ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL
DEL ISTMO
ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS
NATURALES EN LA PRIMARIA
PRESENTA: ALMA BREIDY ZÁRATE
MENDOZA
“¿LA ORIENTACIÓN DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO
COMO INVESTIGACIÓN: UN EJEMPLO ILUSTRADO”
La remodelación de una práctica habitual para convertirla en la que pensabas que
se aproxima a una investigación dirigida es el fruto de colaboración de dos equipos
con diferentes tradiciones en el tratamiento de las prácticas de laboratorio. El autor
Gil utiliza la metáfora de los investigadores noveles, cuya actividad consiste en la
réplica de investigaciones bien conocidas por el experto que dirige y apoya a sus
trabajos; así mismo menciona que dichas réplicas de investigaciones han de
asustarse, sin embrago a las estrategias de trabajo científico sin caer en los
reduccionismos y deformaciones que una abundante investigación ha detectado en
la epistemología espontanea.
También nos dice que si una práctica de laboratorio pretende aproximarse a
una investigación, deja de ser esta un trabajo exclusivamente experimental e
integrar muchos otros aspectos de la actividad científica igualmente esenciales.
Además nos habla de una seis de aspectos cuya presencia es fundamental para
poder hablar de una orientación investigativa de las prácticas, y esto se basa en
diez puntos importantes en donde el autor se basó en ellos para poder realizar el
ejemplo que viene en dicha lectura. Estos puntos ayudan realizar de una buena
manera la estructura de una práctica de laboratorio, teniendo en cuenta como primer
punto, el prestar situaciones problemáticas abiertas, el favorecer la reflexión de los
estudiantes sobre la relevancia y el posible interés de las situaciones propuestas
así como también el potenciar los análisis cualitativos y significativos, el otro punto
es plantear la emisión de una o varias hipótesis como una actividad central de la
investigación científica. También nos remarca conceder toda la importancia de la
elaboración de diversos diseños y planificar las actividades experimentales. En el
punto número seis, plantea plantar el análisis detenido de los resultados, plantear
la consideración de los posibles perspectivas del uso de TIC´S, pedir un esfuerzo
de integración, conceder una especial importancia a la elaboración de memorias
científicas que se refieren le trabajo realizado, y por ultimo potenciar la dimensión
colectiva del trabajo científico.

Más contenido relacionado

DOCX
Orientación de las prácticas de laboratorio como investigación
PPTX
Utilidad e-importancia-de-la-epistemología por Pamela Loor
DOCX
Usbcde como elaborar una introducción
PDF
DOCX
Tarea del seminario 6
DOCX
2. las teorias y modelos en la explicacion cientifica
DOCX
3. por que hacer un trabajo de campo
DOCX
6 hablar, leer y escribir para aprender ciencia
Orientación de las prácticas de laboratorio como investigación
Utilidad e-importancia-de-la-epistemología por Pamela Loor
Usbcde como elaborar una introducción
Tarea del seminario 6
2. las teorias y modelos en la explicacion cientifica
3. por que hacer un trabajo de campo
6 hablar, leer y escribir para aprender ciencia

Destacado (20)

DOCX
1...cuestionario
DOCX
Proyecto ciencias naturales
DOCX
1. bichos vemos, relaciones no sabemos
DOCX
5. los ecosistemas, definicion, origen e importancia del concepto (2)
PPTX
Tfae diapositiva
PPTX
Barnicel
PPTX
1. expo-proyecto
PPTX
2. expo. planes y programas 2011 1° grado ciencias
PDF
Proyecto de ciencias
PDF
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
DOCX
Planeacion ciencias
PDF
Capulalpan
PDF
Aprendiendo a reciclar con fines educativos
PDF
Paises megadiversos
PDF
Resumen paises megadiversos
DOCX
Bichos vemos relaciones no sabemos
PPTX
DOCX
Las teorías y modelos en la explicación científica
DOCX
1...cuestionario
Proyecto ciencias naturales
1. bichos vemos, relaciones no sabemos
5. los ecosistemas, definicion, origen e importancia del concepto (2)
Tfae diapositiva
Barnicel
1. expo-proyecto
2. expo. planes y programas 2011 1° grado ciencias
Proyecto de ciencias
Identificar intuitivamente y enlistar los bienes y los servicios que provee e...
Planeacion ciencias
Capulalpan
Aprendiendo a reciclar con fines educativos
Paises megadiversos
Resumen paises megadiversos
Bichos vemos relaciones no sabemos
Las teorías y modelos en la explicación científica
Publicidad

Similar a 4. la orientacion de las practicas de laboratorio como investigacion (20)

DOCX
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
PDF
Practicas de laboratorio en la enseñanza de las ccnn.
PPTX
Ciencias
PPTX
Ciencias
PDF
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
PDF
PRÁCTICAS DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
DOCX
Laorientacion edsaor
DOC
Jornadas Laboratorio
PDF
Laboratorio art9 vol6_n3
DOC
Los tabajos prácticos
DOCX
Resumen analítico de la investigación RAI
PDF
Practicas de laboratorio
DOCX
Resumen analítico de la investigación RAI
DOC
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
DOCX
El laboratorio escolar como estrategia didáctica en word.docx
PDF
Importancia de los laboratorios
PPTX
El Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptx
PDF
Material del facilitador
PDF
Cuadernillo c.n. i
PDF
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
Orientacion de las prácticas de laboratorio como investigacion
Practicas de laboratorio en la enseñanza de las ccnn.
Ciencias
Ciencias
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
PRÁCTICAS DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Laorientacion edsaor
Jornadas Laboratorio
Laboratorio art9 vol6_n3
Los tabajos prácticos
Resumen analítico de la investigación RAI
Practicas de laboratorio
Resumen analítico de la investigación RAI
Plan Anual de Trabajo Laboratorio 2012
El laboratorio escolar como estrategia didáctica en word.docx
Importancia de los laboratorios
El Trabajo Práctico Experimental (TPE) (1)-comprimido.pptx
Material del facilitador
Cuadernillo c.n. i
Laboratorio invertido implementado en un contexto universitario para el conte...
Publicidad

Más de almamendooza (20)

DOCX
Analisis de la clase
DOCX
Planeacion revisada matematicas 3° grado
DOCX
Analisis de la clase
DOCX
Reporte de lectura ..el uso de la calculadora
DOCX
2 y 4° actividad
RTF
2.3 modulo 1,,,,,,,,
DOCX
3° actividad.
DOCX
Planeacion ---
DOCX
Cuadro planes amelia
PPTX
Expo amelia plan 93
DOCX
Actividad revisada español
DOCX
Mapa mental 1 actividad
PPTX
Metodologías activas para la información de competencias
DOCX
14 el curriculum de biologia en el bachillerato
DOCX
12. biologia y geologia
DOCX
11. capacidades, competencias y estrategias en la formacion cientifica-invest...
DOCX
10. la evaluacion por competencias en la educacion superior
RTF
9. metodología activas para la fromación de competencias
DOCX
Planeacion ciencias naturales
RTF
7. observaciones y modelos en astronomia
Analisis de la clase
Planeacion revisada matematicas 3° grado
Analisis de la clase
Reporte de lectura ..el uso de la calculadora
2 y 4° actividad
2.3 modulo 1,,,,,,,,
3° actividad.
Planeacion ---
Cuadro planes amelia
Expo amelia plan 93
Actividad revisada español
Mapa mental 1 actividad
Metodologías activas para la información de competencias
14 el curriculum de biologia en el bachillerato
12. biologia y geologia
11. capacidades, competencias y estrategias en la formacion cientifica-invest...
10. la evaluacion por competencias en la educacion superior
9. metodología activas para la fromación de competencias
Planeacion ciencias naturales
7. observaciones y modelos en astronomia

4. la orientacion de las practicas de laboratorio como investigacion

  • 1. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA PRESENTA: ALMA BREIDY ZÁRATE MENDOZA “¿LA ORIENTACIÓN DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO COMO INVESTIGACIÓN: UN EJEMPLO ILUSTRADO” La remodelación de una práctica habitual para convertirla en la que pensabas que se aproxima a una investigación dirigida es el fruto de colaboración de dos equipos con diferentes tradiciones en el tratamiento de las prácticas de laboratorio. El autor Gil utiliza la metáfora de los investigadores noveles, cuya actividad consiste en la réplica de investigaciones bien conocidas por el experto que dirige y apoya a sus trabajos; así mismo menciona que dichas réplicas de investigaciones han de asustarse, sin embrago a las estrategias de trabajo científico sin caer en los reduccionismos y deformaciones que una abundante investigación ha detectado en la epistemología espontanea. También nos dice que si una práctica de laboratorio pretende aproximarse a una investigación, deja de ser esta un trabajo exclusivamente experimental e integrar muchos otros aspectos de la actividad científica igualmente esenciales. Además nos habla de una seis de aspectos cuya presencia es fundamental para poder hablar de una orientación investigativa de las prácticas, y esto se basa en diez puntos importantes en donde el autor se basó en ellos para poder realizar el ejemplo que viene en dicha lectura. Estos puntos ayudan realizar de una buena manera la estructura de una práctica de laboratorio, teniendo en cuenta como primer punto, el prestar situaciones problemáticas abiertas, el favorecer la reflexión de los estudiantes sobre la relevancia y el posible interés de las situaciones propuestas así como también el potenciar los análisis cualitativos y significativos, el otro punto es plantear la emisión de una o varias hipótesis como una actividad central de la investigación científica. También nos remarca conceder toda la importancia de la
  • 2. elaboración de diversos diseños y planificar las actividades experimentales. En el punto número seis, plantea plantar el análisis detenido de los resultados, plantear la consideración de los posibles perspectivas del uso de TIC´S, pedir un esfuerzo de integración, conceder una especial importancia a la elaboración de memorias científicas que se refieren le trabajo realizado, y por ultimo potenciar la dimensión colectiva del trabajo científico.