SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
9
Lo más leído
15
Lo más leído
LAS PARTES DE LA ORACIÓN
La gramática tradicional escolar fijó en nueve (9) el número de partes
de la oración, que son las siguientes, citadas generalmente en este
orden:
•Sustantivo
•Artículo
•Adjetivo Pronombre
•Verbo
•Adverbio
•Preposición
•Conjunción
•Interjección
LA oración
Expresa un sentido completo y está
compuesta por sujeto, predicado y
verbo (acción).
EJEMPLO:
Los astronautas llegarán a la tierra el
próximo martes.
Existen expresiones que no siempre
llegan a constituir una oración porque les
falta la presencia de un verbo, de ahí
no posean un sentido completo; estas
construcciones se denominan frases.
FRASE
EJEMPLO:
Una tarde de marzo…
La bicicleta verde de mi padre
De vez en cuando
EL VERBO
El verbo es una palabra que por sí sola puede
constituir el predicado de una oración.
Otra definición, según la gramática tradicional:
“Parte de la oración que expresa una acción o un
estado bajo una forma variable, según las
disposiciones del sujeto que habla.
Sujeto.
Es la palabra o frase que se refiere a una
idea, un concepto, una persona, un animal
o una cosa de los cuales se dice algo; es de
quien habla la oración. El sujeto
generalmente realiza la acción.
¿Cómo identificarlo?
Te debes hacer las siguientes preguntas:
1. ¿Quién o qué realiza la acción?
2. ¿De qué o de quién se habla?
EJEMPLO: LAS HORMIGAS TRABAJAN
AFANOSAMENTE.
SUSTANTIVO
El sustantivo es una palabra con la que se nombra
un ser o una cosa.
Otra definición: “Cualquier palabra que designa un
ser u objeto”. (Pequeño Larousse Ilustrado.)
La función básica del sustantivo es ser sujeto de un
verbo: El alumno aprende. Sus otras funciones
son objeto directo, objeto indirecto y término de
preposición.
Sustantivos: Son nombres de personas, animales o
cosas.
PROPIOS
 Se refieren a personas o lugares.
 Se escriben con mayúscula inicial.
COMUNES
 Se refieren a cosas u objetos.
 Se escriben con minúscula.
El árbol está en medio del campo.
María come un helado.
Oraciones simples y compuestas.
Oraciones simples
Son las que tienen una acción, por
lo tanto solo un predicado.
Oraciones compuestas
Son las que tienen más de una acción, por lo
tanto, decimos que hay más de un predicado.
Una oración compuesta está formada por varias
oraciones unidas y, por lo tanto por más de un
verbo.
EJEMPLO:
LOS NIÑOS JUEGAN
TENIS.
EJEMPLO :
LAS NIÑAS JUEGAN FÚTBOL, PARA
DISFRUTAR LA TARDE.
El predicado
Es la parte de la oración que expresa la acción
que realiza el sujeto o los diferentes estados
los que éste puede encontrarse; es decir, es
lo que se dice del sujeto. Está formado por un
verbo y sus complementos:
El predicado se puede encontrar al inicio, al
medio o al final de las expresiones.
EJEMPLOS
Los asistentes guardaron silencio
durante la operación.
Por la mañana circuló la noticia sobre
el secuestro
Ha corrido todo el día un rumor
terrible.
ADJETIVO
El adjetivo es una palabra que precisa el significado de los sustantivos o de
expresiones sustantivadas, calificándolos, especificándolos o determinándolos. Dicho
de otro modo, es el modificador propio y directo de los sustantivos.
Otra definición: “Palabra que se agrega a un sustantivo para designar una cualidad o
determinar o limitar la extensión del mismo.” (Pequeño Larousse Ilustrado.)
La gramática tradicional distingue entre los adjetivos calificativos (denotan
cualidad: bueno, malo, grande, pequeño, alto, bajo, gordo, flaco, negro, blanco, lento,
veloz, externo, interno, útil, inútil…) y los adjetivos determinativos (no denotan
cualidad: este, ese, aquel, alguno, ninguno, cualquiera, mío, tuyo…,
los numerales: uno, dos, tres…, primero, segundo, tercero…).
Una terminología más reciente reserva el nombre de adjetivos a los calificativos, y
llama determinantes conjuntamente a los determinativos y a los artículos.
Pronombres
Personales
Posesivos Demostrativos Relativos Indefinidos
Pronombres
YO- TÚ- ÉL /ELLA –
NOSOTROS/NOSOT
RAS
USTEDES-
ELLOS/ELLAS.
MÍO- TUYO- SUYO-
NUESTRO- MÍA-
TUYO- SUYA-
NUESTRA.
ESTE – ESE –
AQUEL- ESTO –
AQUELLO – ESTOS
– ESO – ESA –
AQUELLOS…
ALGUNO –
NINGUNO –
MUCHO – VARIOS
– TODO
BASTANTE –
POCO – NADIE…
QUE – CUAL
– QUIEN –
CUYO…
Persona gramatical
PERSONA GRAMATICAL SINGULAR PLURAL
1° PERSONA YO NOSOTROS/NOSOTRAS
2° PERSONA TÚ USTEDES
3° PERSONA ELLOS/ELLAS ELLOS / ELLAS
Acentuación.
PALABRAS DEFINICIÓN EJEMPLOS
AGUDAS Son las palabras acentuadas en
la última sílaba, y se tildan solo
cuando terminan en n, s o vocal.
Car – tón
In – te – rés
A – lu – ción
GRAVES Son palabras acentuadas en la
penúltima sílaba y se tildan solo
cuando terminan en consonante,
excepto n o s.
Lá – piz
Cés – ped
Án – gel
A – zú – car
ESDRÚJULAS Son las palabras que se
acentúan en la antepenúltima
sílaba y siempre son tildadas.
Jó – ve – nes
Ve – sí – cu – la
Cé – du – la
SOBRESDRÚJULAS Son las palabras que se
acentúan en la sílaba anterior a
la antepenúltima, y al igual que
las esdrújulas, siempre van
tildadas.
Tó – ma – te – lo
Re – cí – be – se – la
Or – dé – na – se – lo
ARTÍCULO
El artículo es una palabra que se antepone a los sustantivos o expresiones
sustantivadas para anunciar su género y número, y para señalarlos como conceptos
determinados o indeterminados en el pensamiento.
Otra definición: “Parte de la oración que se antepone al nombre para determinarlo.”
(Pequeño
Los artículos españoles son:
•Determinados, determinantes o definidos: el, los (masculinos), la,
las (femeninos), lo (neutro).
•Indeterminados, indeterminantes o indefinidos: un, unos (masculinos), una,
unas (femeninos).
Otra función característica del artículo es sustantivar la palabra o frase a la cual se
antepone: la constituyente; el mañana; me dio el sí; el fumar; más vale un quizás que
un nunca; escribir un “te quiero”.
Para cierto autores los artículos son una clase de adjetivos demostrativos.
PRONOMBRE
El pronombre es una palabra que sustituye a un sustantivo o a una expresión
sustantivada para evitar su repetición, o para no mencionarlo por su nombre o
designación específicos.
Otra definición: “Palabra que hace las veces del nombre y toma el género y
número de éste.”
A pesar de las definiciones que hemos ofrecido, la consideración del pronombre
como mero sustituto de un sustantivo (o de una expresión sustantivada)
Hay diversas clases de pronombres:
•Personales: yo, tú, él, nosotros, me, mí, te, ti, nos, lo, la, se…
•Posesivos: mío, tuyo, suyo, nuestro… (También son adjetivos.)
•Demostrativos: este, ese, aquel. (También son adjetivos.)
•Indefinidos: alguien, alguno, algo, todo, mucho, varios, cualquier(a), nadie,
ninguno, nada… (Con excepción de alguien, algo, nadie y nada, también son
adjetivos.)
•Relativos: que, quien, el cual, cuanto, cuyo. (Cuyo es además adjetivo posesivo.)
•Interrogativo-exclamativos: qué, quién, cuál, cuánto. (Qué, cuál y cuánto son
también adjetivos

Más contenido relacionado

PPTX
El predicado y su estructura
PPTX
El uso de la S, X, C y Z
PPT
Las Oraciones Compuestas
PDF
Tilde enfatica
PPTX
TÉCNICAS DE VERSIFICACIÓN
PDF
Modos verbales
DOCX
Ficha tildación de palabras compuestas
PPT
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
El predicado y su estructura
El uso de la S, X, C y Z
Las Oraciones Compuestas
Tilde enfatica
TÉCNICAS DE VERSIFICACIÓN
Modos verbales
Ficha tildación de palabras compuestas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Antonimos
PPTX
El Artículo
PPT
Ppt oración gramátical y complementos
PPTX
Reglas acentuación general y especial
PPT
Oraciones compuestas
PPT
LAS IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS
PPTX
El adjetivo
DOCX
Campo semantico y lexico
PPTX
La preposicion
PPT
Clases de sujeto
PPTX
Diapos. la oracion gramatical
PPTX
Oraciones compuestas 3°
DOCX
Ejercicios figuras literarias 5 basico
PPT
Oraciones compuestas
PPTX
La oración-y-sus-partes
PPT
Tilde diacritica
PPT
prefijos y sufijos.ppt
PPTX
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
PPTX
Preposiciones
PPT
Ppt Castellano de Los Conectores
Antonimos
El Artículo
Ppt oración gramátical y complementos
Reglas acentuación general y especial
Oraciones compuestas
LAS IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS
El adjetivo
Campo semantico y lexico
La preposicion
Clases de sujeto
Diapos. la oracion gramatical
Oraciones compuestas 3°
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Oraciones compuestas
La oración-y-sus-partes
Tilde diacritica
prefijos y sufijos.ppt
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Preposiciones
Ppt Castellano de Los Conectores
Publicidad

Similar a 5° y 6° Partes de la oración simple.pptx (20)

PDF
Gramática Básica
DOCX
Clases de palabras
PPT
CursoespañOl
DOC
Apéndice gramatical
PDF
Categorias gramaticales
PDF
Categorias
PDF
Las categorías gramaticales
DOC
Clases de palabras
PPTX
Power Point con material de gramática básica.
PPTX
Procesos de la comunicación humana
DOCX
Guía Clase de Palabras.docx
DOCX
Categorías gramaticales COMUNICACION DOC. 2.docx
DOCX
La gramática
PPT
Clases de palabras
PPT
Clasesdepalabras
DOCX
Definiciones tipos de palabras de una oración
PPT
Clases De Palabras
DOCX
Clases De Palabras
PPT
Clases De Palabras
PPT
Categorías gramaticales 2
Gramática Básica
Clases de palabras
CursoespañOl
Apéndice gramatical
Categorias gramaticales
Categorias
Las categorías gramaticales
Clases de palabras
Power Point con material de gramática básica.
Procesos de la comunicación humana
Guía Clase de Palabras.docx
Categorías gramaticales COMUNICACION DOC. 2.docx
La gramática
Clases de palabras
Clasesdepalabras
Definiciones tipos de palabras de una oración
Clases De Palabras
Clases De Palabras
Clases De Palabras
Categorías gramaticales 2
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

5° y 6° Partes de la oración simple.pptx

  • 1. LAS PARTES DE LA ORACIÓN La gramática tradicional escolar fijó en nueve (9) el número de partes de la oración, que son las siguientes, citadas generalmente en este orden: •Sustantivo •Artículo •Adjetivo Pronombre •Verbo •Adverbio •Preposición •Conjunción •Interjección
  • 2. LA oración Expresa un sentido completo y está compuesta por sujeto, predicado y verbo (acción). EJEMPLO: Los astronautas llegarán a la tierra el próximo martes.
  • 3. Existen expresiones que no siempre llegan a constituir una oración porque les falta la presencia de un verbo, de ahí no posean un sentido completo; estas construcciones se denominan frases. FRASE EJEMPLO: Una tarde de marzo… La bicicleta verde de mi padre De vez en cuando
  • 4. EL VERBO El verbo es una palabra que por sí sola puede constituir el predicado de una oración. Otra definición, según la gramática tradicional: “Parte de la oración que expresa una acción o un estado bajo una forma variable, según las disposiciones del sujeto que habla.
  • 5. Sujeto. Es la palabra o frase que se refiere a una idea, un concepto, una persona, un animal o una cosa de los cuales se dice algo; es de quien habla la oración. El sujeto generalmente realiza la acción. ¿Cómo identificarlo? Te debes hacer las siguientes preguntas: 1. ¿Quién o qué realiza la acción? 2. ¿De qué o de quién se habla? EJEMPLO: LAS HORMIGAS TRABAJAN AFANOSAMENTE.
  • 6. SUSTANTIVO El sustantivo es una palabra con la que se nombra un ser o una cosa. Otra definición: “Cualquier palabra que designa un ser u objeto”. (Pequeño Larousse Ilustrado.) La función básica del sustantivo es ser sujeto de un verbo: El alumno aprende. Sus otras funciones son objeto directo, objeto indirecto y término de preposición.
  • 7. Sustantivos: Son nombres de personas, animales o cosas. PROPIOS  Se refieren a personas o lugares.  Se escriben con mayúscula inicial. COMUNES  Se refieren a cosas u objetos.  Se escriben con minúscula. El árbol está en medio del campo. María come un helado.
  • 8. Oraciones simples y compuestas. Oraciones simples Son las que tienen una acción, por lo tanto solo un predicado. Oraciones compuestas Son las que tienen más de una acción, por lo tanto, decimos que hay más de un predicado. Una oración compuesta está formada por varias oraciones unidas y, por lo tanto por más de un verbo. EJEMPLO: LOS NIÑOS JUEGAN TENIS. EJEMPLO : LAS NIÑAS JUEGAN FÚTBOL, PARA DISFRUTAR LA TARDE.
  • 9. El predicado Es la parte de la oración que expresa la acción que realiza el sujeto o los diferentes estados los que éste puede encontrarse; es decir, es lo que se dice del sujeto. Está formado por un verbo y sus complementos: El predicado se puede encontrar al inicio, al medio o al final de las expresiones. EJEMPLOS Los asistentes guardaron silencio durante la operación. Por la mañana circuló la noticia sobre el secuestro Ha corrido todo el día un rumor terrible.
  • 10. ADJETIVO El adjetivo es una palabra que precisa el significado de los sustantivos o de expresiones sustantivadas, calificándolos, especificándolos o determinándolos. Dicho de otro modo, es el modificador propio y directo de los sustantivos. Otra definición: “Palabra que se agrega a un sustantivo para designar una cualidad o determinar o limitar la extensión del mismo.” (Pequeño Larousse Ilustrado.) La gramática tradicional distingue entre los adjetivos calificativos (denotan cualidad: bueno, malo, grande, pequeño, alto, bajo, gordo, flaco, negro, blanco, lento, veloz, externo, interno, útil, inútil…) y los adjetivos determinativos (no denotan cualidad: este, ese, aquel, alguno, ninguno, cualquiera, mío, tuyo…, los numerales: uno, dos, tres…, primero, segundo, tercero…). Una terminología más reciente reserva el nombre de adjetivos a los calificativos, y llama determinantes conjuntamente a los determinativos y a los artículos.
  • 11. Pronombres Personales Posesivos Demostrativos Relativos Indefinidos Pronombres YO- TÚ- ÉL /ELLA – NOSOTROS/NOSOT RAS USTEDES- ELLOS/ELLAS. MÍO- TUYO- SUYO- NUESTRO- MÍA- TUYO- SUYA- NUESTRA. ESTE – ESE – AQUEL- ESTO – AQUELLO – ESTOS – ESO – ESA – AQUELLOS… ALGUNO – NINGUNO – MUCHO – VARIOS – TODO BASTANTE – POCO – NADIE… QUE – CUAL – QUIEN – CUYO…
  • 12. Persona gramatical PERSONA GRAMATICAL SINGULAR PLURAL 1° PERSONA YO NOSOTROS/NOSOTRAS 2° PERSONA TÚ USTEDES 3° PERSONA ELLOS/ELLAS ELLOS / ELLAS
  • 13. Acentuación. PALABRAS DEFINICIÓN EJEMPLOS AGUDAS Son las palabras acentuadas en la última sílaba, y se tildan solo cuando terminan en n, s o vocal. Car – tón In – te – rés A – lu – ción GRAVES Son palabras acentuadas en la penúltima sílaba y se tildan solo cuando terminan en consonante, excepto n o s. Lá – piz Cés – ped Án – gel A – zú – car ESDRÚJULAS Son las palabras que se acentúan en la antepenúltima sílaba y siempre son tildadas. Jó – ve – nes Ve – sí – cu – la Cé – du – la SOBRESDRÚJULAS Son las palabras que se acentúan en la sílaba anterior a la antepenúltima, y al igual que las esdrújulas, siempre van tildadas. Tó – ma – te – lo Re – cí – be – se – la Or – dé – na – se – lo
  • 14. ARTÍCULO El artículo es una palabra que se antepone a los sustantivos o expresiones sustantivadas para anunciar su género y número, y para señalarlos como conceptos determinados o indeterminados en el pensamiento. Otra definición: “Parte de la oración que se antepone al nombre para determinarlo.” (Pequeño Los artículos españoles son: •Determinados, determinantes o definidos: el, los (masculinos), la, las (femeninos), lo (neutro). •Indeterminados, indeterminantes o indefinidos: un, unos (masculinos), una, unas (femeninos). Otra función característica del artículo es sustantivar la palabra o frase a la cual se antepone: la constituyente; el mañana; me dio el sí; el fumar; más vale un quizás que un nunca; escribir un “te quiero”. Para cierto autores los artículos son una clase de adjetivos demostrativos.
  • 15. PRONOMBRE El pronombre es una palabra que sustituye a un sustantivo o a una expresión sustantivada para evitar su repetición, o para no mencionarlo por su nombre o designación específicos. Otra definición: “Palabra que hace las veces del nombre y toma el género y número de éste.” A pesar de las definiciones que hemos ofrecido, la consideración del pronombre como mero sustituto de un sustantivo (o de una expresión sustantivada) Hay diversas clases de pronombres: •Personales: yo, tú, él, nosotros, me, mí, te, ti, nos, lo, la, se… •Posesivos: mío, tuyo, suyo, nuestro… (También son adjetivos.) •Demostrativos: este, ese, aquel. (También son adjetivos.) •Indefinidos: alguien, alguno, algo, todo, mucho, varios, cualquier(a), nadie, ninguno, nada… (Con excepción de alguien, algo, nadie y nada, también son adjetivos.) •Relativos: que, quien, el cual, cuanto, cuyo. (Cuyo es además adjetivo posesivo.) •Interrogativo-exclamativos: qué, quién, cuál, cuánto. (Qué, cuál y cuánto son también adjetivos