INSTRUCCIÓN: lee atentamente cada concepto o aspecto del tema presentado en la
columna de la izquierda y relaciónalo uniendo con una línea a donde corresponde.
De acuerdo a la naturaleza y causas por las que se
producen, los desastres pueden ser de origen
natural (desastres naturales) y desastres originados
por la acción humana sobre el planeta (desastres
Son los causados por la acción de la naturaleza
debido a fenómenos climáticos o geológicos. Entre
los más frecuentes destacan: sismos, huaycos,
inundaciones, sequías, heladas, erupciones
Son los desastres causados por la acción de los
seres humanos sobre el planeta ya sea al construir
diversas obras, por el arrojo de basura y productos
contaminantes y por la actividad industrial. Entre
Son las medidas que todos debemos conocer y
practicar para disminuir o evitar el impacto
negativo y las desgracias ante los desastres
Las medidas de prevención ante los desastres
comprenden tres fases:
- Antes de la ocurrencia de un desastre:
asegurarse que nuestra vivienda o lugar donde
estamos sea un sitio seguro; organizarnos,
conocer las vías de evacuación ante desastres,
realizar simulacros.
- Durante un desastre: conservar la calma;
retirarse del lugar hacia un sitio seguro de
Llamamos desastre al conjunto de daños producidos
sobre la vida, la salud, los bienes o la economía de
las personas, así como también a los perjuicios
ocasionados al medio ambiente.
Organismo encabezado por las autoridades y
conformado por todos los ciudadanos, y que tiene
por funciones:
- Organizar a la población en comités de defensa
civil a nivel local.
- Verificar que no exista situaciones que genere
alguna desgracia o un desastre en la población.
- Capacitar a la población para actuar frente a la
posible ocurrencia de algún desastre.
- Preparar planes de acción para atender a la
población en caso de desastres.
- Atender a quienes hayan sido afectados por un
DESATRES
TECNOLÓGICOS
MEDIDAS DE
PREVENCIÓN
ANTE DESATRES
CONCEPTO DE
DESASTRE
FASES DE LAS
MEDIDAS DE
PREVENCIÓN
SISTEMA DE
DEFENSA CIVIL
DESASTRES
NATURALES
TIPOS DE
DESATRES
LOS DESASTRES NATURALES

Más contenido relacionado

PPT
Desastres naturales y antropogenicos
PPT
Eventos socionaturales (neida)
PPTX
Defensa civil final 5 to.
DOCX
defensa civil
PDF
Mapa conceptual
DOCX
Día de prevención de desastres y atención a las emergencias brouchure
PPTX
Defensa civil
PDF
Prevención de desastres Naturales
Desastres naturales y antropogenicos
Eventos socionaturales (neida)
Defensa civil final 5 to.
defensa civil
Mapa conceptual
Día de prevención de desastres y atención a las emergencias brouchure
Defensa civil
Prevención de desastres Naturales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Terminologia grd
PPTX
Desastres naturales
PPTX
Desastres naturales
PPTX
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
PPTX
Medidas preventivas ante los desastres naturales
PPTX
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
PPTX
Desastres naturales en el Perú
PPT
Fenómenos tecnológicos
PPTX
Desastres naturales
PPTX
Amenaza y vulnerabilidad cena
PPTX
Desastres tecnológicos
PPTX
Desastres Naturales
PPTX
Gestión del Riesgo de Desastres Naturales
PPTX
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
ODP
Prevencion de desastres naturales
PPT
Desastres Naturales
PPTX
Desastres naturales
PDF
Glosario de terminos
PPTX
Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007
PDF
MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...
Terminologia grd
Desastres naturales
Desastres naturales
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Medidas preventivas ante los desastres naturales
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Desastres naturales en el Perú
Fenómenos tecnológicos
Desastres naturales
Amenaza y vulnerabilidad cena
Desastres tecnológicos
Desastres Naturales
Gestión del Riesgo de Desastres Naturales
Riesgo, vulnerabilidad, incertidumbre
Prevencion de desastres naturales
Desastres Naturales
Desastres naturales
Glosario de terminos
Historia de la amenaza relacionada con analisis de[1] 2007
MANUAL DE EDUCACION PARA LA PREVENCION Y MITIGACION DE RIESGOS SOCIO NATURALE...
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Modalidades textuales
PPTX
El universo en una cascara de nuez capitulo1
PPT
Energia solar
PPT
Ejercicio biomas 2
DOCX
Catequesis propensos
PPTX
Tocadiscos (1)
PDF
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
DOCX
Resumen de la pelicula barcelona
PPT
Escudo de aragón
DOCX
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
DOCX
16870154 diseno-de-un-colector-solar
DOCX
Desatres naturales
PPT
El Camino de la Ciencia
PPTX
Desastre naturales
PPTX
Ppt ud tecnología y medio ambiente
PPT
Presentación ilicitos ambientales
Modalidades textuales
El universo en una cascara de nuez capitulo1
Energia solar
Ejercicio biomas 2
Catequesis propensos
Tocadiscos (1)
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen de la pelicula barcelona
Escudo de aragón
La biotecnología es la tecnología basada en la biología
16870154 diseno-de-un-colector-solar
Desatres naturales
El Camino de la Ciencia
Desastre naturales
Ppt ud tecnología y medio ambiente
Presentación ilicitos ambientales
Publicidad

Similar a 5350563 los-desastres-naturales (20)

DOCX
defensa nacional frente a desastres naturales
DOCX
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
PPTX
Desastres naturales
PPT
PPTX
Diapositivas
PPTX
Diapositivas
PPTX
Prevención de desastres
PPTX
Desastres naturales
PPTX
Prevención de desastres
DOCX
Fenómeno natural
PPTX
Prevencion de desastres
PDF
Fenomenos naturales 1
PPTX
Prevencion de desastres
PPTX
Los desastres naturales y defensa civil.pptx
DOCX
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
DOCX
Desastres Naturales
DOCX
Fenomesnos naturales 1
PPTX
Los Desastres Naturales en Nuestro Continente.pptx
PDF
LECTURA. 2 TEORÍA DEL DESASTRE (1).pdf
PDF
Los desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán Frías
defensa nacional frente a desastres naturales
ENSAYO DE DERECHO AMBIENTAL.docx
Desastres naturales
Diapositivas
Diapositivas
Prevención de desastres
Desastres naturales
Prevención de desastres
Fenómeno natural
Prevencion de desastres
Fenomenos naturales 1
Prevencion de desastres
Los desastres naturales y defensa civil.pptx
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
Desastres Naturales
Fenomesnos naturales 1
Los Desastres Naturales en Nuestro Continente.pptx
LECTURA. 2 TEORÍA DEL DESASTRE (1).pdf
Los desastres y sus riesgos - Santayana, de La Ferrere y Terán Frías

Último (20)

PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PDF
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PPT
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
INFORME N° 3 MERCADO FINANCIERO Y MERCADO DE CAPITALES EXPOSICION.pptx
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PPT
5-Alimentacion-2017.ppt instituto polivalente 21 de octubre
PDF
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
teoría de función de transferencia de ing.
PDF
MODULO 3 Interp. implem. Ley 29783, 30222, Reglamentos y modificatorias.pdf
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
INFORME N° 3 MERCADO FINANCIERO Y MERCADO DE CAPITALES EXPOSICION.pptx
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
5-Alimentacion-2017.ppt instituto polivalente 21 de octubre
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
teoría de función de transferencia de ing.
MODULO 3 Interp. implem. Ley 29783, 30222, Reglamentos y modificatorias.pdf
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL

5350563 los-desastres-naturales

  • 1. INSTRUCCIÓN: lee atentamente cada concepto o aspecto del tema presentado en la columna de la izquierda y relaciónalo uniendo con una línea a donde corresponde. De acuerdo a la naturaleza y causas por las que se producen, los desastres pueden ser de origen natural (desastres naturales) y desastres originados por la acción humana sobre el planeta (desastres Son los causados por la acción de la naturaleza debido a fenómenos climáticos o geológicos. Entre los más frecuentes destacan: sismos, huaycos, inundaciones, sequías, heladas, erupciones Son los desastres causados por la acción de los seres humanos sobre el planeta ya sea al construir diversas obras, por el arrojo de basura y productos contaminantes y por la actividad industrial. Entre Son las medidas que todos debemos conocer y practicar para disminuir o evitar el impacto negativo y las desgracias ante los desastres Las medidas de prevención ante los desastres comprenden tres fases: - Antes de la ocurrencia de un desastre: asegurarse que nuestra vivienda o lugar donde estamos sea un sitio seguro; organizarnos, conocer las vías de evacuación ante desastres, realizar simulacros. - Durante un desastre: conservar la calma; retirarse del lugar hacia un sitio seguro de Llamamos desastre al conjunto de daños producidos sobre la vida, la salud, los bienes o la economía de las personas, así como también a los perjuicios ocasionados al medio ambiente. Organismo encabezado por las autoridades y conformado por todos los ciudadanos, y que tiene por funciones: - Organizar a la población en comités de defensa civil a nivel local. - Verificar que no exista situaciones que genere alguna desgracia o un desastre en la población. - Capacitar a la población para actuar frente a la posible ocurrencia de algún desastre. - Preparar planes de acción para atender a la población en caso de desastres. - Atender a quienes hayan sido afectados por un DESATRES TECNOLÓGICOS MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE DESATRES CONCEPTO DE DESASTRE FASES DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN SISTEMA DE DEFENSA CIVIL DESASTRES NATURALES TIPOS DE DESATRES LOS DESASTRES NATURALES