Propiedades biofísicas delPropiedades biofísicas del
músculo y de la contracciónmúsculo y de la contracción
muscularmuscular
 CélulasCélulas →→ fibrasfibras
 Cada fibraCada fibra →→ inervadainervada →→ unauna
terminación nerviosa excepto el 2%terminación nerviosa excepto el 2%
 SarcolemaSarcolema:: formada por:formada por:
 membrana plasmáticamembrana plasmática
 cubierta externa: fina capa concubierta externa: fina capa con
numerosas fibrillas finas de colágeno.numerosas fibrillas finas de colágeno.
En el extremo de la célula,En el extremo de la célula, →→ se fundese funde
con una fibra tendinosa,con una fibra tendinosa, →→ tendones.tendones.
 SarcoplasmaSarcoplasma::
 miofibrillasmiofibrillas
 componentes intracelulares habituales,componentes intracelulares habituales,
 Abundantes mitocondriasAbundantes mitocondrias
 Retículo sarcoplásmicoRetículo sarcoplásmico::
 grandes cantidades de calciograndes cantidades de calcio
propiedades biofísicas del músculo y de la contracción muscular
 Una fibraUna fibra →→ varios millares de miofibrillasvarios millares de miofibrillas →→
 1500 filamentos de miosina (filamentos1500 filamentos de miosina (filamentos
gruesos)gruesos)
 3000 filamentos de actina (filamentos finos).3000 filamentos de actina (filamentos finos).
 Estos filamentos están parcialmenteEstos filamentos están parcialmente
intercalados de la siguiente forma:intercalados de la siguiente forma:
propiedades biofísicas del músculo y de la contracción muscular
 La disposición de los filamentos produceLa disposición de los filamentos produce
bandas claras y oscuras que dan albandas claras y oscuras que dan al
músculo su aspecto estriado.músculo su aspecto estriado.
 Sarcómero:Sarcómero: porción de una miofibrillaporción de una miofibrilla
ubicada entre dos discos Z, en reposoubicada entre dos discos Z, en reposo
mide 2,2 micrómetros.mide 2,2 micrómetros.
propiedades biofísicas del músculo y de la contracción muscular
Mecanismo general deMecanismo general de
la contracciónla contracción
propiedades biofísicas del músculo y de la contracción muscular
Acetilcolina Na
Na
Potencial
de acción
Impulso
Ca Ca
Mecanismo molecular de laMecanismo molecular de la
contracción muscularcontracción muscular
 la contracción muscular se produce porla contracción muscular se produce por
deslizamiento de los filamentos.deslizamiento de los filamentos.
Filamentos de miosinaFilamentos de miosina
Filamento
2 Cadenas pesadas
Articulaciones
Cola
puente
Filamento de actina:Filamento de actina:
 Actina: armazón, actina G + ADParmazón, actina G + ADP →→ Pts activos.Pts activos.
 Tropomiosina: descansa sobre 7 ptos activos.descansa sobre 7 ptos activos.
 Troponina: es un complejo de 3 subunidades:es un complejo de 3 subunidades:
 troponina I afinidad por actinatroponina I afinidad por actina
 troponina T afinidad por tropomiosinatroponina T afinidad por tropomiosina
 troponina C afinidad por calciotroponina C afinidad por calcio
propiedades biofísicas del músculo y de la contracción muscular
Mecanismo de acción molecular deMecanismo de acción molecular de
la contracción muscular:la contracción muscular:
1.1. En reposo, los complejos troponina-En reposo, los complejos troponina-
tropomiosina cubren los puntos activos detropomiosina cubren los puntos activos de
actinaactina
Tropomiosina Troponina
ActinaPuntos activos
 Al llegar el estímulo, La cabeza del puente deAl llegar el estímulo, La cabeza del puente de
miosina se une al ATP y lo desdobla.miosina se une al ATP y lo desdobla.
ATP
ADP
 El calcio liberado del retículo sarcoplásmico seEl calcio liberado del retículo sarcoplásmico se
une a la troponina C produciendo un cambioune a la troponina C produciendo un cambio
en la forma de la troponina la cual arrastra a laen la forma de la troponina la cual arrastra a la
Tropomiosina separándola de los puntosTropomiosina separándola de los puntos
activos.activos.
Ca
 Las cabezas de los puentes de la miosina se unenLas cabezas de los puentes de la miosina se unen
a los puntos activos de la Actinaa los puntos activos de la Actina →→ contraccióncontracción
por mecanismo de paso a paso: las cabezas sepor mecanismo de paso a paso: las cabezas se
mueven caminando a lo largo de Actina.mueven caminando a lo largo de Actina.
propiedades biofísicas del músculo y de la contracción muscular
 aumenta la cargaaumenta la carga →→ velocidad develocidad de
contraccióncontracción
 Si la cargaSi la carga ↑↑ hasta igualar la fuerzahasta igualar la fuerza
máxima del músculo → la velocidad demáxima del músculo → la velocidad de
contracción se iguala a cerocontracción se iguala a cero
Usos del ATPUsos del ATP
 Activar el mecanismo de paso a paso de la contracción.Activar el mecanismo de paso a paso de la contracción.
 Regresar el calcio al interior del Retículo sarcoplásmicoRegresar el calcio al interior del Retículo sarcoplásmico
 Bombear sodio y potasio a través de la membranaBombear sodio y potasio a través de la membrana
 ATP contracción por 1 a 2 seg.ATP contracción por 1 a 2 seg.
 Fosfocreatina: contracción 4 a 6 seg.Fosfocreatina: contracción 4 a 6 seg.
 Glucógeno: contracción por 1 min.Glucógeno: contracción por 1 min.
 Metabolismo oxidativoMetabolismo oxidativo
Obtención de energíaObtención de energía
 Contracción isotónica:Contracción isotónica:
 se produce acortamiento de la fibra conse produce acortamiento de la fibra con
tensión constante.tensión constante.
 Contracción isométrica:Contracción isométrica:

el músculo no se acorta.el músculo no se acorta.
Tipos de contracción muscular:Tipos de contracción muscular:
Fibras musculares rápidas yFibras musculares rápidas y
lentaslentas
 Todos poseen ambos tipos de fibrasTodos poseen ambos tipos de fibras
 Dependiendo de la funciónDependiendo de la función →→ tipotipo
 Músculos que reaccionan rápido: fibrasMúsculos que reaccionan rápido: fibras
rápidasrápidas
 músculos con contracción prolongada: fibrasmúsculos con contracción prolongada: fibras
lentas.lentas.
Características Fibras rápidas Fibras lentas
Tamaño Más grandes Más pequeñas
Fibra nerviosa Más grandes Más pequeñas
r. sarcoplásmico Extenso Escaso
Enz. Glucolíticas Abundantes Escasas
Aporte sanguíneo Disminuido Elevado
Mitocondrias Escasas Abundantes
Mioglobina Escasa Abundantes
Color Blanco Rojo
Función Rápida poderosa A prolongada
Unidad motora: conjunto de fibras muscularesUnidad motora: conjunto de fibras musculares
inervadas por una sola fibra nerviosa motora. Unainervadas por una sola fibra nerviosa motora. Una
unidad motora se ubica en varios músculosunidad motora se ubica en varios músculos
Sumación de fuerzasSumación de fuerzas
Reunión de contracciones individualesReunión de contracciones individuales → ↑→ ↑
intensidad de contracción global,intensidad de contracción global,
Sumación de múltiples fibrasSumación de múltiples fibras
Sumación de frecuencia:Sumación de frecuencia: ↑↑ frecuencia de señalfrecuencia de señal
→→ contraccionescontracciones →→ mas rápidomas rápido →→ ↑↑ fuerzafuerza
 Efecto de escalera: la fuerza de contracciónEfecto de escalera: la fuerza de contracción ↑↑
hasta meseta.hasta meseta.
 Tono del músculo esquelético: tensiónTono del músculo esquelético: tensión
muscular en reposomuscular en reposo →→ baja frecuencia debaja frecuencia de
impulsos nerviosos.impulsos nerviosos.
 Fatiga muscular: se produce porFatiga muscular: se produce por ↓↓ deldel
glucógeno,glucógeno, ↓↓ de señal nerviosa yde señal nerviosa y ↓↓ del aportedel aporte
sanguíneo.sanguíneo.
 Atrofia muscular: disminución de masa totalAtrofia muscular: disminución de masa total
 Sistemas corporales de palanca:Sistemas corporales de palanca:
músculos operan por aplicación demúsculos operan por aplicación de
tensión en su inserción ósea.tensión en su inserción ósea.
 Hipertrofia muscular:Hipertrofia muscular: ↑↑ masa totalmasa total →→
↑↑ número filamentos actina y miosinanúmero filamentos actina y miosina
→→ contracción máxima.contracción máxima.
 Ajuste a la longitud del músculo: distensiónAjuste a la longitud del músculo: distensión
del músculo hasta una longitud superiordel músculo hasta una longitud superior →→
nnuevas sarcómeras.uevas sarcómeras.
 Hiperplasia muscular:Hiperplasia muscular: ↑↑ número total de fibras.número total de fibras.
 Rigor mortis: después de muerteRigor mortis: después de muerte →→ estado deestado de
contracción y rigidezcontracción y rigidez →→ a la pérdida de ATPa la pérdida de ATP
necesario para producir separación de losnecesario para producir separación de los
puentes y los filamentos de actina.puentes y los filamentos de actina.
MÚSCULO LISOMÚSCULO LISO
 no tiene disposición estriadano tiene disposición estriada
 cuerpos densos:cuerpos densos:
 parten los numerosos filamentos de actinaparten los numerosos filamentos de actina
 En interior de célula y en membrana celularEn interior de célula y en membrana celular
 se une a otros cuerpos densos de membranasse une a otros cuerpos densos de membranas
contiguas transmitiendo informacióncontiguas transmitiendo información
 mismo papel que el disco Z.mismo papel que el disco Z.
 Escasa miosina entre filamentos de actina.Escasa miosina entre filamentos de actina.
Contracción muscular lisa y esqueléticaContracción muscular lisa y esquelética
Músculo liso M esquelético
Contracción y relajación Lenta Rápida
Actividad ATPasa Disminuida Rápida
Energía requerida Escasa Abundante
Inicio relajación- contracción Lenta Rápida
Fuerza de contracción Alta Poca
% de acortamiento 2/3 1/3
Mecanismo de cerrojo Alto Bajo
Relajación de estrés Si No

Más contenido relacionado

PPTX
Músculo esquelético - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS
PPT
[Clase] contracción musculo esquelético
PPT
Generalidades del sistema muscular y contracción
PPT
C L A S E 5 T E J I D O M U S C U L A R
PPTX
Contracción del sistema músculo esquelético
PPT
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
PPT
Contraccion y fatiga muscular
PPTX
Contracción del músculo esquelético
Músculo esquelético - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS
[Clase] contracción musculo esquelético
Generalidades del sistema muscular y contracción
C L A S E 5 T E J I D O M U S C U L A R
Contracción del sistema músculo esquelético
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion y fatiga muscular
Contracción del músculo esquelético

La actualidad más candente (20)

PPTX
Contraccion del musculo esqueletico
PPT
Músculo
PPT
Capitulo 6
PPTX
Contracción del músculo esquelético [autosaved]1
PPT
gaby
PPTX
Contraccion del musculo esqueletico
PDF
Fisiología muscular general
PPTX
Contracción del musculo esquelético
PPTX
CONTRACCION MUSCULAR- fisiologia
PPTX
Contracción del musculo esquelético semana 2
PPT
Contracción del musculo esqueletico
PDF
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
PPTX
Fisiologia muscular
PDF
Sistema Muscular (Fisiología del Músculo Esquelético)
DOCX
15 pasos de la contraccion muscular
PPTX
fisiologia contraccion muscular
PPTX
Anatomia y fisiologia del músculo esquelético
PPTX
4. músculo esquelético
PPTX
Fisiologa de la contraccin del msculo esqueltico (1)
PPT
Sistema muscular#2
Contraccion del musculo esqueletico
Músculo
Capitulo 6
Contracción del músculo esquelético [autosaved]1
gaby
Contraccion del musculo esqueletico
Fisiología muscular general
Contracción del musculo esquelético
CONTRACCION MUSCULAR- fisiologia
Contracción del musculo esquelético semana 2
Contracción del musculo esqueletico
FISIOLOGIA DE MÚSCULO
Fisiologia muscular
Sistema Muscular (Fisiología del Músculo Esquelético)
15 pasos de la contraccion muscular
fisiologia contraccion muscular
Anatomia y fisiologia del músculo esquelético
4. músculo esquelético
Fisiologa de la contraccin del msculo esqueltico (1)
Sistema muscular#2
Publicidad

Similar a propiedades biofísicas del músculo y de la contracción muscular (20)

PPTX
Contracción del músculo esquelético
PPT
Histologia muscular1
PPT
Sistema muscular1
PPT
El Sistema Muscular
PPTX
PPTX
contraccion del musculo esqueletico.pptx
PPTX
bases de la contracción muscular.pptx
PPT
Contraccion muscular
PPTX
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
PPTX
Sistema muscular
PPTX
SISTEMA MUSCULAR - sistema muscular ----
PPTX
Fisiologia del musculo esqueletico
PDF
capitulo 6 guyton. Contracción del musculo esqueletico
PPT
Nuevo placa motora
PPTX
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
PPTX
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
PPTX
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
PPTX
Expo 1 fisio muscular
PPT
Tejido muscular
Contracción del músculo esquelético
Histologia muscular1
Sistema muscular1
El Sistema Muscular
contraccion del musculo esqueletico.pptx
bases de la contracción muscular.pptx
Contraccion muscular
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
Sistema muscular
SISTEMA MUSCULAR - sistema muscular ----
Fisiologia del musculo esqueletico
capitulo 6 guyton. Contracción del musculo esqueletico
Nuevo placa motora
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Expo 1 fisio muscular
Tejido muscular
Publicidad

Más de ga8odelmoral (13)

PPT
sistema cardiovascular primera clase
PPT
sistema endocrino
PPT
sistema Nervioso
PPT
Sistema Nervioso
PPT
Funcionamiento de las celulas
PPT
Sistemas funcionales.
PPT
Introducción a la Anatomía 3
PPT
Introducción a la Anatomía 2
PPT
Introducción a la Anatomia
PPT
Lesiones deportivas
PPT
Primeros auxilios
PDF
El libro-de-los-valores
PPTX
Béisbol Básico
sistema cardiovascular primera clase
sistema endocrino
sistema Nervioso
Sistema Nervioso
Funcionamiento de las celulas
Sistemas funcionales.
Introducción a la Anatomía 3
Introducción a la Anatomía 2
Introducción a la Anatomia
Lesiones deportivas
Primeros auxilios
El libro-de-los-valores
Béisbol Básico

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Estudios sociales en cuarto grado de basica
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Organizador curricular multigrado escuela
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

propiedades biofísicas del músculo y de la contracción muscular

  • 1. Propiedades biofísicas delPropiedades biofísicas del músculo y de la contracciónmúsculo y de la contracción muscularmuscular
  • 2.  CélulasCélulas →→ fibrasfibras  Cada fibraCada fibra →→ inervadainervada →→ unauna terminación nerviosa excepto el 2%terminación nerviosa excepto el 2%  SarcolemaSarcolema:: formada por:formada por:  membrana plasmáticamembrana plasmática  cubierta externa: fina capa concubierta externa: fina capa con numerosas fibrillas finas de colágeno.numerosas fibrillas finas de colágeno. En el extremo de la célula,En el extremo de la célula, →→ se fundese funde con una fibra tendinosa,con una fibra tendinosa, →→ tendones.tendones.
  • 3.  SarcoplasmaSarcoplasma::  miofibrillasmiofibrillas  componentes intracelulares habituales,componentes intracelulares habituales,  Abundantes mitocondriasAbundantes mitocondrias  Retículo sarcoplásmicoRetículo sarcoplásmico::  grandes cantidades de calciograndes cantidades de calcio
  • 5.  Una fibraUna fibra →→ varios millares de miofibrillasvarios millares de miofibrillas →→  1500 filamentos de miosina (filamentos1500 filamentos de miosina (filamentos gruesos)gruesos)  3000 filamentos de actina (filamentos finos).3000 filamentos de actina (filamentos finos).  Estos filamentos están parcialmenteEstos filamentos están parcialmente intercalados de la siguiente forma:intercalados de la siguiente forma:
  • 7.  La disposición de los filamentos produceLa disposición de los filamentos produce bandas claras y oscuras que dan albandas claras y oscuras que dan al músculo su aspecto estriado.músculo su aspecto estriado.  Sarcómero:Sarcómero: porción de una miofibrillaporción de una miofibrilla ubicada entre dos discos Z, en reposoubicada entre dos discos Z, en reposo mide 2,2 micrómetros.mide 2,2 micrómetros.
  • 9. Mecanismo general deMecanismo general de la contracciónla contracción
  • 12. Mecanismo molecular de laMecanismo molecular de la contracción muscularcontracción muscular  la contracción muscular se produce porla contracción muscular se produce por deslizamiento de los filamentos.deslizamiento de los filamentos.
  • 13. Filamentos de miosinaFilamentos de miosina Filamento 2 Cadenas pesadas Articulaciones Cola puente
  • 14. Filamento de actina:Filamento de actina:  Actina: armazón, actina G + ADParmazón, actina G + ADP →→ Pts activos.Pts activos.  Tropomiosina: descansa sobre 7 ptos activos.descansa sobre 7 ptos activos.  Troponina: es un complejo de 3 subunidades:es un complejo de 3 subunidades:  troponina I afinidad por actinatroponina I afinidad por actina  troponina T afinidad por tropomiosinatroponina T afinidad por tropomiosina  troponina C afinidad por calciotroponina C afinidad por calcio
  • 16. Mecanismo de acción molecular deMecanismo de acción molecular de la contracción muscular:la contracción muscular: 1.1. En reposo, los complejos troponina-En reposo, los complejos troponina- tropomiosina cubren los puntos activos detropomiosina cubren los puntos activos de actinaactina Tropomiosina Troponina ActinaPuntos activos
  • 17.  Al llegar el estímulo, La cabeza del puente deAl llegar el estímulo, La cabeza del puente de miosina se une al ATP y lo desdobla.miosina se une al ATP y lo desdobla. ATP ADP
  • 18.  El calcio liberado del retículo sarcoplásmico seEl calcio liberado del retículo sarcoplásmico se une a la troponina C produciendo un cambioune a la troponina C produciendo un cambio en la forma de la troponina la cual arrastra a laen la forma de la troponina la cual arrastra a la Tropomiosina separándola de los puntosTropomiosina separándola de los puntos activos.activos. Ca
  • 19.  Las cabezas de los puentes de la miosina se unenLas cabezas de los puentes de la miosina se unen a los puntos activos de la Actinaa los puntos activos de la Actina →→ contraccióncontracción por mecanismo de paso a paso: las cabezas sepor mecanismo de paso a paso: las cabezas se mueven caminando a lo largo de Actina.mueven caminando a lo largo de Actina.
  • 21.  aumenta la cargaaumenta la carga →→ velocidad develocidad de contraccióncontracción  Si la cargaSi la carga ↑↑ hasta igualar la fuerzahasta igualar la fuerza máxima del músculo → la velocidad demáxima del músculo → la velocidad de contracción se iguala a cerocontracción se iguala a cero
  • 22. Usos del ATPUsos del ATP  Activar el mecanismo de paso a paso de la contracción.Activar el mecanismo de paso a paso de la contracción.  Regresar el calcio al interior del Retículo sarcoplásmicoRegresar el calcio al interior del Retículo sarcoplásmico  Bombear sodio y potasio a través de la membranaBombear sodio y potasio a través de la membrana  ATP contracción por 1 a 2 seg.ATP contracción por 1 a 2 seg.  Fosfocreatina: contracción 4 a 6 seg.Fosfocreatina: contracción 4 a 6 seg.  Glucógeno: contracción por 1 min.Glucógeno: contracción por 1 min.  Metabolismo oxidativoMetabolismo oxidativo Obtención de energíaObtención de energía
  • 23.  Contracción isotónica:Contracción isotónica:  se produce acortamiento de la fibra conse produce acortamiento de la fibra con tensión constante.tensión constante.  Contracción isométrica:Contracción isométrica:  el músculo no se acorta.el músculo no se acorta. Tipos de contracción muscular:Tipos de contracción muscular:
  • 24. Fibras musculares rápidas yFibras musculares rápidas y lentaslentas  Todos poseen ambos tipos de fibrasTodos poseen ambos tipos de fibras  Dependiendo de la funciónDependiendo de la función →→ tipotipo  Músculos que reaccionan rápido: fibrasMúsculos que reaccionan rápido: fibras rápidasrápidas  músculos con contracción prolongada: fibrasmúsculos con contracción prolongada: fibras lentas.lentas.
  • 25. Características Fibras rápidas Fibras lentas Tamaño Más grandes Más pequeñas Fibra nerviosa Más grandes Más pequeñas r. sarcoplásmico Extenso Escaso Enz. Glucolíticas Abundantes Escasas Aporte sanguíneo Disminuido Elevado Mitocondrias Escasas Abundantes Mioglobina Escasa Abundantes Color Blanco Rojo Función Rápida poderosa A prolongada
  • 26. Unidad motora: conjunto de fibras muscularesUnidad motora: conjunto de fibras musculares inervadas por una sola fibra nerviosa motora. Unainervadas por una sola fibra nerviosa motora. Una unidad motora se ubica en varios músculosunidad motora se ubica en varios músculos
  • 27. Sumación de fuerzasSumación de fuerzas Reunión de contracciones individualesReunión de contracciones individuales → ↑→ ↑ intensidad de contracción global,intensidad de contracción global, Sumación de múltiples fibrasSumación de múltiples fibras Sumación de frecuencia:Sumación de frecuencia: ↑↑ frecuencia de señalfrecuencia de señal →→ contraccionescontracciones →→ mas rápidomas rápido →→ ↑↑ fuerzafuerza
  • 28.  Efecto de escalera: la fuerza de contracciónEfecto de escalera: la fuerza de contracción ↑↑ hasta meseta.hasta meseta.  Tono del músculo esquelético: tensiónTono del músculo esquelético: tensión muscular en reposomuscular en reposo →→ baja frecuencia debaja frecuencia de impulsos nerviosos.impulsos nerviosos.  Fatiga muscular: se produce porFatiga muscular: se produce por ↓↓ deldel glucógeno,glucógeno, ↓↓ de señal nerviosa yde señal nerviosa y ↓↓ del aportedel aporte sanguíneo.sanguíneo.  Atrofia muscular: disminución de masa totalAtrofia muscular: disminución de masa total
  • 29.  Sistemas corporales de palanca:Sistemas corporales de palanca: músculos operan por aplicación demúsculos operan por aplicación de tensión en su inserción ósea.tensión en su inserción ósea.  Hipertrofia muscular:Hipertrofia muscular: ↑↑ masa totalmasa total →→ ↑↑ número filamentos actina y miosinanúmero filamentos actina y miosina →→ contracción máxima.contracción máxima.
  • 30.  Ajuste a la longitud del músculo: distensiónAjuste a la longitud del músculo: distensión del músculo hasta una longitud superiordel músculo hasta una longitud superior →→ nnuevas sarcómeras.uevas sarcómeras.  Hiperplasia muscular:Hiperplasia muscular: ↑↑ número total de fibras.número total de fibras.  Rigor mortis: después de muerteRigor mortis: después de muerte →→ estado deestado de contracción y rigidezcontracción y rigidez →→ a la pérdida de ATPa la pérdida de ATP necesario para producir separación de losnecesario para producir separación de los puentes y los filamentos de actina.puentes y los filamentos de actina.
  • 32.  no tiene disposición estriadano tiene disposición estriada  cuerpos densos:cuerpos densos:  parten los numerosos filamentos de actinaparten los numerosos filamentos de actina  En interior de célula y en membrana celularEn interior de célula y en membrana celular  se une a otros cuerpos densos de membranasse une a otros cuerpos densos de membranas contiguas transmitiendo informacióncontiguas transmitiendo información  mismo papel que el disco Z.mismo papel que el disco Z.  Escasa miosina entre filamentos de actina.Escasa miosina entre filamentos de actina.
  • 33. Contracción muscular lisa y esqueléticaContracción muscular lisa y esquelética Músculo liso M esquelético Contracción y relajación Lenta Rápida Actividad ATPasa Disminuida Rápida Energía requerida Escasa Abundante Inicio relajación- contracción Lenta Rápida Fuerza de contracción Alta Poca % de acortamiento 2/3 1/3 Mecanismo de cerrojo Alto Bajo Relajación de estrés Si No