SlideShare una empresa de Scribd logo
S
E
N
D
E
R
I
S
M
O
E
N
A
N
D
O
R
R
A
Estanys de Tristaina
Caballo percherón Pico de Tristaina y
lago de Més Amunt
La ascensión se inicia en la estación de
esquí de Arcalís-Vallnord, tras pasar por el
curioso y gigantesco monumento circular
que representa un anillo de acero de cuatro
metros de diámetro. Situado cerca de la
bajada vertiginosa hacia el valle, quiere dar
la sensación de provocar un desafío entre las
leyes de la casa y las leyes naturales. Este
monumento, llamado Arcalís 91, es obra del
escultor Mauro Staccioli. Poco después de
esta obra maestra, llegamos a la zona alta, en
la Coma, donde hay un bar-restaurante y una
zona de estacionamiento.
Este extraordinario itinerario se desarrolla por
terrenos abruptos y pintorescos que permi-
ten descubrir parajes característicos de alta
montaña. Por su fácil accesibilidad, este
conjunto de lagos es de los más visitados de
Andorra y, aunque no tiene demasiada difi-
cultad, hay que ir equipado puesto que, en
la montaña, las condiciones metereológicas
cambian muy rápidamente.
El conjunto de Tristaina está compuesto
por tres lagos. El lago Primer, que es el más
pequeño de los tres, está situado a unos
2.250 metros y es el que tiene las aguas
más azules. El lago del Mig, a 2.300 metros,
es un poco más grande y está rodeado de
canchales y collados. Finalmente, a 2.330
metros, encontramos el lago de Més Amunt,
que es el de mayor superficie, tiene una forma
redondeada y está situado en un entorno
glaciar de alta montaña, rodeado por un circo
formado por las faldas del pico de Tristaina, de
2.878 metros. En este último lago, de aguas
más oscuras, podemos bañarnos en verano.
30 LAGOSDETRISTAINA
Androsace
(Androsace carnea)
Escultura Arcalís 91
Tristaina:
del latín Tris Stagnu,que indica que son
tres lagos bien agrupados,que forman
una entidad.
el segundo fi n de semana de agosto
se celebra el encuentro de buners
(gaiteros) en Ordino.
la visita de la muela y la serradora de Cal
Pal, situada en el pueblo de la Cortinada, que
organiza visitas y demostraciones durante los
meses de verano.
andorraworld
TOPONIMIA
SABÍAS QUE...
NO TE PIERDAS...
TOPOGUÍA
N
E
O
S
PERFIL DEL RECORRIDO
FICHA TÉCNICA
DIRECCIÓN
EQUIVOCADA
2H 15 min
+210 m
-210 m
4.390 m
NO
SEÑALIZACIÓN
DEL RECORRIDO
LA COMA
DEL FORAT
2.225 m
--
(--)
--
Seguimos la carretera de Arcalís (CS-
380) en dirección a la estación de es-
quí de Vallnord, sector Arcalís, hasta la
Coma, que se encuentra a unos 5 km del
inicio de la estación.
N42 37.906
E1 28.930
LAGO
PRIMER
2.250 m
CRUCE
COSTA DE LA
COMA
DEL FORAT
1.930 m
CAMINO DEL
LAGO DE
MÉS AMUNT
2.330 m
LAGO
DEL MIG
2.300 m
CRUCE
CAMINO DE
CREUSSANS
2.325 m
LA COMA
DEL FORAT
2.225 m
776 m
(+105 m)
25’
1.400 m
(-80 m)
2.250 m
(+80 m)
2.860 m
(-30 m)
3.540 m
(+25 m)
4.390 m
(-100 m)
45’
1h 15’
1h 30’
1h 50’
2h 15’
El camino comienza a la izquierda del restau-
rante de la Coma (rótulo). La inclinación de
la pendiente es poco pronunciada. Seguida-
mente hay unas barandillas, muy útiles en
caso de que la roca esté mojada. Cuando
hemos superado el colladito, encontramos el
cruce (rótulo).
Una vez en el cruce, podemos contemplar ya
el lago del Mig y el de Més Amunt. Tomamos
el camino que va hacia la derecha. El sendero
pierde altitud progresivamente hasta que en-
contramos el camino que sube directamente
de la carretera.A pocos metros, encontramos
un puente de madera y el lago Primer.
Tras cruzar el pequeño puente, debemos se-
guir por el camino del lago del Mig, hacia la
izquierda (rótulo). A continuación nos encon-
traremos por encima de ese lago. Debemos
continuar hasta el camino que va hacia el lago
de MésAmunt.
A continuación llegamos al lago de Més Amunt,
donde podemos gozar de un espectacular pai-
saje bajo el pico deTristaina.Bordeamos el lago
hasta que cruzamos el río por un puente de ma-
dera.Elsenderosigueparalelamentealríohasta
el lago del Mig.
A continuación, debemos bordear el lago
y, acto seguido, tomar el camino de la de-
recha hasta que encontramos el cruce del
camino del lago de Creussans (rótulo).
Seguimos el camino que sube hasta el cruce
de la cuesta de la Coma del Forat. A conti-
nuación subimos hasta la cuesta y bajamos
al restaurante de la Coma por el mismo ca-
mino de subida.
N42 38.147
E1 29.188
N42 38.213
E1 29.472
N42 38.565
E1 29.307
N42 38.476
E1 29.174
N42 38.176
E1 29.182
N42 37.906
E1 28.930
LUGAR
ALTURA
DISTANCIA
DESNIVEL
TIEMPO COORDENADAS DESCRIPCIÓN
1
2
3
4
5
6
7
0 1 km
2.200 m
2.225 m
2.250 m
2.275 m
2.300 m
2.325 m
2.375 m
2.350 m
2 km 3 km 4 km 5 km
1
2
3
4
5
6
7
ORDINO
30.
LAGOs
de
tristaina
TIEMPOS APROXIMADOS

Más contenido relacionado

PDF
Actividades de ocio
PDF
Barcelona
PDF
10 rutas en Barcelona: Barcelona es mucho más
PDF
PDF
Sant feliu
PDF
Respomuso
PPTX
Valle de Bohi
PDF
Mapa senderismo del románico en el Vall de Boí
Actividades de ocio
Barcelona
10 rutas en Barcelona: Barcelona es mucho más
Sant feliu
Respomuso
Valle de Bohi
Mapa senderismo del románico en el Vall de Boí

Similar a 30-lagos-de-tristaina-cast.pdf (20)

PDF
Descubre la zona lacustre más importante de los Pirineos
PPTX
Pirineos
DOC
09 09 12 Y 13 Anayet Y Midi D,Usso
PDF
Dossier Rhone Alpes
PDF
Trekking Routes Benidorm (2)
PPSX
PUEBLOS DE CATALUNYA - LA MOLINA Y PUIGCERDA
PDF
Costa Brava Pirineu de Girona Turismo 2012
PPTX
PPTX
PPT
Ordesa y monte perdido
PDF
Manuel-Herrera-Alta-Ruta-Pirenaica-BECAS-TODOVERTICAL-2021.pdf
DOC
Parc Nacional
PDF
Turismo en Andorra
PPSX
NURIA - PUIGCERDÁ
PPT
Worksop cas
PDF
Senderismo costa brava pireneos de girona turismo 2012
DOC
Calendario de senderismo 2010 - Asociación de Amigos de Frías
PPTX
Rutes pirineus
DOCX
Balenya
DOCX
Balenya
Descubre la zona lacustre más importante de los Pirineos
Pirineos
09 09 12 Y 13 Anayet Y Midi D,Usso
Dossier Rhone Alpes
Trekking Routes Benidorm (2)
PUEBLOS DE CATALUNYA - LA MOLINA Y PUIGCERDA
Costa Brava Pirineu de Girona Turismo 2012
Ordesa y monte perdido
Manuel-Herrera-Alta-Ruta-Pirenaica-BECAS-TODOVERTICAL-2021.pdf
Parc Nacional
Turismo en Andorra
NURIA - PUIGCERDÁ
Worksop cas
Senderismo costa brava pireneos de girona turismo 2012
Calendario de senderismo 2010 - Asociación de Amigos de Frías
Rutes pirineus
Balenya
Balenya
Publicidad

30-lagos-de-tristaina-cast.pdf

  • 1. S E N D E R I S M O E N A N D O R R A Estanys de Tristaina Caballo percherón Pico de Tristaina y lago de Més Amunt La ascensión se inicia en la estación de esquí de Arcalís-Vallnord, tras pasar por el curioso y gigantesco monumento circular que representa un anillo de acero de cuatro metros de diámetro. Situado cerca de la bajada vertiginosa hacia el valle, quiere dar la sensación de provocar un desafío entre las leyes de la casa y las leyes naturales. Este monumento, llamado Arcalís 91, es obra del escultor Mauro Staccioli. Poco después de esta obra maestra, llegamos a la zona alta, en la Coma, donde hay un bar-restaurante y una zona de estacionamiento. Este extraordinario itinerario se desarrolla por terrenos abruptos y pintorescos que permi- ten descubrir parajes característicos de alta montaña. Por su fácil accesibilidad, este conjunto de lagos es de los más visitados de Andorra y, aunque no tiene demasiada difi- cultad, hay que ir equipado puesto que, en la montaña, las condiciones metereológicas cambian muy rápidamente. El conjunto de Tristaina está compuesto por tres lagos. El lago Primer, que es el más pequeño de los tres, está situado a unos 2.250 metros y es el que tiene las aguas más azules. El lago del Mig, a 2.300 metros, es un poco más grande y está rodeado de canchales y collados. Finalmente, a 2.330 metros, encontramos el lago de Més Amunt, que es el de mayor superficie, tiene una forma redondeada y está situado en un entorno glaciar de alta montaña, rodeado por un circo formado por las faldas del pico de Tristaina, de 2.878 metros. En este último lago, de aguas más oscuras, podemos bañarnos en verano. 30 LAGOSDETRISTAINA Androsace (Androsace carnea) Escultura Arcalís 91 Tristaina: del latín Tris Stagnu,que indica que son tres lagos bien agrupados,que forman una entidad. el segundo fi n de semana de agosto se celebra el encuentro de buners (gaiteros) en Ordino. la visita de la muela y la serradora de Cal Pal, situada en el pueblo de la Cortinada, que organiza visitas y demostraciones durante los meses de verano. andorraworld TOPONIMIA SABÍAS QUE... NO TE PIERDAS...
  • 2. TOPOGUÍA N E O S PERFIL DEL RECORRIDO FICHA TÉCNICA DIRECCIÓN EQUIVOCADA 2H 15 min +210 m -210 m 4.390 m NO SEÑALIZACIÓN DEL RECORRIDO LA COMA DEL FORAT 2.225 m -- (--) -- Seguimos la carretera de Arcalís (CS- 380) en dirección a la estación de es- quí de Vallnord, sector Arcalís, hasta la Coma, que se encuentra a unos 5 km del inicio de la estación. N42 37.906 E1 28.930 LAGO PRIMER 2.250 m CRUCE COSTA DE LA COMA DEL FORAT 1.930 m CAMINO DEL LAGO DE MÉS AMUNT 2.330 m LAGO DEL MIG 2.300 m CRUCE CAMINO DE CREUSSANS 2.325 m LA COMA DEL FORAT 2.225 m 776 m (+105 m) 25’ 1.400 m (-80 m) 2.250 m (+80 m) 2.860 m (-30 m) 3.540 m (+25 m) 4.390 m (-100 m) 45’ 1h 15’ 1h 30’ 1h 50’ 2h 15’ El camino comienza a la izquierda del restau- rante de la Coma (rótulo). La inclinación de la pendiente es poco pronunciada. Seguida- mente hay unas barandillas, muy útiles en caso de que la roca esté mojada. Cuando hemos superado el colladito, encontramos el cruce (rótulo). Una vez en el cruce, podemos contemplar ya el lago del Mig y el de Més Amunt. Tomamos el camino que va hacia la derecha. El sendero pierde altitud progresivamente hasta que en- contramos el camino que sube directamente de la carretera.A pocos metros, encontramos un puente de madera y el lago Primer. Tras cruzar el pequeño puente, debemos se- guir por el camino del lago del Mig, hacia la izquierda (rótulo). A continuación nos encon- traremos por encima de ese lago. Debemos continuar hasta el camino que va hacia el lago de MésAmunt. A continuación llegamos al lago de Més Amunt, donde podemos gozar de un espectacular pai- saje bajo el pico deTristaina.Bordeamos el lago hasta que cruzamos el río por un puente de ma- dera.Elsenderosigueparalelamentealríohasta el lago del Mig. A continuación, debemos bordear el lago y, acto seguido, tomar el camino de la de- recha hasta que encontramos el cruce del camino del lago de Creussans (rótulo). Seguimos el camino que sube hasta el cruce de la cuesta de la Coma del Forat. A conti- nuación subimos hasta la cuesta y bajamos al restaurante de la Coma por el mismo ca- mino de subida. N42 38.147 E1 29.188 N42 38.213 E1 29.472 N42 38.565 E1 29.307 N42 38.476 E1 29.174 N42 38.176 E1 29.182 N42 37.906 E1 28.930 LUGAR ALTURA DISTANCIA DESNIVEL TIEMPO COORDENADAS DESCRIPCIÓN 1 2 3 4 5 6 7 0 1 km 2.200 m 2.225 m 2.250 m 2.275 m 2.300 m 2.325 m 2.375 m 2.350 m 2 km 3 km 4 km 5 km 1 2 3 4 5 6 7 ORDINO 30. LAGOs de tristaina TIEMPOS APROXIMADOS