____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
4° grado/1
INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282
ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
4to grado
de
Primaria
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
4° grado/2
INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282
ACTIVIDAD N°03
“DIALOGAMOS Y ENTREVISTAMOS A NUESTROS FAMILIARES”
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Grado y sección:
1.2. Profesor (a):
1.3. Duración:
1.4. Fecha: 17/03/21
2. COMPETENCIAS A EVALUAR:
AREA Competencia Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
COMUNICACIÓN Se comunica
oralmente en su
lengua materna.
- Obtiene información
del texto oral.
- Infiere e interpreta
información del
texto oral.
- Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas
de forma coherente
y cohesionada.
- Utiliza recursos no
verbales y
paraverbales de
forma estratégica.
- Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores.
- Participa
entrevistando a un
integrante de tu
familia para recoger
información sobre las
plantas que se
cultivan en tu
comunidad y qué
beneficios nos
brindan.
- Formula preguntas
claras y se expresa
con un tono de voz
adecuado durante y
después de la
entrevista.
- Participa como
hablante y oyente,
formulando preguntas
y haciendo
comentarios
relevantes al tema.
- Video de
entrevista a
un familiar
sobre las
plantas
alimenticias
que se
cultivan en su
comunidad.
- Lista de
cotejos
3. ESTRATEGIAS:
INICIO
 Se registra la asistencia de los estudiantes.
 Se indica que por turnos realizarán la oración del día:
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
4° grado/3
INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282
 Invita a tu familia a participar en las actividades y recuerda con ellos las normas de cuidado que
debemos realizar durante este periodo de emergencia sanitaria. Por ejemplo:
- Lávate las manos.
- Utiliza cubre bocas.
- Limpia y desinfecta todas las áreas donde te encuentres, etc.
 Invita a tu familia a ver un video sobre la entrevista:
https://www.youtube.com/watch?v=Dg7n-8i1z4s
 Leen el RETO de la actividad:
REALIZAR UNA ENTREVISTA A UN FAMILIAR
DESARROLLO:
 Ten a la mano un cuaderno u hoja cuadriculada y un lápiz o un lapicero.
 Revisa tu portafolio en el mes de Octubre y recuerda cómo se realiza una entrevista.
Planifica tu entrevista
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
4° grado/4
INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282
 En tu cuaderno, copia y completa la siguiente tabla:
¿A quién entrevistarás?
¿Para qué realizarás la
entrevista?
¿Cómo realizarás la
entrevista?
Organiza tus ideas
 Te proponemos entrevistar a un familiar sobre las plantas alimenticias que se producen en tu
comunidad o región y que fortalecen el sistema inmunológico para prevenir enfermedades.
 Elige la variedad de plantas de tu comunidad sobre las cuales te gustaría recoger información
durante la entrevista. Luego, organiza tus ideas en un esquema para realizar la entrevista.
Observa este ejemplo:
 Ahora, organiza y elabora tu entrevista.
ORGANIZO Y PREPARO MI ENTREVISTA
Presentación de la persona a entrevistar:
Nombre de la entrevistadora o del entrevistador:
_________________________________________
Recuerda:
Una entrevista es una conversación para obtener
información acerca de un tema o de una persona mediante
una serie de preguntas. Quien plantea las preguntas es la
entrevistadora o el entrevistador y quien responde es la
entrevistada o el entrevistado.
PLANTAS
ALIMENTICIAS
¿Qué plantasalimenticiasse
cultivanentu comunidado
región?
¿Cómose cultivan?
¿Qué cuidadosnecesitanparasu
desarrolloycrecimiento?
¿Qué beneficios nos brindan?
¿Qué usos seles da?
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
4° grado/5
INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282
__________________________________
Nombre de la entrevistada o del entrevistado:
___________________________________________
_______________________________________
Tema: __________________________________________________________
Fecha: __________________________________________________________
CUERPO O CUESTIONARIO
a. ¿Qué variedad de plantas se cultiva en nuestra comunidad?
b. ¿Cómo y en qué lugares se cultivan estas plantas?
c. ¿Qué cuidados requieren para crecer y desarrollarse?
d. ¿Qué plantas alimenticias se cultivan en tu localidad?
e. ¿Cómo se utilizan? ¿Cuáles son sus beneficios?
Cierre: Piensa en cómo culminarás la entrevista.
 Continúa con la organización de la entrevista. Toma en cuenta lo siguiente:
¡Empieza la entrevista!
 Ya tienes todo preparado. Es momento de recoger la información realizando la entrevista al
integrante de tu familia con quien has coordinado.
 Inicia la entrevista según la hora acordada y graba un video.
 Saluda y preséntate. Luego, presenta a la entrevistada o al entrevistado y explica el propósito de
la entrevista: Recoger información sobre las plantas que se cultivan en tu comunidad para
conocer los beneficios que nos brindan.
 Formula con claridad las preguntas que preparaste para este momento.
¿Cómo
presentarás a la
entrevistada o
al entrevistado?
¿Tomarás nota
de la entrevista
o la grabarás?
¿Qué palabras
utilizaráspara
agradecera la
entrevistadao
al entrevistado?
¿Cómo
formularás las
preguntas?
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
4° grado/6
INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282
 Anota la información más importante de la entrevista.
 Si tienes dudas o las respuestas son breves, amplía el diálogo utilizando repreguntas.
 Al terminar la entrevista, agradece al integrante de tu familia por la información brindada.
 Lee las anotaciones o escucha la información que recogiste durante la entrevista. Luego,
organízala en tu cuaderno o en hojas de reúso.
CIERRE
 Reflexiona completando la siguiente ficha:
Criterios para evaluar mis
aprendizajes
¿Lo
logré?
¿Qué
dificultad
tuve?
¿Cómo
puedo
superar esta
dificultad?
Organicé mis ideas para preparar la
entrevista.
Formulé preguntas claras sobre el
tema de la entrevista.
Escuché atentamente las respuestas
de la entrevistada o del entrevistado.
Tomé apuntes o grabé la información
de la entrevista.
Me expresé con un tono de voz
adecuado durante y después de la
entrevista.
Organicé por escrito la información
que recogí durante la entrevista.
 Si escribiste “No” en algunos casos, dialoga con un familiar para saber qué podrías hacer a fin
de mejorar.
Responde:
1. ¿Qué te pareció esta entrevista?
________________________________________________________________
2. ¿Qué mensaje te ofrece dicha entrevista?
________________________________________________________________
3. ¿Qué es una entrevista?
________________________________________________________________
4. ¿Cuáles son las partes que debe tener una entrevista?
________________________________________________________________
5. Escribe V o F.
a. En la entrevista se usa diálogos. ( )
b. Chisme y entrevista son sinónimos. ( )
c. La entrevista sólo entretiene. ( )
d. La entrevista informa. ( )
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
4° grado/7
INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282
FICHA N° 1
Elaboramos fichas de entrevista para conocer nuestra historia familiar
1. Reúnete con tu compañera o compañero y dialoga sobre el texto que vas a leer.
Observa la portada del libro y lee el título del texto.
 ¿A quién le llamarán el abuelo del bosque? ¿De qué crees que tratará el texto?
2. Lee el texto en silencio. Luego, realiza una segunda lectura comentada con tu
compañero o compañera.
 Con ayuda de su profesora o profesor verifiquen sus respuestas iniciales y confirmen sus
predicciones.
¿Sus saberes previos contribuyeron a la comprensión del texto?
5
EN ESTA ACTIVIDAD ELABORARÁS UNA FICHA DE ENTREVISTA PARA RECOGER INFORMACIÓN Y
CONOCER TU HISTORIA FAMILIAR.
El abuelo del bosque
Cuando cumplí 7 años, mi abuelo me
preguntó qué es lo que más quería,
pero sabía a imposible.
Pensé unos minutos mientras
caminábamos por los árboles de cacao
de mi tía Alina, y contesté:
— ¡Ya sé! Quisiera poder volar y
hacerme invisible.
Mi abuelo, el chamán, me miró como
nunca antes lo había hecho y me dijo:
— ¡Entonces lo que tú quieres, Manuel, es ser chamán!
Reímos y caminamos por los cacaotales conversando de la
historia de nuestro pueblo y de cómo debíamos proteger el
monte de quienes venían a destruirlo.
Fue allí donde comprendí que el Chullachaqui es tan solo el
guardián del bosque, y que no debía temerle.
El Chullachaqui solo hace perderse en el bosque a quienes
llegan a él con malas intenciones.
Fuente: Extraído de Garrido, H., y Builes, E. (2015). El abuelo del
bosque (1.a ed., párr. 4).
Lima: Centro de Información y Educación para la Prevención del
Abuso de Drogas-Cedro.
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
4° grado/8
INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282
3. Continúen trabajando en pareja y organicen la información del texto que han leído.
4. Explica el significado de las palabras que están subrayadas. Usa tus propios
argumentos.
¡Ya sé! Quisiera poder volar y
hacerme invisible.
¡Entonces lo que tú quieres,
Manuel, es ser chamán!
5. ¿Qué nos indican las rayas (—) en el tercer y quinto párrafo del texto?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Ahora, así como Manuel y su abuelo conversaron sobre la historia de su pueblo, te
invitamos a elaborar una ficha de entrevista y recoger información sobre tu historia
familiar.
¿En dónde sucedenloshechos? ¿Quiénes participan en la narración?
¿En dónde sucedenloshechos? ¿Quiénes participan en la narración?
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
4° grado/9
INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282
6. Lee este ejemplo de ficha y analiza su contenido. Luego, conversa con tu compañera
o compañero y respondan las preguntas.
FICHA DE ENTREVISTA
1. DATOS GENERALES
Fecha de la entrevista: Hora:
Motivo:
Nombre del entrevistado:
Nombre del entrevistador:
II. PREGUNTAS
1. ¿Cuál es su nombre? _______________________________
___________________________________________________
2. ¿Cuántos años tiene? _______________________________
___________________________________________________
3. ¿En qué grados se encuentran?_______________________
___________________________________________________
4. ¿En su casa tiene biblioteca?__________________________
___________________________________________________
5. ¿Qué textos hay en su biblioteca?______________________
___________________________________________________
6. ¿Está de acuerdo con el préstamo de los textos del aula a
domicilio? ¿Por qué?
__________________________________
___________________________________________________
7. ¿De qué manera podría contribuir en la organización de la
biblioteca del aula?____________________________________
___________________________________________________
III.Observación:
___________________________________________________
7. Después de haber leído y analizado la ficha de entrevista, con ayuda de tu profesora o
profesor, organiza tus ideas para elaborar una ficha de entrevista. Completa la tabla.
¿Para qué se realizará la entrevista?
¿Cuándo se realizará?
¿A quién realizarás la entrevista?
¿Qué preguntas vas a realizar?
8. Ahora, escribe tus preguntas en una hoja. Recuerda que tu propósito es recoger
información sobre una historia tradicional en tu familia.
¿Cuál esla principal
informaciónque recoge
estaentrevista?
_______________________
_______________________
______________
¿Cuál esel propósitode
estaentrevista?
_______________________
_______________________
______________
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
4° grado/10
INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282
9. Revisa tus preguntas con ayuda de tu profesora o profesor y elabora tu ficha de
entrevista.
1. DATOS GENERALES
Fecha de la entrevista: Hora:
Motivo:
Nombre del entrevistado:
Nombre del entrevistador:
II. PREGUNTAS
1.
2.
3.
4.
III. Observación:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
10. Luego de aplicarla, organiza la información recogida para compartirla en clase.
Evalúo mis aprendizajes con los focos.
¡Me costó un poco! ¡Me fue muy bien! ¡Me fue muy bien!
Leo y coloreo el recuadro según corresponda.
Confirmé mis predicciones luego de la lectura.
Organicé información del texto leído.
Expliqué el significado de las palabras por el contexto.
Ubiqué datos en la ficha de entrevista.
Organicé mis ideas para elaborar la ficha.
Elaboré y revisé las preguntas para mi entrevista.
Comentarios del profesor(a): ________________________________________________
________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
4° grado/11
INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJOS
COMPETENCIAS Se comunica oralmente en su lengua materna.
CRITERIOS
ESTUDIANTES
- Participa
entrevistando a
un integrante de
tu familia para
recoger
información.
- Formula
preguntas claras
y se expresa con
un tono de voz
adecuado
durante y
después de la
entrevista.
- Participa como
hablante y
oyente, formu-
lando preguntas
y haciendo
comentarios
Sí No Sí No Sí No

Más contenido relacionado

PDF
Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015
PDF
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...
PDF
Escribimos un afiche.pdf
PDF
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdf
DOCX
SESION EL BUEN SAMARITANO.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion08
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion28
PDF
afiche 3.pdf
Unidad 3 sesiones Sexto Grado 2015
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-4to-primaria-matematica-1trimestre-entr...
Escribimos un afiche.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdf
SESION EL BUEN SAMARITANO.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion28
afiche 3.pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
Como prevenir la anemia
PDF
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
PDF
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
PDF
Martes 7 iii-com-sabiduria de nuestros antepasados
DOC
Día 4 com. leemos juntos 2do
PDF
Cuaderno trabajo 2-1
PDF
leemos los alimentos NUTRITIVOS PARA NIÑOS
PDF
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
PDF
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
DOC
SESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.doc
DOCX
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
DOCX
Percentil ortográfico 28-03-2022.docx
DOCX
Fichas 2 unidad ciencia
PDF
PLAN LECTOR QUINTO okok.pdf
PDF
¿Las plantas son importantes en el lugar donde vivimos?
DOCX
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
DOCX
07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx
PDF
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
PDF
Dia 2 leemos textos navideos el significado de la navidad
Como prevenir la anemia
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
Martes 7 iii-com-sabiduria de nuestros antepasados
Día 4 com. leemos juntos 2do
Cuaderno trabajo 2-1
leemos los alimentos NUTRITIVOS PARA NIÑOS
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
SESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.doc
Martín nació en lima el 9 de diciembre de 1569
Percentil ortográfico 28-03-2022.docx
Fichas 2 unidad ciencia
PLAN LECTOR QUINTO okok.pdf
¿Las plantas son importantes en el lugar donde vivimos?
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Dia 2 leemos textos navideos el significado de la navidad
Publicidad

Similar a 4TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA (20)

PDF
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
DOCX
19-04-22-Sesión_Entrevistamos a nuestros familiares.Comu.docx
DOC
6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
PDF
Proyecto hortaliza MEF V
DOC
Sesion 1° y 2° tv - 22 nov
DOCX
actividades de adaptacion del nivel inicial
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
DOCX
Sesion 05 tv inicial 19 11-21
PDF
2 g u5-sesion11
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11
DOCX
ACTIVIDADES PLANTAS.docx PARA 5 AÑOSY 4 AÑOS
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 (1) (Reparado).docx
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE junio 27.docx
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05-2022.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
DOCX
Sesión de aprendizaje de marieta
DOCX
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
DOCX
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
DOC
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
Entrevistamos para saber más sobre las plantas y sus beneficios - Aprendo en ...
19-04-22-Sesión_Entrevistamos a nuestros familiares.Comu.docx
6°_GRADO_-_UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
Proyecto hortaliza MEF V
Sesion 1° y 2° tv - 22 nov
actividades de adaptacion del nivel inicial
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Sesion 05 tv inicial 19 11-21
2 g u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11
ACTIVIDADES PLANTAS.docx PARA 5 AÑOSY 4 AÑOS
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion07
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07 (1) (Reparado).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE junio 27.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05-2022.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Sesión de aprendizaje de marieta
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
Publicidad

Más de Indugraf Peru (8)

DOC
6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
DOC
3 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
DOC
3ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
DOC
1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
DOC
4 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
DOC
5TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
DOC
5 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
DOC
2DO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
3 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
3ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
4 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
5TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
5 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
2DO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA

Último (20)

DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Organizador curricular multigrado escuela
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.

4TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA

  • 2. ____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ 4° grado/2 INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282 ACTIVIDAD N°03 “DIALOGAMOS Y ENTREVISTAMOS A NUESTROS FAMILIARES” 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Grado y sección: 1.2. Profesor (a): 1.3. Duración: 1.4. Fecha: 17/03/21 2. COMPETENCIAS A EVALUAR: AREA Competencia Criterio Evidencia Inst. Evaluación COMUNICACIÓN Se comunica oralmente en su lengua materna. - Obtiene información del texto oral. - Infiere e interpreta información del texto oral. - Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. - Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. - Participa entrevistando a un integrante de tu familia para recoger información sobre las plantas que se cultivan en tu comunidad y qué beneficios nos brindan. - Formula preguntas claras y se expresa con un tono de voz adecuado durante y después de la entrevista. - Participa como hablante y oyente, formulando preguntas y haciendo comentarios relevantes al tema. - Video de entrevista a un familiar sobre las plantas alimenticias que se cultivan en su comunidad. - Lista de cotejos 3. ESTRATEGIAS: INICIO  Se registra la asistencia de los estudiantes.  Se indica que por turnos realizarán la oración del día:
  • 3. ____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ 4° grado/3 INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282  Invita a tu familia a participar en las actividades y recuerda con ellos las normas de cuidado que debemos realizar durante este periodo de emergencia sanitaria. Por ejemplo: - Lávate las manos. - Utiliza cubre bocas. - Limpia y desinfecta todas las áreas donde te encuentres, etc.  Invita a tu familia a ver un video sobre la entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=Dg7n-8i1z4s  Leen el RETO de la actividad: REALIZAR UNA ENTREVISTA A UN FAMILIAR DESARROLLO:  Ten a la mano un cuaderno u hoja cuadriculada y un lápiz o un lapicero.  Revisa tu portafolio en el mes de Octubre y recuerda cómo se realiza una entrevista. Planifica tu entrevista
  • 4. ____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ 4° grado/4 INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282  En tu cuaderno, copia y completa la siguiente tabla: ¿A quién entrevistarás? ¿Para qué realizarás la entrevista? ¿Cómo realizarás la entrevista? Organiza tus ideas  Te proponemos entrevistar a un familiar sobre las plantas alimenticias que se producen en tu comunidad o región y que fortalecen el sistema inmunológico para prevenir enfermedades.  Elige la variedad de plantas de tu comunidad sobre las cuales te gustaría recoger información durante la entrevista. Luego, organiza tus ideas en un esquema para realizar la entrevista. Observa este ejemplo:  Ahora, organiza y elabora tu entrevista. ORGANIZO Y PREPARO MI ENTREVISTA Presentación de la persona a entrevistar: Nombre de la entrevistadora o del entrevistador: _________________________________________ Recuerda: Una entrevista es una conversación para obtener información acerca de un tema o de una persona mediante una serie de preguntas. Quien plantea las preguntas es la entrevistadora o el entrevistador y quien responde es la entrevistada o el entrevistado. PLANTAS ALIMENTICIAS ¿Qué plantasalimenticiasse cultivanentu comunidado región? ¿Cómose cultivan? ¿Qué cuidadosnecesitanparasu desarrolloycrecimiento? ¿Qué beneficios nos brindan? ¿Qué usos seles da?
  • 5. ____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ 4° grado/5 INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282 __________________________________ Nombre de la entrevistada o del entrevistado: ___________________________________________ _______________________________________ Tema: __________________________________________________________ Fecha: __________________________________________________________ CUERPO O CUESTIONARIO a. ¿Qué variedad de plantas se cultiva en nuestra comunidad? b. ¿Cómo y en qué lugares se cultivan estas plantas? c. ¿Qué cuidados requieren para crecer y desarrollarse? d. ¿Qué plantas alimenticias se cultivan en tu localidad? e. ¿Cómo se utilizan? ¿Cuáles son sus beneficios? Cierre: Piensa en cómo culminarás la entrevista.  Continúa con la organización de la entrevista. Toma en cuenta lo siguiente: ¡Empieza la entrevista!  Ya tienes todo preparado. Es momento de recoger la información realizando la entrevista al integrante de tu familia con quien has coordinado.  Inicia la entrevista según la hora acordada y graba un video.  Saluda y preséntate. Luego, presenta a la entrevistada o al entrevistado y explica el propósito de la entrevista: Recoger información sobre las plantas que se cultivan en tu comunidad para conocer los beneficios que nos brindan.  Formula con claridad las preguntas que preparaste para este momento. ¿Cómo presentarás a la entrevistada o al entrevistado? ¿Tomarás nota de la entrevista o la grabarás? ¿Qué palabras utilizaráspara agradecera la entrevistadao al entrevistado? ¿Cómo formularás las preguntas?
  • 6. ____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ 4° grado/6 INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282  Anota la información más importante de la entrevista.  Si tienes dudas o las respuestas son breves, amplía el diálogo utilizando repreguntas.  Al terminar la entrevista, agradece al integrante de tu familia por la información brindada.  Lee las anotaciones o escucha la información que recogiste durante la entrevista. Luego, organízala en tu cuaderno o en hojas de reúso. CIERRE  Reflexiona completando la siguiente ficha: Criterios para evaluar mis aprendizajes ¿Lo logré? ¿Qué dificultad tuve? ¿Cómo puedo superar esta dificultad? Organicé mis ideas para preparar la entrevista. Formulé preguntas claras sobre el tema de la entrevista. Escuché atentamente las respuestas de la entrevistada o del entrevistado. Tomé apuntes o grabé la información de la entrevista. Me expresé con un tono de voz adecuado durante y después de la entrevista. Organicé por escrito la información que recogí durante la entrevista.  Si escribiste “No” en algunos casos, dialoga con un familiar para saber qué podrías hacer a fin de mejorar. Responde: 1. ¿Qué te pareció esta entrevista? ________________________________________________________________ 2. ¿Qué mensaje te ofrece dicha entrevista? ________________________________________________________________ 3. ¿Qué es una entrevista? ________________________________________________________________ 4. ¿Cuáles son las partes que debe tener una entrevista? ________________________________________________________________ 5. Escribe V o F. a. En la entrevista se usa diálogos. ( ) b. Chisme y entrevista son sinónimos. ( ) c. La entrevista sólo entretiene. ( ) d. La entrevista informa. ( )
  • 7. ____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ 4° grado/7 INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282 FICHA N° 1 Elaboramos fichas de entrevista para conocer nuestra historia familiar 1. Reúnete con tu compañera o compañero y dialoga sobre el texto que vas a leer. Observa la portada del libro y lee el título del texto.  ¿A quién le llamarán el abuelo del bosque? ¿De qué crees que tratará el texto? 2. Lee el texto en silencio. Luego, realiza una segunda lectura comentada con tu compañero o compañera.  Con ayuda de su profesora o profesor verifiquen sus respuestas iniciales y confirmen sus predicciones. ¿Sus saberes previos contribuyeron a la comprensión del texto? 5 EN ESTA ACTIVIDAD ELABORARÁS UNA FICHA DE ENTREVISTA PARA RECOGER INFORMACIÓN Y CONOCER TU HISTORIA FAMILIAR. El abuelo del bosque Cuando cumplí 7 años, mi abuelo me preguntó qué es lo que más quería, pero sabía a imposible. Pensé unos minutos mientras caminábamos por los árboles de cacao de mi tía Alina, y contesté: — ¡Ya sé! Quisiera poder volar y hacerme invisible. Mi abuelo, el chamán, me miró como nunca antes lo había hecho y me dijo: — ¡Entonces lo que tú quieres, Manuel, es ser chamán! Reímos y caminamos por los cacaotales conversando de la historia de nuestro pueblo y de cómo debíamos proteger el monte de quienes venían a destruirlo. Fue allí donde comprendí que el Chullachaqui es tan solo el guardián del bosque, y que no debía temerle. El Chullachaqui solo hace perderse en el bosque a quienes llegan a él con malas intenciones. Fuente: Extraído de Garrido, H., y Builes, E. (2015). El abuelo del bosque (1.a ed., párr. 4). Lima: Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas-Cedro.
  • 8. ____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ 4° grado/8 INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282 3. Continúen trabajando en pareja y organicen la información del texto que han leído. 4. Explica el significado de las palabras que están subrayadas. Usa tus propios argumentos. ¡Ya sé! Quisiera poder volar y hacerme invisible. ¡Entonces lo que tú quieres, Manuel, es ser chamán! 5. ¿Qué nos indican las rayas (—) en el tercer y quinto párrafo del texto? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ Ahora, así como Manuel y su abuelo conversaron sobre la historia de su pueblo, te invitamos a elaborar una ficha de entrevista y recoger información sobre tu historia familiar. ¿En dónde sucedenloshechos? ¿Quiénes participan en la narración? ¿En dónde sucedenloshechos? ¿Quiénes participan en la narración?
  • 9. ____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ 4° grado/9 INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282 6. Lee este ejemplo de ficha y analiza su contenido. Luego, conversa con tu compañera o compañero y respondan las preguntas. FICHA DE ENTREVISTA 1. DATOS GENERALES Fecha de la entrevista: Hora: Motivo: Nombre del entrevistado: Nombre del entrevistador: II. PREGUNTAS 1. ¿Cuál es su nombre? _______________________________ ___________________________________________________ 2. ¿Cuántos años tiene? _______________________________ ___________________________________________________ 3. ¿En qué grados se encuentran?_______________________ ___________________________________________________ 4. ¿En su casa tiene biblioteca?__________________________ ___________________________________________________ 5. ¿Qué textos hay en su biblioteca?______________________ ___________________________________________________ 6. ¿Está de acuerdo con el préstamo de los textos del aula a domicilio? ¿Por qué? __________________________________ ___________________________________________________ 7. ¿De qué manera podría contribuir en la organización de la biblioteca del aula?____________________________________ ___________________________________________________ III.Observación: ___________________________________________________ 7. Después de haber leído y analizado la ficha de entrevista, con ayuda de tu profesora o profesor, organiza tus ideas para elaborar una ficha de entrevista. Completa la tabla. ¿Para qué se realizará la entrevista? ¿Cuándo se realizará? ¿A quién realizarás la entrevista? ¿Qué preguntas vas a realizar? 8. Ahora, escribe tus preguntas en una hoja. Recuerda que tu propósito es recoger información sobre una historia tradicional en tu familia. ¿Cuál esla principal informaciónque recoge estaentrevista? _______________________ _______________________ ______________ ¿Cuál esel propósitode estaentrevista? _______________________ _______________________ ______________
  • 10. ____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ 4° grado/10 INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282 9. Revisa tus preguntas con ayuda de tu profesora o profesor y elabora tu ficha de entrevista. 1. DATOS GENERALES Fecha de la entrevista: Hora: Motivo: Nombre del entrevistado: Nombre del entrevistador: II. PREGUNTAS 1. 2. 3. 4. III. Observación: __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 10. Luego de aplicarla, organiza la información recogida para compartirla en clase. Evalúo mis aprendizajes con los focos. ¡Me costó un poco! ¡Me fue muy bien! ¡Me fue muy bien! Leo y coloreo el recuadro según corresponda. Confirmé mis predicciones luego de la lectura. Organicé información del texto leído. Expliqué el significado de las palabras por el contexto. Ubiqué datos en la ficha de entrevista. Organicé mis ideas para elaborar la ficha. Elaboré y revisé las preguntas para mi entrevista. Comentarios del profesor(a): ________________________________________________ ________________________________________________________________________
  • 11. ____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ 4° grado/11 INDUGRAF TELEFONOS: 054-282078 / 994423282 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN LISTA DE COTEJOS COMPETENCIAS Se comunica oralmente en su lengua materna. CRITERIOS ESTUDIANTES - Participa entrevistando a un integrante de tu familia para recoger información. - Formula preguntas claras y se expresa con un tono de voz adecuado durante y después de la entrevista. - Participa como hablante y oyente, formu- lando preguntas y haciendo comentarios Sí No Sí No Sí No