TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE LOS FACTORES DE
RIESGO.

LIC MARTHA VIVIANA VELEZ GOMEZ

INTEGRANTES.
CARLOS ANDRES HURTADO
JOSE ANDRES ROJAS
DAVINSON CUMDUMI
ANDRES FELIPE ROJAS
JOAN SEBANTIAN BENAVIDEZ
YESID CAMILO CASTAÑO

SEGURIDAD OCUPACIONAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LA GRACIELA

AÑO LECTIVO
2013
TABLA DE CONTENIDO.
PROPÓSITO.
TÍTULO.
SUBTITULOS.
PREGUNTAS.
IDEAS FUNDAMENTALES.
EXPLICACIÓN DE LAS IDEAS.
SINTESIS.
MAPA CONCEPTUAL.
GLOSARIO.
TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO.
PRÓPOSITO.
Conocer y estudiar las técnicas de prevención de los factores de riesgo
que se presenta en una empresa y así poder minimizar y evitar accidentes
de trabaja y enfermedades laborales.

TÍTULO.
TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO.

SUBTITULOS.
OBJETIVO.
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL.
APLICACIONES DE LA TÉCNICA DE INSPECCIÓN.
INSPECCIÓN GENERAL SISTEMÁTICA.
LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO.
FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES
DE RIESGO.
TABLA DE VALORACIÓN SUBJETIVA DEL GRADO DE PELIGRO.
MÉTODOS DE CONTROL INSTALADOS Y RECOMENDADOS.
CONTROL EN LA FUENTE (F).
CONTROL EN EL MEDIO (M).
CONTROL SOBRE EL HOMBRE (H).
LOS PLANOS DE ÁREAS DE LA EMPRESA.
DIAGRAMA DE BLOQUES SECUENCIA METODOLOGICA PARA LA
PREVENCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES.
PREGUNTAS.
¿Cómo prevenir los factores de riesgos laborales en las empresas?
¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos?
¿Prevenir y controlar los factores de riesgo en la empresa requiere de una
metodología especial o es un hecho accidental?
¿La Inspección General Sistémica de Factores de Riesgo requiere de técnicas y de
una preparación especial?
¿Cuáles son los requerimientos y normas que deben cumplir los elementos de
protección personal?

IDEAS FUNDAMENTALES.
La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de
la salud ocupacional. Muchos son los proverbios que se ilustran la importancia de la
prevención y uno de ellos es “vale más prevenir que tener que curar” para eso se
necesita conocimientos multidisciplinarios y organizaciones empresarial y siempre
tengas presente que toda lista será utilizada para recordar más fácilmente la
observación y el registro de los factores de riesgos encontrados en el momentos de la
inspección.
Los procesos que se realizan en las diferentes empresas obligan a efectuar inspecciones
de la seguridad e higiene ocupacional efectiva, con el fin de mantener a los empresarios
y trabajadores informados sobre los problemas que se pueden afectar adversamente la
competitividad de las empresas, la salud y la integridad física de los trabajadores.
La valoración subjetiva del grado de peligro es un procedimiento que se aplica a cada
factor de riesgos hallado (para el ejemplo quese viene desarrollando son el ruido y el
polvo de maderas) con el fin de obtener un número que permite darle orden de
prioridad para su control. Paraello, sirve de ayuda la tabla de valoración subjetiva del
grado de peligro.
La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la explicación y la
prevención de los factores de riesgos para poder realizar una buena inspección necesita
conocimientos multidisciplinarios y organizaciones empresarial por eso los procesos
que se realizan en las diferentes empresas obligan a efectuar inspecciones de la
seguridad e higiene ocupacional efectiva, con el fin de mantener a los empresarios y
trabajadores informados sobre los problemas que se pueden afectar la innovación, la
salud y la integridad física.
FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO
EMPRESA_____________________ ÁREA ________________ ELABORADO __________________ FECHA ________

GR
UP
O
FAC
TO
R
DE
RIE
SG
O.

FACT FUENT
ORES
E
DE
GENER
RIES ADOR
GO A.
HALL
ADO
S.

SECCI
ON
AFEC
TAD
A.

PUES
TOS
DE
TRAB
AJAD
O
AFECT
ADOS
.

NO.
DE
EXPU
ESTO
S.

GRADO
DE
PELIGR
O

P E C

RESULT
ADOS.

G.P

METODO
DE
CONTRO
L
INSTALA
DO.
F M H

METOD
O DE
CONTR
OL
RECOM
ENDAD
O.

EXPLICACION DE CADA IDEA.
La prevención de los riesgos se constituye por la actividad fundamental de la salud
Ocupacional necesita conocimientos multidisciplinarios y organizaciones empresarial y
siempre tengas presente que toda lista será utilizada para recordar más fácilmente la
observación y el registro de los factores de riesgos encontrados en el momentos de la
inspección para así poder crear una cultura del auto cuidado que permite detectar,
reducir o eliminar los riesgos.
Los procesos deben ser realizados en la diferente empresa porque es obligatorio ya que
los trabajadores de todos los niveles jerárquicos de una empresa frente inspecciones de
seguridad e higiene ocupacional, tambiénmantener a los empresarios y trabajadores
informados sobre los problemas que se pueden afectar adversamente la competitividad
de las empresas, la salud y la integridad física de los trabajadores.
Toda valoración subjetiva hace referencia a como poder e valorar una evaluación de los
peligro que se encuentra latente en una empresa para así minimizar los factores de
riesgo.Al Hallar un factor (para el ejemplo quese viene desarrollando son el ruido y el
polvo de maderas).

SINTESIS.
La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de
la salud ocupacional. Muchos son los proverbios que se ilustran la importancia de la
prevención y uno de ellos es “vale más prevenir que tener que curar” para eso se
necesita conocimientos multidisciplinarios y organizaciones empresarial y siempre
tengas presente que toda lista será utilizada para recordar más fácilmente la
observación y el registro de los factores de riesgos encontrados en el momentos de la
inspección. Y también hace referencia a todos los procesos que se realizan en las
diferentes empresas obligan a efectuar inspecciones de la seguridad e higiene
ocupacional efectiva, con el fin de mantener a los empresarios y trabajadores
informados sobre los problemas que se pueden afectar adversamente la competitividad
de las empresas, la salud y la integridad física de los trabajadores. Y realizar una
valoración subjetiva del grado de peligro es un procedimiento que se aplica a cada
factor de riesgos hallado (para el ejemplo quese viene desarrollando son el ruido y el
polvo de maderas) con el fin de obtener un número que permite darle orden de
prioridad para su control. Paraello, sirve de ayuda la tabla de valoración subjetiva del
grado de peligro. Para eso ocupacionales se constituye en la explicación y la prevención
de los factores de riesgos para poder realizar una buena inspección necesita
conocimientos multidisciplinarios y organizaciones empresarial por eso los procesos
que se realizan en las diferentes empresas obligan a efectuar inspecciones de la
seguridad e higiene ocupacional efectiva, con el fin de mantener a los empresarios y
trabajadores informados sobre los problemas que se pueden afectar la innovación, la
salud y la integridad física.
MAPA CONCEPTUAL.
Técnicas de la prevención de los factores de riesgo.
• La actividad mediante el
cual se identifica y
lolocalizan las las areas
seguras

• La inspeccion
previamente
planteada .

INSPECCION
GENERAL
SISTEMATICA.

INSPECCION
DE
SEGUIRDAD E
HIGIENE
OCUPACIONAL
.

FORMATO DE
INSPECCION .

TABLA DE
VALORACION
SUBJETIVA DEL
GRADO DE
PELIGRO

• Consignar los
distintos factores
de riesgos
evalados

• Es un
procedimientos
que se aplica
para evaluar el
riesgo.

GLOSARIO.
SUBJETIVA: es la propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje basados en el
punto de vista del sujeto, y por tanto influidos por los intereses y deseos particulares del
mismo. Su contrapunto es la objetividad, que los basa en un punto de vista
intersubjetivo, no prejuiciado, verificable por diferentes sujetos.
Desde el punto de vista de la sociología la subjetividad se refiere al campo de acción y
representación de los sujetos siempre condicionados a circunstancias históricas,
políticas, culturales, etcétera.
ANEXOS: esuna página que constituye un tipo de información de soporte
enciclopédico, que aporta información relacionada con artículos, pero que no es un
artículo en sí mismo. Este tipo de páginas utilizan el espacio de nombres
específico Anexo: y se categorizan en la Categoría.

GRADO DE PELIGRO: La mayor parte de accidentes se producen cuando el peligro
tiene valores medios a bajos, que es cuando es menos evidente. Fijaros que con peligro
4 se han producido muy pocos mientras que con peligro 5 no hay ningún accidente
registrado. Destaca el peligro 3 en el cual tienen lugar casi el 70% de los accidentes, y el
peligro 2, situación en que se tiende a subestimar el peligro .

MATRIZ: ordenación rectangular de elementos algebraicos que pueden sumarse y
multiplicarse de varias maneras. La división no es una operación permitida en las
matrices, pero sí lo es el producto de una matriz por la inversa de otra matriz (en el caso
de que exista).

VERIFICACION: En el sentido más general, la verificación es la comprobación de algo.
Este término se utiliza especialmente en lasciencias, ingeniera, derecho y computación.
La verificación y reproducibilidad en un experimento o investigación científica es un
paso necesario para probar una teoría. Pero, aunque resulte positiva, no nos asegura
que el resultado verificado sea correcto.

INTEGRIDAD:comocualidad personal, se refiere a la total o amplia gama de aptitudes
poseídas. Una persona íntegra es aquella que no se queda en una sola actividad, si no
que se mueve por las distintas áreas del conocimiento. Un gran ejemplo de persona
íntegra es Leonardo Da Vinci, quien se destacó como pintor artístico, escultor,
arquitecto, ingeniero, filósofo, escritor, músico y anatomista.

PREVENCION: Del latín preventivo, prevención es la acción y efecto de prevenir
(preparar con anticipación lo necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever
un daño, avisar a alguien de algo). La prevención, por lo tanto, es la disposición que se
hace de forma anticipada para minimizar un riesgo. El objetivo de prevenir es lograr que
un perjuicio eventual no se concrete. Por eso existe la frase popular que señala que
“más vale prevenir que curar” o “mejor prevenir que curar”. Esto quiere decir que, si
una persona toma prevenciones para evitar enfermedades, minimizará la chance de
tener problemas de salud. Por lo tanto, es mejor invertir en prevención que en un
tratamiento paliativo.
PANORAMA DE RIESGO: Es el reconocimiento pormenorizado de los factores de
riesgo a que están expuestos los distintos grupos de trabajadores en una empresa
específica, determinando en éste los efectos que pueden ocasionar a la salud de los
trabajadores y la estructura organizacional y productiva de la empresa.

HIGIENE OCUPACIONAL: es el conjunto de actividades asociado a disciplinas
variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de
bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones
promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo.

TECNICA DE INSPECCION: consiste en examinar los recursos materiales y registros
de la compañía, los cuales comprenden desde los registros de actas de la asamblea y de
la junta directiva hasta los libros oficiales y los auxiliares y/o documentos que tengan
como fin respaldar y facilitar las gestiones contables, financieras y administrativas, así
como todos los bienes de propiedad de la Empresa examinada.
Puede afirmarse que la técnica de la inspección es el examen físico de bienes materiales
o documentos con el fin de comprobar la existencia de un recurso o de una transacción
registrada por el sistema de información financiera presentada en los estados
financieros. La técnica de la Inspección se aplica sobre objetos inanimados o estáticos,
nunca sobre procedimientos o personas. Se inspecciona por ejemplo un vehículo de la
Empresa, el edificio de la misma, las letras por cobrar, la maquinaria y equipo, los
inventarios físicos etc.

Más contenido relacionado

DOCX
Mapa conceptual
PDF
Mapa conceptual
PPTX
Power poin riesgos 2014
PDF
Riesgo Laboral
DOCX
leccion 3 salud ocupacional 22.docx
PPTX
Higiene y seguridad 1
PPTX
Riesgo laboral
PPT
Mapa conceptual
Mapa conceptual
Power poin riesgos 2014
Riesgo Laboral
leccion 3 salud ocupacional 22.docx
Higiene y seguridad 1
Riesgo laboral

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPTX
Conceptos sso
DOCX
Correccion de la evaluacion
PPT
higiene y seguridad
PPTX
Seguridad laboral
PPT
Conceptos Básicos en S.S.T.
DOCX
Ensayo costos de seguridad e higiene
PPT
Seguridad Industrial Basico.pptx
PDF
Ley 1562 modif riesgos laborales dmll
DOCX
Que es un riesgo
PPT
Seguridad Laboral
PPTX
~$Seguridad
DOCX
JoseRuizAsignacion4:_accidentes
DOCX
Prevención de accidentes laborales
PPTX
Accidentes laborales
DOCX
Actividad No. 2
PPSX
Asesoría en Prevención de Riesgos Laborales
DOCX
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001
Conceptos sso
Correccion de la evaluacion
higiene y seguridad
Seguridad laboral
Conceptos Básicos en S.S.T.
Ensayo costos de seguridad e higiene
Seguridad Industrial Basico.pptx
Ley 1562 modif riesgos laborales dmll
Que es un riesgo
Seguridad Laboral
~$Seguridad
JoseRuizAsignacion4:_accidentes
Prevención de accidentes laborales
Accidentes laborales
Actividad No. 2
Asesoría en Prevención de Riesgos Laborales
Definiciones y términos básicos aplicados en la norma ohsas 18001
Publicidad

Similar a 4.1.4 tecnicas de prevencion de los factores de riesgo (20)

PPT
Cartilla 3
PPT
Diapositivas Contabilidad
DOCX
4.1.4 lectura comprensiva
PPT
salud ocupacional
PPTX
Cartilla3
PPT
Riesgo laboral
PPT
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
PPTX
Diapositivas salud ocupacional
PPT
Dani.....
DOCX
4.1.4 lectura compresiva
PPT
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
PPT
Prevenció..[1]
PPT
Prevenció..[1]
PPTX
Salud ocupacional
DOCX
4.1.4 lectura comprensiva
DOCX
Inspecion de seguridad e higiene ocupacional
DOC
Guia 3 s.ocupacional.
DOC
Q0 fsv_elmteez
PPT
Taller salud ocupacional
DOCX
Trabajo de salud
Cartilla 3
Diapositivas Contabilidad
4.1.4 lectura comprensiva
salud ocupacional
Cartilla3
Riesgo laboral
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
Diapositivas salud ocupacional
Dani.....
4.1.4 lectura compresiva
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
Prevenció..[1]
Prevenció..[1]
Salud ocupacional
4.1.4 lectura comprensiva
Inspecion de seguridad e higiene ocupacional
Guia 3 s.ocupacional.
Q0 fsv_elmteez
Taller salud ocupacional
Trabajo de salud
Publicidad

Más de gafujo (12)

DOCX
4.2.2 cuestionario de consulta.
DOCX
4.2.1 trabajo introdutorio.
DOCX
4.1.10 boletin informativo
DOCX
4.1.9 trabajo de campo 2
DOCX
4.1.8 fichas técnicas en los productos químicos.
PPTX
4.1.7 manejo seguro de materiales.
PPTX
4.1.6 trabajo de campo 1
DOCX
4.1.3 manual de higuiene y seguridad jose andres rojas guia de planeacion
DOCX
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
DOCX
4.1.1 manejo y control de la ruta de evacuacion hacia el patio del coliseo g...
PPTX
4.7.2 EXCEL TECONLOGIA
PPTX
GUIA DE DIAGNOTICO TECNOLOGIA 4.7.1 Terminologia
4.2.2 cuestionario de consulta.
4.2.1 trabajo introdutorio.
4.1.10 boletin informativo
4.1.9 trabajo de campo 2
4.1.8 fichas técnicas en los productos químicos.
4.1.7 manejo seguro de materiales.
4.1.6 trabajo de campo 1
4.1.3 manual de higuiene y seguridad jose andres rojas guia de planeacion
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
4.1.1 manejo y control de la ruta de evacuacion hacia el patio del coliseo g...
4.7.2 EXCEL TECONLOGIA
GUIA DE DIAGNOTICO TECNOLOGIA 4.7.1 Terminologia

4.1.4 tecnicas de prevencion de los factores de riesgo

  • 1. TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO. LIC MARTHA VIVIANA VELEZ GOMEZ INTEGRANTES. CARLOS ANDRES HURTADO JOSE ANDRES ROJAS DAVINSON CUMDUMI ANDRES FELIPE ROJAS JOAN SEBANTIAN BENAVIDEZ YESID CAMILO CASTAÑO SEGURIDAD OCUPACIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA GRACIELA AÑO LECTIVO 2013
  • 2. TABLA DE CONTENIDO. PROPÓSITO. TÍTULO. SUBTITULOS. PREGUNTAS. IDEAS FUNDAMENTALES. EXPLICACIÓN DE LAS IDEAS. SINTESIS. MAPA CONCEPTUAL. GLOSARIO.
  • 3. TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO. PRÓPOSITO. Conocer y estudiar las técnicas de prevención de los factores de riesgo que se presenta en una empresa y así poder minimizar y evitar accidentes de trabaja y enfermedades laborales. TÍTULO. TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO. SUBTITULOS. OBJETIVO. INSPECCIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL. APLICACIONES DE LA TÉCNICA DE INSPECCIÓN. INSPECCIÓN GENERAL SISTEMÁTICA. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO. FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO. TABLA DE VALORACIÓN SUBJETIVA DEL GRADO DE PELIGRO. MÉTODOS DE CONTROL INSTALADOS Y RECOMENDADOS. CONTROL EN LA FUENTE (F). CONTROL EN EL MEDIO (M). CONTROL SOBRE EL HOMBRE (H). LOS PLANOS DE ÁREAS DE LA EMPRESA. DIAGRAMA DE BLOQUES SECUENCIA METODOLOGICA PARA LA PREVENCIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES.
  • 4. PREGUNTAS. ¿Cómo prevenir los factores de riesgos laborales en las empresas? ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? ¿Prevenir y controlar los factores de riesgo en la empresa requiere de una metodología especial o es un hecho accidental? ¿La Inspección General Sistémica de Factores de Riesgo requiere de técnicas y de una preparación especial? ¿Cuáles son los requerimientos y normas que deben cumplir los elementos de protección personal? IDEAS FUNDAMENTALES. La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la salud ocupacional. Muchos son los proverbios que se ilustran la importancia de la prevención y uno de ellos es “vale más prevenir que tener que curar” para eso se necesita conocimientos multidisciplinarios y organizaciones empresarial y siempre tengas presente que toda lista será utilizada para recordar más fácilmente la observación y el registro de los factores de riesgos encontrados en el momentos de la inspección. Los procesos que se realizan en las diferentes empresas obligan a efectuar inspecciones de la seguridad e higiene ocupacional efectiva, con el fin de mantener a los empresarios y trabajadores informados sobre los problemas que se pueden afectar adversamente la competitividad de las empresas, la salud y la integridad física de los trabajadores. La valoración subjetiva del grado de peligro es un procedimiento que se aplica a cada factor de riesgos hallado (para el ejemplo quese viene desarrollando son el ruido y el polvo de maderas) con el fin de obtener un número que permite darle orden de prioridad para su control. Paraello, sirve de ayuda la tabla de valoración subjetiva del grado de peligro. La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la explicación y la prevención de los factores de riesgos para poder realizar una buena inspección necesita conocimientos multidisciplinarios y organizaciones empresarial por eso los procesos que se realizan en las diferentes empresas obligan a efectuar inspecciones de la seguridad e higiene ocupacional efectiva, con el fin de mantener a los empresarios y
  • 5. trabajadores informados sobre los problemas que se pueden afectar la innovación, la salud y la integridad física. FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA_____________________ ÁREA ________________ ELABORADO __________________ FECHA ________ GR UP O FAC TO R DE RIE SG O. FACT FUENT ORES E DE GENER RIES ADOR GO A. HALL ADO S. SECCI ON AFEC TAD A. PUES TOS DE TRAB AJAD O AFECT ADOS . NO. DE EXPU ESTO S. GRADO DE PELIGR O P E C RESULT ADOS. G.P METODO DE CONTRO L INSTALA DO. F M H METOD O DE CONTR OL RECOM ENDAD O. EXPLICACION DE CADA IDEA. La prevención de los riesgos se constituye por la actividad fundamental de la salud Ocupacional necesita conocimientos multidisciplinarios y organizaciones empresarial y siempre tengas presente que toda lista será utilizada para recordar más fácilmente la observación y el registro de los factores de riesgos encontrados en el momentos de la inspección para así poder crear una cultura del auto cuidado que permite detectar, reducir o eliminar los riesgos. Los procesos deben ser realizados en la diferente empresa porque es obligatorio ya que los trabajadores de todos los niveles jerárquicos de una empresa frente inspecciones de seguridad e higiene ocupacional, tambiénmantener a los empresarios y trabajadores informados sobre los problemas que se pueden afectar adversamente la competitividad de las empresas, la salud y la integridad física de los trabajadores. Toda valoración subjetiva hace referencia a como poder e valorar una evaluación de los peligro que se encuentra latente en una empresa para así minimizar los factores de riesgo.Al Hallar un factor (para el ejemplo quese viene desarrollando son el ruido y el polvo de maderas). SINTESIS. La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la salud ocupacional. Muchos son los proverbios que se ilustran la importancia de la
  • 6. prevención y uno de ellos es “vale más prevenir que tener que curar” para eso se necesita conocimientos multidisciplinarios y organizaciones empresarial y siempre tengas presente que toda lista será utilizada para recordar más fácilmente la observación y el registro de los factores de riesgos encontrados en el momentos de la inspección. Y también hace referencia a todos los procesos que se realizan en las diferentes empresas obligan a efectuar inspecciones de la seguridad e higiene ocupacional efectiva, con el fin de mantener a los empresarios y trabajadores informados sobre los problemas que se pueden afectar adversamente la competitividad de las empresas, la salud y la integridad física de los trabajadores. Y realizar una valoración subjetiva del grado de peligro es un procedimiento que se aplica a cada factor de riesgos hallado (para el ejemplo quese viene desarrollando son el ruido y el polvo de maderas) con el fin de obtener un número que permite darle orden de prioridad para su control. Paraello, sirve de ayuda la tabla de valoración subjetiva del grado de peligro. Para eso ocupacionales se constituye en la explicación y la prevención de los factores de riesgos para poder realizar una buena inspección necesita conocimientos multidisciplinarios y organizaciones empresarial por eso los procesos que se realizan en las diferentes empresas obligan a efectuar inspecciones de la seguridad e higiene ocupacional efectiva, con el fin de mantener a los empresarios y trabajadores informados sobre los problemas que se pueden afectar la innovación, la salud y la integridad física.
  • 7. MAPA CONCEPTUAL. Técnicas de la prevención de los factores de riesgo. • La actividad mediante el cual se identifica y lolocalizan las las areas seguras • La inspeccion previamente planteada . INSPECCION GENERAL SISTEMATICA. INSPECCION DE SEGUIRDAD E HIGIENE OCUPACIONAL . FORMATO DE INSPECCION . TABLA DE VALORACION SUBJETIVA DEL GRADO DE PELIGRO • Consignar los distintos factores de riesgos evalados • Es un procedimientos que se aplica para evaluar el riesgo. GLOSARIO. SUBJETIVA: es la propiedad de las percepciones, argumentos y lenguaje basados en el punto de vista del sujeto, y por tanto influidos por los intereses y deseos particulares del mismo. Su contrapunto es la objetividad, que los basa en un punto de vista intersubjetivo, no prejuiciado, verificable por diferentes sujetos. Desde el punto de vista de la sociología la subjetividad se refiere al campo de acción y representación de los sujetos siempre condicionados a circunstancias históricas, políticas, culturales, etcétera.
  • 8. ANEXOS: esuna página que constituye un tipo de información de soporte enciclopédico, que aporta información relacionada con artículos, pero que no es un artículo en sí mismo. Este tipo de páginas utilizan el espacio de nombres específico Anexo: y se categorizan en la Categoría. GRADO DE PELIGRO: La mayor parte de accidentes se producen cuando el peligro tiene valores medios a bajos, que es cuando es menos evidente. Fijaros que con peligro 4 se han producido muy pocos mientras que con peligro 5 no hay ningún accidente registrado. Destaca el peligro 3 en el cual tienen lugar casi el 70% de los accidentes, y el peligro 2, situación en que se tiende a subestimar el peligro . MATRIZ: ordenación rectangular de elementos algebraicos que pueden sumarse y multiplicarse de varias maneras. La división no es una operación permitida en las matrices, pero sí lo es el producto de una matriz por la inversa de otra matriz (en el caso de que exista). VERIFICACION: En el sentido más general, la verificación es la comprobación de algo. Este término se utiliza especialmente en lasciencias, ingeniera, derecho y computación. La verificación y reproducibilidad en un experimento o investigación científica es un paso necesario para probar una teoría. Pero, aunque resulte positiva, no nos asegura que el resultado verificado sea correcto. INTEGRIDAD:comocualidad personal, se refiere a la total o amplia gama de aptitudes poseídas. Una persona íntegra es aquella que no se queda en una sola actividad, si no que se mueve por las distintas áreas del conocimiento. Un gran ejemplo de persona íntegra es Leonardo Da Vinci, quien se destacó como pintor artístico, escultor, arquitecto, ingeniero, filósofo, escritor, músico y anatomista. PREVENCION: Del latín preventivo, prevención es la acción y efecto de prevenir (preparar con anticipación lo necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever un daño, avisar a alguien de algo). La prevención, por lo tanto, es la disposición que se hace de forma anticipada para minimizar un riesgo. El objetivo de prevenir es lograr que un perjuicio eventual no se concrete. Por eso existe la frase popular que señala que “más vale prevenir que curar” o “mejor prevenir que curar”. Esto quiere decir que, si una persona toma prevenciones para evitar enfermedades, minimizará la chance de tener problemas de salud. Por lo tanto, es mejor invertir en prevención que en un tratamiento paliativo.
  • 9. PANORAMA DE RIESGO: Es el reconocimiento pormenorizado de los factores de riesgo a que están expuestos los distintos grupos de trabajadores en una empresa específica, determinando en éste los efectos que pueden ocasionar a la salud de los trabajadores y la estructura organizacional y productiva de la empresa. HIGIENE OCUPACIONAL: es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo. TECNICA DE INSPECCION: consiste en examinar los recursos materiales y registros de la compañía, los cuales comprenden desde los registros de actas de la asamblea y de la junta directiva hasta los libros oficiales y los auxiliares y/o documentos que tengan como fin respaldar y facilitar las gestiones contables, financieras y administrativas, así como todos los bienes de propiedad de la Empresa examinada. Puede afirmarse que la técnica de la inspección es el examen físico de bienes materiales o documentos con el fin de comprobar la existencia de un recurso o de una transacción registrada por el sistema de información financiera presentada en los estados financieros. La técnica de la Inspección se aplica sobre objetos inanimados o estáticos, nunca sobre procedimientos o personas. Se inspecciona por ejemplo un vehículo de la Empresa, el edificio de la misma, las letras por cobrar, la maquinaria y equipo, los inventarios físicos etc.