1. Colegio Sol de Chile
Departamento de Ciencias naturales.
Asignatura: Biología celular y molecular.
Curso: Cuarto Medio
Profesora: Paulina Faúndez P.
GUÍA N°2 BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
Objetivo:
- Explicar la estructura y organización de la célula en base a biomoléculas, membranas y
organelos, su reproducción, mantención y recambio, en procesos de metabolismo,
motilidad y comunicación, como fundamento de la continuidad y evolución del
fenómeno de la vida.
¿Qué es la diversidad celular?
Las células son la estructura funcional básica de todos los seres vivos, cumplen
funciones metabólicas importantes que ayudan a mantener el equilibrio interno y externo
de los organismos. Existen dos tipos celulares los cuales tiene estructuras comunes.
2. Colegio Sol de Chile
Departamento de Ciencias naturales.
Asignatura: Biología celular y molecular.
Curso: Cuarto Medio
Profesora: Paulina Faúndez P.
Aunque las células presentan características y estructuras comunes, no todas son iguales.
De acuerdo a la estructura, es posible distinguir dos tipos de células las procariontes (pro:
antes de; karyon: núcleo) y las eucariontes (eu: verdadero; karyon: núcleo).
Actividad 1:
1. Completa el siguiente esquema con una pequeña descripción
3. Colegio Sol de Chile
Departamento de Ciencias naturales.
Asignatura: Biología celular y molecular.
Curso: Cuarto Medio
Profesora: Paulina Faúndez P.
2. Completa el esquema con una breve descripción de cada estructura:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
4. Colegio Sol de Chile
Departamento de Ciencias naturales.
Asignatura: Biología celular y molecular.
Curso: Cuarto Medio
Profesora: Paulina Faúndez P.
3. Busca en la sopa de letras los organelos celulares de la célula eucarionte y realiza una
pequeña descripción de cada uno.
4. Realiza una búsqueda en internet y escoge una célula del cuerpo humano, dibújala y
esquematízala de manera interactiva tomando en cuenta su composición molecular,
membranas, organelos, reproducción, mantención y recambio, en procesos de
metabolismo, motilidad y comunicación, indicando cada una de sus estructuras.
(Puedes utilizar las imágenes adjuntas como referencia)