2
Lo más leído
5
Lo más leído
RESERVA HOTELERA 
LAS RESERVAS DE HOTELES SON UN FIEL REFLEJO DE LA ACTIVIDAD 
ECONÓMICA MUNDIAL 
Dentro del escenario económico, la industria de la hospitalidad –hotelería, viajes y 
todos los servicios relacionados- no es ajena a los vaivenes de los avatares de la 
actividad económica. De hecho, las cifras de la actividad turística y las reservas 
hoteleras son un indicador de la actividad en general y de la economía de la 
región. 
PROCESO DE RESERVAS 
El proceso de reserva es aquel por medio del cual, un huésped solicita que se les 
asegure una habitación para determinada fecha y hora, el huésped cuando llega 
ya tiene su habitación asignada y segura para el proceso de reserva agiliza la 
labor de la recepcionista. 
En el proceso de reserva se tiene en cuenta las condiciones y necesidades, 
expresada por el huésped, este proceso es muy completo porque se tiene los 
datos del huésped, el tipo de habitación, la hora de llegada, la permanencia entre 
otras que hacen parte del funcionamiento del hotel. 
Proceso De Reservas 
1. Manejar las solicitudes de reservas. 
2. Determinar la disponibilidad y tarifas por medio del rack. 
3. Determinar la disponibilidad de la fecha y hora de la reserva y las tarifas de las 
habitaciones. 
4. Realizar formato de reserva. 
Funciones 
1 las funciones de atender las reservaciones que lleguen por los diferentes medios 
de comunicación, las reservas de grupo, las reservas de agencias de internet o 
tout operadoras, manejar el dinero proveniente de los depósitos correspondientes 
para garantizar las reservas. 
2 La tarifa rack es el precio más alto que alcanza la habitación. Esta tarifa no 
Puede ser modificada durante su tiempo de vigencia
TIPOS DE RESERVAS MANEJADAS 
TENTATIVAS: 
Cuando el cliente hace una reserva tentativa en temporada alta, se le hace un 
seguimiento continuo, pues ellos tienen que ver la disponibilidad para reservarla 
completamente o no hacerlo. 
En temporada baja por no haber una alta ocupación, el seguimiento se hace, pero 
no tan rigurosa como en la anterior. 
GARANTIZADAS: 
Para garantizar la reserva de una habitación, se tiene que consignar el 50% del 
valor total de la estadía. 
Además se puede garantizar a través de tarjetas de crédito, o cartas de las 
empresas. 
CANCELACION DE RESERVAS 
Durante la temporada alta, para poder cancelar una reserva se tiene que hacer 
con 5 días de anticipación; en temporada baja se puede hacer con 24 horas. 
PLANES DEL HOTEL 
Plan empresarial: Se le realiza el 10% de descuento a las empresas corporativas, 
y se les ofrece un crédito cerrado. 
Descuentos: La recepcionista está autorizada para realizar descuentos a clientes 
que visitan frecuentemente el hotel, dependiendo del número de noches que se 
hospeden.
HOTEL MARKS 
COLOMBIA, Tuluá-valle del cauca 
27 al 30 de enero, 2003 
FORMULARIO PARA RESERVAS DE HOTEL/FORM REQUIRED FOR ROOM RESERVATIONS 
DATOS PERSONALES/PERSONAL BACKGROUND 
APELLIDOS/SURNAME:________________________________________________________________________ 
NOMBRES/GIVEN NAMES: ____________________________________________________________________ 
CARGO/POSITION: ____________________________________________________________________________ 
INSTITUCIÓN/INSTITUTION:___________________________________________________________________ 
DIRECCIÓN/ADDRESS: _______________________________________________________________________ 
CIUDAD Y PAÍS/CITY AND COUNTRY: _________________________________________________________ 
CÓDIGO Y TELÉFONO/CODE AND TELEPHONE: __ 
CÓDIGO Y FAX/CODE AND FAX: __ 
E-MAIL: _________________________________________ ___________________________________________ 
RESERVAS HOTEL/HOTEL RESERVATIONS OCUPACIÓN/ACOMMODATION 
SIMPLE DOBLE CAMA MATRIMONIAL CAMAS SEPARADAS 
SINGLE DOUBLE QUEEN SIZE SEPARATED BEDS 
PLAN DE VUELO/FLIGHT INFORMATION 
LLEGADA A SANTIAGO SALIDA DE SANTIAGO 
ARRIVAL TO SANTIAGO DEPARTURE FROM SANTIAGO 
CÍA AÉREA/AIRLINE: ________________________________ ________________________________ 
Nº VUELO/FLIGHT Nº: ________________________________ ________________________________ 
DÍA/DAY: ________________________________ ________________________________ 
HORA/TIME: ________________________________ ________________________________ 
DATOS TARJETA DE CRÉDITO/CREDIT CARD INFORMATION 
TIPO/TYPE: _________________________________________________ (Visa, Master Card, etc.) 
NÚMERO/NUMBER: ________________________________________ 
FECHA VCTO./VALID UNTIL: ________________________________ 
COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD/RESPONSIBILITY COMMITMENT 
EN CASO DE NO PRESENTARME AL HOTEL EL DÍA SEÑALADO PARA MI LLEGADA, ACEPTO SE CARGUE EN MI TARJETA DE 
CRÉDITO EL VALOR DE UNA (1) NOCHE A LA REFERIDA TARIFA ESPECIAL Y SE CANCELE LA RESERVA DE HOTEL. 
IN CASE OF NO SHOW UP AT THE STATED DAY OF ARRIVAL, I ACCEPT TO BE CHARGED ON MY CREDIT CARD THE AMOUNT 
DUE FOR ONE (1) NIGHT AT THE SPECIAL RATE AND THE CANCELLATION OF THE HOTEL RESERVATION FROM THERE ON. 
________________________ ___________________________________________ 
FECHA/ DATE FIRMA/SIGNATURE
LOS PRINCIPALES SISTEMAS HOTELEROS 
El sistema hotelero de sistemas proactivos es un conjunto de programas orientados a 
la administración de datos de una empresa que proporciona servicios de hospedaje, 
restaurante y servicios o productos varios. 
Estos programas, intercomunicados entre sí, cubren el proceso de hospedaje que van 
desde la reservación, pasando por la recepción, el registro de consumos dentro del 
hotel y hasta la emisión de un estado de cuenta y facturación, además de un control 
de inventarios para almacén. 
RESERVACIONES 
Este programa registra reservaciones de hospedaje a futuro y controla la ocupación 
del hotel con un número de habitaciones determinado para un conjunto de tarifas en 
temporadas distintas. 
RECEPCIÓN 
Este programa tiene la capacidad de registrar las llegadas de los huéspedes con 
reservación (hechas con el programa de reservaciones) o sin reservación. Registra 
todas las noches de hospedaje hasta la salida del huésped, todos los consumos del 
mismo durante su estancia (registrados desde el programa de caja / restaurante), 
permite la administración de los movimientos de consumo así como el registro de 
cargos y abonos a la cuenta. Al momento de la salida del huésped se procede a la 
impresión de la cuenta y la impresión de la factura en su caso. 
CAJA / RESTAURANTE 
Este programa registra todas las ventas de un restaurante de hotel o incluso las 
ventas por artículos de distintos tipos. Permite la administración de un catálogo de 
productos, artículos y/o servicios, permite la administración de cuentas para las 
distintas mesas de un restaurante y el registro de comandas, impresión de cheques 
de restaurante e impresión de notas de consumo. 
El sistema hotelero incluye el programa de almacén para registro y control de 
inventarios a través del método de inventarios del precio promedio. 
Para controlar las llamadas telefónicas desde las habitaciones puede incluir el sistema 
de registro telefónico con tarificador que cargará directamente los importes a las 
cuentas de los huéspedes. 
SISTEMA OPERATIVO PARA RESERVACIONES 
PROGRAMA PARA GESTIONAR RESERVAS HOTELERAS ONLINE 
Este software para Central de Reservas se ha diseñado para ser integrado en el 
Programa de Gestión Hotelera, completándolo con una web para que los clientes 
puedan hacer reservas online. De este modo, la aplicación automatiza diferentes
procesos y simplifica funciones al empresario hotelero y a los clientes. Las reservas 
se hacen así con mucha comodidad en tiempo real. 
· Su funcionamiento es muy sencillo: con unos pocos clics sabrá la 
disponibilidad de plazas, podrá confeccionar un presupuesto para la estancia y 
hará por internet la reserva. 
· Naturalmente, en este programa se puede trabajar desde la propia casa con 
conexión a internet, prescindiendo de otros intermediarios. 
· Los procesos se llevan a cabo por una conexión encriptado con protocolo 
HTTP, certificada por ipsCA. La seguridad, por tanto, es absoluta. 
La reserva se hace a través de diferentes páginas que solicitan la información 
necesaria (número y tipo de habitaciones, número de personas, fechas de llegada y 
salida, régimen de alojamiento, etc.). A continuación obtendrá el presupuesto del 
coste de la reserva, que es donde se indicará la forma de pago y se confirmará la 
reserva. Hecho esto, el sistema nos dará la confirmación, con todos los datos, y el 
localizador. 
MANUAL DE RESERVACIONES 
PROCEDIMIENTO DE DEPOSITO. 
Toda reservación debe ser garantizada con un deposito cuando menos por una 
noche de la renta mas impuesto ó en su defecto con papeleta de garantizada por 
parte de agencias con crédito establecido. 
El manejo de depósitos es un punto muy delicado, lo cual si no es bien procesado 
provoca consecuencias muy graves, por lo que se recomienda respetar los 
procedimientos implementados. 
1.- Al recibir un deposito se elaborara la forma de recibo de deposito por 
reservación que existe para tal efecto. 
2.- Inmediatamente después se procederá a efectuar el pago de deposito en caja 
de recepción donde sellaran y firmaran de recibido original y copias. 
3.- Se transcribe la información a la carpeta de deposito para reservaciones para 
así asignarles el numero de folio y de hoja correspondiendo, la asignación en las 
mismas será de acuerdo a la fecha de llegada. 
5.- El original se le entregara al cliente, copia del folio de deposito del día y copia 
de la papeleta de reservaciones. 
CAMBIOS Y CANCELACIONES.
Es muy importante tomar nota que un cambio o cancelación no procesada como 
es debido, afecta tanto al porcentaje de ocupación con los del cliente. Los 
siguientes puntos están basados para el buen funcionamiento de las papeletas 
hechas para estos casos. 
1.- Solicitar deletreo del apellido bajo el que esta la reservación y anotarlo en la 
papeleta. 
2.- Tomar en cuenta; Fecha de entrada-salida quien reserva, si es cambio, cual es 
nueva fecha y verificar si esta disponible, informar al cliente o agencia si hay un 
cargo o verificar dirección para el envió de reembolso o documento del cliente. 
3.- Una vez tomados los datos se deberá sacar la tirilla de reservaciones de las 
charolas de las reservaciones del rack y se engramparan a la respectiva papeleta 
de cancelación o cambio. Se elaborara una nueva tirilla, con el cambio de fecha y 
se entregara para su charteo o borrar del chart la reservación en caso de 
cancelación. 
4.- Se procede a elaborar inmediatamente el paso que correspondía: 
Solicitud de reembolso 
Cargo de No Show 
Por cancelación fuera de tiempo 
Sin falta de garantía (se hace también la papeleta) 
Cambiar el deposito de fecha de llegada en la carpeta de deposito de 
reservaciones. 
5.- Si es el caso enviar copia de la nueva papeleta de reservaciones. 
Enviado el respectivo cambio al cliente o agencia. 
6).-si el receptor tiene fax, la confirmación del cambio se otorga por la misma vía , 
cerciorándose mediante los indicativos que fue bien 
recibido. 
7).- en el caso (no show) se entregara el original de la cancelación 
debidamente, soportado el gerente de recepción quien nos firmara 
de recibido y prodera efectuarlo y turnarlo a caja para cargarlo.
8).- la copia del cambio o reclamación se archivara el file de cambios y 
cancelaciones del dia. 
9).- se aplicara sello de cambio o cancelación ala reservación original . 
PROCEDIMIENTO DE REEMBOLSO. 
SE CONSIDERA MOTIVO DE DEPOSITO: 
Toda cancelación de reservación futura dentro del limite de establecido, de 
acuerdo a la política de cancelación del hotel. 
Deposito no acreditado a reservación pasada. 
Deposito no utilizado en su totalidad. 
Antes de proceder a rembolsar y de haber verificado lo antes señalado se deberá 
solicitar autorización del gerente de reservaciones quien a su vez verificara la 
aplicación del mismo después de esto se procede a solicitarlo al departamento 
contable a través de requisición del cheque. 
1.- se elaborara la solicitud de reembolso a la que después sea asignable el 
numero correspondiente consecutivo se le vaciaran los siguientes datos: 
Nombre de quien esta hecha la reservación 
Nombre de la agencia o compañía que reservo 
Dirección 
Ciudad, estado y país de procedencia 
Numero de folio 
Fecha de entrada y salida de la reservación 
Cantidad que se adeuda 
Motivo de reembolso 
Especificar a quien o que agencia o compañía se le entregara el cheque. 
Firma de quien elabora. 
2.- Se entregarla solicitud del reembolso al departamento contable 
debiéndose recabar la firma de la persona que reciba.
3.-Se recogerá el cheque en los días de contabilidad establezca para 
estos casos. 
4.-Después de recibir el cheque se procederá a enviarlo ala dirección 
indicada junto ala carta explicatoria. 
5.-Se archivara en el file de reembolso del mes cuidadosamente 
engrampado; 
a).-copia de solicitud de reembolso 
b).-copia del cheque 
c).-copia de la carta explicatoria. 
6).-se deberá hacer la observación correspondiente en la carpeta 
de depósitos. 
La omisión de cualquiera de estos puntos podría provocar la 
Duplicidad del reembolso y como consecuencia una responsabilidad. si 
El hotel no acepto rembolsar ,el departamento de reservaciones mandara una 
carta al cliente explicándole por que 
La razón por lo que no procede la solicitud. 
CORTESÍAS. 
Todas las cortesías de habitación deberán ser autorizadas por escrito por el 
gerente general, en casos especiales y con la expresa autorización de la misma. 
1.- Deberá ser solicitada por escrito, se sellara de recibido la copia y el original se 
archivara en la carpeta del día anexándose a la reservación. 
2.- Se solicitaran todos los datos correspondientes a una reservación formal. 
3.- Deberá ser considerada para efectos de garantía con un tiempo limite de 
llegada, propuesto directamente a quien lo esta solicitando.
4.- Deberá solicitarse para información interna el motivo de la cortesía (en caso de 
no estar especificado en la solicitud) y detallarlo en la papeleta de reservaciones. 
COMISIONES. 
Con el objeto de remunerar debidamente a las agencias que nos distinguen con su 
preferencia se creo la tirilla de comisión para que desde la reservación de 
habitación, la omisión este protegida con tal fin, la elaboración de la tirilla se lleva 
a cabo un día antes de la llegada del cliente. 
1.- Se anotara claramente el nombre, bajo el que esta hecha la reservación en la 
línea que la tirilla indique. 
2.- Nombre de la agencia que genero la reservación, dirección de la misma y 
teléfono. 
3.- Especificara la tarifa que se confirmo por noche por habitación. 
4.- Fecha de entrada del cliente. 
5.- Firma de quien la elabora. 
6.- anexar la tirilla ya elaborada en la carpeta de reservación correspondiente. 
POLÍTICAS EN CASO DE ALLOTMENT. 
Se entiende la sección temporal de un numero determinado de cuartos que el 
hotel hace a una agencia de viajes para que esta ultima disponga de su ocupación 
durante un periodo determinado como si fuera propias. 
Exigir el contrato por escrito. 
Aplicar precios mas bajos, que se conceden a grupos. 
Aceptar únicamente devoluciones de cuartos por parte, de la agencia cuando la 
solicite con un mes de anticipación, como un mínimo antes de su ocupación. 
Exigir el pago de todos los cuartos contratados en allotment, con excepción de los 
devueltos, se ocupen o no. 
POLÍTICAS EN CASO DE CANCELACIÓN. 
Las cancelaciones efectuadas con mas de 48 hrs. Antes de la llegada del cliente 
no tendrá cargo alguno.
Las cancelaciones efectuadas antes de la llegada tendrán 25% de gastos. 
Las cancelaciones efectuadas dentro de las 24 hrs. Antes de la llegada y hasta el 
CHECK OUT TIME correspondiente tendrá el 50% de gastos. 
Las cancelaciones efectuadas después del check out time correspondientes al día 
de llegada tendrá el 100% de gastos. 
POLÍTICAS GENERALES DEL PEDTO. DE RESERVACIONES. 
RESERVACIONES INDIVIDUALES: 
Son aquellas que se solicitan en una misma tramitación para un mínimo de una 
persona y un máximo de catorce personas, que tengan la misma hora de entrada 
y salida. Dichas solicitudes las podrán realizar : 
Personas particulares. 
Compañías o empresas legalmente constituidas. 
Agencias de viajes. 
Compañías aéreas. 
Y SUS POLÍTICAS SON : 
Si el cliente, cuya reservación que esta solicitando, se compromete llegar al hotel 
antes de las 18 hrs., se le garantizara sin mas su reservación hasta dicha hora. 
Si el cliente va a llegar al hotel antes de las 18 hrs. (después), se le exigirá un 
deposito para garantizarle el cuarto, y en caso contrario, simplemente se 
establecerá un compromiso para darle un cuarto cuando llegue si es que hay 
disponible, puede ocurrir que por inminente de la fecha de llegada no hay 
materialismo tiempo para el envió del deposito, en cuyo caso se preguntara al 
cliente la hora aproximada de llegada, estableciéndose el compromiso de 
guardarle el cuarto hasta dicha hora.

Más contenido relacionado

PPTX
Servicio de habitacion
DOCX
Check out, settlememnt & departure procedure concept notes
PPTX
Terminologia turistica
PPTX
Normas oficiales mexicanas en materia turística
PDF
Mantenimiento hoteles
PDF
Nts ts002 establecimientos de alojamiento y hospedaje eah
PPT
Hospedaje II
 
PDF
Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje
Servicio de habitacion
Check out, settlememnt & departure procedure concept notes
Terminologia turistica
Normas oficiales mexicanas en materia turística
Mantenimiento hoteles
Nts ts002 establecimientos de alojamiento y hospedaje eah
Hospedaje II
 
Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje

La actualidad más candente (20)

PPTX
Abacus GDS
DOCX
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
DOCX
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
PPTX
Provide_bell_boy-porter_services.pptx
PPTX
Recepción d. reservas
DOCX
Ensayo descriptivo villa de leiva boyaca
DOC
Rooms division-management-and-control-system-course-outline
PPTX
Sabre GDS
PPTX
Hotel Terminologi
PPTX
New different modes and sources of room reservation
PPT
Hospitality - Front Office
PPT
Basic airport procedures
PDF
Analisis de la oferta
PPTX
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
PPT
1. introducción a la planificación turística
PPTX
Arrival, registration, check in Procedure (Updated Version May, 2021)
PPTX
Thc5 Chapter 15
PPTX
Productos turísticos del Ecuador
PPTX
Turismo
DOC
Terms and conditions template
Abacus GDS
Investigacion formatos reservas agencia viajes cofrem
5.2.4.6.1 procesos productivos de las agencias de viajes.
Provide_bell_boy-porter_services.pptx
Recepción d. reservas
Ensayo descriptivo villa de leiva boyaca
Rooms division-management-and-control-system-course-outline
Sabre GDS
Hotel Terminologi
New different modes and sources of room reservation
Hospitality - Front Office
Basic airport procedures
Analisis de la oferta
Relación del Departamento de A y B con otras áreas del Hotel.
1. introducción a la planificación turística
Arrival, registration, check in Procedure (Updated Version May, 2021)
Thc5 Chapter 15
Productos turísticos del Ecuador
Turismo
Terms and conditions template
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Travelint.net · Manual de Usuario 2015
PDF
Trabajo de aurelio
PPTX
PDF
Manual de Mercadeo del Hotelito - Internet los Basicos
PPT
Reserva hotelera con trip online.www.trip-online.com
PPTX
4.2.1 reserva hotelera ya
PPTX
Ciclo del huesped
PPTX
Revenue Management en Hotelería
PPTX
Reservaciones
PDF
PPTX
Departamento de Reservaciones
PPTX
Registro de reservación
PPTX
Taller de reservas y recepcion hotelera
DOC
Proyecto de Aula
 
PPTX
Software para el control del proceso de reservas
PDF
Personal de hotel
DOC
Manual de Sistema de hotel
DOC
4.2.1 reserva de hotel
PPTX
Recepción check-in
Travelint.net · Manual de Usuario 2015
Trabajo de aurelio
Manual de Mercadeo del Hotelito - Internet los Basicos
Reserva hotelera con trip online.www.trip-online.com
4.2.1 reserva hotelera ya
Ciclo del huesped
Revenue Management en Hotelería
Reservaciones
Departamento de Reservaciones
Registro de reservación
Taller de reservas y recepcion hotelera
Proyecto de Aula
 
Software para el control del proceso de reservas
Personal de hotel
Manual de Sistema de hotel
4.2.1 reserva de hotel
Recepción check-in
Publicidad

Similar a Reserva hotelera (20)

DOC
4.2.1 reserva de hotel
DOC
4.2.1 reserva de hotel
DOC
4.2.1 reserva de hotel
DOCX
Preguntas generadoras
DOCX
Reserva hotelera
PDF
Material de estudio 2. reservaciones
PPTX
Exposocion departamento de reservas1 (1)
PPTX
División cuartos
DOC
Proyecto hoteleria y turismo[1]
PPTX
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
DOCX
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
DOCX
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
PPTX
RESERVAS UNIDAD dos hoteles reservas y hospedajes
DOCX
El ciclo de estadía huésped
DOCX
El ciclo de estadía huésped
PPTX
Unidad 5. Departamento de recepción
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
Preguntas generadoras
Reserva hotelera
Material de estudio 2. reservaciones
Exposocion departamento de reservas1 (1)
División cuartos
Proyecto hoteleria y turismo[1]
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
RESERVAS UNIDAD dos hoteles reservas y hospedajes
El ciclo de estadía huésped
El ciclo de estadía huésped
Unidad 5. Departamento de recepción

Más de Camilo_Rodriguez (20)

DOCX
Expo pyme
DOCX
Métodos evaluativo
DOCX
Cuestionario para evidencias de conocimiento
DOCX
Formatos de solicitud suministros
PPTX
4.9.3 orientación profesional
PPTX
4.6.2 mi proyecto de vida
PPTX
4.6.1 dimensiones humanas
DOCX
Formato de quejas y reclamos hotel palacio del sol
PPTX
DOCX
Película cadena de favores
DOCX
La racionalidad y la etica
DOCX
Inteligencia emocional
PPTX
Desempeño psicomotriz
PPTX
Actividad fisica
PPTX
Material didáctico
PPTX
Estrategias de venta
PPTX
4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero
PPTX
Manejo de valores1
PPTX
Manejo de valores
DOCX
Funciones del auditor nocturno
Expo pyme
Métodos evaluativo
Cuestionario para evidencias de conocimiento
Formatos de solicitud suministros
4.9.3 orientación profesional
4.6.2 mi proyecto de vida
4.6.1 dimensiones humanas
Formato de quejas y reclamos hotel palacio del sol
Película cadena de favores
La racionalidad y la etica
Inteligencia emocional
Desempeño psicomotriz
Actividad fisica
Material didáctico
Estrategias de venta
4.2.1 técnicas y normatividad sobre extranjero
Manejo de valores1
Manejo de valores
Funciones del auditor nocturno

Reserva hotelera

  • 1. RESERVA HOTELERA LAS RESERVAS DE HOTELES SON UN FIEL REFLEJO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA MUNDIAL Dentro del escenario económico, la industria de la hospitalidad –hotelería, viajes y todos los servicios relacionados- no es ajena a los vaivenes de los avatares de la actividad económica. De hecho, las cifras de la actividad turística y las reservas hoteleras son un indicador de la actividad en general y de la economía de la región. PROCESO DE RESERVAS El proceso de reserva es aquel por medio del cual, un huésped solicita que se les asegure una habitación para determinada fecha y hora, el huésped cuando llega ya tiene su habitación asignada y segura para el proceso de reserva agiliza la labor de la recepcionista. En el proceso de reserva se tiene en cuenta las condiciones y necesidades, expresada por el huésped, este proceso es muy completo porque se tiene los datos del huésped, el tipo de habitación, la hora de llegada, la permanencia entre otras que hacen parte del funcionamiento del hotel. Proceso De Reservas 1. Manejar las solicitudes de reservas. 2. Determinar la disponibilidad y tarifas por medio del rack. 3. Determinar la disponibilidad de la fecha y hora de la reserva y las tarifas de las habitaciones. 4. Realizar formato de reserva. Funciones 1 las funciones de atender las reservaciones que lleguen por los diferentes medios de comunicación, las reservas de grupo, las reservas de agencias de internet o tout operadoras, manejar el dinero proveniente de los depósitos correspondientes para garantizar las reservas. 2 La tarifa rack es el precio más alto que alcanza la habitación. Esta tarifa no Puede ser modificada durante su tiempo de vigencia
  • 2. TIPOS DE RESERVAS MANEJADAS TENTATIVAS: Cuando el cliente hace una reserva tentativa en temporada alta, se le hace un seguimiento continuo, pues ellos tienen que ver la disponibilidad para reservarla completamente o no hacerlo. En temporada baja por no haber una alta ocupación, el seguimiento se hace, pero no tan rigurosa como en la anterior. GARANTIZADAS: Para garantizar la reserva de una habitación, se tiene que consignar el 50% del valor total de la estadía. Además se puede garantizar a través de tarjetas de crédito, o cartas de las empresas. CANCELACION DE RESERVAS Durante la temporada alta, para poder cancelar una reserva se tiene que hacer con 5 días de anticipación; en temporada baja se puede hacer con 24 horas. PLANES DEL HOTEL Plan empresarial: Se le realiza el 10% de descuento a las empresas corporativas, y se les ofrece un crédito cerrado. Descuentos: La recepcionista está autorizada para realizar descuentos a clientes que visitan frecuentemente el hotel, dependiendo del número de noches que se hospeden.
  • 3. HOTEL MARKS COLOMBIA, Tuluá-valle del cauca 27 al 30 de enero, 2003 FORMULARIO PARA RESERVAS DE HOTEL/FORM REQUIRED FOR ROOM RESERVATIONS DATOS PERSONALES/PERSONAL BACKGROUND APELLIDOS/SURNAME:________________________________________________________________________ NOMBRES/GIVEN NAMES: ____________________________________________________________________ CARGO/POSITION: ____________________________________________________________________________ INSTITUCIÓN/INSTITUTION:___________________________________________________________________ DIRECCIÓN/ADDRESS: _______________________________________________________________________ CIUDAD Y PAÍS/CITY AND COUNTRY: _________________________________________________________ CÓDIGO Y TELÉFONO/CODE AND TELEPHONE: __ CÓDIGO Y FAX/CODE AND FAX: __ E-MAIL: _________________________________________ ___________________________________________ RESERVAS HOTEL/HOTEL RESERVATIONS OCUPACIÓN/ACOMMODATION SIMPLE DOBLE CAMA MATRIMONIAL CAMAS SEPARADAS SINGLE DOUBLE QUEEN SIZE SEPARATED BEDS PLAN DE VUELO/FLIGHT INFORMATION LLEGADA A SANTIAGO SALIDA DE SANTIAGO ARRIVAL TO SANTIAGO DEPARTURE FROM SANTIAGO CÍA AÉREA/AIRLINE: ________________________________ ________________________________ Nº VUELO/FLIGHT Nº: ________________________________ ________________________________ DÍA/DAY: ________________________________ ________________________________ HORA/TIME: ________________________________ ________________________________ DATOS TARJETA DE CRÉDITO/CREDIT CARD INFORMATION TIPO/TYPE: _________________________________________________ (Visa, Master Card, etc.) NÚMERO/NUMBER: ________________________________________ FECHA VCTO./VALID UNTIL: ________________________________ COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD/RESPONSIBILITY COMMITMENT EN CASO DE NO PRESENTARME AL HOTEL EL DÍA SEÑALADO PARA MI LLEGADA, ACEPTO SE CARGUE EN MI TARJETA DE CRÉDITO EL VALOR DE UNA (1) NOCHE A LA REFERIDA TARIFA ESPECIAL Y SE CANCELE LA RESERVA DE HOTEL. IN CASE OF NO SHOW UP AT THE STATED DAY OF ARRIVAL, I ACCEPT TO BE CHARGED ON MY CREDIT CARD THE AMOUNT DUE FOR ONE (1) NIGHT AT THE SPECIAL RATE AND THE CANCELLATION OF THE HOTEL RESERVATION FROM THERE ON. ________________________ ___________________________________________ FECHA/ DATE FIRMA/SIGNATURE
  • 4. LOS PRINCIPALES SISTEMAS HOTELEROS El sistema hotelero de sistemas proactivos es un conjunto de programas orientados a la administración de datos de una empresa que proporciona servicios de hospedaje, restaurante y servicios o productos varios. Estos programas, intercomunicados entre sí, cubren el proceso de hospedaje que van desde la reservación, pasando por la recepción, el registro de consumos dentro del hotel y hasta la emisión de un estado de cuenta y facturación, además de un control de inventarios para almacén. RESERVACIONES Este programa registra reservaciones de hospedaje a futuro y controla la ocupación del hotel con un número de habitaciones determinado para un conjunto de tarifas en temporadas distintas. RECEPCIÓN Este programa tiene la capacidad de registrar las llegadas de los huéspedes con reservación (hechas con el programa de reservaciones) o sin reservación. Registra todas las noches de hospedaje hasta la salida del huésped, todos los consumos del mismo durante su estancia (registrados desde el programa de caja / restaurante), permite la administración de los movimientos de consumo así como el registro de cargos y abonos a la cuenta. Al momento de la salida del huésped se procede a la impresión de la cuenta y la impresión de la factura en su caso. CAJA / RESTAURANTE Este programa registra todas las ventas de un restaurante de hotel o incluso las ventas por artículos de distintos tipos. Permite la administración de un catálogo de productos, artículos y/o servicios, permite la administración de cuentas para las distintas mesas de un restaurante y el registro de comandas, impresión de cheques de restaurante e impresión de notas de consumo. El sistema hotelero incluye el programa de almacén para registro y control de inventarios a través del método de inventarios del precio promedio. Para controlar las llamadas telefónicas desde las habitaciones puede incluir el sistema de registro telefónico con tarificador que cargará directamente los importes a las cuentas de los huéspedes. SISTEMA OPERATIVO PARA RESERVACIONES PROGRAMA PARA GESTIONAR RESERVAS HOTELERAS ONLINE Este software para Central de Reservas se ha diseñado para ser integrado en el Programa de Gestión Hotelera, completándolo con una web para que los clientes puedan hacer reservas online. De este modo, la aplicación automatiza diferentes
  • 5. procesos y simplifica funciones al empresario hotelero y a los clientes. Las reservas se hacen así con mucha comodidad en tiempo real. · Su funcionamiento es muy sencillo: con unos pocos clics sabrá la disponibilidad de plazas, podrá confeccionar un presupuesto para la estancia y hará por internet la reserva. · Naturalmente, en este programa se puede trabajar desde la propia casa con conexión a internet, prescindiendo de otros intermediarios. · Los procesos se llevan a cabo por una conexión encriptado con protocolo HTTP, certificada por ipsCA. La seguridad, por tanto, es absoluta. La reserva se hace a través de diferentes páginas que solicitan la información necesaria (número y tipo de habitaciones, número de personas, fechas de llegada y salida, régimen de alojamiento, etc.). A continuación obtendrá el presupuesto del coste de la reserva, que es donde se indicará la forma de pago y se confirmará la reserva. Hecho esto, el sistema nos dará la confirmación, con todos los datos, y el localizador. MANUAL DE RESERVACIONES PROCEDIMIENTO DE DEPOSITO. Toda reservación debe ser garantizada con un deposito cuando menos por una noche de la renta mas impuesto ó en su defecto con papeleta de garantizada por parte de agencias con crédito establecido. El manejo de depósitos es un punto muy delicado, lo cual si no es bien procesado provoca consecuencias muy graves, por lo que se recomienda respetar los procedimientos implementados. 1.- Al recibir un deposito se elaborara la forma de recibo de deposito por reservación que existe para tal efecto. 2.- Inmediatamente después se procederá a efectuar el pago de deposito en caja de recepción donde sellaran y firmaran de recibido original y copias. 3.- Se transcribe la información a la carpeta de deposito para reservaciones para así asignarles el numero de folio y de hoja correspondiendo, la asignación en las mismas será de acuerdo a la fecha de llegada. 5.- El original se le entregara al cliente, copia del folio de deposito del día y copia de la papeleta de reservaciones. CAMBIOS Y CANCELACIONES.
  • 6. Es muy importante tomar nota que un cambio o cancelación no procesada como es debido, afecta tanto al porcentaje de ocupación con los del cliente. Los siguientes puntos están basados para el buen funcionamiento de las papeletas hechas para estos casos. 1.- Solicitar deletreo del apellido bajo el que esta la reservación y anotarlo en la papeleta. 2.- Tomar en cuenta; Fecha de entrada-salida quien reserva, si es cambio, cual es nueva fecha y verificar si esta disponible, informar al cliente o agencia si hay un cargo o verificar dirección para el envió de reembolso o documento del cliente. 3.- Una vez tomados los datos se deberá sacar la tirilla de reservaciones de las charolas de las reservaciones del rack y se engramparan a la respectiva papeleta de cancelación o cambio. Se elaborara una nueva tirilla, con el cambio de fecha y se entregara para su charteo o borrar del chart la reservación en caso de cancelación. 4.- Se procede a elaborar inmediatamente el paso que correspondía: Solicitud de reembolso Cargo de No Show Por cancelación fuera de tiempo Sin falta de garantía (se hace también la papeleta) Cambiar el deposito de fecha de llegada en la carpeta de deposito de reservaciones. 5.- Si es el caso enviar copia de la nueva papeleta de reservaciones. Enviado el respectivo cambio al cliente o agencia. 6).-si el receptor tiene fax, la confirmación del cambio se otorga por la misma vía , cerciorándose mediante los indicativos que fue bien recibido. 7).- en el caso (no show) se entregara el original de la cancelación debidamente, soportado el gerente de recepción quien nos firmara de recibido y prodera efectuarlo y turnarlo a caja para cargarlo.
  • 7. 8).- la copia del cambio o reclamación se archivara el file de cambios y cancelaciones del dia. 9).- se aplicara sello de cambio o cancelación ala reservación original . PROCEDIMIENTO DE REEMBOLSO. SE CONSIDERA MOTIVO DE DEPOSITO: Toda cancelación de reservación futura dentro del limite de establecido, de acuerdo a la política de cancelación del hotel. Deposito no acreditado a reservación pasada. Deposito no utilizado en su totalidad. Antes de proceder a rembolsar y de haber verificado lo antes señalado se deberá solicitar autorización del gerente de reservaciones quien a su vez verificara la aplicación del mismo después de esto se procede a solicitarlo al departamento contable a través de requisición del cheque. 1.- se elaborara la solicitud de reembolso a la que después sea asignable el numero correspondiente consecutivo se le vaciaran los siguientes datos: Nombre de quien esta hecha la reservación Nombre de la agencia o compañía que reservo Dirección Ciudad, estado y país de procedencia Numero de folio Fecha de entrada y salida de la reservación Cantidad que se adeuda Motivo de reembolso Especificar a quien o que agencia o compañía se le entregara el cheque. Firma de quien elabora. 2.- Se entregarla solicitud del reembolso al departamento contable debiéndose recabar la firma de la persona que reciba.
  • 8. 3.-Se recogerá el cheque en los días de contabilidad establezca para estos casos. 4.-Después de recibir el cheque se procederá a enviarlo ala dirección indicada junto ala carta explicatoria. 5.-Se archivara en el file de reembolso del mes cuidadosamente engrampado; a).-copia de solicitud de reembolso b).-copia del cheque c).-copia de la carta explicatoria. 6).-se deberá hacer la observación correspondiente en la carpeta de depósitos. La omisión de cualquiera de estos puntos podría provocar la Duplicidad del reembolso y como consecuencia una responsabilidad. si El hotel no acepto rembolsar ,el departamento de reservaciones mandara una carta al cliente explicándole por que La razón por lo que no procede la solicitud. CORTESÍAS. Todas las cortesías de habitación deberán ser autorizadas por escrito por el gerente general, en casos especiales y con la expresa autorización de la misma. 1.- Deberá ser solicitada por escrito, se sellara de recibido la copia y el original se archivara en la carpeta del día anexándose a la reservación. 2.- Se solicitaran todos los datos correspondientes a una reservación formal. 3.- Deberá ser considerada para efectos de garantía con un tiempo limite de llegada, propuesto directamente a quien lo esta solicitando.
  • 9. 4.- Deberá solicitarse para información interna el motivo de la cortesía (en caso de no estar especificado en la solicitud) y detallarlo en la papeleta de reservaciones. COMISIONES. Con el objeto de remunerar debidamente a las agencias que nos distinguen con su preferencia se creo la tirilla de comisión para que desde la reservación de habitación, la omisión este protegida con tal fin, la elaboración de la tirilla se lleva a cabo un día antes de la llegada del cliente. 1.- Se anotara claramente el nombre, bajo el que esta hecha la reservación en la línea que la tirilla indique. 2.- Nombre de la agencia que genero la reservación, dirección de la misma y teléfono. 3.- Especificara la tarifa que se confirmo por noche por habitación. 4.- Fecha de entrada del cliente. 5.- Firma de quien la elabora. 6.- anexar la tirilla ya elaborada en la carpeta de reservación correspondiente. POLÍTICAS EN CASO DE ALLOTMENT. Se entiende la sección temporal de un numero determinado de cuartos que el hotel hace a una agencia de viajes para que esta ultima disponga de su ocupación durante un periodo determinado como si fuera propias. Exigir el contrato por escrito. Aplicar precios mas bajos, que se conceden a grupos. Aceptar únicamente devoluciones de cuartos por parte, de la agencia cuando la solicite con un mes de anticipación, como un mínimo antes de su ocupación. Exigir el pago de todos los cuartos contratados en allotment, con excepción de los devueltos, se ocupen o no. POLÍTICAS EN CASO DE CANCELACIÓN. Las cancelaciones efectuadas con mas de 48 hrs. Antes de la llegada del cliente no tendrá cargo alguno.
  • 10. Las cancelaciones efectuadas antes de la llegada tendrán 25% de gastos. Las cancelaciones efectuadas dentro de las 24 hrs. Antes de la llegada y hasta el CHECK OUT TIME correspondiente tendrá el 50% de gastos. Las cancelaciones efectuadas después del check out time correspondientes al día de llegada tendrá el 100% de gastos. POLÍTICAS GENERALES DEL PEDTO. DE RESERVACIONES. RESERVACIONES INDIVIDUALES: Son aquellas que se solicitan en una misma tramitación para un mínimo de una persona y un máximo de catorce personas, que tengan la misma hora de entrada y salida. Dichas solicitudes las podrán realizar : Personas particulares. Compañías o empresas legalmente constituidas. Agencias de viajes. Compañías aéreas. Y SUS POLÍTICAS SON : Si el cliente, cuya reservación que esta solicitando, se compromete llegar al hotel antes de las 18 hrs., se le garantizara sin mas su reservación hasta dicha hora. Si el cliente va a llegar al hotel antes de las 18 hrs. (después), se le exigirá un deposito para garantizarle el cuarto, y en caso contrario, simplemente se establecerá un compromiso para darle un cuarto cuando llegue si es que hay disponible, puede ocurrir que por inminente de la fecha de llegada no hay materialismo tiempo para el envió del deposito, en cuyo caso se preguntara al cliente la hora aproximada de llegada, estableciéndose el compromiso de guardarle el cuarto hasta dicha hora.