3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
CIENCIA, TECNOLOGÍAY
AMBIENTE
3ero de Primaria
Profesor Pablo Fonseca
C.P. San Juan Bautista.
ORGANIZACIÓN DE LOS
SERES VIVOS
Tema 1
¿QUÉ ES UN SERVIVO?
En nuestro planeta hay
una gran variedad de
seres vivos, algunos
muy grandes y altos
como una araucaria y
otros mucho más
pequeñitos como una
hormiga o un musgo.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERESVIVOS
 Nacen:Todos los seres vivos proceden de otros seres vivos.
 Se alimentan:Todos los seres vivos necesitan tomar alimentos para crecer y
desarrollarse, aunque cada uno tome un tipo de alimento diferente.
 Crecen: Los seres vivos aumentan de tamaño a lo largo de su vida y a veces, cambian
de aspecto.
 Se relacionan: Los seres vivos son capaces de captar lo que ocurre a su alrededor y
reaccionar como corresponda.
 Se reproducen: Los seres vivos pueden producir otros seres vivos parecidos a ellos.
 Mueren:Todos los seres vivos dejan de funcionar en algún momento y dejan, por tanto,
de estar vivos.
NIVELES DE LOS SERES
VIVOS
NIVEL CELULAR
SERES UNICELULARES
 Son seres simples formados por
una sola célula
SERES PLURICELULARES
 Son seres formados por muchas
células especializadas
NIVEL HISTOLÓGICO
En los seres pluricelulares, las células se agrupan para
formar tejidos, por ejemplo las neuronas se agrupan
entre ellas, para formar el tejido nervioso, o las células
epitelial para formar partes de la piel.
NIVEL ORGÁNICO
 Los tejidos con formas similares se unen y agrupan para
formar los órganos; ejemplo: pulmones.
NIVEL SISTEMÁTICO
 La unión de los órganos forman los sistemas del cuerpo.
Ejemplo: Sistema circulatorio
INDIVIDUO
 La integración de los sistemas da origen a un individuo, el
cual cuenta con autonomía para ejercer las funciones
vitales. Ejemplo: un perro, un árbol, un pez, un ser
humano, etc.
!NOS VEMOS!

Más contenido relacionado

PPTX
Seres vivos
PPT
LOS SERES VIVOS
PDF
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
PPTX
Los Seres Vivos
DOCX
Materia inerte y viva
DOCX
Diferencia entre los seres vivos y materia inerte
PPTX
Diferentes ciclos de vida
PPTX
¿Como somos los seres vivos?
Seres vivos
LOS SERES VIVOS
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
Los Seres Vivos
Materia inerte y viva
Diferencia entre los seres vivos y materia inerte
Diferentes ciclos de vida
¿Como somos los seres vivos?

La actualidad más candente (20)

ODP
Los seres vivos y los seres inertes I
PPTX
Diferencia entre ser vivo y no vivo
PPT
Ciclo de vida
PPT
Tema 1 los seres vivos
PPTX
Diferencia seres
DOCX
Diferencias entre seres vivos y materia inanimada
PPT
Las CaracteríSticas De Los Seres Vivos
PPTX
Caracteristicas de los seres vivos
PPT
DOCX
Diferencias entre seres vivos y seres inertes
PPT
Seres vivos y objetos inertes
PPT
Ssssssss
DOCX
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
PPTX
Tema 1. SERES VIVOS Y CÉLULA
PPS
Caracteristicas seres vivos (2 cuat 2013)
PPT
Tema 8 la tierra un planeta habitado
DOCX
Seres vivos y materia inerte cuadro comparativo
PPTX
Presentación características seres vivos y diferencias con seres inertes
DOCX
DIFERENCIAS DE SER VIVO Y SER INERTE
Los seres vivos y los seres inertes I
Diferencia entre ser vivo y no vivo
Ciclo de vida
Tema 1 los seres vivos
Diferencia seres
Diferencias entre seres vivos y materia inanimada
Las CaracteríSticas De Los Seres Vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Diferencias entre seres vivos y seres inertes
Seres vivos y objetos inertes
Ssssssss
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
Tema 1. SERES VIVOS Y CÉLULA
Caracteristicas seres vivos (2 cuat 2013)
Tema 8 la tierra un planeta habitado
Seres vivos y materia inerte cuadro comparativo
Presentación características seres vivos y diferencias con seres inertes
DIFERENCIAS DE SER VIVO Y SER INERTE
Publicidad

Similar a 3ero Primaria. Tema 1. Organización de los seres vivos. (20)

PPTX
Wendycobar sabado 7 am imbpc san juan
PDF
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
PPTX
PPTX
Los seres vivos
PPTX
Los seres vivos
PPTX
Los seres vivos
PPTX
Caracteristicas seres vvivos
PPTX
Los seres vivos
PPTX
Los seres vivos
PPTX
PPTX
LOS SERES VIVOS.pptx
DOCX
Taller 2ojo.docx
PPTX
Unidad educativa 'tomas oleas``
PPTX
Unidad educativa 'tomas oleas``
PPTX
Los animales ,clasificasion y Beneficios
DOCX
Seresvivos
DOCX
Seresvivos
PPT
Leccion 1 clase 1
PPTX
Características de los seres vivos
PPT
Curso de Ntics 2012
Wendycobar sabado 7 am imbpc san juan
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Los seres vivos
Los seres vivos
Los seres vivos
Caracteristicas seres vvivos
Los seres vivos
Los seres vivos
LOS SERES VIVOS.pptx
Taller 2ojo.docx
Unidad educativa 'tomas oleas``
Unidad educativa 'tomas oleas``
Los animales ,clasificasion y Beneficios
Seresvivos
Seresvivos
Leccion 1 clase 1
Características de los seres vivos
Curso de Ntics 2012
Publicidad

Más de Pablo Fonseca (20)

PPTX
Fisica 6to tema 6
PDF
3ro Primaria Ciencias y Ambiente Tema 7
PPTX
5to primaria FÍsica tema 4
PPTX
4to Primaria Física Tema 4
PPTX
6to Primaria Física Tema 5
PPTX
3ero primaria Tema 6
PPTX
3ero primaria Tema 4 Las articulaciones.
PPTX
5to primaria Química tema 3
PPTX
4to Sec InDesign Herramientas II parte 2
PPTX
4to primaria Química tema 3
PPTX
Tema 4 InDesign 4to Secundaria
PPTX
5to primaria Biología Tema 2
PPTX
6to primaria Biologia Tema 3
PPTX
6to primaria Quimica tema 3
PPTX
4to primaria Biología tema 2
PPTX
3ero primaria Tema. 4 Las articulaciones
PPTX
6to Primaria. Física tema 3
PDF
Tema 4 Word 2016
PPTX
3ero primaria Tema 3 Olfato y Tacto
PPTX
Tema 3 4to secundaria
Fisica 6to tema 6
3ro Primaria Ciencias y Ambiente Tema 7
5to primaria FÍsica tema 4
4to Primaria Física Tema 4
6to Primaria Física Tema 5
3ero primaria Tema 6
3ero primaria Tema 4 Las articulaciones.
5to primaria Química tema 3
4to Sec InDesign Herramientas II parte 2
4to primaria Química tema 3
Tema 4 InDesign 4to Secundaria
5to primaria Biología Tema 2
6to primaria Biologia Tema 3
6to primaria Quimica tema 3
4to primaria Biología tema 2
3ero primaria Tema. 4 Las articulaciones
6to Primaria. Física tema 3
Tema 4 Word 2016
3ero primaria Tema 3 Olfato y Tacto
Tema 3 4to secundaria

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

3ero Primaria. Tema 1. Organización de los seres vivos.

  • 1. CIENCIA, TECNOLOGÍAY AMBIENTE 3ero de Primaria Profesor Pablo Fonseca C.P. San Juan Bautista.
  • 3. ¿QUÉ ES UN SERVIVO? En nuestro planeta hay una gran variedad de seres vivos, algunos muy grandes y altos como una araucaria y otros mucho más pequeñitos como una hormiga o un musgo.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERESVIVOS  Nacen:Todos los seres vivos proceden de otros seres vivos.  Se alimentan:Todos los seres vivos necesitan tomar alimentos para crecer y desarrollarse, aunque cada uno tome un tipo de alimento diferente.  Crecen: Los seres vivos aumentan de tamaño a lo largo de su vida y a veces, cambian de aspecto.  Se relacionan: Los seres vivos son capaces de captar lo que ocurre a su alrededor y reaccionar como corresponda.  Se reproducen: Los seres vivos pueden producir otros seres vivos parecidos a ellos.  Mueren:Todos los seres vivos dejan de funcionar en algún momento y dejan, por tanto, de estar vivos.
  • 5. NIVELES DE LOS SERES VIVOS
  • 6. NIVEL CELULAR SERES UNICELULARES  Son seres simples formados por una sola célula SERES PLURICELULARES  Son seres formados por muchas células especializadas
  • 7. NIVEL HISTOLÓGICO En los seres pluricelulares, las células se agrupan para formar tejidos, por ejemplo las neuronas se agrupan entre ellas, para formar el tejido nervioso, o las células epitelial para formar partes de la piel.
  • 8. NIVEL ORGÁNICO  Los tejidos con formas similares se unen y agrupan para formar los órganos; ejemplo: pulmones.
  • 9. NIVEL SISTEMÁTICO  La unión de los órganos forman los sistemas del cuerpo. Ejemplo: Sistema circulatorio
  • 10. INDIVIDUO  La integración de los sistemas da origen a un individuo, el cual cuenta con autonomía para ejercer las funciones vitales. Ejemplo: un perro, un árbol, un pez, un ser humano, etc.