INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL
LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA
BOLIVIANA SAN PABLO
CONGRESO INTERNACIONAL

APRENDIZAJE PERMANENTE: UN DESAFÍO Y UNA
OPORTUNIDAD PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Universidad Católica de Temuco – Chile 2013
FUERA DE LA
UNIVERSIDAD

DENTRO DE LA
UNIVERSIDAD

Comité Ejecutivo de la
Universidad Boliviana
(CEUB)
Sociedad en General
(Centro de Capacitación
Municipal (CECAM)

Institucional: Pre grado
– Post grado
Facultad de Ciencias
Humanas y Sociales

Aseguramiento de la Calidad
Validación de Competencias
Créditos Académicos
Pertinencia: consideración de los stakeholders
Aprendizaje a lo largo de la vida
Facilitar
Incorporación

Reincorporación

Ofreciendo
Posibilidades
de Acceso
Créditos
Flexibilización
de requisitos

Formación con

Pertinencia

Validación de
competencias
Aseguramiento
de la calidad
Utilización de TIC’s

Estudios de contexto
Diálogo con grupos
de interés
Posibilidades de acceso
Reconocimiento de créditos académicos:
Cualquier curso incluye el reconocimiento de créditos académicos
que pueden ser reconocidos de manera vertical en su formación.

Flexibilización de requisitos de ingreso:
Incluir y normar una modalidad de graduación que facilite la
transición del Grado al Post grado.
Reconocer el Grado de BACHILLER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS O
ARTES, y abrir la posibilidad para que aquellos estudiantes que
logren éste, puedan continuar su proceso de formación
accediendo al Post Grado y no sólo al Diplomado, sino también a
la Especialidad, Maestría y Doctorado.
Reconocer los títulos del nivel de Técnico Superior de
instituciones no universitarias, para que puedan proseguir sus
estudios.
Reconocer competencias logradas en espacios no
universitarios, mediante la validación de competencias y su
acreditación.
Formación con pertinencia
Estudios de contexto: Diálogo con grupos de interés
Diseño de programas en función de estudios de contexto
que definan sus características curriculares y la respuesta a
necesidades del país y el mundo.
Favorecer el diálogo permanente entre la universidad y
diversos grupos de interés, para la realización de programas
de formación que respondan a necesidades específicas.
Vincular niveles de desarrollo de competencias con logros
académicos.
Evaluación y validación de
competencias
Es el reconocimiento y valoración la experiencia
previa,
conocimientos, habilidades, destrezas y
actitudes desarrolladas a lo largo de la vida profesional.
Valora el tiempo de las personas y su inversión en
formación.
Se realiza a través de un proceso de
evaluación, mediante la elaboración y presentación de
un portafolio de evidencias y una entrevista, en base a
competencias y criterios previamente establecidos para
cada curso.
Aseguramiento de la calidad
Integrar experiencias aisladas en un solo sistema:
Definición de indicadores de calidad
Evaluación docentes (pre y post grado)
Evaluación de la satisfacción estudiantil
Experiencias de aseguramiento de la calidad en post
grado

Construcción de una propuesta de Sistema de
Aseguramiento de la Calidad en Procesos de EnseñanzaAprendizaje para la UCBSP
Utilización de TIC’s
Flexibilizando requisitos de documentación
Incentivar la capacitación docente para asumir su rol en
contexto virtual o a distancia
Potenciar la utilización de TICs en cursos presenciales con

apoyo virtual, blended – learning (presencial-virtual), y elearning (virtual).
Definir políticas y procedimientos claros para la oferta de
cursos virtuales dentro y fuera del País.

Más contenido relacionado

PPT
Implicancias de la TIC en la Educación Universitaria: desafíos teórico-práct...
PPTX
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
PPT
Judith Caldera
PPT
Raymond Marquina
PPTX
Tutor y alumno virtual
PPT
La educación a distancia en la unad
PPTX
Funciones del director de curso y tutor
PPSX
ROLES Y FUNCIONES DEL TUTOR Y DIRECTOR DE UN CURSO VIRTUAL
Implicancias de la TIC en la Educación Universitaria: desafíos teórico-práct...
El aporte de la Universidad al desarrollo social: LLL como principio para el ...
Judith Caldera
Raymond Marquina
Tutor y alumno virtual
La educación a distancia en la unad
Funciones del director de curso y tutor
ROLES Y FUNCIONES DEL TUTOR Y DIRECTOR DE UN CURSO VIRTUAL

La actualidad más candente (19)

PPTX
Evidencia portafolio
PPTX
Tarea katya
PDF
Universidad a distancia
PPTX
Contextualizacion de la Educacion a Distancia en Vzla
PPTX
Infografías Canva en la técnica Elevator Pitch
PPT
Exp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCIS
PDF
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
PPTX
Cret
PPTX
Actividad final n° 2 – didáctica universitaria – unida
PPTX
Funciones de los asesores académicos de la UnADM
PDF
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
PPTX
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
PPTX
Actividad final nro 2 didáctica universitaria unida
PPT
Estudio de caso: La mediación tecnológica
PPTX
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...
PPTX
Plataforma educativa innovacion blackboard Fundacion Universitaria Los Libert...
PDF
Docencia apoyada en las TIC durante la pandemia
PPTX
Metodologia pacie
PPT
Los Retos de la Educación Universitaria en Venezuela frente a la Educación ...
Evidencia portafolio
Tarea katya
Universidad a distancia
Contextualizacion de la Educacion a Distancia en Vzla
Infografías Canva en la técnica Elevator Pitch
Exp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCIS
Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada
Cret
Actividad final n° 2 – didáctica universitaria – unida
Funciones de los asesores académicos de la UnADM
¿Estás en el podio de Política de Empresa? Mejorando la motivación del alumna...
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
Actividad final nro 2 didáctica universitaria unida
Estudio de caso: La mediación tecnológica
CREACIÓN DE UN ESPACIO DE TRABAJO VIRTUAL, INDIVIDUAL Y/O COLECTIVO, EN EL ÁM...
Plataforma educativa innovacion blackboard Fundacion Universitaria Los Libert...
Docencia apoyada en las TIC durante la pandemia
Metodologia pacie
Los Retos de la Educación Universitaria en Venezuela frente a la Educación ...
Publicidad

Similar a INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO (20)

PPT
Presentación de la Gira 2007
PDF
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...
PDF
Educación en Línea
PPTX
Presentacion de la Actualizacion del Modelo de Acreditacion Version 2.0.pptx
PPT
Dina K. IPEBA - Educ. Comunitaria
PPT
Acreditación y calidad en la educación
DOCX
6. Anexo 4. Glosario
PPTX
La formación docente mediante plataformas virtuales
PPTX
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
PDF
Modelo para el desarrollo de competencias pedagógicas integradas
PPTX
Enseñana y aprendizaje metodologia y formas
PPTX
Lineamientos para la acreditacion de programas de pregrado
PPTX
Educación superior en América Latina .pptx
PPT
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
PPT
La lenta conformacion de un nuevo modelo universitario latinoamericano focali...
PPTX
Validación de competencias previas
PPT
Modelo Academicosensibilizacin Julio 2008 version 1
PPT
Calidad De La EducacióN Virtual
PDF
La Calidad y la Educación a distancia
PDF
La Calidad y la Educación a distancia
Presentación de la Gira 2007
“La calidad en la educación superior universitaria adecuación de la matriz de...
Educación en Línea
Presentacion de la Actualizacion del Modelo de Acreditacion Version 2.0.pptx
Dina K. IPEBA - Educ. Comunitaria
Acreditación y calidad en la educación
6. Anexo 4. Glosario
La formación docente mediante plataformas virtuales
GRUPO CALIDAD TOTAL EN LAS UNIVERSIDADES.pptx
Modelo para el desarrollo de competencias pedagógicas integradas
Enseñana y aprendizaje metodologia y formas
Lineamientos para la acreditacion de programas de pregrado
Educación superior en América Latina .pptx
La reforma universitaria y el espacio europeo de educación superior
La lenta conformacion de un nuevo modelo universitario latinoamericano focali...
Validación de competencias previas
Modelo Academicosensibilizacin Julio 2008 version 1
Calidad De La EducacióN Virtual
La Calidad y la Educación a distancia
La Calidad y la Educación a distancia
Publicidad

Más de ALFA-TRALL (20)

PPTX
Lifelong learning: Ensayando su potencial transformador en la Universidad
PPT
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOS
PPTX
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA...
PPT
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
PPTX
Eduteka
PPTX
Portafolios digitales y procesos de Aprendizaje a lo largo y ancho de la vida...
PPTX
0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...
PPTX
A Elaboração de um Quadro de Referência Institucional e Estratégico no Campo ...
PPT
Las Universidades latinoamericanas y el Aprendizaje Permanente: desafíos par...
PPTX
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
PPTX
LLL Como Base de Política Institucional Educativa Inclusiva
PPTX
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
PPTX
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS: Experiencias exitosas de LLL ULA-Venezuela
PPTX
ACOMPAÑAMIENTO EN AULA, UNA ESTRATEGIA QUE ASEGURA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
PPT
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN LLL
PPTX
Evaluación de competencias
PPT
Realising UNESCO’s vision of lifelong learning
PPTX
Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la...
PPTX
Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...
PPTX
Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...
Lifelong learning: Ensayando su potencial transformador en la Universidad
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS ABIERTOS
UNA REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA U.ICESI COMO RESULTADO DE LA...
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Eduteka
Portafolios digitales y procesos de Aprendizaje a lo largo y ancho de la vida...
0bjetos de aprendizaje en cursos virtuales y presenciales para el aprendizaje...
A Elaboração de um Quadro de Referência Institucional e Estratégico no Campo ...
Las Universidades latinoamericanas y el Aprendizaje Permanente: desafíos par...
PROYECTO: UNIDAD DE GESTION DE APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (LLL) EN LA ...
LLL Como Base de Política Institucional Educativa Inclusiva
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS: Experiencias exitosas de LLL ULA-Venezuela
ACOMPAÑAMIENTO EN AULA, UNA ESTRATEGIA QUE ASEGURA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN LLL
Evaluación de competencias
Realising UNESCO’s vision of lifelong learning
Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la...
Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...
Créditos y Competencias, diálogo entre instituciones académicas latinoamerica...

INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO

  • 1. INNOVACIONES INSTITUCIONALES AL LLL EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO CONGRESO INTERNACIONAL APRENDIZAJE PERMANENTE: UN DESAFÍO Y UNA OPORTUNIDAD PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR Universidad Católica de Temuco – Chile 2013
  • 2. FUERA DE LA UNIVERSIDAD DENTRO DE LA UNIVERSIDAD Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) Sociedad en General (Centro de Capacitación Municipal (CECAM) Institucional: Pre grado – Post grado Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Aseguramiento de la Calidad Validación de Competencias Créditos Académicos Pertinencia: consideración de los stakeholders
  • 3. Aprendizaje a lo largo de la vida Facilitar Incorporación Reincorporación Ofreciendo Posibilidades de Acceso Créditos Flexibilización de requisitos Formación con Pertinencia Validación de competencias Aseguramiento de la calidad Utilización de TIC’s Estudios de contexto Diálogo con grupos de interés
  • 4. Posibilidades de acceso Reconocimiento de créditos académicos: Cualquier curso incluye el reconocimiento de créditos académicos que pueden ser reconocidos de manera vertical en su formación. Flexibilización de requisitos de ingreso: Incluir y normar una modalidad de graduación que facilite la transición del Grado al Post grado. Reconocer el Grado de BACHILLER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS O ARTES, y abrir la posibilidad para que aquellos estudiantes que logren éste, puedan continuar su proceso de formación accediendo al Post Grado y no sólo al Diplomado, sino también a la Especialidad, Maestría y Doctorado. Reconocer los títulos del nivel de Técnico Superior de instituciones no universitarias, para que puedan proseguir sus estudios. Reconocer competencias logradas en espacios no universitarios, mediante la validación de competencias y su acreditación.
  • 5. Formación con pertinencia Estudios de contexto: Diálogo con grupos de interés Diseño de programas en función de estudios de contexto que definan sus características curriculares y la respuesta a necesidades del país y el mundo. Favorecer el diálogo permanente entre la universidad y diversos grupos de interés, para la realización de programas de formación que respondan a necesidades específicas. Vincular niveles de desarrollo de competencias con logros académicos.
  • 6. Evaluación y validación de competencias Es el reconocimiento y valoración la experiencia previa, conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes desarrolladas a lo largo de la vida profesional. Valora el tiempo de las personas y su inversión en formación. Se realiza a través de un proceso de evaluación, mediante la elaboración y presentación de un portafolio de evidencias y una entrevista, en base a competencias y criterios previamente establecidos para cada curso.
  • 7. Aseguramiento de la calidad Integrar experiencias aisladas en un solo sistema: Definición de indicadores de calidad Evaluación docentes (pre y post grado) Evaluación de la satisfacción estudiantil Experiencias de aseguramiento de la calidad en post grado Construcción de una propuesta de Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Procesos de EnseñanzaAprendizaje para la UCBSP
  • 8. Utilización de TIC’s Flexibilizando requisitos de documentación Incentivar la capacitación docente para asumir su rol en contexto virtual o a distancia Potenciar la utilización de TICs en cursos presenciales con apoyo virtual, blended – learning (presencial-virtual), y elearning (virtual). Definir políticas y procedimientos claros para la oferta de cursos virtuales dentro y fuera del País.