SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS TIC
A) Selección didáctica de los medios TIC
-Hay que tener en cuenta los objetivos y contenidos que se desean alcanzar y
transmitir.
-Las predisposiciones que el alumno y el profesor tengan hacia las TIC condicionan los
resultados.
-Las características de los receptores son importantes.
-Las diferencias cognitivas entre los estudiantes pueden condicionar los resultados.
-La intervención del alumno sobre el medio TIC se debe tener en cuenta.
-Las características técnicas y sémicas y sus parámetros de calidad también deben
ser consideradas.
-Seleccionar TIC que permitan la participación del profesor y alumno en la
construcción de los mensajes.
-Los contenidos transmiten información y valores.
-Es importante la facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas.
-Debemos seleccionar medios TIC que puedan relacionarse con otros.
B) Utilización didáctica en medios TIC
-Cualquier tipo de medio es un recurso didáctico.
-El aprendizaje se encuentra sobre la base de estrategias y técnicas didácticas.
-El profesor, con sus creencias y actitudes hacia los medios, es el elemento más
significativo.
-Todo medio funciona en un contexto complejo.
-Los medios son transformadores vicariales de la realidad.
-Los medios propician el desarrollo de habilidades cognitivas y específicas.
-El alumno no es procesador pasivo de la información.
-El medio es la conjunción de una serie de componentes internos y externos.
-Los medios por si solos no provocan cambios significativos.
-No existe el “supermedio” ya que no hay medios mejores que otros.

Más contenido relacionado

DOCX
Tic
joaquinito17
 
DOCX
Tic actividad 4 (1)
joaquinito17
 
DOCX
Diseño producción
joaquinito17
 
DOCX
Evaluación
guevaramartinezana
 
DOCX
Principios de selección y utilización
guevaramartinezana
 
DOCX
Guión de Contenidos
Tu Blog Docente
 
DOCX
Principio deEvaluacion
Tu Blog Docente
 
Tic actividad 4 (1)
joaquinito17
 
Diseño producción
joaquinito17
 
Evaluación
guevaramartinezana
 
Principios de selección y utilización
guevaramartinezana
 
Guión de Contenidos
Tu Blog Docente
 
Principio deEvaluacion
Tu Blog Docente
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Utilización y selección
weticsblog
 
PDF
Evaluación
weticsblog
 
PDF
Guión de contenidos
grupo133
 
PDF
Evaluación
grupo84te
 
PDF
Guion teorico de los principios ( parte iii )
MaraFernndezRomero5
 
DOCX
Guión de contenidos
samacri2pedagogia
 
PDF
Guion contenidos evaluacion
LlycTic
 
PDF
Guion teorico de los principios ( parte iii )
MaraFernndezRomero5
 
PDF
Guion de contenidos 4.4
ProtoProfes
 
DOCX
Guion de contenidos evaluacion
raulmigignar
 
PDF
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
JuanCaballeroCalvo
 
PDF
Evaluación
MariayAna1
 
PPTX
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
ProtoProfes
 
PPTX
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
PDF
Act 4.4
CanelaRamos
 
PDF
Principios tic selección didactica
jualcaju
 
PDF
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
tomascastro20
 
DOCX
Guión de contenidos
Quinteto Primaria
 
PDF
Principios TIC
ticbescbesctic
 
PDF
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
TICPizarrones
 
Utilización y selección
weticsblog
 
Evaluación
weticsblog
 
Guión de contenidos
grupo133
 
Evaluación
grupo84te
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
MaraFernndezRomero5
 
Guión de contenidos
samacri2pedagogia
 
Guion contenidos evaluacion
LlycTic
 
Guion teorico de los principios ( parte iii )
MaraFernndezRomero5
 
Guion de contenidos 4.4
ProtoProfes
 
Guion de contenidos evaluacion
raulmigignar
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
JuanCaballeroCalvo
 
Evaluación
MariayAna1
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
ProtoProfes
 
Principios parte i
MaraFernndezRomero5
 
Act 4.4
CanelaRamos
 
Principios tic selección didactica
jualcaju
 
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
tomascastro20
 
Guión de contenidos
Quinteto Primaria
 
Principios TIC
ticbescbesctic
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
TICPizarrones
 
Publicidad

Similar a 4.1. principios para la selección y utilización de los medios tic (20)

PDF
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Ana María Pérez
 
DOCX
Principios de seleccion y utilizacion
jaimecb98
 
PDF
Guion de contenidos
grupo3tic
 
DOCX
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
PDF
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
PDF
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
PDF
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
ODT
Principios de tic (2)
cepano
 
PDF
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
PDF
4.2.
Mariadel32
 
PDF
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
MalucaPrimaria
 
PDF
TIC 4.1..pdf
NoeliaDomnguez5
 
PDF
4.2.pdf
topitotopito
 
PDF
Guión de contenidos
jomatejomate
 
PDF
Guion actv 4
MavidizUS
 
PDF
Principios para la seleccion didactica en medios tic
jomatejomate
 
PDF
Guion de contenidos 4.2
Estrellatictic
 
PDF
Principios utilización y selección
ticeducacion19
 
DOCX
Actividad 4 principios (intento 2)
MiriamGuzmnDomnguez
 
DOCX
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Ana María Pérez
 
Principios de seleccion y utilizacion
jaimecb98
 
Guion de contenidos
grupo3tic
 
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
Principios de tic (2)
cepano
 
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
MalucaPrimaria
 
TIC 4.1..pdf
NoeliaDomnguez5
 
4.2.pdf
topitotopito
 
Guión de contenidos
jomatejomate
 
Guion actv 4
MavidizUS
 
Principios para la seleccion didactica en medios tic
jomatejomate
 
Guion de contenidos 4.2
Estrellatictic
 
Principios utilización y selección
ticeducacion19
 
Actividad 4 principios (intento 2)
MiriamGuzmnDomnguez
 
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Publicidad

Más de rociogonzalezisabelpaz (15)

DOCX
Guia didáctica mtic2
rociogonzalezisabelpaz
 
DOCX
Guia didáctica
rociogonzalezisabelpaz
 
DOCX
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
rociogonzalezisabelpaz
 
DOCX
2.2. clasificación de las tic que se utilizan actualmente en los procesos for...
rociogonzalezisabelpaz
 
PPTX
Presentación mitos definitiva
rociogonzalezisabelpaz
 
PPTX
Presentación mitos
rociogonzalezisabelpaz
 
PPTX
Presentación características
rociogonzalezisabelpaz
 
PPTX
Presentación mitos
rociogonzalezisabelpaz
 
PPTX
Presentación características
rociogonzalezisabelpaz
 
Guia didáctica mtic2
rociogonzalezisabelpaz
 
Guia didáctica
rociogonzalezisabelpaz
 
2.3. características; posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos...
rociogonzalezisabelpaz
 
2.2. clasificación de las tic que se utilizan actualmente en los procesos for...
rociogonzalezisabelpaz
 
Presentación mitos definitiva
rociogonzalezisabelpaz
 
Presentación mitos
rociogonzalezisabelpaz
 
Presentación características
rociogonzalezisabelpaz
 
Presentación mitos
rociogonzalezisabelpaz
 
Presentación características
rociogonzalezisabelpaz
 

Último (20)

PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
PDF
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
Journals Authors
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Malas prácticas editoriales: Cómo procede la oficina de Ética de SciELO.pptx
Journals Authors
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Domina tus Emociones - Thibaut Meurisse Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
. DECISIONES EDITORIALES BASADAS EN DATOS: VISUALIZACIÓN Y ANÁLISIS CON HERR...
Journals Authors
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Criterios para una Evaluacion Formativa NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Malas prácticas editoriales: Cómo procede la oficina de Ética de SciELO.pptx
Journals Authors
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Domina tus Emociones - Thibaut Meurisse Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Iniciativa "Acompañamiento a la investigación"
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

4.1. principios para la selección y utilización de los medios tic

  • 1. PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS TIC A) Selección didáctica de los medios TIC -Hay que tener en cuenta los objetivos y contenidos que se desean alcanzar y transmitir. -Las predisposiciones que el alumno y el profesor tengan hacia las TIC condicionan los resultados. -Las características de los receptores son importantes. -Las diferencias cognitivas entre los estudiantes pueden condicionar los resultados. -La intervención del alumno sobre el medio TIC se debe tener en cuenta. -Las características técnicas y sémicas y sus parámetros de calidad también deben ser consideradas. -Seleccionar TIC que permitan la participación del profesor y alumno en la construcción de los mensajes. -Los contenidos transmiten información y valores. -Es importante la facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas. -Debemos seleccionar medios TIC que puedan relacionarse con otros. B) Utilización didáctica en medios TIC -Cualquier tipo de medio es un recurso didáctico. -El aprendizaje se encuentra sobre la base de estrategias y técnicas didácticas. -El profesor, con sus creencias y actitudes hacia los medios, es el elemento más significativo. -Todo medio funciona en un contexto complejo. -Los medios son transformadores vicariales de la realidad. -Los medios propician el desarrollo de habilidades cognitivas y específicas. -El alumno no es procesador pasivo de la información. -El medio es la conjunción de una serie de componentes internos y externos. -Los medios por si solos no provocan cambios significativos. -No existe el “supermedio” ya que no hay medios mejores que otros.