Nombre de Secuencia Didáctica: Entre Ambiciones Desmedidas y Luchas de Poder la
Muerte y el Dolor que Trae Consigo la Guerra.
Tema: La primera Guerra Mundial 1914 – 1918).
La Primera Guerra Mundial marcó el primer gran conflicto internacional del siglo XX. En
1914 estalló la guerra más mortífera habida hasta entonces en Europa. Las razones de un
conflicto bélico de esta magnitud hay que buscarlas en las rivalidades económicas y
coloniales entre las grandes potencias y en los conflictos y reivindicaciones nacionalistas en
el seno del continente.
Integrantes:
 Luna Isabel Castro Hernández.
 Lised Tatiana Valencia Franco.
 Brenda Nikoll Giraldo Sánchez.
 Jhonier Fernando Parra Castaño.
Pregunta Problema:¿Qué países entraronenconfrontaciónbélicaenlaprimera guerra
mundial, cuáles fueron las características generales de ésta confrontación teniendo en
cuenta las causas y las consecuencias de la misma?
Que países entraron en confrontación:
La Primera Guerra Mundial enfrentó a dos bloques de países: los aliados que formaban la
Triple Entente (Francia, Inglaterra y Rusia, a los que se unieron entre otros Bélgica, Italia,
Portugal, Grecia, Serbia, Rumanía y Japón) y las potencias centrales de la Tripe Alianza (el
Imperio alemán y el Imperio austrohúngaro, apoyados por Bulgaria y Turquía).
Características generales de esta confrontación:
 Gran extensión temporal (1914-1918), desconocida en una guerra entre varias
potencias desde la época napoleónica.
 Hubo mas de 17 millones de muertes, y 20 millones de heridos.
 Fue la primera guerra donde se usaron aviones, tanques y armas nuevas y
sofisticadas, como las armas químicas.
 Recibe el nombre de “mundial” porque participan todas las grandes potencias de la
época.
Causas:
Sin embargo, el hecho que apretó el gatillo para el estallido de la Primera Guerra fue el
asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria el 28 de junio de 1914. Austria le
declaró la guerra a Serbia y los países llevaron sus alianzas al conflicto.
En agosto, Alemania invadió Francia a través de Bélgica, que inició la guerra de trincheras
entre ambos países. A partir de ese entonces, la guerra en el frente oeste consistió en un
estancamiento mortal, donde un lado intentaba derrotar al otro lado.
Fue en 1917 que Estados Unidos ingresó al conflicto. Antes de su llegada, los alemanes
atacaron en marzo de 1918, pero fueron repelidos en agosto del mismo año, obligándolos
a firmar el conocido Tratado de Versalles en noviembre de 1918 que puso fin al
enfrentamiento.
Otras causas pudieron ser:
 Nacionalismo: Todos los países buscaban fortalecer sus propios intereses.
 Imperialismo: Las naciones europeas estaban formando imperios y estos
comenzaron a entrar en conflictos.
 Alianzas: Las dos alianzas más importantes- la Triple Alianza y la Triple Entente- se
crearon para prevenir la guerra. Actualmente se considera que una alianza de este
tipo sólo pone en peligro las vidas de los ciudadanos para mantener su prestigio.
 Militarismo: Muchos países pensaban que era fundamental el contar con grandes
ejércitos y poderosas armadas.
Consecuencias:
 Durante la 1 Guerra Mundial murieron, aproximadamente, 9 millones de personas
(entre civiles y militares). El número de heridos, entre civiles y militares, quedó en
unos 30 millones.
 Desarrollo de varios armamentos de guerra como, por ejemplo, tanques de guerra
y aviones.
 Desintegración del imperio otomano y austro-húngaro.
 Fortalecimiento de los Estados Unidos en el escenario político y militar mundial.
 Creación de la Liga de las Naciones, con el objetivo de garantizar la paz mundial.
 Firma del Tratado de Versalles que impuso una serie de sanciones a la derrotada
Alemania.
 Generación de crisis económicas en Europa, en función de la devastación causada
por la Gran Guerra y también de los elevadísimos gastos militares.
 Fortalecimiento y desarrollo de la industrialización.
 Surgimiento del sentimiento de revanchismo en Alemania, en función de las duras
penas impuestas por el Tratado de Versalles.

Más contenido relacionado

PPS
I Guerra Mundial
PPT
La primera guerra mundial
PPTX
Primera guerra mundial
PDF
1 a guerra mundial
PPS
La 1ª Guerra Mundial.
ODP
Presentacion de la primera guerra mundial.pdf
DOC
Guía de trabajo 1º medio
PPT
Exposición primera guerra mundial
I Guerra Mundial
La primera guerra mundial
Primera guerra mundial
1 a guerra mundial
La 1ª Guerra Mundial.
Presentacion de la primera guerra mundial.pdf
Guía de trabajo 1º medio
Exposición primera guerra mundial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Causas y consecuencias de las Guerras Mundiales
PPTX
PRIMERA GUERRA MUNDIAL - CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
PPT
Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-
PPT
Causas de la 1° guerra mundial
PPTX
Primera guerra mundial
PPTX
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
PPT
Primera Guerra Mundial
PDF
La primera guerra mundial
PPTX
Las guerras
PPTX
Consecuencias de la primera guerra mundial
PPT
La Primera guerra mundial, 1914-1918
ODP
Causas de la Primera Guerra Mundial
PPTX
La 1 guerra mundial diapositivas
PPTX
Causas de la primera guerra mundial
PPTX
La primera guerra mundial sara,judith y andrea
PPTX
1° Guerra Mundial
PPTX
Primera y segunda Guerra Mundial
PPS
La Primera Guerra Mundial
DOCX
La primera guerra mundial ensayo de historia
PPTX
Causas políticas (Primera Guerra mundial)
Causas y consecuencias de las Guerras Mundiales
PRIMERA GUERRA MUNDIAL - CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-
Causas de la 1° guerra mundial
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera Guerra Mundial
La primera guerra mundial
Las guerras
Consecuencias de la primera guerra mundial
La Primera guerra mundial, 1914-1918
Causas de la Primera Guerra Mundial
La 1 guerra mundial diapositivas
Causas de la primera guerra mundial
La primera guerra mundial sara,judith y andrea
1° Guerra Mundial
Primera y segunda Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
La primera guerra mundial ensayo de historia
Causas políticas (Primera Guerra mundial)
Publicidad

Similar a 5. 9 3 la primera guerra mundial (20)

PDF
5. 9 5 la primera guerra mundial
PPTX
5. 9 5 la primera guerra mundial (1914-1918)
DOCX
5. 9 2 la primera guerra mundial
PPTX
La primera guerra mundial katherine rivera
PPTX
I primera guerra mundial
DOCX
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO HISTORIA NOLASCO.docx
DOCX
La primera guerra mundial
PDF
Taller 1 a guerra m 10o 2o p
PPTX
Imperialismo - Primera Guerra Mundial
PPT
I guerra mundial
PPTX
la primera guerra mundial
PDF
LA GUERRA.pdf
PDF
3 y 4. Primera Guerra Mundial.pdfpara4to
PPTX
Primera Guerra Mundial - causas, consecuencias
PPTX
guerras 1 30 y 2..pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
DOCX
La primera guerra mundial
PDF
La primera guerra mundial 1914-1918
DOCX
Guia de estudios primera guerra mundial
PDF
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL O GRAN GUERRA.pdf
PPTX
1ra_guerra_mundial[1].pptx
5. 9 5 la primera guerra mundial
5. 9 5 la primera guerra mundial (1914-1918)
5. 9 2 la primera guerra mundial
La primera guerra mundial katherine rivera
I primera guerra mundial
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO HISTORIA NOLASCO.docx
La primera guerra mundial
Taller 1 a guerra m 10o 2o p
Imperialismo - Primera Guerra Mundial
I guerra mundial
la primera guerra mundial
LA GUERRA.pdf
3 y 4. Primera Guerra Mundial.pdfpara4to
Primera Guerra Mundial - causas, consecuencias
guerras 1 30 y 2..pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
La primera guerra mundial
La primera guerra mundial 1914-1918
Guia de estudios primera guerra mundial
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL O GRAN GUERRA.pdf
1ra_guerra_mundial[1].pptx
Publicidad

Más de Marioandres1405 (20)

PPTX
2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
DOCX
8. 9-5 movimiento obrero
DOCX
4. 9 5 el modelo revolucionario
DOCX
6. 9 5 el populismo
PDF
2. 9 3 modelo oligarquico .
PDF
3. 9 3 modelo liberal
DOCX
5. 9 5 la crisis en 1929
PPTX
La escucha activa
PPTX
La escucha activa
DOCX
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
DOCX
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
DOCX
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
DOCX
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
DOCX
9. 9 1 la segunda guerra mundial
PDF
8. 9 1 la revolucion rusa
DOCX
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
DOCX
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
DOCX
6. 9 3 fascismo y nazismo
PPTX
Ideaas extremas de entre guerras
PPTX
Los celos
2. periodo secuencia didactica resolucion de conflictos
8. 9-5 movimiento obrero
4. 9 5 el modelo revolucionario
6. 9 5 el populismo
2. 9 3 modelo oligarquico .
3. 9 3 modelo liberal
5. 9 5 la crisis en 1929
La escucha activa
La escucha activa
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 2 los refugiados y los movimientos migratorios
10. 9 los refugiados y los movimientos migratorios
9. 9-5 La segunda Guerra Mundial
9. 9 1 la segunda guerra mundial
8. 9 1 la revolucion rusa
7. 9 5 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
7. 9 1 ideologias de la segunda guerra mundial (franquismo y nacionalismo)
6. 9 3 fascismo y nazismo
Ideaas extremas de entre guerras
Los celos

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

5. 9 3 la primera guerra mundial

  • 1. Nombre de Secuencia Didáctica: Entre Ambiciones Desmedidas y Luchas de Poder la Muerte y el Dolor que Trae Consigo la Guerra. Tema: La primera Guerra Mundial 1914 – 1918). La Primera Guerra Mundial marcó el primer gran conflicto internacional del siglo XX. En 1914 estalló la guerra más mortífera habida hasta entonces en Europa. Las razones de un conflicto bélico de esta magnitud hay que buscarlas en las rivalidades económicas y coloniales entre las grandes potencias y en los conflictos y reivindicaciones nacionalistas en el seno del continente. Integrantes:  Luna Isabel Castro Hernández.  Lised Tatiana Valencia Franco.  Brenda Nikoll Giraldo Sánchez.  Jhonier Fernando Parra Castaño. Pregunta Problema:¿Qué países entraronenconfrontaciónbélicaenlaprimera guerra mundial, cuáles fueron las características generales de ésta confrontación teniendo en cuenta las causas y las consecuencias de la misma? Que países entraron en confrontación: La Primera Guerra Mundial enfrentó a dos bloques de países: los aliados que formaban la Triple Entente (Francia, Inglaterra y Rusia, a los que se unieron entre otros Bélgica, Italia, Portugal, Grecia, Serbia, Rumanía y Japón) y las potencias centrales de la Tripe Alianza (el Imperio alemán y el Imperio austrohúngaro, apoyados por Bulgaria y Turquía). Características generales de esta confrontación:  Gran extensión temporal (1914-1918), desconocida en una guerra entre varias potencias desde la época napoleónica.  Hubo mas de 17 millones de muertes, y 20 millones de heridos.  Fue la primera guerra donde se usaron aviones, tanques y armas nuevas y sofisticadas, como las armas químicas.  Recibe el nombre de “mundial” porque participan todas las grandes potencias de la época. Causas: Sin embargo, el hecho que apretó el gatillo para el estallido de la Primera Guerra fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria el 28 de junio de 1914. Austria le declaró la guerra a Serbia y los países llevaron sus alianzas al conflicto.
  • 2. En agosto, Alemania invadió Francia a través de Bélgica, que inició la guerra de trincheras entre ambos países. A partir de ese entonces, la guerra en el frente oeste consistió en un estancamiento mortal, donde un lado intentaba derrotar al otro lado. Fue en 1917 que Estados Unidos ingresó al conflicto. Antes de su llegada, los alemanes atacaron en marzo de 1918, pero fueron repelidos en agosto del mismo año, obligándolos a firmar el conocido Tratado de Versalles en noviembre de 1918 que puso fin al enfrentamiento. Otras causas pudieron ser:  Nacionalismo: Todos los países buscaban fortalecer sus propios intereses.  Imperialismo: Las naciones europeas estaban formando imperios y estos comenzaron a entrar en conflictos.  Alianzas: Las dos alianzas más importantes- la Triple Alianza y la Triple Entente- se crearon para prevenir la guerra. Actualmente se considera que una alianza de este tipo sólo pone en peligro las vidas de los ciudadanos para mantener su prestigio.  Militarismo: Muchos países pensaban que era fundamental el contar con grandes ejércitos y poderosas armadas. Consecuencias:  Durante la 1 Guerra Mundial murieron, aproximadamente, 9 millones de personas (entre civiles y militares). El número de heridos, entre civiles y militares, quedó en unos 30 millones.  Desarrollo de varios armamentos de guerra como, por ejemplo, tanques de guerra y aviones.  Desintegración del imperio otomano y austro-húngaro.  Fortalecimiento de los Estados Unidos en el escenario político y militar mundial.  Creación de la Liga de las Naciones, con el objetivo de garantizar la paz mundial.  Firma del Tratado de Versalles que impuso una serie de sanciones a la derrotada Alemania.  Generación de crisis económicas en Europa, en función de la devastación causada por la Gran Guerra y también de los elevadísimos gastos militares.  Fortalecimiento y desarrollo de la industrialización.  Surgimiento del sentimiento de revanchismo en Alemania, en función de las duras penas impuestas por el Tratado de Versalles.