SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
12
Lo más leído
27
Lo más leído
EL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
M.SC. ALDO VALDEZ ALVARADO
2016
Preparado como parte de los contenidos de la Asignatura
Metodología de la Investigación
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA
El Problema de Investigación
Planteamiento y Formulación
Delimitación del Problema
Objetivos
Justificación
Índice
1
2
3
4
5
EL PROBLEMA
DE
INVESTIGACIÓN
Independientemente de su naturaleza, un
problema es todo aquello que amerita ser
resuelto. Si no hay necesidad de encontrar una
solución, entonces no existe tal problema. (Arias,
2012)
Definición de Problema
Los problemas prácticos son dificultades, anomalías,
situaciones negativas o diferencias entre “lo que es” y
“lo que debe ser”. Éstos requieren de una acción para su
solución y pueden ser de carácter económico, social,
educativo, gerencial, de salud individual o colectiva. En
muchos casos, para resolver un problema práctico, se
requiere plantear y dar respuesta a problemas de
investigación.
Problemas Prácticos
Problemas de Investigación
Los problemas de investigación, son también llamados
problemas cognoscitivos o de conocimiento. A diferencia
de los problemas prácticos, los problemas de investigación
son interrogantes sobre un aspecto no conocido de la
realidad. Un problema de investigación es una pregunta o
interrogante sobre algo que no se sabe o que se
desconoce, y cuya solución es la respuesta o el nuevo
conocimiento obtenido mediante el proceso investigativo.
4. El Problema de Investigación
• Debe existir la posibilidad de ser respondido
mediante procedimientos empíricos, es decir, por
medio de una experiencia adquirida a través de
nuestros sentidos: algo que se pueda ver, tocar o
captar. Un problema como la existencia de vida
después de la muerte, hasta el presente no ha sido
resuelto de forma empírica.
• La respuesta a la pregunta debe aportar un nuevo
conocimiento.
Condiciones
• Puede referirse al comportamiento de una variable.
• Puede implicar una relación entre dos o más
variables.
• Se recomienda formularlo de manera interrogativa,
ya que cuando no se sabe algo, simplemente se
pregunta.
• En la redacción de la pregunta deben obviarse
términos que impliquen juicios de valor. Ejemplos:
bueno, malo, mejor, peor, agradable, desagradable.
Condiciones
• La pregunta no debe originar respuestas como un
simple si o un no. De ocurrir esto, la interrogante
deberá ser reformulada.
• La pregunta debe estar delimitada, es decir,
incluirá con precisión el espacio, la población y el
tiempo o período al que se refiere. Como se ve
más adelante.
Condiciones
PLANTEAMIENTO Y
FORMULACIÓN
El planteamiento del problema consiste en
describir de manera amplia la situación objeto de
estudio, ubicándola en un contexto que permita
comprender su origen, relaciones e incógnitas por
responder.(Arias, 2012)
Planteamiento
Formulación del problema es la concreción del
planteamiento en una pregunta precisa y
delimitada en cuanto a espacio, tiempo y población
(si fuere el caso).(Arias, 2012)
Formulación
Es la descomposición de la pregunta planteada en
pequeñas preguntas o subproblemas. (Méndez,
2001)
Sistematización
DELIMITACIÓN DEL
PROBLEMA
La delimitación del problema significa indicar con
precisión en la interrogante formulada: el espacio,
el tiempo o período que será considerado en la
investigación, y la población involucrada (si fuere
el caso).(Arias, 2012)
En este caso hay que señalar los sujetos que serán
observados, encuestados o medidos.
Espacial
Temporal
En la formulación del problema debe indicarse el
lapso o período objeto de estudio.
Es muy importante que la pregunta precise el ámbito
o lugar que será tratado en el estudio.
Poblacional
OBJETIVOS
Objetivo de investigación es un enunciado que
expresa lo que se desea indagar y conocer para
responder a un problema planteado. (Arias,
2012)
Definición
• Indican los conceptos que serán estudiados.
• Precisan las variables o dimensiones que serán
medidas.
• Señalan los resultados que se esperan.
• Definen los límites o alcances de la investigación.
• Se redactan comenzando con un verbo en
infinitivo.
• Deben ser posibles de lograr.
Características
4. El Problema de Investigación
Un objetivo general expresa el fin concreto de la
investigación en correspondencia directa con la
formulación del problema. Éste se puede
descomponer, al menos, en dos objetivos
específicos.
Tipos de Objetivos
Los objetivos específicos indican con precisión los
conceptos, variables o dimensiones que serán
objeto de estudio. Se derivan del objetivo general y
contribuyen al logro de éste.
Tipos de Objetivos
Taxonomía de Bloom
Construcción
JUSTIFICACIÓN
Una vez definidos el tema de investigación, el
planteamiento del problema y establecidos los
objetivos, se deben determinar las motivaciones que
llevan al investigador a desarrollar el proyecto. Para
ello se debe dar respuesta a la pregunta ¿Por qué
se investiga?
Estas motivaciones pueden ser de carácter teórico,
práctico, metodológico, económico, social, técnico o
tecnológico, científico.
Aldo Ramiro Valdez Alvarado
Licenciado en Informática
Master en Dirección Estrategica en
Tecnologías de la Información
Docente Titular de Pregrado en la UMSA
Docente de Postgrado en la UMSA
Coordinador del Postgrado en Informática
UMSA
Conferencista Nacional e Internacional
http://aldovaldezalvarado.blogspot.com/
https://www.linkedin.com/pub/aldo-valdez-
alvarado/20/648/174
aldo_valdez@hotmail.com
Muchas Gracias!!!

Más contenido relacionado

PPT
Planteamiento del problema
PPTX
Justificacion De La Investigacion
PPS
Planteamiento Del Problema
PPT
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
PPT
Planteamiento del Problema de Investigación
PPTX
Metodologia de la investigacion 2016-2
PPTX
Presentacion marco teorico
PPTX
La Investigación como proceso
Planteamiento del problema
Justificacion De La Investigacion
Planteamiento Del Problema
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
Planteamiento del Problema de Investigación
Metodologia de la investigacion 2016-2
Presentacion marco teorico
La Investigación como proceso

La actualidad más candente (20)

PPT
Metodologia de la investigacion ppt
PDF
Planteamiento del problema
PPT
Objetivos de la investigación
PPT
Tipos de Investigacion
PPTX
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
PPTX
Importancia de la investigacion cientifica
PPTX
Presentacion Marco Teórico
PPS
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
PPTX
Formulación del problema
PPT
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
PPT
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
PPTX
Investigacion cualitativa y cuantitativa
PPTX
Metodología de la Investigación - La Idea
PPTX
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
PPTX
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
PPT
Interpretacion y discusion de resultados
PPT
Tipos y diseños de investigacion
PPTX
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
PPTX
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
PPT
Investigacion Cientifica
Metodologia de la investigacion ppt
Planteamiento del problema
Objetivos de la investigación
Tipos de Investigacion
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Importancia de la investigacion cientifica
Presentacion Marco Teórico
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Formulación del problema
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Metodología de la Investigación - La Idea
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Interpretacion y discusion de resultados
Tipos y diseños de investigacion
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
Justificacion, limitaciones y viabilidad del estudio
Investigacion Cientifica
Publicidad

Destacado (17)

PDF
PDF
9. Estructura de la Monografía
PDF
Análisis estructurado
PDF
3. Generos Cientificos de Publicaciones
PPTX
Taller de Licenciatura II
PDF
2. La Investigación Científica - 3
PDF
5. Marco Teorico
PDF
8. Planificación de la Investigación
PDF
Hacia una filosofia ágil
PDF
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
PDF
PDF
PRESENTACIÓN RUP
PDF
2. La Investigación Científica - 2
PDF
2. La Investigación Científica - 1
PDF
Todo o nada sobre io t
PDF
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
9. Estructura de la Monografía
Análisis estructurado
3. Generos Cientificos de Publicaciones
Taller de Licenciatura II
2. La Investigación Científica - 3
5. Marco Teorico
8. Planificación de la Investigación
Hacia una filosofia ágil
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
PRESENTACIÓN RUP
2. La Investigación Científica - 2
2. La Investigación Científica - 1
Todo o nada sobre io t
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
Publicidad

Similar a 4. El Problema de Investigación (20)

PDF
metodología de la investigación científica
PPTX
planteamiento del problema.pptx
PPTX
PROBLEMA DE INVESTIGACION Y JUSTIFICACION PPT
PPTX
hkjbnbjkjhjknmn jknñhlnlknmn,uhjhjbmnbkj
PDF
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN-ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTO 2017-2018
PPTX
Fundamentacion metodologica
PDF
Fundamentacion metodologica
PPTX
Clase de Diseño de Proyectos de investigación de las CEA 08.09.20
PPTX
Investigacion 1
PPT
5 problemadelainvestiga
PPT
5 - Problema De La Investigacion
PDF
PPTX
TEMA 03 - PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DELPROYECTO DE INNOVACIÓN.pptx
PPT
Investigación 6 AnáLisis del Problema
PPT
Planproblema
PPT
Analisis del problema
PPTX
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
PPT
Planteamiento del problema de estudio
PPTX
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
PPTX
Planteamiento del-problema.-taller-2
metodología de la investigación científica
planteamiento del problema.pptx
PROBLEMA DE INVESTIGACION Y JUSTIFICACION PPT
hkjbnbjkjhjknmn jknñhlnlknmn,uhjhjbmnbkj
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN-ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTO 2017-2018
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
Clase de Diseño de Proyectos de investigación de las CEA 08.09.20
Investigacion 1
5 problemadelainvestiga
5 - Problema De La Investigacion
TEMA 03 - PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DELPROYECTO DE INNOVACIÓN.pptx
Investigación 6 AnáLisis del Problema
Planproblema
Analisis del problema
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamiento del problema de estudio
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Planteamiento del-problema.-taller-2

Más de MSc Aldo Valdez Alvarado (20)

PDF
Introducción a la Ciberseguridad
PPTX
3. Modelo ER - Relacional
PDF
2. Modelo ER - Relacional
PDF
1. Modelo de Datos
PDF
Machine Learning para Todos
PPTX
Algunas aplicaciones del Blockchain
PDF
El Blockchain más allá del Bitcoin
PDF
Python con Anaconda
PDF
Introducción al ML
PDF
Matemática y Data Science
PDF
3. Modelo Relacional
PDF
Plataformas IoT Open Source
PDF
PDF
1. Modelo de Datos
PDF
6. Procesos de Cierre
PDF
5. Procesos de Monitoreo y Control
PDF
4. Procesos de Ejecución
PDF
3. Procesos de Planificación (2)
PDF
3. Procesos de Planificación (1)
Introducción a la Ciberseguridad
3. Modelo ER - Relacional
2. Modelo ER - Relacional
1. Modelo de Datos
Machine Learning para Todos
Algunas aplicaciones del Blockchain
El Blockchain más allá del Bitcoin
Python con Anaconda
Introducción al ML
Matemática y Data Science
3. Modelo Relacional
Plataformas IoT Open Source
1. Modelo de Datos
6. Procesos de Cierre
5. Procesos de Monitoreo y Control
4. Procesos de Ejecución
3. Procesos de Planificación (2)
3. Procesos de Planificación (1)

Último (20)

PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

4. El Problema de Investigación

  • 1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN M.SC. ALDO VALDEZ ALVARADO 2016 Preparado como parte de los contenidos de la Asignatura Metodología de la Investigación ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA
  • 2. El Problema de Investigación Planteamiento y Formulación Delimitación del Problema Objetivos Justificación Índice 1 2 3 4 5
  • 4. Independientemente de su naturaleza, un problema es todo aquello que amerita ser resuelto. Si no hay necesidad de encontrar una solución, entonces no existe tal problema. (Arias, 2012) Definición de Problema
  • 5. Los problemas prácticos son dificultades, anomalías, situaciones negativas o diferencias entre “lo que es” y “lo que debe ser”. Éstos requieren de una acción para su solución y pueden ser de carácter económico, social, educativo, gerencial, de salud individual o colectiva. En muchos casos, para resolver un problema práctico, se requiere plantear y dar respuesta a problemas de investigación. Problemas Prácticos
  • 6. Problemas de Investigación Los problemas de investigación, son también llamados problemas cognoscitivos o de conocimiento. A diferencia de los problemas prácticos, los problemas de investigación son interrogantes sobre un aspecto no conocido de la realidad. Un problema de investigación es una pregunta o interrogante sobre algo que no se sabe o que se desconoce, y cuya solución es la respuesta o el nuevo conocimiento obtenido mediante el proceso investigativo.
  • 8. • Debe existir la posibilidad de ser respondido mediante procedimientos empíricos, es decir, por medio de una experiencia adquirida a través de nuestros sentidos: algo que se pueda ver, tocar o captar. Un problema como la existencia de vida después de la muerte, hasta el presente no ha sido resuelto de forma empírica. • La respuesta a la pregunta debe aportar un nuevo conocimiento. Condiciones
  • 9. • Puede referirse al comportamiento de una variable. • Puede implicar una relación entre dos o más variables. • Se recomienda formularlo de manera interrogativa, ya que cuando no se sabe algo, simplemente se pregunta. • En la redacción de la pregunta deben obviarse términos que impliquen juicios de valor. Ejemplos: bueno, malo, mejor, peor, agradable, desagradable. Condiciones
  • 10. • La pregunta no debe originar respuestas como un simple si o un no. De ocurrir esto, la interrogante deberá ser reformulada. • La pregunta debe estar delimitada, es decir, incluirá con precisión el espacio, la población y el tiempo o período al que se refiere. Como se ve más adelante. Condiciones
  • 12. El planteamiento del problema consiste en describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen, relaciones e incógnitas por responder.(Arias, 2012) Planteamiento
  • 13. Formulación del problema es la concreción del planteamiento en una pregunta precisa y delimitada en cuanto a espacio, tiempo y población (si fuere el caso).(Arias, 2012) Formulación
  • 14. Es la descomposición de la pregunta planteada en pequeñas preguntas o subproblemas. (Méndez, 2001) Sistematización
  • 16. La delimitación del problema significa indicar con precisión en la interrogante formulada: el espacio, el tiempo o período que será considerado en la investigación, y la población involucrada (si fuere el caso).(Arias, 2012)
  • 17. En este caso hay que señalar los sujetos que serán observados, encuestados o medidos. Espacial Temporal En la formulación del problema debe indicarse el lapso o período objeto de estudio. Es muy importante que la pregunta precise el ámbito o lugar que será tratado en el estudio. Poblacional
  • 19. Objetivo de investigación es un enunciado que expresa lo que se desea indagar y conocer para responder a un problema planteado. (Arias, 2012) Definición
  • 20. • Indican los conceptos que serán estudiados. • Precisan las variables o dimensiones que serán medidas. • Señalan los resultados que se esperan. • Definen los límites o alcances de la investigación. • Se redactan comenzando con un verbo en infinitivo. • Deben ser posibles de lograr. Características
  • 22. Un objetivo general expresa el fin concreto de la investigación en correspondencia directa con la formulación del problema. Éste se puede descomponer, al menos, en dos objetivos específicos. Tipos de Objetivos
  • 23. Los objetivos específicos indican con precisión los conceptos, variables o dimensiones que serán objeto de estudio. Se derivan del objetivo general y contribuyen al logro de éste. Tipos de Objetivos
  • 27. Una vez definidos el tema de investigación, el planteamiento del problema y establecidos los objetivos, se deben determinar las motivaciones que llevan al investigador a desarrollar el proyecto. Para ello se debe dar respuesta a la pregunta ¿Por qué se investiga? Estas motivaciones pueden ser de carácter teórico, práctico, metodológico, económico, social, técnico o tecnológico, científico.
  • 28. Aldo Ramiro Valdez Alvarado Licenciado en Informática Master en Dirección Estrategica en Tecnologías de la Información Docente Titular de Pregrado en la UMSA Docente de Postgrado en la UMSA Coordinador del Postgrado en Informática UMSA Conferencista Nacional e Internacional http://aldovaldezalvarado.blogspot.com/ https://www.linkedin.com/pub/aldo-valdez- alvarado/20/648/174 [email protected] Muchas Gracias!!!