2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
SISTEMAS HOMOGÉNEOS Y
HETEROGÉNEOS
SE DENOMINA SISTEMA A UNA PORCIÓN DEL UNIVERSO QUE SE AISLA
PARA SU ESTUDIO, SISTEMAS QUE PUEDEN SER HOMOGÉNEOS Y
HETEROGÉNEOS.
SISTEMA HOMOGÉNEO
Posee idénticas propiedades físicas en toda su
extensión debido a que sus constituyentes, por
su composición y estructura interna, se
encuentran uniformemente mezclados entre sí.
No se distinguen fases;
Por ejemplo: el aire, el
Alcohol mezclado con agua o una porción de
sal disuelta en agua. MEZCLA
HOMOGÉNEA
UN SISTEMA HETEROGÉNEO NO ES UNIFORME.
PRESENTA PORCIONES CON CIERTAS PROPIEDADES FÍSICAS
DISTINTAS, PORCIONES LIMITADAS POR FASES QUE DIFIEREN
POR SU COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA INTERNA;
POR EJEMPLO: LODO,
CONJUNTO AGUA-ACEITE, NUBE DE POLVO, MEZCLA DE HIERRO,
ARENA, AGUA Y HIELO.
MEZCLA
HETEROGÉNEA
 LAS MEZCLAS
HOMOGÉNEAS PRESENTAN UNA
SOLA FASE.
 LAS MEZCLAS
HETEROGÉNEAS PRESENTAN
MÁS DE UNA FASE.
FASE:
UNA PORCIÓN FÍSICAMENTE DISTINTA DE MATERIA QUE ES
UNIFORME EN SU COMPOSICIÓN Y PROPIEDADES
CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS MATERIALES
Materia
Mezclas Sustancias puras
HomogéneasHeterogéneas
Compuestos
(Sust. Compuestas)
Elementos
(Sust. Simples)
Arena y agua
• Decantación
• Filtración
puede ser
pueden ser
por ejemplo
se separan
Disoluciones
• Destilación
• Cristalización
• Calentamiento a
sequedad
por ejemplo
se separan
dan lugar
pueden ser
Por procedimientos químicos
(descomposición térmica o
electrolisis) desaparecen y dan
lugar a otras sustancias más
simples
Están constituidas por
moléculas iguales
formadas por 2 o más
átomos de distinta clase
Por procedimientos
químicos no pueden
descomponerse en
otras más simples.
Están constituidas por
moléculas iguales
formadas por 1 o varios
átomos de la misma
clase
Es una porción de materia
formada por dos o más
sustancias que no
reaccionan entre sí. Su
composición es variable y
se pueden separar por
procedimientos físicos
Es aquella que no puede
separarse en otras más
simples por
procedimientos físicos y
tienen una composición y
propiedades constantes
A simple vista se ven sus
componentes
No se distinguen sus
componentes ni con el
microscopio, aparentando
ser una sustancia pura
METODOS DE SEPARACIÓN DE
MEZCLAS
 MEZCLAS HETEROGÉNEAS
1. MEZCLAS SÓLIDO-LÍQUIDO:
 Filtración
 Sedimentación
 Centrifugación
2. MEZCLAS SÓLIDO-SÓLIDO:
 Separación magnética
 Decantación
3. MEZCLAS LÍQUIDO-LIQUIDO
 MEZCLAS HOMOGÉNEAS:
1. MEZCLAS SÓLIDO-LÍQUIDO
 Cristalización
 Calentamiento a sequedad
2. MEZCLAS LÍQUIDO-LÍQUIDO
 Destilación
FILTRACIÓN SIMPLE
¿Qué tipo de mezcla
puede separarse por
esta técnica? ¿Cuál es
su fundamento?
Se usa para separar sólidos no
solubles en líquidos.
La separación se hace por medios
porosos que retienen las
partículas sólidas y dejan pasar el
líquido, por ejemplo:
Papel de filtro
Algodón
Lana de vidrio
 Arena
 Carbón
DECANTACIÓN ¿Qué tipo de mezcla
puede separarse por
esta técnica? ¿Cuál es
su fundamento?
SEDIMENTACIÓN
Se trata de una operación que está
destinada a la separación de un
componente metálico (sólido) con
otro no metálico (sólido).
Operación que está
destinada a la separación de
un componente sólido con
otros sólidos y líquidos.
(Ejm. Leche, sangre…)
Atracción con un imán
Centrifugación
CROMATOGRAFÍA
Permite separar los componentes de una mezcla
haciéndola pasar a
través de un medio adsorbente
una de las más sencillas es la
cromatografía en papel que emplea como medio
adsorbente papel filtro y como solvente un
líquido. los distintos componentes se separan
debido a que cada uno de ellos manifiesta
diferentes velocidades al ser arrastrados por el
solvente
SEPARACIÓN DE LÍQUIDOS NO MISCIBLES
Separación por decantación
EMBUDO DE DECANTACIÓN
La técnica de decantación es
útil cuando se tienen mezclas
cuyos componentes poseen
densidades diferentes
DESTILACIÓN
¿Qué tipo de mezcla
puede separarse por
esta técnica? ¿Cuál es
su fundamento?
Se basa en la diferencia de
los puntos de ebullición de sus componentes. Se
calienta la solución y se concentran los vapores, la
sustancia que tiene menor punto de ebullición (más
volátil) se convierte en vapor antes que la otra, y se
hace pasar al condensador para llevarla a estado
líquido. Se pueden separa mezclas de líquidos
miscibles y mezclas homogéneas de sólidos disueltos
en líquidos
IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS
MATERIA
¿COMPOSICIÓN UNIFORME?
¿PUEDE SEPARARSE
POR MÉTODOS FÍSICOS?
¿PUEDE
DESCOMPONERSEEN
OTRAS SUSTANCIASPOR
MÉTODOS QUÍMICOS?
SISTEMA
HOMOGÉNEO
SISTEMA
HETEROGÉNEO
MEZCLASUSTANCIA
PURA
COMPUESTOELEMENTO
NO SI
SI
NO
MÉTODO QUÍMICO
NO
SI
MÉTODOS FÍSICOS

Más contenido relacionado

DOC
Ejercitacion sistemas materiales
DOC
Sistemas Materiales
DOCX
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-8.docx
PPTX
áTomos, moléculas y cristales
PDF
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
PPTX
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
PDF
Fisico y Quimica 2 año ESO planificacion anual
PPT
Actividad Mezclas
Ejercitacion sistemas materiales
Sistemas Materiales
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-8.docx
áTomos, moléculas y cristales
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Fisico y Quimica 2 año ESO planificacion anual
Actividad Mezclas

La actualidad más candente (20)

PPT
Mol y calculos químicos
PPTX
Propiedades físicas y químicas de la materia
PPTX
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
PPT
Coloides y-suspensiones
PPTX
Comparando modelos atómicos
PDF
Diferencias de las células procariotas y células eucariotas
PDF
Camaleon quimico
PPT
Mezclas
PPTX
Métodos de separación
PPTX
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
PPTX
Proceso de disolución
DOCX
Conclusiones
PDF
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
PPSX
Métodos de separación de mezclas
PPTX
Uniones químicas
PDF
Ejercicios de mol
PDF
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
PPS
Metodos Fisicos Separación Mezclas
PPTX
Solubilidad de sustancias
PPTX
LAS MEZCLAS
Mol y calculos químicos
Propiedades físicas y químicas de la materia
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides y-suspensiones
Comparando modelos atómicos
Diferencias de las células procariotas y células eucariotas
Camaleon quimico
Mezclas
Métodos de separación
Soluciones, coloides, solubiidad y suspenciones
Proceso de disolución
Conclusiones
Laboratorio reconocimiento de material de lab.
Métodos de separación de mezclas
Uniones químicas
Ejercicios de mol
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
Metodos Fisicos Separación Mezclas
Solubilidad de sustancias
LAS MEZCLAS
Publicidad

Destacado (6)

PDF
SISTEMAS MATERIALES PDF
PPT
secuencia didáctica
PDF
Sistemas Materiales
PPT
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
PPTX
Modelo Constructivista
SISTEMAS MATERIALES PDF
secuencia didáctica
Sistemas Materiales
SOLUCIONES Y SUSTANCIAS PURAS
Modelo Constructivista
Publicidad

Similar a SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS (20)

PPT
3 clasificacion de_la_materia
PDF
ppt-atomos-elementos.pdf
PDF
Clasificacion de la materia.pdf
PDF
Clasificacion de la materia (1)
PPTX
Clasificacion de la materia.pptx
PPTX
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
PPTX
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
PPT
Clasificación de la materia
PDF
Power point de materia (1)
PPTX
Power point de materia (1)
PPTX
Formas de la materia
PPT
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
PPTX
Mezclas
PPTX
Mezclas
PPTX
Quimica
PPTX
Quimica
PPTX
Metodos de separacion de mezclas (1)
PPTX
Materia, energía y transformaciones.pptx
DOCX
ESTADOS DE LA MATERIA PPT 7ª año xx.docx
PPTX
Sistemas materiales. mati giambruni
3 clasificacion de_la_materia
ppt-atomos-elementos.pdf
Clasificacion de la materia.pdf
Clasificacion de la materia (1)
Clasificacion de la materia.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Clasificación de la materia
Power point de materia (1)
Power point de materia (1)
Formas de la materia
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Mezclas
Mezclas
Quimica
Quimica
Metodos de separacion de mezclas (1)
Materia, energía y transformaciones.pptx
ESTADOS DE LA MATERIA PPT 7ª año xx.docx
Sistemas materiales. mati giambruni

Más de Ricardo Gabriel Lutdke (16)

PPT
materia_Quimica
PPT
DOCX
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
DOC
Secuencia didáctica uniones quimicas+ti cs
DOCX
Secuencia didáctica n°1 tip4
DOCX
Secuencia didáctica clase n°2 uniones quimica tip4
DOCX
Memoria profecional.recursos didácticos ti cs ludtke
DOCX
Guia de observacion clases profesorado en química
DOCX
Cartelera 31 de mayo
DOC
DOCX
Actividad 2 taller de tic tip4
DOCX
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
DOCX
Mirada institucional
PPTX
Blog cuarta instancia_quimica_tip4
PPTX
Uniones quimicas tip4
PPT
Didactactica de la quimicarefleccion historica
materia_Quimica
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
Secuencia didáctica uniones quimicas+ti cs
Secuencia didáctica n°1 tip4
Secuencia didáctica clase n°2 uniones quimica tip4
Memoria profecional.recursos didácticos ti cs ludtke
Guia de observacion clases profesorado en química
Cartelera 31 de mayo
Actividad 2 taller de tic tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Mirada institucional
Blog cuarta instancia_quimica_tip4
Uniones quimicas tip4
Didactactica de la quimicarefleccion historica

SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS

  • 1. SISTEMAS HOMOGÉNEOS Y HETEROGÉNEOS SE DENOMINA SISTEMA A UNA PORCIÓN DEL UNIVERSO QUE SE AISLA PARA SU ESTUDIO, SISTEMAS QUE PUEDEN SER HOMOGÉNEOS Y HETEROGÉNEOS. SISTEMA HOMOGÉNEO Posee idénticas propiedades físicas en toda su extensión debido a que sus constituyentes, por su composición y estructura interna, se encuentran uniformemente mezclados entre sí. No se distinguen fases; Por ejemplo: el aire, el Alcohol mezclado con agua o una porción de sal disuelta en agua. MEZCLA HOMOGÉNEA
  • 2. UN SISTEMA HETEROGÉNEO NO ES UNIFORME. PRESENTA PORCIONES CON CIERTAS PROPIEDADES FÍSICAS DISTINTAS, PORCIONES LIMITADAS POR FASES QUE DIFIEREN POR SU COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA INTERNA; POR EJEMPLO: LODO, CONJUNTO AGUA-ACEITE, NUBE DE POLVO, MEZCLA DE HIERRO, ARENA, AGUA Y HIELO. MEZCLA HETEROGÉNEA
  • 3.  LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS PRESENTAN UNA SOLA FASE.  LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS PRESENTAN MÁS DE UNA FASE. FASE: UNA PORCIÓN FÍSICAMENTE DISTINTA DE MATERIA QUE ES UNIFORME EN SU COMPOSICIÓN Y PROPIEDADES
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS MATERIALES Materia Mezclas Sustancias puras HomogéneasHeterogéneas Compuestos (Sust. Compuestas) Elementos (Sust. Simples) Arena y agua • Decantación • Filtración puede ser pueden ser por ejemplo se separan Disoluciones • Destilación • Cristalización • Calentamiento a sequedad por ejemplo se separan dan lugar pueden ser Por procedimientos químicos (descomposición térmica o electrolisis) desaparecen y dan lugar a otras sustancias más simples Están constituidas por moléculas iguales formadas por 2 o más átomos de distinta clase Por procedimientos químicos no pueden descomponerse en otras más simples. Están constituidas por moléculas iguales formadas por 1 o varios átomos de la misma clase Es una porción de materia formada por dos o más sustancias que no reaccionan entre sí. Su composición es variable y se pueden separar por procedimientos físicos Es aquella que no puede separarse en otras más simples por procedimientos físicos y tienen una composición y propiedades constantes A simple vista se ven sus componentes No se distinguen sus componentes ni con el microscopio, aparentando ser una sustancia pura
  • 5. METODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS  MEZCLAS HETEROGÉNEAS 1. MEZCLAS SÓLIDO-LÍQUIDO:  Filtración  Sedimentación  Centrifugación 2. MEZCLAS SÓLIDO-SÓLIDO:  Separación magnética  Decantación 3. MEZCLAS LÍQUIDO-LIQUIDO
  • 6.  MEZCLAS HOMOGÉNEAS: 1. MEZCLAS SÓLIDO-LÍQUIDO  Cristalización  Calentamiento a sequedad 2. MEZCLAS LÍQUIDO-LÍQUIDO  Destilación
  • 7. FILTRACIÓN SIMPLE ¿Qué tipo de mezcla puede separarse por esta técnica? ¿Cuál es su fundamento? Se usa para separar sólidos no solubles en líquidos. La separación se hace por medios porosos que retienen las partículas sólidas y dejan pasar el líquido, por ejemplo: Papel de filtro Algodón Lana de vidrio  Arena  Carbón
  • 8. DECANTACIÓN ¿Qué tipo de mezcla puede separarse por esta técnica? ¿Cuál es su fundamento? SEDIMENTACIÓN
  • 9. Se trata de una operación que está destinada a la separación de un componente metálico (sólido) con otro no metálico (sólido). Operación que está destinada a la separación de un componente sólido con otros sólidos y líquidos. (Ejm. Leche, sangre…) Atracción con un imán Centrifugación
  • 10. CROMATOGRAFÍA Permite separar los componentes de una mezcla haciéndola pasar a través de un medio adsorbente una de las más sencillas es la cromatografía en papel que emplea como medio adsorbente papel filtro y como solvente un líquido. los distintos componentes se separan debido a que cada uno de ellos manifiesta diferentes velocidades al ser arrastrados por el solvente
  • 11. SEPARACIÓN DE LÍQUIDOS NO MISCIBLES Separación por decantación EMBUDO DE DECANTACIÓN La técnica de decantación es útil cuando se tienen mezclas cuyos componentes poseen densidades diferentes
  • 12. DESTILACIÓN ¿Qué tipo de mezcla puede separarse por esta técnica? ¿Cuál es su fundamento? Se basa en la diferencia de los puntos de ebullición de sus componentes. Se calienta la solución y se concentran los vapores, la sustancia que tiene menor punto de ebullición (más volátil) se convierte en vapor antes que la otra, y se hace pasar al condensador para llevarla a estado líquido. Se pueden separa mezclas de líquidos miscibles y mezclas homogéneas de sólidos disueltos en líquidos
  • 13. IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS MATERIA ¿COMPOSICIÓN UNIFORME? ¿PUEDE SEPARARSE POR MÉTODOS FÍSICOS? ¿PUEDE DESCOMPONERSEEN OTRAS SUSTANCIASPOR MÉTODOS QUÍMICOS? SISTEMA HOMOGÉNEO SISTEMA HETEROGÉNEO MEZCLASUSTANCIA PURA COMPUESTOELEMENTO NO SI SI NO MÉTODO QUÍMICO NO SI MÉTODOS FÍSICOS