2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PRIMARIA
CURSO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS.
QUINTO SEMESTRE
¿QUE ES LA LENGUA ESCRITA?
• Para valorar su importancia primeramente debemos saber
que es la lengua escrita, consultando las herramientas de
la información, nos brindan la siguiente definición: “el
lenguaje escrito es la representación de una lengua por
medio del sistema de escritura. El lenguaje escrito es una
invención y como tal debe ser enseñada, a diferencia del
lenguaje hablado o del lenguaje de signos” de esta forma
sabemos que el lenguaje escrito tomo importancia desde
su invención y que de haberse inventado en el inicio de la
humanidad tendríamos más información acerca de nuestro
origen.
PRINCIPIOS DEL LENGUAJE ESCRITO
Goodman en la compilación realizada por ferreiro y gómez (1990, p. 109) expone una
categorización de los principios que rigen el aprendizaje del lenguaje escrito en tres
dominios:
1. Los principios funcionales que se desarrollan en la medida en que el niño explora
las maneras en que el lenguaje escrito tiene consecuencias en su vida cotidiana, es
decir la manera en que este pueda satisfacer necesidades u objetivos en la vida.
2. Los principios lingüísticos que se desarrollan mientras los niños descubren y
comprenden la forma en que se organiza el lenguaje escrito.
3. Los principios relacionales que se desarrollan gracias a que los niños poco a poco
comprenden la manera en que el lenguaje escrito es significativo, es decir que llegan a
comprender que esta modalidad lingüística representa las ideas, los objetos y el
lenguaje oral en la cultura.
PROPÓSITOS DE LA ESCRITURA
Goodman (1990) encontró que los niños, antes de la instrucción formal, usan la
escritura para cinco propósitos:
• 1. Controlar la conducta de otros: los niños reconocen que un mensaje escrito
puede generar un impacto sobre la conducta de otros. Por ejemplo, cuando
colocan mensajes de “no tocar” o “stop”.
• 2. Para relacionarse con otros: se identifica una función interpersonal del
lenguaje escrito. Se evidencia en que los niños pueden usar esta modalidad para
enviar mensajes a las personas significativas de su entorno sea que estén cerca
o lejos de donde ellos estén. De ahí la necesidad de comprender la
convencionalidad del código escrito.
• 3. Representar la experiencia real o la imaginaria: los niños pequeños
comprenden que el lenguaje escrito puede representar lo que imaginan, viven,
les cuentan o les leen. Puede que para lograr este fin, los niños negocien entre
diferentes formas de representación como por ejemplo, los dibujos y el lenguaje
oral.
• 4. Explicar, aclarar e informar: durante el uso del lenguaje escrito los niños
indagan acerca de la configuración de este, de la forma más apropiada de decir
una u otra cosa. Goodman (1990) aclara que a medida que los niños adquieren
mayor información sobre la escritura y dar informes, se desarrollan otras
habilidades heurísticas. Este hecho es evidente en la capacidad para dar
informes de eventos de forma escrita y contar lo que ocurrió a otros.
• 5. Extensión de la memoria: un valor agregado del lenguaje escrito es que los
niños lo utilicen para no olvidar algo que han aprendido. Esto se da desde los 4
años aproximadamente, y les permite consolidar sus conocimientos del mundo.
•EVOLUCIÓN HISTÓRICA
DE LA ESCRITURA
JESÚS RUIZ GARCÍA, PILAR
B. GIMENO
Escritura Sintética
• La escritura sintética sugiere, en un solo dibujo, que el ojo puede
abarcar de un golpe de vista, toda una proposición o una frase o un gr
• Este tipo de escritura comunica hechos e intenciones, y se
caracterizapor dos rasgos:
Primero, cada imagen equivale en
principio no a una
palabra sino a una frase: «voy en
canoa», «cazo el león, «vuelvo a
casa».
El paso de la escritura sintética, o
escritura de las ideas, a la escritura
analítica o de las palabras, representa
un gran progreso; en este caso,
es una notación o registro.
Escritura China
• Al contemplar la escritura china, toda vez
que existía desde sus comienzos un número
bastante importante de hexagramas —64 en
total— que correspondían cada uno a un
concepto.
• Los hexagramas no parecen resultar de la
esquematización de imágenes primitivas; la
expresión de una idea no se confiaba a una
representación figurada sino a un dibujo
geométrico. No era, sin embargo, una
escritura verdadera, puesto que cada
hexagrama no se refería sólo a una palabra
sino a un grupo de ideas referido a un
concepto base.
• El empleo del pincel afecta al tipo de escritura, igual que ocurrió entre
los egipcios con el pincel y el papiro. El descubrimiento del pincel y
luego del papel, en China, tuvo como consecuencia que los caracteres
perdieran pronto toda su semejanza con los objetos representados
originariamente.
Las escrituras
egipcias.
Jeroglíficos
Jeroglífico
• escritura grabada, de carácter sagrado.
Hierático
• escritura para uso de los sacerdotes.
Epistolográfico. corriente, llamada
también Demótica.
Tras la escritura
jeroglífica o
monumental,
aparece la de
jeroglifos lineales
La hierática era
cursiva
La escritura
demótica procede
de la hierática y
simplifica más la
grafía.
La lengua egipcia, escrita en signos especiales derivados
del alfabeto griego, al que se añadían ciertos caracteres
tomados del demótico, forma el alfabeto Copto
El silabismo
En la escritura
micénica, los
ideogramas se
empleaban unas
veces sueltos y otras
como determinativos
de una palabra
escrita
fonéticamente.
En torno a los siglos
xiv-xv a.C, aparece
una escritura silábica
nueva
Esta ya no contiene
ni un solo ideograma
ALFABETO
FENICIO
Comprende
veintidós
letras, que son
solamente
consonantes.
Una escritura que descompone cada
palabra
en sus elementos, consonantes y vocales,
asignando un signo especial a cada
sonido, y permitiendo así no sólo
reconocer una palabra familiar sino
descomponerla en sus partes esenciales,
aunque se ignore la lengua a la cual
pertenece la palabra, pudiendo
reconstruir aproximadamente su
pronunciación.
ESCRITURA
GRIEGA Y LATINA
El alfabeto griego
aparece en torno
al año 900 a.C.
En cuanto al
origen del griego,
ha de
considerarse que
no viene
directamente del
fenicio sino del
protofenicio
El siglo ix a.C. es,
por tanto, un hito
en la historia de
la escritura
En cuanto al predominio del sentir vertical
sobre el horizontal, puede haber influido el
hecho de que los griegos escribían en papiro,
como los egipcios, y que se decidieron a
escribir en el sentido de las fibras,
La apariencia de este alfabeto es muy similar a
la del fenicio con una cierta abundancia de
rasgos tendentes a lo oblicuo, algunos de los
cuales cierran formas sólidas, como el rombo.
Este mismo carácter se puede advertir en las
escrituras itálicas.
También el alfabeto latino es,
como todos los alfabetos
etruscos
e itálicos, originariamente un
alfabeto griego de tipo
occidental y no oriental.
En lugar de las grafías
gamna, delta, lambda,
epsilon (γ, δ, λ, ρ, ε), se
adoptan las formas c, d, 1, r,
v; la pi y la sigma mayúsculas
(Γ, Σ) se parecen ya a las
actuales ρ y s latinas.
operan dos grandes procesos psicológicos
colectivos:
Uno de capacidad progresiva
en el dibujo, que estimula a
pasar
del uso de formas cuadradas y
redondas a las romboidales, y
de las figuras rellenas a las
líneas estilizadas.
Otro que acumula indicios
discriminativos en las figuras
primitivas, para distinguir
mayor número de matices
fonéticos con el menor
número de formas simples.
EVOLUCIÓN DE LA LENGUA
ESCRITA
LÍNEA DEL TIEMPO
4,000
a.C
3,400 a.
C
3,350
a.C
Se invento la escritura
que se expresaba por
dibujos o símbolos en
las paredes de las
cuevas por los
primeros hombres.
Comienza a
desarrollar la escritura
jeroglífica en Egipto
Aparece la
escritura
pictográfica en
tablas de arcilla en
Mesopotamia
Época
Prehistori
ca
3,100
a.C
2,900
a.C
1,700
a.C
Surgen pictograma y
dibujos para
representar objetos o
conceptos
Mesopotamia y los
ideogramas.
Con la adopción de las
tablas de arcilla la
escritura
Mesopotámica se
convierte en
Los escaneos usan un
nuevo método de
escritura con un
alfabeto de 27 letras.
3,200
a.C
Es escriben los
primeros documentos
de escritura jeroglífica
en Egipto.
Época
antigua
(3,000
a.C a
476 d.C
1,400
a.C
1,000
a.C
900 a.C
En Grecia crearon
signos o dibujos
que tenían
fonética.
Los fenicios inventan
un alfabeto sencillo,
que servirá de base al
nuestro.
En Grecia antigua
adoptan el alfabeto de
los fenicios e
introducen la escritura
alfabética de las
vocales.
1,600
a.C
Primeras inscripciones
chinas sobre
caparazones de
tortugas.
300 d.C
400 d.C
476 d.C
El papel suplanta al
pergamino en Europa.
En Roma el libro
desplazo al rollo
En Europa los monjes en
las iglesias con la
practica fueron
perfeccionando la
escritura e
introduciendo un estilo
propio.
105 d.C
Invencion delpapel por
Ts´ ai Lun en China
Época
oscurantis
ta o
Medieval.
1,436
d.C
745 d.C
730 d.C
El alemán
Johannes
Gutenberg
modifico la
imprenta creada
por china
Primer periódico
impreso
Aparecen otros tipos
de escritura como fue
el semiuncial
1,555
d.C
Destrucción de libros
Hebreos por el fuego en
Roma por orden de la
presidencia del Papa
Julio III
Época
moderna.
1,960
a.C
1,980
d.C
1993 d.C
Se crea Wold Wide Web
(www) y en 1992 d.C
se lanzo al público.
Comienza la
Revolucion, ya que las
empresas empezaron
a depender de las
computadoras.
Se crean los
editores HTML
para el diseño de
pagina Web.
Época
Postmoder
na
CONCLUSIÓN
• Sin duda, escribir es uno de los medios de comunicación más
útiles, pues a través del lenguaje escrito emitimos mensajes,
registramos ideas y le permite a un autor dejar plasmado un
contenido para su oportuna lectura. Sin embargo, a pesar de
ser una de las formas de transmitir información comúnmente
utilizada por todos, muchas veces no le damos la importancia
que tiene. Entre los aspectos más relevantes, se puede
destacar que con el medio escrito se logra alcanzar a muchos
destinatarios, que el mensaje llega a otros individuos aunque
no estén presentes, así como su permanencia en el tiempo,
pues es un sistema de comunicación a través de signos
gráficos, transcritos o impresos para ser transmitidos a otros
que perdura, facilitando su lectura en cualquier momento.

3. Importancia y evolución de la lengua escrita - copia.pptx

  • 1.
    ESCUELA NORMAL DELICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS. QUINTO SEMESTRE
  • 2.
    ¿QUE ES LALENGUA ESCRITA? • Para valorar su importancia primeramente debemos saber que es la lengua escrita, consultando las herramientas de la información, nos brindan la siguiente definición: “el lenguaje escrito es la representación de una lengua por medio del sistema de escritura. El lenguaje escrito es una invención y como tal debe ser enseñada, a diferencia del lenguaje hablado o del lenguaje de signos” de esta forma sabemos que el lenguaje escrito tomo importancia desde su invención y que de haberse inventado en el inicio de la humanidad tendríamos más información acerca de nuestro origen.
  • 3.
    PRINCIPIOS DEL LENGUAJEESCRITO Goodman en la compilación realizada por ferreiro y gómez (1990, p. 109) expone una categorización de los principios que rigen el aprendizaje del lenguaje escrito en tres dominios: 1. Los principios funcionales que se desarrollan en la medida en que el niño explora las maneras en que el lenguaje escrito tiene consecuencias en su vida cotidiana, es decir la manera en que este pueda satisfacer necesidades u objetivos en la vida. 2. Los principios lingüísticos que se desarrollan mientras los niños descubren y comprenden la forma en que se organiza el lenguaje escrito. 3. Los principios relacionales que se desarrollan gracias a que los niños poco a poco comprenden la manera en que el lenguaje escrito es significativo, es decir que llegan a comprender que esta modalidad lingüística representa las ideas, los objetos y el lenguaje oral en la cultura.
  • 4.
    PROPÓSITOS DE LAESCRITURA Goodman (1990) encontró que los niños, antes de la instrucción formal, usan la escritura para cinco propósitos: • 1. Controlar la conducta de otros: los niños reconocen que un mensaje escrito puede generar un impacto sobre la conducta de otros. Por ejemplo, cuando colocan mensajes de “no tocar” o “stop”. • 2. Para relacionarse con otros: se identifica una función interpersonal del lenguaje escrito. Se evidencia en que los niños pueden usar esta modalidad para enviar mensajes a las personas significativas de su entorno sea que estén cerca o lejos de donde ellos estén. De ahí la necesidad de comprender la convencionalidad del código escrito.
  • 5.
    • 3. Representarla experiencia real o la imaginaria: los niños pequeños comprenden que el lenguaje escrito puede representar lo que imaginan, viven, les cuentan o les leen. Puede que para lograr este fin, los niños negocien entre diferentes formas de representación como por ejemplo, los dibujos y el lenguaje oral. • 4. Explicar, aclarar e informar: durante el uso del lenguaje escrito los niños indagan acerca de la configuración de este, de la forma más apropiada de decir una u otra cosa. Goodman (1990) aclara que a medida que los niños adquieren mayor información sobre la escritura y dar informes, se desarrollan otras habilidades heurísticas. Este hecho es evidente en la capacidad para dar informes de eventos de forma escrita y contar lo que ocurrió a otros. • 5. Extensión de la memoria: un valor agregado del lenguaje escrito es que los niños lo utilicen para no olvidar algo que han aprendido. Esto se da desde los 4 años aproximadamente, y les permite consolidar sus conocimientos del mundo.
  • 6.
    •EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAESCRITURA JESÚS RUIZ GARCÍA, PILAR B. GIMENO
  • 7.
  • 8.
    • La escriturasintética sugiere, en un solo dibujo, que el ojo puede abarcar de un golpe de vista, toda una proposición o una frase o un gr • Este tipo de escritura comunica hechos e intenciones, y se caracterizapor dos rasgos: Primero, cada imagen equivale en principio no a una palabra sino a una frase: «voy en canoa», «cazo el león, «vuelvo a casa». El paso de la escritura sintética, o escritura de las ideas, a la escritura analítica o de las palabras, representa un gran progreso; en este caso, es una notación o registro.
  • 9.
  • 10.
    • Al contemplarla escritura china, toda vez que existía desde sus comienzos un número bastante importante de hexagramas —64 en total— que correspondían cada uno a un concepto. • Los hexagramas no parecen resultar de la esquematización de imágenes primitivas; la expresión de una idea no se confiaba a una representación figurada sino a un dibujo geométrico. No era, sin embargo, una escritura verdadera, puesto que cada hexagrama no se refería sólo a una palabra sino a un grupo de ideas referido a un concepto base.
  • 11.
    • El empleodel pincel afecta al tipo de escritura, igual que ocurrió entre los egipcios con el pincel y el papiro. El descubrimiento del pincel y luego del papel, en China, tuvo como consecuencia que los caracteres perdieran pronto toda su semejanza con los objetos representados originariamente.
  • 12.
  • 13.
    Jeroglífico • escritura grabada,de carácter sagrado. Hierático • escritura para uso de los sacerdotes. Epistolográfico. corriente, llamada también Demótica.
  • 14.
    Tras la escritura jeroglíficao monumental, aparece la de jeroglifos lineales La hierática era cursiva La escritura demótica procede de la hierática y simplifica más la grafía.
  • 15.
    La lengua egipcia,escrita en signos especiales derivados del alfabeto griego, al que se añadían ciertos caracteres tomados del demótico, forma el alfabeto Copto
  • 16.
  • 17.
    En la escritura micénica,los ideogramas se empleaban unas veces sueltos y otras como determinativos de una palabra escrita fonéticamente. En torno a los siglos xiv-xv a.C, aparece una escritura silábica nueva Esta ya no contiene ni un solo ideograma
  • 18.
  • 19.
    Comprende veintidós letras, que son solamente consonantes. Unaescritura que descompone cada palabra en sus elementos, consonantes y vocales, asignando un signo especial a cada sonido, y permitiendo así no sólo reconocer una palabra familiar sino descomponerla en sus partes esenciales, aunque se ignore la lengua a la cual pertenece la palabra, pudiendo reconstruir aproximadamente su pronunciación.
  • 20.
  • 21.
    El alfabeto griego apareceen torno al año 900 a.C. En cuanto al origen del griego, ha de considerarse que no viene directamente del fenicio sino del protofenicio El siglo ix a.C. es, por tanto, un hito en la historia de la escritura
  • 22.
    En cuanto alpredominio del sentir vertical sobre el horizontal, puede haber influido el hecho de que los griegos escribían en papiro, como los egipcios, y que se decidieron a escribir en el sentido de las fibras, La apariencia de este alfabeto es muy similar a la del fenicio con una cierta abundancia de rasgos tendentes a lo oblicuo, algunos de los cuales cierran formas sólidas, como el rombo. Este mismo carácter se puede advertir en las escrituras itálicas. También el alfabeto latino es, como todos los alfabetos etruscos e itálicos, originariamente un alfabeto griego de tipo occidental y no oriental. En lugar de las grafías gamna, delta, lambda, epsilon (γ, δ, λ, ρ, ε), se adoptan las formas c, d, 1, r, v; la pi y la sigma mayúsculas (Γ, Σ) se parecen ya a las actuales ρ y s latinas.
  • 23.
    operan dos grandesprocesos psicológicos colectivos: Uno de capacidad progresiva en el dibujo, que estimula a pasar del uso de formas cuadradas y redondas a las romboidales, y de las figuras rellenas a las líneas estilizadas. Otro que acumula indicios discriminativos en las figuras primitivas, para distinguir mayor número de matices fonéticos con el menor número de formas simples.
  • 24.
    EVOLUCIÓN DE LALENGUA ESCRITA LÍNEA DEL TIEMPO
  • 25.
    4,000 a.C 3,400 a. C 3,350 a.C Se inventola escritura que se expresaba por dibujos o símbolos en las paredes de las cuevas por los primeros hombres. Comienza a desarrollar la escritura jeroglífica en Egipto Aparece la escritura pictográfica en tablas de arcilla en Mesopotamia Época Prehistori ca
  • 26.
    3,100 a.C 2,900 a.C 1,700 a.C Surgen pictograma y dibujospara representar objetos o conceptos Mesopotamia y los ideogramas. Con la adopción de las tablas de arcilla la escritura Mesopotámica se convierte en Los escaneos usan un nuevo método de escritura con un alfabeto de 27 letras. 3,200 a.C Es escriben los primeros documentos de escritura jeroglífica en Egipto. Época antigua (3,000 a.C a 476 d.C
  • 27.
    1,400 a.C 1,000 a.C 900 a.C En Greciacrearon signos o dibujos que tenían fonética. Los fenicios inventan un alfabeto sencillo, que servirá de base al nuestro. En Grecia antigua adoptan el alfabeto de los fenicios e introducen la escritura alfabética de las vocales. 1,600 a.C Primeras inscripciones chinas sobre caparazones de tortugas.
  • 28.
    300 d.C 400 d.C 476d.C El papel suplanta al pergamino en Europa. En Roma el libro desplazo al rollo En Europa los monjes en las iglesias con la practica fueron perfeccionando la escritura e introduciendo un estilo propio. 105 d.C Invencion delpapel por Ts´ ai Lun en China Época oscurantis ta o Medieval.
  • 29.
    1,436 d.C 745 d.C 730 d.C Elalemán Johannes Gutenberg modifico la imprenta creada por china Primer periódico impreso Aparecen otros tipos de escritura como fue el semiuncial 1,555 d.C Destrucción de libros Hebreos por el fuego en Roma por orden de la presidencia del Papa Julio III Época moderna.
  • 30.
    1,960 a.C 1,980 d.C 1993 d.C Se creaWold Wide Web (www) y en 1992 d.C se lanzo al público. Comienza la Revolucion, ya que las empresas empezaron a depender de las computadoras. Se crean los editores HTML para el diseño de pagina Web. Época Postmoder na
  • 31.
    CONCLUSIÓN • Sin duda,escribir es uno de los medios de comunicación más útiles, pues a través del lenguaje escrito emitimos mensajes, registramos ideas y le permite a un autor dejar plasmado un contenido para su oportuna lectura. Sin embargo, a pesar de ser una de las formas de transmitir información comúnmente utilizada por todos, muchas veces no le damos la importancia que tiene. Entre los aspectos más relevantes, se puede destacar que con el medio escrito se logra alcanzar a muchos destinatarios, que el mensaje llega a otros individuos aunque no estén presentes, así como su permanencia en el tiempo, pues es un sistema de comunicación a través de signos gráficos, transcritos o impresos para ser transmitidos a otros que perdura, facilitando su lectura en cualquier momento.