PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE
CAPACIDADES 2025
ELABORACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior
Tecnológica y Artística
OBJETIVO
Proporcionar al personal docente estrategias para planificar el
proceso de enseñanza - aprendizaje, a fin de asegurar el logro
de la capacidad de los y las estudiantes.
CONTENIDO
1. Enfoque por competencias
2. Paradigma constructivista
3. Rol del docente
4. Rol del estudiante
Sesión de enseñanza/aprendizaje (e/a)
5. Diseño de sesión e/a
6. Elementos para el diseño de la sesión:
- Capacidad
- Indicadores de logro
3. Planificación de acuerdo al sílabo
4. Estrategias de e/a
5. Momentos del proceso de e/a
6. Formato de sesión de e/a
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Conjunto de acciones organizadas entre docente, estudiantes
y lo que se pretende enseñar (Minedu, 2010). Planificar una
sesión es determinar los pasos que se seguirán durante la
clase, teniendo claridad del logro de aprendizaje esperado.
VENTAJAS
• Facilita la relación entre el accionar en el espacio formativo y el
logro de aprendizaje.
• Permite anticipar los recursos que necesitaremos durante la
sesión.
• Posibilita la interiorización de la secuencia didáctica
PLANIFICACIÓN DE ACUERDO AL SÍLABO
CAPACIDAD
INDICADORES DE LOGRO
IDENTIFICACIÓN DE:
- CONTENIDOS/SEMANA
- NÚMERO DE SESIONES
- NÚMERO DE HORAS/SESIÓN
ESTRUCTURA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE
APRENDIZAJE
PLANTEAMIENTO DEL LOGRO DE
SESIÓN
SELECCIÓN DE
CONTENIDOS
DETERMINACIÓN DE LA
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS PARA EL
APRENDIZAJE
SELECCIÓN DE RECURSOS
DIDÁCTICOS
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
DESARROLLO
CIERRE
MOMENTOS DE
SESIÓN DE
APRENDIZAJE
ESTRUCTURA DE
SESIÓN DE
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS
TIPOS DE ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS
¡GRACIAS!
4_Elaboración de Sesión IESTtttttttttttttttttttttt (2).pptx
4_Elaboración de Sesión IESTtttttttttttttttttttttt (2).pptx
4_Elaboración de Sesión IESTtttttttttttttttttttttt (2).pptx
4_Elaboración de Sesión IESTtttttttttttttttttttttt (2).pptx
4_Elaboración de Sesión IESTtttttttttttttttttttttt (2).pptx
4_Elaboración de Sesión IESTtttttttttttttttttttttt (2).pptx

Más contenido relacionado

PPT
Programación de aula
PDF
Planeamiento-didactico-pdf
PPTX
PPT - MBD DEL DIRECTOR Y DOCENTE UGEL ANDAHUAYLAS
PPTX
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
PPTX
FASE 4 - EVALUACION
PPTX
Planificación curricular y procesos de diseño
 
PDF
Instructivo de planeación pedagógica
DOCX
Instructivo de planeación pedagógica
Programación de aula
Planeamiento-didactico-pdf
PPT - MBD DEL DIRECTOR Y DOCENTE UGEL ANDAHUAYLAS
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
FASE 4 - EVALUACION
Planificación curricular y procesos de diseño
 
Instructivo de planeación pedagógica
Instructivo de planeación pedagógica

Similar a 4_Elaboración de Sesión IESTtttttttttttttttttttttt (2).pptx (20)

PDF
COBE PRISMA 2014
PPTX
GRUPO H - FASE 4
PPTX
CAPACITACION 2019
PDF
Elementos de la_planificacion
PDF
H6 monitoreo-de-la-implementacion-curricular
PDF
clase Innovación en Liderazgo Educativo.pdf
PPT
InduccióN Proyectos 2009
PPT
InduccióN Proyectos 2009
PPT
Planificacion
PDF
Guía de acompañamiento programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vf
PPT
pppt-sts-trnsv-pta-2-0-e28093-acompac3b1amiento-en-aula-planeacion-20170209.ppt
PDF
WEBINAR - PLANIFICACION PEDAGOGICA - ASCENSO[1].pdf
DOC
Guia aprendizaje orientar proceso formativos..
PDF
planificacion de sesiones enseñanza aprenidizaje evaluacion
PPT
Sead
PDF
12 Apuntes De Planeacion Didactica
PPTX
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PDF
Planificación diseño universal de aprendizaje
PPSX
Seminario - Planeación.ppsx como trabajamos mejor
COBE PRISMA 2014
GRUPO H - FASE 4
CAPACITACION 2019
Elementos de la_planificacion
H6 monitoreo-de-la-implementacion-curricular
clase Innovación en Liderazgo Educativo.pdf
InduccióN Proyectos 2009
InduccióN Proyectos 2009
Planificacion
Guía de acompañamiento programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vf
pppt-sts-trnsv-pta-2-0-e28093-acompac3b1amiento-en-aula-planeacion-20170209.ppt
WEBINAR - PLANIFICACION PEDAGOGICA - ASCENSO[1].pdf
Guia aprendizaje orientar proceso formativos..
planificacion de sesiones enseñanza aprenidizaje evaluacion
Sead
12 Apuntes De Planeacion Didactica
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
Planificación diseño universal de aprendizaje
Seminario - Planeación.ppsx como trabajamos mejor
Publicidad

Más de daolen1 (20)

PPTX
EXAMEnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnN.pptx
PPTX
CLASE DE CORREO ELECTRONIOCcccccccccccccccccccccccccccccc.pptx
PPTX
Los Recursos Informáticossssssssssssssssssss.pptx
PPTX
Convertir texto a auvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvdio.pptx
PPTX
RECURSO 04 Cómo se puede la alineación estratégica (20-11-2024).pptx
PPTX
CAPACITACIÓNnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
PPTX
1_AT_Plan de estudios 202444444444444444-LAG.pptx
PPTX
ACTIVIADESssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptx
PPTX
APSTI vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvloloooooooo.pptx
PPTX
ANALaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaISIS FODA.pptx
PPTX
03.1. SESIÓN DhhhhhhhhhhhhhhhhhhE APRENDIZAJE N° 01.pptx
PPTX
4_Elaboración de Sesión IEST tener encuenta las consideraciones
PDF
Fundamentos de l interfaz de PowerPoint 2025
PDF
Recurso 02 Complemento de la sesión 2.pdf
PPT
DAFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFO.ppt
PPTX
ReeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeECURSO 02 ( 06-11-2024).pptx
PPTX
Recurso 1 AA3 ISSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSTIL.pptx
PPTX
Recurso 1 AfffffffffffffffffffffffffffffffffffA3 ITIL.pptx
PPTX
Recurssssssssssssssssssssssssssssso 1 AA3 ITIL.pptx
PDF
Recurso 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 ITIL.pdf
EXAMEnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnN.pptx
CLASE DE CORREO ELECTRONIOCcccccccccccccccccccccccccccccc.pptx
Los Recursos Informáticossssssssssssssssssss.pptx
Convertir texto a auvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvdio.pptx
RECURSO 04 Cómo se puede la alineación estratégica (20-11-2024).pptx
CAPACITACIÓNnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
1_AT_Plan de estudios 202444444444444444-LAG.pptx
ACTIVIADESssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptx
APSTI vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvloloooooooo.pptx
ANALaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaISIS FODA.pptx
03.1. SESIÓN DhhhhhhhhhhhhhhhhhhE APRENDIZAJE N° 01.pptx
4_Elaboración de Sesión IEST tener encuenta las consideraciones
Fundamentos de l interfaz de PowerPoint 2025
Recurso 02 Complemento de la sesión 2.pdf
DAFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFO.ppt
ReeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeECURSO 02 ( 06-11-2024).pptx
Recurso 1 AA3 ISSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSTIL.pptx
Recurso 1 AfffffffffffffffffffffffffffffffffffA3 ITIL.pptx
Recurssssssssssssssssssssssssssssso 1 AA3 ITIL.pptx
Recurso 1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 ITIL.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

4_Elaboración de Sesión IESTtttttttttttttttttttttt (2).pptx

  • 1. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES 2025 ELABORACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística
  • 2. OBJETIVO Proporcionar al personal docente estrategias para planificar el proceso de enseñanza - aprendizaje, a fin de asegurar el logro de la capacidad de los y las estudiantes.
  • 3. CONTENIDO 1. Enfoque por competencias 2. Paradigma constructivista 3. Rol del docente 4. Rol del estudiante Sesión de enseñanza/aprendizaje (e/a) 5. Diseño de sesión e/a 6. Elementos para el diseño de la sesión: - Capacidad - Indicadores de logro 3. Planificación de acuerdo al sílabo 4. Estrategias de e/a 5. Momentos del proceso de e/a 6. Formato de sesión de e/a
  • 4. SESIÓN DE APRENDIZAJE Conjunto de acciones organizadas entre docente, estudiantes y lo que se pretende enseñar (Minedu, 2010). Planificar una sesión es determinar los pasos que se seguirán durante la clase, teniendo claridad del logro de aprendizaje esperado.
  • 5. VENTAJAS • Facilita la relación entre el accionar en el espacio formativo y el logro de aprendizaje. • Permite anticipar los recursos que necesitaremos durante la sesión. • Posibilita la interiorización de la secuencia didáctica
  • 6. PLANIFICACIÓN DE ACUERDO AL SÍLABO CAPACIDAD INDICADORES DE LOGRO IDENTIFICACIÓN DE: - CONTENIDOS/SEMANA - NÚMERO DE SESIONES - NÚMERO DE HORAS/SESIÓN
  • 7. ESTRUCTURA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANTEAMIENTO DEL LOGRO DE SESIÓN SELECCIÓN DE CONTENIDOS DETERMINACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE SELECCIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO DESARROLLO CIERRE

Notas del editor

  • #7: “¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?”, es decir, el logro de la sesión. Es importante plantear este logro a partir de las competencias y capacidades que estés desarrollando en tu unidad didáctica. Con esta meta presente, puedes seleccionar los contenidos más pertinentes, determinar los procesos de evaluación y escoger qué estrategias de aprendizaje utilizarás. Finalmente, podrás establecer los recursos didácticos a emplear (lecturas, ejercicios, prácticas en talleres, etc.) y determinar la secuencia didáctica (momentos) para tu clase.
  • #8: “¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?”, es decir, el logro de la sesión. Es importante plantear este logro a partir de las competencias y capacidades que estés desarrollando en tu unidad didáctica. Con esta meta presente, puedes seleccionar los contenidos más pertinentes, determinar los procesos de evaluación y escoger qué estrategias de aprendizaje utilizarás. Finalmente, podrás establecer los recursos didácticos a emplear (lecturas, ejercicios, prácticas en talleres, etc.) y determinar la secuencia didáctica (momentos) para tu clase.
  • #9: “¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?”, es decir, el logro de la sesión. Es importante plantear este logro a partir de las competencias y capacidades que estés desarrollando en tu unidad didáctica. Con esta meta presente, puedes seleccionar los contenidos más pertinentes, determinar los procesos de evaluación y escoger qué estrategias de aprendizaje utilizarás. Finalmente, podrás establecer los recursos didácticos a emplear (lecturas, ejercicios, prácticas en talleres, etc.) y determinar la secuencia didáctica (momentos) para tu clase.
  • #10: “¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?”, es decir, el logro de la sesión. Es importante plantear este logro a partir de las competencias y capacidades que estés desarrollando en tu unidad didáctica. Con esta meta presente, puedes seleccionar los contenidos más pertinentes, determinar los procesos de evaluación y escoger qué estrategias de aprendizaje utilizarás. Finalmente, podrás establecer los recursos didácticos a emplear (lecturas, ejercicios, prácticas en talleres, etc.) y determinar la secuencia didáctica (momentos) para tu clase.
  • #11: “¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?”, es decir, el logro de la sesión. Es importante plantear este logro a partir de las competencias y capacidades que estés desarrollando en tu unidad didáctica. Con esta meta presente, puedes seleccionar los contenidos más pertinentes, determinar los procesos de evaluación y escoger qué estrategias de aprendizaje utilizarás. Finalmente, podrás establecer los recursos didácticos a emplear (lecturas, ejercicios, prácticas en talleres, etc.) y determinar la secuencia didáctica (momentos) para tu clase.