SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADERNO DE TUTORÍAS
I.E.S. VALENTÍN TURIENZO
DPTO. ORIENTACIÓN
CURSO 2014-2015
TERCER TRIMESTRE
3º ESO
PROGRAMA OBJETIVOS ACTIVIDAD FECHA
PREVISTA
ABRIL
Autoevaluación Preparar un plan de estudio
para la 3ª Evaluación.
Me planifico 20-24
Educación afectivo
sexual
Educación afectivo sexual. Talleres ACCAS
PRE-TEST
27-30
MAYO
Educación afectivo
sexual
Educación afectivo sexual. Talleres ACCAS 1 4-8
Educación afectivo
sexual
Educación afectivo sexual. Talleres ACCAS 2 11-15
Prevención del
acoso escolar
Prevención del acoso
escolar en el centro
TALLERES
GUARDIA CIVIL
18-22
Orientación
académica
Conocimiento del próximo
curso
¿Y el año que
viene…. ?
25-29
JUNIO
Orientación
Académica
Conocimiento del próximo
curso
¿Y el año que
viene….?
1-5
Acción tutorial Análisis y mejora de la
acción tutorial.
Revisión de las
sesiones de tutoría.
8-12
Educación afectivo
sexual
Educación afectivo sexual. Talleres ACCAS
POST-TEST
15-19
PROGRAMACIÓN DE LAS TUTORÍAS LECTIVAS DEL PLAN DE
ACCIÓN TUTORIAL DE
3º E.S.O. TERCER TRIMESTRE 2014-2015
SESIÓN 1: ME PLANIFICO
AUTOEVALUACIÓN
OBJETIVOS:
Comentar los aspectos tratados en la sesión de evaluación.
• Realizar propuestas de mejora del grupo como consecuencia de la
información obtenida de la sesión de evaluación.
• Revisar los aspectos esenciales que requiere la actividad intelectual.
• Realizar un plan de estudio personal para la segunda evaluación.
MATERIAL:
Acta sesión 2ª evaluación. Hoja trabajo de la sesión de autoevaluación
realizada la semana del 23 al 27 de marzo. Resumen de los resultados del
grupo. Hoja de compromiso.
TEMPORALIZACIÓN:
1 sesión.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
1. El/la Tutor/a comenta en gran grupo los resultados de la 2ª evaluación y
las conclusiones a las que se ha llegado en la Sesión de Evaluación.
2. Se abre un debate para que el alumnado realice propuestas para la
mejora del rendimiento y de la convivencia en el grupo.
3. A continuación se comentan los aspectos que impiden un buen
rendimiento. Se deben recordar los aspectos a tener en cuenta en el
estudio que se desarrollaron en una actividad del primer trimestre
(condiciones ambientales, organización y planificación, motivación,
técnicas,...).
4. Por último se insiste en la necesidad de planificación de exámenes y
trabajos y se propone al alumnado alguna estrategia para la misma (pequeño
cuaderno de planificación).
5. Se realiza una propuesta de planificación semanal y el alumnado firma un
compromiso.
Yo,___________________________________________________________________
_, del curso ______________ grupo _________ de la E.S.O. reconozco
que durante la pasada evaluación no he...
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
___________________________________
Por lo que para mejorar mi rendimiento durante esta evaluación
me comprometo a introducir en mi estudio los siguientes
cambios:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Para lo cual firmo el presente documento en _________________ a
_____ de _______________de 2.0 ____
El/la Alumno/a Vº BºPADRE/MADRE
Fdo.: ____________
HOJA DE COMPROMISO DE TRABAJO PARA LA TERCERA
EVALUACIÓN
SESIONES 2, 3, 4 y 9: TALLERES DE
EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL
Educación afectivo sexual
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
TALLERES IMPARTIDOS POR ACCAS.
SESIÓN 5: TALLERES DE PREVENCIÓN
ELABORADOS POR LA GUARDIA CIVIL
OBJETIVO:
Prevención del acoso escolar.
MATERIAL: ninguno.
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Determinado por el organismo que lo imparte.

SESIONES 6 y 7: ¿Y EL AÑO QUE VIENE….?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
OBJETIVO:
Acercarse al conocimiento del próximo curso: cambios de asignaturas,
cambio en las necesidades de estudio…..
MATERIAL: esquema del sistema educativo con la introducción de los
cambios LOMCE
TEMPORALIZACIÓN: 2 sesiones
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
1ª sesión: el/la tutor/a presenta el esquema del Sistema Educativo y
anota las dudas que plantea el alumnado.
2ª sesión: la orientadora acude al aula para intentar resolver las dudas
surgidas en la sesión anterior.
SESIÓN 8: REVISIÓN DE LAS SESIONES DE
TUTORÍA
OBJETIVO:
Evaluar el Plan de acción Tutorial.
MATERIAL: Cuestionario
TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Aplicar el cuestionario de manera individual y anónima. El/la tutor/a
analizará los resultados que le ayudarán a analizar, conjuntamente con
otros datos e informaciones, la acción tutorial.
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01

Más contenido relacionado

DOCX
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
PDF
Planea diagnóstica explicación
DOC
Proyecto factible
DOCX
Actividad11
PDF
Método singapur
DOCX
Investigacion
DOCX
Actas de sesión de evaluación
PPTX
Presentacion cte1pp primariame
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
Planea diagnóstica explicación
Proyecto factible
Actividad11
Método singapur
Investigacion
Actas de sesión de evaluación
Presentacion cte1pp primariame

La actualidad más candente (18)

PPTX
Planea diagnostica 2015. Evaluacion BC
PPTX
Nuevo régimen académico ES
PDF
PDF
Jcdávalos
DOCX
Investigacion
DOC
Informe sobre el nuevo régimen académico para la educación secundaria
PDF
Planea; ¿QUÉ ES PLANEA?
PDF
Planea 2
PDF
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
DOCX
PDF
Planea en Educacion Basica 2015
PDF
Plan de estudi matematicas 4to año
PDF
03 reporte de evaluación
PDF
Planea 7
ODP
COMUNICACION DE RESULTADOS
PDF
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES EN NUESTRA ESCUELA... TODOS APRENDEMOS SEXTA SESI...
Planea diagnostica 2015. Evaluacion BC
Nuevo régimen académico ES
Jcdávalos
Investigacion
Informe sobre el nuevo régimen académico para la educación secundaria
Planea; ¿QUÉ ES PLANEA?
Planea 2
2fasciculoplanea 150911201332-lva1-app6891
Planea en Educacion Basica 2015
Plan de estudi matematicas 4to año
03 reporte de evaluación
Planea 7
COMUNICACION DE RESULTADOS
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES EN NUESTRA ESCUELA... TODOS APRENDEMOS SEXTA SESI...
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Argumentar.
PPT
I aspectos generales de los sistemas
PPTX
Trabajo diseño
PPTX
El impacto e influencia de las redes sociales
PPTX
Proyecto de Aula Organizaicon Del Aprendizaje
PPTX
DIA DEL TRABAJO
PPT
El color
DOCX
ΦΡΑΓΚΙΣΚΟΣ ΠΕΤΡΑΡΧΗΣ ΣΟΝΕΤΟ
DOCX
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Argumentar.
I aspectos generales de los sistemas
Trabajo diseño
El impacto e influencia de las redes sociales
Proyecto de Aula Organizaicon Del Aprendizaje
DIA DEL TRABAJO
El color
ΦΡΑΓΚΙΣΚΟΣ ΠΕΤΡΑΡΧΗΣ ΣΟΝΕΤΟ
Ensayon3ciencias 131009131046-phpapp01
Publicidad

Similar a 3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01 (20)

DOCX
4eso 3er trimestre
DOCX
1eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
DOCX
3º eso 2º trimestre
DOCX
3º eso 2º trimestre
DOCX
2esov3ertrimestre 2014
DOCX
2eso 3er trimestre
DOCX
2eso 3er trimestre 2014 15
DOCX
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
PDF
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
DOCX
4º eso segundo trimestre
PPTX
1. Presentación Orientaciones Tercera Sesión Ordinaria de CTE.pptx
DOCX
Informe final 2015
PDF
Proyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentes
PPTX
8 ta sesion consejo tecnico
PPTX
Presentación Orientaciones Tercera Sesión Ordinaria de CTE IEBEM.pptx
PPTX
SESIÓN 1 EVALUACIÓN FORMATIVA TIFCD JULIO 2024 -JAS[1].pptx
PDF
2o cte preescolar
PDF
Actividades previas 3a sesion noviembre
PDF
Portafolio docente vf
PPTX
Portafolio de evidencias
4eso 3er trimestre
1eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3º eso 2º trimestre
3º eso 2º trimestre
2esov3ertrimestre 2014
2eso 3er trimestre
2eso 3er trimestre 2014 15
2eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
4º eso segundo trimestre
1. Presentación Orientaciones Tercera Sesión Ordinaria de CTE.pptx
Informe final 2015
Proyecto de intervención para mejorar la motivación en adolescentes
8 ta sesion consejo tecnico
Presentación Orientaciones Tercera Sesión Ordinaria de CTE IEBEM.pptx
SESIÓN 1 EVALUACIÓN FORMATIVA TIFCD JULIO 2024 -JAS[1].pptx
2o cte preescolar
Actividades previas 3a sesion noviembre
Portafolio docente vf
Portafolio de evidencias

Más de nurati (20)

DOCX
3eso 3er trimestre
DOCX
3eso 3ertrimestre
DOCX
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
DOCX
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
DOCX
1eso2trimestre 2014 15
DOCX
2eso2trimestre 2014 15
DOCX
4esosegundotrimestre 2014-2015
DOCX
1eso2trimestre 2014 15
DOCX
2eso2trimestre 2014 15
DOCX
3eso2trimestre 2014 2015
DOCX
1eso2trimestre 2014 15
DOC
4º eso 1er trimestre
DOC
3º eso 1er trimestre
DOCX
2º eso 1er trimestre DEF
DOCX
2º eso 1er trimestre
DOCX
1º eso 1er trimestre 2014-2015
DOCX
Angela mapa conceptual aprendizaje
DOC
4º eso sesiones 1er trimestre
DOC
3º eso sesiones 1er trimestre
DOC
3º eso sesiones 1er trimestre
3eso 3er trimestre
3eso 3ertrimestre
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01
1eso2trimestre 2014 15
2eso2trimestre 2014 15
4esosegundotrimestre 2014-2015
1eso2trimestre 2014 15
2eso2trimestre 2014 15
3eso2trimestre 2014 2015
1eso2trimestre 2014 15
4º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre
1º eso 1er trimestre 2014-2015
Angela mapa conceptual aprendizaje
4º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre
3º eso sesiones 1er trimestre

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

3eso3ertrimestre2014 15-150113070738-conversion-gate01

  • 1. CUADERNO DE TUTORÍAS I.E.S. VALENTÍN TURIENZO DPTO. ORIENTACIÓN CURSO 2014-2015 TERCER TRIMESTRE 3º ESO
  • 2. PROGRAMA OBJETIVOS ACTIVIDAD FECHA PREVISTA ABRIL Autoevaluación Preparar un plan de estudio para la 3ª Evaluación. Me planifico 20-24 Educación afectivo sexual Educación afectivo sexual. Talleres ACCAS PRE-TEST 27-30 MAYO Educación afectivo sexual Educación afectivo sexual. Talleres ACCAS 1 4-8 Educación afectivo sexual Educación afectivo sexual. Talleres ACCAS 2 11-15 Prevención del acoso escolar Prevención del acoso escolar en el centro TALLERES GUARDIA CIVIL 18-22 Orientación académica Conocimiento del próximo curso ¿Y el año que viene…. ? 25-29 JUNIO Orientación Académica Conocimiento del próximo curso ¿Y el año que viene….? 1-5 Acción tutorial Análisis y mejora de la acción tutorial. Revisión de las sesiones de tutoría. 8-12 Educación afectivo sexual Educación afectivo sexual. Talleres ACCAS POST-TEST 15-19 PROGRAMACIÓN DE LAS TUTORÍAS LECTIVAS DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE 3º E.S.O. TERCER TRIMESTRE 2014-2015
  • 3. SESIÓN 1: ME PLANIFICO AUTOEVALUACIÓN OBJETIVOS: Comentar los aspectos tratados en la sesión de evaluación. • Realizar propuestas de mejora del grupo como consecuencia de la información obtenida de la sesión de evaluación. • Revisar los aspectos esenciales que requiere la actividad intelectual. • Realizar un plan de estudio personal para la segunda evaluación. MATERIAL: Acta sesión 2ª evaluación. Hoja trabajo de la sesión de autoevaluación realizada la semana del 23 al 27 de marzo. Resumen de los resultados del grupo. Hoja de compromiso. TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: 1. El/la Tutor/a comenta en gran grupo los resultados de la 2ª evaluación y las conclusiones a las que se ha llegado en la Sesión de Evaluación. 2. Se abre un debate para que el alumnado realice propuestas para la mejora del rendimiento y de la convivencia en el grupo. 3. A continuación se comentan los aspectos que impiden un buen rendimiento. Se deben recordar los aspectos a tener en cuenta en el estudio que se desarrollaron en una actividad del primer trimestre (condiciones ambientales, organización y planificación, motivación, técnicas,...). 4. Por último se insiste en la necesidad de planificación de exámenes y trabajos y se propone al alumnado alguna estrategia para la misma (pequeño cuaderno de planificación). 5. Se realiza una propuesta de planificación semanal y el alumnado firma un compromiso.
  • 4. Yo,___________________________________________________________________ _, del curso ______________ grupo _________ de la E.S.O. reconozco que durante la pasada evaluación no he... ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ _________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ___________________________________ Por lo que para mejorar mi rendimiento durante esta evaluación me comprometo a introducir en mi estudio los siguientes cambios: ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ Para lo cual firmo el presente documento en _________________ a _____ de _______________de 2.0 ____ El/la Alumno/a Vº BºPADRE/MADRE Fdo.: ____________ HOJA DE COMPROMISO DE TRABAJO PARA LA TERCERA EVALUACIÓN
  • 5. SESIONES 2, 3, 4 y 9: TALLERES DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL Educación afectivo sexual DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: TALLERES IMPARTIDOS POR ACCAS.
  • 6. SESIÓN 5: TALLERES DE PREVENCIÓN ELABORADOS POR LA GUARDIA CIVIL OBJETIVO: Prevención del acoso escolar. MATERIAL: ninguno. TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Determinado por el organismo que lo imparte.
  • 7.  SESIONES 6 y 7: ¿Y EL AÑO QUE VIENE….? ORIENTACIÓN ACADÉMICA OBJETIVO: Acercarse al conocimiento del próximo curso: cambios de asignaturas, cambio en las necesidades de estudio….. MATERIAL: esquema del sistema educativo con la introducción de los cambios LOMCE TEMPORALIZACIÓN: 2 sesiones DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: 1ª sesión: el/la tutor/a presenta el esquema del Sistema Educativo y anota las dudas que plantea el alumnado. 2ª sesión: la orientadora acude al aula para intentar resolver las dudas surgidas en la sesión anterior.
  • 8. SESIÓN 8: REVISIÓN DE LAS SESIONES DE TUTORÍA OBJETIVO: Evaluar el Plan de acción Tutorial. MATERIAL: Cuestionario TEMPORALIZACIÓN: 1 sesión DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Aplicar el cuestionario de manera individual y anónima. El/la tutor/a analizará los resultados que le ayudarán a analizar, conjuntamente con otros datos e informaciones, la acción tutorial.