4
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
AVANCES DE LA ECONOMÍA CIRCULAR
EN EL PERÚ
Albina Ruíz Ríos, Viceministra de Gestión Ambiental
Ministerio del Ambiente
10 de junio de 2019
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Decreto Legislativo
N° 1278 y su
Reglamento
D.S. N°014-2017-
MINAM
Normativa que impulsa la Economía Circular
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Economía circular Valorización de residuos Aprovechamiento de material de descarte
proveniente de actividades productivas
La creación de valor no se limita al
consumo definitivo de recursos (…). Debe
procurar la valorización de los residuos y
su reincorporación en la cadena de valor
(…)
Los residuos sólidos generados en las
actividades (…) constituyen un
potencial recurso económico, por lo
tanto, se priorizará su valorización (...)
El material de descarte que constituya insumos
directamente aprovechables por la misma
actividad, la investigación y desarrollo (…) puede
ser transferido bajo cualquier modalidad desde
su generador hacia las actividades que lo
aprovecharán (…)
PRINCIPIOS
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Iniciativas para una Economía Circular:
Acuerdo de Producción Limpia
Compromiso voluntario en sus procesos
productivos:
Minimizar la
generación
de residuos
Reciclar los
residuos
Reutilizar lo
aprovechable
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
“Ley que regula el
plástico de un solo uso y
los recipientes o envases
descartables”
Ley N° 30884
Normativa que impulsa la Economía Circular
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Promoverá un enfoque circular de la economía del plástico que
buscará hacer del reciclaje una actividad rentable para las
empresas, estableciendo para ello:
(a) Estandarización de características para facilitar el reciclaje de
todos los envases de plásticos (actualmente solo botellas PET);
(b) Aumento la demanda de plástico reciclado (% mínimo de material
reciclado en botellas PET).
(c) Formalización e impulso a los recicladores
 Mejora la economía y la calidad de reciclaje de
plásticos (mayor valorización).
 Reducir los residuos de plástico que son
dispuestos (menores impactos negativos en la
salud y el ambiente).
Ley que regula el plástico de un solo uso y los
recipientes o envases descartables
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Pre-publicación del
Reglamento
R.M. 166-2019-
MINAM
Ley que regula el plástico de un solo uso y los
recipientes o envases descartables
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Iniciativas para una Economía Circular:
I Foro Internacional
El MINAM y PRODUCE han elaborado una propuesta de hoja de ruta con actividades
a corto, mediano y largo plazo hacia una transición a una economía circular en el
sector industrial.
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Normativa que impulsa la Economía Circular
D.S. N° 345-2018-EF, Política Nacional de
Competitividad y Productividad
OBJETIVO PRIORITARIO N° 9:
Promover la sostenibilidad ambiental en la operación de
actividades económicas
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Plan Nacional de Competitividad y Productividad
MEDIDA:
Generar y promover las condiciones adecuadas
para el tránsito hacia una economía circular de
las actividades económicas de alto impacto
 Producto 1: Agentes económicos e instituciones
públicas fortalecidas, e instrumentos de planificación
y gestión implementados que promueven la
producción e infraestructura sostenible.
 Producto 2: Difusión del consumo sostenible en las
entidades públicas y los ciudadanos.
 Producto 3: Compras públicas y contrataciones del
estado incorporan criterios de sostenibilidad
ambiental.
 Producto 4: Promover inversión pública y privada
para la valorización y disposición de residuos sólidos.
4 PRODUCTOS
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Cadenas de valor de reciclaje con inclusión social
y participación ciudadana
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
La Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, dará la certificación de
competencias, que sirve para el
reconocimiento formal y social de los
conocimientos, habilidades y actitudes
que un reciclador o recicladora posee para
desarrollar un trabajo eficiente y de
calidad.
Certificación de Competencias Laborales
Cadenas de valor de reciclaje con inclusión social
y participación ciudadana
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Perspectivas para un Perú Circular
 Implementación de la hoja de ruta de economía
circular en el sector industria.
 Diseñar las hojas de ruta de los sectores pesca y
agricultura para implementar economía circular.
 Compromisos voluntarios de los sectores y las
empresas para implementar economía circular
(Acuerdos de Producción Limpia).
 Campañas masivas de educación e información
ambiental para un consumo responsable por parte de
la ciudadanía.
 Compras públicas sostenibles.
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Gracias

Más contenido relacionado

PDF
Economia circular
PPT
350998990-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO-ppt.ppt
PPT
Transgenico
PPTX
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
PPTX
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
PPT
Rapidas Hidraulica
PPTX
Auditoria Ambiental Cumplimiento de Ley
PPSX
Centros de mecanizado cnc
Economia circular
350998990-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO-ppt.ppt
Transgenico
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
beneficios y riesgos de uso de plaguicidas y fertilizantes
Rapidas Hidraulica
Auditoria Ambiental Cumplimiento de Ley
Centros de mecanizado cnc

La actualidad más candente (20)

PPTX
economía Circular
PDF
Ecoeficiencia
PPTX
¿Qué es la economía circular?
PDF
¿Qué es la economía Circular? SIGRE te lo explica
PPTX
Presentación economia circular modulo 6 ava
PPT
Aspectos e impactos ambientales
PDF
Análisis de ciclo de vida
PDF
Que es la economia circular
PDF
1- ICAM - Metodología.pdf
PPT
Almacenamiento de productos quimicos
PPTX
Tecnología limpia
PDF
Matriz de requisitos legales ambientales
DOCX
Ecomapa
PPTX
Clasificacion de los residuos
PDF
Informe colaborativo SGA curtiembres y matriz
PDF
aspectos e impactos ambientales.pdf
PDF
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
PPTX
Residuos sólidos en el Perú
PPTX
Relleno sanitario abancay
DOCX
Normatividad ambiental peru
economía Circular
Ecoeficiencia
¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía Circular? SIGRE te lo explica
Presentación economia circular modulo 6 ava
Aspectos e impactos ambientales
Análisis de ciclo de vida
Que es la economia circular
1- ICAM - Metodología.pdf
Almacenamiento de productos quimicos
Tecnología limpia
Matriz de requisitos legales ambientales
Ecomapa
Clasificacion de los residuos
Informe colaborativo SGA curtiembres y matriz
aspectos e impactos ambientales.pdf
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Residuos sólidos en el Perú
Relleno sanitario abancay
Normatividad ambiental peru
Publicidad

Similar a 7. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 0 (20)

PDF
1_minam.pdf
PPTX
ECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptx
PDF
Gestión de Residuos Solidos en el marco de la economia circular
PDF
VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL PERU.pdfSANTIAGO NARCISO.pdf
PPTX
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
PDF
ECOEFICIENCIA - GESTION DE RESIDUOS SÓLIDOS
PPTX
Colombia frente al PML
PPTX
Aporte trabajo final
PDF
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
PDF
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
PDF
Modelo de trabajo CEC sevilla
PPTX
Ecoeficiencia
PPT
Examen final grupo 102058 93..
PDF
Propuesta manejo de_residuos_solidos
PPTX
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
PPT
guía para el proyecto
PPTX
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
PPTX
Plan de Gestión Ambiental - Empaques y Envases v3.pptx
DOCX
Alianza para el progreso
1_minam.pdf
ECONOMIA_CIRCULAR_DELP.pptx
Gestión de Residuos Solidos en el marco de la economia circular
VALORIZACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL PERU.pdfSANTIAGO NARCISO.pdf
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
ECOEFICIENCIA - GESTION DE RESIDUOS SÓLIDOS
Colombia frente al PML
Aporte trabajo final
Implementación de un modelo de economía circular_Transvida.pdf
200310-Cartilla-Economia-Circular (1).pdf
Modelo de trabajo CEC sevilla
Ecoeficiencia
Examen final grupo 102058 93..
Propuesta manejo de_residuos_solidos
Gestión Ambiental, Sostenibilidad y Turismo.
guía para el proyecto
Mirari Zaldua-La empresa y las políticas de innovación transformadoras
Plan de Gestión Ambiental - Empaques y Envases v3.pptx
Alianza para el progreso
Publicidad

Último (20)

DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
PPTX
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PDF
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
PDF
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
PDF
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PDF
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
DOCX
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
PPTX
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PDF
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG

7. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 0

  • 1. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL AVANCES DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL PERÚ Albina Ruíz Ríos, Viceministra de Gestión Ambiental Ministerio del Ambiente 10 de junio de 2019
  • 2. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Decreto Legislativo N° 1278 y su Reglamento D.S. N°014-2017- MINAM Normativa que impulsa la Economía Circular
  • 3. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Economía circular Valorización de residuos Aprovechamiento de material de descarte proveniente de actividades productivas La creación de valor no se limita al consumo definitivo de recursos (…). Debe procurar la valorización de los residuos y su reincorporación en la cadena de valor (…) Los residuos sólidos generados en las actividades (…) constituyen un potencial recurso económico, por lo tanto, se priorizará su valorización (...) El material de descarte que constituya insumos directamente aprovechables por la misma actividad, la investigación y desarrollo (…) puede ser transferido bajo cualquier modalidad desde su generador hacia las actividades que lo aprovecharán (…) PRINCIPIOS Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos
  • 4. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Iniciativas para una Economía Circular: Acuerdo de Producción Limpia Compromiso voluntario en sus procesos productivos: Minimizar la generación de residuos Reciclar los residuos Reutilizar lo aprovechable
  • 5. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL “Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables” Ley N° 30884 Normativa que impulsa la Economía Circular
  • 6. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Promoverá un enfoque circular de la economía del plástico que buscará hacer del reciclaje una actividad rentable para las empresas, estableciendo para ello: (a) Estandarización de características para facilitar el reciclaje de todos los envases de plásticos (actualmente solo botellas PET); (b) Aumento la demanda de plástico reciclado (% mínimo de material reciclado en botellas PET). (c) Formalización e impulso a los recicladores  Mejora la economía y la calidad de reciclaje de plásticos (mayor valorización).  Reducir los residuos de plástico que son dispuestos (menores impactos negativos en la salud y el ambiente). Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables
  • 7. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Pre-publicación del Reglamento R.M. 166-2019- MINAM Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables
  • 8. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Iniciativas para una Economía Circular: I Foro Internacional El MINAM y PRODUCE han elaborado una propuesta de hoja de ruta con actividades a corto, mediano y largo plazo hacia una transición a una economía circular en el sector industrial.
  • 9. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Normativa que impulsa la Economía Circular D.S. N° 345-2018-EF, Política Nacional de Competitividad y Productividad OBJETIVO PRIORITARIO N° 9: Promover la sostenibilidad ambiental en la operación de actividades económicas
  • 10. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Plan Nacional de Competitividad y Productividad MEDIDA: Generar y promover las condiciones adecuadas para el tránsito hacia una economía circular de las actividades económicas de alto impacto  Producto 1: Agentes económicos e instituciones públicas fortalecidas, e instrumentos de planificación y gestión implementados que promueven la producción e infraestructura sostenible.  Producto 2: Difusión del consumo sostenible en las entidades públicas y los ciudadanos.  Producto 3: Compras públicas y contrataciones del estado incorporan criterios de sostenibilidad ambiental.  Producto 4: Promover inversión pública y privada para la valorización y disposición de residuos sólidos. 4 PRODUCTOS
  • 11. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Cadenas de valor de reciclaje con inclusión social y participación ciudadana
  • 12. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, dará la certificación de competencias, que sirve para el reconocimiento formal y social de los conocimientos, habilidades y actitudes que un reciclador o recicladora posee para desarrollar un trabajo eficiente y de calidad. Certificación de Competencias Laborales Cadenas de valor de reciclaje con inclusión social y participación ciudadana
  • 13. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Perspectivas para un Perú Circular  Implementación de la hoja de ruta de economía circular en el sector industria.  Diseñar las hojas de ruta de los sectores pesca y agricultura para implementar economía circular.  Compromisos voluntarios de los sectores y las empresas para implementar economía circular (Acuerdos de Producción Limpia).  Campañas masivas de educación e información ambiental para un consumo responsable por parte de la ciudadanía.  Compras públicas sostenibles.