z
ANTRAX
z
z
ANTRAX
z
 El carbunco, también conocido como anthrax, es una enfermedad
grave causada por el agente Bacillus anthracis. Afecta a la mayoría
de los mamíferos, incluido el ganado bovino, y forma fácilmente
esporas al secarse, cuando se encuentra frente a condiciones
ambientales que no son favorables para el crecimiento.
 Las esporas resisten la destrucción y pueden mantenerse viables en
el suelo, la lana y el pelo de los animales durante décadas,
permaneciendo ocultas. Luego germinan y comienzan
a multiplicarse rápidamente cuando llegan a un ambiente rico
en aminoácidos y glucosa (p. ej., la sangre o un tejido).
z
z
El patógeno está
presente en todos
los continentes de
los países de África y
Asia, en algunos
estados de Europa y
América y en
algunas zonas de
Australia.
z
z
SINTOMAS
 Los signos de esta enfermedad incluyen la pérdida de
apetito y letargo, fiebre, estornudos, tos, diarrea,
dificultad para respirar, dolor abdominal, pérdida de peso y
lesiones cutáneas en la piel.
 La forma de presentación de la enfermedad está asociada
a la susceptibilidad natural de las especies; así, en los
herbívoros que son los más susceptibles, el ántrax se
presenta generalmente en la forma sobreaguda y aguda.
z
 Si llegaran a observarse animales enfermos en la etapa temprana de
la enfermedad, se puede intentar su tratamiento con
las presentaciones combinadas de penicilina-estreptomicina o
bien con oxitetraciclina de larga acción.
 Sin embargo, y pese a que sea bastante eficiente, no suele dar
tiempo a iniciar el tratamiento para carbunco en bovinos herbívoros
porque los síntomas suelen aparecer de manera repentina y
preceden a la muerte en poco tiempo.
 Los investigadores señalan que la vacuna viva atenuada y los
antibióticos no deben nunca darse de manera conjunta, hay que
esperar 14 días después de la administración de antibióticos para
vacunar.
TRATAMIENTO
z
-La medida de prevención más efectiva contra el
carbuncio bovino es la vacunación anual de los
animales.
-Debido a la naturaleza zoonótica de la enfermedad,
es importante que los veterinarios estén al tanto de
los casos en los animales para prevenir la propagación
de la enfermedad a los humanos. Además, se debe
informar cualquier caso sospechoso para evitar su
propagación.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
z
Gracias:3
z

Más contenido relacionado

PPTX
Antrax
PPT
Antrax cabras
PPTX
Presentacion carbunco[1]
PPT
Semana 3.2 antrax.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Ántrax
PPTX
EXPOSICION CARBUNCO.pptx
PPTX
CARBON BACTERIDIANO.pptx
PPTX
Prevención y promoción de la salud - Ántrax
Antrax
Antrax cabras
Presentacion carbunco[1]
Semana 3.2 antrax.pptmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Ántrax
EXPOSICION CARBUNCO.pptx
CARBON BACTERIDIANO.pptx
Prevención y promoción de la salud - Ántrax

Similar a 7. ANTRAX. enfermedad causada por una bacteria esporulada Bacillus anthracis. (20)

PPTX
ÁNTRAX
PPTX
Ántrax
PPTX
Antrax( Equinos)
PDF
ANTRAX.pdf
PPTX
DR. PICHARDO ANTRAX
PPTX
Antrax. emd
PPTX
DOCX
Carbunco sintomático
DOCX
Carbunco sintomático
PDF
lmarquezgarcia,+ANTRAX_ENFERMEDAD+AUN+VIGENTE.pdf
PDF
BACILLUS ANTHRACIS_20240412_214018_0000.pdf
DOCX
Proyecto de introduccion a la comunidad cientifica jose torres (2)
PPTX
Bacillus anthracis
PPT
cabunculo bacteriano
PPTX
El ántrax
PPTX
Expo de antrax, pierna negra y septicemia
PDF
Antrax.pdf
PPTX
ANTRAX enfermedades de los animales domést .pptx
PPTX
Expo antrax
ÁNTRAX
Ántrax
Antrax( Equinos)
ANTRAX.pdf
DR. PICHARDO ANTRAX
Antrax. emd
Carbunco sintomático
Carbunco sintomático
lmarquezgarcia,+ANTRAX_ENFERMEDAD+AUN+VIGENTE.pdf
BACILLUS ANTHRACIS_20240412_214018_0000.pdf
Proyecto de introduccion a la comunidad cientifica jose torres (2)
Bacillus anthracis
cabunculo bacteriano
El ántrax
Expo de antrax, pierna negra y septicemia
Antrax.pdf
ANTRAX enfermedades de los animales domést .pptx
Expo antrax
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Publicidad

7. ANTRAX. enfermedad causada por una bacteria esporulada Bacillus anthracis.

  • 2. z ANTRAX z  El carbunco, también conocido como anthrax, es una enfermedad grave causada por el agente Bacillus anthracis. Afecta a la mayoría de los mamíferos, incluido el ganado bovino, y forma fácilmente esporas al secarse, cuando se encuentra frente a condiciones ambientales que no son favorables para el crecimiento.  Las esporas resisten la destrucción y pueden mantenerse viables en el suelo, la lana y el pelo de los animales durante décadas, permaneciendo ocultas. Luego germinan y comienzan a multiplicarse rápidamente cuando llegan a un ambiente rico en aminoácidos y glucosa (p. ej., la sangre o un tejido).
  • 3. z z El patógeno está presente en todos los continentes de los países de África y Asia, en algunos estados de Europa y América y en algunas zonas de Australia.
  • 4. z
  • 5. z SINTOMAS  Los signos de esta enfermedad incluyen la pérdida de apetito y letargo, fiebre, estornudos, tos, diarrea, dificultad para respirar, dolor abdominal, pérdida de peso y lesiones cutáneas en la piel.  La forma de presentación de la enfermedad está asociada a la susceptibilidad natural de las especies; así, en los herbívoros que son los más susceptibles, el ántrax se presenta generalmente en la forma sobreaguda y aguda.
  • 6. z  Si llegaran a observarse animales enfermos en la etapa temprana de la enfermedad, se puede intentar su tratamiento con las presentaciones combinadas de penicilina-estreptomicina o bien con oxitetraciclina de larga acción.  Sin embargo, y pese a que sea bastante eficiente, no suele dar tiempo a iniciar el tratamiento para carbunco en bovinos herbívoros porque los síntomas suelen aparecer de manera repentina y preceden a la muerte en poco tiempo.  Los investigadores señalan que la vacuna viva atenuada y los antibióticos no deben nunca darse de manera conjunta, hay que esperar 14 días después de la administración de antibióticos para vacunar. TRATAMIENTO
  • 7. z -La medida de prevención más efectiva contra el carbuncio bovino es la vacunación anual de los animales. -Debido a la naturaleza zoonótica de la enfermedad, es importante que los veterinarios estén al tanto de los casos en los animales para prevenir la propagación de la enfermedad a los humanos. Además, se debe informar cualquier caso sospechoso para evitar su propagación. MEDIDAS DE PREVENCIÓN