DISEÑA EL CAMBIO
• CÓMO MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA
     ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 0908
            ENRIQUE C. REBSAMEN
LA PROBLEMATICA
• Después de analizar en equipo las diversas
  características de nuestra escuela la
  problemática que podríamos resolver y que
  más provecho tendrá para nosotros alumnos,
  maestros, directivos y padres de familia es
  mejorar nuestra convivencia escolar.
• GRUPO 3-B
LOS ALUMNOS
+ Selección y difusión de los valores
esenciales para la convivencia
RESPETO, TOLERANCIA, SOLIDARIDAD, A
MISTAD, JUSTICIA. Esto se llevará acabo
durante los actos cívicos y en las aulas
con un texto de reflexión que contenga
estos valores.
+Creación de un manual de convivencia.
Dialogar, Escuchar, Proponer, Aceptar
propuestas.
+Sensibilizar al alumnado              para
anteponer como primera solución de
conflictos al DIÁLOGO, favoreciendo así
la comunicación entre todos los
miembros de la institución.

+Se establece la         regla       «POR
FAVOR, GRACIAS»

+Crear un buzón para poder externar y
reportar malas conductas por parte de
alumnos, maestros, y poder atenderlos
sin llegar a crear conflictos
MAESTROS
+ Difundir los diferentes valore s
generadores de convivencia sana

+Fungir como mediadores de
conflictos, apoyándose del Manual de
Convivencia.

+Mantener una actitud de respeto y
convivencia sana con alumnos,
compañeros maestros y padres de
familia.
PADRES DE FAMILIA
• +Mantener la difusión y
  aplicación de valores en
  casa y en su contexto
  inmediato

• +Participar activamente
  en las actividades
  escolares de sus hijos
  vigilando cualquier
  factor que pueda
  generar algún conflicto.

• +Mantener actitudes
  sanas en el contexto
  escolar para poder
  servir como guía de sus
  hijos.
MANOS A LA OBRA
       ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA
   CARTELES CON VALORES DE CONVIVENCIA
   DIFUSIÓN DE VALORES EN ACTOS CÍVICOS
DIFUSIÓN DE ACTITUDES DE CONVIVENCIA SANA.
Entrevistas a Padres de Familia
•    1-Cómo calificaría el trato de los maestros hacia su hijo
A) Bueno b) Regular c) Malo

2-Cómo es el trato con su hijo (a)
a)Bueno b) Regular c) Malo

3-Con quién ha presentado conflictos su hijo (a)
a) Compañeros b) maestros c) alumnos

4- Conoce las causas por las que se generan los conflictos, cuáles son.

5-Cómo calificaría el trato de los maestros hacia los padres de familia
Bueno b) Regular c) Malo

6-Cómo calificaría el trato de los directivos hacia los padres de familia
Bueno b) Regular c) Malo

7-Mencione los principales valores necesarios desde su perspectiva para tener una convivencia sana

8-Qué sugiere para mejorar la convivencia en nuestra institución.
LOS RESULTADOS
- Aunque antes de que se realizarán las actividades las riñas no eran frecuentes, durante el periodo de aplicación no se
presento ninguna.
-Con la difusión del manual de convivencia se logro sensibilizar a los alumnos y maestros para poder resolver conflictos
mediante el diálogo
-La relación maestro- alumno se vio mejorada debido a la difusión de valores de convivencia y entrevistas realizadas a los
maestros y alumnos.
-La relación con padres de familia se reforzó estableciendo la ley de «GRACIAS, POR FAVOR» exhortando a los padres de familia
a utilizar estas dos palabras en todos sus contextos.
-En los salones de clases se vio reforzado el saludo como elemento sano de convivencia entre alumno- alumno y entre alumnos y
maestros

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion Benavente
PPT
Función y organización de los Delegados de Padres y Madres
PPTX
Exposicion escuela de padres
PPTX
Stefanny alvarez-tomala 3RO D
PPTX
Dofa yolanda
PDF
PPT
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES
PDF
Citacion primera reunion
Presentacion Benavente
Función y organización de los Delegados de Padres y Madres
Exposicion escuela de padres
Stefanny alvarez-tomala 3RO D
Dofa yolanda
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES
Citacion primera reunion

La actualidad más candente (20)

PPT
Encuentro cuaresma profesores vic 8
PPTX
Familia y escuela
PPTX
Taller julio la importancia de las familias en la educacion
DOCX
Triptico
DOCX
Escrito sobre la 1ra
DOC
El rol de los padres en la educación de sus hijos
PPTX
Abrimos el apetito
PPTX
El rol de los padres en la Educación
PDF
Delegad@s de madres y padres en el colegio
DOCX
Qué es la escuela para padres
DOC
Ensayo la familia y la escuela para padres
PPTX
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
PPT
Deberes y derechos de la persona
PDF
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
DOCX
Planificacion 2015 (1)
PPTX
Exposición pedagogía infantil
PPTX
Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
PPTX
relación familia-escuela
PPTX
Familia y escuela unidas
PPT
Presentacion a padres de familia 2008
Encuentro cuaresma profesores vic 8
Familia y escuela
Taller julio la importancia de las familias en la educacion
Triptico
Escrito sobre la 1ra
El rol de los padres en la educación de sus hijos
Abrimos el apetito
El rol de los padres en la Educación
Delegad@s de madres y padres en el colegio
Qué es la escuela para padres
Ensayo la familia y la escuela para padres
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Deberes y derechos de la persona
Importancia de la participación de los padres de familia y de otros sectores ...
Planificacion 2015 (1)
Exposición pedagogía infantil
Actividad 3 importancia de la familia la comunidad
relación familia-escuela
Familia y escuela unidas
Presentacion a padres de familia 2008
Publicidad

Destacado (6)

PPSX
Los estereotipos: una perspectiva en la Educación
PDF
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
PPT
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
PPT
Identidad de genero
PPTX
La violencia de género.
PPTX
Estereotipos de los adolescentes
Los estereotipos: una perspectiva en la Educación
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Identidad de genero
La violencia de género.
Estereotipos de los adolescentes
Publicidad

Similar a 506. como mejorar la convivencia escolar (20)

PPT
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
PPTX
Proyecto mayor 2014
PPTX
EVALUANDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR PERSONAL E INSTITUCIONAL.docx.pptx
PPT
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
PDF
Doc estudiantes creciendo en valores 2019 MINED
PPTX
Propuesta trabajo
DOCX
Proyecto de Intervención Socioeducativa
DOCX
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
PPT
Convivencia Integral
PDF
Producto 3 flores_ibarrafélix
DOCX
Portafolio 05
PPTX
Tarea 4
PDF
Proyecto educativo para fomentar la convivencia y los valores en la comunidad...
PPT
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
DOCX
Ultimo trabajo
PPTX
PPT DIÁLOGOS CON ADOLESCENTES IE SAN PEDRO 2025.pptx
PPTX
PPT DIÁLOGOS CON ADOLESCENTES IE SAN PEDRO 2025.pptx
PDF
Jefatura
PPTX
Convivencia escolar_4236_2023.pptx
PPTX
Educa regional patricia
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
Proyecto mayor 2014
EVALUANDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR PERSONAL E INSTITUCIONAL.docx.pptx
Proyecto de convivencia..2012 2015.1
Doc estudiantes creciendo en valores 2019 MINED
Propuesta trabajo
Proyecto de Intervención Socioeducativa
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
Convivencia Integral
Producto 3 flores_ibarrafélix
Portafolio 05
Tarea 4
Proyecto educativo para fomentar la convivencia y los valores en la comunidad...
Copia de proyecto de convivencia y paz...05victor.
Ultimo trabajo
PPT DIÁLOGOS CON ADOLESCENTES IE SAN PEDRO 2025.pptx
PPT DIÁLOGOS CON ADOLESCENTES IE SAN PEDRO 2025.pptx
Jefatura
Convivencia escolar_4236_2023.pptx
Educa regional patricia

Más de dec-admin3 (20)

PPTX
50. no te pases a la hora del recreo
PPTX
49. luces en la oscuridad
PPTX
543. bullying
PPTX
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
PPTX
541. fomentar la competitividad académica
PPTX
540. diversidad cultural
PPTX
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
PPTX
538. lecturas de reflexión
PPTX
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
PPTX
536. fortaleciendo los valores
PPTX
535. el reciclaje de la basura
PPTX
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
PPTX
533. reciclar para transformar
PPTX
532. escuela primaria josé muñoz cota
PPTX
531. campañas y clasificación de basura
PPTX
530. plan de seguridad escolar
PPTX
529. pet
PPTX
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
PPTX
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
PPTX
526. por un patio didáctico
50. no te pases a la hora del recreo
49. luces en la oscuridad
543. bullying
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
541. fomentar la competitividad académica
540. diversidad cultural
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
538. lecturas de reflexión
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
536. fortaleciendo los valores
535. el reciclaje de la basura
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
533. reciclar para transformar
532. escuela primaria josé muñoz cota
531. campañas y clasificación de basura
530. plan de seguridad escolar
529. pet
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
526. por un patio didáctico

506. como mejorar la convivencia escolar

  • 1. DISEÑA EL CAMBIO • CÓMO MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 0908 ENRIQUE C. REBSAMEN
  • 2. LA PROBLEMATICA • Después de analizar en equipo las diversas características de nuestra escuela la problemática que podríamos resolver y que más provecho tendrá para nosotros alumnos, maestros, directivos y padres de familia es mejorar nuestra convivencia escolar.
  • 3. • GRUPO 3-B LOS ALUMNOS + Selección y difusión de los valores esenciales para la convivencia RESPETO, TOLERANCIA, SOLIDARIDAD, A MISTAD, JUSTICIA. Esto se llevará acabo durante los actos cívicos y en las aulas con un texto de reflexión que contenga estos valores. +Creación de un manual de convivencia. Dialogar, Escuchar, Proponer, Aceptar propuestas. +Sensibilizar al alumnado para anteponer como primera solución de conflictos al DIÁLOGO, favoreciendo así la comunicación entre todos los miembros de la institución. +Se establece la regla «POR FAVOR, GRACIAS» +Crear un buzón para poder externar y reportar malas conductas por parte de alumnos, maestros, y poder atenderlos sin llegar a crear conflictos
  • 4. MAESTROS + Difundir los diferentes valore s generadores de convivencia sana +Fungir como mediadores de conflictos, apoyándose del Manual de Convivencia. +Mantener una actitud de respeto y convivencia sana con alumnos, compañeros maestros y padres de familia.
  • 5. PADRES DE FAMILIA • +Mantener la difusión y aplicación de valores en casa y en su contexto inmediato • +Participar activamente en las actividades escolares de sus hijos vigilando cualquier factor que pueda generar algún conflicto. • +Mantener actitudes sanas en el contexto escolar para poder servir como guía de sus hijos.
  • 6. MANOS A LA OBRA ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA CARTELES CON VALORES DE CONVIVENCIA DIFUSIÓN DE VALORES EN ACTOS CÍVICOS DIFUSIÓN DE ACTITUDES DE CONVIVENCIA SANA.
  • 7. Entrevistas a Padres de Familia • 1-Cómo calificaría el trato de los maestros hacia su hijo A) Bueno b) Regular c) Malo 2-Cómo es el trato con su hijo (a) a)Bueno b) Regular c) Malo 3-Con quién ha presentado conflictos su hijo (a) a) Compañeros b) maestros c) alumnos 4- Conoce las causas por las que se generan los conflictos, cuáles son. 5-Cómo calificaría el trato de los maestros hacia los padres de familia Bueno b) Regular c) Malo 6-Cómo calificaría el trato de los directivos hacia los padres de familia Bueno b) Regular c) Malo 7-Mencione los principales valores necesarios desde su perspectiva para tener una convivencia sana 8-Qué sugiere para mejorar la convivencia en nuestra institución.
  • 8. LOS RESULTADOS - Aunque antes de que se realizarán las actividades las riñas no eran frecuentes, durante el periodo de aplicación no se presento ninguna. -Con la difusión del manual de convivencia se logro sensibilizar a los alumnos y maestros para poder resolver conflictos mediante el diálogo -La relación maestro- alumno se vio mejorada debido a la difusión de valores de convivencia y entrevistas realizadas a los maestros y alumnos. -La relación con padres de familia se reforzó estableciendo la ley de «GRACIAS, POR FAVOR» exhortando a los padres de familia a utilizar estas dos palabras en todos sus contextos. -En los salones de clases se vio reforzado el saludo como elemento sano de convivencia entre alumno- alumno y entre alumnos y maestros