ESCUELA PRIMARIA PROFESOR
  “VICENTE VALDES VALDES”




     Nombre del proyecto:
“Cuidando el medio ambiente”
 OBJETIVOS:
 -Que los alumnos y alumnas de la primaria así como sus
  padres participen en actividades que promuevan el cuidado
  del medio ambiente y la conciencia sobre su cuidado.

 -Que los niños y niñas realicen actividades que ayuden al
  mejoramiento de las condiciones de las instalaciones
  escolares respecto a la eliminación de la basura.

 -Que los alumnos y alumnas participen en actividades e
  involucren a la comunidad en la recolección de materiales
  reciclables.
 PROBLEMÁTICA:
 -Tanto la escuela como la comunidad presenta
  problemáticas respecto al cuidado del ambiente por lo
  que es necesario implementar actividades que
  promuevan el cuidado de la ecología de nuestro
  entorno así como el fomento a los valores de la
  responsabilidad, solidaridad, ecofilia, entre otros.
siente
   La problemática fue detectada desde el momento en el que se convirtió en una situación que perjudicaba el trabajo en el
    aula y el aspecto y presentación de la escuela ante la comunidad. Puesto que la escuela es un centro de reunión
    comunitaria los vecinos de la institución tienen la costumbre de salir a caminar alrededor del plantel educativo y en
    muchas ocasiones lo hacen acompañados de sus mascotas las cuales dejaban sus desechos en las banquetas que
    rodean al plantel.

   La situación anteriormente mencionada perjudicaba mucho el traslado de los niños y sus padres a la primaria puesto que
    en ocasiones se ensuciaban lo cual no es una situación agradable.

   Las instalaciones de la escuela en ocasiones se encuentran algo descuidadas a causa de la falta de conciencia de los
    niños de no tirar basura fuera de los botes lo cual perjudicaba en mucho el ambiente del plantel.

   La situación de la basura regada por las instalaciones fue tan grande que se empezó a desarrollar una problemática de
    abejas pues éstas buscaban los desperdicios de comida que dejaban los niños. Éstas empezaron a entrar por las
    ventanas a las aulas lo cuan causaba alboroto entre los alumnos puesto que se inquietaban sobre su presencia lo cual
    empezó a afectar el aprendizaje y desempeño de los niños.

   Cabe mencionar, que dentro del plan de estudios se encuentra la promoción de los valores los cuales están relacionados
    con el medio ambiente por lo que nos vimos en la tarea de encontrar una solución pronta a esta problemática.

   También es necesario mencionar que la comunidad estaba afectando también el entorno de la escuela pues dejaban sus
    bolsas de basura en la banqueta del plantel las cuales al ser rotas por los perros dejaban salir sus desechos los cuales
    invadían los alrededores de la institución, es por eso que decidimos involucrar a la comunidad en la reflexión de la
    importancia de cuidar el ambiente y a su vez, el aspecto de nuestra escuela y comunidad.
HAZ
   -Identificación de la problemática y establecer metas a corto plazo por medio de la elaboración del
    proyecto.

   -Invitar a la comunidad escolar en general a participar en las actividades de limpieza y recolección de
    botellas de PET para el mejoramiento de las instalaciones y la promoción del cuidado del medio
    ambiente.

   -Salir a las calles vecinas de la escuela a invitar a las familias a participar en la recolección de
    material reciclable y dar a conocer a la primaria como centro de acopio.

   -Dar a conocer a la comunidad escolar sobre los objetivos de las actividades de limpieza así como la
    importancia de la recolección de plástico para su reutilización.

   -Entregar folletos, volantes, pegar carteles que promuevan la participación en las actividades
    programadas por la escuela para su limpieza además de las actividades de recolección.

   -Citar a padres de familia para las jornadas de limpieza del plantel educativo.

   -Jornadas de limpieza.

   -Actividades diarias de recolección de botellas de PET para su reciclaje.
Comparte
 La escuela se encuentra en mejores condiciones. Los niños
   avanzan en el desarrollo de una cultura de cuidado de la
   naturaleza, con una mayor visión y conocimiento de los resultados
   de la falta de cuidado y atención por nuestra escuela y
   comunidad.

 Los alumnos se sintieron parte de la solución a una situación que
   aunque no lo notaron desde un inicio los perjudicaba y los
   mantenía en un ambiente poco agradable, lo cual los motiva a
   seguir participando en las campañas de limpieza y de recolección
   de PET y aluminio para la promoción del cuidado del ambiente.

 Los padres de familia se han visto motivados pues este tipo de
   actividades los une con sus hijos y los invita a hacer cosas en
   familia lo cual fortalece su unidad y estimula la confianza.
Antes   Después
Antes
Despúes
Trabajando en equipo
Involucrando a la comunidad

Más contenido relacionado

DOCX
Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospino
PPTX
Proyectos ambientales en el colegio
PPTX
Proyectos ambientales en el colegio
PPTX
93. embellece tu escuela
PPTX
Proyectos ambientales en el colegio
PPTX
315.el reciclaje
PDF
Guia de observacion luisa rincon
PPTX
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños
Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospino
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
93. embellece tu escuela
Proyectos ambientales en el colegio
315.el reciclaje
Guia de observacion luisa rincon
Defensores del-medio-ambiente-concienciando-a los-niños

La actualidad más candente (20)

PPTX
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
PPTX
467. aprovechando la contaminación
PPTX
133. aula verde
DOCX
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
PPSX
La ecología en las escuelas
PPTX
379. formando valores
DOC
Problema de investigación...
PPTX
Proyecto Escuela 2014
PPTX
Propuesta de reciclaje en el colegio p
PPTX
Diseña el cambio proyecto 14 15
PPTX
415. reciclaje de pet
DOCX
Ornamentacion del patio de recreo
PPTX
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
DOCX
Info blog 3
DOCX
Proyecto la loma
POT
275.conservacion y proteccion de areas verdes
PPTX
Manejo adecuado de la basura, desde
PPTX
Proy inves transición - 2016
PPTX
25. mejoramiento de la calidad de vida
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
467. aprovechando la contaminación
133. aula verde
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
La ecología en las escuelas
379. formando valores
Problema de investigación...
Proyecto Escuela 2014
Propuesta de reciclaje en el colegio p
Diseña el cambio proyecto 14 15
415. reciclaje de pet
Ornamentacion del patio de recreo
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
Info blog 3
Proyecto la loma
275.conservacion y proteccion de areas verdes
Manejo adecuado de la basura, desde
Proy inves transición - 2016
25. mejoramiento de la calidad de vida
Publicidad

Similar a 65.cuidando el medio ambiente (20)

PPTX
Proyecto minerva (1)
PPTX
Proyecto minerva (1)
DOCX
Proyecto medio ambiente
DOCX
Quimica medio ambiente
PPTX
El escuadrón de la limpieza
PPTX
Paso 4. Problemática Ambiental. en una institución educativa.pptx
PDF
Proyecto ambiental la tiradera
PPTX
456. separación y reciclado de materiales inorgánicos
PPTX
Mi escuela siemrpe verde
PPTX
Proyecto diseña el cambio jalisco
PPTX
Proyecto de reciclaje 2014
PPTX
234. cuidado del medio ambiente
PPTX
Amado Garó 01-02.pptx presentacion de los huertos escolares como estrategias ...
PPTX
145. reciclar para mejorar nuestro futuro
PPTX
Escuela siempre limpia
PPTX
57. en mi comunidad no se tiene interés por mantener áreas verdes y calles si...
PPTX
114. mejoramiento ambiental escolar
PPTX
Reciclamos desechos sólidos para evitar la contaminación del medio ambiente.
DOCX
plan analitico missplaneaciones.docx.mx.
PPT
373. a reciclar se ha dicho
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
Proyecto medio ambiente
Quimica medio ambiente
El escuadrón de la limpieza
Paso 4. Problemática Ambiental. en una institución educativa.pptx
Proyecto ambiental la tiradera
456. separación y reciclado de materiales inorgánicos
Mi escuela siemrpe verde
Proyecto diseña el cambio jalisco
Proyecto de reciclaje 2014
234. cuidado del medio ambiente
Amado Garó 01-02.pptx presentacion de los huertos escolares como estrategias ...
145. reciclar para mejorar nuestro futuro
Escuela siempre limpia
57. en mi comunidad no se tiene interés por mantener áreas verdes y calles si...
114. mejoramiento ambiental escolar
Reciclamos desechos sólidos para evitar la contaminación del medio ambiente.
plan analitico missplaneaciones.docx.mx.
373. a reciclar se ha dicho
Publicidad

Más de dec-admin3 (20)

PPTX
50. no te pases a la hora del recreo
PPTX
49. luces en la oscuridad
PPTX
543. bullying
PPTX
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
PPTX
541. fomentar la competitividad académica
PPTX
540. diversidad cultural
PPTX
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
PPTX
538. lecturas de reflexión
PPTX
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
PPTX
536. fortaleciendo los valores
PPTX
535. el reciclaje de la basura
PPTX
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
PPTX
533. reciclar para transformar
PPTX
532. escuela primaria josé muñoz cota
PPTX
531. campañas y clasificación de basura
PPTX
530. plan de seguridad escolar
PPTX
529. pet
PPTX
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
PPTX
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
PPTX
526. por un patio didáctico
50. no te pases a la hora del recreo
49. luces en la oscuridad
543. bullying
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
541. fomentar la competitividad académica
540. diversidad cultural
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
538. lecturas de reflexión
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
536. fortaleciendo los valores
535. el reciclaje de la basura
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
533. reciclar para transformar
532. escuela primaria josé muñoz cota
531. campañas y clasificación de basura
530. plan de seguridad escolar
529. pet
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
526. por un patio didáctico

65.cuidando el medio ambiente

  • 1. ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES” Nombre del proyecto: “Cuidando el medio ambiente”
  • 2.  OBJETIVOS:  -Que los alumnos y alumnas de la primaria así como sus padres participen en actividades que promuevan el cuidado del medio ambiente y la conciencia sobre su cuidado.  -Que los niños y niñas realicen actividades que ayuden al mejoramiento de las condiciones de las instalaciones escolares respecto a la eliminación de la basura.  -Que los alumnos y alumnas participen en actividades e involucren a la comunidad en la recolección de materiales reciclables.
  • 3.  PROBLEMÁTICA:  -Tanto la escuela como la comunidad presenta problemáticas respecto al cuidado del ambiente por lo que es necesario implementar actividades que promuevan el cuidado de la ecología de nuestro entorno así como el fomento a los valores de la responsabilidad, solidaridad, ecofilia, entre otros.
  • 4. siente  La problemática fue detectada desde el momento en el que se convirtió en una situación que perjudicaba el trabajo en el aula y el aspecto y presentación de la escuela ante la comunidad. Puesto que la escuela es un centro de reunión comunitaria los vecinos de la institución tienen la costumbre de salir a caminar alrededor del plantel educativo y en muchas ocasiones lo hacen acompañados de sus mascotas las cuales dejaban sus desechos en las banquetas que rodean al plantel.  La situación anteriormente mencionada perjudicaba mucho el traslado de los niños y sus padres a la primaria puesto que en ocasiones se ensuciaban lo cual no es una situación agradable.  Las instalaciones de la escuela en ocasiones se encuentran algo descuidadas a causa de la falta de conciencia de los niños de no tirar basura fuera de los botes lo cual perjudicaba en mucho el ambiente del plantel.  La situación de la basura regada por las instalaciones fue tan grande que se empezó a desarrollar una problemática de abejas pues éstas buscaban los desperdicios de comida que dejaban los niños. Éstas empezaron a entrar por las ventanas a las aulas lo cuan causaba alboroto entre los alumnos puesto que se inquietaban sobre su presencia lo cual empezó a afectar el aprendizaje y desempeño de los niños.  Cabe mencionar, que dentro del plan de estudios se encuentra la promoción de los valores los cuales están relacionados con el medio ambiente por lo que nos vimos en la tarea de encontrar una solución pronta a esta problemática.  También es necesario mencionar que la comunidad estaba afectando también el entorno de la escuela pues dejaban sus bolsas de basura en la banqueta del plantel las cuales al ser rotas por los perros dejaban salir sus desechos los cuales invadían los alrededores de la institución, es por eso que decidimos involucrar a la comunidad en la reflexión de la importancia de cuidar el ambiente y a su vez, el aspecto de nuestra escuela y comunidad.
  • 5. HAZ  -Identificación de la problemática y establecer metas a corto plazo por medio de la elaboración del proyecto.  -Invitar a la comunidad escolar en general a participar en las actividades de limpieza y recolección de botellas de PET para el mejoramiento de las instalaciones y la promoción del cuidado del medio ambiente.  -Salir a las calles vecinas de la escuela a invitar a las familias a participar en la recolección de material reciclable y dar a conocer a la primaria como centro de acopio.  -Dar a conocer a la comunidad escolar sobre los objetivos de las actividades de limpieza así como la importancia de la recolección de plástico para su reutilización.  -Entregar folletos, volantes, pegar carteles que promuevan la participación en las actividades programadas por la escuela para su limpieza además de las actividades de recolección.  -Citar a padres de familia para las jornadas de limpieza del plantel educativo.  -Jornadas de limpieza.  -Actividades diarias de recolección de botellas de PET para su reciclaje.
  • 6. Comparte  La escuela se encuentra en mejores condiciones. Los niños avanzan en el desarrollo de una cultura de cuidado de la naturaleza, con una mayor visión y conocimiento de los resultados de la falta de cuidado y atención por nuestra escuela y comunidad.  Los alumnos se sintieron parte de la solución a una situación que aunque no lo notaron desde un inicio los perjudicaba y los mantenía en un ambiente poco agradable, lo cual los motiva a seguir participando en las campañas de limpieza y de recolección de PET y aluminio para la promoción del cuidado del ambiente.  Los padres de familia se han visto motivados pues este tipo de actividades los une con sus hijos y los invita a hacer cosas en familia lo cual fortalece su unidad y estimula la confianza.
  • 7. Antes Después
  • 11. Involucrando a la comunidad