El documento describe la arquitectura renacentista en Italia, caracterizada por un enfoque antropocéntrico y racional mediante el uso de proporciones geométricas. Destaca las obras de Brunelleschi como la cúpula de la catedral de Florencia y la capilla Pazzi, así como el tempietto de Bramante. También se menciona a Palladio y sus villas y teatros inspirados en el lenguaje clásico romano.