MODULO III: UNIDAD I


ESTRATEGIAS Y
MARKETING EN
   LA RED
  Leonel Soto Alemán

Máster en Comunicación
        Digital
 El marketing on-line o electrónico es
 el marketing que se utiliza en la red
 para ponerse en contacto con sus
 actuales y potenciales clientes, es un
 fenómeno con altas tasas de
 crecimiento, muchas empresas tienen
 presencia en internet y llevan a cabo
 acciones    como      campañas      de
 publicidad online, patrocinio y
 comercialización de diversos tipos de
 productos financieros, ordenadores,
 información, etc.
Las empresas con presencias en Internet persiguen como
principales objetivos, hacer publicidad (78,3%), informar
acerca de sus productos o servicios (68,2%). Captar
clientes (58,4%), mejorar la atención (54,5%). y en
quinto lugar vender (33,5%).
                                     OBJETIVOS


                              33.5

                                                    PUBLICIDAD
                                             78.3
                                                    INFORMAR


                       58.4                         CLIENTES

                                                    VENDER




                                      68.2
 SITES DE DESTINACIÓN (WEB SITE): Es valido para
   compañías que pueden usar la red como un canal para
   intercambiar información con sus clientes.
  BANNERS DE PUBLICIDAD:
Es el medio de publicidad más
popular, usado por un 80% de las
empresas, lo que podría llevar a una
sobresaturación en los sitios web.
  ALIANZAS CON PORTALES: refuerzo de marca (Co-
   branding), el marketing se dedica a este tipo de
   mercadotecnia, El con-branding es un método muy importante
   para promocionar la marca.
 CONTENIDO PATROCINADO: Este contenido es
  usado por un 55% de las empresas, con una efectividad
  general, es un vínculo importante para llegar a los
  usuarios.
 MARKETING           A     TRAVÉS       DEL       CORREO
  ELECTRÓNICO: Se denomina al canal de mercadotecnia
  utilizado cuando el consumidor no ha dado un
  consentimiento explicito para recibir información sobre
  cierto producto o servicio.
 MARKETING VIRAL: Esta herramienta del correo
  electrónico permite a los usuarios reenviar información a
  sus contactos, creando un marketing viral virtual.
Es cuando un
usuario ha elegido recibir correos electrónicos sobre
un tema particular para hacer marketing ha quienes
han indicado un interés.
 GRANDES AHORROS EN COSTOS: La utilización del e-
  mail marketing permitirá a su compañía reducir costes en
  todos y cada uno de los pasos de realización de su compañía
  publicitaria.
 REDUCCIÓN DE TIEMPOS: La utilización de un sistema
  profesional de un sistema de gestión del correo electrónico
  con fines comerciales permitirá eficiencias de control no
  alcanzadas hasta el momento, la comunicación tradicional
  exige una planificación mínima de dos a tres semanas.
 FLEXIBILIDAD DE FORMATOS: El e-mail marketing
  ofrece la posibilidad de configurar todas las formas que se
  manifiestan en la comunicación y gestión comercial de la
  nueva empresa.
 Una lista de correo ofrece la posibilidad de distribuir
    información a una amplia gama de contactos, los clientes
    potenciales a un costo relativamente bajo.
   En comparación con otras inversiones en medios de
    comunicación, tales como el correo directo impreso o
    boletines de noticias, e-mail es mas barato.
   Un mejor ROI puede ser el seguimiento (
    "respondedores, etc.") y ha demostrado ser muy alto
    cuando se efectúan correctamente. El E-mail
    marketing esta considerado en un segundo lugar como el
    medio mas eficaz en la táctica de marketing en línea.
   El plazo de entrega de un mensaje de correo Electrónico es
    corto (es decir, segundos o minutos) en comparación con
    un anuncio por correo (es decir, uno o mas días).
   Un anunciante está en condiciones de "empujar" el mensaje
    a su audiencia, en contraposición al sitio web basado en la
    publicidad, que se basa en que un cliente vaya a visitar el
    sitio web del cliente.
3.1 estrategias y marketing en la red
 E l   marketing viral funciona cuando un usuario
  recomienda a otros un producto o servicio. La ventaja de
  esta comunicación es que percibe como una
  comunicación preferente.
 El marketing viral ofrece una nueva perspectiva para el
  responsable del web.
Hay ideas que se lanzan y comunican a través del internet de
manera orgánica, otras responden a un cuidadoso plan de
marketing y de promoción.
Al desarrollar el marketing hay que seguir una serie de etapas que
determinaran el éxito o fracaso de la campaña:
1) Disponer de una idea contagiosa.
2) Identificar el público objetivo.
3) Exponer idea.
4) Indicar que es lo que han de decir las personas cuando
    recomienden el producto.
5) Ofrece al usuario la herramienta que facilite la propagación
    del virus.
6) Una vez que el usuario preste atención hay que conseguir su
    permiso.
7) Ofrece un incentivo a la audiencia para que reciban el
    mensaje y permitan incrementarlo.
 MARKETING          VIRAL DE VALOR: Los usuarios
  intercambian y recomiendan experiencias de calidad que
  requieran productos concretos.
 MARKETING VIRAL INTERESADO: Los usuarios
  intentan vender servicios y productos a otros internautas porque
  reciben una recompensa a cambio.
 MARKETING VIRAL INTERESADO: Se agrupan bajo esa
  denominación todas aquellas formas que a las personas les
  sirven de entretenimiento.
 El poder comunicativo que ofrece el internet a los
  usuarios realmente es enorme. Nadie se encarga de
  filtrar los contenidos, los usuarios tienen libertad
  total, cualquier persona puede convertirse en un editor
  y publicar su producto sobre un producto o una
  compañía.
 Las tiendas del marketing han ignorado a los clientes.
 Los fracasos también dan lecciones de marketing.
   Cuando el comercio electrónico era joven, parecían
  que las reglas de este eran conseguir una abundante
  cartera de clientes a cualquier precio
3.1 estrategias y marketing en la red

Más contenido relacionado

PDF
Mercadotecnia digital Unidad ll
PDF
Marketing Directo
PPTX
tipos de marketing
PPT
Estrategias de mercadotecnia digital
PPT
Marketing directo por Paul Morrison Cristi
PDF
Marketing Directo
PPTX
Mercadotecnia en Redes Sociales
Mercadotecnia digital Unidad ll
Marketing Directo
tipos de marketing
Estrategias de mercadotecnia digital
Marketing directo por Paul Morrison Cristi
Marketing Directo
Mercadotecnia en Redes Sociales

La actualidad más candente (17)

PPTX
Marketing Directo
PPTX
Mercadotecnia Digital (UlaSalle Enero 2011)
PPTX
Marketing digital 1
PDF
Presentación Seminario Herramientas de Comunicación en Marketing Digital
PPTX
Engagement en la mercadotecnia digital.
PPTX
Marketing viral c2
PDF
Marketing Directo (Edwin A. Quispe Barrios)
PDF
Promoción personalizada y marketing directo
PPTX
Mercadotecnia digital
PPTX
3 3 espacio publicitario en internet
PPT
Planeación Estratégica De 360 Grados
PPT
3 Mk Innov
PPTX
Marketing Viral - Definición y Tipos
PPTX
PPT
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
PPT
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
PPT
Investigacion3 parte2 08182258
Marketing Directo
Mercadotecnia Digital (UlaSalle Enero 2011)
Marketing digital 1
Presentación Seminario Herramientas de Comunicación en Marketing Digital
Engagement en la mercadotecnia digital.
Marketing viral c2
Marketing Directo (Edwin A. Quispe Barrios)
Promoción personalizada y marketing directo
Mercadotecnia digital
3 3 espacio publicitario en internet
Planeación Estratégica De 360 Grados
3 Mk Innov
Marketing Viral - Definición y Tipos
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
Investigacion3 parte2 08182258
Publicidad

Similar a 3.1 estrategias y marketing en la red (20)

PPTX
3.1 estrategias y marketing en la red
PPT
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
PPT
Tipos de Marketing
PPTX
3 3 espacio publicitario en internet
PPTX
TIPOS DE MARKETING
PPTX
tipos de marketing
PPTX
Marketing digital
PDF
Ensayo La publicidad y las redes sociales
DOCX
Canales de Distribución.docx
DOC
Marketing 2.0
PPTX
Sustentación anteproyecto.pptx
PPT
Metodos promocionales
PDF
Marketing Digital - Grupo 4
PPTX
Marketing viral
DOC
Marketing En Internet
PPTX
Tipos de marketing
DOCX
Estrategias de marketing on line
PDF
MARKETING DIGITAL - ARCHIVO MONOGRAFICO - GRUPO 4 - VI CICLO
PPTX
Maketing3
DOCX
Manual Básico para Marketing en medios Digitales
3.1 estrategias y marketing en la red
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
Tipos de Marketing
3 3 espacio publicitario en internet
TIPOS DE MARKETING
tipos de marketing
Marketing digital
Ensayo La publicidad y las redes sociales
Canales de Distribución.docx
Marketing 2.0
Sustentación anteproyecto.pptx
Metodos promocionales
Marketing Digital - Grupo 4
Marketing viral
Marketing En Internet
Tipos de marketing
Estrategias de marketing on line
MARKETING DIGITAL - ARCHIVO MONOGRAFICO - GRUPO 4 - VI CICLO
Maketing3
Manual Básico para Marketing en medios Digitales
Publicidad

Más de Leonel Soto Alemán (20)

DOC
Apuntes finales 2012 2013
PDF
Demóstenes
DOCX
Leonel soto alemán ensayo 4.
RTF
Leonel soto alemán ensayo 3.
PDF
Leonel soto alemán ensayo 2
PPTX
5.6 los amos de la red
PPTX
5.5 ley de propiedad intelectual
PPTX
5.4 la teleformacion
PPTX
5.3 la comunicación en la politica
PPTX
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
PPTX
5.1.2 la web social blog y redes sociales
PPTX
5.1. 1 la web social
PPTX
4.4 comunicacion empresarial en_internet
PPTX
4.3 periodismo y nueva economía
PPTX
4.2 información financiera
PPTX
4.1 la banca virtual
PPTX
3.2 la red como medio publicitario
PPTX
2.8 blogs y redes sociales
PPTX
2.8 blogs y redes sociales
PPTX
2.7 radio y tv. digital
Apuntes finales 2012 2013
Demóstenes
Leonel soto alemán ensayo 4.
Leonel soto alemán ensayo 3.
Leonel soto alemán ensayo 2
5.6 los amos de la red
5.5 ley de propiedad intelectual
5.4 la teleformacion
5.3 la comunicación en la politica
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1. 1 la web social
4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.3 periodismo y nueva economía
4.2 información financiera
4.1 la banca virtual
3.2 la red como medio publicitario
2.8 blogs y redes sociales
2.8 blogs y redes sociales
2.7 radio y tv. digital

3.1 estrategias y marketing en la red

  • 1. MODULO III: UNIDAD I ESTRATEGIAS Y MARKETING EN LA RED Leonel Soto Alemán Máster en Comunicación Digital
  • 2.  El marketing on-line o electrónico es el marketing que se utiliza en la red para ponerse en contacto con sus actuales y potenciales clientes, es un fenómeno con altas tasas de crecimiento, muchas empresas tienen presencia en internet y llevan a cabo acciones como campañas de publicidad online, patrocinio y comercialización de diversos tipos de productos financieros, ordenadores, información, etc.
  • 3. Las empresas con presencias en Internet persiguen como principales objetivos, hacer publicidad (78,3%), informar acerca de sus productos o servicios (68,2%). Captar clientes (58,4%), mejorar la atención (54,5%). y en quinto lugar vender (33,5%). OBJETIVOS 33.5 PUBLICIDAD 78.3 INFORMAR 58.4 CLIENTES VENDER 68.2
  • 4.  SITES DE DESTINACIÓN (WEB SITE): Es valido para compañías que pueden usar la red como un canal para intercambiar información con sus clientes.  BANNERS DE PUBLICIDAD: Es el medio de publicidad más popular, usado por un 80% de las empresas, lo que podría llevar a una sobresaturación en los sitios web.  ALIANZAS CON PORTALES: refuerzo de marca (Co- branding), el marketing se dedica a este tipo de mercadotecnia, El con-branding es un método muy importante para promocionar la marca.
  • 5.  CONTENIDO PATROCINADO: Este contenido es usado por un 55% de las empresas, con una efectividad general, es un vínculo importante para llegar a los usuarios.  MARKETING A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO: Se denomina al canal de mercadotecnia utilizado cuando el consumidor no ha dado un consentimiento explicito para recibir información sobre cierto producto o servicio.  MARKETING VIRAL: Esta herramienta del correo electrónico permite a los usuarios reenviar información a sus contactos, creando un marketing viral virtual.
  • 6. Es cuando un usuario ha elegido recibir correos electrónicos sobre un tema particular para hacer marketing ha quienes han indicado un interés.
  • 7.  GRANDES AHORROS EN COSTOS: La utilización del e- mail marketing permitirá a su compañía reducir costes en todos y cada uno de los pasos de realización de su compañía publicitaria.  REDUCCIÓN DE TIEMPOS: La utilización de un sistema profesional de un sistema de gestión del correo electrónico con fines comerciales permitirá eficiencias de control no alcanzadas hasta el momento, la comunicación tradicional exige una planificación mínima de dos a tres semanas.  FLEXIBILIDAD DE FORMATOS: El e-mail marketing ofrece la posibilidad de configurar todas las formas que se manifiestan en la comunicación y gestión comercial de la nueva empresa.
  • 8.  Una lista de correo ofrece la posibilidad de distribuir información a una amplia gama de contactos, los clientes potenciales a un costo relativamente bajo.  En comparación con otras inversiones en medios de comunicación, tales como el correo directo impreso o boletines de noticias, e-mail es mas barato.  Un mejor ROI puede ser el seguimiento ( "respondedores, etc.") y ha demostrado ser muy alto cuando se efectúan correctamente. El E-mail marketing esta considerado en un segundo lugar como el medio mas eficaz en la táctica de marketing en línea.  El plazo de entrega de un mensaje de correo Electrónico es corto (es decir, segundos o minutos) en comparación con un anuncio por correo (es decir, uno o mas días).  Un anunciante está en condiciones de "empujar" el mensaje a su audiencia, en contraposición al sitio web basado en la publicidad, que se basa en que un cliente vaya a visitar el sitio web del cliente.
  • 10.  E l marketing viral funciona cuando un usuario recomienda a otros un producto o servicio. La ventaja de esta comunicación es que percibe como una comunicación preferente.  El marketing viral ofrece una nueva perspectiva para el responsable del web.
  • 11. Hay ideas que se lanzan y comunican a través del internet de manera orgánica, otras responden a un cuidadoso plan de marketing y de promoción. Al desarrollar el marketing hay que seguir una serie de etapas que determinaran el éxito o fracaso de la campaña: 1) Disponer de una idea contagiosa. 2) Identificar el público objetivo. 3) Exponer idea. 4) Indicar que es lo que han de decir las personas cuando recomienden el producto. 5) Ofrece al usuario la herramienta que facilite la propagación del virus. 6) Una vez que el usuario preste atención hay que conseguir su permiso. 7) Ofrece un incentivo a la audiencia para que reciban el mensaje y permitan incrementarlo.
  • 12.  MARKETING VIRAL DE VALOR: Los usuarios intercambian y recomiendan experiencias de calidad que requieran productos concretos.  MARKETING VIRAL INTERESADO: Los usuarios intentan vender servicios y productos a otros internautas porque reciben una recompensa a cambio.  MARKETING VIRAL INTERESADO: Se agrupan bajo esa denominación todas aquellas formas que a las personas les sirven de entretenimiento.
  • 13.  El poder comunicativo que ofrece el internet a los usuarios realmente es enorme. Nadie se encarga de filtrar los contenidos, los usuarios tienen libertad total, cualquier persona puede convertirse en un editor y publicar su producto sobre un producto o una compañía.  Las tiendas del marketing han ignorado a los clientes.  Los fracasos también dan lecciones de marketing. Cuando el comercio electrónico era joven, parecían que las reglas de este eran conseguir una abundante cartera de clientes a cualquier precio