Romanos 1:1-17 
Por Chuck Smith 
Pablo abre su epístola a los Romanos declarando: 
Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para 
el evangelio de Dios, (Romanos 1.1) 
Veinticinco años antes de que Pablo escribiera esta epístola a los Romanos él 
estaba en camino a Damasco para poner en prisión a los cristianos de allí. Cuando de 
repente se le apareció una luz más brillante que el sol de medio día y allí el Señor le dijo, 
“Saulo, Saulo, ¿Por qué me persigues?” Y él respondió y dijo, “¿Quién eres Señor para 
que te yo te sirva?” Ahora 25 años después Pablo escribe, “Pablo, siervo de Jesucristo”. 
Escribiendo a la iglesia de los Filipenses acerca de la misma experiencia de 
conversión él dice, “Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como 
pérdida por amor de Cristo. Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por 
la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido 
todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo” (Filipenses 3.7-8) Lo que estoy diciendo 
para señalar es que ese compromiso que Pablo hizo 25 años antes, aún estaba siendo 
honrado. 
Hay muchas personas que hablan de experiencias pasadas, pero las experiencias 
pasadas no se han trasladado a sus experiencias presentes. Aquellas cosas que para mí 
eran ganancia las considero como pérdida, 25 años atrás. “Si sin duda las cuento”, vea 
usted, aún está sucediendo. Así que las experiencias pasadas solo son válidas cuando se 
transfieren a mi caminar y relación actuales. 25 años atrás, “¿Quién eres Tú Señor para 
que te sirva?” Ahora 25 años después, “Pablo, siervo de Jesucristo”. 
Ya hemos estudiado el libro de Hechos, y para ayudar a ubicar el libro de 
Romanos, el escrito del libro de Romanos, dentro del estudio que ya tuvimos en Hechos, 
si usted recuerda cuando Pablo estaba Éfeso y Demetrio, el platero, creó una gran 
imagen, y trajeron a todas las personas de la ciudad al teatro y ellos clamaban, “Grande es 
Diana de los Efesios”, y demás. Y cómo Pablo en ese punto dijo, “Yo iré a Macedonia y 
a Corinto y luego iré a Jerusalén y también debo ver Roma”. Y cuando él fue a Corinto, 
antes de regresar a Jerusalén, fue desde Corinto que Pablo escribió esta carta a la iglesia
en Roma. Y así, esto le ayudará a ubicar históricamente en el libro de Hechos. Él escribió 
la carta a la iglesia en Roma desde Corinto. Cuando él estaba listo para dejar Corinto e ir 
a Jerusalén, él descubrió que había un complot contra él para asesinarlo. Ellos lo iban a 
lanzar por la borda, así que en lugar de tomar el barco desde Corinto, él regresó por el 
Norte a Macedonia, cruzando Troas, y luego hizo su camino a través de la costa tomando 
barcos de regreso a Jerusalén. Él abandonó sus esperanzas de estar allí para la Pascua y 
pretendía estar allí para la fiesta de Pentecostés. En Jerusalén él fue arrestado, llevado a 
Cesarea, puesto en prisión por dos años. Él apeló al César y ahora, por supuesto, en el 
libro de Hechos él finalmente estaba yendo a Roma. Pero, esto fue escrito unos dos años, 
un poco más de dos años antes de que Pablo pudiera ir a Roma, y él expresará su deseo 
de ir a Roma y el propósito por el cual él deseaba ir allí. 
Así que, 
“Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol”. La Biblia nos dice que 
nosotros debemos cumplir con nuestro llamado. Pablo dice, “Yo fui llamado a ser 
apóstol”. Ahora, está mal que nosotros clasifiquemos los llamados de Dios como 
importantes o más altos o mayores llamados o lo que fuera. Yo no sé cuál es el llamado 
de Dios para usted. Pero es importante que usted dé se cuenta que usted no puede ser otra 
cosa más de lo que Dios lo ha llamado a ser. Y muchas veces nos metemos en problemas 
intentando hacer más de lo que Dios nos ha llamado a hacer. Pablo fue llamado a ser 
apóstol, entonces eso es grandioso, Pablo debía ser un apóstol. Si él dice, “Pablo, llamado 
a ser fabricante de tiendas”, entonces él debía ser fabricante de tiendas. “Pablo, llamado a 
ser jinete de camellos”, entonces él debía ser jinete de camellos. 
En otras palabras, sea lo que sea que Dios lo ha llamado a ser, ese es el mayor 
llamado para su vida, porque usted no puede ser más de lo que Dios lo ha llamado a ser, y 
Dios solo lo hace responsable a usted de ser aquello para lo que Él lo ha llamado a ser. 
Muchas veces nosotros somos culpables de tomar tareas que Dios no nos ha puesto. 
Tomando sobre nosotros responsabilidades porque tenemos gran deseo de servir a Dios 
en alguna capacidad mayor, y de esa manera, entro en áreas donde Dios no me ha 
llamado y eso puede ser desastroso. Algunas veces nuestras ambiciones y nuestros deseos 
están más allá de los llamados de Dios.
“Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de 
Dios”, el cual, por supuesto, es el tema de libro de Romanos. 
que él había prometido antes por sus profetas en las santas 
Escrituras, (Romanos 1.2) 
Este glorioso Evangelio del Mesías y la salación a través del Mesías es algo que 
Dios profetizó a través de los profetas. Acerca de Su Hijo, Jesucristo nuestro Señor, que 
fue hecho de la simiente de David de acuerdo a la carne. Ahora, David fue a Natán el 
profeta y dijo, “Yo quiero construir una casa para el Señor. Yo vivo en este hermoso 
palacio y Dios aún vive en tiendas. Natán el profeta dijo, “Eso es grandioso David, has 
todo lo que esté en tu corazón”. 
Esa noche el Señor vino a Natán el profeta y le habló diciendo, “Natán, tú 
hablaste sin pensar, te apresuraste. Debes regresar a David y tendrás que decirle que él no 
podrá construirme una casa; sus manos están muy ensangrentadas. Él es un hombre de 
guerra; no puedo tenerlo a él construyéndome una casa. Pero dile a David que yo le 
construiré una casa, y que no faltará de su simiente quien se siente en el trono”. David vio 
a Natán al día siguiente y Natán le dijo, “David, tengo malas noticias y buenas noticias”. 
Las malas noticias primero. “Dios me habló anoche y me dijo que tú no puedes construir 
una casa. Pero las buenas noticias David, es que Dios te construirá a ti una casa, y de tu 
simiente nunca faltará quien se siente en el trono de Israel”. De lo cual David 
inmediatamente comprendió que el Mesías saldría de la simiente de David. 
Y por supuesto, esto era abrumador para David. Él fue delante del Señor y dijo, 
“Oh Señor, Tú me sacaste de al lado de las ovejas, de seguir a las ovejas. Y me has hecho 
rey sobre Tu pueblo. Y me has bendecido tanto y ahora Tú me hablas de los años 
venideros, oh Dios ¿Qué puedo decir?” Y David fue llevado a un lugar de silencio 
delante de Dios, tan abrumado por la gracia de Dios. ¿Alguna vez usted ha sido llevado a 
ese lugar? Tan abrumado por la bondad de Dios que no hay que nada que usted pueda 
decir. Savonarola dijo, “Cuando la oración alcanza su máximo, las palabras son 
imposibles”. Esa comunión con Dios cuando usted se da cuenta lo que Dios nos ha 
prometido; es tan abrumador que hay momentos en que ¿Qué puedo decir? Es demasiado 
Dios. Demasiado.
Ahora, de acuerdo a la promesa entonces, Él vendría de la simiente de David. Es 
interesante que en los evangelios cuando ellos registran la genealogía de Jesús, que a 
pesar de que las genealogías de Mateo y Lucas son diferentes, ambas regresan a David. 
Pero desde David ellos toman diferentes ramas, en la genealogía de Mateo cuando usted 
llega a David y David engendra a Salomón de Betsabé que era la esposa de Urías, y le 
trae a usted la genealogía desde Salomón hasta José que se supone por las personas ser el 
padre de Jesús. En la genealogía desde Salomón usted llega a este hombre Jeconías. Y el 
Señor pone una maldición sobre Jeconías desde el úñtimo versículo del capítulo 22 de 
Jeremías, donde Jeremías dice, “Así ha dicho Jehová:… ninguno de su descendencia 
logrará sentarse sobre el trono de David”. Si Jesús fuera hijo de José, Él no podría 
sentarse sobre el trono. 
Lucas nos da otra genealogía, la genealogía de María, de José que era el yerno de 
Elí. Así que está la genealogía de María en Lucas y él traza una línea diferente hacia 
David. Él va hasta Natán el hijo de David. Así que Jesús a través de maría, una 
descendiente de David, de esa manera, un pretendiente al trono de David, pero no a través 
de Jeconías. Si fuera así, Él no podría demandar el trono, por la maldición de Dios que 
nadie de la simiente de Jeconías se sentaría sobre el trono de Israel. Así que, ambas 
genealogías, ambas muestran que fue a través de David. 
Y Pablo declara, 
acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de 
David según la carne, que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el 
Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos, (Romanos 
1.3-4) 
Y así, esa resurrección de Cristo, la prueba o la declaración. 
y por quien recibimos la gracia y el apostolado, para la 
obediencia a la fe en todas las naciones por amor de su nombre; entre las 
cuales estáis también vosotros, llamados a ser de Jesucristo; a todos los 
que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz 
a vosotros, (Romanos 1.5-7) 
A mí me gusta personalizar las Escrituras. Me gusta pensar que ellas fueron 
escritas para mí, porque lo único que no se aplica a mí allí es Roma, pero yo soy amado
de Dios, y Dios me ha llamado a ser santo. Y realmente, la epístola de Pablo es para los 
santos de Dios. La iglesia. 
Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor 
Jesucristo. (Romanos 1:7) 
Gracia y paz, los siameses gemelos del Nuevo Testamento. Ellos siempre están 
juntos, y siempre en ese orden. No recuerdo de ningún lugar en el Nuevo Testamento que 
diga, “Paz y gracia”. Sino siempre, “Gracia y paz”. ¿Por qué? Porque usted realmente no 
puede conocer la paz de Dios hasta que haya experimentado la gracia de Dios. 
La gracia siempre es primera, y si usted aún no ha experimentado la gracia de 
Dios, entonces usted realmente aún no conoce la paz de Dios en su vida. 
Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con 
respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo. 
(Romanos 1.8) 
Había un cuerpo de creyentes allí en Roma y su fe en Cristo era conocida por todo 
lugar. 
Porque testigo me es Dios, a quien sirvo en mi espíritu en el 
evangelio de su Hijo, de que sin cesar hago mención de vosotros siempre 
en mis oraciones, (Romanos 1.9) 
Es interesante para mí que Pablo ponga de testigo a Dios de su vida de oración. Y 
pienso que eso es apropiado. Jesús dijo, “Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y 
cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te 
recompensará en público.” (Mateo 6.6). No haga un espectáculo público de sus oraciones. 
Pablo pone a Dios como testigo de su vida de oración. “Dios es mi testigo, yo no 
he cesado de orar por ustedes noche y día”. 
“…sin cesar hago mención de vosotros siempre en mis oraciones,” 
rogando que de alguna manera tenga al fin, por la voluntad de 
Dios, un próspero viaje para ir a vosotros. (Romanos 1.10) 
Pablo está en Corinto, él se dirige a Jerusalén. Él no sabe lo que le espera en 
Jerusalén, excepto que donde fuera que él vaya el Espíritu le está diciendo que cadenas y 
prisión le esperan allí. Y aún así, cuando escribe a aquellos en Roma, él está diciendo,
“Espero ir a ustedes. Estoy orando para que de alguna forma yo pueda tener un próspero 
viaje hacia ustedes por la voluntad de Dios”. Ahora, Pablo había dicho, “también debo 
ver Roma”. Más adelante, cuando él estaba en prisión en Jerusalén desanimado y 
derrotado, el Señor dijo, “Así como me has sido testigo aquí en Jerusalén, Pablo, anímate, 
porque también debes dar testimonio de Mí en Roma”. Así que él fue a Roma por la 
voluntad de Dios. A pesar de que naufragó y aún así habiendo naufragado en la Isla de 
Malta, él pudo guiar a varias personas en el Evangelio y muchas personas allí aceptaron a 
Jesús mientras Pablo estuvo allí. Así que espiritualmente fue muy próspero a pesar de que 
usted lo cuestione desde un punto de vista físico con todas las dificultades que él 
atravesó. Catorce días en el mar en esa tormenta, donde todos estaban tan enfermos que 
no podían comer nada. Aún así, Pablo expresa su deseo a Dios de ir a Roma. 
Porque deseo veros, para comunicaros algún don espiritual, a fin 
de que seáis confirmados; (Romanos 1.11) 
El deseo de Pablo de no ser solo un turista para ver el Coliseo y ver el Fórum y 
todas las maravillas arquitectónicas en Roma, sino el deseo es de ir a ministrar la iglesia 
para que él pueda impartirles algún don espiritual por el cual ellos pudieran ser 
establecidos. 
esto es, para ser mutuamente confortados por la fe que nos es 
común a vosotros y a mí. (Romanos 1.12) 
Que realmente nos ministremos unos a otros. Y esto es verdad, usted no puede 
ministrar a otros sin ser ministrado usted mismo. Usted no puede dar sin haber recibido. 
Siempre está ese beneficio mutuo del ministerio. 
Pero no quiero, hermanos, que ignoréis que muchas veces me he 
propuesto ir a vosotros (pero hasta ahora he sido estorbado), para tener 
también entre vosotros algún fruto, como entre los demás gentiles. 
(Romanos 1.13) 
Yo deseo llevar fruto en Roma como lo he hecho en otros lugares. 
A griegos y a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor. Así 
que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciaros el evangelio también a 
vosotros que estáis en Roma. Porque no me avergüenzo del evangelio,
porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío 
primeramente, y también al griego. Porque en el evangelio la justicia de 
Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe 
vivirá. (Romanos 1.14-17) 
La declaración de Pablo: Estoy listo para ir a Roma, yo deseo llevar fruto en 
Roma, yo no me avergüenzo del Evangelio de Cristo. Es el poder de Dios para salvación 
para todos los que creen. Judíos primero y también el griego.

Más contenido relacionado

PDF
Mateo 5 4-16 como ser sal y luz
PDF
Lección 17 - Da de corazón
PDF
Mateo 3 y 4 el desafío d ela humildad
PDF
Lección 2 - Generosidad
PDF
Lección 10 - Somos iguales
PPT
El vestido de bodas
PPT
30 Su Ministerio
PDF
Leccion 23 La iglesia de Dios en el apocalipsis
Mateo 5 4-16 como ser sal y luz
Lección 17 - Da de corazón
Mateo 3 y 4 el desafío d ela humildad
Lección 2 - Generosidad
Lección 10 - Somos iguales
El vestido de bodas
30 Su Ministerio
Leccion 23 La iglesia de Dios en el apocalipsis

La actualidad más candente (19)

PDF
UNA CONVERSIÓN BÍBLICA 2da parte
PDF
92. salmo 92 retornando a la gratitud
PDF
40 mat 05.13-21a
PDF
31. salmo 31 salmo de la cruz
PDF
Lección 12 - Comparte lo que tienes
PDF
Leccion 03 El Protagonista del Apocalipsis
PDF
102. salmo 102 la verdadera esperanza
PDF
Mateo 13.1 41 parábolas 1a. parte
PDF
91. salmo 91 cómo vencer en la lucha espiritual
PDF
Mateo 5 3 el primer paso del discípulo
PDF
Lección 24 - Una cosecha generosa
PDF
J.16. los-144000_sellados
PDF
Mateo 8 9 actividades del reino
PDF
Leccion 17 El juicio de los siglos
PDF
Leccion 21 El secreto biblico de la prosperidad financiera
PDF
Profecía | Elena G. White - Daniel 1
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO CONTINUA SU SEGUNDO VIAJE MISIONERO, SE ANEXAN ...
 
PDF
El Conquistador del 2014 6-1
UNA CONVERSIÓN BÍBLICA 2da parte
92. salmo 92 retornando a la gratitud
40 mat 05.13-21a
31. salmo 31 salmo de la cruz
Lección 12 - Comparte lo que tienes
Leccion 03 El Protagonista del Apocalipsis
102. salmo 102 la verdadera esperanza
Mateo 13.1 41 parábolas 1a. parte
91. salmo 91 cómo vencer en la lucha espiritual
Mateo 5 3 el primer paso del discípulo
Lección 24 - Una cosecha generosa
J.16. los-144000_sellados
Mateo 8 9 actividades del reino
Leccion 17 El juicio de los siglos
Leccion 21 El secreto biblico de la prosperidad financiera
Profecía | Elena G. White - Daniel 1
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. PABLO CONTINUA SU SEGUNDO VIAJE MISIONERO, SE ANEXAN ...
 
El Conquistador del 2014 6-1

Destacado (10)

PDF
Calvino comentario a_la_ep_stola_a_los_romanos
PPTX
Estudio romanos clase 26 rom 1.16 el evangelio poder de dios 4
PDF
Boom Bíblico 2014 Comentario Bíblico Oseas a Miqueas
PDF
Comentario-exegetico-al-texto-griego-del-nuevo-testamento-romanos-1capitulo
PPT
PPT
3 justificado por_fe (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos)
PPT
Romanos-Introduccion 2011
PPTX
Romanos 2
PPT
12 siendo comprensivo_con_el_hermano (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a ...
PDF
Hermeneuticaclase3 2016
Calvino comentario a_la_ep_stola_a_los_romanos
Estudio romanos clase 26 rom 1.16 el evangelio poder de dios 4
Boom Bíblico 2014 Comentario Bíblico Oseas a Miqueas
Comentario-exegetico-al-texto-griego-del-nuevo-testamento-romanos-1capitulo
3 justificado por_fe (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a los Romanos)
Romanos-Introduccion 2011
Romanos 2
12 siendo comprensivo_con_el_hermano (Estudio bíblico en la Carta de Pablo a ...
Hermeneuticaclase3 2016

Similar a 45 romanos 1.1-17 (20)

PDF
A bible study on romans spanish
DOCX
Lección 1 - Doctrina y vida de la Iglesia
PDF
Romanos 1.1-5 El evangelio prometido
PDF
02. romanos 1.1 requisito para ser llamado
DOCX
Sbp, romanos, apuntes y preguntas (2020)
PPTX
Romanos Cap#1 -2011
PDF
Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013
PPTX
ESTUDIO DE LA CARTA A LOS ROMANOS del apostol Pablo
PPT
Romanos 1
PDF
Pablo el ultimo_de_los_apostoles
PPTX
LIBRO ROMANOS POR EL APÓSTOL PABLO..pptx
PPT
estudio del libro de la carta a a los romanos
DOC
Tercera Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
PDF
09. romanos 1.18-32 ingratitud
PDF
comentario al libro de romanos
PDF
La Conversión de San Pablo
PDF
Jesús No Fue Cristiano Xa
PPTX
01 pablo en roma
A bible study on romans spanish
Lección 1 - Doctrina y vida de la Iglesia
Romanos 1.1-5 El evangelio prometido
02. romanos 1.1 requisito para ser llamado
Sbp, romanos, apuntes y preguntas (2020)
Romanos Cap#1 -2011
Predicación: "El mejor regalo que podemos dar" 27 de Enero 2013
ESTUDIO DE LA CARTA A LOS ROMANOS del apostol Pablo
Romanos 1
Pablo el ultimo_de_los_apostoles
LIBRO ROMANOS POR EL APÓSTOL PABLO..pptx
estudio del libro de la carta a a los romanos
Tercera Semana Tiempo Ordinario, Fr Julio César González Carretti OCD
09. romanos 1.18-32 ingratitud
comentario al libro de romanos
La Conversión de San Pablo
Jesús No Fue Cristiano Xa
01 pablo en roma

Más de Fabiana Tejeda (20)

PDF
Mi dieta diaria crema de tofu (sustituto del yogur)
PDF
Qué es la levadura de masa madre (sourdough _ levain) l loving life
PDF
Más allá del gluten..22
PDF
Más allá del gluten..14
PDF
Yogurt de tofu con frutos rojos
PDF
Yogurt de soja y queso de yogurt la dimensión vegana22
PDF
Yogurt de soja y queso de yogurt la dimensión vegana
PDF
Yogurt de coco la dimensión vegana
PDF
Yogur de soja casero con fermento mamás que miman
PDF
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2652_1_recuerdo-de-la-anatomia...
PDF
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...
PDF
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2050_1_vias-olfatorias-hipocam...
PDF
Tortilla de castañas
PDF
Todas las recetas tortitas de avena y canela
PDF
Más allá del gluten..0
PDF
Todas las recetas tofu de garbanzo
PDF
Todas las recetas cuajo y yogur de soja
PDF
Tarta de yogur de soja con frambuesas
PDF
Tarta de santiago
PDF
Tarta de limón
Mi dieta diaria crema de tofu (sustituto del yogur)
Qué es la levadura de masa madre (sourdough _ levain) l loving life
Más allá del gluten..22
Más allá del gluten..14
Yogurt de tofu con frutos rojos
Yogurt de soja y queso de yogurt la dimensión vegana22
Yogurt de soja y queso de yogurt la dimensión vegana
Yogurt de coco la dimensión vegana
Yogur de soja casero con fermento mamás que miman
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2652_1_recuerdo-de-la-anatomia...
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2050_1_vias-olfatorias-hipocam...
Tortilla de castañas
Todas las recetas tortitas de avena y canela
Más allá del gluten..0
Todas las recetas tofu de garbanzo
Todas las recetas cuajo y yogur de soja
Tarta de yogur de soja con frambuesas
Tarta de santiago
Tarta de limón

45 romanos 1.1-17

  • 1. Romanos 1:1-17 Por Chuck Smith Pablo abre su epístola a los Romanos declarando: Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios, (Romanos 1.1) Veinticinco años antes de que Pablo escribiera esta epístola a los Romanos él estaba en camino a Damasco para poner en prisión a los cristianos de allí. Cuando de repente se le apareció una luz más brillante que el sol de medio día y allí el Señor le dijo, “Saulo, Saulo, ¿Por qué me persigues?” Y él respondió y dijo, “¿Quién eres Señor para que te yo te sirva?” Ahora 25 años después Pablo escribe, “Pablo, siervo de Jesucristo”. Escribiendo a la iglesia de los Filipenses acerca de la misma experiencia de conversión él dice, “Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo” (Filipenses 3.7-8) Lo que estoy diciendo para señalar es que ese compromiso que Pablo hizo 25 años antes, aún estaba siendo honrado. Hay muchas personas que hablan de experiencias pasadas, pero las experiencias pasadas no se han trasladado a sus experiencias presentes. Aquellas cosas que para mí eran ganancia las considero como pérdida, 25 años atrás. “Si sin duda las cuento”, vea usted, aún está sucediendo. Así que las experiencias pasadas solo son válidas cuando se transfieren a mi caminar y relación actuales. 25 años atrás, “¿Quién eres Tú Señor para que te sirva?” Ahora 25 años después, “Pablo, siervo de Jesucristo”. Ya hemos estudiado el libro de Hechos, y para ayudar a ubicar el libro de Romanos, el escrito del libro de Romanos, dentro del estudio que ya tuvimos en Hechos, si usted recuerda cuando Pablo estaba Éfeso y Demetrio, el platero, creó una gran imagen, y trajeron a todas las personas de la ciudad al teatro y ellos clamaban, “Grande es Diana de los Efesios”, y demás. Y cómo Pablo en ese punto dijo, “Yo iré a Macedonia y a Corinto y luego iré a Jerusalén y también debo ver Roma”. Y cuando él fue a Corinto, antes de regresar a Jerusalén, fue desde Corinto que Pablo escribió esta carta a la iglesia
  • 2. en Roma. Y así, esto le ayudará a ubicar históricamente en el libro de Hechos. Él escribió la carta a la iglesia en Roma desde Corinto. Cuando él estaba listo para dejar Corinto e ir a Jerusalén, él descubrió que había un complot contra él para asesinarlo. Ellos lo iban a lanzar por la borda, así que en lugar de tomar el barco desde Corinto, él regresó por el Norte a Macedonia, cruzando Troas, y luego hizo su camino a través de la costa tomando barcos de regreso a Jerusalén. Él abandonó sus esperanzas de estar allí para la Pascua y pretendía estar allí para la fiesta de Pentecostés. En Jerusalén él fue arrestado, llevado a Cesarea, puesto en prisión por dos años. Él apeló al César y ahora, por supuesto, en el libro de Hechos él finalmente estaba yendo a Roma. Pero, esto fue escrito unos dos años, un poco más de dos años antes de que Pablo pudiera ir a Roma, y él expresará su deseo de ir a Roma y el propósito por el cual él deseaba ir allí. Así que, “Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol”. La Biblia nos dice que nosotros debemos cumplir con nuestro llamado. Pablo dice, “Yo fui llamado a ser apóstol”. Ahora, está mal que nosotros clasifiquemos los llamados de Dios como importantes o más altos o mayores llamados o lo que fuera. Yo no sé cuál es el llamado de Dios para usted. Pero es importante que usted dé se cuenta que usted no puede ser otra cosa más de lo que Dios lo ha llamado a ser. Y muchas veces nos metemos en problemas intentando hacer más de lo que Dios nos ha llamado a hacer. Pablo fue llamado a ser apóstol, entonces eso es grandioso, Pablo debía ser un apóstol. Si él dice, “Pablo, llamado a ser fabricante de tiendas”, entonces él debía ser fabricante de tiendas. “Pablo, llamado a ser jinete de camellos”, entonces él debía ser jinete de camellos. En otras palabras, sea lo que sea que Dios lo ha llamado a ser, ese es el mayor llamado para su vida, porque usted no puede ser más de lo que Dios lo ha llamado a ser, y Dios solo lo hace responsable a usted de ser aquello para lo que Él lo ha llamado a ser. Muchas veces nosotros somos culpables de tomar tareas que Dios no nos ha puesto. Tomando sobre nosotros responsabilidades porque tenemos gran deseo de servir a Dios en alguna capacidad mayor, y de esa manera, entro en áreas donde Dios no me ha llamado y eso puede ser desastroso. Algunas veces nuestras ambiciones y nuestros deseos están más allá de los llamados de Dios.
  • 3. “Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios”, el cual, por supuesto, es el tema de libro de Romanos. que él había prometido antes por sus profetas en las santas Escrituras, (Romanos 1.2) Este glorioso Evangelio del Mesías y la salación a través del Mesías es algo que Dios profetizó a través de los profetas. Acerca de Su Hijo, Jesucristo nuestro Señor, que fue hecho de la simiente de David de acuerdo a la carne. Ahora, David fue a Natán el profeta y dijo, “Yo quiero construir una casa para el Señor. Yo vivo en este hermoso palacio y Dios aún vive en tiendas. Natán el profeta dijo, “Eso es grandioso David, has todo lo que esté en tu corazón”. Esa noche el Señor vino a Natán el profeta y le habló diciendo, “Natán, tú hablaste sin pensar, te apresuraste. Debes regresar a David y tendrás que decirle que él no podrá construirme una casa; sus manos están muy ensangrentadas. Él es un hombre de guerra; no puedo tenerlo a él construyéndome una casa. Pero dile a David que yo le construiré una casa, y que no faltará de su simiente quien se siente en el trono”. David vio a Natán al día siguiente y Natán le dijo, “David, tengo malas noticias y buenas noticias”. Las malas noticias primero. “Dios me habló anoche y me dijo que tú no puedes construir una casa. Pero las buenas noticias David, es que Dios te construirá a ti una casa, y de tu simiente nunca faltará quien se siente en el trono de Israel”. De lo cual David inmediatamente comprendió que el Mesías saldría de la simiente de David. Y por supuesto, esto era abrumador para David. Él fue delante del Señor y dijo, “Oh Señor, Tú me sacaste de al lado de las ovejas, de seguir a las ovejas. Y me has hecho rey sobre Tu pueblo. Y me has bendecido tanto y ahora Tú me hablas de los años venideros, oh Dios ¿Qué puedo decir?” Y David fue llevado a un lugar de silencio delante de Dios, tan abrumado por la gracia de Dios. ¿Alguna vez usted ha sido llevado a ese lugar? Tan abrumado por la bondad de Dios que no hay que nada que usted pueda decir. Savonarola dijo, “Cuando la oración alcanza su máximo, las palabras son imposibles”. Esa comunión con Dios cuando usted se da cuenta lo que Dios nos ha prometido; es tan abrumador que hay momentos en que ¿Qué puedo decir? Es demasiado Dios. Demasiado.
  • 4. Ahora, de acuerdo a la promesa entonces, Él vendría de la simiente de David. Es interesante que en los evangelios cuando ellos registran la genealogía de Jesús, que a pesar de que las genealogías de Mateo y Lucas son diferentes, ambas regresan a David. Pero desde David ellos toman diferentes ramas, en la genealogía de Mateo cuando usted llega a David y David engendra a Salomón de Betsabé que era la esposa de Urías, y le trae a usted la genealogía desde Salomón hasta José que se supone por las personas ser el padre de Jesús. En la genealogía desde Salomón usted llega a este hombre Jeconías. Y el Señor pone una maldición sobre Jeconías desde el úñtimo versículo del capítulo 22 de Jeremías, donde Jeremías dice, “Así ha dicho Jehová:… ninguno de su descendencia logrará sentarse sobre el trono de David”. Si Jesús fuera hijo de José, Él no podría sentarse sobre el trono. Lucas nos da otra genealogía, la genealogía de María, de José que era el yerno de Elí. Así que está la genealogía de María en Lucas y él traza una línea diferente hacia David. Él va hasta Natán el hijo de David. Así que Jesús a través de maría, una descendiente de David, de esa manera, un pretendiente al trono de David, pero no a través de Jeconías. Si fuera así, Él no podría demandar el trono, por la maldición de Dios que nadie de la simiente de Jeconías se sentaría sobre el trono de Israel. Así que, ambas genealogías, ambas muestran que fue a través de David. Y Pablo declara, acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne, que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos, (Romanos 1.3-4) Y así, esa resurrección de Cristo, la prueba o la declaración. y por quien recibimos la gracia y el apostolado, para la obediencia a la fe en todas las naciones por amor de su nombre; entre las cuales estáis también vosotros, llamados a ser de Jesucristo; a todos los que estáis en Roma, amados de Dios, llamados a ser santos: Gracia y paz a vosotros, (Romanos 1.5-7) A mí me gusta personalizar las Escrituras. Me gusta pensar que ellas fueron escritas para mí, porque lo único que no se aplica a mí allí es Roma, pero yo soy amado
  • 5. de Dios, y Dios me ha llamado a ser santo. Y realmente, la epístola de Pablo es para los santos de Dios. La iglesia. Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. (Romanos 1:7) Gracia y paz, los siameses gemelos del Nuevo Testamento. Ellos siempre están juntos, y siempre en ese orden. No recuerdo de ningún lugar en el Nuevo Testamento que diga, “Paz y gracia”. Sino siempre, “Gracia y paz”. ¿Por qué? Porque usted realmente no puede conocer la paz de Dios hasta que haya experimentado la gracia de Dios. La gracia siempre es primera, y si usted aún no ha experimentado la gracia de Dios, entonces usted realmente aún no conoce la paz de Dios en su vida. Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo. (Romanos 1.8) Había un cuerpo de creyentes allí en Roma y su fe en Cristo era conocida por todo lugar. Porque testigo me es Dios, a quien sirvo en mi espíritu en el evangelio de su Hijo, de que sin cesar hago mención de vosotros siempre en mis oraciones, (Romanos 1.9) Es interesante para mí que Pablo ponga de testigo a Dios de su vida de oración. Y pienso que eso es apropiado. Jesús dijo, “Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.” (Mateo 6.6). No haga un espectáculo público de sus oraciones. Pablo pone a Dios como testigo de su vida de oración. “Dios es mi testigo, yo no he cesado de orar por ustedes noche y día”. “…sin cesar hago mención de vosotros siempre en mis oraciones,” rogando que de alguna manera tenga al fin, por la voluntad de Dios, un próspero viaje para ir a vosotros. (Romanos 1.10) Pablo está en Corinto, él se dirige a Jerusalén. Él no sabe lo que le espera en Jerusalén, excepto que donde fuera que él vaya el Espíritu le está diciendo que cadenas y prisión le esperan allí. Y aún así, cuando escribe a aquellos en Roma, él está diciendo,
  • 6. “Espero ir a ustedes. Estoy orando para que de alguna forma yo pueda tener un próspero viaje hacia ustedes por la voluntad de Dios”. Ahora, Pablo había dicho, “también debo ver Roma”. Más adelante, cuando él estaba en prisión en Jerusalén desanimado y derrotado, el Señor dijo, “Así como me has sido testigo aquí en Jerusalén, Pablo, anímate, porque también debes dar testimonio de Mí en Roma”. Así que él fue a Roma por la voluntad de Dios. A pesar de que naufragó y aún así habiendo naufragado en la Isla de Malta, él pudo guiar a varias personas en el Evangelio y muchas personas allí aceptaron a Jesús mientras Pablo estuvo allí. Así que espiritualmente fue muy próspero a pesar de que usted lo cuestione desde un punto de vista físico con todas las dificultades que él atravesó. Catorce días en el mar en esa tormenta, donde todos estaban tan enfermos que no podían comer nada. Aún así, Pablo expresa su deseo a Dios de ir a Roma. Porque deseo veros, para comunicaros algún don espiritual, a fin de que seáis confirmados; (Romanos 1.11) El deseo de Pablo de no ser solo un turista para ver el Coliseo y ver el Fórum y todas las maravillas arquitectónicas en Roma, sino el deseo es de ir a ministrar la iglesia para que él pueda impartirles algún don espiritual por el cual ellos pudieran ser establecidos. esto es, para ser mutuamente confortados por la fe que nos es común a vosotros y a mí. (Romanos 1.12) Que realmente nos ministremos unos a otros. Y esto es verdad, usted no puede ministrar a otros sin ser ministrado usted mismo. Usted no puede dar sin haber recibido. Siempre está ese beneficio mutuo del ministerio. Pero no quiero, hermanos, que ignoréis que muchas veces me he propuesto ir a vosotros (pero hasta ahora he sido estorbado), para tener también entre vosotros algún fruto, como entre los demás gentiles. (Romanos 1.13) Yo deseo llevar fruto en Roma como lo he hecho en otros lugares. A griegos y a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor. Así que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciaros el evangelio también a vosotros que estáis en Roma. Porque no me avergüenzo del evangelio,
  • 7. porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego. Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. (Romanos 1.14-17) La declaración de Pablo: Estoy listo para ir a Roma, yo deseo llevar fruto en Roma, yo no me avergüenzo del Evangelio de Cristo. Es el poder de Dios para salvación para todos los que creen. Judíos primero y también el griego.