4_Elaboración de Sesión IESTtttttttttttttttttttttt (2).pptx
1. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE
CAPACIDADES 2025
ELABORACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior
Tecnológica y Artística
2. OBJETIVO
Proporcionar al personal docente estrategias para planificar el
proceso de enseñanza - aprendizaje, a fin de asegurar el logro
de la capacidad de los y las estudiantes.
3. CONTENIDO
1. Enfoque por competencias
2. Paradigma constructivista
3. Rol del docente
4. Rol del estudiante
Sesión de enseñanza/aprendizaje (e/a)
5. Diseño de sesión e/a
6. Elementos para el diseño de la sesión:
- Capacidad
- Indicadores de logro
3. Planificación de acuerdo al sílabo
4. Estrategias de e/a
5. Momentos del proceso de e/a
6. Formato de sesión de e/a
4. SESIÓN DE APRENDIZAJE
Conjunto de acciones organizadas entre docente, estudiantes
y lo que se pretende enseñar (Minedu, 2010). Planificar una
sesión es determinar los pasos que se seguirán durante la
clase, teniendo claridad del logro de aprendizaje esperado.
5. VENTAJAS
• Facilita la relación entre el accionar en el espacio formativo y el
logro de aprendizaje.
• Permite anticipar los recursos que necesitaremos durante la
sesión.
• Posibilita la interiorización de la secuencia didáctica
6. PLANIFICACIÓN DE ACUERDO AL SÍLABO
CAPACIDAD
INDICADORES DE LOGRO
IDENTIFICACIÓN DE:
- CONTENIDOS/SEMANA
- NÚMERO DE SESIONES
- NÚMERO DE HORAS/SESIÓN
7. ESTRUCTURA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE
APRENDIZAJE
PLANTEAMIENTO DEL LOGRO DE
SESIÓN
SELECCIÓN DE
CONTENIDOS
DETERMINACIÓN DE LA
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS PARA EL
APRENDIZAJE
SELECCIÓN DE RECURSOS
DIDÁCTICOS
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
DESARROLLO
CIERRE
#7:“¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?”, es decir, el logro de la sesión.
Es importante plantear este logro a partir de las competencias y capacidades que estés desarrollando en tu unidad didáctica. Con esta meta presente, puedes seleccionar los contenidos más pertinentes, determinar los procesos de evaluación y escoger qué estrategias de aprendizaje utilizarás.
Finalmente, podrás establecer los recursos didácticos a emplear (lecturas, ejercicios, prácticas en talleres, etc.) y determinar la secuencia didáctica (momentos) para tu clase.
#8:“¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?”, es decir, el logro de la sesión.
Es importante plantear este logro a partir de las competencias y capacidades que estés desarrollando en tu unidad didáctica. Con esta meta presente, puedes seleccionar los contenidos más pertinentes, determinar los procesos de evaluación y escoger qué estrategias de aprendizaje utilizarás.
Finalmente, podrás establecer los recursos didácticos a emplear (lecturas, ejercicios, prácticas en talleres, etc.) y determinar la secuencia didáctica (momentos) para tu clase.
#9:“¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?”, es decir, el logro de la sesión.
Es importante plantear este logro a partir de las competencias y capacidades que estés desarrollando en tu unidad didáctica. Con esta meta presente, puedes seleccionar los contenidos más pertinentes, determinar los procesos de evaluación y escoger qué estrategias de aprendizaje utilizarás.
Finalmente, podrás establecer los recursos didácticos a emplear (lecturas, ejercicios, prácticas en talleres, etc.) y determinar la secuencia didáctica (momentos) para tu clase.
#10:“¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?”, es decir, el logro de la sesión.
Es importante plantear este logro a partir de las competencias y capacidades que estés desarrollando en tu unidad didáctica. Con esta meta presente, puedes seleccionar los contenidos más pertinentes, determinar los procesos de evaluación y escoger qué estrategias de aprendizaje utilizarás.
Finalmente, podrás establecer los recursos didácticos a emplear (lecturas, ejercicios, prácticas en talleres, etc.) y determinar la secuencia didáctica (momentos) para tu clase.
#11:“¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?”, es decir, el logro de la sesión.
Es importante plantear este logro a partir de las competencias y capacidades que estés desarrollando en tu unidad didáctica. Con esta meta presente, puedes seleccionar los contenidos más pertinentes, determinar los procesos de evaluación y escoger qué estrategias de aprendizaje utilizarás.
Finalmente, podrás establecer los recursos didácticos a emplear (lecturas, ejercicios, prácticas en talleres, etc.) y determinar la secuencia didáctica (momentos) para tu clase.