CHECK-IN & 
CHECK-OUT 
Karina Irlen Velasco Pulido 
Dana Niyired Botina Correa 
Manuel Alejandro Jiménez Rodríguez 
Keynner Camilo Rodríguez Ocoro
Es el proceso mediante el cual un recepcionista registra la llegada de 
clientes aun hotel, aeropuerto o puerto. Recientemente, el término se ha 
extendido también a algunas redes sociales que, permiten a un usuario 
comunicar dónde se encuentra en un momento determinado al resto de 
usuarios de la red. 
En los hoteles, el check-in es normalmente requerido con el objetivo de 
obtener la llave de la habitación y proveer las garantías para cubrir los 
potenciales costos, tales como el servicio de habitación por la duración de 
la estadía. En los hoteles, el check-in es usado para que el huésped ya 
físicamente en el hotel, pueda registrarse y obtener su habitación, la llave 
y atender las solicitudes de registro del establecimiento hotelero. 
El proceso de Check-In, tiene el principal objetivo de facilitar la entrada 
de un cliente en la mayor brevedad posible, permitiendo completar 
posteriormente los 
El Check-in
• ES EL REGISTRO DE SALIDA DEL HUESPED, PROCESO 
• MEDIANTE EL CUAL SE DESVINCULA AL HUESPED DEL 
• HOTEL. 
• HAY DOS CLASES DE CHECK-OUT: 
• OPERATIVO: SALIDA DEL HUESPED, TRASLADO DEL EQUIPAJE, INVENTARIO DE LA 
HABITACION, ENCUESTA DEL SERVICIO Y DESPEDIDA DEL HUESPED. 
• ADMINISTRATIVO: CARGO DE CONSUMOS ADICIONALES, LIQUIDACION Y CANCELACION 
DE CUENTAS.: 
• ES EL REGISTRO DE SALIDA DEL HUESPED, PROCESO 
• MEDIANTE EL CUAL SE DESVINCULA AL HUESPED DEL 
• HOTEL. 
• HAY DOS CLASES DE CHECK-OUT: 
• OPERATIVO: SALIDA DEL HUESPED, TRASLADO DEL EQUIPAJE, INVENTARIO DE LA 
HABITACION, ENCUESTA DEL SERVICIO Y DESPEDIDA DEL HUESPED. 
• ADMINISTRATIVO: CARGO DE CONSUMOS ADICIONALES, LIQUIDACION Y CANCELACION 
DE CUENTAS. 
CHECK-OUT
• VERIFICAR LA LISTA DE SALIDAS. 
• ALISTAMIENTO DE LAS CUENTAS Y SUS SOPORTES. 
• AVISAR LA HORA DEL CHECK-OUT. 
• REALIZAR LA PRELIQUIDACION DE LA FACTURA, 
NO IMPRIMIRLA SIN QUE EL HUESPED LA HAYA 
REVISADO Y ESTADO DE ACUERDO CON LOS 
CONSUMOS. 
• INVITAR AL HUESPED QUE REALICE LA ENCUESTA 
DE SATISFACCION DE SERVICIOS DEL HOTEL. 
• LIQUIDACION Y FACTURACION DE CUENTAS. 
• EMITIR EL PAZ Y SALVO PARA LA SALIDA. 
PROCEDIMIENTOS DEL 
CHECK-OUT

Más contenido relacionado

PPTX
Proceso de check out
PPTX
Proceso de check in
PPTX
Facturacion de servicios
PPTX
Recepción salida del cliente
PPTX
Recepción check-in
PPTX
Recepción turno de noche
PPT
Recepción subdepartamentos
PPTX
4.2.2.2 principales documentos utilizados en la recepcion ya
Proceso de check out
Proceso de check in
Facturacion de servicios
Recepción salida del cliente
Recepción check-in
Recepción turno de noche
Recepción subdepartamentos
4.2.2.2 principales documentos utilizados en la recepcion ya

La actualidad más candente (20)

DOCX
El ciclo de estadía huésped
PPTX
PPTX
Recepción estancia del cliente
DOCX
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
DOCX
Principales documentos utilizados en la recepción
PPT
RECEPCIÓN
PDF
Funciones del reservacionista según normas inem
DOCX
Técnicas de caja y facturación
DOC
Departamento recepcion-hotel
PPSX
Recepción
PPTX
Tarea 2.1. Documentación de Reservas
PPT
PPTX
Bienvenidos a nuestro hotel
DOC
4.2.1 reserva de hotel
DOC
Procesos De Ingreso Del Huésped
PPTX
Ciclo del huesped
El ciclo de estadía huésped
Recepción estancia del cliente
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
Principales documentos utilizados en la recepción
RECEPCIÓN
Funciones del reservacionista según normas inem
Técnicas de caja y facturación
Departamento recepcion-hotel
Recepción
Tarea 2.1. Documentación de Reservas
Bienvenidos a nuestro hotel
4.2.1 reserva de hotel
Procesos De Ingreso Del Huésped
Ciclo del huesped
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Actividad 5: Estrategia de Abarrotes Javier/Fan Page
PPTX
Check in
PPTX
Check out
PDF
La educación intercultural, intracultural, descolonizadora en el estado de bo...
PPTX
Presentación portafolio corporativo con desayuno
PPTX
Presentación portafolio corporativo sin desayuno
PPSX
Presentación: Feria del Producto
PDF
HR Luxor Hotel Buenos Aires | Corporate
PDF
Cómo hacer marketing online para un hotel
PDF
PPT
Reglas contables y_generales de los bancos
PPTX
Recepción al huesped
PPTX
4 reputación on-line
ZIP
Costos de alojamiento
PPTX
Métodos de pago: Como mejorar la experiencia del usuario en el check-out
PPTX
PPT
Acciones sencillas para vender mas camas invattur
PPTX
Auditoria nocturna
PPTX
Semana 3 departamento de recepcion
PDF
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Actividad 5: Estrategia de Abarrotes Javier/Fan Page
Check in
Check out
La educación intercultural, intracultural, descolonizadora en el estado de bo...
Presentación portafolio corporativo con desayuno
Presentación portafolio corporativo sin desayuno
Presentación: Feria del Producto
HR Luxor Hotel Buenos Aires | Corporate
Cómo hacer marketing online para un hotel
Reglas contables y_generales de los bancos
Recepción al huesped
4 reputación on-line
Costos de alojamiento
Métodos de pago: Como mejorar la experiencia del usuario en el check-out
Acciones sencillas para vender mas camas invattur
Auditoria nocturna
Semana 3 departamento de recepcion
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Publicidad

Similar a 4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero (20)

PPTX
Unidad 5. Departamento de recepción
PPT
Administracion hotelera i
PPT
Hector hoyos
PPTX
Auditoria nocturna y de ingreso
PPTX
Supervisor de recepcion parcial 2 502
PPSX
Mi recepción
DOCX
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
DOCX
El ciclo de estadía huésped
DOC
Proyecto hoteleria y turismo[1]
DOC
4.2.1 reserva de hotel
DOC
4.2.1 reserva de hotel
DOC
Reserva hotelera
PPTX
Auditoria nocturna
DOC
4.2.1 reserva de hotel
DOCX
Auditoria nocturna
PDF
Seguridad
PPTX
Auditoria nocturna
PPTX
Unidad 6. Gerencia nocturna
PPTX
Manejos de valores
PDF
Curso de servicio de recepcion
Unidad 5. Departamento de recepción
Administracion hotelera i
Hector hoyos
Auditoria nocturna y de ingreso
Supervisor de recepcion parcial 2 502
Mi recepción
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
El ciclo de estadía huésped
Proyecto hoteleria y turismo[1]
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
Reserva hotelera
Auditoria nocturna
4.2.1 reserva de hotel
Auditoria nocturna
Seguridad
Auditoria nocturna
Unidad 6. Gerencia nocturna
Manejos de valores
Curso de servicio de recepcion

Más de Camilo_Rodriguez (20)

DOCX
Expo pyme
DOCX
Métodos evaluativo
DOCX
Cuestionario para evidencias de conocimiento
DOCX
Formatos de solicitud suministros
PPTX
4.9.3 orientación profesional
PPTX
4.6.2 mi proyecto de vida
PPTX
4.6.1 dimensiones humanas
DOCX
Formato de quejas y reclamos hotel palacio del sol
PPTX
DOCX
Película cadena de favores
DOCX
La racionalidad y la etica
DOCX
Inteligencia emocional
PPTX
Desempeño psicomotriz
PPTX
Actividad fisica
PPTX
Material didáctico
PPTX
Estrategias de venta
PPTX
Manejo de valores1
PPTX
Manejo de valores
DOCX
Funciones del auditor nocturno
PPTX
Auditoria
Expo pyme
Métodos evaluativo
Cuestionario para evidencias de conocimiento
Formatos de solicitud suministros
4.9.3 orientación profesional
4.6.2 mi proyecto de vida
4.6.1 dimensiones humanas
Formato de quejas y reclamos hotel palacio del sol
Película cadena de favores
La racionalidad y la etica
Inteligencia emocional
Desempeño psicomotriz
Actividad fisica
Material didáctico
Estrategias de venta
Manejo de valores1
Manejo de valores
Funciones del auditor nocturno
Auditoria

4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero

  • 1. CHECK-IN & CHECK-OUT Karina Irlen Velasco Pulido Dana Niyired Botina Correa Manuel Alejandro Jiménez Rodríguez Keynner Camilo Rodríguez Ocoro
  • 2. Es el proceso mediante el cual un recepcionista registra la llegada de clientes aun hotel, aeropuerto o puerto. Recientemente, el término se ha extendido también a algunas redes sociales que, permiten a un usuario comunicar dónde se encuentra en un momento determinado al resto de usuarios de la red. En los hoteles, el check-in es normalmente requerido con el objetivo de obtener la llave de la habitación y proveer las garantías para cubrir los potenciales costos, tales como el servicio de habitación por la duración de la estadía. En los hoteles, el check-in es usado para que el huésped ya físicamente en el hotel, pueda registrarse y obtener su habitación, la llave y atender las solicitudes de registro del establecimiento hotelero. El proceso de Check-In, tiene el principal objetivo de facilitar la entrada de un cliente en la mayor brevedad posible, permitiendo completar posteriormente los El Check-in
  • 3. • ES EL REGISTRO DE SALIDA DEL HUESPED, PROCESO • MEDIANTE EL CUAL SE DESVINCULA AL HUESPED DEL • HOTEL. • HAY DOS CLASES DE CHECK-OUT: • OPERATIVO: SALIDA DEL HUESPED, TRASLADO DEL EQUIPAJE, INVENTARIO DE LA HABITACION, ENCUESTA DEL SERVICIO Y DESPEDIDA DEL HUESPED. • ADMINISTRATIVO: CARGO DE CONSUMOS ADICIONALES, LIQUIDACION Y CANCELACION DE CUENTAS.: • ES EL REGISTRO DE SALIDA DEL HUESPED, PROCESO • MEDIANTE EL CUAL SE DESVINCULA AL HUESPED DEL • HOTEL. • HAY DOS CLASES DE CHECK-OUT: • OPERATIVO: SALIDA DEL HUESPED, TRASLADO DEL EQUIPAJE, INVENTARIO DE LA HABITACION, ENCUESTA DEL SERVICIO Y DESPEDIDA DEL HUESPED. • ADMINISTRATIVO: CARGO DE CONSUMOS ADICIONALES, LIQUIDACION Y CANCELACION DE CUENTAS. CHECK-OUT
  • 4. • VERIFICAR LA LISTA DE SALIDAS. • ALISTAMIENTO DE LAS CUENTAS Y SUS SOPORTES. • AVISAR LA HORA DEL CHECK-OUT. • REALIZAR LA PRELIQUIDACION DE LA FACTURA, NO IMPRIMIRLA SIN QUE EL HUESPED LA HAYA REVISADO Y ESTADO DE ACUERDO CON LOS CONSUMOS. • INVITAR AL HUESPED QUE REALICE LA ENCUESTA DE SATISFACCION DE SERVICIOS DEL HOTEL. • LIQUIDACION Y FACTURACION DE CUENTAS. • EMITIR EL PAZ Y SALVO PARA LA SALIDA. PROCEDIMIENTOS DEL CHECK-OUT