SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
4.3 Perspectivas
actuales del
modelo cognitivo.
Laura O. Eguia Magaña
Octubre 2017
Perspectivas actuals en la
Psicología cognitiva
• Actualmente, existen diversos tipos de
terapias cognitivas.
• Una de las primeras clasificaciones, la
realizaron Mahoney y Arnkoff (1978),
subdividiendo la terapia de aprendizaje
cognitivo en:
Perspectivas actuals en la
Psicología cognitiva
Reestructuración
cognitiva.
Habilidades de
afrontamiento
Resolución de
problemas.
Perspectivas actuals en la
Psicología cognitiva
• Sin embargo, existen terapias que no
ajustan a esa clasificación general (Guido
y Liotti). Por lo que se realiza otra
clasificación en 1987:
• Terapias cognitivas racionalistas.
• Terapias cognitivas contructivistas.
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
• Las terapias racionalistas
• Adoptan los supuestos
epistemológicos
racionalistas/objetivistas.
• Parten de la supremacía causal
de lo cognitivo sobre lo
emocional y conductual ( de la
razón sobre la sensación)
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
• Habla de pensamiento
“realista y racionales” en
contraste con los “erróneos,
distorsionados o
irracionales”
• Función del sistema
nervioso. proporcionar
representación mentales
fidedignas de la realidad.
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
• Noción de representación mental.
• Las representaciones cognitivas se
corresponden con la realiadad (salvo
alteración patológicas) y se codifican y
almacenan en la memoria.
• Se concibe la cognición “desde fuera
hacia dentro”, como estructuradora de la
información sensorial.
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
• Práctica clínica: Este
enfoque tiene un componente
psicoeducativo importante;
instruyendo al cliente en las
habilidades para enfrentarse a
los problemas, o, corrigiendo
las cogniciones distorsionadas
• Propicia en el cliente el
autocontrol
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
• Terapias cognitivas constructivistas:
• Adoptan los supuestos epistemológicos
constructivista.
• No reconocen la supremacía de la cognición
sobre la acción o la emoción.
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
• La realidad no se nos
presenta directamente
sino a través de un
proceso de
construcción en el que
el sujeto tiene gran
responsabilidad .
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
• Función del sistema
nervioso. La
estructuración
idiosincrásica (o
construcción) de a
experiencia de forma que
se adapte al patrón
evolutivo del sujeto.
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
• Noción de representación mental:
• En esta visión constructivista de las
teorías motrices de la mente, el sujeto
proyecta sus estructuras tácitas y
abstractas sobre el orden sensorial.
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
• La actividad motriz se concibe a la vez
como resultado y como antecedente que
controla la percepción Weimer: “la mente
es intrínsecamente un sistema motor”.
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
• En éste modelo adquieire gran valor las
estructuras tácitas o procesos abstractos
que Hayek denomina
“supraconsciente”, sugiriendo una
supremacía de lo abstracto en el orden
mental.
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
• Este enfoque concibe la cognición de
forma mas holista.
• El enfoque constructivista sugiere que:
La distinción entre cognición, emoción y
conducta proviene más bien de nuestro
legado fiosófico-cultural.
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
La distinción entre procesos sensoriales y
motores es cuestionable.
Propone contemplar los fenómenos
cognitivos, emocionales y conductuales
como “expresiones de procesos holísitcos
y sistémicos”.
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
Las emociones, tanto internas
como externas, no se ven
como algo trastornado que hay
que eliminar, sino como formas
primitivas y poderosas de
conocimiento que indican
estados importantes de
transición de la estructura
holística del self.
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
• La formación del terapéutica:
• El modelo cognitivo es el que presenta
menos particularidades que precisen
extensión a cuanto la formación.
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
• La formación del terapeuta cognitivo,
aunque pretende ser rigurosa y
sistemática, no sigue un programa
preestablecido, ni depende de forma
exclusiva de ciertas instituciones
internacionales, sino que va en función de
la realidad de cada ámbito geográfico.
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
• Investigación terapéutica:
• La tradición investigadora de las terapias
cognitivas es notoria:
• 1.- Desarrollo de instrumentos de
evaluación cognitiva: Hay
• cuestionarios que pretendes
operacionalizar aspectos teóricos del
modelo del que se deriva
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
• Su finalidad y validez es
variable, por lo que se va a
proceder a una selección
de los más adecuados
tanto teórica como
psicométricamente.
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
2.- La investigación de resultados ha sido
relativamente abundante. Destaca la
inclusión de la terapia cognitiva en el
proyecto colaborativo de la depresión.
Algunos estudios parecían indicar que
cierta ventaja de los tratamientos
cognitivos en la depresión pero no se ha
mantenido al controlar las variables de
orientación del investigador.
Perspectivas actuales en la
Psicología cognitiva
3.- La investigación de procesos. Estudio de
Safran (1986); destinado a facilitar una
orientación acerca de los objetivos
cognitivos a seleccionar para la
intervención de acuerdo con el nivel de
estructura cognitiva afectada. Llegan a
proponer un modelo jerárquico de la
estructura cognitiva, de gran utilidad
técnica.
Bibliografía
• Beck, J. (2000). Terapia cognitiva. México: Gedisa.
• http://www.psicologia-online.com/pir/perspectivas-actuales-en
• Ellis, A. (1980). Razón y emoción en psicoterapia.
Bilbao: Desclée de Brouwer.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Psicología Fisiológica
PPTX
Psicofisiologia
PPTX
Semana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la Personalidad
PPTX
Enfoque cognitivo conductual
PPT
Gestalt
PDF
Conceptos del conductismo
PPTX
Carl jung presentacion
PPTX
Origen y procesos de psicofisiología
Presentación Psicología Fisiológica
Psicofisiologia
Semana 2. Desarrollo Histórico del Estudio de la Personalidad
Enfoque cognitivo conductual
Gestalt
Conceptos del conductismo
Carl jung presentacion
Origen y procesos de psicofisiología

La actualidad más candente (20)

PPT
Funcionalismo
PPTX
Conducta anormal y psicopatologia
PPTX
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
PPTX
Psicología clínica
PPTX
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
PPTX
Teorias psicologicas mapa conceptual
DOC
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
PDF
Psicoanálisis parte 2: Freud
PDF
Modelos de la psicología a la psicopatología
PPTX
la psicología analítica de jung
PPTX
Melanie klein teorias de la personalidad
PPTX
MECANISMO DE DEFENSA
PPT
Estadio del espejo. sesión 15
PDF
8. la consciencia, el bien y el mal C.G. JUNG
PPTX
Psicología de la gestalt exposición
PPTX
Desarrollo humano
PPTX
Gestalt orígenes postulados y leyes
PPT
GESTALT
PPTX
Algunas Tecnicas de Intervención Psicosocial.pptx
PPTX
Psicoanalisis
Funcionalismo
Conducta anormal y psicopatologia
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Psicología clínica
Factores cognitivos que influyen en la personalidad
Teorias psicologicas mapa conceptual
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Psicoanálisis parte 2: Freud
Modelos de la psicología a la psicopatología
la psicología analítica de jung
Melanie klein teorias de la personalidad
MECANISMO DE DEFENSA
Estadio del espejo. sesión 15
8. la consciencia, el bien y el mal C.G. JUNG
Psicología de la gestalt exposición
Desarrollo humano
Gestalt orígenes postulados y leyes
GESTALT
Algunas Tecnicas de Intervención Psicosocial.pptx
Psicoanalisis
Publicidad

Destacado (20)

PPT
4. Comienzos del siglo XX
PPTX
3. Enfoque de la terapia grupal parte 2
PPT
4.1. Escuela de Palo Alto
PDF
0. seminario de tesis
PPT
4. La familia como sistema
PPTX
4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación
PPTX
4.5 Procesos mentales superiores A. Binet
POTX
Ii. Breve contextualización
PPT
4.6 Teoría del cambio 4.7 Cambio 1 4.8 Cambio 2
PDF
PDF
Mcgoldrick y gerson genogramas en la evaluacion familiar
PDF
3.7. Enfoque de análisis transaccional
PPTX
3. Procesos de Categorización e Identidad Social
PPTX
Psicodrama
PDF
Psicodrama e dinamica_de_grupo
PPT
Terapia de Grupo Cognitivo Conductual
PPT
4.4. Modelo Cognitivo de Albert Ellis
PPTX
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
4. Comienzos del siglo XX
3. Enfoque de la terapia grupal parte 2
4.1. Escuela de Palo Alto
0. seminario de tesis
4. La familia como sistema
4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación
4.5 Procesos mentales superiores A. Binet
Ii. Breve contextualización
4.6 Teoría del cambio 4.7 Cambio 1 4.8 Cambio 2
Mcgoldrick y gerson genogramas en la evaluacion familiar
3.7. Enfoque de análisis transaccional
3. Procesos de Categorización e Identidad Social
Psicodrama
Psicodrama e dinamica_de_grupo
Terapia de Grupo Cognitivo Conductual
4.4. Modelo Cognitivo de Albert Ellis
Teoría y tecnica de la terapia racional emotiva
Publicidad

Similar a 4.3 Perspectivas actuales del modelo cognitivo. (20)

PPTX
PSICOLOGÍA COGNITIVA CONTEMPORÁNEA.XDXDXD
PDF
LA PSICOLOGÌA COGNITIVA Y SUS COGNITIVA Y SUS BASES BIOLÒGICAS BASES BIOLÒG...
PPTX
Enfoque Cognitivo (Clase 1).pptx
PPTX
5. Psicologa Coíntemporánea
PDF
Introduccion a la terapia cognitiva
DOCX
Cognición
PPT
Procesos basicos
PPTX
5. Psicología contemporánea
PPT
Introduccion_a_la Psicologia_Cognitiva_Prof. Federico GonzÃ_lez-REVISION 2014...
PPT
Introducción a la psicología cognitiva - prof. Federico González Revisión 2017
PPT
Introduccion a la psicologia cognitiva
PPTX
Mayy y yoo alezx
PDF
PSIAJ001_U1_C1_C.pdf psicoterapia humanista
PDF
INTRODUCCION A LAS PSICOTERAPIAS.pdf
DOCX
Psicología cognitiva
DOCX
Método de la psicoterapia
PDF
CLASE 10 - PSICOTERAPIA I (1).pdf
PPTX
Psicologia cognitiva
DOCX
Psicología cognitiva
PSICOLOGÍA COGNITIVA CONTEMPORÁNEA.XDXDXD
LA PSICOLOGÌA COGNITIVA Y SUS COGNITIVA Y SUS BASES BIOLÒGICAS BASES BIOLÒG...
Enfoque Cognitivo (Clase 1).pptx
5. Psicologa Coíntemporánea
Introduccion a la terapia cognitiva
Cognición
Procesos basicos
5. Psicología contemporánea
Introduccion_a_la Psicologia_Cognitiva_Prof. Federico GonzÃ_lez-REVISION 2014...
Introducción a la psicología cognitiva - prof. Federico González Revisión 2017
Introduccion a la psicologia cognitiva
Mayy y yoo alezx
PSIAJ001_U1_C1_C.pdf psicoterapia humanista
INTRODUCCION A LAS PSICOTERAPIAS.pdf
Psicología cognitiva
Método de la psicoterapia
CLASE 10 - PSICOTERAPIA I (1).pdf
Psicologia cognitiva
Psicología cognitiva

Más de Laura O. Eguia Magaña (20)

PPTX
4.4. Escuela de Milan.pptx
PPTX
UNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptx
PPTX
4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx
PPTX
4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
PPTX
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
PPTX
UNIDAD 2 Pedagogía Tradicional.pptx
PPTX
2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx
PPTX
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
PPTX
VI. Aportaciones de Gregory Batenson.pptx
PPTX
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
PPTX
V. Familia como sistema.pptx
PPTX
Unidad 5. Terapia Narrativa.pptx
PPTX
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
PPTX
IV. Teoría de la comunicación humana.pptx
PPTX
III. Cibernética.pptx
PPT
II. Teoría General de Sistemas.ppt
PPTX
UNIDAD 7. Perspectivas de la Antipsiquiatria.pptx
PPTX
5. Psicología contemporánea
PPTX
UNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptx
PPTX
UNIDAD 6.. Campos de aplicación.pptx
4.4. Escuela de Milan.pptx
UNIDAD 3 Modelos Alternativos Parte 2.pptx
4.2 Escuela estratégica de Jay Haley.pptx
4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
UNIDAD 2 Pedagogía Tradicional.pptx
2. Objetivo de la terapia sistémica.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
VI. Aportaciones de Gregory Batenson.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
V. Familia como sistema.pptx
Unidad 5. Terapia Narrativa.pptx
UNIDAD 4 Terapia familiar Estratégica (MRI Jaley Cloe M Minuchin.pptx
IV. Teoría de la comunicación humana.pptx
III. Cibernética.pptx
II. Teoría General de Sistemas.ppt
UNIDAD 7. Perspectivas de la Antipsiquiatria.pptx
5. Psicología contemporánea
UNIDAD 3. Terapia Familiar Experiencial (Whitaker).pptx
UNIDAD 6.. Campos de aplicación.pptx

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

4.3 Perspectivas actuales del modelo cognitivo.

  • 1. 4.3 Perspectivas actuales del modelo cognitivo. Laura O. Eguia Magaña Octubre 2017
  • 2. Perspectivas actuals en la Psicología cognitiva • Actualmente, existen diversos tipos de terapias cognitivas. • Una de las primeras clasificaciones, la realizaron Mahoney y Arnkoff (1978), subdividiendo la terapia de aprendizaje cognitivo en:
  • 3. Perspectivas actuals en la Psicología cognitiva Reestructuración cognitiva. Habilidades de afrontamiento Resolución de problemas.
  • 4. Perspectivas actuals en la Psicología cognitiva • Sin embargo, existen terapias que no ajustan a esa clasificación general (Guido y Liotti). Por lo que se realiza otra clasificación en 1987: • Terapias cognitivas racionalistas. • Terapias cognitivas contructivistas.
  • 5. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva • Las terapias racionalistas • Adoptan los supuestos epistemológicos racionalistas/objetivistas. • Parten de la supremacía causal de lo cognitivo sobre lo emocional y conductual ( de la razón sobre la sensación)
  • 6. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva • Habla de pensamiento “realista y racionales” en contraste con los “erróneos, distorsionados o irracionales” • Función del sistema nervioso. proporcionar representación mentales fidedignas de la realidad.
  • 7. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva • Noción de representación mental. • Las representaciones cognitivas se corresponden con la realiadad (salvo alteración patológicas) y se codifican y almacenan en la memoria. • Se concibe la cognición “desde fuera hacia dentro”, como estructuradora de la información sensorial.
  • 8. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva • Práctica clínica: Este enfoque tiene un componente psicoeducativo importante; instruyendo al cliente en las habilidades para enfrentarse a los problemas, o, corrigiendo las cogniciones distorsionadas • Propicia en el cliente el autocontrol
  • 9. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva • Terapias cognitivas constructivistas: • Adoptan los supuestos epistemológicos constructivista. • No reconocen la supremacía de la cognición sobre la acción o la emoción.
  • 10. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva • La realidad no se nos presenta directamente sino a través de un proceso de construcción en el que el sujeto tiene gran responsabilidad .
  • 11. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva • Función del sistema nervioso. La estructuración idiosincrásica (o construcción) de a experiencia de forma que se adapte al patrón evolutivo del sujeto.
  • 12. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva • Noción de representación mental: • En esta visión constructivista de las teorías motrices de la mente, el sujeto proyecta sus estructuras tácitas y abstractas sobre el orden sensorial.
  • 13. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva • La actividad motriz se concibe a la vez como resultado y como antecedente que controla la percepción Weimer: “la mente es intrínsecamente un sistema motor”.
  • 14. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva • En éste modelo adquieire gran valor las estructuras tácitas o procesos abstractos que Hayek denomina “supraconsciente”, sugiriendo una supremacía de lo abstracto en el orden mental.
  • 15. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva • Este enfoque concibe la cognición de forma mas holista. • El enfoque constructivista sugiere que: La distinción entre cognición, emoción y conducta proviene más bien de nuestro legado fiosófico-cultural.
  • 16. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva La distinción entre procesos sensoriales y motores es cuestionable. Propone contemplar los fenómenos cognitivos, emocionales y conductuales como “expresiones de procesos holísitcos y sistémicos”.
  • 17. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva Las emociones, tanto internas como externas, no se ven como algo trastornado que hay que eliminar, sino como formas primitivas y poderosas de conocimiento que indican estados importantes de transición de la estructura holística del self.
  • 18. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva • La formación del terapéutica: • El modelo cognitivo es el que presenta menos particularidades que precisen extensión a cuanto la formación.
  • 19. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva • La formación del terapeuta cognitivo, aunque pretende ser rigurosa y sistemática, no sigue un programa preestablecido, ni depende de forma exclusiva de ciertas instituciones internacionales, sino que va en función de la realidad de cada ámbito geográfico.
  • 20. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva • Investigación terapéutica: • La tradición investigadora de las terapias cognitivas es notoria: • 1.- Desarrollo de instrumentos de evaluación cognitiva: Hay • cuestionarios que pretendes operacionalizar aspectos teóricos del modelo del que se deriva
  • 21. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva • Su finalidad y validez es variable, por lo que se va a proceder a una selección de los más adecuados tanto teórica como psicométricamente.
  • 22. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva 2.- La investigación de resultados ha sido relativamente abundante. Destaca la inclusión de la terapia cognitiva en el proyecto colaborativo de la depresión. Algunos estudios parecían indicar que cierta ventaja de los tratamientos cognitivos en la depresión pero no se ha mantenido al controlar las variables de orientación del investigador.
  • 23. Perspectivas actuales en la Psicología cognitiva 3.- La investigación de procesos. Estudio de Safran (1986); destinado a facilitar una orientación acerca de los objetivos cognitivos a seleccionar para la intervención de acuerdo con el nivel de estructura cognitiva afectada. Llegan a proponer un modelo jerárquico de la estructura cognitiva, de gran utilidad técnica.
  • 24. Bibliografía • Beck, J. (2000). Terapia cognitiva. México: Gedisa. • http://www.psicologia-online.com/pir/perspectivas-actuales-en • Ellis, A. (1980). Razón y emoción en psicoterapia. Bilbao: Desclée de Brouwer.