PARA
EL DISEÑO
DE TU CURSO
>> E-Learning <<
¿Comenzando como docente online?
Cambiando paradigmas.
Presencial a virtual
REQUISITO PREVIO
Antes de incursionar en
este ámbito es necesario
estar consciente del
cambio de paradigma y
tener la disponibilidad
para:
Actitud de cambio.
Apertura a las
nuevas posibilidades
tecnológicas
Transformaciones
de modelos
educativos.
¡Comencemos!
TIPS
Utiliza tu experiencia online
Elaborar un listado
de las principales
dificultades que
tuviste como alumno
online te ayudará a
tener presentes las
consecuencias que
quieres evitar.
1
DIFICULTADES EN MIS PRIMEROS
CURSOS ONLINE (Plantilla)
Dificultad ¿Qué la propició? ¿Cómo puede evitarse?
Generadas por el
diseño del curso o
instrucciones del docente
(mis maestros)
• Dificultad 1
• Dificultad 2
• .
• .
• .
• Dificultad n
• Causa 1
• Causa 2
• .
• .
• .
• Causa n
• Solución 1
• Solución 2
• .
• .
• .
• Solución n
Generadas por mí
(como alumno)
• Dificultad 1
• .
• .
Otras dificultades que
podrían generarse por las
condiciones en mi
institución
(como docente)
• Dificultad 1
• .
• .
• .
• Dificultad n
➜Enuncia las competencias, aprendizajes, actitudes o
contenidos que esperas que el alumno adquiera,
desarrolle o domine en tu curso.
➜Distribuye estas actividades en el calendario escolar
de tu institución.
➜Sé realista en cuanto a tiempos. No coloques
contenidos que requieran grandes lecturas o mucho
tiempo en desarrollar en una sola semana, dosifica.
Enlista y calendariza.2
“El cambio ocurre, si es la base de
la organización la que lo entiende y
realiza.”
- Jorge González Moore -
Analiza el tiempo que dedicarás a cada módulo o
contenido
42%
5%21%
16%
16%
CANTIDAD DE USO DE RECURSO EN EL
CURSO
Organizadores gráficos Aulas virtuales Vídeos, audios, podcast.
Herramientas Flash Presentaciones interactivas
Cantidad de uso de recurso en el curso
Organizadores gráficos Aulas virtuales Vídeos, audios, podcast.
Herramientas Flash Presentaciones interactivas Otros
Así notarás que tan variado es el material que
necesitas para cumplir los contenidos
Puedes enlistar los recursos que utilizarás y analizarlos.
Tal vez, incluso
puedas
balancearlo
un poco.
5 tips para iniciar un curso online
PARA TOMAR EN
CUENTA
El diseño de un
curso online
requiere mucha
más dedicación de
tiempo que un
curso presencial.
JUSTIFICACIÓN
Los contenidos NO son
el único agente
importante, si no que
ahora la presentación
de ellos importa de
manera mucho más
significativa que en el
modelo tradicional.
Diseño ordenado y llamativo.3
ALGUNOS PUNTOS PARA TENER EN CUENTA EN EL
DISEÑO
IMÁGENES
VARIEDAD DE
HERRAMIENTAS
COHERENCIA
SIMPLICIDAD
TIPOGRAFÍA
PALETA DE
COLORES
EMOCIONES QUE
GENERA
Actualiza los materiales.4
Todos los días se
incorporan a la web
nuevas herramientas
web 2.0, mantenerse
actualizado es
indispensable si se busca
evitar la frustración
del estudiante y
mantenerlo motivado.
“En el aprendizaje online lo que cuenta es la forma
de motivar y no la cantidad de motivación”
- Matthew Guyan -
Mantener el interés del
alumno
Evitar frustración porque se utilice
software descontinuado
Mantener actualizados los materiales es
indispensable
EL ALUMNO ES EL CENTRO DEL APRENDIZAJE
Los alumnos están en
constante contacto con el
cambio
last
Un docente no actualizado
será fácilmente rebasado por
el alumno y este último
considerará que no tiene
mucho por aprender de
alguien sin las competencias
digitales necesarias en el
mundo actual.
Utilizar software muy
nuevo
Utilizar software muy
antiguo o aplicaciones
rebasadas.
Provoca en el alumno
desinterés al utilizar una
herramienta de lo cual ya hay
una nueva versión o una mejor
alternativa.
Mantener actualizados los
tutoriales.
Es necesario asegurarse de
proporcionar los tutoriales
cuando se solicite algún
producto elaborado por este
software
Organizadores
gráficos
Existe una enorme gama de recursos para transmitir información.
NO te encasilles.
Diagram featured by http://slidemodel.com
Presentaciones
interactivas
Postérs, infografías,
muros, etc.
Complementos
flash.
Videos, Audio-
-guías, podcast.
Para
transmitir la
información
de los
contenidos
semanales
O bien, para
solicitar
como
producto de
una
investigación
realizada.
Herramientas web
2.0.
Mantente cerca.5
Sin importar la distancia, tus alumnos deben
sentirse, a lo más a un par de clicks de ti.
Sobre todo en los primeros cursos
que diseñes, tus alumnos
seguramente tendrán inquietudes,
dudas o sugerencias
(directa o indirectamente)
para ti.
Mantente conectado con ellos.
A TRAVÉS DEL CONTACTO PUEDES ANALIZAR LA
RELACIÓN BAJO RENDIMIENTO O ABANDONO-
30%
Estudiantes que
se comunicaron
directamente
con el docente
en algún
momento del
curso.
20%
Estudiantes que
confesaron
sentirse
abandonados a
lo largo del
curso.
45%
Estudiantes que
a pesar de no
establecer
comunicación,
afirmaron
sentir el
respaldo cerca
del asesor si en
algún momento
lo necesitaban.
5%
Estudiantes
que no
respondieron
la encuesta.
Diagram featured by http://slidemodel.com
Ejemplo de posibles
resultados que se
pueden analizar
contrastando con
resultados de
rendimiento.
Estar cerca de los
alumnos te permite
motivarlos y
recordarles que no
están solos y que si
bien no es fácil, hay
otros compañeros en su
misma situación y que
juntos, tendrán éxito al
final del curso.
Vamos!
La motivación que tengas al
emprender este camino será la
que transmitas en tu diseño de
curso.
Esmérate en hacer todo con
excelencia.
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA
DEL ESTADO DE PUEBLA
Presentación elaborada para el Curso
“Diseño Técnico Pedagógico de Programas en Línea”
Asesora:
Mtra. Lucy Padilla Castillo
Elaboró: B. Maireb B. R.
Junio 2017
betsiemaireb.bernabe@upaep.edu.mx

Más contenido relacionado

ODP
APLICANDO LAS TIC Samuel Crespo
PDF
Webex: Teletrabjo y Educación en Línea
PPT
Preparación de una clase con la PDI
PDF
Sistematización de experiencias by luz m franco
PDF
Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea
PPTX
Ventajas y desventajas de la educación en línea
PDF
Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"
PDF
Taller blackboard 3.0
APLICANDO LAS TIC Samuel Crespo
Webex: Teletrabjo y Educación en Línea
Preparación de una clase con la PDI
Sistematización de experiencias by luz m franco
Edu2.0 Como Alternativa De Ensenanza En Linea
Ventajas y desventajas de la educación en línea
Sexto Webinario: Estrategias para la Tutorización Virtual y a Distancia"
Taller blackboard 3.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación INFORMATICA
PPTX
En que debo pensar para virtualizar una clase online
PPTX
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral. pptx
PDF
Presentacion day chamilo2013_v2
PPT
Publicacion ambiente de aprendizaje jeov
PPT
Tic uso videconferencia adobe connect-ead
PPT
Camara accion
PDF
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
PPTX
Buenas prácticas en entornos colaborativos en ESPA
PDF
Pregunta1
 
PPTX
Geografia semivirtual slide share
PPTX
Hamilton omar perez pacie
DOC
Seguimiento sesion 5
DOCX
FICHA DE REFLEXIÓN - FINAL
PPSX
Chamilo
DOC
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
PDF
Tutorial de la plataforma chamilo
PPTX
Conceptualización del movimiento abierto
PPTX
Metodologia pacie aplicada a una asignatura
Presentación INFORMATICA
En que debo pensar para virtualizar una clase online
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral. pptx
Presentacion day chamilo2013_v2
Publicacion ambiente de aprendizaje jeov
Tic uso videconferencia adobe connect-ead
Camara accion
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
Buenas prácticas en entornos colaborativos en ESPA
Pregunta1
 
Geografia semivirtual slide share
Hamilton omar perez pacie
Seguimiento sesion 5
FICHA DE REFLEXIÓN - FINAL
Chamilo
Formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual sesión 4 copia
Tutorial de la plataforma chamilo
Conceptualización del movimiento abierto
Metodologia pacie aplicada a una asignatura
Publicidad

Similar a 5 tips para iniciar un curso online (20)

PPTX
10 sugerencias del diseñador instruccional
PDF
Actividad 11tic2018
PDF
Principios Básicos de Diseno I
PPTX
EXPERIENCIA DEL USUARIO AL MOMENTO DE DISEÑAR UN CURSO
PDF
Documentodeapoyosemana 3
PDF
Epistemologia del elearning - oscar gomez rivadeneira
PPTX
Semana 3, Curso Introducción al e-Learning
PDF
Innovación para la excelencia en educación superior: modelos para un cambio v...
PPTX
Herramientas tecnilogicas entregable 1 susan rivera
PPTX
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
PPTX
Diseño instruccional presentación 2
PDF
Diseño y selección de recursos formativos para el e-learning de Calidad
PDF
Modelos pedagógicos y e-learning 2 (diseño instruccional)
PPT
Sem5 act10 plantilla power florencia romero
PPTX
Diseño instruccional en la educación a distancia
DOCX
Producción y diseño de materiales educativos digitales
PDF
Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...
PDF
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
PDF
Criterios guía educal
PPTX
Di uol doc_base
10 sugerencias del diseñador instruccional
Actividad 11tic2018
Principios Básicos de Diseno I
EXPERIENCIA DEL USUARIO AL MOMENTO DE DISEÑAR UN CURSO
Documentodeapoyosemana 3
Epistemologia del elearning - oscar gomez rivadeneira
Semana 3, Curso Introducción al e-Learning
Innovación para la excelencia en educación superior: modelos para un cambio v...
Herramientas tecnilogicas entregable 1 susan rivera
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
Diseño instruccional presentación 2
Diseño y selección de recursos formativos para el e-learning de Calidad
Modelos pedagógicos y e-learning 2 (diseño instruccional)
Sem5 act10 plantilla power florencia romero
Diseño instruccional en la educación a distancia
Producción y diseño de materiales educativos digitales
Modulo 1 .PROCESO CREATIVO DEL CURSO VIRTUAL ESTRATEGIAS PARA EL DOCENTE E-LE...
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Criterios guía educal
Di uol doc_base
Publicidad

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf

5 tips para iniciar un curso online

  • 1. PARA EL DISEÑO DE TU CURSO >> E-Learning << ¿Comenzando como docente online?
  • 2. Cambiando paradigmas. Presencial a virtual REQUISITO PREVIO Antes de incursionar en este ámbito es necesario estar consciente del cambio de paradigma y tener la disponibilidad para: Actitud de cambio. Apertura a las nuevas posibilidades tecnológicas Transformaciones de modelos educativos.
  • 4. Utiliza tu experiencia online Elaborar un listado de las principales dificultades que tuviste como alumno online te ayudará a tener presentes las consecuencias que quieres evitar. 1
  • 5. DIFICULTADES EN MIS PRIMEROS CURSOS ONLINE (Plantilla) Dificultad ¿Qué la propició? ¿Cómo puede evitarse? Generadas por el diseño del curso o instrucciones del docente (mis maestros) • Dificultad 1 • Dificultad 2 • . • . • . • Dificultad n • Causa 1 • Causa 2 • . • . • . • Causa n • Solución 1 • Solución 2 • . • . • . • Solución n Generadas por mí (como alumno) • Dificultad 1 • . • . Otras dificultades que podrían generarse por las condiciones en mi institución (como docente) • Dificultad 1 • . • . • . • Dificultad n
  • 6. ➜Enuncia las competencias, aprendizajes, actitudes o contenidos que esperas que el alumno adquiera, desarrolle o domine en tu curso. ➜Distribuye estas actividades en el calendario escolar de tu institución. ➜Sé realista en cuanto a tiempos. No coloques contenidos que requieran grandes lecturas o mucho tiempo en desarrollar en una sola semana, dosifica. Enlista y calendariza.2
  • 7. “El cambio ocurre, si es la base de la organización la que lo entiende y realiza.” - Jorge González Moore -
  • 8. Analiza el tiempo que dedicarás a cada módulo o contenido 42% 5%21% 16% 16% CANTIDAD DE USO DE RECURSO EN EL CURSO Organizadores gráficos Aulas virtuales Vídeos, audios, podcast. Herramientas Flash Presentaciones interactivas
  • 9. Cantidad de uso de recurso en el curso Organizadores gráficos Aulas virtuales Vídeos, audios, podcast. Herramientas Flash Presentaciones interactivas Otros Así notarás que tan variado es el material que necesitas para cumplir los contenidos Puedes enlistar los recursos que utilizarás y analizarlos. Tal vez, incluso puedas balancearlo un poco.
  • 11. PARA TOMAR EN CUENTA El diseño de un curso online requiere mucha más dedicación de tiempo que un curso presencial. JUSTIFICACIÓN Los contenidos NO son el único agente importante, si no que ahora la presentación de ellos importa de manera mucho más significativa que en el modelo tradicional. Diseño ordenado y llamativo.3
  • 12. ALGUNOS PUNTOS PARA TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO IMÁGENES VARIEDAD DE HERRAMIENTAS COHERENCIA SIMPLICIDAD TIPOGRAFÍA PALETA DE COLORES EMOCIONES QUE GENERA
  • 13. Actualiza los materiales.4 Todos los días se incorporan a la web nuevas herramientas web 2.0, mantenerse actualizado es indispensable si se busca evitar la frustración del estudiante y mantenerlo motivado.
  • 14. “En el aprendizaje online lo que cuenta es la forma de motivar y no la cantidad de motivación” - Matthew Guyan -
  • 15. Mantener el interés del alumno Evitar frustración porque se utilice software descontinuado Mantener actualizados los materiales es indispensable EL ALUMNO ES EL CENTRO DEL APRENDIZAJE Los alumnos están en constante contacto con el cambio last Un docente no actualizado será fácilmente rebasado por el alumno y este último considerará que no tiene mucho por aprender de alguien sin las competencias digitales necesarias en el mundo actual. Utilizar software muy nuevo Utilizar software muy antiguo o aplicaciones rebasadas. Provoca en el alumno desinterés al utilizar una herramienta de lo cual ya hay una nueva versión o una mejor alternativa. Mantener actualizados los tutoriales. Es necesario asegurarse de proporcionar los tutoriales cuando se solicite algún producto elaborado por este software
  • 16. Organizadores gráficos Existe una enorme gama de recursos para transmitir información. NO te encasilles. Diagram featured by http://slidemodel.com Presentaciones interactivas Postérs, infografías, muros, etc. Complementos flash. Videos, Audio- -guías, podcast. Para transmitir la información de los contenidos semanales O bien, para solicitar como producto de una investigación realizada. Herramientas web 2.0.
  • 17. Mantente cerca.5 Sin importar la distancia, tus alumnos deben sentirse, a lo más a un par de clicks de ti.
  • 18. Sobre todo en los primeros cursos que diseñes, tus alumnos seguramente tendrán inquietudes, dudas o sugerencias (directa o indirectamente) para ti. Mantente conectado con ellos.
  • 19. A TRAVÉS DEL CONTACTO PUEDES ANALIZAR LA RELACIÓN BAJO RENDIMIENTO O ABANDONO- 30% Estudiantes que se comunicaron directamente con el docente en algún momento del curso. 20% Estudiantes que confesaron sentirse abandonados a lo largo del curso. 45% Estudiantes que a pesar de no establecer comunicación, afirmaron sentir el respaldo cerca del asesor si en algún momento lo necesitaban. 5% Estudiantes que no respondieron la encuesta. Diagram featured by http://slidemodel.com Ejemplo de posibles resultados que se pueden analizar contrastando con resultados de rendimiento.
  • 20. Estar cerca de los alumnos te permite motivarlos y recordarles que no están solos y que si bien no es fácil, hay otros compañeros en su misma situación y que juntos, tendrán éxito al final del curso.
  • 21. Vamos! La motivación que tengas al emprender este camino será la que transmitas en tu diseño de curso. Esmérate en hacer todo con excelencia.
  • 22. UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA Presentación elaborada para el Curso “Diseño Técnico Pedagógico de Programas en Línea” Asesora: Mtra. Lucy Padilla Castillo Elaboró: B. Maireb B. R. Junio 2017 [email protected]