SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCOS GERMINATIVOS BI Y TRILAMINAR. Dr. Guillermo Flores A. Facultad de Medicina UCSC
SEGMENTACIÓN
Disco Germinativo Bilaminar (2ª semana de desarrollo).
8º DÍA DE DESARROLLO Blastocisto parcialmente en estroma endometrial. Trofoblasto:  2 capas Citotrofoblasto (mononucleadas) Sincitiotrofoblasto (células del citotrofoblasto que emigran al sincitio). M. celular interna:  2 capas Hipoblasto (adyacente a cavidad blastocisto) Epiblasto (adyacente a cavidad amniótica. Cavidad amniótica: En interior epiblasto. Amnioblastos: células epiblásticas adyacentes al citotrofoblasto.
9º DÍA DE DESARROLLO Trofoblasto: Polo embrionario: vacuolas aisladas que forman lagunas (período lacunar). Polo abembrionario: Membrana exocelómica (reviste superficie interna citotrofoblasto). Cavidad exocelómica o saco vitelino primitivo revestido por ME e hipoblasto.
11 - 12º DÍAS DE DESARROLLO Blastocisto dentro de estroma endometrial. Trofoblasto: Espacios lacunares sincitio (polo embrionario). Erosión capilares maternos (sangre penetra sistema lacunar). Mesod. extraembrionario: Entre sup. interna citotrofobl. y sup. externa cavidad exocelómica. Se forman cavidades que confluyen (celoma extraembrionario o cavidad coriónica)
13º DÍAS DE DESARROLLO Citotrofoblasto: Vellosidades primarias: columnas de citotrofobl. revestidas de sincitio. Hipoblasto: Células que forman saco vitelino secundario. Celoma extraembrionario: Forma cavidad coriónica. Placa coriónica: mesod. extraemb. que reviste citotrofoblasto. Pedículo de fijación: Futuro cordón umbilical. Lámina precordal: Polo cefálico hipoblasto. Células muy unidas al  epiblasto.
Disco Germinativo Trilaminar (3ª semana de desarrollo).
GASTRULACIÓN Formación de las tres capas germinativas del embrión. Línea primitiva: Surco angosto en superficie del epiblasto. Inicio en extremo caudal. Extremo cefálico: nódulo primitivo alrededor de fosita primitiva. Vestigios permanecen hasta la 4ª semana. A= 16 días. B= 18 días.
GASTRULACIÓN Invaginación: células epiblasto migran hacia línea primitiva. ENDODERMO: Células desplazan hipoblasto. MESODERMO: células entre epiblasto y endodermo. ECTODERMO: Células que quedan en epiblasto. Propagación celular: células emigran en dirección cefálica y lateral.
GASTRULACIÓN
NOTOCORDA Cordón celular, en eje longitudinal del embrión, ventral al SNC. Soporte longitudinal primario del cuerpo (base esqueleto axial). Centro primario de procesos inductivos: Conversión ectodermo en tejido neural. Transformación células mesod. de somitas en cuerpo vert. Favorecen 1ªs fases páncreas dorsal. Especifican identidad de células del SNC.
NOTOCORDA Surge de proyección de células epiblásticas a través de nódulo primitivo: proceso notocordal. Células se fusionan con hipoblasto (canal neurentérico). Luego se separan del endodermo y forman notocorda definitiva. Línea primitiva rergresa hacia caudal y extiende la notocorda a su paso.
DESARROLLO TROFOBLASTO Vellosidades primarias:   Núcleo citotrofoblástico + capa sincitial. Vellosidad secundaria: Mesodermo penetra núcleo citotrofoblástico. Vellosidad terciaria: fin 3ª semana: mesodermo se diferencia en vasos y células sanguíneas (sistema capilar velloso) capilares se contactan con capilares de placa coriónica y pediculo de fijación. Conexión con sistema intraembrionario.
DESARROLLO TROFOBLASTO Citotrofoblasto: Introducción en sincitio. Llega a endometrio. Contacto con otras vellosidades: envoltura citotrofoblástica externa (une saco coriónico con endometrio) Vellosidades de anclaje:  entre placa coriónica y decidua basal. Vellosidades libres:  ramificaciones de las de anclaje (intercambio nutritivo)

Más contenido relacionado

PDF
Mitosis & meiosis
PPT
Tema 1 Nociones de Embriología
PPTX
Embriología, ciclo celular y mitosis
PPTX
Tema 8 reproducción celular
PPTX
Electivo 5 C2
PDF
Unidad III: El núcleo
PPT
Embriología humana
DOCX
Meosis
Mitosis & meiosis
Tema 1 Nociones de Embriología
Embriología, ciclo celular y mitosis
Tema 8 reproducción celular
Electivo 5 C2
Unidad III: El núcleo
Embriología humana
Meosis

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desarrollo embrionario segunda semana
PPTX
Fecundacion
DOCX
PPTX
Guía laboratorio
ODP
Impress
PPTX
Clase 6 mitosis_y_meiosis
DOCX
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PPTX
Período pre embrionario-1
PPT
Disco Bilaminar
PPT
Fecundacion e implantacion
PPT
Meiosis
PDF
Introducción a la biología - Célula
PPTX
Claseciclocelularterc
PPTX
Renovación Celular
DOCX
1. CICLO CELULAR
PPSX
Clases nm4 bio_dif.[1]
PPTX
Segunda semana de desarrollo embrionario
PPTX
Placentacion
PDF
Gametogénesis
PPT
Diferenciación celular electivo 4°
Desarrollo embrionario segunda semana
Fecundacion
Guía laboratorio
Impress
Clase 6 mitosis_y_meiosis
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
Período pre embrionario-1
Disco Bilaminar
Fecundacion e implantacion
Meiosis
Introducción a la biología - Célula
Claseciclocelularterc
Renovación Celular
1. CICLO CELULAR
Clases nm4 bio_dif.[1]
Segunda semana de desarrollo embrionario
Placentacion
Gametogénesis
Diferenciación celular electivo 4°
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Resultados votación canción
KEY
Monitoringausschuss
PPTX
Técnicas de estudio
PDF
BBM Certi
PPT
Social Networks für PR
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PDF
The first revolutionary toilet and bidet system in one ...
PDF
Graphic for Illustration
PPS
Vacaciones extremas
PDF
We will prepare your money for everything …
PDF
DOC081216-08122016055615
PPT
6th a
PPT
Persönliche Assistenz - Erfahrungen und Notwendigkeiten
DOC
Cronograma año 2011
PPTX
Angular 2 Preview
PDF
Seminario replicacion histonas y regulacion_genica
PDF
Ley para la regulación de los créditos para la vivienda
DOCX
PDF
dpi24/7, la plateforme de publication digitale pour les groupes de presse
Resultados votación canción
Monitoringausschuss
Técnicas de estudio
BBM Certi
Social Networks für PR
Aprendizaje colaborativo
The first revolutionary toilet and bidet system in one ...
Graphic for Illustration
Vacaciones extremas
We will prepare your money for everything …
DOC081216-08122016055615
6th a
Persönliche Assistenz - Erfahrungen und Notwendigkeiten
Cronograma año 2011
Angular 2 Preview
Seminario replicacion histonas y regulacion_genica
Ley para la regulación de los créditos para la vivienda
dpi24/7, la plateforme de publication digitale pour les groupes de presse
Publicidad

Similar a 3) discos germinativos (20)

PPTX
Unidad 6 fisiología embrionaria
PPTX
Embriogénesis e histología
PPTX
EMBRIOLOGÍA 5 2da y 3ra SEMANA.pptxEMBRIOLOGÍA 5 2da y 3ra SEMANA.pptx
PPTX
Conferencia 2da 8va semana
PPT
2da y 3ra_semana_embrionaria[1]
PDF
resumen lagman.Resumen de embriología de las primeras semanas de embarazo
DOCX
Fl 07 ter semana-bastidas-andrade-mn
PDF
Embriologia (Teoria)
PDF
A3 grados niveles de organizacion
PPT
embriolo (1).ppt
PPT
Desarrollo embrionario del diente y estructuras de soporte
PPTX
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
PPTX
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
PDF
Embriologia
PDF
Embriologia (Teoria)
PPTX
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
PPT
Biología del desarrollo
PDF
Embriología primeras 3 semanas
PPT
Desarrollo embrionario del periodonto
Unidad 6 fisiología embrionaria
Embriogénesis e histología
EMBRIOLOGÍA 5 2da y 3ra SEMANA.pptxEMBRIOLOGÍA 5 2da y 3ra SEMANA.pptx
Conferencia 2da 8va semana
2da y 3ra_semana_embrionaria[1]
resumen lagman.Resumen de embriología de las primeras semanas de embarazo
Fl 07 ter semana-bastidas-andrade-mn
Embriologia (Teoria)
A3 grados niveles de organizacion
embriolo (1).ppt
Desarrollo embrionario del diente y estructuras de soporte
Segunda y tercera semana del desarrollo del embrion
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
Embriologia
Embriologia (Teoria)
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Biología del desarrollo
Embriología primeras 3 semanas
Desarrollo embrionario del periodonto

Más de estudia medicina (20)

PDF
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
PPT
4. región glútea
PPT
Mediastino superior
DOCX
Mediatino superior
PPT
Aminas y amidas
PPT
Alcoholes 02 (1)
PPT
Acidos carboxilicos y_derivados
PPT
Derivados de acidos_carboxilicos
PPT
Alcoholes 02 (1)
PPT
Q organica 11-1 (1)
PPT
Alcoholes 02 (1)
PDF
Mecanica muscular
PDF
31. intestino grueso
PDF
10. documento mediastino y diafragma
PDF
11. documento mediastino superior e inferior
PDF
12. mediastino
PDF
13. documento corazón
PDF
14. corazón
PDF
15. documento pericardio y grandes vasos
PDF
16. grandes vasos
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
4. región glútea
Mediastino superior
Mediatino superior
Aminas y amidas
Alcoholes 02 (1)
Acidos carboxilicos y_derivados
Derivados de acidos_carboxilicos
Alcoholes 02 (1)
Q organica 11-1 (1)
Alcoholes 02 (1)
Mecanica muscular
31. intestino grueso
10. documento mediastino y diafragma
11. documento mediastino superior e inferior
12. mediastino
13. documento corazón
14. corazón
15. documento pericardio y grandes vasos
16. grandes vasos

Último (20)

PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Que son las redes de computadores y sus partes
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
clase auditoria informatica 2025.........
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy

3) discos germinativos

  • 1. DISCOS GERMINATIVOS BI Y TRILAMINAR. Dr. Guillermo Flores A. Facultad de Medicina UCSC
  • 3. Disco Germinativo Bilaminar (2ª semana de desarrollo).
  • 4. 8º DÍA DE DESARROLLO Blastocisto parcialmente en estroma endometrial. Trofoblasto: 2 capas Citotrofoblasto (mononucleadas) Sincitiotrofoblasto (células del citotrofoblasto que emigran al sincitio). M. celular interna: 2 capas Hipoblasto (adyacente a cavidad blastocisto) Epiblasto (adyacente a cavidad amniótica. Cavidad amniótica: En interior epiblasto. Amnioblastos: células epiblásticas adyacentes al citotrofoblasto.
  • 5. 9º DÍA DE DESARROLLO Trofoblasto: Polo embrionario: vacuolas aisladas que forman lagunas (período lacunar). Polo abembrionario: Membrana exocelómica (reviste superficie interna citotrofoblasto). Cavidad exocelómica o saco vitelino primitivo revestido por ME e hipoblasto.
  • 6. 11 - 12º DÍAS DE DESARROLLO Blastocisto dentro de estroma endometrial. Trofoblasto: Espacios lacunares sincitio (polo embrionario). Erosión capilares maternos (sangre penetra sistema lacunar). Mesod. extraembrionario: Entre sup. interna citotrofobl. y sup. externa cavidad exocelómica. Se forman cavidades que confluyen (celoma extraembrionario o cavidad coriónica)
  • 7. 13º DÍAS DE DESARROLLO Citotrofoblasto: Vellosidades primarias: columnas de citotrofobl. revestidas de sincitio. Hipoblasto: Células que forman saco vitelino secundario. Celoma extraembrionario: Forma cavidad coriónica. Placa coriónica: mesod. extraemb. que reviste citotrofoblasto. Pedículo de fijación: Futuro cordón umbilical. Lámina precordal: Polo cefálico hipoblasto. Células muy unidas al epiblasto.
  • 8. Disco Germinativo Trilaminar (3ª semana de desarrollo).
  • 9. GASTRULACIÓN Formación de las tres capas germinativas del embrión. Línea primitiva: Surco angosto en superficie del epiblasto. Inicio en extremo caudal. Extremo cefálico: nódulo primitivo alrededor de fosita primitiva. Vestigios permanecen hasta la 4ª semana. A= 16 días. B= 18 días.
  • 10. GASTRULACIÓN Invaginación: células epiblasto migran hacia línea primitiva. ENDODERMO: Células desplazan hipoblasto. MESODERMO: células entre epiblasto y endodermo. ECTODERMO: Células que quedan en epiblasto. Propagación celular: células emigran en dirección cefálica y lateral.
  • 12. NOTOCORDA Cordón celular, en eje longitudinal del embrión, ventral al SNC. Soporte longitudinal primario del cuerpo (base esqueleto axial). Centro primario de procesos inductivos: Conversión ectodermo en tejido neural. Transformación células mesod. de somitas en cuerpo vert. Favorecen 1ªs fases páncreas dorsal. Especifican identidad de células del SNC.
  • 13. NOTOCORDA Surge de proyección de células epiblásticas a través de nódulo primitivo: proceso notocordal. Células se fusionan con hipoblasto (canal neurentérico). Luego se separan del endodermo y forman notocorda definitiva. Línea primitiva rergresa hacia caudal y extiende la notocorda a su paso.
  • 14. DESARROLLO TROFOBLASTO Vellosidades primarias: Núcleo citotrofoblástico + capa sincitial. Vellosidad secundaria: Mesodermo penetra núcleo citotrofoblástico. Vellosidad terciaria: fin 3ª semana: mesodermo se diferencia en vasos y células sanguíneas (sistema capilar velloso) capilares se contactan con capilares de placa coriónica y pediculo de fijación. Conexión con sistema intraembrionario.
  • 15. DESARROLLO TROFOBLASTO Citotrofoblasto: Introducción en sincitio. Llega a endometrio. Contacto con otras vellosidades: envoltura citotrofoblástica externa (une saco coriónico con endometrio) Vellosidades de anclaje: entre placa coriónica y decidua basal. Vellosidades libres: ramificaciones de las de anclaje (intercambio nutritivo)