RENACIMIENTO ARQUITECTURA Un espacio  antropocéntrico , pero también  racional , expresado mediante el uso de líneas superficies y volúmenes conjugados en ritmos geométricos
ANTECEDENTES La arquitectura es intelectual, aspira a combinar la perfección de los griegos con la grandeza de los romanos Es concebida como el resultado de proporciones matemáticas elementales como el modulo, intersección de las naves del crucero Los materiales utilizados son básicamente ladrillo y aparejo, piedra con revestimiento de mármol.
Iglesia de Santa Maria Novella en Florencia (1456-1470) Leon Battista Alberti. Con esta composición geométrica de mármol de colores completó la antigua iglesia gótica.
Catedral de Florencia  (1420-1436). La obra cumbre de Brunelleschi la construcción de la cúpula, sus bellas proporciones y su novedoso sistema estructural están inspirados en la arquitectura de la antigua Roma.
FLORENCIA, VITRAL DE LA CUPULA DE LA CATEDRAL LA NATIVIDAD por Paolo Uccello (14449
Ospedale degli Innocenti; Florencia, obra de Brunelleschi, reinterpretación  De los principios arquitectónicos romanos; descubrimiento de una nueva  Ligereza de las formas
CAPILLA PAZZI - BRUNELLESCHI FLORENCIA 1429 - 1461 Obra pequeña (20 x 22 mts) en el monasterio de Sta Croce Manejo de la planta modular geométrica Uso de formas especificas cuadrado, cubo, circulo y semicírculo Enfásis en el detalle interior, contraste de formas y colores (uso de materiales)
PLANTA GENERAL MONASTERIO DE SANTA CRUZ CAPILLA PAZZI
1  ALTAR 2,3  PILASTRAS Y ARCOS 4  RELIEVE DE LOS EVANGELISTAS 5  CUPULA 6  LOGIA 1 6 5 2, 3 OBSERVESE LA PROGRESION DE CUADRADOS (FORMA DEL PISO) CIRCULOS Y SEMICIRCULOS
INTERIOR Brunelleschi confió en el color, contraste de gris pietra serena con el yeso,  Los relieves de los evangelistas pintados en terracota, delimitados por  Redondeles y dispuestos de forma que realcen la composición arquitectónica
 
Detalle del baptisterio de San Satiro (Milán 1482),  Planificada como una cruz  griega inscrita en un cuadrado,  que a su vez Se inscribe en un circulo Este edificio es el antecesor  del tempietto circular (1502) Que a su vez condujo a San  Pedro de Roma Donato Bramante 1444 - 1514
Templete ( tempietto)  de San Pietro in Montorio, Roma (1502), es uno de los mejores ejemplos arquitectónicos del alto renacimiento. Está compuesto como un espacio circular cubierto por una cúpula y rodeado de una columnata de orden toscano.
Basílica de San Pedro Los primeros proyectos para la basílica de San Pedro en el Vaticano muestran el interés de los arquitectos por imponer el modelo de iglesia centralizada, considerada más antropocéntrica que la tipología medieval de cruz latina.  Bramante fue el autor de las primeras trazas, Miguel Ángel modificó parcialmente los planes de su antecesor y consiguió construir los tres ábsides de la cabecera y la cúpula.  Debido a la influencia de la contrarreforma, los arquitectos posteriores prolongaron la nave de ingreso y transformaron la iglesia en una basílica longitudinal
 
Antigua basílica de San Pedro en Roma (siglo IV)   una de las primeras obras arquitectónicas cristianas. Su planta de cruz latina compuesta por una nave central y cuatro naves laterales, según la disposición clásica de las basílicas romanas.
 
 
EXTERIORES ALTAR MAYOR CAPILLA SIXTINA
MANIERISMO Se caracterizo por la distorsión de las proporciones del arte clásico
Teóricos del manierismo Taddeo Zuccaro (1529 – 1566) Federico Zuccaro (1542 – 1609) Considerado el primero Teórico manierista Giorgio Vasari (1511-1574) , escritor, pintor y arquitecto italiano, conocido especialmente por su obra sobre la vida de los más importantes artistas del renacimiento italiano.  Vidas de los mejores pintores, arquitectos y escultores italianos   (1550, revisado en 1568)
ANDREA PALLADIO   Andrea di Pietro dalla Gondola Nació en Padua el 30 de noviembre de 1508 y comenzó su formación como simple cantero. A partir de la tutela del poeta Gian Giorgio Trissino, quien supervisó sus estudios de arquitectura en Roma, donde analizó las ruinas clásicas y estudió a fondo los tratados de Vitrubio, el único legado teórico de la arquitectura romana.  Su estilo arquitectónico tiene sus antecedentes inmediatos en la obra de los maestros del alto renacimiento, como Donato Bramante (que a su vez se inspiró en la tradición constructiva de la antigua Roma), cultivó una interpretación propia de los motivos romanos, derivada del estudio directo de la arquitectura.
EDIFICACIONES PALACIOS:  Chiericati,  Thiene y  Valmarana VILLAS:   Badoer, Barbaro (en Maser),  Emo,  la Rotonda  Foscari en Malcontenta di Mira IGLESIAS: ( Venecia) San Francesco della Vigna,  San Giorgio Maggiore e Il Redentore.  Su última gran obra fue el teatro Olímpico de Vicenza, que finalizó Vincenzo Scamozzi después de su muerte.
CARACTERISTICAS El primer arquitecto que desarrolló un sistema organizado para la disposición de las habitaciones privadas. Incorpora soluciones ingeniosas, para facilitar la entrada de luz o para hacer más cómodos el tránsito entre distintas estancias. Combinó libremente muchos de los elementos del lenguaje clásico, de acuerdo con las exigencias del emplazamiento o de las necesidades funcionales de cada edificio, y en este sentido se le puede considerar como un arquitecto manierista. Compartió la búsqueda renacentista de las proporciones armónicas, y sus fachadas se caracterizan por una excepcional elegancia basada en la  sencillez  —casi austera— y la  serenidad  compositivas.
Villa Barbaro hacia 1560. En ella se observan algunos rasgos característicos en la obra de este arquitecto, como:  Fachadas clasicistas  Combinaciones de arcos y dinteles.
Ubicó en edificios residenciales pórticos con frontones, propios de los templos clásicos, como los que se pueden contemplar en las cuatro fachadas idénticas de la villa Rotonda, compuestas por seis columnas jónicas sobre un elevado podio precedido por una escalinata.
APORTES TEORICOS Le Antichità di Roma  (1554),  considerado durante más de dos siglos como la mejor guía sobre las ruinas de la ciudad eterna.  I quattro libri dell'Architettura  (1570, segunda edición en 1580),  canon para la arquitectura occidental de los siglos venideros.  Esta influencia se extendió sobre todo por Inglaterra, donde apareció una corriente llamada palladianismo, que seguía fielmente sus preceptos y reglas compositivas.
El manierismo, no fue la única corriente que se desarrollo entre 1525 y 1600 Se encuentran artistas: Clásicos  (En Roma los seguidores de Rafael) Barrocos  (En Venecia los discípulos de Tiziano)

Más contenido relacionado

PDF
PPT
Arquitectura Carolingia
 
PPTX
Templo de Portuno
PDF
Biblioteca laurenciana
PPT
Arquitectura gótica
PPTX
Analisis renacimiento
PPT
Arquitectura Paleocristiana
PPTX
Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte
Arquitectura Carolingia
 
Templo de Portuno
Biblioteca laurenciana
Arquitectura gótica
Analisis renacimiento
Arquitectura Paleocristiana
Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte

La actualidad más candente (20)

PPT
Basilica de saint sernin ala
PPTX
PDF
Plantas arquitectonicas en la arquitectura cristiana siglo XV al XVIII
PPTX
Iglesia san vital, revena, italia
PPTX
Análisis de obras arquitectónicas
PPS
Arquitectura ii.construcciónbóvedas crucería
PDF
354236367 santa-maria-novella
PPTX
Arquitectura del renacimiento
PPT
Planta y alzado de la catedral de santiago
PDF
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
PPSX
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
PPT
St. michael's Church
PPTX
Sforzinda, la ciudad perfecta
PPTX
Basílica del santo spirito
PPTX
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
PDF
Etapas de la arquitectura gótica
PPTX
Trabajo deromanicoo
PPT
Arquitectura renacentista
PPT
Arquitectura del Renacimiento
PDF
Obras Renacentista
Basilica de saint sernin ala
Plantas arquitectonicas en la arquitectura cristiana siglo XV al XVIII
Iglesia san vital, revena, italia
Análisis de obras arquitectónicas
Arquitectura ii.construcciónbóvedas crucería
354236367 santa-maria-novella
Arquitectura del renacimiento
Planta y alzado de la catedral de santiago
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
St. michael's Church
Sforzinda, la ciudad perfecta
Basílica del santo spirito
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
Etapas de la arquitectura gótica
Trabajo deromanicoo
Arquitectura renacentista
Arquitectura del Renacimiento
Obras Renacentista
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
LOS 40 PRINCIPALES: 5 Arquitectos
PPT
Arquitectura Del Quatrocento
PPT
Los 5 Arquitectos
PPTX
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
PPTX
La moda de Asia: Indumentaria típica por regiones
PDF
Arquitectura del renacimiento presentación
PPT
Renacimiento Italiano Arquitectura
PDF
Arquitectura del Renacimiento en Italia
PPT
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
LOS 40 PRINCIPALES: 5 Arquitectos
Arquitectura Del Quatrocento
Los 5 Arquitectos
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
La moda de Asia: Indumentaria típica por regiones
Arquitectura del renacimiento presentación
Renacimiento Italiano Arquitectura
Arquitectura del Renacimiento en Italia
Presentacion 3. arquitectura del renacimiento materiales
Publicidad

Similar a 4 arquitectura del renacimiento (20)

PPTX
Arquitectura Renacentista
DOCX
Quattrocento
PDF
El Legado Arquitectónico del Renacimiento
PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
PPTX
Mapas del Renacimiento
PPTX
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
PPTX
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
PPTX
Arquitectura Renacentista (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
PPTX
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITEC TURA.BiIA
PDF
Arquitectura del Renacimiento - Eduardo García - 30563715.pdf
PDF
Presentacion de la arquitectura renacentista
PDF
Arquitectura Renacentista.pdf
PDF
Arquitectura del Renacimiento-Divairy Martinez. 31457977 _20231012_154425_000...
PDF
Presentación Arquitectura renacentista
PDF
El renacimiento infografia
PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
PDF
La arquitectura del renacimiento/Angelica Frigo
PDF
Amira AL Rammah Renacimiento.pdf
PPTX
Arquitectura del renacimiento
PPTX
Arte del renacimiento. Arquitectura
Arquitectura Renacentista
Quattrocento
El Legado Arquitectónico del Renacimiento
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
Mapas del Renacimiento
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista (Sánchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
Arquitectura Renacentista (Sanchez Miguel) 28.373.841 saia 2.pptx
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITEC TURA.BiIA
Arquitectura del Renacimiento - Eduardo García - 30563715.pdf
Presentacion de la arquitectura renacentista
Arquitectura Renacentista.pdf
Arquitectura del Renacimiento-Divairy Martinez. 31457977 _20231012_154425_000...
Presentación Arquitectura renacentista
El renacimiento infografia
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
La arquitectura del renacimiento/Angelica Frigo
Amira AL Rammah Renacimiento.pdf
Arquitectura del renacimiento
Arte del renacimiento. Arquitectura

Más de Studioiw (14)

PPTX
Proyecto Final
PPTX
Proyecto Final
PPTX
Light Painting
PPT
12 arte contemporaneo
PPT
11 arquitectura del siglo xix
PPT
10 romanticismo
PPT
9 pinturay escultura neoclasica
PPT
8 neoclasico
PPT
7 arquitectura barroca
PPT
5 pintura barroca
PPT
2 pintura del renacimiento
PPT
3 escultura del renacimiento
PPT
1 contexto del renacimiento
PPT
Contexto del Renacimiento (arte)
Proyecto Final
Proyecto Final
Light Painting
12 arte contemporaneo
11 arquitectura del siglo xix
10 romanticismo
9 pinturay escultura neoclasica
8 neoclasico
7 arquitectura barroca
5 pintura barroca
2 pintura del renacimiento
3 escultura del renacimiento
1 contexto del renacimiento
Contexto del Renacimiento (arte)

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

4 arquitectura del renacimiento

  • 1. RENACIMIENTO ARQUITECTURA Un espacio antropocéntrico , pero también racional , expresado mediante el uso de líneas superficies y volúmenes conjugados en ritmos geométricos
  • 2. ANTECEDENTES La arquitectura es intelectual, aspira a combinar la perfección de los griegos con la grandeza de los romanos Es concebida como el resultado de proporciones matemáticas elementales como el modulo, intersección de las naves del crucero Los materiales utilizados son básicamente ladrillo y aparejo, piedra con revestimiento de mármol.
  • 3. Iglesia de Santa Maria Novella en Florencia (1456-1470) Leon Battista Alberti. Con esta composición geométrica de mármol de colores completó la antigua iglesia gótica.
  • 4. Catedral de Florencia (1420-1436). La obra cumbre de Brunelleschi la construcción de la cúpula, sus bellas proporciones y su novedoso sistema estructural están inspirados en la arquitectura de la antigua Roma.
  • 5. FLORENCIA, VITRAL DE LA CUPULA DE LA CATEDRAL LA NATIVIDAD por Paolo Uccello (14449
  • 6. Ospedale degli Innocenti; Florencia, obra de Brunelleschi, reinterpretación De los principios arquitectónicos romanos; descubrimiento de una nueva Ligereza de las formas
  • 7. CAPILLA PAZZI - BRUNELLESCHI FLORENCIA 1429 - 1461 Obra pequeña (20 x 22 mts) en el monasterio de Sta Croce Manejo de la planta modular geométrica Uso de formas especificas cuadrado, cubo, circulo y semicírculo Enfásis en el detalle interior, contraste de formas y colores (uso de materiales)
  • 8. PLANTA GENERAL MONASTERIO DE SANTA CRUZ CAPILLA PAZZI
  • 9. 1 ALTAR 2,3 PILASTRAS Y ARCOS 4 RELIEVE DE LOS EVANGELISTAS 5 CUPULA 6 LOGIA 1 6 5 2, 3 OBSERVESE LA PROGRESION DE CUADRADOS (FORMA DEL PISO) CIRCULOS Y SEMICIRCULOS
  • 10. INTERIOR Brunelleschi confió en el color, contraste de gris pietra serena con el yeso, Los relieves de los evangelistas pintados en terracota, delimitados por Redondeles y dispuestos de forma que realcen la composición arquitectónica
  • 11.  
  • 12. Detalle del baptisterio de San Satiro (Milán 1482), Planificada como una cruz griega inscrita en un cuadrado, que a su vez Se inscribe en un circulo Este edificio es el antecesor del tempietto circular (1502) Que a su vez condujo a San Pedro de Roma Donato Bramante 1444 - 1514
  • 13. Templete ( tempietto) de San Pietro in Montorio, Roma (1502), es uno de los mejores ejemplos arquitectónicos del alto renacimiento. Está compuesto como un espacio circular cubierto por una cúpula y rodeado de una columnata de orden toscano.
  • 14. Basílica de San Pedro Los primeros proyectos para la basílica de San Pedro en el Vaticano muestran el interés de los arquitectos por imponer el modelo de iglesia centralizada, considerada más antropocéntrica que la tipología medieval de cruz latina. Bramante fue el autor de las primeras trazas, Miguel Ángel modificó parcialmente los planes de su antecesor y consiguió construir los tres ábsides de la cabecera y la cúpula. Debido a la influencia de la contrarreforma, los arquitectos posteriores prolongaron la nave de ingreso y transformaron la iglesia en una basílica longitudinal
  • 15.  
  • 16. Antigua basílica de San Pedro en Roma (siglo IV) una de las primeras obras arquitectónicas cristianas. Su planta de cruz latina compuesta por una nave central y cuatro naves laterales, según la disposición clásica de las basílicas romanas.
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. EXTERIORES ALTAR MAYOR CAPILLA SIXTINA
  • 20. MANIERISMO Se caracterizo por la distorsión de las proporciones del arte clásico
  • 21. Teóricos del manierismo Taddeo Zuccaro (1529 – 1566) Federico Zuccaro (1542 – 1609) Considerado el primero Teórico manierista Giorgio Vasari (1511-1574) , escritor, pintor y arquitecto italiano, conocido especialmente por su obra sobre la vida de los más importantes artistas del renacimiento italiano. Vidas de los mejores pintores, arquitectos y escultores italianos (1550, revisado en 1568)
  • 22. ANDREA PALLADIO Andrea di Pietro dalla Gondola Nació en Padua el 30 de noviembre de 1508 y comenzó su formación como simple cantero. A partir de la tutela del poeta Gian Giorgio Trissino, quien supervisó sus estudios de arquitectura en Roma, donde analizó las ruinas clásicas y estudió a fondo los tratados de Vitrubio, el único legado teórico de la arquitectura romana. Su estilo arquitectónico tiene sus antecedentes inmediatos en la obra de los maestros del alto renacimiento, como Donato Bramante (que a su vez se inspiró en la tradición constructiva de la antigua Roma), cultivó una interpretación propia de los motivos romanos, derivada del estudio directo de la arquitectura.
  • 23. EDIFICACIONES PALACIOS: Chiericati, Thiene y Valmarana VILLAS: Badoer, Barbaro (en Maser), Emo, la Rotonda Foscari en Malcontenta di Mira IGLESIAS: ( Venecia) San Francesco della Vigna, San Giorgio Maggiore e Il Redentore. Su última gran obra fue el teatro Olímpico de Vicenza, que finalizó Vincenzo Scamozzi después de su muerte.
  • 24. CARACTERISTICAS El primer arquitecto que desarrolló un sistema organizado para la disposición de las habitaciones privadas. Incorpora soluciones ingeniosas, para facilitar la entrada de luz o para hacer más cómodos el tránsito entre distintas estancias. Combinó libremente muchos de los elementos del lenguaje clásico, de acuerdo con las exigencias del emplazamiento o de las necesidades funcionales de cada edificio, y en este sentido se le puede considerar como un arquitecto manierista. Compartió la búsqueda renacentista de las proporciones armónicas, y sus fachadas se caracterizan por una excepcional elegancia basada en la sencillez —casi austera— y la serenidad compositivas.
  • 25. Villa Barbaro hacia 1560. En ella se observan algunos rasgos característicos en la obra de este arquitecto, como: Fachadas clasicistas Combinaciones de arcos y dinteles.
  • 26. Ubicó en edificios residenciales pórticos con frontones, propios de los templos clásicos, como los que se pueden contemplar en las cuatro fachadas idénticas de la villa Rotonda, compuestas por seis columnas jónicas sobre un elevado podio precedido por una escalinata.
  • 27. APORTES TEORICOS Le Antichità di Roma (1554), considerado durante más de dos siglos como la mejor guía sobre las ruinas de la ciudad eterna. I quattro libri dell'Architettura (1570, segunda edición en 1580), canon para la arquitectura occidental de los siglos venideros. Esta influencia se extendió sobre todo por Inglaterra, donde apareció una corriente llamada palladianismo, que seguía fielmente sus preceptos y reglas compositivas.
  • 28. El manierismo, no fue la única corriente que se desarrollo entre 1525 y 1600 Se encuentran artistas: Clásicos (En Roma los seguidores de Rafael) Barrocos (En Venecia los discípulos de Tiziano)