3
Lo más leído
8
Lo más leído
16
Lo más leído
Dr. Tranquilino Alvarez Páramo. Médico psiquiatra
TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO
DEFINICION El  Trastorno Esquizoafectivo   es una afección mental que provoca problemas tanto de psicosis como del estado de ánimo. Síndrome  de rasgos depresivos o maniacos que se presentan antes o simultáneamente a ciertos síntomas psiquiátricos como ideas delirantes o alucinaciones.
DEFINICION Síntomas del trastorno del estado de ánimo:   - Estado de ánimo muy alto o muy bajo.  - Perturbaciones del sueño.  - Cambios en la energía y en el apetito. - Concentración dispersa.  - Desempeño diario pobre.  
Dos síntomas psicóticos son los que definen al trastorno esquizoafectivo: 1.- Ideas delirantes y Alucinaciones. 2 .- Síndrome Afectivo
HISTORIA George H. Kirby en 1913 y August Hoch en 1921 describieron a pacientes con síntomas mixtos de esquizofrenia y trastornos afectivos.  En 1933, Jacob Kasanin introdujo el término  Trastorno Esquizoafectivo  para designar un trastorno del estado de ánimo.
Trastorno esquizoafectivo  Criterios diagnósticos - Ambas tipos de síntomas, esquizofrénicos y afectivos deben de ser claras y destacadas - El episodio de la enfermedad no satisface las pautas ni de Esquizofrenia ni de episodio depresivo o maníaco.  - No se puede aplicar a aquellos que presenten síntomas esquizofrénicos y afectivos en diferentes episodios de la enfermedad.
CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DEL TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO Un período continuo de enfermedad durante el que se presenta en algún momento un episodio depresivo mayor, maníaco o mixto, simultáneamente con síntomas que cumplen el criterio A para la esquizofrenia.
Durante el mismo período de enfermedad ha habido ideas delirantes o alucinaciones durante al menos dos semanas en ausencia de síntomas afectivos.
c.- La alteración no es debida a los efectos fisiológicos directos de alguna sustancia (por ejemplo, una droga o abuso de medicamento) o a enfermedad médica.
Subtipos En base al componente afectivo del trastorno:    Tipo Maniaco  (Si la alteración incluye un episodio maníaco.   Tipo Depresivo  (Si la alteración sólo incluye episodios depresivos mayores).   Tipo Mixto ( Si la alteración incluye síntomas maniacos y depresivos)
Trastorno esquizoafectivo de tipo mixto  Criterios diagnósticos Los síntomas esquizofrénicos coexisten con los de un episodio afectivo, episodio actual mixto. La persona ha padecido en el pasado por lo menos un episodio hipomaníaco, maníaco, o mixto; y en la actualidad presenta una mezcla o sucesión rápida de síntomas maníacos, hipomaníacos y depresivos.
Epidemiología La prevalencia a lo largo de la vida del trastorno esquizoafectivo es de menos de 1%, oscilando posiblemente entre el 0,5% y el 0,8%. El tipo depresivo del trastorno esquizoafectivo puede que sea más común entre la gente mayor que entre los jóvenes, y el tipo bipolar puede ser más común en los adultos jóvenes que en los adultos más mayores. La prevalencia parece ser menor entre los hombres que entre las mujeres. La edad de inicio para las mujeres es más tardía, como ocurre con la esquizofrenia.
Los pacientes con  TEA  tienen mejor pronóstico que los pacientes esquizofrénicos, y peor pronóstico que los pacientes con un trastorno afectivo. Los pacientes con este trastorno forman un grupo heterogéneo:  Algunos sufren esquizofrenia con síntomas afectivos prominentes. Otros sufren un trastorno del ánimo con síntomas prominentes de esquizofrenia. Un tercer grupo presenta un síndrome clínico distinto.
MANIFESTACIONES  CLÍNICAS Sintomatología Esquizofrenia 1) Síntomas positivos : a- Alucinaciones (auditivas, cenestésicas, olfatorias, visuales) b-  Ideas delirantes c-  Comportamiento extravagante (vestido y apariencia, comportamiento sexual, social, agresivo, agitado y conductas repetitivas). d-  Trastornos formales del pensamiento (descarrilamiento, tangencialidad, incoherencia, ilogicalidad, circunstancialidad, presión del habla, distraibilidad, asociaciones fonéticas).
2)  Síntomas negativos   (éstos son menos agudos en TEA) a) Pobreza afectiva. b) Alogia. c) Abulia-apatía. d) Anhedonia-insociabilidad. e) Atención.
Sintomatología trastornos del ánimo Inestabilidad del estado del ánimo con la existencia de muchos períodos de depresión y euforia. b) Disminución de la vitalidad o de la actividad. c) Insomnio d) Pérdida de confianza y estimación de sí mismo o sentimiento de inferioridad. e) Dificultad para concentrarse y ansiedad. f) Aislamiento social. g) Pérdida de interés o satisfacción por actividades sexuales. h) Menor locuacidad de lo habitual en el sujeto. i) Pesimismo sobre el futuro o cavilaciones sobre el pasado. j) Sentimientos de desesperanza o desesperación. k) Labilidad emocional
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL  1 esquizofrenia 2 trastornos orgánicos mentales 3 trastornos asociados al uso de sustancias: (LSD, ANFETAMINAS Y ALUCINOGENOS).
CURSO Y PRONOSTICO El  Trastorno Esquizoafectivo  no tiene una edad fija de inicio, pero podemos decir que en general se manifiesta en la edad adulta. El pronóstico de los pacientes con trastorno esquizoafectivo se encuentra entre el de los pacientes esquizofrénicos y el de los pacientes con un trastorno del ánimo.
Los datos indican que los pacientes con un trastorno esquizoafectivo, tipo bipolar, tienen un pronóstico similar al de los pacientes con trastorno bipolar I, y los pacientes con un trastorno esquizoafectivo tipo depresivo tienen un pronostico semejante al de los pacientes esquizofrénicos.
Existen además ciertas variables que son indicadoras del mal pronóstico: Mal funcionamiento premorbido. Inicio insidioso. Ausencia de factores precipitantes. Predominancia de síntomas psicóticos (en especial síntomas negativos o defectuales) Inicio temprano Curso sin remisiones Historia familiar de esquizofrenia.
Tratamiento Tres principales modalidades:  hospitalización, medicación  intervenciones psicosociales Medicamentos : A ntidepresivos  Antimaníacos  Litio (estabilizadores del edo. Animo)  Antipsicóticos
Trastorno Esquizoafectivo tipo maniaco: - Litio - Carbamazepina - Valproato de Magnesio. Trastorno Esquizoafectivo de tipo depresivo :  - Antidepresivos - Terapia electro convulsiva antes de determinar su falta de respuesta al tratamiento antidepresivo
 

Más contenido relacionado

PPTX
Trastorno Esquizoafectivo
PPTX
Trastorno esquizoafectivo
PPT
TRASTORNOS DELIRANTES
PPTX
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
PPTX
Psicosis y Esquizofrenia
PPT
7. trastorno psicotico breve
PPTX
Trastorno de la personalidad esquizoide
PPT
6. trast. de ideas delirantes.clase.
Trastorno Esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivo
TRASTORNOS DELIRANTES
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Psicosis y Esquizofrenia
7. trastorno psicotico breve
Trastorno de la personalidad esquizoide
6. trast. de ideas delirantes.clase.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Esquizofrenia
PPTX
Esquizofrenia
PPT
Trastorno somatomorfo
PPTX
Trastornos depresivos
PPTX
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
PDF
Trastorno bipolar.
PPTX
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
PPT
Trastorno esquizofreniforme
PPT
Entrevista psiquiátrica
PPT
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
PDF
Depresion escala-hamilton
PPTX
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
PPTX
Trastornos somatomorfos
PPT
Transtorno depresivo mayor
PPTX
Trastorno de pánico
PPT
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
PPTX
Esquizofrenia
PPTX
(2017 05-18)demencias(ppt)
Esquizofrenia
Esquizofrenia
Trastorno somatomorfo
Trastornos depresivos
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno bipolar.
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Trastorno esquizofreniforme
Entrevista psiquiátrica
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Depresion escala-hamilton
Trastorno Afectivo Bipolar (TAB)
Trastornos somatomorfos
Transtorno depresivo mayor
Trastorno de pánico
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
Esquizofrenia
(2017 05-18)demencias(ppt)
Publicidad

Similar a 4. trastorno esquizoafectivo 1. (20)

PPTX
Esquizofrenia
PPTX
Esquizofrenia
PPTX
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
PPTX
trastorno esquizoafectivo juan jimenez.pptx
PPTX
Trastorno Esquizoafectivo.pptx
PPTX
Trastorno esquizofreniforme
PPTX
Trastorno esquizoafectivo
PDF
TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO.pdf
PPT
Psicosis
PPT
PPT
Transtornos psicoticos
PPT
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
PPT
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
PPTX
Esquizofrenia y trastornos psicoticos
PPTX
Trastornos
DOCX
Trastornos mentales de la infancia
DOC
Otros trastornos psicoticos
PPTX
Psicosis funcionales no esquizofrénicas
PPTX
C:\Fakepath\Psicopatologia, 2 Bimestre, 2
PDF
CLASE SEMANA 08_ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS.pdf
Esquizofrenia
Esquizofrenia
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
trastorno esquizoafectivo juan jimenez.pptx
Trastorno Esquizoafectivo.pptx
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo
TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO.pdf
Psicosis
Transtornos psicoticos
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
Esquizofrenia y trastornos psicoticos
Trastornos
Trastornos mentales de la infancia
Otros trastornos psicoticos
Psicosis funcionales no esquizofrénicas
C:\Fakepath\Psicopatologia, 2 Bimestre, 2
CLASE SEMANA 08_ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS.pdf
Publicidad

Más de safoelc (20)

PPT
Neumoconiosis
PPT
Intoxicac..[1]
PPT
Hombre y trabajo
PPT
Histoplasmosis
PPT
Dermatosis ocupacionales
PPT
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
PPT
Bisinosis
PPT
Bagazosis
PPT
Asma de trabajo
PPT
Silicosis
PPTX
Rinitis alergica
PPTX
Infecciones y cpo extraño
PPTX
Gsalivales
PPTX
Expo de otorrino
PPTX
Embrologia de nariz
PPT
Embrio
PPT
Audiologia y estudios audiometricos
PPTX
Anatomia de senos paranasales
PPTX
Nasofaringe1
PPT
Anatomia de nariz
Neumoconiosis
Intoxicac..[1]
Hombre y trabajo
Histoplasmosis
Dermatosis ocupacionales
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
Bisinosis
Bagazosis
Asma de trabajo
Silicosis
Rinitis alergica
Infecciones y cpo extraño
Gsalivales
Expo de otorrino
Embrologia de nariz
Embrio
Audiologia y estudios audiometricos
Anatomia de senos paranasales
Nasofaringe1
Anatomia de nariz

4. trastorno esquizoafectivo 1.

  • 1. Dr. Tranquilino Alvarez Páramo. Médico psiquiatra
  • 3. DEFINICION El Trastorno Esquizoafectivo es una afección mental que provoca problemas tanto de psicosis como del estado de ánimo. Síndrome de rasgos depresivos o maniacos que se presentan antes o simultáneamente a ciertos síntomas psiquiátricos como ideas delirantes o alucinaciones.
  • 4. DEFINICION Síntomas del trastorno del estado de ánimo:   - Estado de ánimo muy alto o muy bajo. - Perturbaciones del sueño. - Cambios en la energía y en el apetito. - Concentración dispersa. - Desempeño diario pobre.  
  • 5. Dos síntomas psicóticos son los que definen al trastorno esquizoafectivo: 1.- Ideas delirantes y Alucinaciones. 2 .- Síndrome Afectivo
  • 6. HISTORIA George H. Kirby en 1913 y August Hoch en 1921 describieron a pacientes con síntomas mixtos de esquizofrenia y trastornos afectivos. En 1933, Jacob Kasanin introdujo el término Trastorno Esquizoafectivo para designar un trastorno del estado de ánimo.
  • 7. Trastorno esquizoafectivo Criterios diagnósticos - Ambas tipos de síntomas, esquizofrénicos y afectivos deben de ser claras y destacadas - El episodio de la enfermedad no satisface las pautas ni de Esquizofrenia ni de episodio depresivo o maníaco. - No se puede aplicar a aquellos que presenten síntomas esquizofrénicos y afectivos en diferentes episodios de la enfermedad.
  • 8. CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DEL TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO Un período continuo de enfermedad durante el que se presenta en algún momento un episodio depresivo mayor, maníaco o mixto, simultáneamente con síntomas que cumplen el criterio A para la esquizofrenia.
  • 9. Durante el mismo período de enfermedad ha habido ideas delirantes o alucinaciones durante al menos dos semanas en ausencia de síntomas afectivos.
  • 10. c.- La alteración no es debida a los efectos fisiológicos directos de alguna sustancia (por ejemplo, una droga o abuso de medicamento) o a enfermedad médica.
  • 11. Subtipos En base al componente afectivo del trastorno: Tipo Maniaco (Si la alteración incluye un episodio maníaco. Tipo Depresivo (Si la alteración sólo incluye episodios depresivos mayores). Tipo Mixto ( Si la alteración incluye síntomas maniacos y depresivos)
  • 12. Trastorno esquizoafectivo de tipo mixto Criterios diagnósticos Los síntomas esquizofrénicos coexisten con los de un episodio afectivo, episodio actual mixto. La persona ha padecido en el pasado por lo menos un episodio hipomaníaco, maníaco, o mixto; y en la actualidad presenta una mezcla o sucesión rápida de síntomas maníacos, hipomaníacos y depresivos.
  • 13. Epidemiología La prevalencia a lo largo de la vida del trastorno esquizoafectivo es de menos de 1%, oscilando posiblemente entre el 0,5% y el 0,8%. El tipo depresivo del trastorno esquizoafectivo puede que sea más común entre la gente mayor que entre los jóvenes, y el tipo bipolar puede ser más común en los adultos jóvenes que en los adultos más mayores. La prevalencia parece ser menor entre los hombres que entre las mujeres. La edad de inicio para las mujeres es más tardía, como ocurre con la esquizofrenia.
  • 14. Los pacientes con TEA tienen mejor pronóstico que los pacientes esquizofrénicos, y peor pronóstico que los pacientes con un trastorno afectivo. Los pacientes con este trastorno forman un grupo heterogéneo: Algunos sufren esquizofrenia con síntomas afectivos prominentes. Otros sufren un trastorno del ánimo con síntomas prominentes de esquizofrenia. Un tercer grupo presenta un síndrome clínico distinto.
  • 15. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Sintomatología Esquizofrenia 1) Síntomas positivos : a- Alucinaciones (auditivas, cenestésicas, olfatorias, visuales) b- Ideas delirantes c- Comportamiento extravagante (vestido y apariencia, comportamiento sexual, social, agresivo, agitado y conductas repetitivas). d- Trastornos formales del pensamiento (descarrilamiento, tangencialidad, incoherencia, ilogicalidad, circunstancialidad, presión del habla, distraibilidad, asociaciones fonéticas).
  • 16. 2) Síntomas negativos (éstos son menos agudos en TEA) a) Pobreza afectiva. b) Alogia. c) Abulia-apatía. d) Anhedonia-insociabilidad. e) Atención.
  • 17. Sintomatología trastornos del ánimo Inestabilidad del estado del ánimo con la existencia de muchos períodos de depresión y euforia. b) Disminución de la vitalidad o de la actividad. c) Insomnio d) Pérdida de confianza y estimación de sí mismo o sentimiento de inferioridad. e) Dificultad para concentrarse y ansiedad. f) Aislamiento social. g) Pérdida de interés o satisfacción por actividades sexuales. h) Menor locuacidad de lo habitual en el sujeto. i) Pesimismo sobre el futuro o cavilaciones sobre el pasado. j) Sentimientos de desesperanza o desesperación. k) Labilidad emocional
  • 18. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL 1 esquizofrenia 2 trastornos orgánicos mentales 3 trastornos asociados al uso de sustancias: (LSD, ANFETAMINAS Y ALUCINOGENOS).
  • 19. CURSO Y PRONOSTICO El Trastorno Esquizoafectivo no tiene una edad fija de inicio, pero podemos decir que en general se manifiesta en la edad adulta. El pronóstico de los pacientes con trastorno esquizoafectivo se encuentra entre el de los pacientes esquizofrénicos y el de los pacientes con un trastorno del ánimo.
  • 20. Los datos indican que los pacientes con un trastorno esquizoafectivo, tipo bipolar, tienen un pronóstico similar al de los pacientes con trastorno bipolar I, y los pacientes con un trastorno esquizoafectivo tipo depresivo tienen un pronostico semejante al de los pacientes esquizofrénicos.
  • 21. Existen además ciertas variables que son indicadoras del mal pronóstico: Mal funcionamiento premorbido. Inicio insidioso. Ausencia de factores precipitantes. Predominancia de síntomas psicóticos (en especial síntomas negativos o defectuales) Inicio temprano Curso sin remisiones Historia familiar de esquizofrenia.
  • 22. Tratamiento Tres principales modalidades: hospitalización, medicación intervenciones psicosociales Medicamentos : A ntidepresivos Antimaníacos Litio (estabilizadores del edo. Animo) Antipsicóticos
  • 23. Trastorno Esquizoafectivo tipo maniaco: - Litio - Carbamazepina - Valproato de Magnesio. Trastorno Esquizoafectivo de tipo depresivo : - Antidepresivos - Terapia electro convulsiva antes de determinar su falta de respuesta al tratamiento antidepresivo
  • 24.