SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL
MANUEL ELKIN PATARROYO

CODIGO
48

FORMATO DE MALLA CURRRICULAR
VERSIÓN
01
RESPONSABLE: Coordinación Académica.

ÁREA: HUMANIDADES

GRADO: 4ºB

Fecha de implementación: 15 de abril de 2013.

PERIODO: 1º

DOCENTE: ÁLVARO AMAYA P

UNIDAD: Ética de la comunicación para comprender la información y otros sistemas de la comunicación no verbal
Eje temático: Producción de textos.
Ética de la comunicación
Valora los procesos de comunicación
OBJETIVO GENERAL: Saber comunicarse desde la producción y comprensión de textos de todo tipo y en todas las situaciones comunicativa, para usar y valorar
lenguaje como una herramienta de intercambio social y de expresión personal
COMPETENCIA DEL ÁREA: Contribuir a la formación integral de los estudiantes a través del desarrollo de las habilidades comunicativas: escuchar, hablar,
leer y escribir.
SUB COMPETENCIA DEL ÁREA: Despertar el interés y desarrollar las habilidades comunicativas, que conllevan al buen uso de la palabra tanto oral como escrita en
los diferentes contextos; para que sea un ciudadano de bien, que aporte positiva y participativamente en el desarrollo social de sus comunidades.
ESTANDARES
CONTENIDOS
.Produzco textos orales y Producción textual:
escritos con diferentes • La comunicación escrita
propósitos y necesidades
EL
RETRATO,
LA
comunicativas.

COMPETENCIAS
Competencia gramatical: hago uso
adecuado
de las reglas sintácticas
morfológica, fonológicas y fonéticas en la
producción textual

DESEMPEÑO
produzco diferentes textos de acuerdo a la necesidad
comunicativa, atendiendo a los procesos escriturales
pertinentes para su elaboración
1.1 Escribo textos de manera pertinente y coherente donde hago
SILABA
Grupos
vocálicos
consonánticos
Ortografía

Elaboro, en los textos
literarios que leo, los
elementos como tiempo,
espacio,
acción
y
personajes.

Reconozco e interpreto
diferentes clases de texto
y analizo su intensión
comunicativa

y

uso adecuado9 de los grupos vocálicos, consonánticos y
Competencia textual: garantizo que mis
excelente ortografía
•
textos posean coherencia y cohesión.
FALTAS
DE Competencia semántica: uso los significados Reconozco las faltas ortográficas en la redacción de diferente
y el léxico pertinente
ORTOGRAFIA
textos
Ortografía de la silaba y uso
de la coma
2. reconozco las características de diferentes textos y examino
Competencia pragmática: reconozco las
Literatura:
su función social
intencionalidades y variables del contexto
GÉNEROS
2.1 comprendo la importancia que tiene el mito y la leyenda
para comprender un discurso
LITERARIOS
para nuestra cultura
Competencia literaria: pongo de manifiesto
Género narrativo
mis saberes literarios surgidos de la
El mito y la leyenda
2. 2 .reconozco los mitos que determinan
experiencia de lectura y análisis de las obras
el origen de nuestro pueblo y
mismas
determina su trascendencia
Comprensión
e
interpretación textual:
• Tipología textual
Competencia lectora:
3 analizo la información planteada en diversos textos para
RECIBO
DEL Comprendo e interpreto diferentes clases de elaborar hipótesis estableciendo nexos textuales e intertextuales
TELÉFONO
Y texto y analizo su intensión comunicativa
país
FACTURA DE GAS

Pongo en juego mis Medios de comunicación y Competencia enciclopédica, pongo en juego
saberes previos en los otros sistemas simbólicos.
mis saberes previos en los actos e
actos de mi vida por Ética de la comunicación_
sindicación y comunicación
medio
de
la Elementos
de
la
comunicación
oral
y comunicación:
escrita.
emisor, receptor, mensaje,

4.1 reconozco la importancia de la radio y el periódico como
medio de comunicación masiva, tomando una posición crítica
frente a la información que emiten
4.2 muestra interés y utiliza de manera correcta la información
como medio de comunicación con sus semejantes de manera
canal, código y contexto.
El teléfono.

respetuosa

Producción oral y escrita

Toma la palabra frente a un grupo, para
Comunicación:
expresar opiniones, experiencias e ideas 5. Comunica y narra lo sucedido en su entorno, mediante
Conversación, narraciones,
sobre algunos temas de su propio entorno, exposiciones sobre algunos temas.
expociones y textos.
(opiniones, exposiciones y narraciones.

Patrones de locomoción

Reconozco
la importancia que tiene el
estudio en la solución de
mis propios 6. Busco solución a mis propios problemas y ayudo a los que
problemas y la alegría quemada poder me rodean.
motivar a otros miembros de mi entorno

La motivación y Solidaridad.

Formulo
y
resuelvo
Describe y representa situaciones de
problemas en situaciones . Pensamiento variaciones y variación
relacionando
diferentes
7.Interpreta datos provenientes de diversas fuentes (prensa,
aditivas y multiplicativas sistemas
algebraicos
y representaciones (diagramas, expresiones
revistas, televisión, experimentos, consultas, entrevistas
en diferentes contextos y analíticos
verbales generalizadas y tablas).
dominio numérico.
_____________________________
Firma del Docente.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL
MANUEL ELKIN PATARROYO

CODIGO
48

FORMATO DE MALLA CURRRICULAR
VERSIÓN
01
RESPONSABLE: Coordinación Académica.

Fecha de implementación: 15 de abril de 2013.

Firma del Docente.

ÁREA: HUMANIDADES

GRADO: 4ºB

PERIODO: 2º

DOCENTE: ÁLVARO AMAYA P

Unidad: Producción textual e Interpretación textual.
Valora los procesos de comunicación
Producción de textos.
Ética de la comunicación
OBJETIVO GENERAL: Saber comunicarse

desde la producción y comprensión de textos de todo tipo y en todas las situaciones comunicativa, para usar y valorar

lenguaje como una herramienta de intercambio social y de expresión personal
COMPETENCIA DEL ÁREA: Contribuir a la formación integral de los estudiantes a través del desarrollo de las habilidades comunicativas: escuchar, hablar,
leer y escribir.
SUB COMPETENCIA DEL ÁREA: Despertar el interés y desarrollar las habilidades comunicativas, que conllevan al buen uso de la palabra tanto oral como escrita en
los diferentes contextos; para que sea un ciudadano de bien, que aporte positiva y participativamente en el desarrollo social de sus comunidades.
ESTANDARES

Reconoce las diferencias
de
pensamiento
y
comunicación de los
otros
. Competencia
gramatical: hago uso
adecuado de las reglas
sintacticas morfologica,
fonologicas y foneticas
en la produccion textual

CONTENIDOS

Producción textual:
*sinónimos y antónimos
*gramática; articulo
*concordancia entre articulo
y
sustantivo
adverbio;
tiempo y lugar.
Oracion.
Clases de oracion
Partes de la oracion.

COMPETENCIAS
Producción de textos orales en situaciones
comunicativas que permitan evidenciar el uso
significativo de la entonación y la pertinencia
articulatoria.
Reconocimiento de las funciones de las
palabras y aplicación en el uso formal de la
lengua escrita
Competencia gramatical: hago uso adecuado
de las reglas sintácticas morfológica,
fonológicas y fonéticas en la producción
textual
Competencia textual: garantizo que mis
textos posean coherencia y cohesión.
Competencia semántica: uso los significados
y el léxico pertinente.

DESEMPEÑO

Produce
diferentes textos de acuerdo a la necesidad
comunicativa, atendiendo a los procesos escriturales
pertinentes para su elaboración
Reconocimiento de las
funciones de las palabras
y aplicación en el uso
formal de la lengua
escrita.
Fomenta
hábitos
de
lectura crítica y de
producción textual de
género narrativo, lírico, y
dramático que faciliten la
comprensión, la aptitud
verbal,
la
buena
ortografía y la escritura, y
profundizar
en
la
decodificación
secundaria de conceptos,
frases,
puntuación,
inferencia proposicional y
de pensamiento.
Interpreta y Produce
textos
orales
en
situaciones
comunicativas
que
permitan evidenciar el
uso significativo de la
entonación
y
la
pertinencia comunicativa.

Literatura
• GENERO EPICO.
• acentuación de palabras
*tilde
Taller *ortográfico

Competencia pragmática: reconozco las
intencionalidades y variables del contexto
para comprender un discurso
Competencia literaria: pongo de manifiesto Analiza la información planteada en diversos textos para
*palabras polisémicas
mis saberes literarios surgidos de la elaborar hipótesis estableciendo nexos textuales e intertextuales
*palabras homófonas
experiencia de lectura y análisis de las obras
*signos de interrogación y mismas
admiración
*El articulo
*Uso de la coma y punto

Comprensión
interpretación textuall

e

*Situaciones comunicativas
*Códigos no verbales
*simbologías

Competencia lectora:
- Analiza e interpreta diferentes situaciones comunicativas
Comprendo e interpreto diferentes clases de
texto y analizo su intensión comunicativa
Y el significado de símbolos y textos en diferentes formatos.

Medios de comunicación y Competencia enciclopédica, pongo en juego caracteriza

los

medios

de

comunicación

masiva

y

el
Valora los procesos de
comunicación
Reconoce las diferencias
de
pensamiento
y
comunicación de otros
medio.

otros sistemas simbólicos.
Ética de la comunicación:
• Los
medios
de
mis saberes previos en
comunicación masiva
sindicación y comunicación.
LA TV
INTERNET
LA CARICATURA

_______________________________
Firma del Docente.

los

actos

e funcionamiento de algunos códigos no verbales con miras a
utilizarlos en situaciones comunicativas reales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL
MANUEL ELKIN PATARROYO

CODIGO
48

FORMATO DE MALLA CURRRICULAR
VERSIÓN
01
RESPONSABLE: Coordinación Académica.

ÁREA: HUMANIDADES

GRADO: 4ºB

UNIDAD: LA VALORACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Fecha de implementación: 15 de abril de 2013.

PERIODO: 3º

DOCENTE: ÁLVARO AMAYA P

Y LA ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN.

Ética de la comunicación para comprender la información y otros sistemas de la comunicación no verbal
OBJETIVO GENERAL: Saber comunicarse desde la producción y comprensión de textos de todo tipo y en todas las situaciones comunicativa, para usar y valorar
lenguaje como una herramienta de intercambio social y de expresión personal

COMPETENCIA DEL ÁREA: Contribuir a la formación integral de los estudiantes a través del desarrollo de las habilidades comunicativas: escuchar, hablar
leer y escribir,
SUB COMPETENCIA DEL ÁREA: Despertar el interés y desarrollar las habilidades comunicativas, que conllevan al buen uso de la palabra tanto oral como escrita en
los diferentes contextos; para que sea un ciudadano de bien, que aporte positiva y participativamente en el desarrollo social de sus comunidades.
ESTANDARES

CONTENIDOS

COMPETENCIAS

DESEMPEÑO

-Produce
diferentes
textos de acuerdo a la
necesidad comunicativa,
Producción textual
• La Oración
-Identifico el sujeto y
predicado de la oración y
lo relaciono subrayando
las
palabras
que
representan
hiatos y
diptongos.

•

Clases de oración

•

Partes de la oración

•

El hiato

•

El diptongo

Competencia gramatical: hago uso
adecuado
de las reglas sintácticas
morfológica, fonológicas y fonéticas en la
producción textual
produce diferentes textos de acuerdo a la necesidad
Competencia textual: garantizo que mis comunicativa, atendiendo a los procesos escriturales
textos posean coherencia y cohesión.
pertinentes para su elaboración
Competencia semántica: uso los significados
y el léxico pertinente.

Taller ortográfico

Elaboración de hipótesis
de lectura acerca de las
relaciones
entre
los

Literatura
• Genero lirico
Versos
estrofas

Competencia pragmática: reconozco las
intencionalidades y variables del contexto analiza la información planteada en diversos textos para elaborar
para comprender un discurso
intertextuales
Competencia literaria: pongo de manifiesto
mis saberes literarios surgidos de la

hipóte
. Identifica los elementos
y
características
del
género dramático

•

Figuras literarias

•

elementos constitutivos
de un texto literario y
entre este y el contexto

Símil
Metáfora
Hipérbole
Poema

•

Canción Copla

•

La exposición
mapa conceptual
cuadro sinóptico
mentefacto
conceptual
El resumen
Elementos

•
Reconocen
las
funciones que tienen los
medios de comunicación
y los relaciona con otros
medios simbólicos
Hace cartas y tarjetas
para comunicarse con
otras
personas;
evidenciándolos
como
medios de comunicación
significativos
en
el
contexto cotidiano.

experiencia de lectura y análisis de las obras
mismas

Medios de comunicación y
otros sistemas simbólicos.
Ética de la comunicación.
MEDIOS COMUNICATIVOS Competencia enciclopédica, pongo en juego
mis saberes previos en los actos e
sindicación y comunicación.
• TARJETAS
• LA CARTA
LA HISTORIETA
Comprensión
interpretación textual:
*La exposición
mapa conceptual
cuadro sinóptico
mentefacto conceptual
*El resumen

Relaciona e interpreta
mapas
conceptuales
sobre un texto.
Comprende los mente
factos y los interpreta
atraves de cada uno de
sus elementos
*Elementos

_______________________________
Firma del Docente.

e

Competencia lectora:
Comprendo e interpreto diferentes clases de
texto y analizo su intensión comunicativa
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL
MANUEL ELKIN PATARROYO

CODIGO
48

FORMATO DE MALLA CURRRICULAR
VERSIÓN
01

RESPONSABLE: Coordinación Académica.

AREA: HUMANIDADES

Fecha de implementación: 15 de abril de 2013.

GRADO: 4ºB

OBJETIVO GENERAL: Saber comunicarse

PERIODO: 4º

DOCENTE: ÁLVARO AMAYA P

desde la producción y comprensión de textos de todo tipo y en todas las situaciones comunicativa, para usar y valorar

lenguaje como una herramienta de intercambio social y de expresión personal
COMPETENCIA DEL ÁREA: Contribuir a la formación integral de los estudiantes a través del desarrollo de las habilidades comunicativas: escuchar, hablar
leer y escribir,
SUB COMPETENCIA DEL ÁREA: Despertar el interés y desarrollar las habilidades comunicativas, que conllevan al buen uso de la palabra tanto oral como escrita en
los diferentes contextos; para que sea un ciudadano de bien, que aporte positiva y participativamente en el desarrollo social de sus comunidades.

ESTANDARES

CONTENIDOS

COMPETENCIAS

DESEMPEÑO
*Hace uso de las reglas
sintacticas al producir un
texto narrativo sobre un
Producción textual
cuento o leyenda.
• campos semánticos
*Produce
textos
descriptivos a través de
• el párrafo
todas las cosas que lo
rodean y que simbolizan
párrafo descriptivo
la
comunicación
párrafo narrativo
significativa.
• taller ortográfico
-Reconoce
la
importancia que tiene al producción textual
producir textos sobre las
yendas y cuentos de
nuestro contexto.
-Elabora
hipótesis de
lectura acerca de las
relaciones
entre
los
elementos constitutivos
de un texto literario y
entre este y el contexto
Identifica los elementos y
características
del
género dramático
Participa
en
la
representación de obras
teatrales.

Competencia gramatical: hago uso
adecuado
de las reglas sintácticas
morfológica, fonológicas y fonéticas en la
produce diferentes textos de acuerdo a la necesidad
producción textual
comunicativa, atendiendo a los procesos escriturales
Competencia textual: garantizo que mis
pertinentes para su elaboración
textos posean coherencia y cohesión.
Competencia semántica: uso los significados
y el léxico pertinente

Literatura
•

la dramática

•

Elementos

•

Montaje teatral

•

Guión teatral

PROCUCCION TEXTUAL Y
TEATRAL

Competencia pragmática: reconozco las
intencionalidades y variables del contexto
Analiza la información planteada en diverso textos para elaborar
para comprender un discurso
hipótesis estableciendo nexos textuales e intertextuales
Competencia literaria: pongo de manifiesto
mis saberes literarios surgidos de la
experiencia de lectura y análisis de las obras
mismas
Comprensión
e
interpretación textual
-Comprende e interpreta
• producción de textos
textos
mediante
-Analiza la información Planteada en diversos textos para
Competencia lectora:
• el afiche
imágenes y afiches.
Comprendo e interpreto diferentes clases de elaborar hipótesis estableciendo nexos textuales e intertextuales
• el folleto
país
texto y analizo su intensión comunicativa
-Identifica
situaciones
• TALLER
comunicativas reales y
ORTOGRÁFICO
no verbales.
Faltas ortográficas y
uso de puntuación
-Pone en juego textos
escritos que respondan a
diversas
necesidades
comunicativas y que
siguen el procedimiento
en los saberes de la
comunicación
-Produce ensayos al leer
una
obra narrativa y
escribe
reseñas
y
párrafos.

Medios de comunicación y
otros sistemas simbólicos.
Ética de la comunicación
Caracteriza los medios de comunicación masiva y el
• EL CINE
Competencia enciclopédica, pongo en juego funcionamiento de algunos códigos no verbales con miras a
• RESEÑA DE LA mis saberes previos en los actos e utilizarlos en situaciones comunicativas reales
sindicación y comunicación.
PELICULA
INTERPRETACION
DE
SITUACIONES
COMUNICTIVAS

_______________________________
Firma del Docente.

Más contenido relacionado

DOC
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
DOC
T3 martha leon
DOC
8vo lenguaje
DOCX
Lengua castellana segundo 2010
DOC
DOCX
Plan de clase 2
DOCX
Plan anual lengua 2016
DOC
Plan anual 5 basico
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
T3 martha leon
8vo lenguaje
Lengua castellana segundo 2010
Plan de clase 2
Plan anual lengua 2016
Plan anual 5 basico

La actualidad más candente (19)

DOCX
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
PDF
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
DOCX
Programación comunic. 2014 valores y ejes trans versales
ODP
Competencias LingüíSticas
DOC
Mallas de español 4°a-4°b-4°c-2015-alvaro
PDF
CCBB Ies torre del_rey
DOC
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
PDF
Planificación anual Lengua 5º grado
PPTX
Competencia Lingüística
PDF
Línea de DBA versión 2 lenguaje
DOCX
Descripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docx
PPTX
Plan de estudio (1)
PPTX
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
DOCX
Malla octavo
DOCX
Plan de área maría
DOCX
Institución educativa renán barco. primero
PDF
Plan area castellano
DOCX
Uerc pca lengua l 2 b
DOCX
Tutoria 3
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Derechos básicos de aprendizaje (DBA ) en lenguaje, una propuesta de línea.
Programación comunic. 2014 valores y ejes trans versales
Competencias LingüíSticas
Mallas de español 4°a-4°b-4°c-2015-alvaro
CCBB Ies torre del_rey
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Planificación anual Lengua 5º grado
Competencia Lingüística
Línea de DBA versión 2 lenguaje
Descripción de una unidad de un curso propio - Diana Carolina Ortiz Bravo.docx
Plan de estudio (1)
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
Malla octavo
Plan de área maría
Institución educativa renán barco. primero
Plan area castellano
Uerc pca lengua l 2 b
Tutoria 3
Publicidad

Destacado (20)

PPT
15175
PPTX
Caso dinamico gerencia
PPTX
INFORMATICA
DOCX
Argentina y sus provincias
PDF
Crear sitio web espanol
PPTX
Clase hand informatica
PPTX
Herramientas de la web 2
DOC
Inkesta bilingue garatu_2007-2008
PDF
1 programa de sumar y restar
PPT
Animales.
PDF
Nuevo reglamento isr_102012
ODP
PPTX
Final power-acosta-cinthia
PPS
Premio Especial Cinta Castillo a toda una Carrera Profesional 2014
DOCX
Informe grupos-alimentos
DOC
Poema by ana ortiz
PPT
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
PPTX
Hotel la marea
PPTX
Presentación1
PDF
El alimoche en España: pintan bastos. Seo Birdlife
15175
Caso dinamico gerencia
INFORMATICA
Argentina y sus provincias
Crear sitio web espanol
Clase hand informatica
Herramientas de la web 2
Inkesta bilingue garatu_2007-2008
1 programa de sumar y restar
Animales.
Nuevo reglamento isr_102012
Final power-acosta-cinthia
Premio Especial Cinta Castillo a toda una Carrera Profesional 2014
Informe grupos-alimentos
Poema by ana ortiz
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
Hotel la marea
Presentación1
El alimoche en España: pintan bastos. Seo Birdlife
Publicidad

Similar a 4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde (20)

DOC
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
DOCX
MALLAS DE LENGUAJE 2024 DE LA IETA SANTA ROSA DE LIMA
DOC
Programación Anual de 1ro. y 2do.secundaria
DOCX
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
PDF
CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - CARMEN MARTÍNEZ -10-1...
PDF
CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - CARMEN MARTÍNEZ -10...
PDF
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 4to-2014
DOCX
este documento abarca, la unidad 2 del cuarto grado de primaria
DOC
Criterios de promocion lengua castellana
DOCX
Malla Lengua Castellana 2025 kakakskwkkwkwk
DOC
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
DOCX
1. Actuaciones de COMUNICACIÓN primaria 3
DOCX
MATRIZ DE LA SESION DE APRENDIXAJE PARA CUARTO GRADO.
DOC
1.planificador proyecto completo
DOC
palnificador del proyecto de aula grandes escritores1.planificador proyecto 1...
DOC
PROG UNIDADES - 5TO plantilla.doc
DOCX
PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...
DOCX
Matriz_comunicacion_3ano.docx
PDF
MALLA LENGUA CASTELLANA TERCEROnmsksj.pdf
Mallas de español 5°a 5°b-5°c-2015-alvaro
MALLAS DE LENGUAJE 2024 DE LA IETA SANTA ROSA DE LIMA
Programación Anual de 1ro. y 2do.secundaria
Plan Disciplina Lengua Castella Ienss 2010
CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - CARMEN MARTÍNEZ -10-1...
CLASE 4-NOMBRAMIENTO-ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS - CARMEN MARTÍNEZ -10...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
Unidad de Aprendizaje 4to-2014
este documento abarca, la unidad 2 del cuarto grado de primaria
Criterios de promocion lengua castellana
Malla Lengua Castellana 2025 kakakskwkkwkwk
PLAN DE ESTUDIO CASTELLANO BASICA PRIMARIA
1. Actuaciones de COMUNICACIÓN primaria 3
MATRIZ DE LA SESION DE APRENDIXAJE PARA CUARTO GRADO.
1.planificador proyecto completo
palnificador del proyecto de aula grandes escritores1.planificador proyecto 1...
PROG UNIDADES - 5TO plantilla.doc
PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...
Matriz_comunicacion_3ano.docx
MALLA LENGUA CASTELLANA TERCEROnmsksj.pdf

Más de alvaro enrique amaya polanco (20)

DOC
Mi proyecto de vida abril 8-2020
PPT
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
PPT
America latina 2020
PPT
Clase modelo sociocritico 2020
PPT
Continente de asia de julio 8 de 2020
PPT
Continente de asia 2020
DOC
Examen competencias ciudadanas convertido
DOC
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
DOC
Taller constiticion abril de 2020
PPT
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
PPT
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
PPT
Alvaro.. conflicto-2019
PPT
Clase modelo sociocritico 2020
PPT
America latina julio 8 de 2020
DOC
Alvaro mallas de sociales 2019
DOC
Agosto 7 de 2020 ----
DOC
Agosto 7 de 2020 ----
DOC
Mi proyecto de vida abril 8-2020
DOC
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
PPT
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
America latina 2020
Clase modelo sociocritico 2020
Continente de asia de julio 8 de 2020
Continente de asia 2020
Examen competencias ciudadanas convertido
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
Taller constiticion abril de 2020
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
Alvaro.. conflicto-2019
Clase modelo sociocritico 2020
America latina julio 8 de 2020
Alvaro mallas de sociales 2019
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020

4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL MANUEL ELKIN PATARROYO CODIGO 48 FORMATO DE MALLA CURRRICULAR VERSIÓN 01 RESPONSABLE: Coordinación Académica. ÁREA: HUMANIDADES GRADO: 4ºB Fecha de implementación: 15 de abril de 2013. PERIODO: 1º DOCENTE: ÁLVARO AMAYA P UNIDAD: Ética de la comunicación para comprender la información y otros sistemas de la comunicación no verbal Eje temático: Producción de textos. Ética de la comunicación Valora los procesos de comunicación OBJETIVO GENERAL: Saber comunicarse desde la producción y comprensión de textos de todo tipo y en todas las situaciones comunicativa, para usar y valorar lenguaje como una herramienta de intercambio social y de expresión personal COMPETENCIA DEL ÁREA: Contribuir a la formación integral de los estudiantes a través del desarrollo de las habilidades comunicativas: escuchar, hablar, leer y escribir. SUB COMPETENCIA DEL ÁREA: Despertar el interés y desarrollar las habilidades comunicativas, que conllevan al buen uso de la palabra tanto oral como escrita en los diferentes contextos; para que sea un ciudadano de bien, que aporte positiva y participativamente en el desarrollo social de sus comunidades. ESTANDARES CONTENIDOS .Produzco textos orales y Producción textual: escritos con diferentes • La comunicación escrita propósitos y necesidades EL RETRATO, LA comunicativas. COMPETENCIAS Competencia gramatical: hago uso adecuado de las reglas sintácticas morfológica, fonológicas y fonéticas en la producción textual DESEMPEÑO produzco diferentes textos de acuerdo a la necesidad comunicativa, atendiendo a los procesos escriturales pertinentes para su elaboración 1.1 Escribo textos de manera pertinente y coherente donde hago
  • 2. SILABA Grupos vocálicos consonánticos Ortografía Elaboro, en los textos literarios que leo, los elementos como tiempo, espacio, acción y personajes. Reconozco e interpreto diferentes clases de texto y analizo su intensión comunicativa y uso adecuado9 de los grupos vocálicos, consonánticos y Competencia textual: garantizo que mis excelente ortografía • textos posean coherencia y cohesión. FALTAS DE Competencia semántica: uso los significados Reconozco las faltas ortográficas en la redacción de diferente y el léxico pertinente ORTOGRAFIA textos Ortografía de la silaba y uso de la coma 2. reconozco las características de diferentes textos y examino Competencia pragmática: reconozco las Literatura: su función social intencionalidades y variables del contexto GÉNEROS 2.1 comprendo la importancia que tiene el mito y la leyenda para comprender un discurso LITERARIOS para nuestra cultura Competencia literaria: pongo de manifiesto Género narrativo mis saberes literarios surgidos de la El mito y la leyenda 2. 2 .reconozco los mitos que determinan experiencia de lectura y análisis de las obras el origen de nuestro pueblo y mismas determina su trascendencia Comprensión e interpretación textual: • Tipología textual Competencia lectora: 3 analizo la información planteada en diversos textos para RECIBO DEL Comprendo e interpreto diferentes clases de elaborar hipótesis estableciendo nexos textuales e intertextuales TELÉFONO Y texto y analizo su intensión comunicativa país FACTURA DE GAS Pongo en juego mis Medios de comunicación y Competencia enciclopédica, pongo en juego saberes previos en los otros sistemas simbólicos. mis saberes previos en los actos e actos de mi vida por Ética de la comunicación_ sindicación y comunicación medio de la Elementos de la comunicación oral y comunicación: escrita. emisor, receptor, mensaje, 4.1 reconozco la importancia de la radio y el periódico como medio de comunicación masiva, tomando una posición crítica frente a la información que emiten 4.2 muestra interés y utiliza de manera correcta la información como medio de comunicación con sus semejantes de manera
  • 3. canal, código y contexto. El teléfono. respetuosa Producción oral y escrita Toma la palabra frente a un grupo, para Comunicación: expresar opiniones, experiencias e ideas 5. Comunica y narra lo sucedido en su entorno, mediante Conversación, narraciones, sobre algunos temas de su propio entorno, exposiciones sobre algunos temas. expociones y textos. (opiniones, exposiciones y narraciones. Patrones de locomoción Reconozco la importancia que tiene el estudio en la solución de mis propios 6. Busco solución a mis propios problemas y ayudo a los que problemas y la alegría quemada poder me rodean. motivar a otros miembros de mi entorno La motivación y Solidaridad. Formulo y resuelvo Describe y representa situaciones de problemas en situaciones . Pensamiento variaciones y variación relacionando diferentes 7.Interpreta datos provenientes de diversas fuentes (prensa, aditivas y multiplicativas sistemas algebraicos y representaciones (diagramas, expresiones revistas, televisión, experimentos, consultas, entrevistas en diferentes contextos y analíticos verbales generalizadas y tablas). dominio numérico. _____________________________ Firma del Docente.
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL MANUEL ELKIN PATARROYO CODIGO 48 FORMATO DE MALLA CURRRICULAR VERSIÓN 01 RESPONSABLE: Coordinación Académica. Fecha de implementación: 15 de abril de 2013. Firma del Docente. ÁREA: HUMANIDADES GRADO: 4ºB PERIODO: 2º DOCENTE: ÁLVARO AMAYA P Unidad: Producción textual e Interpretación textual. Valora los procesos de comunicación Producción de textos. Ética de la comunicación OBJETIVO GENERAL: Saber comunicarse desde la producción y comprensión de textos de todo tipo y en todas las situaciones comunicativa, para usar y valorar lenguaje como una herramienta de intercambio social y de expresión personal COMPETENCIA DEL ÁREA: Contribuir a la formación integral de los estudiantes a través del desarrollo de las habilidades comunicativas: escuchar, hablar, leer y escribir. SUB COMPETENCIA DEL ÁREA: Despertar el interés y desarrollar las habilidades comunicativas, que conllevan al buen uso de la palabra tanto oral como escrita en los diferentes contextos; para que sea un ciudadano de bien, que aporte positiva y participativamente en el desarrollo social de sus comunidades.
  • 5. ESTANDARES Reconoce las diferencias de pensamiento y comunicación de los otros . Competencia gramatical: hago uso adecuado de las reglas sintacticas morfologica, fonologicas y foneticas en la produccion textual CONTENIDOS Producción textual: *sinónimos y antónimos *gramática; articulo *concordancia entre articulo y sustantivo adverbio; tiempo y lugar. Oracion. Clases de oracion Partes de la oracion. COMPETENCIAS Producción de textos orales en situaciones comunicativas que permitan evidenciar el uso significativo de la entonación y la pertinencia articulatoria. Reconocimiento de las funciones de las palabras y aplicación en el uso formal de la lengua escrita Competencia gramatical: hago uso adecuado de las reglas sintácticas morfológica, fonológicas y fonéticas en la producción textual Competencia textual: garantizo que mis textos posean coherencia y cohesión. Competencia semántica: uso los significados y el léxico pertinente. DESEMPEÑO Produce diferentes textos de acuerdo a la necesidad comunicativa, atendiendo a los procesos escriturales pertinentes para su elaboración
  • 6. Reconocimiento de las funciones de las palabras y aplicación en el uso formal de la lengua escrita. Fomenta hábitos de lectura crítica y de producción textual de género narrativo, lírico, y dramático que faciliten la comprensión, la aptitud verbal, la buena ortografía y la escritura, y profundizar en la decodificación secundaria de conceptos, frases, puntuación, inferencia proposicional y de pensamiento. Interpreta y Produce textos orales en situaciones comunicativas que permitan evidenciar el uso significativo de la entonación y la pertinencia comunicativa. Literatura • GENERO EPICO. • acentuación de palabras *tilde Taller *ortográfico Competencia pragmática: reconozco las intencionalidades y variables del contexto para comprender un discurso Competencia literaria: pongo de manifiesto Analiza la información planteada en diversos textos para *palabras polisémicas mis saberes literarios surgidos de la elaborar hipótesis estableciendo nexos textuales e intertextuales *palabras homófonas experiencia de lectura y análisis de las obras *signos de interrogación y mismas admiración *El articulo *Uso de la coma y punto Comprensión interpretación textuall e *Situaciones comunicativas *Códigos no verbales *simbologías Competencia lectora: - Analiza e interpreta diferentes situaciones comunicativas Comprendo e interpreto diferentes clases de texto y analizo su intensión comunicativa Y el significado de símbolos y textos en diferentes formatos. Medios de comunicación y Competencia enciclopédica, pongo en juego caracteriza los medios de comunicación masiva y el
  • 7. Valora los procesos de comunicación Reconoce las diferencias de pensamiento y comunicación de otros medio. otros sistemas simbólicos. Ética de la comunicación: • Los medios de mis saberes previos en comunicación masiva sindicación y comunicación. LA TV INTERNET LA CARICATURA _______________________________ Firma del Docente. los actos e funcionamiento de algunos códigos no verbales con miras a utilizarlos en situaciones comunicativas reales
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL MANUEL ELKIN PATARROYO CODIGO 48 FORMATO DE MALLA CURRRICULAR VERSIÓN 01 RESPONSABLE: Coordinación Académica. ÁREA: HUMANIDADES GRADO: 4ºB UNIDAD: LA VALORACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Fecha de implementación: 15 de abril de 2013. PERIODO: 3º DOCENTE: ÁLVARO AMAYA P Y LA ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN. Ética de la comunicación para comprender la información y otros sistemas de la comunicación no verbal OBJETIVO GENERAL: Saber comunicarse desde la producción y comprensión de textos de todo tipo y en todas las situaciones comunicativa, para usar y valorar lenguaje como una herramienta de intercambio social y de expresión personal COMPETENCIA DEL ÁREA: Contribuir a la formación integral de los estudiantes a través del desarrollo de las habilidades comunicativas: escuchar, hablar leer y escribir, SUB COMPETENCIA DEL ÁREA: Despertar el interés y desarrollar las habilidades comunicativas, que conllevan al buen uso de la palabra tanto oral como escrita en
  • 9. los diferentes contextos; para que sea un ciudadano de bien, que aporte positiva y participativamente en el desarrollo social de sus comunidades. ESTANDARES CONTENIDOS COMPETENCIAS DESEMPEÑO -Produce diferentes textos de acuerdo a la necesidad comunicativa, Producción textual • La Oración -Identifico el sujeto y predicado de la oración y lo relaciono subrayando las palabras que representan hiatos y diptongos. • Clases de oración • Partes de la oración • El hiato • El diptongo Competencia gramatical: hago uso adecuado de las reglas sintácticas morfológica, fonológicas y fonéticas en la producción textual produce diferentes textos de acuerdo a la necesidad Competencia textual: garantizo que mis comunicativa, atendiendo a los procesos escriturales textos posean coherencia y cohesión. pertinentes para su elaboración Competencia semántica: uso los significados y el léxico pertinente. Taller ortográfico Elaboración de hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los Literatura • Genero lirico Versos estrofas Competencia pragmática: reconozco las intencionalidades y variables del contexto analiza la información planteada en diversos textos para elaborar para comprender un discurso intertextuales Competencia literaria: pongo de manifiesto mis saberes literarios surgidos de la hipóte
  • 10. . Identifica los elementos y características del género dramático • Figuras literarias • elementos constitutivos de un texto literario y entre este y el contexto Símil Metáfora Hipérbole Poema • Canción Copla • La exposición mapa conceptual cuadro sinóptico mentefacto conceptual El resumen Elementos • Reconocen las funciones que tienen los medios de comunicación y los relaciona con otros medios simbólicos Hace cartas y tarjetas para comunicarse con otras personas; evidenciándolos como medios de comunicación significativos en el contexto cotidiano. experiencia de lectura y análisis de las obras mismas Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos. Ética de la comunicación. MEDIOS COMUNICATIVOS Competencia enciclopédica, pongo en juego mis saberes previos en los actos e sindicación y comunicación. • TARJETAS • LA CARTA LA HISTORIETA
  • 11. Comprensión interpretación textual: *La exposición mapa conceptual cuadro sinóptico mentefacto conceptual *El resumen Relaciona e interpreta mapas conceptuales sobre un texto. Comprende los mente factos y los interpreta atraves de cada uno de sus elementos *Elementos _______________________________ Firma del Docente. e Competencia lectora: Comprendo e interpreto diferentes clases de texto y analizo su intensión comunicativa
  • 12. INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL MANUEL ELKIN PATARROYO CODIGO 48 FORMATO DE MALLA CURRRICULAR VERSIÓN 01 RESPONSABLE: Coordinación Académica. AREA: HUMANIDADES Fecha de implementación: 15 de abril de 2013. GRADO: 4ºB OBJETIVO GENERAL: Saber comunicarse PERIODO: 4º DOCENTE: ÁLVARO AMAYA P desde la producción y comprensión de textos de todo tipo y en todas las situaciones comunicativa, para usar y valorar lenguaje como una herramienta de intercambio social y de expresión personal COMPETENCIA DEL ÁREA: Contribuir a la formación integral de los estudiantes a través del desarrollo de las habilidades comunicativas: escuchar, hablar leer y escribir, SUB COMPETENCIA DEL ÁREA: Despertar el interés y desarrollar las habilidades comunicativas, que conllevan al buen uso de la palabra tanto oral como escrita en los diferentes contextos; para que sea un ciudadano de bien, que aporte positiva y participativamente en el desarrollo social de sus comunidades. ESTANDARES CONTENIDOS COMPETENCIAS DESEMPEÑO
  • 13. *Hace uso de las reglas sintacticas al producir un texto narrativo sobre un Producción textual cuento o leyenda. • campos semánticos *Produce textos descriptivos a través de • el párrafo todas las cosas que lo rodean y que simbolizan párrafo descriptivo la comunicación párrafo narrativo significativa. • taller ortográfico -Reconoce la importancia que tiene al producción textual producir textos sobre las yendas y cuentos de nuestro contexto. -Elabora hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario y entre este y el contexto Identifica los elementos y características del género dramático Participa en la representación de obras teatrales. Competencia gramatical: hago uso adecuado de las reglas sintácticas morfológica, fonológicas y fonéticas en la produce diferentes textos de acuerdo a la necesidad producción textual comunicativa, atendiendo a los procesos escriturales Competencia textual: garantizo que mis pertinentes para su elaboración textos posean coherencia y cohesión. Competencia semántica: uso los significados y el léxico pertinente Literatura • la dramática • Elementos • Montaje teatral • Guión teatral PROCUCCION TEXTUAL Y TEATRAL Competencia pragmática: reconozco las intencionalidades y variables del contexto Analiza la información planteada en diverso textos para elaborar para comprender un discurso hipótesis estableciendo nexos textuales e intertextuales Competencia literaria: pongo de manifiesto mis saberes literarios surgidos de la experiencia de lectura y análisis de las obras mismas
  • 14. Comprensión e interpretación textual -Comprende e interpreta • producción de textos textos mediante -Analiza la información Planteada en diversos textos para Competencia lectora: • el afiche imágenes y afiches. Comprendo e interpreto diferentes clases de elaborar hipótesis estableciendo nexos textuales e intertextuales • el folleto país texto y analizo su intensión comunicativa -Identifica situaciones • TALLER comunicativas reales y ORTOGRÁFICO no verbales. Faltas ortográficas y uso de puntuación -Pone en juego textos escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas y que siguen el procedimiento en los saberes de la comunicación -Produce ensayos al leer una obra narrativa y escribe reseñas y párrafos. Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos. Ética de la comunicación Caracteriza los medios de comunicación masiva y el • EL CINE Competencia enciclopédica, pongo en juego funcionamiento de algunos códigos no verbales con miras a • RESEÑA DE LA mis saberes previos en los actos e utilizarlos en situaciones comunicativas reales sindicación y comunicación. PELICULA INTERPRETACION DE SITUACIONES COMUNICTIVAS _______________________________ Firma del Docente.