SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA
ELECTROTERAPIA
Klgo. Alberto Araneda
Kinesiólogo y Licenciado en Kinesiología. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Diplomado en Kinesiología del Deporte. Universidad Mayor
MSc.(c) Ciencias de la Salud y el Deporte - Mención Kinesiología Deportiva. Universidad Finis
Terrae
Contenidos Teóricos
● Contexto Histórico de la Electroterapia
● Principios Físicos de la Electroterapia
● Potencial de acción y Conducción
nerviosa
● Contracción muscular
● Generación del potencial de acción
● Tipos de corrientes
Contexto Histórico de la Electroterapia
Tales de Mileto (640 a.C)
El concepto de Electricidad nace cuando
Tales de M. descubre que al frotar un trozo
de ámbar con piel de animal, este adquiere la
propiedad de atraer ciertos objetos ligeros.
¿A qué se
debe esto?
Contexto Histórico de la Electroterapia
Antiguos Egipcios:
Ya tenían conocimiento de la existencia de una
descarga eléctrica generada por el pez gato
(Malapterurus electricus) que aún pueden
encontrarse en el río Nilo.
Antigua Grecia y ↝ Roma
Primeros registros del uso terapéutico de la
electricidad, donde se usaban las descargas
del pez torpedo o raya eléctrica (400 a.C).
◼ Gota (Aristóteles).
◼ Cefalea crónica (Galeno).
Luigi Galvani (1737-1797)
Realiza una serie de
investigaciones sobre los efectos
de la corriente continua sobre el
organismo humano.
La corriente de flujo constante
(continua) se denomina galvánica
en su honor.
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
Principios Físicos de la Electroterapia
Conceptos básicos electricidad
Carga Eléctrica:
La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas
subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión
entre ellas a través de campos eléctricos. La materia cargada eléctricamente
es influida por los campos eléctricos, siendo, a su vez, generadora de ellos:
◼ Electrones (-)
◼ Protones (+)
¿Cómo?
Conceptos básicos electricidad
Corriente Eléctrica:
Movimiento o flujo de carga eléctrica.
Conceptos básicos electricidad
En el cuerpo:
Movimiento de IONES
● Na+
● K+
● Cl-
● Etc.
Electrodos
◼ Cátodo (-)
◼ Ánodo (+)
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
Conceptos básicos electricidad
Intensidad de corriente (A) (mA):
Cantidad de carga eléctrica que pasa por unidad de tiempo
Conceptos básicos electricidad
Densidad de corriente
◼ Intensidad de corriente / área transversal
◼ Atención con:
▪ Los electrodos de diferente tamaño
▪ Áreas con mayor y menor resistencia
¿Dónde hay
mayor D?
Aplicación de electrodos: 2 Activos y Activo - Dispersivo
Conceptos básicos electricidad
Voltaje (V)(mV):
Diferencia de potencial eléctrico entre 2
cargas (o ELECTRODOS).
Resistencia (Ω):
◼ Oposición al movimiento de la corriente.
◼ En el cuerpo la piel y el tejido adiposo
actúan como resistencia al estímulo
eléctrico mientras que músculos y
nervios como conductores.
→ ley de Ohm
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
Minimizar la Resistencia de los electrodos
● Usar electrodos de tamaño acorde a la zona
a aplicar.
● Mantener siempre el contacto firme de los
electrodos con la piel.
● Usar electrodos o esponjas limpios.
● Remover el exceso de pelos y aceites de la
piel.
● Mantener las esponjas húmedas.
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
Tipos de Corrientes en Electroterapia
Básicamente 2 maneras de clasificarlas:
◼ Alterna (AC) o Bifásica
◼ Directa (DC) o Monofásica
◼ Pulsátil (PC)
◼ Continua
Tabla
Otras clasificaciones
Forma:
● Triangular
● Rectangular
● Sinusoidal
Simétrica / Asimétrica
Compensada / Descompensada
Modulada en:
● Amplitud o Intensidad
● Frecuencia (Hz)
● Trenes o Burst
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
Conceptos básicos electricidad
Frecuencia (Hz), Ancho de Fase y Ancho de pulso (us)
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
Potencial de acción y Conducción nerviosa
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
Potencial de acción
Contracción Voluntaria vs EMS
Estímulo
EMS
Voluntario
Nervio motor y
Músculo
Cerebro
Médula espinal
Contracción
Vías de Conducción
Encéfalo ↝ Médula:
● Motoneurona superior o primaria
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
Vías de Conducción
Médula ↝ Músculo:
● Motoneurona inferior o
secundaria + Fibras
musculares inervadas
(Unidad motora)
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
Fibra Muscular
Placa Motora
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
Contracción Muscular
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
Generación del potencial de acción
Estímulo subumbral VS supraumbral
Generación del potencial de acción
Superar Capacitancia
● Ley de Dubois Reymond
○ Intensidad adecuada para traspasar el umbral.
○ Inicio y término rápido del pulso para evitar la
acomodación.
○ Duración del pulso suficiente para sobrepasar la
capacitancia del tejido.
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
Capacitancia (curva I/T), Reobase y Cronaxia
● Intensidad x Duración de Pulso = Energía Total
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
Fibras Nerviosas:
● Aβ (N Sensitivo)
● Aα (N Motor)
● A𝞭 (N Noci - Epi)
● C (N Noci - Proto)
En condiciones patológicas, este orden puede alterarse (porque fibras nerviosas nociceptivas ↑ su
irritabilidad por sustancias algógenas → ↓ umbral de doloroso)
Tipos de Fibra muscular
Tipos de Fibra muscular
Tipos de Fibra muscular
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
Orden de reclutamiento de fibras en una contracción
voluntaria
Contracción muscular eléctricamente inducida
● Potencial de acción.
ortodrómico y antidrómico.
● Reclutamiento de unidades
motoras: NO sigue principio
del tamaño.
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf
Tipos de Fibra según aplicación de
Frecuencia (Activación selectiva)
tiempo (seg)
fuerza
(N)
¿Qué representa cada curva?
Sumación temporal (Según Frecuencia)
Fatigabilidad
Medición de Electromiografía:
Disminución en frecuencia
medida
Fibras lentas > fibras rápidas y
lentas > fibras lentas
Fatiga fibras rápidas VS lentas en EMS
Tipos de corrientes
Según Frecuencia:
Baja frecuencia (<1000 Hz)
● Galvánica (sin frec)
● Diadinámicas (Bernard)
● EMS Farádicas
● TENS
● Trabert (Ultraexcitantes)
Media frecuencia (1000-10.000 Hz)
● Interferenciales (TIF/CIF/Nemec)
● EMS Rusas (Koth)
Alta frecuencia (>100.000 Hz)
● Onda corta
○ Capacitativa
○ Inductiva
● Microondas
* Ultrasonido (US)
Según Objetivo Fisiológico:
Excitomotor (EMS)(Efecto motor*)
● EMS Farádicas
● EMS Rusas (Koth)
Sensitivo (Corrientes analgésicas*)
● TENS
● Interferenciales (TIF/CIF/Nemec)
● Trabert (Ultraexcitantes)
Bioquímico (Corrientes anti-inflamatorias*)
● Galvánica
● Diadinámicas (Bernard)
Aporte energético (Termoterapia profunda*)
● Onda corta
● Microondas
Otra herramienta de TP: Ultrasonido (US)
¿Dudas?
Muchas gracias por su atención!

Más contenido relacionado

PPT
Suelo pelvico
PDF
Maternal anatomical, physiological and biomechanical changes during pregnancy
PPT
Density
PPTX
cesarea abdominal quirurgica monserrat joaquin
PPTX
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
PPTX
Electro terapia diapositivas1
PDF
libro Bioelectricidad_Biofísica_Médica.pdf
PPTX
Electroterapia 1
Suelo pelvico
Maternal anatomical, physiological and biomechanical changes during pregnancy
Density
cesarea abdominal quirurgica monserrat joaquin
Principios biofísicos del ultrasonido terapeútico
Electro terapia diapositivas1
libro Bioelectricidad_Biofísica_Médica.pdf
Electroterapia 1

Similar a 4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf (20)

PPTX
Electroterapia 1
PDF
Nuevo Cuerpo Electrico 2014
PPTX
Electrocoagulacion y electrocirugia
PPTX
Electroterapia
PPTX
Electroterapia
PPSX
Electroterapia
PPTX
Tecnicas diseccion laparoscopia
PPT
Electricidad
PPTX
2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)
PDF
Elecroterapia
PPTX
EQUIPO2 FISOLOGIA.pptx
PPT
musculo
PPTX
M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2
DOCX
Ley De Ohm
DOCX
Ley De Ohm
PDF
Riesgo electrico_Modificaciones_junio_2021.pdf
PPTX
Electroterapia.pptx
PPTX
Elect 3to bimestre 2010
DOCX
Laboratorio de medicion 1
Electroterapia 1
Nuevo Cuerpo Electrico 2014
Electrocoagulacion y electrocirugia
Electroterapia
Electroterapia
Electroterapia
Tecnicas diseccion laparoscopia
Electricidad
2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)
Elecroterapia
EQUIPO2 FISOLOGIA.pptx
musculo
M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2
Ley De Ohm
Ley De Ohm
Riesgo electrico_Modificaciones_junio_2021.pdf
Electroterapia.pptx
Elect 3to bimestre 2010
Laboratorio de medicion 1
Publicidad

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Publicidad

4 FST II - Introducción a la Electroterapia (2024) (1).pdf

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA ELECTROTERAPIA Klgo. Alberto Araneda Kinesiólogo y Licenciado en Kinesiología. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Diplomado en Kinesiología del Deporte. Universidad Mayor MSc.(c) Ciencias de la Salud y el Deporte - Mención Kinesiología Deportiva. Universidad Finis Terrae
  • 2. Contenidos Teóricos ● Contexto Histórico de la Electroterapia ● Principios Físicos de la Electroterapia ● Potencial de acción y Conducción nerviosa ● Contracción muscular ● Generación del potencial de acción ● Tipos de corrientes
  • 3. Contexto Histórico de la Electroterapia
  • 4. Tales de Mileto (640 a.C) El concepto de Electricidad nace cuando Tales de M. descubre que al frotar un trozo de ámbar con piel de animal, este adquiere la propiedad de atraer ciertos objetos ligeros. ¿A qué se debe esto? Contexto Histórico de la Electroterapia
  • 5. Antiguos Egipcios: Ya tenían conocimiento de la existencia de una descarga eléctrica generada por el pez gato (Malapterurus electricus) que aún pueden encontrarse en el río Nilo. Antigua Grecia y ↝ Roma Primeros registros del uso terapéutico de la electricidad, donde se usaban las descargas del pez torpedo o raya eléctrica (400 a.C). ◼ Gota (Aristóteles). ◼ Cefalea crónica (Galeno).
  • 6. Luigi Galvani (1737-1797) Realiza una serie de investigaciones sobre los efectos de la corriente continua sobre el organismo humano. La corriente de flujo constante (continua) se denomina galvánica en su honor.
  • 10. Principios Físicos de la Electroterapia
  • 11. Conceptos básicos electricidad Carga Eléctrica: La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas a través de campos eléctricos. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos eléctricos, siendo, a su vez, generadora de ellos: ◼ Electrones (-) ◼ Protones (+) ¿Cómo?
  • 12. Conceptos básicos electricidad Corriente Eléctrica: Movimiento o flujo de carga eléctrica.
  • 13. Conceptos básicos electricidad En el cuerpo: Movimiento de IONES ● Na+ ● K+ ● Cl- ● Etc. Electrodos ◼ Cátodo (-) ◼ Ánodo (+)
  • 15. Conceptos básicos electricidad Intensidad de corriente (A) (mA): Cantidad de carga eléctrica que pasa por unidad de tiempo
  • 16. Conceptos básicos electricidad Densidad de corriente ◼ Intensidad de corriente / área transversal ◼ Atención con: ▪ Los electrodos de diferente tamaño ▪ Áreas con mayor y menor resistencia ¿Dónde hay mayor D?
  • 17. Aplicación de electrodos: 2 Activos y Activo - Dispersivo
  • 18. Conceptos básicos electricidad Voltaje (V)(mV): Diferencia de potencial eléctrico entre 2 cargas (o ELECTRODOS). Resistencia (Ω): ◼ Oposición al movimiento de la corriente. ◼ En el cuerpo la piel y el tejido adiposo actúan como resistencia al estímulo eléctrico mientras que músculos y nervios como conductores. → ley de Ohm
  • 20. Minimizar la Resistencia de los electrodos ● Usar electrodos de tamaño acorde a la zona a aplicar. ● Mantener siempre el contacto firme de los electrodos con la piel. ● Usar electrodos o esponjas limpios. ● Remover el exceso de pelos y aceites de la piel. ● Mantener las esponjas húmedas.
  • 22. Tipos de Corrientes en Electroterapia Básicamente 2 maneras de clasificarlas: ◼ Alterna (AC) o Bifásica ◼ Directa (DC) o Monofásica ◼ Pulsátil (PC) ◼ Continua Tabla
  • 23. Otras clasificaciones Forma: ● Triangular ● Rectangular ● Sinusoidal Simétrica / Asimétrica Compensada / Descompensada Modulada en: ● Amplitud o Intensidad ● Frecuencia (Hz) ● Trenes o Burst
  • 29. Conceptos básicos electricidad Frecuencia (Hz), Ancho de Fase y Ancho de pulso (us)
  • 32. Potencial de acción y Conducción nerviosa
  • 35. Contracción Voluntaria vs EMS Estímulo EMS Voluntario Nervio motor y Músculo Cerebro Médula espinal Contracción
  • 36. Vías de Conducción Encéfalo ↝ Médula: ● Motoneurona superior o primaria
  • 38. Vías de Conducción Médula ↝ Músculo: ● Motoneurona inferior o secundaria + Fibras musculares inervadas (Unidad motora)
  • 47. Estímulo subumbral VS supraumbral Generación del potencial de acción
  • 48. Superar Capacitancia ● Ley de Dubois Reymond ○ Intensidad adecuada para traspasar el umbral. ○ Inicio y término rápido del pulso para evitar la acomodación. ○ Duración del pulso suficiente para sobrepasar la capacitancia del tejido.
  • 51. Capacitancia (curva I/T), Reobase y Cronaxia ● Intensidad x Duración de Pulso = Energía Total
  • 53. Fibras Nerviosas: ● Aβ (N Sensitivo) ● Aα (N Motor) ● A𝞭 (N Noci - Epi) ● C (N Noci - Proto)
  • 54. En condiciones patológicas, este orden puede alterarse (porque fibras nerviosas nociceptivas ↑ su irritabilidad por sustancias algógenas → ↓ umbral de doloroso)
  • 55. Tipos de Fibra muscular
  • 56. Tipos de Fibra muscular
  • 57. Tipos de Fibra muscular
  • 59. Orden de reclutamiento de fibras en una contracción voluntaria
  • 60. Contracción muscular eléctricamente inducida ● Potencial de acción. ortodrómico y antidrómico. ● Reclutamiento de unidades motoras: NO sigue principio del tamaño.
  • 65. Tipos de Fibra según aplicación de Frecuencia (Activación selectiva) tiempo (seg) fuerza (N) ¿Qué representa cada curva?
  • 67. Fatigabilidad Medición de Electromiografía: Disminución en frecuencia medida Fibras lentas > fibras rápidas y lentas > fibras lentas Fatiga fibras rápidas VS lentas en EMS
  • 69. Según Frecuencia: Baja frecuencia (<1000 Hz) ● Galvánica (sin frec) ● Diadinámicas (Bernard) ● EMS Farádicas ● TENS ● Trabert (Ultraexcitantes) Media frecuencia (1000-10.000 Hz) ● Interferenciales (TIF/CIF/Nemec) ● EMS Rusas (Koth) Alta frecuencia (>100.000 Hz) ● Onda corta ○ Capacitativa ○ Inductiva ● Microondas * Ultrasonido (US)
  • 70. Según Objetivo Fisiológico: Excitomotor (EMS)(Efecto motor*) ● EMS Farádicas ● EMS Rusas (Koth) Sensitivo (Corrientes analgésicas*) ● TENS ● Interferenciales (TIF/CIF/Nemec) ● Trabert (Ultraexcitantes) Bioquímico (Corrientes anti-inflamatorias*) ● Galvánica ● Diadinámicas (Bernard) Aporte energético (Termoterapia profunda*) ● Onda corta ● Microondas Otra herramienta de TP: Ultrasonido (US)