SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS MEDIOS TIC: VENTAJAS
Y LIMITACIONES.
● Estrategia de evaluación 1. Autoevaluación por los productores.
-La evaluación de las TIC se efectúa por sus ​propios productores​, a la vez que se realiza de
manera consciente o inconsciente, planificada o no planificada.
-Es ​procesal​ y comienza desde la ​elaboración del guión y las decisiones​ que adoptamos
para incorporar elementos.
Algunas de las ​ventajas ​que se presentan son:
- Al realizarse las ​críticas y propuestas​ por el equipo de producción se puede mostrar
más abierto​ a las mismas y asumirlas con más facilidad.
- Propicia el ​autoperfeccionamiento ​del equipo de producción
- La ​mejora constante ​de los productos realizados.
- Los datos obtenidos se pueden utilizar de inmediato para la mejora del material.
- No hay que contar con personas ajenas a la producción del programa, lo que puede
surgir ​retrasos económicos ​y en la ​entrega​ del material.
Algunas de las ​limitaciones ​presentadas pueden ser:
-El equipo de producción no sea ​suficientemente objetivo​ para realizar críticas y
propuestas de mejora.
-La ​formación ​de los miembros para percibir que el medio puede abordarse desde
otros planteamientos.
-No ser ​sistemática ​y ​no profundizar ​en todos los elementos
-La ​ausencia de intervención de los receptores ​del programa en el proceso de
revisión de medios y materiales.
● Estrategia de evaluación 2: Juicio de expertos.
Es aconsejable contar con​ más de una opinión​, por lo que la utilización de diferentes tipos
de expertos es muy importante.
➔ Entre las ​ventajas ​que podemos encontrar en esta estrategia:
-​Calidad de las respuestas y nivel de profundización​, que nos permite la obtención
de información pormenorizada.
-​Evaluación de expertos. ​Opiniones de diferentes personas.
➔ Entre los ​inconvenientes ​que se genera nos encontramos con:
-Subjetividad ​de la respuesta lograda, marcada por expertos concretos que evalúen el
programa.
-La necesidad de ​determinar previamente​ la aplicación ​el concepto de experto​ que
se va a llevar a cabo, y así los ​criterios ​a emplear en la selección y localización.
-Las modificaciones propuestas no pueden ser ​introducidas inmediatamente.
● Estrategia de evaluación 3. Evaluación “por” y “desde” los usuarios.
● Evaluación “por” los usuarios, realizada directamente por los propios destinatarios.
● Evaluación “desde” los usuarios.
➔ Ventajas​:
-Los medios-TIC son evaluados ​directamente ​por los ​destinatarios​.
-Posible ​contemplación ​del contexto de utilización.
-El medio TIC adquiere su​ verdadero sentido educativo.
➔ Inconvenientes:
-​Requiere una ​versión final​ del medio-TIC.
-​Tiempo y coste.
-Laboriosidad.
-Los datos ​no​ se incorporan de ​forma automática​.
-Necesidad de ​dominio de técnicas de investigación evaluativa.

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
Act 4.4
PDF
Guion de contenidos estrategias
PDF
Guión de contenidos ventajas y limitaciones
PDF
PDF
Práctica 3 tic
PDF
Practica a4 tic 4.4.
DOCX
Guión de contenidos 4.4
Act 4.4
Guion de contenidos estrategias
Guión de contenidos ventajas y limitaciones
Práctica 3 tic
Practica a4 tic 4.4.
Guión de contenidos 4.4

La actualidad más candente (18)

PDF
Ventajas y limitaciones de las tic
PDF
Archivotres
PDF
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
PDF
4.3.
PDF
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
PDF
Evaluación
PDF
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
DOCX
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
PDF
4.4. estrategias de evaluación
PDF
Evaluacion
PDF
Evaluacion
DOCX
Evaluación
PDF
DOCX
Estrategias de evaluación
PDF
4.4 evaluacion
PDF
Evaluacion de los Medios-TIC
PDF
PDF
Guón de Contenidos
Ventajas y limitaciones de las tic
Archivotres
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
4.3.
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Evaluación
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
4.4. estrategias de evaluación
Evaluacion
Evaluacion
Evaluación
Estrategias de evaluación
4.4 evaluacion
Evaluacion de los Medios-TIC
Guón de Contenidos
Publicidad

Similar a 4.3 (20)

PDF
Guión de contenidos: evaluación.docx
DOC
Estrategias de evaluación de los medios tic
PDF
Guión de evaluación
PDF
Guión de contenidos estrategias
PDF
Guion de evaluacion
PDF
Guion de evaluación
PDF
Practica 3
PDF
Guion de contenidos 4.4.docx
PDF
Guión de contenidos estrategias
PDF
4 tic guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
PDF
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
PDF
PDF
PDF
Estrategias de evaluación
DOCX
Evaluación
PDF
Guion contenido 4.4
PDF
Guion contenidos evaluacion
PDF
Guion teorico de los principios ( parte iii )
PDF
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
PDF
Guion de contenidos tic
Guión de contenidos: evaluación.docx
Estrategias de evaluación de los medios tic
Guión de evaluación
Guión de contenidos estrategias
Guion de evaluacion
Guion de evaluación
Practica 3
Guion de contenidos 4.4.docx
Guión de contenidos estrategias
4 tic guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación
Evaluación
Guion contenido 4.4
Guion contenidos evaluacion
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Guion de contenidos tic
Publicidad

Más de SoledaPedrero (16)

PDF
A.2. caracteristicas y posibilidades
PDF
4.2 (1)
PDF
Powerpoint 4.
PDF
Guia didactica. medio tic 1.
PDF
M tic 5
PDF
Lpez yeste nerea_tfg_educacin_infantil
PDF
A 1 caracteristicas
PDF
A 1 mitos
PPTX
Caracteristicas tic (1)
PDF
A 1. caracteristicas
PDF
A 1. mitos
PDF
Tic 3. 3.3
PDF
PDF
Actividad 5
A.2. caracteristicas y posibilidades
4.2 (1)
Powerpoint 4.
Guia didactica. medio tic 1.
M tic 5
Lpez yeste nerea_tfg_educacin_infantil
A 1 caracteristicas
A 1 mitos
Caracteristicas tic (1)
A 1. caracteristicas
A 1. mitos
Tic 3. 3.3
Actividad 5

Último (20)

PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
PDF
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
PDF
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
1. Cartelera Agosto (Mayúscula) @ENPRIMERCICLO.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
TRABAJO FINAL INFORME DOCUMENTAL.pdf POR INGRID
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf

4.3

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS MEDIOS TIC: VENTAJAS Y LIMITACIONES. ● Estrategia de evaluación 1. Autoevaluación por los productores. -La evaluación de las TIC se efectúa por sus ​propios productores​, a la vez que se realiza de manera consciente o inconsciente, planificada o no planificada. -Es ​procesal​ y comienza desde la ​elaboración del guión y las decisiones​ que adoptamos para incorporar elementos. Algunas de las ​ventajas ​que se presentan son: - Al realizarse las ​críticas y propuestas​ por el equipo de producción se puede mostrar más abierto​ a las mismas y asumirlas con más facilidad. - Propicia el ​autoperfeccionamiento ​del equipo de producción - La ​mejora constante ​de los productos realizados. - Los datos obtenidos se pueden utilizar de inmediato para la mejora del material. - No hay que contar con personas ajenas a la producción del programa, lo que puede surgir ​retrasos económicos ​y en la ​entrega​ del material. Algunas de las ​limitaciones ​presentadas pueden ser: -El equipo de producción no sea ​suficientemente objetivo​ para realizar críticas y propuestas de mejora. -La ​formación ​de los miembros para percibir que el medio puede abordarse desde otros planteamientos. -No ser ​sistemática ​y ​no profundizar ​en todos los elementos
  • 2. -La ​ausencia de intervención de los receptores ​del programa en el proceso de revisión de medios y materiales. ● Estrategia de evaluación 2: Juicio de expertos. Es aconsejable contar con​ más de una opinión​, por lo que la utilización de diferentes tipos de expertos es muy importante. ➔ Entre las ​ventajas ​que podemos encontrar en esta estrategia: -​Calidad de las respuestas y nivel de profundización​, que nos permite la obtención de información pormenorizada. -​Evaluación de expertos. ​Opiniones de diferentes personas. ➔ Entre los ​inconvenientes ​que se genera nos encontramos con: -Subjetividad ​de la respuesta lograda, marcada por expertos concretos que evalúen el programa. -La necesidad de ​determinar previamente​ la aplicación ​el concepto de experto​ que se va a llevar a cabo, y así los ​criterios ​a emplear en la selección y localización. -Las modificaciones propuestas no pueden ser ​introducidas inmediatamente. ● Estrategia de evaluación 3. Evaluación “por” y “desde” los usuarios. ● Evaluación “por” los usuarios, realizada directamente por los propios destinatarios. ● Evaluación “desde” los usuarios. ➔ Ventajas​: -Los medios-TIC son evaluados ​directamente ​por los ​destinatarios​. -Posible ​contemplación ​del contexto de utilización. -El medio TIC adquiere su​ verdadero sentido educativo.
  • 3. ➔ Inconvenientes: -​Requiere una ​versión final​ del medio-TIC. -​Tiempo y coste. -Laboriosidad. -Los datos ​no​ se incorporan de ​forma automática​. -Necesidad de ​dominio de técnicas de investigación evaluativa.