2
Lo más leído
25
Lo más leído
36
Lo más leído
PLAGAS DE  IMPORTANCIA  ECONÓMICA EN EL CULTIVO DE GRANADILLA Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Mosca del Botón Floral Lonchaea sp.  Plaga común en los cultivos de granadilla El adulto es una pequeña mosca de excelente movilidad Hábitos Mosca de hábitos diurnos. Sitios de postura: Cáliz del botón floral Época postura: botón floral bien formado, sin abrir Pupa: empupa en el suelo. Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Mosca del Botón floral Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Mosca del Botón floral Daño: Perforación y destrucción interna del botón floral Caída  Pudriciones secundarias Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Mosca del Botón floral MANEJO PREVENCIÓN: No existen Variedades tolerantes o resistentes. Fertilizaciones balanceadas. Distancias y densidades de siembra adecuadas Podas y aclareo de hojas OBSERVACIÓN: Revisar el cultivo mínimo una vez por semana Evaluar porcentajes de daño de estructuras florales y dinámica poblacional. Establecer programa de monitoreo y manejo veredal o regional. Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Mosca del Botón floral INTERVENCIÓN MECANICOS: Recolección de botones florales caídos Fosas Manejo selectivo de malezas. Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Mosca del Botón floral Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Mosca del Botón floral INTERVENCIÓN CONTROL BIOLÓGICO Y MICROBIOLÓGICO Control biológico poco estudiado Estudios en otros miembros de la familia reportan parasitismo natural pero escaso por avispitas de la familia Eucoilidae ( Aganaspis sp,, Lopheucoila sp.,Odontosema sp., Trybliographa) y Pteromalidae El hábito del estado larval del insecto lo protege Control microbiológico poco conocido Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Mosca del Botón floral CONTROL ETOLOGICO Trampas atrayentes de alimentación Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Mosca del Botón floral CONTROL QUIMICO SELECTIVO Prevenciones: Uso de equipo de protección Calibración y selección de equipo y boquillas Manejo de residuos contaminantes Disposición final de envases Lea la etiqueta antes de manipular el producto Principios: Uso de productos de baja toxicidad Rotación de ingredientes activos Evaluación de control Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Mosca del Botón floral Productos utilizados Thyocyclam hidrogen oxalato (p.c evisect): 1-1.5 g/l Abamectina ( p.c vertimect): 0.3-0.5 cc/l Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Trips Varias especies de la familia thripidae ♀ ♂ Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Trips Daños Son insectos que raspan y chupan la savia Se localizan en brotes tiernos, deformándolos Sólo abandonan los brotes para cumplir su ciclo biológico Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Trips Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Trips Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Trips Los Trips son plagas de común ocurrencia en todas las zonas productoras de Colombia. Su severidad en el daño depende de las medidas de manejo que se adopten MANEJO PREVENCION Distribución de cultivos, evitando, en lo posible, cultivos susceptibles  cercanos al cultivo. Control selectivo de malezas Evitar floración de malezas en el cultivo Fertilización balanceada, acorde con el desarrollo del cultivo. evite aplicaciones excesivas de nitrógeno. Proteja hábitats naturales en la finca, para conservar enemigos naturales. Intercalar cultivos de poca apetencia de la plaga. Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Trips OBSERVACIÓN Observación periódica en verano, con el fin de poder evaluar el daño. Trampas de monitoreo INTERVENCIÓN Control selectivo y oportuno de malezas, dejando en lo posible las de floración estacional. Control biológico natural presente, pero no evaluado ( Amblyseius  y  Orius) Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Trips INTERVENCIÓN Control Microbiológico En forma natural se ha reportado Beauveria  Introducido: Entomophthora virulenta  (p.c. vektor) Verticillium lecanii  (p.c vertisol) Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Trips INTERVENCIÓN Trampas Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Trips INTERVENCION No olvide todas las precauciones a tener en cuenta cuando va a manipular, aplicar y disponer de los residuos de plaguicidas. Lea la etiqueta o el panfleto antes de manipular el producto Control Químico Spinosad (p.c Tracer) : 1 cc/l Clorfenapir (p.c Sunfire): 0.5-0.6 cc/l Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Barrenador de tallos y ramas Flia Cerambicidae De poca ocurrencia en zonas productoras Barrena tallos y ramos, ocasionando secamiento y muerte Ataques al tallo principal, puede causar pérdida total de la planta Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Barrenador de tallos y ramas Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Barrenador de tallos y ramas MANEJO PREVENCIÓN Buen estado nutricional de la planta Distancia adecuada de siembra Podas oportunas y buena distribución de ramas OBSERVACIÓN Inspección periódica para revisión de estado de tallos y ramas Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Barrenador de tallos y ramas MANEJO INTERVENCIÓN Control mecánico mediante poda y destrucción de ramas afectadas. Cirugía en ramas principales y tallo Algunas especies de la familia son afectados por  Beauveria  Control biológico natural no reportado Control biológico introducido no se ha evaluado No se ha requerido del empleo de trampas de captura Control químico no ha sido necesario Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Abeja negra o tierrera Trigona testacea Insecto común en cultivos de pasifloras Ataca la flor dañándola y produciendo su caída Mayor actividad en días soleados Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Abeja negra o tierrera MANEJO PREVENCIÓN No ubicar cultivos contiguos a bosques o zonas de protección Podas de formación y mantenimiento oportunas OBSERVACIÓN Revisión periódica del lote INTERVENCIÓN Recolección de flores dañadas Localización y destrucción de nidos Colocar trampas de alimentación tratadas No se recomienda el uso de plaguicidas Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Acaros o arañitas rojas Tetracychus cinnabarinnus  y  T. urticae. Pueden ser limitantes en épocas de verano Se encuentran generalmente en hojas maduras o viejas. Causan raspado que torna la hoja color cobrizo. Tienen un buen control biológico natural. Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Acaros o arañitas rojas Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Acaros o arañitas rojas MANEJO PREVENCIÓN Evitar siembra de cultivos contiguos hospederos Fertilización adecuada Protección de habitats naturales que permitan proliferación de enemigos naturales OBSERVACIÓN Evaluaciones visuales periódicas en época de verano, especialmente en linderos. INTERVENCIÓN Control biológico natural por ácaros predatores del género  Amblyseius  y  Phytoseiulus Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Acaros o arañitas rojas MANEJO Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
Acaros o arañitas rojas MANEJO Control químico selectivo, evitando productos de amplio espectro. Lea la etiqueta del producto Aplicaciones de azufre y caldos sulfocálcicos dan buenos resultados en ataques iniciales. En ataques severos se recomienda el uso de productos químicos como  Abamectina (pc vertimec – 0.25 cc/l) Clorfenapyr (Sunfire – 0.6 cc/l),  Milbecmectin (Milbeknock- 0.6 cc/l) etotaxole (borneo – 0.4 cc/l).   Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
OTROS INSECTOS PLAGA Defoliadores Agraulis sp  Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
OTROS INSECTOS PLAGA Mosca de la fruta Anastrepha sp. Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
OTROS INSECTOS PLAGA Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
OTROS INSECTOS PLAGA Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia
UNA MUJER HERMOSA AGRADA A LOS OJOS UNA MUJER BUENA AGRADA AL CORAZÓN LA PRIMERA ES UN DIJE LA SEGUNDA ES UN TESORO Napoleón Bonaparte Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - miguelarmenia@yahoo.com - 3127763235 - Colombia

Más contenido relacionado

PPT
Cultivo de la granadilla
PDF
Guia tecnica piña
PPTX
Cultivo de Maracuya
PPT
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
PPT
Plagas del palto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docx
DOCX
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
PDF
Carta de agradecimiento
Cultivo de la granadilla
Guia tecnica piña
Cultivo de Maracuya
CULTIVO DEL GRANADO "MANEJO AGRONOMICO Y FITOSANITARIO" 2020
Plagas del palto
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
Carta de agradecimiento

La actualidad más candente (20)

PPT
4 enfermedades granadilla
PPTX
Control biologico de plagas y enfermedades
PDF
Plagas y enfermedades en palto 2014
PDF
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
PPTX
Plagas del banano
PPTX
Analisis de suelos
PPTX
Micoteca 2020 ii
DOCX
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
PDF
Evaluacion de plagas curso
PPTX
plagas-y-enfermedades-del-cacao
PPTX
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
PDF
Control de plagas en el cultivo del maiz
PPT
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
PPT
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
PPTX
Mip de-cultivo-de-papa
PDF
Plagas en el Cultivo de Palto
PDF
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
 
PPTX
Mip cultivo papa
DOCX
Taller 1 fenologia san martin copia
PPTX
Enfermedades en el cultivo de papa
4 enfermedades granadilla
Control biologico de plagas y enfermedades
Plagas y enfermedades en palto 2014
Enfermedades y manejo en el cultivo de la papa
Plagas del banano
Analisis de suelos
Micoteca 2020 ii
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
Evaluacion de plagas curso
plagas-y-enfermedades-del-cacao
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Control de plagas en el cultivo del maiz
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Mip de-cultivo-de-papa
Plagas en el Cultivo de Palto
Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del algodón - Presentación Mar...
 
Mip cultivo papa
Taller 1 fenologia san martin copia
Enfermedades en el cultivo de papa
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Granadilla antracnosis
PPTX
Plagas de la piña (ananas
PDF
El Cultivo de la Granadilla
PPTX
La Granadilla
PDF
37693970 granadillo
DOCX
Plagas y enfermedades de hortalizas
PPTX
PDF
características de la granadilla
PDF
plagas lulo
PDF
Postrecoleccionytransportedefrutas
PPTX
Acaros chupadores
PPSX
PPT
C:\Fakepath\Control De Plagas En PiñA
PDF
Escuelas de campo
DOCX
Ciclo de la maracuya
PPT
Trips negro
DOCX
Manejo integrado de plagas en citricos
PPT
Plagas en Agricultura Ecológica
PDF
Perfil comercial granadilla
Granadilla antracnosis
Plagas de la piña (ananas
El Cultivo de la Granadilla
La Granadilla
37693970 granadillo
Plagas y enfermedades de hortalizas
características de la granadilla
plagas lulo
Postrecoleccionytransportedefrutas
Acaros chupadores
C:\Fakepath\Control De Plagas En PiñA
Escuelas de campo
Ciclo de la maracuya
Trips negro
Manejo integrado de plagas en citricos
Plagas en Agricultura Ecológica
Perfil comercial granadilla
Publicidad

Similar a 3 plagas granadilla (20)

DOCX
Escuela superior politecnica de chimborazo
PDF
ENFERMEDADES DEL LULO
PDF
01. Manejo del trips an aguacate.pdf
PPTX
Plagas en el cultivo del platano en chinandega
PDF
Devolución_resultados_LD_final_Alijilan.pdf
PPT
principales plagas en los frutales de Moquegua
PPT
Plagas palto y vid setiembre 2010
DOCX
CLASE CONTROL BIOLOGICO N 02 - 16 Y 180424.docx
DOCX
Taller de manejo de plagas e insecticidas Basf 30-01-2014
PDF
El Manejo de Mamey
PPTX
Plaguicidas y salud
PDF
PDF
Plagas del palto
PPT
las musáceas (universidad nacional agraria)
PDF
cartilla-platano-ICA-final-BAJA.pdf
PDF
cartilla-platano-ICA- final - BAJA . pdf
PDF
Plagas y enfermedades de los Cultivos
PDF
Plagas y enfermedades palto 2014 ica peru
PDF
Insectos identificacion insectos y control orgánico
PDF
Insectos identificacion insectos y control orgánico
Escuela superior politecnica de chimborazo
ENFERMEDADES DEL LULO
01. Manejo del trips an aguacate.pdf
Plagas en el cultivo del platano en chinandega
Devolución_resultados_LD_final_Alijilan.pdf
principales plagas en los frutales de Moquegua
Plagas palto y vid setiembre 2010
CLASE CONTROL BIOLOGICO N 02 - 16 Y 180424.docx
Taller de manejo de plagas e insecticidas Basf 30-01-2014
El Manejo de Mamey
Plaguicidas y salud
Plagas del palto
las musáceas (universidad nacional agraria)
cartilla-platano-ICA-final-BAJA.pdf
cartilla-platano-ICA- final - BAJA . pdf
Plagas y enfermedades de los Cultivos
Plagas y enfermedades palto 2014 ica peru
Insectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánico

3 plagas granadilla

  • 1. PLAGAS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA EN EL CULTIVO DE GRANADILLA Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 2. Mosca del Botón Floral Lonchaea sp. Plaga común en los cultivos de granadilla El adulto es una pequeña mosca de excelente movilidad Hábitos Mosca de hábitos diurnos. Sitios de postura: Cáliz del botón floral Época postura: botón floral bien formado, sin abrir Pupa: empupa en el suelo. Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 3. Mosca del Botón floral Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 4. Mosca del Botón floral Daño: Perforación y destrucción interna del botón floral Caída Pudriciones secundarias Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 5. Mosca del Botón floral MANEJO PREVENCIÓN: No existen Variedades tolerantes o resistentes. Fertilizaciones balanceadas. Distancias y densidades de siembra adecuadas Podas y aclareo de hojas OBSERVACIÓN: Revisar el cultivo mínimo una vez por semana Evaluar porcentajes de daño de estructuras florales y dinámica poblacional. Establecer programa de monitoreo y manejo veredal o regional. Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 6. Mosca del Botón floral INTERVENCIÓN MECANICOS: Recolección de botones florales caídos Fosas Manejo selectivo de malezas. Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 7. Mosca del Botón floral Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 8. Mosca del Botón floral INTERVENCIÓN CONTROL BIOLÓGICO Y MICROBIOLÓGICO Control biológico poco estudiado Estudios en otros miembros de la familia reportan parasitismo natural pero escaso por avispitas de la familia Eucoilidae ( Aganaspis sp,, Lopheucoila sp.,Odontosema sp., Trybliographa) y Pteromalidae El hábito del estado larval del insecto lo protege Control microbiológico poco conocido Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 9. Mosca del Botón floral CONTROL ETOLOGICO Trampas atrayentes de alimentación Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 10. Mosca del Botón floral CONTROL QUIMICO SELECTIVO Prevenciones: Uso de equipo de protección Calibración y selección de equipo y boquillas Manejo de residuos contaminantes Disposición final de envases Lea la etiqueta antes de manipular el producto Principios: Uso de productos de baja toxicidad Rotación de ingredientes activos Evaluación de control Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 11. Mosca del Botón floral Productos utilizados Thyocyclam hidrogen oxalato (p.c evisect): 1-1.5 g/l Abamectina ( p.c vertimect): 0.3-0.5 cc/l Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 12. Trips Varias especies de la familia thripidae ♀ ♂ Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 13. Trips Daños Son insectos que raspan y chupan la savia Se localizan en brotes tiernos, deformándolos Sólo abandonan los brotes para cumplir su ciclo biológico Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 14. Trips Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 15. Trips Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 16. Trips Los Trips son plagas de común ocurrencia en todas las zonas productoras de Colombia. Su severidad en el daño depende de las medidas de manejo que se adopten MANEJO PREVENCION Distribución de cultivos, evitando, en lo posible, cultivos susceptibles cercanos al cultivo. Control selectivo de malezas Evitar floración de malezas en el cultivo Fertilización balanceada, acorde con el desarrollo del cultivo. evite aplicaciones excesivas de nitrógeno. Proteja hábitats naturales en la finca, para conservar enemigos naturales. Intercalar cultivos de poca apetencia de la plaga. Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 17. Trips OBSERVACIÓN Observación periódica en verano, con el fin de poder evaluar el daño. Trampas de monitoreo INTERVENCIÓN Control selectivo y oportuno de malezas, dejando en lo posible las de floración estacional. Control biológico natural presente, pero no evaluado ( Amblyseius y Orius) Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 18. Trips INTERVENCIÓN Control Microbiológico En forma natural se ha reportado Beauveria Introducido: Entomophthora virulenta (p.c. vektor) Verticillium lecanii (p.c vertisol) Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 19. Trips INTERVENCIÓN Trampas Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 20. Trips INTERVENCION No olvide todas las precauciones a tener en cuenta cuando va a manipular, aplicar y disponer de los residuos de plaguicidas. Lea la etiqueta o el panfleto antes de manipular el producto Control Químico Spinosad (p.c Tracer) : 1 cc/l Clorfenapir (p.c Sunfire): 0.5-0.6 cc/l Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 21. Barrenador de tallos y ramas Flia Cerambicidae De poca ocurrencia en zonas productoras Barrena tallos y ramos, ocasionando secamiento y muerte Ataques al tallo principal, puede causar pérdida total de la planta Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 22. Barrenador de tallos y ramas Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 23. Barrenador de tallos y ramas MANEJO PREVENCIÓN Buen estado nutricional de la planta Distancia adecuada de siembra Podas oportunas y buena distribución de ramas OBSERVACIÓN Inspección periódica para revisión de estado de tallos y ramas Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 24. Barrenador de tallos y ramas MANEJO INTERVENCIÓN Control mecánico mediante poda y destrucción de ramas afectadas. Cirugía en ramas principales y tallo Algunas especies de la familia son afectados por Beauveria Control biológico natural no reportado Control biológico introducido no se ha evaluado No se ha requerido del empleo de trampas de captura Control químico no ha sido necesario Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 25. Abeja negra o tierrera Trigona testacea Insecto común en cultivos de pasifloras Ataca la flor dañándola y produciendo su caída Mayor actividad en días soleados Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 26. Abeja negra o tierrera MANEJO PREVENCIÓN No ubicar cultivos contiguos a bosques o zonas de protección Podas de formación y mantenimiento oportunas OBSERVACIÓN Revisión periódica del lote INTERVENCIÓN Recolección de flores dañadas Localización y destrucción de nidos Colocar trampas de alimentación tratadas No se recomienda el uso de plaguicidas Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 27. Acaros o arañitas rojas Tetracychus cinnabarinnus y T. urticae. Pueden ser limitantes en épocas de verano Se encuentran generalmente en hojas maduras o viejas. Causan raspado que torna la hoja color cobrizo. Tienen un buen control biológico natural. Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 28. Acaros o arañitas rojas Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 29. Acaros o arañitas rojas MANEJO PREVENCIÓN Evitar siembra de cultivos contiguos hospederos Fertilización adecuada Protección de habitats naturales que permitan proliferación de enemigos naturales OBSERVACIÓN Evaluaciones visuales periódicas en época de verano, especialmente en linderos. INTERVENCIÓN Control biológico natural por ácaros predatores del género Amblyseius y Phytoseiulus Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 30. Acaros o arañitas rojas MANEJO Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 31. Acaros o arañitas rojas MANEJO Control químico selectivo, evitando productos de amplio espectro. Lea la etiqueta del producto Aplicaciones de azufre y caldos sulfocálcicos dan buenos resultados en ataques iniciales. En ataques severos se recomienda el uso de productos químicos como Abamectina (pc vertimec – 0.25 cc/l) Clorfenapyr (Sunfire – 0.6 cc/l), Milbecmectin (Milbeknock- 0.6 cc/l) etotaxole (borneo – 0.4 cc/l). Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 32. OTROS INSECTOS PLAGA Defoliadores Agraulis sp Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 33. OTROS INSECTOS PLAGA Mosca de la fruta Anastrepha sp. Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 34. OTROS INSECTOS PLAGA Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 35. OTROS INSECTOS PLAGA Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia
  • 36. UNA MUJER HERMOSA AGRADA A LOS OJOS UNA MUJER BUENA AGRADA AL CORAZÓN LA PRIMERA ES UN DIJE LA SEGUNDA ES UN TESORO Napoleón Bonaparte Miguel Martinez D.- Ing. Agr. - [email protected] - 3127763235 - Colombia