SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
1 
C u r s o : Matemática 
Material N° 16 
GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA Nº 16 
UNIDAD: GEOMETRÍA 
ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA Y TEOREMAS 
DEFINICIONES 
CIRCUNFERENCIA: Dado un punto O y una distancia r, se 
llama circunferencia de centro O y 
radio r al conjunto de todos los puntos del 
plano que están a la distancia r del 
punto O. 
RADIO: Trazo cuyos extremos son el centro de la 
circunferencia y un punto de ésta ( OA ). 
CUERDA: Trazo cuyos extremos son dos puntos de 
una circunferencia ( DE). 
DIÁMETRO: Cuerda que contiene al centro de la 
circunferencia ( BC ). Es la cuerda de 
mayor longitud. 
r 
O 
1 
SECANTE: Recta que intersecta en dos puntos a la circunferencia (PQ) 
radio 
O 
TANGENTE: Recta que intersecta a la circunferencia en un sólo punto (TM). T punto de 
tangencia. 
ARCO: Es una parte de la circunferencia determinada por dos puntos distintos de 
ella ( CE ). 
ÁNGULO DEL CENTRO: Es todo ángulo interior cuyo vértice es el centro de la circunferencia y sus 
rayos son radios de la misma (EOD). 
EJEMPLOS 
1. ¿Cuál de las siguientes opciones es FALSA? 
A) El diámetro de una circunferencia es el doble de su radio 
B) La mayor cuerda de una circunferencia es el diámetro 
C) En circunferencias congruentes los radios son congruentes 
D) Al intersectarse dos cuerdas en el centro de la circunferencia forman ángulos del 
centro. 
E) Por tres puntos cualesquiera siempre pasa una circunferencia 
0: Centro 
r: Radio 
C(O,r) =  (O,r) 
(O,r) 
cuerda 
diámetro 
secante 
tangente 
arco 
C 
A 
Q 
M 
P 
B 
D E 
T
2. ¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera? 
A) Una cuerda no puede pertenecer a una secante 
B) Una cuerda puede pertenecer a una tangente 
C) La tangente intersecta en más de un punto a la circunferencia 
D) Los rayos de un ángulo del centro son cuerdas 
E) El diámetro es una cuerda 
3. En la circunferencia de centro O (fig. 1) de diámetro AB , el ángulo AOC mide 54o. 
2 
¿Cuál es la medida del ángulo BCO? 
A) 17º 
B) 24º 
C) 27º 
D) 32º 
E) No se puede determinar 
4. Según los datos de la circunferencia de centro en O (fig. 2),  +  es 
A) 198º 
B) 168º 
C) 144º 
D) 132º 
E) 126º 
O 
5. En la circunferencia de la figura 3, OD y OC son radios. ¿Cuál(es) de las siguientes 
relaciones es (son) siempre verdadera(s)? 
I) ODC = OCD 
II) AE  OE 
III) DE  CE 
A) Sólo I 
B) Sólo II 
C) Sólo III 
D) Sólo I y III 
E) I, II y III 
B 
A 
O 
fig. 3 
D 
C 
E 
B 
A 
C 
fig. 1 
O 
fig. 2 
39o  48o 
 
A 
B 
C
3 
MEDIDA ANGULAR DE UN ARCO 
En toda circunferencia la medida angular de un arco es igual a la medida del ángulo del centro que 
subtiende dicho arco. 
D 
ÁNGULO INSCRITO: Es todo ángulo cuyo vértice es un punto 
de la circunferencia y parte de sus rayos 
son cuerdas de ésta (FHG). 
G 
TEOREMA 
Todo ángulo inscrito en una circunferencia tiene como medida la mitad del arco que subtiende el 
mismo arco. 
C 
O 
D 
O  
E 
EJEMPLOS 
1. En la circunferencia de centro O (fig. 1), se cumple que el arco BA es igual al arco DC y 
el arco AED más el arco CB es igual a 3 veces el arco BA. Entonces, la medida del x 
es 
A) 45º 
B) 60º 
C) 72º 
D) 84º 
E) 90º 
B 
2. AC y BE son diámetros de la circunferencia de centro O (fig. 2). Si BOA = 2COB, 
entonces el CDB mide 
A) 30º 
B) 35º 
C) 45º 
D) 60º 
E) 120º 
fig. 2 
E 
D 
C 
O 
A B 
H 
F 
x 
O 
D 
A 
C 
fig. 1 
E 
DE = EOD =  
E 
 O 
O: centro de la circunferencia 
 
 
A B 
 
 
O 
A B 
 
A B 
 = 1 
2 

3. Según los datos entregados en la circunferencia de centro O de la figura 3, ¿cuánto 
4 
mide el ángulo ? 
A) 35º 
B) 40º 
C) 70º 
D) 120º 
E) 150º 
4. En la circunferencia de centro O de la figura 4,  +  = 90º. Entonces, la medida de  
es 
A) 15º 
B) 30º 
C) 45º 
D) 60º 
E) 75º 
 
O 
 fig. 4 
5. En la circunferencia de centro O (fig. 5), AC es diámetro. Entonces, la medida de  es 
A) 10º 
B) 20º 
C) 40º 
D) 80º 
E) 140º 
6. En la circunferencia de centro O y diámetro BC de la figura 6, ¿cuánto mide el BCA? 
A) 22º 
B) 34º 
C) 36º 
D) 44º 
E) 68º 
7. En la circunferencia de centro O de la figura 7, BOA = 70º y COB = 40º. ¿Cuánto 
mide el ángulo ABC? 
A) 140º 
B) 125º 
C) 120º 
D) 110º 
E) 95º 
 
A 
B 
O 
C 
20º fig. 5 
68º 
O 
C 
A B 
fig. 6 
 
x + 50° 
x 
fig. 3 
2x + 30° 
O 
O 
A C 
B 
fig. 7
TEOREMA 
Todos los ángulos inscritos en una circunferencia que subtienden un mismo arco tienen igual medida. 
TEOREMA 
Todo ángulo inscrito en una semicircunferencia es recto. 
A O B 
TEOREMA 
En todo cuadrilátero inscrito en una circunferencia, los ángulos opuestos son suplementarios. 
 
TEOREMA 
La recta tangente a una circunferencia es perpendicular al radio en el punto de tangencia. 
QP tangente en P  QP  OP r Q 
5 
EJEMPLOS 
1. En la figura 1, TPQ = 140º y QRP = 15º. ¿Cuánto mide el PQT? 
A) 15º 
B) 20º 
C) 25º 
D) 30º 
E) 35º 
T R 
2. Si en la circunferencia de la figura 2,  +  +  = 90°, entonces la medida de  es 
A) 15º 
B) 30º 
C) 45º 
D) 60º 
E) 90º 
O 
P 
P Q 
fig. 1 
 =   
 
BCA = 90º 
 +  = 180º 
 +  = 180º 
A 
C 
 
 
 
B 
D 
C 
O: centro de la circunferencia 
P 
 
Q 
 
fig. 2 

3. En la figura 3, el cuadrilátero ABCD está inscrito en la circunferencia. Entonces, x = 
6 
A) 30º 
B) 65º 
C) 115º 
D) 130º 
E) 230º 
D C 
30º 
4. En la figura 4, AC es diámetro de la circunferencia de centro O. ¿Cuánto mide el ángulo BCA? 
A) 15º 
B) 25º 
C) 35º 
D) 55º 
E) 70º 
5. En la figura 5, PT es tangente a la circunferencia de centro O, en T. ¿Cuánto mide el OPT? 
A) 10º 
B) 20º 
C) 30º 
D) 40º 
E) 50º 
6. En la circunferencia de centro O de la figura 6, PA y PB son tangentes en A y B, 
respectivamente. ¿Cuánto mide el ángulo BCA? 
A) 25º 
B) 50º 
C) 65º 
D) 100º 
E) 130º 
B 
C O P 
O 50º 
7. En la figura 7, el cuadrilátero ABCD está inscrito en la circunferencia. Si  = 145° y  =  – , 
entonces  es igual a 
A) 35º 
B) 45º 
C) 55º 
D) 60º 
E) 70º 
B 
55º 
O 
A C 
fig. 4 
T 
P 
O 
fig. 5 
40º 
 
 
C 
B 
D 
fig. 7 
 
 
A 
fig. 3 
35º x 
A B 
A 
fig. 6
 fig. 2 
7 
ANGULO INTERIOR EN LA CIRCUNFERENCIA 
El ángulo interior de la circunferencia es aquel que se forma al intersectarse 
interiormente dos cuerdas, como se muestra en la figura 1, y su medida corresponde a la 
semisuma de los arcos que subtiende. 
 = 
BA + CD 
ANGULO EXTERIOR EN LA CIRCUNFERENCIA 
El ángulo exterior es aquel que tiene su vértice en un punto exterior de la 
circunferencia, pudiendo ser sus rayos, tangentes o secantes a la misma ,como se muestra 
en la figura 2, y su medida corresponde a la semidiferencia de los arcos que subtiende. 
ANGULO SEMI INSCRITO 
El ángulo semi-inscrito es aquel cuyo vértice está sobre la circunferencia, sus rayos lo 
forman una cuerda AC y una recta L tangente en A , como se muestra en la figura 3, su 
medida corresponde a la mitad del arco que subtiende. 
EJEMPLO 
1. En la circunferencia de la figura 4, la recta L es tangente en B, el ángulo DBC mide 50º 
y el arco EB mide 140º, entonces el valor de x + y es 
A) 70º 
B) 80º 
C) 90º 
D) 100º 
E) 120º 
2 
A B 
 
C 
D 
fig. 1 
 = 
DC AB 
2 
 
P 
B 
A 
C 
D 
 = 
AC 
2 
 
A 
L 
C 
fig. 3 
y 
L 
B 
x C 
D 
E 
fig. 4
2. AD y BC son cuerdas que se intersectan en E (fig. 5). Si el arco BA mide 60º y el arco 
CD mide 100º, ¿cuánto mide el ángulo ? 
8 
A) 20º 
B) 60º 
C) 80º 
D) 100º 
E) 160º 
fig. 5 
3. La recta L tangente a la circunferencia en el punto A (fig. 6). Si el triángulo ABC es 
isósceles de base AB, entonces el ángulo DAC mide 
A) 20º 
B) 25º 
C) 35º 
D) 40º 
E) 70º 
4. En la circunferencia de la figura 7, ángulo CPA mide 40º, si el arco AC es el triple del 
arco DB, entonces ¿cuánto suman los arcos CD y BA? 
A) 40º 
B) 80º 
C) 120º 
D) 160º 
E) 200º 
RESPUESTAS 
Ejemplos 
Págs. 1 2 3 4 5 6 7 
1 y 2 E E C B A 
3 y 4 C A D D C A B 
5 y 6 C B C C A C E 
7 y 8 B C E E 
DMTRMA16 
A 
E 
C 
D 
B 
 
fig. 7 
A 
B 
C 
D 
P 
Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web 
http://www.pedrodevaldivia.cl/ 
fig. 6 
B 
A 
40º C 
D 
L

Más contenido relacionado

PDF
61 trigonometría
PDF
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
PDF
57 geometría proporcional 1
PDF
64 estadística y gráficos
PDF
24 ejercitación ángulos y triangulos
PDF
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
PDF
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
PDF
72 ejercicios volúmenes
61 trigonometría
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
57 geometría proporcional 1
64 estadística y gráficos
24 ejercitación ángulos y triangulos
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 05 numeros reales
72 ejercicios volúmenes

La actualidad más candente (20)

PDF
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
PDF
59 geometría proporcional 2
PDF
32 perímetros y áreas
DOC
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
DOCX
Guía teorema de thales y division de trazos
PDF
35 vectores, isometrías y teselaciones
PDF
23 ángulos y triangulos
PDF
Simce mat mineduc 2º medio
PDF
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
PDF
Aduni repaso geometria 1
DOC
Geometria 5° 2 b
DOCX
Guía de volumen psu 3º medio
PDF
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
PDF
58 ejercicios geometría proporcional 1
PDF
36 ejercicios vectores, isometrías y teselaciones
PDF
HOMOTECIA DE FIGURAS
PDF
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
PDF
Geometria area perimetro
PDF
Actividad 4 geometria tercero medio
PDF
34 guía ejercitación
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
59 geometría proporcional 2
32 perímetros y áreas
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guía teorema de thales y division de trazos
35 vectores, isometrías y teselaciones
23 ángulos y triangulos
Simce mat mineduc 2º medio
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
Aduni repaso geometria 1
Geometria 5° 2 b
Guía de volumen psu 3º medio
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
58 ejercicios geometría proporcional 1
36 ejercicios vectores, isometrías y teselaciones
HOMOTECIA DE FIGURAS
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Geometria area perimetro
Actividad 4 geometria tercero medio
34 guía ejercitación
Publicidad

Destacado (18)

PDF
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
PDF
Guia1
PDF
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
PDF
Resumen circunferencia
DOCX
Teorema de las cuerdas
PPTX
Teorema de cuerdas
DOCX
Problemas sobre circunferencia
DOCX
Razones trigonométricas de un ángulo agudo
DOCX
Problemas sobre razones trigonométricas inversas y complementarias
DOC
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
PPTX
Actividades de la longitud de la circunferencia
PDF
PDF
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
DOCX
Ejercicios de Geometría
DOCX
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
PDF
Actividad 5 geometria circunferencia i
PDF
Razones trigonometricas de angulos notables
PDF
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
Guia1
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
Resumen circunferencia
Teorema de las cuerdas
Teorema de cuerdas
Problemas sobre circunferencia
Razones trigonométricas de un ángulo agudo
Problemas sobre razones trigonométricas inversas y complementarias
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
Actividades de la longitud de la circunferencia
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
Ejercicios de Geometría
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
Actividad 5 geometria circunferencia i
Razones trigonometricas de angulos notables
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Publicidad

Similar a 30 ángulos en la circunferencia y teoremas (20)

PDF
209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016
PDF
AngulosenlaCircunferencia.pdf
PDF
13 angulos en la circunferencia
PDF
Circunferencia, mod 3
PDF
G angulos en_la_circunferencia_uc1
PPTX
Tarea de matemáticas circunferencia
PPTX
Candelas
PPTX
Candelas
PDF
Circunferencia ok
PPSX
Ciecunferencia
PPT
Circunferenciama
PDF
Resumen circunferencia
PPTX
Presentación1
PPT
PDF
Angulos.circunferencia
PPSX
Circunferencia
PPSX
Candelas
PPSX
Circunferencia 3 G
209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016
AngulosenlaCircunferencia.pdf
13 angulos en la circunferencia
Circunferencia, mod 3
G angulos en_la_circunferencia_uc1
Tarea de matemáticas circunferencia
Candelas
Candelas
Circunferencia ok
Ciecunferencia
Circunferenciama
Resumen circunferencia
Presentación1
Angulos.circunferencia
Circunferencia
Candelas
Circunferencia 3 G

Más de Marcelo Calderón (20)

PDF
Resumen-psu-biologia
PDF
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
PDF
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
PDF
71 volúmenes
PDF
70 guía ejercitación-
PDF
69 ejercicios probabilidades
PDF
68 probabilidades
PDF
67 ejercicios combinatoria
PDF
66 combinatoria
PDF
65 ejercicios estadística y gráficos
PDF
65 ejercicios estadística y gráficos
PDF
63 guía ejercitación-
PDF
62 ejercicios trigonometría
PDF
60 ejercicios geometría proporcional 2
PDF
56 guía ejercitación-
PDF
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
PDF
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
PDF
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
PDF
52 logaritmos y función logarítmica
PDF
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
Resumen-psu-biologia
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
71 volúmenes
70 guía ejercitación-
69 ejercicios probabilidades
68 probabilidades
67 ejercicios combinatoria
66 combinatoria
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
63 guía ejercitación-
62 ejercicios trigonometría
60 ejercicios geometría proporcional 2
56 guía ejercitación-
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf

30 ángulos en la circunferencia y teoremas

  • 1. 1 C u r s o : Matemática Material N° 16 GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA Nº 16 UNIDAD: GEOMETRÍA ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA Y TEOREMAS DEFINICIONES CIRCUNFERENCIA: Dado un punto O y una distancia r, se llama circunferencia de centro O y radio r al conjunto de todos los puntos del plano que están a la distancia r del punto O. RADIO: Trazo cuyos extremos son el centro de la circunferencia y un punto de ésta ( OA ). CUERDA: Trazo cuyos extremos son dos puntos de una circunferencia ( DE). DIÁMETRO: Cuerda que contiene al centro de la circunferencia ( BC ). Es la cuerda de mayor longitud. r O 1 SECANTE: Recta que intersecta en dos puntos a la circunferencia (PQ) radio O TANGENTE: Recta que intersecta a la circunferencia en un sólo punto (TM). T punto de tangencia. ARCO: Es una parte de la circunferencia determinada por dos puntos distintos de ella ( CE ). ÁNGULO DEL CENTRO: Es todo ángulo interior cuyo vértice es el centro de la circunferencia y sus rayos son radios de la misma (EOD). EJEMPLOS 1. ¿Cuál de las siguientes opciones es FALSA? A) El diámetro de una circunferencia es el doble de su radio B) La mayor cuerda de una circunferencia es el diámetro C) En circunferencias congruentes los radios son congruentes D) Al intersectarse dos cuerdas en el centro de la circunferencia forman ángulos del centro. E) Por tres puntos cualesquiera siempre pasa una circunferencia 0: Centro r: Radio C(O,r) =  (O,r) (O,r) cuerda diámetro secante tangente arco C A Q M P B D E T
  • 2. 2. ¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera? A) Una cuerda no puede pertenecer a una secante B) Una cuerda puede pertenecer a una tangente C) La tangente intersecta en más de un punto a la circunferencia D) Los rayos de un ángulo del centro son cuerdas E) El diámetro es una cuerda 3. En la circunferencia de centro O (fig. 1) de diámetro AB , el ángulo AOC mide 54o. 2 ¿Cuál es la medida del ángulo BCO? A) 17º B) 24º C) 27º D) 32º E) No se puede determinar 4. Según los datos de la circunferencia de centro en O (fig. 2),  +  es A) 198º B) 168º C) 144º D) 132º E) 126º O 5. En la circunferencia de la figura 3, OD y OC son radios. ¿Cuál(es) de las siguientes relaciones es (son) siempre verdadera(s)? I) ODC = OCD II) AE  OE III) DE  CE A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y III E) I, II y III B A O fig. 3 D C E B A C fig. 1 O fig. 2 39o  48o  A B C
  • 3. 3 MEDIDA ANGULAR DE UN ARCO En toda circunferencia la medida angular de un arco es igual a la medida del ángulo del centro que subtiende dicho arco. D ÁNGULO INSCRITO: Es todo ángulo cuyo vértice es un punto de la circunferencia y parte de sus rayos son cuerdas de ésta (FHG). G TEOREMA Todo ángulo inscrito en una circunferencia tiene como medida la mitad del arco que subtiende el mismo arco. C O D O  E EJEMPLOS 1. En la circunferencia de centro O (fig. 1), se cumple que el arco BA es igual al arco DC y el arco AED más el arco CB es igual a 3 veces el arco BA. Entonces, la medida del x es A) 45º B) 60º C) 72º D) 84º E) 90º B 2. AC y BE son diámetros de la circunferencia de centro O (fig. 2). Si BOA = 2COB, entonces el CDB mide A) 30º B) 35º C) 45º D) 60º E) 120º fig. 2 E D C O A B H F x O D A C fig. 1 E DE = EOD =  E  O O: centro de la circunferencia   A B   O A B  A B  = 1 2 
  • 4. 3. Según los datos entregados en la circunferencia de centro O de la figura 3, ¿cuánto 4 mide el ángulo ? A) 35º B) 40º C) 70º D) 120º E) 150º 4. En la circunferencia de centro O de la figura 4,  +  = 90º. Entonces, la medida de  es A) 15º B) 30º C) 45º D) 60º E) 75º  O  fig. 4 5. En la circunferencia de centro O (fig. 5), AC es diámetro. Entonces, la medida de  es A) 10º B) 20º C) 40º D) 80º E) 140º 6. En la circunferencia de centro O y diámetro BC de la figura 6, ¿cuánto mide el BCA? A) 22º B) 34º C) 36º D) 44º E) 68º 7. En la circunferencia de centro O de la figura 7, BOA = 70º y COB = 40º. ¿Cuánto mide el ángulo ABC? A) 140º B) 125º C) 120º D) 110º E) 95º  A B O C 20º fig. 5 68º O C A B fig. 6  x + 50° x fig. 3 2x + 30° O O A C B fig. 7
  • 5. TEOREMA Todos los ángulos inscritos en una circunferencia que subtienden un mismo arco tienen igual medida. TEOREMA Todo ángulo inscrito en una semicircunferencia es recto. A O B TEOREMA En todo cuadrilátero inscrito en una circunferencia, los ángulos opuestos son suplementarios.  TEOREMA La recta tangente a una circunferencia es perpendicular al radio en el punto de tangencia. QP tangente en P  QP  OP r Q 5 EJEMPLOS 1. En la figura 1, TPQ = 140º y QRP = 15º. ¿Cuánto mide el PQT? A) 15º B) 20º C) 25º D) 30º E) 35º T R 2. Si en la circunferencia de la figura 2,  +  +  = 90°, entonces la medida de  es A) 15º B) 30º C) 45º D) 60º E) 90º O P P Q fig. 1  =    BCA = 90º  +  = 180º  +  = 180º A C    B D C O: centro de la circunferencia P  Q  fig. 2 
  • 6. 3. En la figura 3, el cuadrilátero ABCD está inscrito en la circunferencia. Entonces, x = 6 A) 30º B) 65º C) 115º D) 130º E) 230º D C 30º 4. En la figura 4, AC es diámetro de la circunferencia de centro O. ¿Cuánto mide el ángulo BCA? A) 15º B) 25º C) 35º D) 55º E) 70º 5. En la figura 5, PT es tangente a la circunferencia de centro O, en T. ¿Cuánto mide el OPT? A) 10º B) 20º C) 30º D) 40º E) 50º 6. En la circunferencia de centro O de la figura 6, PA y PB son tangentes en A y B, respectivamente. ¿Cuánto mide el ángulo BCA? A) 25º B) 50º C) 65º D) 100º E) 130º B C O P O 50º 7. En la figura 7, el cuadrilátero ABCD está inscrito en la circunferencia. Si  = 145° y  =  – , entonces  es igual a A) 35º B) 45º C) 55º D) 60º E) 70º B 55º O A C fig. 4 T P O fig. 5 40º   C B D fig. 7   A fig. 3 35º x A B A fig. 6
  • 7.  fig. 2 7 ANGULO INTERIOR EN LA CIRCUNFERENCIA El ángulo interior de la circunferencia es aquel que se forma al intersectarse interiormente dos cuerdas, como se muestra en la figura 1, y su medida corresponde a la semisuma de los arcos que subtiende.  = BA + CD ANGULO EXTERIOR EN LA CIRCUNFERENCIA El ángulo exterior es aquel que tiene su vértice en un punto exterior de la circunferencia, pudiendo ser sus rayos, tangentes o secantes a la misma ,como se muestra en la figura 2, y su medida corresponde a la semidiferencia de los arcos que subtiende. ANGULO SEMI INSCRITO El ángulo semi-inscrito es aquel cuyo vértice está sobre la circunferencia, sus rayos lo forman una cuerda AC y una recta L tangente en A , como se muestra en la figura 3, su medida corresponde a la mitad del arco que subtiende. EJEMPLO 1. En la circunferencia de la figura 4, la recta L es tangente en B, el ángulo DBC mide 50º y el arco EB mide 140º, entonces el valor de x + y es A) 70º B) 80º C) 90º D) 100º E) 120º 2 A B  C D fig. 1  = DC AB 2  P B A C D  = AC 2  A L C fig. 3 y L B x C D E fig. 4
  • 8. 2. AD y BC son cuerdas que se intersectan en E (fig. 5). Si el arco BA mide 60º y el arco CD mide 100º, ¿cuánto mide el ángulo ? 8 A) 20º B) 60º C) 80º D) 100º E) 160º fig. 5 3. La recta L tangente a la circunferencia en el punto A (fig. 6). Si el triángulo ABC es isósceles de base AB, entonces el ángulo DAC mide A) 20º B) 25º C) 35º D) 40º E) 70º 4. En la circunferencia de la figura 7, ángulo CPA mide 40º, si el arco AC es el triple del arco DB, entonces ¿cuánto suman los arcos CD y BA? A) 40º B) 80º C) 120º D) 160º E) 200º RESPUESTAS Ejemplos Págs. 1 2 3 4 5 6 7 1 y 2 E E C B A 3 y 4 C A D D C A B 5 y 6 C B C C A C E 7 y 8 B C E E DMTRMA16 A E C D B  fig. 7 A B C D P Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web http://www.pedrodevaldivia.cl/ fig. 6 B A 40º C D L