SlideShare una empresa de Scribd logo
Título:

“Aspectos pedagógicos y didácticos”

Introducción

Contexto del tema a tratar
Efectos:

Locutor 1
Locutor 1

Título

Buenas tardes, hoy en esta emisión de su nota cultural hablaremos de los aspectos pedagógicos y
didácticos, de los cuales se deriva la educación, esta es un proceso histórico complejo que nos invita a
abordar sus perspectivas, algunas problemáticas y los personajes que intervienen dentro de su
evolución…… y bien después de una breve embarrada del tema de esta tarde comenzamos……

“Aspectos pedagógicos y didácticos”

LOCUTOR 1

Desarrollo del tema

LOCUTOR :

Abordaje del tema, características y ejemplos.
La educación, como hoy en día la conocemos en occidente ha tenido básicamente tres perspectivas:
1.- Con una orientación racionalista, se pone énfasis en el valor del contenido de la enseñanza, lo que importa es la
materia.
2.- La perspectiva social: donde lo que importa es la vinculación de la esfera social en el ámbito educativo.
3.- La prospectiva psicológica: Se toma en cuanta el cómo de la enseñanza, para lograr el desarrollo de
capacidades y valores.
A raíz de la perspectivas anteriores, la educación se ha encontrado con una doble problemática, que podríamos
sintetizarlas en el conservar y renovar, el conservar hace referencia a ese legado histórico que hace característica
a una sociedad y que se ha logrado a través de la transmisión de los saberes, por otro lado el renovar que apunta a
la corrección de contenidos que logren desarrollar capacidades que hagan frente a nuevas problemáticas
contextuales, ya que el ser humano es histórico por naturaleza y tiene por ello la posibilidad de cambiar su entorno
social e individual.
Al tratar de resolver dicha problemática, la filosofía se ha ocupado de especialmente de los modos de cómo las
nuevas generaciones deben hablar con la historia sin enajenarse a ésta, en este sentido la filosofía que estudia el
fenómeno educativo se le denomina pedagogía, proviene del griego y significa guía del niño su relación consiste en
formar el ideal de ser humano, apoyada en ciencias como la psicología, que ayuda a estudiar el desarrollo mental y
los procesos de aprendizaje, sociología y la didáctica.
Por otra parte el profesor deberá de tener tres conocimientos pilares:
1.- el saber del campo disciplinario: él será mediador entre los conocimientos propios del área y el ámbito didáctico
de su especialidad.
2.- el saber sobre el hacer de su disciplina: esta compuesto de actitudes creencias y sentimientos que determinan
la motivación individual y social para completar el hacer en la disciplina.
3.- el saber pedagógico: el cual es ayudar a pensar la compleja relación de todo con todo.
Estos pilares están unidos por la didáctica, que mueve aspectos psicológicos y sociológicos que ayudan a mediar
el aprendizaje, donde existe una interacción entre el contenido, el alumno y el profesor.

Cierre

LOCUTOR :

A lo largo de este breve reportaje vemos que la pedagogía deberá procurar los fines de la educación, las metas
a alcanzar como sociedad, donde la psicología, la sociología y la didáctica serán los medios que ayudaran a
posibilitar los fines de la educación, ya que cada una de estas disciplinas se mueve entorno al ser humano, el cual
es un agente de vital importancia dentro del proceso educativo, con esto finalizamos y sin mas por el momento nos
despedimos deseándoles una excelente tarde.

Créditos

Voces, Producción y Música.
Patricia Gutiérrez, Naucalpan, Estado de México.
-

Más contenido relacionado

PPTX
La familia en el marco de la sociedad global
PDF
Juegos infantiles tradicionales
PDF
MONTESSORI, M. - El Método de la Pedagogía Científica (OCR) [por Ganz1912].pdf
PDF
Juguetes
PDF
Hydroponic systems for wastewater resue (1)
PDF
innovation and research seminar June 7 2016
DOCX
Aaron's I
PDF
MARKETING OLFATIVO PARA HOTELES
La familia en el marco de la sociedad global
Juegos infantiles tradicionales
MONTESSORI, M. - El Método de la Pedagogía Científica (OCR) [por Ganz1912].pdf
Juguetes
Hydroponic systems for wastewater resue (1)
innovation and research seminar June 7 2016
Aaron's I
MARKETING OLFATIVO PARA HOTELES

Destacado (8)

PDF
PPTX
PPTX
PPTX
Mahindra presentation
PDF
Analysis of PMSG in Wind Integration using T Source Inverter with Simple Boos...
PPTX
Retail selling process lecturer TWO
ODP
La Regencia de María Cristina de Habsburgo
Mahindra presentation
Analysis of PMSG in Wind Integration using T Source Inverter with Simple Boos...
Retail selling process lecturer TWO
La Regencia de María Cristina de Habsburgo
Publicidad

Similar a 3. guión podcast (20)

DOCX
Pedagogía
DOCX
Mapa_conceptual_de_paradigma_PsicologiaEducativa.docx
PPTX
Entregable final introducción a la pedagogía
PDF
Manual pedagógico
DOCX
Programa Pedagogía de profesorado técnica en pscopedagogia
PPTX
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
DOC
Curr culo y_pedagog_a
PDF
TAREA PRACTICA.pdf PSICOLÓGICAS QUE LO SUSTENTAN:
PDF
TAREA PRACTICA.pdf............................
PDF
Capitulo 1
DOCX
Contenido Didáctica General
PDF
Ensayo La pedagogía
DOCX
Antecedentes de la gestion pedagogica
PDF
Debergrupo1 180109211855
DOCX
Deber grupo 1
DOCX
Fundamentos
DOCX
Fundamentos
DOCX
Paradigmas en psicologia de la educacion
PDF
Epistemologia Fichas Tecnicas04
Pedagogía
Mapa_conceptual_de_paradigma_PsicologiaEducativa.docx
Entregable final introducción a la pedagogía
Manual pedagógico
Programa Pedagogía de profesorado técnica en pscopedagogia
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
Curr culo y_pedagog_a
TAREA PRACTICA.pdf PSICOLÓGICAS QUE LO SUSTENTAN:
TAREA PRACTICA.pdf............................
Capitulo 1
Contenido Didáctica General
Ensayo La pedagogía
Antecedentes de la gestion pedagogica
Debergrupo1 180109211855
Deber grupo 1
Fundamentos
Fundamentos
Paradigmas en psicologia de la educacion
Epistemologia Fichas Tecnicas04
Publicidad

3. guión podcast

  • 1. Título: “Aspectos pedagógicos y didácticos” Introducción Contexto del tema a tratar Efectos: Locutor 1 Locutor 1 Título Buenas tardes, hoy en esta emisión de su nota cultural hablaremos de los aspectos pedagógicos y didácticos, de los cuales se deriva la educación, esta es un proceso histórico complejo que nos invita a abordar sus perspectivas, algunas problemáticas y los personajes que intervienen dentro de su evolución…… y bien después de una breve embarrada del tema de esta tarde comenzamos…… “Aspectos pedagógicos y didácticos” LOCUTOR 1 Desarrollo del tema LOCUTOR : Abordaje del tema, características y ejemplos. La educación, como hoy en día la conocemos en occidente ha tenido básicamente tres perspectivas: 1.- Con una orientación racionalista, se pone énfasis en el valor del contenido de la enseñanza, lo que importa es la materia. 2.- La perspectiva social: donde lo que importa es la vinculación de la esfera social en el ámbito educativo. 3.- La prospectiva psicológica: Se toma en cuanta el cómo de la enseñanza, para lograr el desarrollo de capacidades y valores. A raíz de la perspectivas anteriores, la educación se ha encontrado con una doble problemática, que podríamos sintetizarlas en el conservar y renovar, el conservar hace referencia a ese legado histórico que hace característica a una sociedad y que se ha logrado a través de la transmisión de los saberes, por otro lado el renovar que apunta a la corrección de contenidos que logren desarrollar capacidades que hagan frente a nuevas problemáticas contextuales, ya que el ser humano es histórico por naturaleza y tiene por ello la posibilidad de cambiar su entorno social e individual. Al tratar de resolver dicha problemática, la filosofía se ha ocupado de especialmente de los modos de cómo las nuevas generaciones deben hablar con la historia sin enajenarse a ésta, en este sentido la filosofía que estudia el fenómeno educativo se le denomina pedagogía, proviene del griego y significa guía del niño su relación consiste en formar el ideal de ser humano, apoyada en ciencias como la psicología, que ayuda a estudiar el desarrollo mental y los procesos de aprendizaje, sociología y la didáctica. Por otra parte el profesor deberá de tener tres conocimientos pilares: 1.- el saber del campo disciplinario: él será mediador entre los conocimientos propios del área y el ámbito didáctico de su especialidad. 2.- el saber sobre el hacer de su disciplina: esta compuesto de actitudes creencias y sentimientos que determinan la motivación individual y social para completar el hacer en la disciplina. 3.- el saber pedagógico: el cual es ayudar a pensar la compleja relación de todo con todo. Estos pilares están unidos por la didáctica, que mueve aspectos psicológicos y sociológicos que ayudan a mediar el aprendizaje, donde existe una interacción entre el contenido, el alumno y el profesor. Cierre LOCUTOR : A lo largo de este breve reportaje vemos que la pedagogía deberá procurar los fines de la educación, las metas a alcanzar como sociedad, donde la psicología, la sociología y la didáctica serán los medios que ayudaran a posibilitar los fines de la educación, ya que cada una de estas disciplinas se mueve entorno al ser humano, el cual es un agente de vital importancia dentro del proceso educativo, con esto finalizamos y sin mas por el momento nos despedimos deseándoles una excelente tarde. Créditos Voces, Producción y Música. Patricia Gutiérrez, Naucalpan, Estado de México. -