Los continentes:
     África
    Srta. Trini
• África es el tercer continente por
  extensión. Limita:
• al norte con el Mar
  Mediterráneo,
• al oeste con el Océano Atlántico
• al este con el Mar Rojo, el
  Océano Índico y Asia a través del
  canal de Suez.
• Aunque posee una superficie
  total de 30.272.922 kilómetros
  cuadrados (621.600 en masa
  insular), la cual representa el
  22% del total terrestre, la
  población es de 910.844.133
  habitantes, menos del 16%.
Geografía física de áfrica
•   Hermoso y variado paisaje: islas
    volcánicas, praderas, selvas, macizos
    montañosos, zonas desérticas lo que hace
    que el clima sea también variado, con
    abundantes lluvias en algunos lugares
    mientras en otros hay intensa sequía.
•   Su suelo, regado por caudalosos
    ríos, guarda importantes recursos
    naturales:
    petróleo, diamantes, uranio, oro y bauxita.
•   En sus terrenos se cosechan: plátano, caña
    de azúcar, cacao y maní, que es su
    principal cultivo.
•   Pero lo más importante son los pueblos
    que la habitan, sus lenguas, costumbres y
    culturas; las tribus malinké y songay, con
    más de mil años de existencia y famosas
    por su música. Se destaca también el arte
    de Benin, reconocido por la belleza de sus
    tallas en bronce, marfil y madera.
•   Comprende los países de Cabo
    Verde, Senegal, Gambia, Guinea
    Bissau, Guinea, Mali, Burkina
    Faso, Níger, Nigeria, Sierra
    Leona, Liberia, costa de
    Marfil, Ghana, Togo, Benín.
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
•   Bosques de manglares (menos de
    1/3 de su extensión anterior)
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
• Niños pescando en el Lago Botsumtwi, de Ghana
•   Tiene notables recursos naturales:
    petróleo, hierro, gas natural, cobre. El
    desierto del Sahara se extiende desde las
    faldas del macizo montañoso Atlas, al
    norte, hasta Sudán, al sur, y desde Egipto
    hasta el Atlántico, unos 9 000 000 km2.
    Lo forman extensas dunas y mesetas
    pedregosas.
•   La flora y la fauna son escasas, especies
    resistentes a la sequía, a las altas
    temperaturas del día y al intenso frío de
    las noches. Aquí viven tribus nómadas
    expuestas a grandes tormentas de
    viento, arena y polvo.
•   Las regiones cercanas al desierto son         Mauritania, Republica árabe del
    afectadas por la falta de lluvia y la           Saharawi, Marruecos, Argelia,
    desertificación y las cercanas al Atlas, de     Túnez ,Libia, Egipto, Sudan
    origen volcánico, están amenazadas por
    fuertes terremotos.
•   Los pueblos son en su mayoría árabes y
    beréberes.
•   Civilizaciones antiquísimas como la
    cartaginesa y la egipcia.
•   Comprende los países de
    Mauritania, Marruecos, Argelia, Tunes, Li
    bia, Egipto y Sudan y Rep. Árabe del
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
• La selva cubre países y áreas de este
  territorio. Refugio a animales como
  chimpancés, leopardos, reptiles... E
  infinidad de aves. En las zonas menos
  tupidas viven las tribus twa, baca y
  bambuti, las personas más pequeñas del
  planeta (pigmeos). Sobreviven de la
  caza y la pesca.
• Por zonas del territorio pasa una de las
  mayores grietas de la corteza terrestre:
  el Gran Valle del Hundimiento, a lo largo
  de unos 8 700 km. Los ríos son de gran
  importancia, pues sirven de
  comunicación a los países sin salida al
  mar.
• Riquezas :
  cobre, níquel, diamantes, petróleo, coba
  lto y el manganeso (cuarto productor
  mundial).
• Se cultivan caña de azúcar, té, cacao.
• Comprende los países de Chad, Rep.
  Centroafricana, Santo Tome y
  príncipe, Camerún, Rep. Democrática
  del Congo, Congo, Gabon, Guinea
  Ecuatorial, Ruanda Y Burundi.
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
• Grandes diferencias caracterizan esta área.
  Los países del noreste están expuestos a
  movimientos sísmicos y erupciones
  volcánicas. Tienen un clima ardiente y seco
  y la deforestación es intensa, por lo que sus
  habitantes cultivan poco y sufren
  hambrunas. Muchos, son nómadas o se
  dedican a criar camellos, ovejas, cabras.
• Riquezas: oro, zinc, hierro.
• Algunas naciones con puertos sobre el Mar
  Rojo centran su principal actividad en el
  comercio.
• Por el contrario, Kenia, (excepto en el norte
  donde está el desierto de Chalbi), Uganda y
  Tanzania, disfrutan las bondades de un
  clima cálido y húmedo con abundante
  vegetación, varios ríos y lagos que hacen
  fértiles las tierras y les permiten poseer
  numerosos parques nacionales además de
  reservas minerales.
• Hay una gran variedad de pueblos, grupos
  étnicos y tribus con sus modos de vida
  diferentes .
• Comprende los Países de
  Eritrea, Etiopia, Djibouti, Somalia, Uganda,
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
• Entre las maravillas de este territorio
  están las cataratas Victoria, que los
  habitantes de allí llamaron “Mosi Oa
  Tunya”, que en su lengua significa
  “humo que truena” porque el agua al
  caer forma una inmensa nube y tiene un
  sonido estremecedor.
• Dos grandes desiertos, el de Namibia y
  el de Kalahari. Las selvas son siempre
  verdes, tiene
  llanuras, sabanas, montañas donde
  pasta el ganado.
• Riquezas:
  oro, diamante, platino, petróleo y sus
  pueblos cultivan caña de azúcar, té, café.
• Comprende los Países de
  Angola, Namibia, Zambia, Zimbawe, Mal
  awi, Mozambique, Bostwana, Suazilandi
  a, Sudáfrica, Lesotho.
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
• El Océano Índico agrupa varias islas e
  islotes de origen volcánico y
  coralino, azotadas por ciclones
  tropicales, pero habitadas en su
  mayoría. Madagascar es la cuarta del
  mundo por su extensión.
• Su clima cálido y húmedo da vida a
  gran variedad de plantas y
  animales, permite cultivar caña de
  azúcar, canela, maní, té, vainilla, café,
  tener ganado
  porcino, vacuno, caprino, y exhibir
  hermosas playas.
• Estos archipiélagos están poblados
  por diferentes grupos étnicos
  llegados de otras latitudes con
  costumbres diversas que al unirse
  forman una atractiva mezcla de
  música, creencias
  religiosas, comidas... admiradas por
  visitantes de todo el mundo.
• Comprende Las Islas Seychelles, Islas
  Comoras, Islas Mauricio y Madagascar.
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Geografía física de áfrica
Relieve de África



• África está formado por altas
  mesetas rodeadas de
  montañas. Su altura media es
  de 750 m sobre el nivel del mar:
• Las montañas se agrupan en
  macizos montañosos rodean el
  continente.
• Las mesetas ocupan el resto del
  territorio.
• Las llanuras son delgadas
  franjas ubicadas sobre las
  costas y en las desembocaduras
  de los ríos
¿Qué debemos
   saber?
• Se trata de un
  continente muy
  macizo y
  uniforme, formado
  por rocas antiguas y
  muy desgastadas
  debido a la erosión.
• En el relieve del
  continente africano
  predominan
  numerosas mesetas y
  cubetas. Estas últimas
  están ocupadas por
  ríos o grandes lagos.
• En África se localiza la
  cordillera del Atlas, en
  el Noroeste del
  continente.
• Existen también
  importantes macizos, que
  sobresalen de las
  extensas mesetas, como
  los de Ahaggar y
  Tibesti, en el Sahara.
• Un enorme sistema de
  fallas produjo en África
  oriental un conjunto de
  bloques levantados
  (macizo de Ruwenzori) y
  otros hundidos.
  – Los bloques hundidos
    fueron ocupados por:
    • Lagos, como el Malawi, el
      Tanganica, y el Turkana
    • Ríos, como el Nilo y el
      Zambeze
    • Mares, como el Mar Rojo
• Asociadas a esta serie
  de fallas aparecen
  zonas de carácter
  volcánico como el
  Macizo Etíope o los
  volcanes Kenia y
  Kilimanjaro.
• La isla más extensa de
  África es Madagascar.
  El archipiélago de las
  Canarias y Cabo
  Verde se sitúa próximo
  a las costas de Sahara
  occidental.
Océanos y Mares
1. O. Atlántico
                                     9
2. O. Índico                         12       3
3. M. Mediterráneo
4. M. Rojo              6
Cabos                                             4
5. C. Buena Esperanza   8
                                                      13
6. Cabo Blanco                                             10
7. C. Agujas                    11
8. C. Verde
9. C. Bon                   1                         2
10. C. Guardafui
Golfos
11. G. de Guinea
12. G. de Gabés
13. G. de Adén                        5
                                          7
Ríos
1. R. Nilo
2. R. Zambeze
3. R. Limpopo
4. R. Orange                             1
5. R. Congo         8
6. R. Niger        7    6
                            6   10
7. R. Gambia
8. R. Senegal                                12
9. R. Cubango                             14
                                5
Lagos                                    13
10. L. Chad                                  11
11. L. Malawi                   9            2
12. L. Turkana                           3
13. L. Tanganika                     4
14. L. Victoria
Penínsulas
1. P. Somalia
2. P. Cirenaica            5
                                    6
Estrechos y Canales                          2            3
3. Istmo de Suez                        8
4. Canal de Mozambique                      9 13
5. Estrecho de Gibraltar   6
Sistemas Montañosos
                               15            11               10       1
6. Mont. del Atlas
7. Mont. Drakensberg
8. Macizo de Ahaggar
9. Macizo de Tibesti
10. Macizo de Etiopía                            12
                                            14
Mesetas                                                            4
11. Meseta de Ubangui
12. Meseta de Katanga                                 7
13. Macizo de Darfur
14. Meseta de Bié
Islas y Archipiélagos
1. Madagascar
2. Is. Comores                 3       6
3. Is. Madeira                 4                14
4. Is. Canarias
5. Is. Cabo Verde                  11
6. Is Seychelles           5
                                   8       7
Depresiones y Valles
7. Cubeta del Chad
8. Cubeta del Niger                                      10
                                                9
9. Cubeta del Congo
10. Rify Valley                                                6
Desiertos                                           12
                                                              2
11. Desierto del Sahara
12. Desierto de Namibia                    12                 1
                                                13
13. Desierto de Kalahari
14. Desierto de Libia
Geografía física de áfrica

Más contenido relacionado

DOCX
Actividad Flora y Fauna
PDF
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
PDF
Sesion mat3g 8
PDF
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
DOCX
Geografía de África.
PPTX
PPT
Climas del mundo
Actividad Flora y Fauna
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Sesion mat3g 8
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Geografía de África.
Climas del mundo

La actualidad más candente (20)

PDF
Geografia Africa
PDF
Continente africano
PPTX
Conociendo africa
PPT
El relieve de África
ODP
Hidrografía de europa
PPTX
Rios de europa luisa
PPTX
continente de Africa
PPTX
Africa
PDF
RELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfg
PPSX
Continente africano diapositiva
PPTX
Africa
PPTX
Continente europeo
PPTX
Tema3. El relieve de África.
ODP
Estudio del continente africano
PPTX
Continente de oceania
PDF
Tema 5. Los continentes
PPSX
Geografia d america
PPTX
Geografia de africa
PPT
El relieve de europa
PPTX
Los continentes diapositivas
Geografia Africa
Continente africano
Conociendo africa
El relieve de África
Hidrografía de europa
Rios de europa luisa
continente de Africa
Africa
RELIEVE DE ASIA tarea gfgfgbfgbfgfgfgfgfgdfg
Continente africano diapositiva
Africa
Continente europeo
Tema3. El relieve de África.
Estudio del continente africano
Continente de oceania
Tema 5. Los continentes
Geografia d america
Geografia de africa
El relieve de europa
Los continentes diapositivas
Publicidad

Similar a Geografía física de áfrica (20)

PPT
continente africano.ppt
DOC
áFrica
PPT
El Continente Africano
PDF
Africa
DOC
Iv bim. 3er. año geog. - guia nº 3 - áfrica ii - orografía
PPTX
Diferentes características físico políticas de Africa.pptx
PPTX
Africa
PPT
Africa andrei 6ºa
PPT
Geografía humana
PPS
Namibia
PDF
Geografia Africa
PPTX
Tanzania
PPTX
Africa completo
DOC
PPT
Madagascar
PPTX
ANA CECILIA SANCHEZ AFRICA 3ERO PARTE DOS
PPTX
Viaje de Sudáfrica a la Meca
PPTX
VIAJE DE SUDÁFRICA A LA MECA
PPT
Recursos tcos. Kenia
PPTX
Geografia de Africa .pptx
continente africano.ppt
áFrica
El Continente Africano
Africa
Iv bim. 3er. año geog. - guia nº 3 - áfrica ii - orografía
Diferentes características físico políticas de Africa.pptx
Africa
Africa andrei 6ºa
Geografía humana
Namibia
Geografia Africa
Tanzania
Africa completo
Madagascar
ANA CECILIA SANCHEZ AFRICA 3ERO PARTE DOS
Viaje de Sudáfrica a la Meca
VIAJE DE SUDÁFRICA A LA MECA
Recursos tcos. Kenia
Geografia de Africa .pptx
Publicidad

Más de Trinimb (7)

PPTX
eografía física oceanía
PPTX
La Revolución Rusa
PPTX
Primera Guerra Mundial
PDF
Geografía física de la Antártida
PPSX
1. industrialización sociedades europeas trini
PPTX
Crisis del ant régimen
PPT
Antropología Clásica Morgan
eografía física oceanía
La Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial
Geografía física de la Antártida
1. industrialización sociedades europeas trini
Crisis del ant régimen
Antropología Clásica Morgan

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Carta magna de la excelentísima República de México
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf

Geografía física de áfrica

  • 1. Los continentes: África Srta. Trini
  • 2. • África es el tercer continente por extensión. Limita: • al norte con el Mar Mediterráneo, • al oeste con el Océano Atlántico • al este con el Mar Rojo, el Océano Índico y Asia a través del canal de Suez. • Aunque posee una superficie total de 30.272.922 kilómetros cuadrados (621.600 en masa insular), la cual representa el 22% del total terrestre, la población es de 910.844.133 habitantes, menos del 16%.
  • 4. Hermoso y variado paisaje: islas volcánicas, praderas, selvas, macizos montañosos, zonas desérticas lo que hace que el clima sea también variado, con abundantes lluvias en algunos lugares mientras en otros hay intensa sequía. • Su suelo, regado por caudalosos ríos, guarda importantes recursos naturales: petróleo, diamantes, uranio, oro y bauxita. • En sus terrenos se cosechan: plátano, caña de azúcar, cacao y maní, que es su principal cultivo. • Pero lo más importante son los pueblos que la habitan, sus lenguas, costumbres y culturas; las tribus malinké y songay, con más de mil años de existencia y famosas por su música. Se destaca también el arte de Benin, reconocido por la belleza de sus tallas en bronce, marfil y madera. • Comprende los países de Cabo Verde, Senegal, Gambia, Guinea Bissau, Guinea, Mali, Burkina Faso, Níger, Nigeria, Sierra Leona, Liberia, costa de Marfil, Ghana, Togo, Benín.
  • 9. Bosques de manglares (menos de 1/3 de su extensión anterior)
  • 14. • Niños pescando en el Lago Botsumtwi, de Ghana
  • 15. Tiene notables recursos naturales: petróleo, hierro, gas natural, cobre. El desierto del Sahara se extiende desde las faldas del macizo montañoso Atlas, al norte, hasta Sudán, al sur, y desde Egipto hasta el Atlántico, unos 9 000 000 km2. Lo forman extensas dunas y mesetas pedregosas. • La flora y la fauna son escasas, especies resistentes a la sequía, a las altas temperaturas del día y al intenso frío de las noches. Aquí viven tribus nómadas expuestas a grandes tormentas de viento, arena y polvo. • Las regiones cercanas al desierto son Mauritania, Republica árabe del afectadas por la falta de lluvia y la Saharawi, Marruecos, Argelia, desertificación y las cercanas al Atlas, de Túnez ,Libia, Egipto, Sudan origen volcánico, están amenazadas por fuertes terremotos. • Los pueblos son en su mayoría árabes y beréberes. • Civilizaciones antiquísimas como la cartaginesa y la egipcia. • Comprende los países de Mauritania, Marruecos, Argelia, Tunes, Li bia, Egipto y Sudan y Rep. Árabe del
  • 22. • La selva cubre países y áreas de este territorio. Refugio a animales como chimpancés, leopardos, reptiles... E infinidad de aves. En las zonas menos tupidas viven las tribus twa, baca y bambuti, las personas más pequeñas del planeta (pigmeos). Sobreviven de la caza y la pesca. • Por zonas del territorio pasa una de las mayores grietas de la corteza terrestre: el Gran Valle del Hundimiento, a lo largo de unos 8 700 km. Los ríos son de gran importancia, pues sirven de comunicación a los países sin salida al mar. • Riquezas : cobre, níquel, diamantes, petróleo, coba lto y el manganeso (cuarto productor mundial). • Se cultivan caña de azúcar, té, cacao. • Comprende los países de Chad, Rep. Centroafricana, Santo Tome y príncipe, Camerún, Rep. Democrática del Congo, Congo, Gabon, Guinea Ecuatorial, Ruanda Y Burundi.
  • 30. • Grandes diferencias caracterizan esta área. Los países del noreste están expuestos a movimientos sísmicos y erupciones volcánicas. Tienen un clima ardiente y seco y la deforestación es intensa, por lo que sus habitantes cultivan poco y sufren hambrunas. Muchos, son nómadas o se dedican a criar camellos, ovejas, cabras. • Riquezas: oro, zinc, hierro. • Algunas naciones con puertos sobre el Mar Rojo centran su principal actividad en el comercio. • Por el contrario, Kenia, (excepto en el norte donde está el desierto de Chalbi), Uganda y Tanzania, disfrutan las bondades de un clima cálido y húmedo con abundante vegetación, varios ríos y lagos que hacen fértiles las tierras y les permiten poseer numerosos parques nacionales además de reservas minerales. • Hay una gran variedad de pueblos, grupos étnicos y tribus con sus modos de vida diferentes . • Comprende los Países de Eritrea, Etiopia, Djibouti, Somalia, Uganda,
  • 39. • Entre las maravillas de este territorio están las cataratas Victoria, que los habitantes de allí llamaron “Mosi Oa Tunya”, que en su lengua significa “humo que truena” porque el agua al caer forma una inmensa nube y tiene un sonido estremecedor. • Dos grandes desiertos, el de Namibia y el de Kalahari. Las selvas son siempre verdes, tiene llanuras, sabanas, montañas donde pasta el ganado. • Riquezas: oro, diamante, platino, petróleo y sus pueblos cultivan caña de azúcar, té, café. • Comprende los Países de Angola, Namibia, Zambia, Zimbawe, Mal awi, Mozambique, Bostwana, Suazilandi a, Sudáfrica, Lesotho.
  • 46. • El Océano Índico agrupa varias islas e islotes de origen volcánico y coralino, azotadas por ciclones tropicales, pero habitadas en su mayoría. Madagascar es la cuarta del mundo por su extensión. • Su clima cálido y húmedo da vida a gran variedad de plantas y animales, permite cultivar caña de azúcar, canela, maní, té, vainilla, café, tener ganado porcino, vacuno, caprino, y exhibir hermosas playas. • Estos archipiélagos están poblados por diferentes grupos étnicos llegados de otras latitudes con costumbres diversas que al unirse forman una atractiva mezcla de música, creencias religiosas, comidas... admiradas por visitantes de todo el mundo. • Comprende Las Islas Seychelles, Islas Comoras, Islas Mauricio y Madagascar.
  • 50. Relieve de África • África está formado por altas mesetas rodeadas de montañas. Su altura media es de 750 m sobre el nivel del mar: • Las montañas se agrupan en macizos montañosos rodean el continente. • Las mesetas ocupan el resto del territorio. • Las llanuras son delgadas franjas ubicadas sobre las costas y en las desembocaduras de los ríos
  • 51. ¿Qué debemos saber?
  • 52. • Se trata de un continente muy macizo y uniforme, formado por rocas antiguas y muy desgastadas debido a la erosión. • En el relieve del continente africano predominan numerosas mesetas y cubetas. Estas últimas están ocupadas por ríos o grandes lagos. • En África se localiza la cordillera del Atlas, en el Noroeste del continente.
  • 53. • Existen también importantes macizos, que sobresalen de las extensas mesetas, como los de Ahaggar y Tibesti, en el Sahara. • Un enorme sistema de fallas produjo en África oriental un conjunto de bloques levantados (macizo de Ruwenzori) y otros hundidos. – Los bloques hundidos fueron ocupados por: • Lagos, como el Malawi, el Tanganica, y el Turkana • Ríos, como el Nilo y el Zambeze • Mares, como el Mar Rojo
  • 54. • Asociadas a esta serie de fallas aparecen zonas de carácter volcánico como el Macizo Etíope o los volcanes Kenia y Kilimanjaro. • La isla más extensa de África es Madagascar. El archipiélago de las Canarias y Cabo Verde se sitúa próximo a las costas de Sahara occidental.
  • 55. Océanos y Mares 1. O. Atlántico 9 2. O. Índico 12 3 3. M. Mediterráneo 4. M. Rojo 6 Cabos 4 5. C. Buena Esperanza 8 13 6. Cabo Blanco 10 7. C. Agujas 11 8. C. Verde 9. C. Bon 1 2 10. C. Guardafui Golfos 11. G. de Guinea 12. G. de Gabés 13. G. de Adén 5 7
  • 56. Ríos 1. R. Nilo 2. R. Zambeze 3. R. Limpopo 4. R. Orange 1 5. R. Congo 8 6. R. Niger 7 6 6 10 7. R. Gambia 8. R. Senegal 12 9. R. Cubango 14 5 Lagos 13 10. L. Chad 11 11. L. Malawi 9 2 12. L. Turkana 3 13. L. Tanganika 4 14. L. Victoria
  • 57. Penínsulas 1. P. Somalia 2. P. Cirenaica 5 6 Estrechos y Canales 2 3 3. Istmo de Suez 8 4. Canal de Mozambique 9 13 5. Estrecho de Gibraltar 6 Sistemas Montañosos 15 11 10 1 6. Mont. del Atlas 7. Mont. Drakensberg 8. Macizo de Ahaggar 9. Macizo de Tibesti 10. Macizo de Etiopía 12 14 Mesetas 4 11. Meseta de Ubangui 12. Meseta de Katanga 7 13. Macizo de Darfur 14. Meseta de Bié
  • 58. Islas y Archipiélagos 1. Madagascar 2. Is. Comores 3 6 3. Is. Madeira 4 14 4. Is. Canarias 5. Is. Cabo Verde 11 6. Is Seychelles 5 8 7 Depresiones y Valles 7. Cubeta del Chad 8. Cubeta del Niger 10 9 9. Cubeta del Congo 10. Rify Valley 6 Desiertos 12 2 11. Desierto del Sahara 12. Desierto de Namibia 12 1 13 13. Desierto de Kalahari 14. Desierto de Libia