CIRROSIS HEPATICA
Epidemiología
Epidemiología
Epidemiología
Infecciones:  Virus (htt y No htt, bacterias) Anormalidades: Congénitas o  Metabólicas Sx. Metabólico (EGNA) Falla circulatoria:  Hipoxemia o Hipoperfusión Toxinas: Industriales o alimenticias Otras causas: Medicamentos /Esteatosis Etiología:
CH   Definición : Padecimiento crónico difuso e ¿irreversible? Múltiples etiologías   Caracterizado por alteraciones en: Circulación sanguínea Arquitectura  Función
Cambios histopatológicos: Destrucción difusa  ( de células hepáticas)   Neoformación  ( de tejido conjuntivo) Regeneración nodular   (del parénquima) Distorsión   (de la arquitectura normal del lobulillo) Neovascularización   (formación de “corto-circuitos” arterio-venosos)
Anatomía normal
Patrones de necrosis
Patrones de fibrosis
Clasificación Morfológica Micronodular:  < 3 mm Macronodular:  > 3 mm Mixta:  > y < 3 mm
CH Manifestaciones clínicas: Insuficiencia hepática   Hipertensión portal Complicaciones
Estigmas de la CH Hipoalbuminemia Edema/ascitis Coagulopatía Equimosis/hematomas Hemorragias
Estigmas de la CH Ictericia Prurito Denutrición calórico/proteica Inmunodepresión
Estigmas de la CH Ictericia
Estigmas de la CH Prurito Huellas de rascado
Estigmas de la CH Ginecomastia
TIPOS DE HIPERTENSIÓN PORTA Post-sinusoidal Sinusoidal Pre-sinusoidal
Estigmas de la CH Pancitopenia Trombocitopenia Leucopenia Anemia Ascitis/edema
Estigmas de la CH Nevos arácneos
Estigmas de la CH Várices esofágicas
Estigmas de la CH Várices esofágicas
Estigmas de la CH Hemorroides
Ascitis > de 50 ml de líquido libre en cavidad peritoneal Retención de Na +  (a pesar de hiponatremia dilucional e hipoalbuminemia) Trastorno de la excreción de agua libre Insuficiencia renal funcional Trasudado de linfa
Ascitis
LESIONES EN EL ESTÓMAGO: GASTRITIS CRÓNICA GASTROPATÍA  HIPERTENSIVA   VARICES GASTRICAS GASTRITIS EROSIVA SUPERFICAL PREDISPOSICIÓN A ULCERA G/D
Estigmas de la CH Encefalopatía hepática Peritonitis bacteriana espontánea Sangrado variceal
ENCEFALOPATIA P ATOGENIA Sedantes y analgésicos Medicamentos Peritonitis bacteriana espontánea  Infecciones Alcalosis metabólica, acidosis respiratoria Desequilibrio ácido-base Hipopotasemia Desequilibrio hidro-electrolítico TIPS o cirugía derivativa Derivaciones porto sistémicas Hemorragia digestiva, dieta hiper-proteica, falla renal Azotemia Ejemplo: Factor:
ENCEFALOPATIA CLASIFICACIÓN -ESTADIOS- Imperceptibles o  Alteración del patrón del sueño-vigilia Hipomimia* Disartria* Falla en la PCN A EHM ó 0 Coma, inconsciente y sin respuesta a estímulos verbales o dolorosos Hedor hepático,  Flacidez (pérdida del tono muscular), Hiporreflexia o arreflexia. IV Desorientación Confusión más acentuada Somnolencia o insomnio intermedio Estupor* Los de grado II  + Clonnus, Babinski, hiperreflexia,  rigidez o espasticidad de miembros III Desorientación mínima Confusión Somnolencia Letargia o apatía Los de grado I  +  Asterixis Dificultad para restar Hedor hepático II Alteración del patrón de sueño-vigilia, Conducta inapropiada,  Depresión o euforia Pérdida del afecto Apraxia (dificultad para la escritura), Pérdida de la atención Dificultad para sumar Asterixis* I Síntomas Signos Grado
 
Asterixis Típica de encefalopatía hepática, NO patognomónica  (puede verse en otras encefalopatías metabólicas) Movimientos cortos espontáneos de la muñeca, que se producen al extender el paciente las manos con los dedos abiertos,  Ó si el médico hace una hiperextensión, soltándolas bruscamente
Asterixis
Asterixis
Exploración física Dedos en palillo de tambor Causa: hipo oxigenación de las puntas de los dedos    Frecuente en enfermedades crónicas, incluyendo cirrosis
Exploración física Uñas de Terry Opacas, con bandas obscuras hacia la punta Debidas a envejecimiento, cáncer, falla cardiaca congestiva, diabetes o enfermedad hepática
Líneas de Beau:  indentaciones horizontales de las uñas Signo de malnutrición o enfermedades crónicas con hipoxiaT que interrumpe el crecimiento de las uñas  Exploración física
Estigmas de la CH Sangrado Variceal
MANEJO DEL CIRRÓTICO Mantener edo. Nutricional Aporte calórico-protéico Dieta Hipo sódica Mantener balance hídrico Buena hidratación Diuresis adecuada Mantener defecación adecuada Suplementos vitamínicos
MANEJO DE LA ENCEFALOPATÍA A) Dieta vegetal B) Antibióticos NO Absorbibles C) Lactulosa – Lactosa D) Benzoato de Sodio E) Circulación Cruzada (shunts) F) Trasplante Hepático
VARICES ESOFÁGICAS TX Tx médico en la Emergencia   Sonda de Sangestaken  Inyección en venoclisis de :  Somatostatina o Vasopresina Tx médico en la prevención:     Betabloqueadores  :   Propanolol Tx a largo plazo:     Ligadura/esclerosis de várices
SONDA DE SANGESTAKEN -BLAKMORE
Tratamientos  Intervencionistas : Emergencia Inyección de esclerosante Ligaduras Elásticas  TIPS Prevención Derivaciones quirúrgicas TIPS SANGRADO VARICEAL
LIGADURA DE LAS  V Á RICES DEL ESÓFAGO
TIPS(TRANS YUGULAR PORTO CAVA STENT)
Cirugía en hipertensión porta Espleno-renal Meso-cava Porto-cava Sigiura. Cx De Blanco Cirugías  derivativas  en HP
Clasificación Child-Pugh “ A” = 5-6 puntos;  “B” = 7-9 puntos  y  “C” = > 9 puntos > 6”  (<60%) 4-6”  (80-60%) 4”  (80%) TP < 3 g% 3 – 3.5 g% > 3.5 g% Albúmina > 3 mg% 2-3 mg% < 2 mg% Bilirrubina Tensa Leve a Moderada No ó SC Ascitis III - IV I - II No ó 0 Encefalopatía 3 2 1

Más contenido relacionado

PPTX
Cirrosis hepatica, hipertension portal, insuf hepatica
PPS
32 Cirrosis E Hp Mbf
PPTX
Hipertension portal
PPTX
Patologia cirrosis
PPTX
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
PPTX
Hepatopatia crónica
PPT
Insuficiencia Hepatica
PPTX
HIPERTENSIÓN PORTAL
Cirrosis hepatica, hipertension portal, insuf hepatica
32 Cirrosis E Hp Mbf
Hipertension portal
Patologia cirrosis
Cirrosis hepática e hipertensión portal, Complicaciones: Ascitis, Varices eso...
Hepatopatia crónica
Insuficiencia Hepatica
HIPERTENSIÓN PORTAL

La actualidad más candente (19)

PPTX
Hepatopatia. ----y----cirrosis
 
PPTX
CIRROSIS HEPÁTICA
PPTX
Púrpura de henoch schónlein
PPTX
Cirrosis e hipertension portal
PPTX
Hipertension portal
KEY
Hipertension portal
PPTX
Hipertension portal
PPT
1.a cirrosis hepatica clase 2011
PPTX
Purpura de Schonlein- Henoch
PPTX
Hipertensión portal
PPT
Hipertensión portal
PPTX
Hipertension portal
PPT
Cirrosis hepatica-2010
PPTX
Hipertensión portal
PPT
Transtornos Circulatorios Del Higado(2)
PDF
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
PDF
Hipertensión portal
PPTX
Hipertension Portal
PPTX
Cirrosis hepatica
Hepatopatia. ----y----cirrosis
 
CIRROSIS HEPÁTICA
Púrpura de henoch schónlein
Cirrosis e hipertension portal
Hipertension portal
Hipertension portal
Hipertension portal
1.a cirrosis hepatica clase 2011
Purpura de Schonlein- Henoch
Hipertensión portal
Hipertensión portal
Hipertension portal
Cirrosis hepatica-2010
Hipertensión portal
Transtornos Circulatorios Del Higado(2)
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
Hipertensión portal
Hipertension Portal
Cirrosis hepatica
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Oct.13 tips ntn
PPTX
Presentation1 (2)
PDF
מגזין- עת לחיות
PDF
Projects list
PDF
Abertura Tchelinux Bagé 2011
PDF
Programação para celular em JAVA - Leandro Stachlewski
PPTX
Ventolin Albuterol Inhalers
PDF
CBJLF_-_Stabilizing_Euro_Sovereign_Money
PPT
6 soplos 09
PPT
PROPAGANDAS DE CARROS EM JORNAIS IMPRESSOS DE 1950 A 2010: UMA PERSPECTIVA DI...
PDF
INK JOURNAL 2016 FINAL SPREADS
DOCX
World recognised astrologer mr. sepherial symbols and signs .
PPT
11 ruptura prematura_de_membranas
PDF
Industry 4.0
PPTX
Alimentos modificados 6 e
PDF
Case Study Evaluations
Oct.13 tips ntn
Presentation1 (2)
מגזין- עת לחיות
Projects list
Abertura Tchelinux Bagé 2011
Programação para celular em JAVA - Leandro Stachlewski
Ventolin Albuterol Inhalers
CBJLF_-_Stabilizing_Euro_Sovereign_Money
6 soplos 09
PROPAGANDAS DE CARROS EM JORNAIS IMPRESSOS DE 1950 A 2010: UMA PERSPECTIVA DI...
INK JOURNAL 2016 FINAL SPREADS
World recognised astrologer mr. sepherial symbols and signs .
11 ruptura prematura_de_membranas
Industry 4.0
Alimentos modificados 6 e
Case Study Evaluations
Publicidad

Similar a 32 cirrosis e hp mbf (20)

PPT
32 cirrosis e hp mbf
PPTX
Cirrocis hepática
PPT
Cirrosis
PPTX
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA, VARICES ESOFÁGICAS, PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA...
PPT
Cirrosis hepatica y
PPTX
enfermedad cirrotica hepatologia presentacion
PPT
Cirrosis hepatica y complicaciones
 
PPT
Fisiopatologia Hepatica
PPT
Cirrosis
PPTX
Enfermedad hepática crónica diagnostico.pptx
PPTX
CIRROSIS PREGRADO .pptx
PPTX
Insuficiencia hepática crónica
PDF
Insuficiencia Hepática Crónica.pdf.pdf
PPTX
cirrosis hepatica gastroenterologia 6to año
PPTX
Cirrosis completo.pp.ppt [reparado]
PPTX
Daño Hepático Crónico
PPTX
Complicaciones de la cirrosis hepatica san pablo
PPT
Cirrosis
32 cirrosis e hp mbf
Cirrocis hepática
Cirrosis
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA, VARICES ESOFÁGICAS, PERITONITIS BACTERIANA ESPONTANEA...
Cirrosis hepatica y
enfermedad cirrotica hepatologia presentacion
Cirrosis hepatica y complicaciones
 
Fisiopatologia Hepatica
Cirrosis
Enfermedad hepática crónica diagnostico.pptx
CIRROSIS PREGRADO .pptx
Insuficiencia hepática crónica
Insuficiencia Hepática Crónica.pdf.pdf
cirrosis hepatica gastroenterologia 6to año
Cirrosis completo.pp.ppt [reparado]
Daño Hepático Crónico
Complicaciones de la cirrosis hepatica san pablo
Cirrosis

Más de Mocte Salaiza (20)

PPTX
Trastornos infancia adolescencia
PPTX
Tiroiditis subclínica
PPTX
Testiculos túnica testicular
PPTX
Tac craneano
PPT
Rx neumología
PPTX
Revisión bibliográfica
PPTX
Quiste tirogloso
PPTX
Osteop cc
PPTX
Omc act ii
PPTX
Ofta graves
PPTX
Neuroblastoma tw
PPTX
Neumonía ap
PPTX
Mieloma múltiple
PPTX
Meningitis
PPTX
Mala praxis
PPTX
Lesión peneescrototestículo
PPTX
Lab gabanemia
PPTX
Insuf cuerpolúteo
PPTX
Inductores madpulmonar
Trastornos infancia adolescencia
Tiroiditis subclínica
Testiculos túnica testicular
Tac craneano
Rx neumología
Revisión bibliográfica
Quiste tirogloso
Osteop cc
Omc act ii
Ofta graves
Neuroblastoma tw
Neumonía ap
Mieloma múltiple
Meningitis
Mala praxis
Lesión peneescrototestículo
Lab gabanemia
Insuf cuerpolúteo
Inductores madpulmonar

32 cirrosis e hp mbf

  • 5. Infecciones: Virus (htt y No htt, bacterias) Anormalidades: Congénitas o Metabólicas Sx. Metabólico (EGNA) Falla circulatoria: Hipoxemia o Hipoperfusión Toxinas: Industriales o alimenticias Otras causas: Medicamentos /Esteatosis Etiología:
  • 6. CH Definición : Padecimiento crónico difuso e ¿irreversible? Múltiples etiologías Caracterizado por alteraciones en: Circulación sanguínea Arquitectura Función
  • 7. Cambios histopatológicos: Destrucción difusa ( de células hepáticas) Neoformación ( de tejido conjuntivo) Regeneración nodular (del parénquima) Distorsión (de la arquitectura normal del lobulillo) Neovascularización (formación de “corto-circuitos” arterio-venosos)
  • 11. Clasificación Morfológica Micronodular: < 3 mm Macronodular: > 3 mm Mixta: > y < 3 mm
  • 12. CH Manifestaciones clínicas: Insuficiencia hepática Hipertensión portal Complicaciones
  • 13. Estigmas de la CH Hipoalbuminemia Edema/ascitis Coagulopatía Equimosis/hematomas Hemorragias
  • 14. Estigmas de la CH Ictericia Prurito Denutrición calórico/proteica Inmunodepresión
  • 15. Estigmas de la CH Ictericia
  • 16. Estigmas de la CH Prurito Huellas de rascado
  • 17. Estigmas de la CH Ginecomastia
  • 18. TIPOS DE HIPERTENSIÓN PORTA Post-sinusoidal Sinusoidal Pre-sinusoidal
  • 19. Estigmas de la CH Pancitopenia Trombocitopenia Leucopenia Anemia Ascitis/edema
  • 20. Estigmas de la CH Nevos arácneos
  • 21. Estigmas de la CH Várices esofágicas
  • 22. Estigmas de la CH Várices esofágicas
  • 23. Estigmas de la CH Hemorroides
  • 24. Ascitis > de 50 ml de líquido libre en cavidad peritoneal Retención de Na + (a pesar de hiponatremia dilucional e hipoalbuminemia) Trastorno de la excreción de agua libre Insuficiencia renal funcional Trasudado de linfa
  • 26. LESIONES EN EL ESTÓMAGO: GASTRITIS CRÓNICA GASTROPATÍA HIPERTENSIVA VARICES GASTRICAS GASTRITIS EROSIVA SUPERFICAL PREDISPOSICIÓN A ULCERA G/D
  • 27. Estigmas de la CH Encefalopatía hepática Peritonitis bacteriana espontánea Sangrado variceal
  • 28. ENCEFALOPATIA P ATOGENIA Sedantes y analgésicos Medicamentos Peritonitis bacteriana espontánea Infecciones Alcalosis metabólica, acidosis respiratoria Desequilibrio ácido-base Hipopotasemia Desequilibrio hidro-electrolítico TIPS o cirugía derivativa Derivaciones porto sistémicas Hemorragia digestiva, dieta hiper-proteica, falla renal Azotemia Ejemplo: Factor:
  • 29. ENCEFALOPATIA CLASIFICACIÓN -ESTADIOS- Imperceptibles o Alteración del patrón del sueño-vigilia Hipomimia* Disartria* Falla en la PCN A EHM ó 0 Coma, inconsciente y sin respuesta a estímulos verbales o dolorosos Hedor hepático, Flacidez (pérdida del tono muscular), Hiporreflexia o arreflexia. IV Desorientación Confusión más acentuada Somnolencia o insomnio intermedio Estupor* Los de grado II + Clonnus, Babinski, hiperreflexia, rigidez o espasticidad de miembros III Desorientación mínima Confusión Somnolencia Letargia o apatía Los de grado I + Asterixis Dificultad para restar Hedor hepático II Alteración del patrón de sueño-vigilia, Conducta inapropiada, Depresión o euforia Pérdida del afecto Apraxia (dificultad para la escritura), Pérdida de la atención Dificultad para sumar Asterixis* I Síntomas Signos Grado
  • 30.  
  • 31. Asterixis Típica de encefalopatía hepática, NO patognomónica (puede verse en otras encefalopatías metabólicas) Movimientos cortos espontáneos de la muñeca, que se producen al extender el paciente las manos con los dedos abiertos, Ó si el médico hace una hiperextensión, soltándolas bruscamente
  • 34. Exploración física Dedos en palillo de tambor Causa: hipo oxigenación de las puntas de los dedos   Frecuente en enfermedades crónicas, incluyendo cirrosis
  • 35. Exploración física Uñas de Terry Opacas, con bandas obscuras hacia la punta Debidas a envejecimiento, cáncer, falla cardiaca congestiva, diabetes o enfermedad hepática
  • 36. Líneas de Beau: indentaciones horizontales de las uñas Signo de malnutrición o enfermedades crónicas con hipoxiaT que interrumpe el crecimiento de las uñas Exploración física
  • 37. Estigmas de la CH Sangrado Variceal
  • 38. MANEJO DEL CIRRÓTICO Mantener edo. Nutricional Aporte calórico-protéico Dieta Hipo sódica Mantener balance hídrico Buena hidratación Diuresis adecuada Mantener defecación adecuada Suplementos vitamínicos
  • 39. MANEJO DE LA ENCEFALOPATÍA A) Dieta vegetal B) Antibióticos NO Absorbibles C) Lactulosa – Lactosa D) Benzoato de Sodio E) Circulación Cruzada (shunts) F) Trasplante Hepático
  • 40. VARICES ESOFÁGICAS TX Tx médico en la Emergencia Sonda de Sangestaken Inyección en venoclisis de : Somatostatina o Vasopresina Tx médico en la prevención: Betabloqueadores : Propanolol Tx a largo plazo: Ligadura/esclerosis de várices
  • 41. SONDA DE SANGESTAKEN -BLAKMORE
  • 42. Tratamientos Intervencionistas : Emergencia Inyección de esclerosante Ligaduras Elásticas TIPS Prevención Derivaciones quirúrgicas TIPS SANGRADO VARICEAL
  • 43. LIGADURA DE LAS V Á RICES DEL ESÓFAGO
  • 45. Cirugía en hipertensión porta Espleno-renal Meso-cava Porto-cava Sigiura. Cx De Blanco Cirugías derivativas en HP
  • 46. Clasificación Child-Pugh “ A” = 5-6 puntos; “B” = 7-9 puntos y “C” = > 9 puntos > 6” (<60%) 4-6” (80-60%) 4” (80%) TP < 3 g% 3 – 3.5 g% > 3.5 g% Albúmina > 3 mg% 2-3 mg% < 2 mg% Bilirrubina Tensa Leve a Moderada No ó SC Ascitis III - IV I - II No ó 0 Encefalopatía 3 2 1