6
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
MARCO
NORMATIVO
Decreto 423 del 2006
"Por el cual se adopta el Plan
Distrital para la Prevención y
Atención de Emergencias para
Bogotá D.C.”
Artículo 18. Los Planes de Emergencia
Los Planes de Emergencia son
instrumentos para la coordinación
general y actuación frente a situaciones
de calamidad, desastre o emergencia.
Definen las funciones, actividades,
responsables, procedimientos,
organización y recursos que son
aplicables para la atención de las
emergencias independientemente de su
origen o naturaleza.
Bombero Linea de fuego
MARCO
NORMATIVO
Decreto 1072 de 2015
Decreto Único Reglamentario
del Sector Trabajo
Artículo 2.2.4.6.25. Prevención, preparación
y respuesta ante emergencias.
El empleador o contratante debe implementar y
mantener las disposiciones necesarias en
materia de prevención, preparación y respuesta
ante emergencias, con cobertura a todos los
centros y turnos de trabajo y todos los
trabajadores, independiente de su forma de
contratación o vinculación, incluidos
contratistas y subcontratistas, así como
proveedores y visitantes.
Para ello debe implementar un plan de
prevención, preparación y respuesta ante
emergencias que considere como mínimo, los
siguientes aspectos:
Bombero Linea de fuego
PLAN DE CONTINGENCIAS
Son los documentos en los cuales
se definen políticas, se establecen
el esquema de organización y
métodos para enfrentar cada
amenaza específica, identificada
en la Organización, llegando a ser
un componente del Plan de
Emergencia cuando se requiere.
Bombero Linea de fuego
Bombero Linea de fuego
Conjunto de acciones enmarcadas dentro de
procedimientos que tienden a que las personas
cuando se encuentren amenazadas por un
peligro inminente protejan su vida e integridad
física, mediante el desplazamiento hasta y
a través de lugares seguros
6
PLAN DE EVACUACIÓN
ALARMA DE EVACUACIÓN
Es una señal que emiten autoridades o instituciones competentes
para que se sigan instrucciones específicas, debido a la presencia
real o inminente de un evento adverso, esta se transmite a través de
medios físicos; sirenas, campanas, megáfono, radio y pólvora.
Bombero
Linea de fuego
SEÑALIZACIÓN
Conjunto de estímulos que condicionan de forma
previa y frente a determinadas circunstancias, la
actuación de su receptor. Organiza la actuación de
ocupantes en caso de emergencia.
EXIT
EXIT
Bombero Linea de fuego
PUNTO DE ENCUENTRO
Área segura fuera o dentro de cierto lugar o
establecimiento que se encuentra alejado de riesgos
para sus ocupantes, correctamente señalizado, ubicado
dentro de planos de evacuación y de fácil control para
censo.
Bombero Linea de fuego
Los procedimientos operativos normalizados
constituyen la secuencia detallada de pasos
o actividades a desarrollar por parte de los
grupos de respuesta para la solución de
situaciones bajo características particulares,
su finalidad es implementar el procedimiento
de los recursos disponibles y la capacidad de
respuesta operativa del personal de la
empresa.
7
Procedimientos Operativos
Normalizados (PONS)
Ejercicio de manejo de información para la toma de
decisiones, la capacitación y la evaluación; se basa en un
supuesto evento adverso ocurrido en un lugar y tiempo
específicos. No requiere mucha inversión, así como tampoco
el parar el 100% actividades dentro de la organización.
8
SIMULACIONES Y SIMULACROS
SIMULACIONES
Bombero Linea de fuego
Ejercicio de ejecución de acciones previamente planeadas,
imitando un posible suceso real, para la toma de medidas
necesarias enfocadas en enfrentar las consecuencias de que
ocurra en la vida real. Requiere inversión en tiempo y capital;
además del cese de actividades de forma temporal.
SIMULACROS
Bombero
Linea de fuego

Más contenido relacionado

PPTX
Brigadas de emergencia
PDF
Formación de Brigadas de Emergencia
PDF
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
PPT
Plan de emergencias
PPTX
Inspecciones de seguridad
PPTX
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
PPTX
BROMAS PESADAS EN EL TRABAJO
PDF
metodologia para la investigación de accidentes laborales
Brigadas de emergencia
Formación de Brigadas de Emergencia
Plan de contingencias y brigadas de emergencia 13.06.2016
Plan de emergencias
Inspecciones de seguridad
1. MOD 3.2 PLAN DE EMERGENCIA.pptx
BROMAS PESADAS EN EL TRABAJO
metodologia para la investigación de accidentes laborales

La actualidad más candente (20)

DOCX
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
DOCX
Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo.docx
PPTX
DE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptx
PPTX
Trabajos de alto riesgo overall
PPTX
Planes De Emergencia Y Contingencia
PPT
Presentación ats
PDF
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS-2020.pdf
PDF
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
DOCX
Plan de emergencia
PPTX
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PDF
Mapas de riesgo
PDF
EVACUACION y rescate.pdf
PPTX
Inspeccion de planes de emergencia
PDF
indicadores del sg sst
PDF
Percepcion riesgos laborales
PDF
Ppt inducción contratista. rev.0 pdf
PPS
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintores
PPTX
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
PPTX
PRL Espacios Confinados
DOCX
Plan de rescate espacios confinados final willi
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
Plan de Acción en caso de Accidentes del Trabajo.docx
DE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptx
Trabajos de alto riesgo overall
Planes De Emergencia Y Contingencia
Presentación ats
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS-2020.pdf
MANEJO Y CONTROL DE DERRAMES DE COMBUSTIBLE Y SUSTANCIAS PELIGROSAS
Plan de emergencia
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
Mapas de riesgo
EVACUACION y rescate.pdf
Inspeccion de planes de emergencia
indicadores del sg sst
Percepcion riesgos laborales
Ppt inducción contratista. rev.0 pdf
Prevencion de incendios y manejo de equipos extintores
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
PRL Espacios Confinados
Plan de rescate espacios confinados final willi
Publicidad

Similar a 3. infografia mod 3.2 planes de emergencia (20)

PPTX
C.A.P.S. plan de emergencia centro promario de saludpptx
PPTX
1 CONFORMACION BRIGADA.pptx
PPTX
Emergencia y evacuación. identificación, gestión y respuesta ante situacione...
PPTX
unidad 3.pptx MODULO SALUD OCUPACIONAL PLAN DE EMERGENCIAS
PDF
Ley 1346 plan de evacuación
PDF
RUTAS DE EVACUACION PARA SIMPLIFICAR LOS PROCEDIMIENTOS
PPTX
4. PLAN-DE-EMERGENCIAbbbbbbbbbbbbbbb.pptx
PDF
MANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDI
PPTX
Componentes del plan de emergencia
PPTX
Control de incendio
PPT
Plan De Emergencia
PDF
Brigadas de emergencia - ADRA Colombia -V-PRAC.pdf
PPT
CONFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA.ppt
DOCX
Plan de emergencia.
PDF
Diapositivas 6.pdf
PPTX
PLAN DE EMERGENCIA (1).pptx
PPTX
Capacitación para las Brigadas de emergencia .pptx
PPTX
Brigadas de emergencia, como administrar y comunicarse
PDF
PresentacionBomberosySistemasEmergenciaIlustradoNaranjayRojo.pdf_removed.pdf
PPTX
Planes de emergencia
C.A.P.S. plan de emergencia centro promario de saludpptx
1 CONFORMACION BRIGADA.pptx
Emergencia y evacuación. identificación, gestión y respuesta ante situacione...
unidad 3.pptx MODULO SALUD OCUPACIONAL PLAN DE EMERGENCIAS
Ley 1346 plan de evacuación
RUTAS DE EVACUACION PARA SIMPLIFICAR LOS PROCEDIMIENTOS
4. PLAN-DE-EMERGENCIAbbbbbbbbbbbbbbb.pptx
MANUAL PROCEDIMIENTOS BOMBEROS SOPO CUNDI
Componentes del plan de emergencia
Control de incendio
Plan De Emergencia
Brigadas de emergencia - ADRA Colombia -V-PRAC.pdf
CONFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA.ppt
Plan de emergencia.
Diapositivas 6.pdf
PLAN DE EMERGENCIA (1).pptx
Capacitación para las Brigadas de emergencia .pptx
Brigadas de emergencia, como administrar y comunicarse
PresentacionBomberosySistemasEmergenciaIlustradoNaranjayRojo.pdf_removed.pdf
Planes de emergencia
Publicidad

Más de Alejandroneira20 (20)

PPTX
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
PPTX
2. MOD 6 PPT SST.pptx
PPTX
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
PPTX
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
PDF
Marco de Actuación EDRE.pdf
PPTX
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
PPTX
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
PDF
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
PPTX
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
PPTX
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
PPTX
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
PDF
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
PPTX
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
PPTX
2. PPT EXTINTORES.pptx
PPTX
2. PPT Generalidades.pptx
PPTX
2. PPT SCI 1.pptx
PPTX
3. PPT SCI 2.pptx
PPTX
4. PPT SCI 3.pptx
PPTX
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
PDF
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
2. MOD 7 PPT ALTURAS.pptx
2. MOD 6 PPT SST.pptx
4. MOD 5.2 EXTINTORES.pptx
2. MOD 5.1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
Marco de Actuación EDRE.pdf
2.2 MOD 4 PPT UNIDADES DE COORDINACIÓN.pptx
2.1 MOD 4 PPT EDRE.pptx
5. ANEXO Material de Referencia1 SCI (1).pdf
2. MOD 3 PPT SCI 3.pptx
2. MOD 2 PPT SCI 2.pptx
2. MOD 1 PPT SCI.pptx
Glosario Aglomeraciones V2.pdf
2. PPT PRIMER RESPONDIENTE.pptx
2. PPT EXTINTORES.pptx
2. PPT Generalidades.pptx
2. PPT SCI 1.pptx
3. PPT SCI 2.pptx
4. PPT SCI 3.pptx
2. PPT NORMATIVIDAD Y ENTIDADES SUGA.pptx
Glosario Aglomeraciones V2.pdf

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Área transición documento word el m ejor
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Carta magna de la excelentísima República de México
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

3. infografia mod 3.2 planes de emergencia

  • 1. MARCO NORMATIVO Decreto 423 del 2006 "Por el cual se adopta el Plan Distrital para la Prevención y Atención de Emergencias para Bogotá D.C.” Artículo 18. Los Planes de Emergencia Los Planes de Emergencia son instrumentos para la coordinación general y actuación frente a situaciones de calamidad, desastre o emergencia. Definen las funciones, actividades, responsables, procedimientos, organización y recursos que son aplicables para la atención de las emergencias independientemente de su origen o naturaleza. Bombero Linea de fuego
  • 2. MARCO NORMATIVO Decreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo Artículo 2.2.4.6.25. Prevención, preparación y respuesta ante emergencias. El empleador o contratante debe implementar y mantener las disposiciones necesarias en materia de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, con cobertura a todos los centros y turnos de trabajo y todos los trabajadores, independiente de su forma de contratación o vinculación, incluidos contratistas y subcontratistas, así como proveedores y visitantes. Para ello debe implementar un plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias que considere como mínimo, los siguientes aspectos: Bombero Linea de fuego
  • 3. PLAN DE CONTINGENCIAS Son los documentos en los cuales se definen políticas, se establecen el esquema de organización y métodos para enfrentar cada amenaza específica, identificada en la Organización, llegando a ser un componente del Plan de Emergencia cuando se requiere. Bombero Linea de fuego
  • 4. Bombero Linea de fuego Conjunto de acciones enmarcadas dentro de procedimientos que tienden a que las personas cuando se encuentren amenazadas por un peligro inminente protejan su vida e integridad física, mediante el desplazamiento hasta y a través de lugares seguros 6 PLAN DE EVACUACIÓN
  • 5. ALARMA DE EVACUACIÓN Es una señal que emiten autoridades o instituciones competentes para que se sigan instrucciones específicas, debido a la presencia real o inminente de un evento adverso, esta se transmite a través de medios físicos; sirenas, campanas, megáfono, radio y pólvora. Bombero Linea de fuego
  • 6. SEÑALIZACIÓN Conjunto de estímulos que condicionan de forma previa y frente a determinadas circunstancias, la actuación de su receptor. Organiza la actuación de ocupantes en caso de emergencia. EXIT EXIT Bombero Linea de fuego
  • 7. PUNTO DE ENCUENTRO Área segura fuera o dentro de cierto lugar o establecimiento que se encuentra alejado de riesgos para sus ocupantes, correctamente señalizado, ubicado dentro de planos de evacuación y de fácil control para censo. Bombero Linea de fuego
  • 8. Los procedimientos operativos normalizados constituyen la secuencia detallada de pasos o actividades a desarrollar por parte de los grupos de respuesta para la solución de situaciones bajo características particulares, su finalidad es implementar el procedimiento de los recursos disponibles y la capacidad de respuesta operativa del personal de la empresa. 7 Procedimientos Operativos Normalizados (PONS)
  • 9. Ejercicio de manejo de información para la toma de decisiones, la capacitación y la evaluación; se basa en un supuesto evento adverso ocurrido en un lugar y tiempo específicos. No requiere mucha inversión, así como tampoco el parar el 100% actividades dentro de la organización. 8 SIMULACIONES Y SIMULACROS SIMULACIONES Bombero Linea de fuego
  • 10. Ejercicio de ejecución de acciones previamente planeadas, imitando un posible suceso real, para la toma de medidas necesarias enfocadas en enfrentar las consecuencias de que ocurra en la vida real. Requiere inversión en tiempo y capital; además del cese de actividades de forma temporal. SIMULACROS Bombero Linea de fuego