SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENCIA CARDIACA Dr.Aurelio Sánchez Andoyza Docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos INCOR - ESSALUD
Insificiencia Cardica Definicion Sindrome clinico complejo resultado de cualquier desorden cardiaco  caracterizado por anormalidades de la funciobn del VI y de la regulacion neurohormonal.
INSUFICIENCIENCIA CARDIACA ETIOLOGIA Lesion  miocardica  ej: cardiopatia isquemica, miocardiopatia. Exigen un trabajo extra al corazon Cardiopatia valvular congenita o adquirida.  HTA.
Infarto de miocardio Cardiopatía Hipertensiva Cardiopatía isquémica Hipertensión arterial con
INSUFICIENCIA CARDIACA EPIDEMIOLOGIA USA: 5 mill. de per. Europa : 5%. USA :1 millón de hospitalizaciones /año Costo:$ 20 billones .
FR : edad , M, raza negra, DM, obesidad, tabaquismo e HTA., EF < 40%, dilatación ventricular y enfermedad valvular
 
 
Hombres Mujeres Curvas de sobrevivencia despues del comienzo de los sintomas de insuficiencia en el estudio Framingham
FISIOPATOLOGIA Mecanismos: Disfunción Sistólica :  Compromiso de la contractibilidad,  FE <ó= 40% Disfuncion Diastolica : Funcion contractil N, compromiso del llenado diastolico por disminucion de la distensibilidad. Disfuncion Mixta : Con grados variables de predominancia  de la disfuncion sitolica o diastolica.
Volumen Sistolico PDF Normal IC Curva  Starling en IC FISIOPATOLOGIA Disminucion de la contractibilidad del miocardio .  Desvia la curva de Starling a la derecha y  disminuye la fuerza de contraccion para una presion de llenado dada.
FISIOPATOLOGIA Al principio un GC aumentado, de acuerdo a  la Ley de Starling pero finalmente produce una dilatacion excesiva de los  Ventriculos con disminucion del GC. Mecanismo compensatorio exacerba finalmente la insuficiencia  INSUFICIENCIA CARDIACA
Insuficiencia Cardiaca Fisiopatologia Mecanismo de Progresion Remodelamiento cardiaco: Necrosis  de miocitos, proliferacion y fibrosis. Dilatacion cardiaca : medida por factores neurohumorales: Angiotensina, Norepinefrina, citokinas, fact. Tumoral alfa, stress oxidativo - pueden generar apoptosis.
 
 
 
Remodelación Factores mecanicos , neurohumorales o geneticos altera el tamaño ventricular , la forma y la función. Hipertrofia ,perdida de miocitos , incremento de la fibrosis intersticial.
 
Insuficiencia Mitral Remodelación puede presentarse con IM. VI se dilata  y toma una forma globular - distorción del aparato mitral y insuficiencia mitral.
Arritmias Respuesta a : isquemia  , inflamación , fibrosis , y edad. Presion diastolica final de VI alta dilata  cavidades y causa inestabilidad electrica.

Más contenido relacionado

PPTX
choque cardiogenico revisado.pptx
PPTX
Taquicardia supraventricular Parte I
PPTX
Infarto agudo de miocardio
PPTX
Cardiopatia isquemica
PPTX
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
PPT
Cardiomiopatia restrictiva
PPTX
Sindrome Coronario Agudo
PPT
Enfermedad isquémica coronaria
choque cardiogenico revisado.pptx
Taquicardia supraventricular Parte I
Infarto agudo de miocardio
Cardiopatia isquemica
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
Cardiomiopatia restrictiva
Sindrome Coronario Agudo
Enfermedad isquémica coronaria

La actualidad más candente (20)

PPTX
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
PPT
Miocarditis
PPTX
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
PDF
QT largo y cáncer: protocolos de monitorización
PPTX
Abordaje dislipidemias
PPTX
SCASEST
PPTX
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
PPT
PPTX
Miocardiopatia dilatada
PPTX
Cardiopatia isquemica
PPTX
21. Diagnóstico clínico de enfermedades del pericardio
PPT
sindromes coronarios
PPTX
Trastornos del fósforo
PPTX
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
PPTX
Fibrilacion Auricular - Dr. Bosio
PPTX
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
PPTX
Cor pulmonale
PPTX
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
Miocarditis
Síndrome coronario agudo. junisbel gutierrez.2014 (2)
QT largo y cáncer: protocolos de monitorización
Abordaje dislipidemias
SCASEST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Miocardiopatia dilatada
Cardiopatia isquemica
21. Diagnóstico clínico de enfermedades del pericardio
sindromes coronarios
Trastornos del fósforo
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Fibrilacion Auricular - Dr. Bosio
Complicaciones Macrovasculares de la Diabetes
Cor pulmonale
INSUFICIENCIA CARDIACA PRESENTACION
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Insuficiencia Cardiaca Clasificacion Y Dg Dr. Raffo
PPT
2. regiones y cavidades
PPSX
PPTX
Respuesta metabolica al trauma
PPTX
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
PPT
Respuesta Biologica Al Trauma
PPT
1186498610 sedente
PPTX
Remodelación miocárdica
PPT
Transplante cardiaco
PPTX
Trasnmision neurohumoral en el snc
PPTX
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011
PPT
Insuficiencia Cardiáca
PPTX
Respuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólico
PPTX
PPT
CASOS CLINICOS RADIOGRAFIAS DE TORAX by Rudy Paucara
PPTX
Regiones del cuerpo (anatomia)
PPTX
Neurotransmitters and its mechanism of action
PPT
RADIOGRAFIA DE TORAX Dr.Luis Troncoso Castro
PPT
Insuficiencia Cardiaca
PPT
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardiaca Clasificacion Y Dg Dr. Raffo
2. regiones y cavidades
Respuesta metabolica al trauma
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Respuesta Biologica Al Trauma
1186498610 sedente
Remodelación miocárdica
Transplante cardiaco
Trasnmision neurohumoral en el snc
Falla cardiaca. Guías Sociedad Colombiana de Cardiologia. 2011
Insuficiencia Cardiáca
Respuesta sistémica a la lesión y apoyo metabólico
CASOS CLINICOS RADIOGRAFIAS DE TORAX by Rudy Paucara
Regiones del cuerpo (anatomia)
Neurotransmitters and its mechanism of action
RADIOGRAFIA DE TORAX Dr.Luis Troncoso Castro
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Publicidad

Similar a 68.a insuficiencia cardiaca (20)

PPTX
Insuficiencia cardíaca
PPT
Clase 8 Insuficiencia Cardiaca
PPTX
INSUFICIENCIA CARDIACA
PPTX
Corazón.pptx llllllllllllllllllllllllllllllllllllll
PPT
INSUFICIENC CARDIA abril.ppt
PPT
INSUFICIENCIA CARDIACA - cardiologia.ppt
PPTX
𝙁𝙞𝙨𝙞𝙤𝙥𝙖𝙩𝙤𝙡𝙤𝙜𝙞𝙖 𝘐𝘯𝘴𝘶𝘧𝘪𝘤𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘊𝘢𝘳𝘥𝘪𝘢𝘤𝘢 𝘐𝘝.pptx
PDF
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
PDF
icfisiopatologa-1603191757 clases de cardiologia
PPT
Insuficiencia cardiaca
PPTX
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
PPTX
Insuficiencia cardiaca
PPTX
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
PPTX
Presentacion sobre onsuficiencia cardiaca
PPT
Insuficiencia cardiaca 0.7
PPTX
Insuficiencia cardiaca
PDF
Insuficiencia cardiaca
PDF
Insuficiencia Cardíaca_medicina_guías prácticas clínica
PPT
Insuficiencia cardíaca (clínico)
PPT
Insuficiencia cardíaca (clínico)
Insuficiencia cardíaca
Clase 8 Insuficiencia Cardiaca
INSUFICIENCIA CARDIACA
Corazón.pptx llllllllllllllllllllllllllllllllllllll
INSUFICIENC CARDIA abril.ppt
INSUFICIENCIA CARDIACA - cardiologia.ppt
𝙁𝙞𝙨𝙞𝙤𝙥𝙖𝙩𝙤𝙡𝙤𝙜𝙞𝙖 𝘐𝘯𝘴𝘶𝘧𝘪𝘤𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘊𝘢𝘳𝘥𝘪𝘢𝘤𝘢 𝘐𝘝.pptx
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
icfisiopatologa-1603191757 clases de cardiologia
Insuficiencia cardiaca
Fisiopatologia de la insuficiencia cardiaca by MD.Jimena Aguilar.
Insuficiencia cardiaca
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
Presentacion sobre onsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca 0.7
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia Cardíaca_medicina_guías prácticas clínica
Insuficiencia cardíaca (clínico)
Insuficiencia cardíaca (clínico)

Más de xelaleph (20)

PPTX
Apendicectomia Tipo Mc Burney
PPT
30. tuberculosis extrapulmonar
PPT
33. fisiopatologia de la diabetes
PPT
34. antidiabeticos orales dm2
PPT
35. hipertiroidismo
PPT
36. insulinoterapia
PPT
32. linfomas
PPT
38p. trastornos extrapiramidales
PPT
44. tumores hipofisarios
PPT
45. sepsis
PPT
50. artritis reumatoide
PPT
47. derrame pleural
PPT
48. micosis pulmonar
PPT
49. osteoporosis
PPT
51. espondiloartritis
PPT
52. reumatismo no articular
PPT
39. aga
PPT
68.c insuficiencia cardiaca
PPT
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
PPT
56. fiebre tifoidea
Apendicectomia Tipo Mc Burney
30. tuberculosis extrapulmonar
33. fisiopatologia de la diabetes
34. antidiabeticos orales dm2
35. hipertiroidismo
36. insulinoterapia
32. linfomas
38p. trastornos extrapiramidales
44. tumores hipofisarios
45. sepsis
50. artritis reumatoide
47. derrame pleural
48. micosis pulmonar
49. osteoporosis
51. espondiloartritis
52. reumatismo no articular
39. aga
68.c insuficiencia cardiaca
73. estrategia en la prevencion de la nefropatia diabetica 05 estrat.nefropat...
56. fiebre tifoidea

68.a insuficiencia cardiaca

  • 1. INSUFICIENCIA CARDIACA Dr.Aurelio Sánchez Andoyza Docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos INCOR - ESSALUD
  • 2. Insificiencia Cardica Definicion Sindrome clinico complejo resultado de cualquier desorden cardiaco caracterizado por anormalidades de la funciobn del VI y de la regulacion neurohormonal.
  • 3. INSUFICIENCIENCIA CARDIACA ETIOLOGIA Lesion miocardica ej: cardiopatia isquemica, miocardiopatia. Exigen un trabajo extra al corazon Cardiopatia valvular congenita o adquirida. HTA.
  • 4. Infarto de miocardio Cardiopatía Hipertensiva Cardiopatía isquémica Hipertensión arterial con
  • 5. INSUFICIENCIA CARDIACA EPIDEMIOLOGIA USA: 5 mill. de per. Europa : 5%. USA :1 millón de hospitalizaciones /año Costo:$ 20 billones .
  • 6. FR : edad , M, raza negra, DM, obesidad, tabaquismo e HTA., EF < 40%, dilatación ventricular y enfermedad valvular
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. Hombres Mujeres Curvas de sobrevivencia despues del comienzo de los sintomas de insuficiencia en el estudio Framingham
  • 10. FISIOPATOLOGIA Mecanismos: Disfunción Sistólica : Compromiso de la contractibilidad, FE <ó= 40% Disfuncion Diastolica : Funcion contractil N, compromiso del llenado diastolico por disminucion de la distensibilidad. Disfuncion Mixta : Con grados variables de predominancia de la disfuncion sitolica o diastolica.
  • 11. Volumen Sistolico PDF Normal IC Curva Starling en IC FISIOPATOLOGIA Disminucion de la contractibilidad del miocardio . Desvia la curva de Starling a la derecha y disminuye la fuerza de contraccion para una presion de llenado dada.
  • 12. FISIOPATOLOGIA Al principio un GC aumentado, de acuerdo a la Ley de Starling pero finalmente produce una dilatacion excesiva de los Ventriculos con disminucion del GC. Mecanismo compensatorio exacerba finalmente la insuficiencia INSUFICIENCIA CARDIACA
  • 13. Insuficiencia Cardiaca Fisiopatologia Mecanismo de Progresion Remodelamiento cardiaco: Necrosis de miocitos, proliferacion y fibrosis. Dilatacion cardiaca : medida por factores neurohumorales: Angiotensina, Norepinefrina, citokinas, fact. Tumoral alfa, stress oxidativo - pueden generar apoptosis.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. Remodelación Factores mecanicos , neurohumorales o geneticos altera el tamaño ventricular , la forma y la función. Hipertrofia ,perdida de miocitos , incremento de la fibrosis intersticial.
  • 18.  
  • 19. Insuficiencia Mitral Remodelación puede presentarse con IM. VI se dilata y toma una forma globular - distorción del aparato mitral y insuficiencia mitral.
  • 20. Arritmias Respuesta a : isquemia , inflamación , fibrosis , y edad. Presion diastolica final de VI alta dilata cavidades y causa inestabilidad electrica.