SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
12
Lo más leído
14
Lo más leído
Valoración Nutricional a la Gestante

       Mary López Restrepo

      Nutricionista Dietista
  Escuela de Nutrición y Dietética
     Universidad de Antioquia



Secretaría de Salud del Municipio de
               Bello
   El informe de la Situación de Salud en
                 Colombia 2007


 Una tasa de 73 por 100 mil nacidos vivos.
                 En Antioquia en 2006


Una tasa de 56,8 por 100 mil nacidos vivos

         Ministerio de Protección Social. Situación de salud 1. en Colombia: Indicadores básicos 2007.
          Dirección seccional de salud de Antioquia. Número 2. y tasa de las muertes maternas 2006.
   La mortalidad y morbilidad materna son
    problemas multicausales asociados a
    situaciones como las alimentarias y
    nutricionales.
   El déficit nutricional, el bajo peso
    pregestacional y la inadecuada ganancia
    de peso en la gestación

Riesgo de insuficiencia cardíaca para la madre y el feto


                                           Parto prematuro

                                 Defectos del tubo neural

                                        Bajo peso al nacer
López J, Lugones M, Valdespino L, Virilla J. Al4. gunos factores maternos relacionados con el bajo peso al nacer. Rev Cubana
                                                     Obstet Ginecol. 2004;
   La atención a la mujer
    gestante requiere de
    una           cuidadosa
    vigilancia alimentaria y
    nutricional que permita
    la detección oportuna
    de riesgo y el desarrollo
    de intervenciones que
    contribuyan a la salud
    del binomio madre-hijo.
   La desnutrición
    pregestacional o durante
    el embarazo se asocia a
    un mayor riesgo de
    morbimortalidad infantil, en
    tanto que la obesidad
    también constituye un
    factor importante de
    riesgo.
   La importancia de la
    evaluación nutricional
    de la gestante, radica
    en evitar o disminuir
    el riesgo de niños con
    bajo peso (< 2500 gr)
    ya que el estado
    nutricional materno,
    influye de manera
    directa en el peso del
    niño recién nacido.
Edad
                      Condición socio-
                      económica
                      Factores culturales
   DATOS GENERALES   Medio ambiente
                      Factores psicológicos
                      Factores que afecten el
                      consumo.
   DATOS            Curva de ganancia de
    ANTROPOMÉTRICO   peso de Atalah.
    S
3. evaluación del estado nutricional de la gestante.
REFERENCIAS GESTANTES EDUARDO ATALATH.doc



 CLASIFICACION          IMC (Kg/mt²)
  Enflaquecida             < 20.0
    Normal               20.0-24.9
   Sobrepeso             25.0-29.9
   Obesidad                 ≥ 30
GANANCIA DE PESO ESPERADA




  GRUPO        Ganancia   1er trimestre       2do trimestre            % del peso
                 Total                                                 saludable
 Bajo peso y   14-15 Kg      2.5Kg              500g/sem                  30%
adolescentes
   Normal       12 Kg        1.4Kg              400g/sem                   20%
 Sobrepeso      10 Kg        900g               350g/sem                   15%
  Obesidad      7-8 Kg         0                300g/sem                   15%



                            Fuente: OPS/ ILSI, Conocimientos actuales en nutrición, 1997
   Mujer gestante de 22 años de edad, con 10
    semanas de gestación.
   Peso al inicio del embarazo: 60 kilos
   Estatura: 1.59 mt
   Peso actual: 66 kg

IMC: PESO/ESTATURA²= 66 Kg/1.59 mt² = 26.1 kg/mt²
3. evaluación del estado nutricional de la gestante.
3. evaluación del estado nutricional de la gestante.

Más contenido relacionado

PDF
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
PPT
Evaluacion Nutricional
PDF
Lactancia materna
PPTX
Evaluación embarazadas
PPTX
Nutrición de la embarazada
PPSX
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
PPTX
Lactancia materna
PPTX
Desnutrición en menores de 5 años
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Evaluacion Nutricional
Lactancia materna
Evaluación embarazadas
Nutrición de la embarazada
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
Lactancia materna
Desnutrición en menores de 5 años

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diabetes Gestacional
PPT
Lactancia Materna
PPTX
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
PPTX
Hipoglucemia Neonatal
PPTX
Lactancia Materna Actualización 2022
PPTX
Nutricion del recien nacido
PPT
EvaluacióN Del Estado Nutricional
PPTX
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
PPTX
Test de apgar
PPTX
recien nacido prematuro
PDF
Norma cred
PPTX
Movil fetal
PPTX
HISTORIIA CLINICA PERINATAL
PPTX
Embarazo de alto riesgo
PPTX
Edad gestacional
PPTX
test capurro.pptx
PPTX
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
PPT
Atencion Inmediata Del Rn
PPT
CRED DEL NIÑO
Diabetes Gestacional
Lactancia Materna
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Hipoglucemia Neonatal
Lactancia Materna Actualización 2022
Nutricion del recien nacido
EvaluacióN Del Estado Nutricional
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
Test de apgar
recien nacido prematuro
Norma cred
Movil fetal
HISTORIIA CLINICA PERINATAL
Embarazo de alto riesgo
Edad gestacional
test capurro.pptx
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
Atencion Inmediata Del Rn
CRED DEL NIÑO
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Alimentación+embarazo
PDF
13. evaluacion antropometrica de la gestante
PPT
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
PPT
Examen obstetrico
PPTX
Historia clinica y examen fisico obstetrico
PPTX
Historia clínica Gineco-Obstetra
PPTX
Historia clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco Obstetricia
PPTX
Exploracion fisica de la mujer embarazada
PPTX
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
PPT
Examen fisico de la embarazada
Alimentación+embarazo
13. evaluacion antropometrica de la gestante
Evaluación Nutricional Gestantes y Lactantes
Examen obstetrico
Historia clinica y examen fisico obstetrico
Historia clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica de una mujer embarazada Clinicas-Gineco Obstetricia
Exploracion fisica de la mujer embarazada
examen fisico de la embarazada, las maniobras de leopold y valoracion fetal
Examen fisico de la embarazada
Publicidad

Similar a 3. evaluación del estado nutricional de la gestante. (20)

PPTX
PRESENTACION DE TESIS FINAL original.pptx
PPT
Nutri epigen embarazo congreso nutricion
PDF
A2a-Nutric.y-embarazo-Recomendaciones.pdf
PDF
A2a-Nutric.y-embarazo-Recomendaciones.pdf
PPSX
Obesidad en el embarazo y parto
PDF
3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
2019.05.27-VC-Nutrición-y-alimentación-gestante.pdf
PDF
Nutricion en el embarazo Angelica grisales
DOCX
Alimentación y Nutrición madre gestante (1).docx
PPTX
evaluacion nutricional de embarazadas.pptx
PDF
Consejos nutricion full
PPT
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
DOCX
Definición
PDF
Een embarazadas
PDF
NUTRICION EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA.pdf
PPTX
Nutricion en el embarazo
PDF
Evaluacion del estado nutricional de mujeres que participaron en programa de ...
PPT
Obesidad Y Embarazo
PDF
Seminario 8 Fisiología del embarazo interacción materno infantil
PRESENTACION DE TESIS FINAL original.pptx
Nutri epigen embarazo congreso nutricion
A2a-Nutric.y-embarazo-Recomendaciones.pdf
A2a-Nutric.y-embarazo-Recomendaciones.pdf
Obesidad en el embarazo y parto
3.pdfAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
2019.05.27-VC-Nutrición-y-alimentación-gestante.pdf
Nutricion en el embarazo Angelica grisales
Alimentación y Nutrición madre gestante (1).docx
evaluacion nutricional de embarazadas.pptx
Consejos nutricion full
Utpl ComputacióN BáSica Prueba De Ensayo
Definición
Een embarazadas
NUTRICION EN EL EMBARAZO Y LACTANCIA.pdf
Nutricion en el embarazo
Evaluacion del estado nutricional de mujeres que participaron en programa de ...
Obesidad Y Embarazo
Seminario 8 Fisiología del embarazo interacción materno infantil

Más de politicamisbello (13)

PDF
Ruta de atención abuso sexual COMFENALCO
PDF
Derechos en Salud Sexual y Reproductiva
PDF
Mitos y realidades anticoncepcion
PDF
0. agenda jornada2011
PDF
8. mantenimiento de la salud adolescentes
PDF
7.1 derechos nna
PDF
6. esquema pai 2011
PDF
5. cáncer de cuello uterino
PDF
4. anemia y embarazo yul 2011
PDF
3.1. referencias gestantes eduardo atalath
PDF
2. prevención pp con p
PDF
1. tromboprofilaxis
PDF
9. expo cienpies
Ruta de atención abuso sexual COMFENALCO
Derechos en Salud Sexual y Reproductiva
Mitos y realidades anticoncepcion
0. agenda jornada2011
8. mantenimiento de la salud adolescentes
7.1 derechos nna
6. esquema pai 2011
5. cáncer de cuello uterino
4. anemia y embarazo yul 2011
3.1. referencias gestantes eduardo atalath
2. prevención pp con p
1. tromboprofilaxis
9. expo cienpies

Último (20)

PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
Historia de la enfermería a lo largo de los años
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx

3. evaluación del estado nutricional de la gestante.

  • 1. Valoración Nutricional a la Gestante Mary López Restrepo Nutricionista Dietista Escuela de Nutrición y Dietética Universidad de Antioquia Secretaría de Salud del Municipio de Bello
  • 2. El informe de la Situación de Salud en Colombia 2007 Una tasa de 73 por 100 mil nacidos vivos.  En Antioquia en 2006 Una tasa de 56,8 por 100 mil nacidos vivos Ministerio de Protección Social. Situación de salud 1. en Colombia: Indicadores básicos 2007. Dirección seccional de salud de Antioquia. Número 2. y tasa de las muertes maternas 2006.
  • 3. La mortalidad y morbilidad materna son problemas multicausales asociados a situaciones como las alimentarias y nutricionales.
  • 4. El déficit nutricional, el bajo peso pregestacional y la inadecuada ganancia de peso en la gestación Riesgo de insuficiencia cardíaca para la madre y el feto Parto prematuro Defectos del tubo neural Bajo peso al nacer López J, Lugones M, Valdespino L, Virilla J. Al4. gunos factores maternos relacionados con el bajo peso al nacer. Rev Cubana Obstet Ginecol. 2004;
  • 5. La atención a la mujer gestante requiere de una cuidadosa vigilancia alimentaria y nutricional que permita la detección oportuna de riesgo y el desarrollo de intervenciones que contribuyan a la salud del binomio madre-hijo.
  • 6. La desnutrición pregestacional o durante el embarazo se asocia a un mayor riesgo de morbimortalidad infantil, en tanto que la obesidad también constituye un factor importante de riesgo.
  • 7. La importancia de la evaluación nutricional de la gestante, radica en evitar o disminuir el riesgo de niños con bajo peso (< 2500 gr) ya que el estado nutricional materno, influye de manera directa en el peso del niño recién nacido.
  • 8. Edad Condición socio- económica Factores culturales  DATOS GENERALES Medio ambiente Factores psicológicos Factores que afecten el consumo.
  • 9. DATOS Curva de ganancia de ANTROPOMÉTRICO peso de Atalah. S
  • 11. REFERENCIAS GESTANTES EDUARDO ATALATH.doc CLASIFICACION IMC (Kg/mt²) Enflaquecida < 20.0 Normal 20.0-24.9 Sobrepeso 25.0-29.9 Obesidad ≥ 30
  • 12. GANANCIA DE PESO ESPERADA GRUPO Ganancia 1er trimestre 2do trimestre % del peso Total saludable Bajo peso y 14-15 Kg 2.5Kg 500g/sem 30% adolescentes Normal 12 Kg 1.4Kg 400g/sem 20% Sobrepeso 10 Kg 900g 350g/sem 15% Obesidad 7-8 Kg 0 300g/sem 15% Fuente: OPS/ ILSI, Conocimientos actuales en nutrición, 1997
  • 13. Mujer gestante de 22 años de edad, con 10 semanas de gestación.  Peso al inicio del embarazo: 60 kilos  Estatura: 1.59 mt  Peso actual: 66 kg IMC: PESO/ESTATURA²= 66 Kg/1.59 mt² = 26.1 kg/mt²