GUÍA DE EJERCICIOS
MOVIMIENTO DE PROYECTILES
NOMBRE:
CURSO:
FECHA:
PROFESOR:
Instrucciones: Esta guía debe ser resuelta en forma grupal, como apresto para la prueba de síntesis.
EJEMPLO RESUELTO 1.
Una persona lanza oblicuamente una pelota con una velocidad inicial 𝑣0⃗⃗⃗⃗ = 10 m/s y un ángulo de
lanzamiento θ = 60º . Suponga que g = 10 m/s2, desprecie la resistencia del aire y considere el momento
del lanzamiento como el origen del conteo del tiempo (t=0).
a) En el instante t = 0,50 s, ¿cuál es el valor de la velocidad de la pelota?
Como sabemos, la pelota describirá una parábola (movimiento de un proyectil) y su velocidad podrá
obtenerse si conocemos sus componentes 𝑣 𝑥⃗⃗⃗⃗ y 𝑣 𝑦⃗⃗⃗⃗ analizadas en la actividad de laboratorio. Tenemos
entonces:
𝑣 𝑥⃗⃗⃗⃗ = vo∙cosθ = 10∙cos60º = 10∙0,5= 5 m/s
𝑣 𝑦⃗⃗⃗⃗ = vo∙senθ - g∙t = 10∙sen60º - 10∙0,5 = 10∙0,87 - 5 = 3,6 m/s
Observe que, siendo 𝑣 𝑦⃗⃗⃗⃗ > 0, podemos llegar a la conclusión de que la pelota ,en ese instante, está
desplazándose hacia arriba, como se había establecido anteriormente. La magnitud de la velocidad 𝑉⃗
de la pelota, en ese instante será:
V = √(𝑣 𝑥
2
+ 𝑣 𝑦
2
)= √(5,02 + 3,62
) = 6,1 m/s
b) ¿Cuál es la posición de la pelota en el instante t= 0,50 s ?
La posición de la pelota, como vimos la proporcionan las coordenadas X e Y en donde la pelota se
encuentra en ese instante. Designando la posición de la pelota con el punto A, tenemos:
XA = 𝑣0∙cosθ∙t = 10∙cos60º∙0,50= 2,5 m
YA = 𝑣0∙senθ∙t - 1/2∙g∙t2 = 10∙sen60º∙0,5 – 1/2∙10∙0,502 = 3,1 m
c) Determine los valores de las componentes 𝑣 𝑥⃗⃗⃗⃗ y 𝑣 𝑦⃗⃗⃗⃗ de la velocidad de la pelota en el instante
t = 1,22 s.
Utilizando las ecuaciones conocidas, tenemos:
𝑣 𝑥⃗⃗⃗⃗⃗ = 𝑣0 ∙cosθ = 10∙cos60º = 10∙0,5= 5 m/s
Observe que ese valor, como era de esperarse, es el mismo obtenido para vx en el instante t = 0,50 s
El valor de la componente horizontal 𝑣 𝑥 es constante en el movimiento del proyectil.
Para 𝑣 𝑦 tenemos:
𝑣 𝑦⃗⃗⃗⃗ = 𝑣0∙senθ - g∙t = 10∙sen60º - 10∙1,22 = 10∙0,87 - 12,2 = - 3,6 m/s
El valor negativo obtenido para 𝑣 𝑦 muestra que, en el instante t = 1,22 s la pelota está bajando. Como
la magnitud de 𝑣 𝑦 es la misma que en los instantes t= 0,5 s y t = 1,22 s llegamos a la conclusión de
que, en ese último instante, la pelota está pasando por el punto situado a la misma altura que en el
instante 0,5 s , como se confirmará en la pregunta siguiente.
d) Determine la posición de la pelota en el instante t = 1,22 s
Esa posición está definida por las coordenadas X e Y correspondientes al instante 1,22 s. Designando la
posición de la pelota con el punto B, tenemos:
XB = 𝑣0∙cosθ∙t = 10∙cos60º∙1,22= 6,1 m
YB = 𝑣0∙senθ∙t - 1/2∙g∙t2 = 10∙sen60º∙1,22 – 1/2∙10∙1,222 = 3,1 m
Entonces, como ya lo señalamos la pelota se encuentra a la misma altura que en el instante 0,5 s.
EJEMPLO RESUELTO 2.
Considerando la pelota del EJEMPLO 1:
a) Calcule el instante en que la pelota llega al punto más alto de su trayectoria.
Cuando la pelota alcanza el punto más alto de su trayectoria, la componente 𝑣 𝑦 de su velocidad se
anula, es decir, la velocidad de la pelota está constituida solamente por la componente 𝑣 𝑥 como
analizamos en el applet Java. Entonces, haciendo 𝑣 𝑦 = 0 en la ecuación 𝑣 𝑦 = 𝑣 𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛𝜃 − 𝑔 ∙ 𝑡
obtenemos el tiempo pedido, Así:
0 = 𝑣 𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛𝜃 − 𝑔 ∙ 𝑡 donde 𝑡 =
𝑣0 ∙𝑠𝑒𝑛𝜃
𝑔
. Entonces : 𝑡 =
10∙𝑠𝑒𝑛60
10
= 0,86 s
b) ¿Cuál es el valor de la altura máxima H que alcanza la pelota?
El valor de H corresponde al valor de Y en el instante calculado en la pregunta anterior. De la ecuación
Y = 𝑣0 ∙senθ∙t - 1/2∙g∙t2 se obtiene
H = 10∙sen60∙0,86 - 1/2∙10∙0,862 donde H = 3,7 m
EJEMPLO RESUELTO 3.
Suponga que un proyectil haya sido lanzado con una velocidad inicial 𝑣0⃗⃗⃗⃗ y con ángulo de elevación θ.
Considere un punto P situado en el mismo nivel horizontal del punto O de lanzamiento. La distancia
OP ( véase figura) se denomina alcance del proyectil.
a) ¿Cuánto tiempo transcurre, desde el instante del lanzamiento hasta que el proyectil llega al
punto P?
El punto P corresponde a una posición del proyectil en la cual tenemos Y=O. Por tanto, obtendremos el
tiempo pedido si hacemos Y=O en la expresión Y = 𝑣0∙senθ∙t - 1/2∙g∙t2. Tendremos:
O = 𝑣0 ∙senθ∙t - 1/2∙g∙t2
Resolviendo esa ecuación (haga esto), obtenemos dos soluciones:
1) t = O, que corresponde al instante del lanzamiento, en el cual también tenemos Y=O
2) t =
2∙𝑣0∙senθ
𝑔
; que corresponde al instante que el proyectil llega en P.
b) Obtenga una expresión que permita calcular el valor del alcance del proyectil.
El alcance OP corresponde al valor de X en el instante calculado en la pregunta anterior. Por tanto,
recordando que X= 𝑣0∙cosθ∙t :
𝑂𝑃̅̅̅̅ = 𝑣0∙cosθ∙
2∙𝑣0∙senθ
𝑔
=
𝑣0
2
𝑔
(2 ∙ 𝑠𝑒𝑛𝜃 ∙ 𝑐𝑜𝑠𝜃) como 2 ∙ 𝑠𝑒𝑛𝜃 ∙ 𝑐𝑜𝑠𝜃 = sen2θ, se obtiene
𝑂𝑃̅̅̅̅ =
𝑣0
2
𝑔
𝑠𝑒𝑛2 ∙ 𝜃
c) Por la expresión obtenida en la pregunta anterior vemos que, para un mismo valor de la
velocidad inicial 𝑣0 , es posible obtener diferentes valores del alcance, variando solamente el
ángulo de elevación θ, visto en la actividad del laboratorio de computación.
¿Para qué valor del ángulo de elevación el alcance será máximo?
Por la expresión 𝑂𝑃̅̅̅̅ =
𝑣0
2
𝑔
𝑠𝑒𝑛2 ∙ 𝜃 vemos que el mayor valor de OP ocurrirá cuando 𝑠𝑒𝑛2 ∙ 𝜃 = 1,
pues el mayor valor de seno de un ángulo es igual a 1. Como este valor ocurre cuando el ángulo es
igual a 90º , se obtiene: 2θ = 90º donde θ= 45º . Por tanto, cuando un proyectil es lanzado con un
ángulo de elevación de 45º, su alcance es máximo.

Más contenido relacionado

PDF
Leyes de newton ejercicios resueltos
DOC
Anexo 07 problemas
DOCX
Practica de fisica nª2 mruv
PDF
Cinematica ejercicios
PDF
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
PDF
movimiento-parabolico-solucionario-serway
PDF
Pc17 solucion
DOC
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Leyes de newton ejercicios resueltos
Anexo 07 problemas
Practica de fisica nª2 mruv
Cinematica ejercicios
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
movimiento-parabolico-solucionario-serway
Pc17 solucion
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía

La actualidad más candente (20)

DOC
EJERCICIOS DE M.R.U.V
PDF
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
PPTX
Fuerza centrípeta
PDF
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
DOC
Problemas dinamica
PDF
Problemas Segunda Ley de Newton
PDF
Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)
PDF
Ejercicios Cinemática
PPT
Ejercicio 2.5
PDF
Rozamiento
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_09a
PPT
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
DOCX
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
PPT
Ejercicio 4.57-t
PDF
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
PPT
Movimiento circular
PDF
Fisica_compendio_2
PDF
Problemas de fisica
DOC
Taller 19. movimiento de proyectiles
EJERCICIOS DE M.R.U.V
(Semana 01 analisis dimensiones primera edición)
Fuerza centrípeta
Ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ii
Problemas dinamica
Problemas Segunda Ley de Newton
Problema de cinemática (Caída libre y tiro vertical)
Ejercicios Cinemática
Ejercicio 2.5
Rozamiento
Tippens fisica 7e_diapositivas_09a
Ecuaciones y Modelos del Movimiento de Proyectiles
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Ejercicio 4.57-t
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
Movimiento circular
Fisica_compendio_2
Problemas de fisica
Taller 19. movimiento de proyectiles
Publicidad

Similar a 68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1) (20)

PPTX
Grupo 2-dinamica- teoria
PDF
Aplicaciones de la integral
DOCX
Jennifer duque-83194230...
PPT
C E09 S02 D C
PDF
Coleccion.2020 borrador
PDF
Deber :)
DOCX
Informe5
DOCX
Laboratorio 1 Física ii usach
DOCX
Postlaboratorio practica nº5 verdd
DOCX
Postlaboratorio practica nº5 verdd
PDF
Cinematica fermicef unt
DOCX
EJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICA
PDF
Cálculo numérico 7 corrección
PDF
I-Cinemática. 4-Problemas
PDF
Movimiento en una Dimensión, problemas y solciones
PPTX
Grupo 2-cinematica-teoria
PPTX
Grupo 2-cinematica-teoria
PDF
Problemas Resueltos Tiro Parabolico Y Movimiento Circular
PDF
PDF
Tiro parabolico m_circular
Grupo 2-dinamica- teoria
Aplicaciones de la integral
Jennifer duque-83194230...
C E09 S02 D C
Coleccion.2020 borrador
Deber :)
Informe5
Laboratorio 1 Física ii usach
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Postlaboratorio practica nº5 verdd
Cinematica fermicef unt
EJERCICIOS ALONSO FINN DE CINETICA
Cálculo numérico 7 corrección
I-Cinemática. 4-Problemas
Movimiento en una Dimensión, problemas y solciones
Grupo 2-cinematica-teoria
Grupo 2-cinematica-teoria
Problemas Resueltos Tiro Parabolico Y Movimiento Circular
Tiro parabolico m_circular
Publicidad

Más de Mauricio jorquera (20)

DOCX
15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...
DOCX
32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...
DOCX
31. como bajar de peso rapido y efectivo 7 grandes maneras de perder peso fá...
DOCX
29. como bajar de peso mientras duermes haz ejercicio y pierde peso mientras ...
DOCX
28. como bajar de peso mientras duermes consejos para la pérdida de peso
DOCX
27. como bajar de peso con el limón limpia tu organismo con la dieta del limón
DOCX
26. como bajar de peso con el limón y mantener tú cuerpo en óptimas condiciones
DOCX
24. como bajar de peso con el limón el limón y sus múltiples usos
DOCX
20. como adelgazar con té verde consejos para un cuerpo más sano!
DOCX
19.-Como adelgazar con te verde Como funciona él te verde
DOCX
18. como adelgazar con té verde perder peso naturalmente y con seguridad
DOCX
16. como bajar de peso de forma natural 5 maneras fáciles y naturales para pe...
DOCX
15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...
DOCX
14. como adelgazar con hipotiroidismo consejos para la pérdida de peso
DOCX
11. como adelgazar con agua la pérdida de peso con agua de forma natural
DOCX
12. como adelgazar con hipotiroidismo 6 tips que te ayudaran!
DOCX
10. como adelgazar con agua porque es importante el consumo del agua
DOCX
7. cómo bajar de peso en una semana es increíble cómo estos sencillos consejo...
DOCX
6. como bajar de peso en una semana guía sencilla para perder peso
DOCX
4. como bajar de peso rápido y efectivo la mejor manera de bajar de peso rápi...
15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...
32. como bajar de peso rapido y efectivo 3 consejos que te ayudaran a mantene...
31. como bajar de peso rapido y efectivo 7 grandes maneras de perder peso fá...
29. como bajar de peso mientras duermes haz ejercicio y pierde peso mientras ...
28. como bajar de peso mientras duermes consejos para la pérdida de peso
27. como bajar de peso con el limón limpia tu organismo con la dieta del limón
26. como bajar de peso con el limón y mantener tú cuerpo en óptimas condiciones
24. como bajar de peso con el limón el limón y sus múltiples usos
20. como adelgazar con té verde consejos para un cuerpo más sano!
19.-Como adelgazar con te verde Como funciona él te verde
18. como adelgazar con té verde perder peso naturalmente y con seguridad
16. como bajar de peso de forma natural 5 maneras fáciles y naturales para pe...
15. como bajar de peso de forma natural la manera más simple para perder peso...
14. como adelgazar con hipotiroidismo consejos para la pérdida de peso
11. como adelgazar con agua la pérdida de peso con agua de forma natural
12. como adelgazar con hipotiroidismo 6 tips que te ayudaran!
10. como adelgazar con agua porque es importante el consumo del agua
7. cómo bajar de peso en una semana es increíble cómo estos sencillos consejo...
6. como bajar de peso en una semana guía sencilla para perder peso
4. como bajar de peso rápido y efectivo la mejor manera de bajar de peso rápi...

Último (20)

PPTX
SEGURIDAD EN TRABAJOS DE ALTURA TI.pptxx
PDF
PPT_DesarrolloyCrecimiento_Sem-14_Sesion-14_2025-01.pdf
PDF
Países por IDH ajustado a nivel global (1945-2025).pdf
PDF
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
PDF
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
PPT
Semana 9 Distribución y Cuotas de Venta - 2025-1.ppt
PPTX
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
DOCX
Formato 2_Informe semanal 1 Abril BICU.docx
PPTX
Gestion ambiental……………….////////…………………..
PPSX
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
PPT
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PDF
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PDF
Metodologia De La Investigacion (6ed) .pdf
PDF
G1PPT.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
PPTX
ALGORITMOS de diseño pocopolar - versión 1
PDF
MATERIALES DENTALES_20250501_140805_0000.pdf
PDF
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
SEGURIDAD EN TRABAJOS DE ALTURA TI.pptxx
PPT_DesarrolloyCrecimiento_Sem-14_Sesion-14_2025-01.pdf
Países por IDH ajustado a nivel global (1945-2025).pdf
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
Semana 9 Distribución y Cuotas de Venta - 2025-1.ppt
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
Formato 2_Informe semanal 1 Abril BICU.docx
Gestion ambiental……………….////////…………………..
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
Unidad 2 (operacionalización de objetivos y_o hipotesis).pdf
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Metodologia De La Investigacion (6ed) .pdf
G1PPT.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
ALGORITMOS de diseño pocopolar - versión 1
MATERIALES DENTALES_20250501_140805_0000.pdf
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf

68584 guia de ejercicios resueltos movimiento de proyectiles (1)

  • 1. GUÍA DE EJERCICIOS MOVIMIENTO DE PROYECTILES NOMBRE: CURSO: FECHA: PROFESOR: Instrucciones: Esta guía debe ser resuelta en forma grupal, como apresto para la prueba de síntesis. EJEMPLO RESUELTO 1. Una persona lanza oblicuamente una pelota con una velocidad inicial 𝑣0⃗⃗⃗⃗ = 10 m/s y un ángulo de lanzamiento θ = 60º . Suponga que g = 10 m/s2, desprecie la resistencia del aire y considere el momento del lanzamiento como el origen del conteo del tiempo (t=0). a) En el instante t = 0,50 s, ¿cuál es el valor de la velocidad de la pelota? Como sabemos, la pelota describirá una parábola (movimiento de un proyectil) y su velocidad podrá obtenerse si conocemos sus componentes 𝑣 𝑥⃗⃗⃗⃗ y 𝑣 𝑦⃗⃗⃗⃗ analizadas en la actividad de laboratorio. Tenemos entonces: 𝑣 𝑥⃗⃗⃗⃗ = vo∙cosθ = 10∙cos60º = 10∙0,5= 5 m/s 𝑣 𝑦⃗⃗⃗⃗ = vo∙senθ - g∙t = 10∙sen60º - 10∙0,5 = 10∙0,87 - 5 = 3,6 m/s Observe que, siendo 𝑣 𝑦⃗⃗⃗⃗ > 0, podemos llegar a la conclusión de que la pelota ,en ese instante, está desplazándose hacia arriba, como se había establecido anteriormente. La magnitud de la velocidad 𝑉⃗ de la pelota, en ese instante será: V = √(𝑣 𝑥 2 + 𝑣 𝑦 2 )= √(5,02 + 3,62 ) = 6,1 m/s
  • 2. b) ¿Cuál es la posición de la pelota en el instante t= 0,50 s ? La posición de la pelota, como vimos la proporcionan las coordenadas X e Y en donde la pelota se encuentra en ese instante. Designando la posición de la pelota con el punto A, tenemos: XA = 𝑣0∙cosθ∙t = 10∙cos60º∙0,50= 2,5 m YA = 𝑣0∙senθ∙t - 1/2∙g∙t2 = 10∙sen60º∙0,5 – 1/2∙10∙0,502 = 3,1 m c) Determine los valores de las componentes 𝑣 𝑥⃗⃗⃗⃗ y 𝑣 𝑦⃗⃗⃗⃗ de la velocidad de la pelota en el instante t = 1,22 s. Utilizando las ecuaciones conocidas, tenemos: 𝑣 𝑥⃗⃗⃗⃗⃗ = 𝑣0 ∙cosθ = 10∙cos60º = 10∙0,5= 5 m/s Observe que ese valor, como era de esperarse, es el mismo obtenido para vx en el instante t = 0,50 s El valor de la componente horizontal 𝑣 𝑥 es constante en el movimiento del proyectil. Para 𝑣 𝑦 tenemos: 𝑣 𝑦⃗⃗⃗⃗ = 𝑣0∙senθ - g∙t = 10∙sen60º - 10∙1,22 = 10∙0,87 - 12,2 = - 3,6 m/s El valor negativo obtenido para 𝑣 𝑦 muestra que, en el instante t = 1,22 s la pelota está bajando. Como la magnitud de 𝑣 𝑦 es la misma que en los instantes t= 0,5 s y t = 1,22 s llegamos a la conclusión de que, en ese último instante, la pelota está pasando por el punto situado a la misma altura que en el instante 0,5 s , como se confirmará en la pregunta siguiente. d) Determine la posición de la pelota en el instante t = 1,22 s Esa posición está definida por las coordenadas X e Y correspondientes al instante 1,22 s. Designando la posición de la pelota con el punto B, tenemos: XB = 𝑣0∙cosθ∙t = 10∙cos60º∙1,22= 6,1 m YB = 𝑣0∙senθ∙t - 1/2∙g∙t2 = 10∙sen60º∙1,22 – 1/2∙10∙1,222 = 3,1 m Entonces, como ya lo señalamos la pelota se encuentra a la misma altura que en el instante 0,5 s. EJEMPLO RESUELTO 2. Considerando la pelota del EJEMPLO 1: a) Calcule el instante en que la pelota llega al punto más alto de su trayectoria. Cuando la pelota alcanza el punto más alto de su trayectoria, la componente 𝑣 𝑦 de su velocidad se anula, es decir, la velocidad de la pelota está constituida solamente por la componente 𝑣 𝑥 como analizamos en el applet Java. Entonces, haciendo 𝑣 𝑦 = 0 en la ecuación 𝑣 𝑦 = 𝑣 𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛𝜃 − 𝑔 ∙ 𝑡 obtenemos el tiempo pedido, Así: 0 = 𝑣 𝑜 ∙ 𝑠𝑒𝑛𝜃 − 𝑔 ∙ 𝑡 donde 𝑡 = 𝑣0 ∙𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑔 . Entonces : 𝑡 = 10∙𝑠𝑒𝑛60 10 = 0,86 s b) ¿Cuál es el valor de la altura máxima H que alcanza la pelota? El valor de H corresponde al valor de Y en el instante calculado en la pregunta anterior. De la ecuación Y = 𝑣0 ∙senθ∙t - 1/2∙g∙t2 se obtiene
  • 3. H = 10∙sen60∙0,86 - 1/2∙10∙0,862 donde H = 3,7 m EJEMPLO RESUELTO 3. Suponga que un proyectil haya sido lanzado con una velocidad inicial 𝑣0⃗⃗⃗⃗ y con ángulo de elevación θ. Considere un punto P situado en el mismo nivel horizontal del punto O de lanzamiento. La distancia OP ( véase figura) se denomina alcance del proyectil. a) ¿Cuánto tiempo transcurre, desde el instante del lanzamiento hasta que el proyectil llega al punto P? El punto P corresponde a una posición del proyectil en la cual tenemos Y=O. Por tanto, obtendremos el tiempo pedido si hacemos Y=O en la expresión Y = 𝑣0∙senθ∙t - 1/2∙g∙t2. Tendremos: O = 𝑣0 ∙senθ∙t - 1/2∙g∙t2 Resolviendo esa ecuación (haga esto), obtenemos dos soluciones: 1) t = O, que corresponde al instante del lanzamiento, en el cual también tenemos Y=O 2) t = 2∙𝑣0∙senθ 𝑔 ; que corresponde al instante que el proyectil llega en P. b) Obtenga una expresión que permita calcular el valor del alcance del proyectil. El alcance OP corresponde al valor de X en el instante calculado en la pregunta anterior. Por tanto, recordando que X= 𝑣0∙cosθ∙t : 𝑂𝑃̅̅̅̅ = 𝑣0∙cosθ∙ 2∙𝑣0∙senθ 𝑔 = 𝑣0 2 𝑔 (2 ∙ 𝑠𝑒𝑛𝜃 ∙ 𝑐𝑜𝑠𝜃) como 2 ∙ 𝑠𝑒𝑛𝜃 ∙ 𝑐𝑜𝑠𝜃 = sen2θ, se obtiene 𝑂𝑃̅̅̅̅ = 𝑣0 2 𝑔 𝑠𝑒𝑛2 ∙ 𝜃 c) Por la expresión obtenida en la pregunta anterior vemos que, para un mismo valor de la velocidad inicial 𝑣0 , es posible obtener diferentes valores del alcance, variando solamente el ángulo de elevación θ, visto en la actividad del laboratorio de computación. ¿Para qué valor del ángulo de elevación el alcance será máximo?
  • 4. Por la expresión 𝑂𝑃̅̅̅̅ = 𝑣0 2 𝑔 𝑠𝑒𝑛2 ∙ 𝜃 vemos que el mayor valor de OP ocurrirá cuando 𝑠𝑒𝑛2 ∙ 𝜃 = 1, pues el mayor valor de seno de un ángulo es igual a 1. Como este valor ocurre cuando el ángulo es igual a 90º , se obtiene: 2θ = 90º donde θ= 45º . Por tanto, cuando un proyectil es lanzado con un ángulo de elevación de 45º, su alcance es máximo.