VIII CURSO DE FORMACIÓN DE
DE PROFESORES DE ELE
Dra. Mª Belén García Llamas 1
Las tecnologías en ELE:
• 30 de noviembre
• 7 de diciembre
Dra. Mª Belén García Llamas
Dra. Mª Belén García Llamas 2
Dra. Mª Belén García Llamas
• 11:20 a 13:00 h (Perú)
• Rio de Janeiro: 13:20 – 15:00
Las tecnologías en ELE
• 30 de noviembre
https://us02web.zoom.us/j/83741361428?pwd=Ab2Ne3dyQ1Dib3XTMTE2jeWcMYlgOA.1
• 7 de diciembre
https://us02web.zoom.us/j/83079638101?pwd=bhwkRJOL8p9t5fxlghaCDja698eyc2.1
3
Las tecnologías en ELE
Muestra de los OBJETIVOS
Dra. Mª Belén García Llamas
1. Familiarizar al docente con los documentos de organismos oficiales de referencia en el
marco de la enseñanza con TIC.
2. Implicar al docente en el desarrollo de la propia competencia digital.
3. Sensibilizar al docente del potencial didáctico de las TIC.
4. Diseñar actividades digitales para la clase de ELE.
4
Dra. Mª Belén García Llamas
Introducción: ¿Por qué?
1.Documentos de base
o MCER, MRCDD, INTEF…
2.El punto de partida y análisis de necesidades
o La irrupción TIC en tu vida
o Se hace camino al andar
3.La transformación digital en el aula de ELE
o Ser funcional digital en clase: la CDD
o Actividades TIC: áreas de conocimiento + subcompetencias
4. ¿Qué podemos llevar e inspirar?
o ¡A clase!
5. Aprendizaje basado en proyectos TIC
o Nuestra metodología de enseñanza
6. AVE Global: plataforma digital del Instituto Cervantes
o Propuestas del IC Río de Janeiro
o Diseño de actividades finales
Índice
5
Dra. Mª Belén García Llamas
Compartimos una interesante infografía sobre «7 Maneras de Cómo Aprendemos
según William Glasser»
7 Maneras de Cómo Aprendemos según William Glasser | Infografía
Gesvin Romero
Dra. Mª Belén García Llamas
Introducción:
¿Por qué? Las irrupción de las TIC
LA DEMANDA
1.Las TIC transforman todos los ámbitos de la sociedad.
2.Nuevos enfoques en el aprendizaje en la era digital.
3.Se proyecta en la necesidad de desarrollar las CD Docente /CD Discente,
4.Necesidad de crear nuevos programas académicos, de centro, de ELE,
manuales, actividades, etc.
5.Nuevos documentos de referencia (MRCDD, CompDigEdu, Instituto Nacional
de Tecnologías Educativas y de formación del Profesorado - INTEF).
7
8
Dra. Mª Belén García Llamas
Dra. Mª Belén García Llamas
1.Documentos de base
o MCER, PCIC, MRCDD, INTEF…
Marco común europeo de referencia para las lenguas:
aprendizaje, enseñanza, evaluación (complementario)
10
▰ Actividades comunicativas
➢ Expresión
Oral
Escrita
➢ Comprensión
Oral
Escrita
Audiovisual
➢ Interacción
Oral
Escrita
➢ Mediación
Oral
Escrita
➢ Comunicación no verbal
Niveles comunes de referencia
A1
Acceso
A2
Plataforma
B1
Umbral
B2
Avanzado
C1
Dominio o. e.
C2
Maestría
C
Usuario
competente
B
Usuario
independiente
A
Usuario
básico
Aproximación
Profundización
Consolidación
Instituto Cervantes. Dirección Académica
Dra. Mª Belén García Llamas
11
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS NIVELES DEL MCER
12
Familiarizar al docente con los documentos de
organismos oficiales de referencia en el marco
de la enseñanza con TIC.
13
AGRUPACIONES
DIVERSAS
5 GRUPOS
• 3 CON 5
• 2 CON 6
Documentos de referencia
▰ Herramientas para autoevaluar conocimientos, habilidades y
actitudes que describen la CD docente, identificar el itinerario
formativo que le conviene y apoyar a sus alumnos integrando la
tecnología en su actividad profesional.
14
Programa para la mejora de la
competencia digital educativa
#CompDigEdu,
Dra. Mª Belén García Llamas
TICKET (BILLETE) DE ENTRADA
https://www.instagram.com/reel/DAYhFzFuEJ5/?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==
Diferencias en el cerebro de hombres y mujeres
Plan de mejora para la Competencia Digital Educativa
#CompDigEdu
16
“Un principio metodológico fundamental del Consejo de Europa ha sido que los
métodos que se empleen en el aprendizaje, la enseñanza y la investigación de la lengua sean
aquellos que se consideren más eficaces para alcanzar los objetivos acordados, en función de las
necesidades de los alumnos como individuos en su contexto social. La eficacia depende de la
motivación y de las características particulares de los alumnos, así como de la naturaleza de los
alumnos, tanto humanos como materiales, que pueden entrar en juego”.
MCER, pag.141
El Plan de mejora para la Competencia Digital Educativa #CompDigEdu es una medida referida a la Inversión 2
«Transformación Digital de la Educación», que se enmarca en el Componente 19 del Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia, denominado Plan Nacional de Competencias Digitales, uno de cuyos objetivos
generales es garantizar la adquisición de competencias digitales de docentes
y estudiantes en todos los niveles del sistema educativo.
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas
y de Formación del profesorado : INTEF
17
1. Instituto
Nacional de
Tecnologías
Educativas y
de Formación
del
profesorado
(INTEF [Home
– INTEF]
INTEF se integra en
el Ministerio de
Educación, Cultura y
Deporte MECD
18
▰ APRENDIZAJE EN LÍNEA
19
20
21
Los NOOC (Nano Open
Online Course) son
pequeñas píldoras
formativas que tienen
el mismo concepto
que los MOOC pero
tienen una duración
de entre 1 y 20 horas.
MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o Cursos online masivos y
abiertos) Es decir, se trata de un curso a distancia, accesible por internet al que se puede
apuntar cualquier persona y no tiene límite de participantes. 22
▰ SPOOC #ADICCIÓNDIG- COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS RELACIONADOS CON EL USO DE LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS, INTERNET Y LAS REDES SOCIALES
23
ConectaTIC
24
Recursos educativos
25
El español en
América
Marco de Referencia de
la Competencia Digital
Docente
26
Índice
Es un marco de referencia para el diagnóstico y la mejora
de las competencias digitales del profesorado.
Estas competencias digitales se definen como la integración de conocimientos,
destrezas, habilidades y actitudes que han de ponerse simultáneamente en juego para
desempeñar sus funciones implementando las tecnologías digitales y para resolver los
problemas e imprevistos que pudieran presentarse en una situación singular concreta
como profesionales de la educación.
27
El Marco de Referencia de la
Competencia Digital Docente
Dra. Mª Belén García Llamas
28
29
Las etapas de desarrollo de la competencia digital docente
30
Menti.com
The code 5239 0106
https://www.mentimeter.com/app/presentation/al87oa
pciwn8e2pwzj4ft2y4fd7t93mk/edit?source=share-invite-
modal
https://www.menti.com/aliodyaoykjh
31
El Marco de Referencia de Competencia Digital
docente
33
Recoge del DigCompEdu (Digital
Competence Framework for Educators)
el modelo de enseñanza que promueve,
centrado en que todo el alumnado alcance
un aprendizaje significativo, motivador y
pertinente, adaptado a las necesidades y
diferencias personales, que le permita
adquirir y desarrollar sus competencias de
forma progresivamente autónoma
trabajando en equipo con sus iguales.
Punto de partida y
recapitulación
La irrupción TIC en tu vida
34
Actividad 2. Punto de partida
35
1. ¿Cómo han cambiado tus clases en los últimos 3 años y medio?
2. Identifica un éxito y un reto (¿algún reto en común?)
Toma de contacto con el ecosistema digital
🗿🍷
Contextos de aprendizaje y tipos de cursos
cursos
presenciales
con uso de la
tecnología
cursos en línea
● síncronos (ej. Zoom)
● asíncronos
● síncronos +
asíncronos
● grupales/1to1/2to1
cursos híbridos
● online (síncrono +
asíncrono)
● presencial con parte
online asíncrona
● presencial con alumnos
dentro y alumnos fuera
36
● ¿Qué tipo de curso propone tu centro?
¿En cuál tienes experiencia?
● Destacad de cada uno:
○ Dos puntos fuertes (docente +
estudiante)
○ Dos dificultades/ retos (docente +
estudiante)
Actividad 3
37
Dra. Mª Belén García Llamas
1.Documentos de base
o MCER, PCIC, MRCDD, INTEF…
39
SUBCOMPETENCIAS
40
DECÁLAGO DE LAS BUENAS
PRÁCTICAS TIC EN CLASE
41
OLGA JUAN LÁZARO : MARCO
PARA LA TRANSFORMACIÓN
DIGITAL EN EL AULA DE ELE
Desde Río de Janeiro: 2022
(desderiodejaneiro.blogspot.
com)
Dra. Mª Belén García Llamas
Las etapas de desarrollo de la competencia digital docente
42
Menti.com
The code 5239 0106
https://www.mentimeter.com/app/presentation/al87oa
pciwn8e2pwzj4ft2y4fd7t93mk/edit?source=share-invite-
modal
https://www.menti.com/aliodyaoykjh
43
Concreción de los niveles en cada competencia
44
45
Disparador
La irrupción TIC en tu vida
46
Se hace camino al andar
Presentación
Actividad 1: Fragmentos de mi identidad
Actividad 2: Punto de partida
Diferentes contextos y tipos de cursos
Actividad 3: ¿Cómo son los tipos de cursos en tu contexto?
Actividad 4: Una buena experiencia de aprendizaje
Aprender con TIC
Actividad 5: Aprendizaje basado en proyectos
Ticket de salida
47
48
Actividad 1. Fragmentos de mi identidad
Actividad 1. Fragmentos de mi identidad
foto FCB barcelona
¡Ahora te toca a ti!
Busca en tu móvil 3 imágenes u
objetos de tu identidad lingüística-
cultural
Dra. Lola Torres
49
Padlet
50
Dra. Lola Torres
La transformación digital
En el aula de ELE
51
Busca dos imágenes que simbolicen para ti el aprendizaje con las TIC
52
Busca dos imágenes que simbolicen para ti el aprendizaje con las TIC
53
¿Qué podemos llevar e inspirar?
¡A CLASE!
54
Actividades para el desarrollo de la
competencia digital e informacional
55
El estudiante encontrará material de
cualquier tema objeto de su interés para satisfacer su
curiosidad a la par que le aporta recursos que, más
allá del curso en el que está matriculado, van a
suponer herramientas útiles para mantener y mejorar su
español a lo largo de toda su vida
La mejor herramienta TIC es aquella fácil de usar, útil para el
aprendizaje y pertinente en el momento en que se emplea.
56
Dra. Mª Belén García Llamas
Aprendizaje basado en proyectos
De la reflexión teórica a la práctica en clase
57
Cuestiona el libro de texto
como única fuente de
información y estimula a la
búsqueda constante de nuevas
informaciones en fuentes
diversas, así como invita al
contraste crítico permanente.
Aplica las tecnologías desde una perspectiva constructivista
significa plantear problemas para que los alumnos articulen
planes de trabajo y desarrollen acciones necesarias con las
tecnologías de cara a construir y obtener respuestas satisfactorias
a los mismos de forma que aprendan a expresarse y comunicarse
a través de las distintas modalidades y recursos tecnológicos.
Traslada la experiencia de
aprendizaje desde la
individualidad a una
experiencia colaborativa
entre los miembros de la clase
y de otros enclaves
geográficos.
58
Nuestra metodología de enseñanza
DISCIPLINA Y FELICIDAD
59
Disciplina: DISCIPLINA vs INTELIGENCIA... Una lección de Yokoi Kenji #éxito
Felicidad Estudio de Harvard revela la variable de la FELICIDAD | Marian Rojas Estapé
Dra. Mª Belén García Llamas
Compartimos una interesante infografía sobre «7 Maneras de Cómo Aprendemos
según William Glasser»
7 Maneras de Cómo Aprendemos según William Glasser | Infografía
Gesvin Romero
61
metodología de enseñanza
El papel del docente no es de transmisor
de información elaborada, sino de
organizador y supervisor de actividades
de aprendizaje que los alumnos realizan
con tecnología.
Dra. Mª Belén García Llamas
Los estudiantes …
toman decisiones sobre el formato en el
que presentan sus productos, tareas y
proyectos.
62
apoyan y se ayudan entre ellos en
el manejo instrumental de las
herramientas tecnológicas.
identifican los temas de su
interés y trabajan sobre ellos
dentro del sílabo previsto (por
ejemplo, para hablar de
viajes, probablemente el
manual lo hará en torno a
destinos seleccionados por el
autor, pero los estudiantes
pueden personalizarlo
aportando sus destinos
favoritos y trabajar con el
vocabulario, estructuras
gramaticales, etc. en el
contexto de su elección).
proponen actividades
una vez que el grupo está
consolidado,
autoevalúan su progreso
en el aprendizaje y
solicitan al profesor
materiales y actividades
que cubran las lagunas
de su aprendizaje
ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
PARA UN PROYECTO DE CLASE
Dra. Mª Belén García Llamas
¿Dónde pondrías estas cosas?
https://learningapps.org/display?v=pafm3ywn523
Dra. Mª Belén García Llamas
65
Dra. Mª Belén García Llamas
Dra. Mª Belén García Llamas
Hoy puede ser un gran día
Imperativo (Profedele)
Dra. Mª Belén García Llamas
Dra. Mª Belén García Llamas
Vive la vida. Vívela en la calle
y en el silencio de tu biblioteca.
Vívela en los demás, que son las únicas
pistas que tienes para conocerte.
Vive la vida en esos barrios pobres
hechos para la droga o el desahucio
y en los grises palacios de los ricos.
Vive la vida con sus alegrías
incomprensibles, con sus decepciones
(casi siempre excesivas), con su vértigo.
Vívela en madrugadas infelices
o en mañanas gloriosas, a caballo
por ciudades en ruinas o por selvas
contaminadas o por paraísos,
sin mirar hacia atrás.
Vive la vida.
Luis Alberto de Cuenca
Gamificación
69
Pixton,
animaker… Genial.ly ¿Cuál usas tú?
Escena sobre la explicación del carpe diem (Club
de los poetas muertos): (1min)
Dra. Mª Belén García Llamas
GENIALY
REPASO DE TIEMPOS VERBALES
Dra. Mª Belén García Llamas
LA RULETA DE LOS TIEMPOS VERBALES
https://desderiodejaneiro.blogspot.com/2024/12/en-la-granja-de-los-imperativos.htm
https://view.genially.com/670d52178460577d90633095/interactive-content-escape-room-granja
l
VIVE LA VIDA
71
- Proyecto Aula. (lenguayliteratura.org) Dra. Mª Belén García Llamas
Luis Alberto de Cuenca
Niña, arranca las rosas, no esperes a mañana.
Córtalas a destajo, desaforadamente,
sin pararte a pensar si son malas o buenas.
Que no quede ni una. Púlete los rosales
que encuentres a tu paso y deja las espinas
para tus compañeras de colegio. Disfruta
de la luz y del oro mientras puedas y rinde
tu belleza a ese dios rechoncho y melancólico
que va por los jardines instilando veneno.
Goza labios y lengua, machácate de gusto
con quien se deje y no permitas que el otoño
te pille con la piel reseca y sin un hombre
(por lo menos) comiéndote las hechuras del alma.
Y que la negra muerte te quite lo bailado.
Carpe Diem
72
Escena sobre la
explicación del carpe
diem (Club de los
poetas muertos):
(1min)
Dra. Mª Belén García Llamas
73
Soneto XXIII
En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
con clara luz la tempestad serena,
y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:
coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.
Marchitará la rosa el viento helado,
todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.
Garcilaso de la Vega
Enlace. Documentación: ¿Qué sabemos de Garcilaso?
Enlace. Documentación: ¿Qué sabemos de Garcilaso?
Dra. Mª Belén García Llamas
Leer por placer
74
En defensa de la palabra y de la poesía (Club de los poetas
muertos) (2min)
¿Cuál será tu verso? - El Club de los Poetas Muertos
Soneto XXIII
En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
con clara luz la tempestad serena,
y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:
coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.
Marchitará la rosa el viento helado,
todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.
Garcilaso de la Vega
Dra. Mª Belén García Llamas
Distinto
Dra. Mª Belén García Llamas
«Distinto», de Juan Ramón Jiménez por Asier Etxeandia.
De refuerzo. Genially
76
- Una vez finalizado, los
alumnos deben realizar su
propio juego de escape
(escape room), haciendo uso
de toda la documentación
elaborada durante la unidad.
También se aportan
actividades de práctica de
sintaxis y de comentario de
poemas mediante
modelado.
https://view.genial.ly/5f802eacbd1ae6
0d06ee1da7/game breakout-breakout-
repaso-renacimiento
.
Dra. Mª Belén García Llamas
Platón y el Mito de la Caverna: ¿Vivimos en una Ilusión? #filosofía #filósofos #platón
Dra. Mª Belén García Llamas
77
CLOSED CAPTIONS
El mito de la caverna
78
https://classroom.google.com/u/1/w/NjI5MzIxMzQ4ODAw/t/all
VITAMINA C1
• La educación prohibida…
Dra. Mª Belén García Llamas
El vídeo
El MITO DE LA CAVERNA
de Platón: explicación,
alegoría y teoría
SEGISMUNDO
Es verdad, pues: reprimamos
esta fiera condición,
esta furia, esta ambición,
por si alguna vez soñamos.
Y sí haremos, pues estamos
en mundo tan singular,
que el vivir sólo es soñar;
y la experiencia me enseña,
que el hombre que vive, sueña
lo que es, hasta despertar.
Sueña el rey que es rey, y vive
con este engaño mandando,
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe
y en cenizas le convierte
la muerte (¡desdicha fuerte!):
¡que hay quien intente reinar
viendo que ha de despertar
en el sueño de la muerte!
Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que a medrar empieza,
sueña el que afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.
Yo sueño que estoy aquí,
destas prisiones cargado;
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
https://padlet.com/coordinacionaveicrj/mi-padlet-divino-c6h6o4nagu94stej
La educación prohibida
79
Dra. Mª Belén García Llamas
Tarea Evaluadora Unidad 6
https://classroom.google.
com/u/1/w/NjI5MzIxMzQ
4ODAw/t/all
Dra. Mª Belén García Llamas
Muchas creaciones y juegos
https://view.genial.ly/60d39a4
0f5102a0d0eb9034f/video-
presentation-vp-fotografias
81
Mi abuela Cristina
VIDEOPRESENTACIÓN
VIAJE (genial.ly)
“Mi hermoso viaje”
Pasados B1
CLOSED CAPTIONS
82
Proyectos y experiencias digitales
AVE Global - Instituto Cervantes
Las tareas finales
83
Los productos se comparten para la reflexión y colaboración
84
https://www.instagram.com/reel/DBP3ixLPKGu/?igsh=MWE3eGxyb21la3NwYQ%3D%3D
APOSTILLAS DE AVE GLOBAL
AVE Global (AVE)
PLATAFORMA DIGITAL DEL INSTITUTO CERVANTES
85
AVE GLOBAL NIVEL A (A11, A12, A21, A22)
EQUIPO 1
▰ AVE GLOBAL A11 T1
▰ AVE GLOBAL A11 T2
▰ AVE GLOBAL A11 T3
EQUIPO 2
▰ AVE GLOBAL A12 T4
▰ AVE GLOBAL A12 T5
▰ AVE GLOBAL A12 T6
EQUIPO 3
▰ AVE GLOBAL A21 T1
▰ AVE GLOBAL A21 T2
▰ AVE GLOBAL A21 T3
EQUIPO 4
▰ AVE GLOBAL A22 T4
▰ AVE GLOBAL A22 T5
▰ AVE GLOBAL A22 T6
86
Metodología constructivista, colaborativa y
digital
Tareas y rúbricas digitales:
catálogo completo (A1-C1)
Tareas y rúbricas digitales
para AVE Global: catálogo
completo (A1.1-B1.4)
Proyectos IC Río de Janeiro
(wordpress.com)
87
Por videoconferencia: Las tareas
evaluadoras del AVE Global en la era
del aprendizaje digital (III): aprendizaje
existencial y significativo
AVE GLOBAL - Tarea Evaluadora - A2.2 Tema 4
▰ Tarea: ¡Nos vamos de viaje!
▰ Objetivo: Explicar gustos a la hora de
viajar y crear un programa de viaje.
88
https://classroom.google.com/
u/2/c/NjI1OTE1NDIyNjg0/a/NjI
1OTE1NDIyNzg1/submissions/b
y-status/and-sort-name/done
https://classroom.googl
e.com/u/2/g/tg/NDU5Nj
kwOTAwNDg0/NDU5Njk
wOTAwNTA5#u=MzA0M
zQwNjYzNjda&t=f
¿Conoces GEOLEXI?
89
Geolexi
Mesa
Mesa ratona
tacho (de la basura)
Dra. Mª Belén García Llamas
Ticket de salida
La potencia creadora TIC
90
91
Didáctica ELE / Competencia digital /Conocimiento lingüístico y
cultural/ Proyectos de Centro y coordinación
92
En busca del tesoro
Dra. Mª Belén García Llamas
¿Y esto qué es, más siglas?
¿TIC, TAC, TEP?
a) Conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos,
aplicaciones, redes y medios; que permiten la compilación, procesamiento,
almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e
imágenes
93
b) se centran en el uso
estratégico de los recursos para
mejorar los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
Estas tecnologías se utilizan
para diseñar y desarrollar
ambientes de aprendizaje
efectivos y enriquecedores.
c) se enfoca en el desarrollo integral de los estudiantes, teniendo
en cuenta sus características individuales, intereses, motivaciones
y necesidades emocionales. Esta aproximación pedagógica
reconoce la importancia de atender la diferenciación y diversidad
de los estudiantes, promoviendo un enfoque personalizado en el
proceso de enseñanza y aprendizaje. Se basa en la idea de que
cada estudiante es único y requiere un tratamiento educativo
adaptado a sus particularidades.
TIC – TAC - TEP
94
Las TIC, TAC y TEP están revolucionando la
educación al ofrecer nuevas
oportunidades para el aprendizaje y la
enseñanza. Estas herramientas tecnológicas
permiten acceder a información de manera
rápida y eficiente, personalizar el aprendizaje,
mejorar la comunicación y adaptar el proceso
educativo a las necesidades individuales de los
estudiantes.
TAREA GRUPAL: Instrucciones en el GC
95
Muchas gracias….
96
M U C H A S G R A C I A S
Dra. Mª Belén García Llamas 97
Dra. Mª Belén García Llamas

Más contenido relacionado

PPTX
Competencia digital docente y programacion
PPTX
Competencia digital docente
PPT
Competencias informacionales y digitales en el aula
PPTX
Tecnología y buenas prácticas docentes en ELE
PPTX
taller_tic.pptx
PDF
La competencia digital a la formacion del docente de hoy
PPTX
De la tiza al teclado. Metodologías de enseñanza con tecnologías
PPTX
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...
Competencia digital docente y programacion
Competencia digital docente
Competencias informacionales y digitales en el aula
Tecnología y buenas prácticas docentes en ELE
taller_tic.pptx
La competencia digital a la formacion del docente de hoy
De la tiza al teclado. Metodologías de enseñanza con tecnologías
Curso de la UIMP Redes Sociales y ciudadanía activa:retos de la educación en ...

Similar a 7. Presentación PDF Dra Belén G Llamas_ppt CFP-ELE 2024.pdf (20)

PDF
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
PDF
01. competencias digitales
PPTX
Presentación Competencia TIC y curriculo - LAPEYRE
PDF
La tecnología como palanca de transformación de los centros educativos
PDF
Experiencia INTEF: El Marco Común de Competencia Digital Docente
PDF
2017 0511 transformacion_digital_en_educacion-uned-etsi
PDF
Competencia digital europa_ite_marzo_2011
PDF
Competencia digital PUCMM República Dominicana 2017.
PPTX
Ciclo de conversatorios académicos
PPTX
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
PDF
Competencia Digital
PPTX
2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...
PPTX
Competencias digitales del docente
PPTX
Competencias digitales del docente
PPSX
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
PPTX
II JORNADA PROVINCIAL BURGOS #COMPDIGEDU
PPT
154482 (1).ppt
PPTX
Docentes y cultura digital
PDF
Marco Común de COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (Borrador)
PPTX
Propuesta de Proyecto
Competencias digitales en los desempeños laborales y educativos
01. competencias digitales
Presentación Competencia TIC y curriculo - LAPEYRE
La tecnología como palanca de transformación de los centros educativos
Experiencia INTEF: El Marco Común de Competencia Digital Docente
2017 0511 transformacion_digital_en_educacion-uned-etsi
Competencia digital europa_ite_marzo_2011
Competencia digital PUCMM República Dominicana 2017.
Ciclo de conversatorios académicos
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
Competencia Digital
2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Módulo del postitulo en educación y tic enseñar y aprender, trabajo final.
II JORNADA PROVINCIAL BURGOS #COMPDIGEDU
154482 (1).ppt
Docentes y cultura digital
Marco Común de COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE (Borrador)
Propuesta de Proyecto
Publicidad

Más de María Belén García Llamas (20)

PPT
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
PPT
Aprendizaje colaborativo
PDF
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
PDF
Un objeto importante de vuestra casa
PDF
PPTX
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
PPTX
Pronombres objeto directo_indirecto
DOC
La trinchera infinita material para el alumno
PPTX
Pronombres objeto directo_indirecto
DOC
La trinchera infinita (material para el alumno)
PDF
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
PDF
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
DOC
Habitaciones cerradas trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
PDF
Tarea final ave global 15 09 (2)
PDF
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
PDF
Tarea final tutor ave global
PDF
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
Aprendizaje colaborativo
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
Un objeto importante de vuestra casa
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
Pronombres objeto directo_indirecto
La trinchera infinita material para el alumno
Pronombres objeto directo_indirecto
La trinchera infinita (material para el alumno)
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
Habitaciones cerradas trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Tarea final tutor ave global
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Didáctica de las literaturas infantiles.

7. Presentación PDF Dra Belén G Llamas_ppt CFP-ELE 2024.pdf

  • 1. VIII CURSO DE FORMACIÓN DE DE PROFESORES DE ELE Dra. Mª Belén García Llamas 1
  • 2. Las tecnologías en ELE: • 30 de noviembre • 7 de diciembre Dra. Mª Belén García Llamas Dra. Mª Belén García Llamas 2
  • 3. Dra. Mª Belén García Llamas • 11:20 a 13:00 h (Perú) • Rio de Janeiro: 13:20 – 15:00 Las tecnologías en ELE • 30 de noviembre https://us02web.zoom.us/j/83741361428?pwd=Ab2Ne3dyQ1Dib3XTMTE2jeWcMYlgOA.1 • 7 de diciembre https://us02web.zoom.us/j/83079638101?pwd=bhwkRJOL8p9t5fxlghaCDja698eyc2.1 3
  • 4. Las tecnologías en ELE Muestra de los OBJETIVOS Dra. Mª Belén García Llamas 1. Familiarizar al docente con los documentos de organismos oficiales de referencia en el marco de la enseñanza con TIC. 2. Implicar al docente en el desarrollo de la propia competencia digital. 3. Sensibilizar al docente del potencial didáctico de las TIC. 4. Diseñar actividades digitales para la clase de ELE. 4
  • 5. Dra. Mª Belén García Llamas Introducción: ¿Por qué? 1.Documentos de base o MCER, MRCDD, INTEF… 2.El punto de partida y análisis de necesidades o La irrupción TIC en tu vida o Se hace camino al andar 3.La transformación digital en el aula de ELE o Ser funcional digital en clase: la CDD o Actividades TIC: áreas de conocimiento + subcompetencias 4. ¿Qué podemos llevar e inspirar? o ¡A clase! 5. Aprendizaje basado en proyectos TIC o Nuestra metodología de enseñanza 6. AVE Global: plataforma digital del Instituto Cervantes o Propuestas del IC Río de Janeiro o Diseño de actividades finales Índice 5
  • 6. Dra. Mª Belén García Llamas Compartimos una interesante infografía sobre «7 Maneras de Cómo Aprendemos según William Glasser» 7 Maneras de Cómo Aprendemos según William Glasser | Infografía Gesvin Romero
  • 7. Dra. Mª Belén García Llamas Introducción: ¿Por qué? Las irrupción de las TIC LA DEMANDA 1.Las TIC transforman todos los ámbitos de la sociedad. 2.Nuevos enfoques en el aprendizaje en la era digital. 3.Se proyecta en la necesidad de desarrollar las CD Docente /CD Discente, 4.Necesidad de crear nuevos programas académicos, de centro, de ELE, manuales, actividades, etc. 5.Nuevos documentos de referencia (MRCDD, CompDigEdu, Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de formación del Profesorado - INTEF). 7
  • 8. 8 Dra. Mª Belén García Llamas
  • 9. Dra. Mª Belén García Llamas 1.Documentos de base o MCER, PCIC, MRCDD, INTEF…
  • 10. Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación (complementario) 10 ▰ Actividades comunicativas ➢ Expresión Oral Escrita ➢ Comprensión Oral Escrita Audiovisual ➢ Interacción Oral Escrita ➢ Mediación Oral Escrita ➢ Comunicación no verbal
  • 11. Niveles comunes de referencia A1 Acceso A2 Plataforma B1 Umbral B2 Avanzado C1 Dominio o. e. C2 Maestría C Usuario competente B Usuario independiente A Usuario básico Aproximación Profundización Consolidación Instituto Cervantes. Dirección Académica Dra. Mª Belén García Llamas 11
  • 12. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS NIVELES DEL MCER 12
  • 13. Familiarizar al docente con los documentos de organismos oficiales de referencia en el marco de la enseñanza con TIC. 13 AGRUPACIONES DIVERSAS 5 GRUPOS • 3 CON 5 • 2 CON 6
  • 14. Documentos de referencia ▰ Herramientas para autoevaluar conocimientos, habilidades y actitudes que describen la CD docente, identificar el itinerario formativo que le conviene y apoyar a sus alumnos integrando la tecnología en su actividad profesional. 14 Programa para la mejora de la competencia digital educativa #CompDigEdu,
  • 15. Dra. Mª Belén García Llamas TICKET (BILLETE) DE ENTRADA https://www.instagram.com/reel/DAYhFzFuEJ5/?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw== Diferencias en el cerebro de hombres y mujeres
  • 16. Plan de mejora para la Competencia Digital Educativa #CompDigEdu 16 “Un principio metodológico fundamental del Consejo de Europa ha sido que los métodos que se empleen en el aprendizaje, la enseñanza y la investigación de la lengua sean aquellos que se consideren más eficaces para alcanzar los objetivos acordados, en función de las necesidades de los alumnos como individuos en su contexto social. La eficacia depende de la motivación y de las características particulares de los alumnos, así como de la naturaleza de los alumnos, tanto humanos como materiales, que pueden entrar en juego”. MCER, pag.141 El Plan de mejora para la Competencia Digital Educativa #CompDigEdu es una medida referida a la Inversión 2 «Transformación Digital de la Educación», que se enmarca en el Componente 19 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, denominado Plan Nacional de Competencias Digitales, uno de cuyos objetivos generales es garantizar la adquisición de competencias digitales de docentes y estudiantes en todos los niveles del sistema educativo.
  • 17. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado : INTEF 17 1. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado (INTEF [Home – INTEF] INTEF se integra en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte MECD
  • 18. 18
  • 19. ▰ APRENDIZAJE EN LÍNEA 19
  • 20. 20
  • 21. 21
  • 22. Los NOOC (Nano Open Online Course) son pequeñas píldoras formativas que tienen el mismo concepto que los MOOC pero tienen una duración de entre 1 y 20 horas. MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o Cursos online masivos y abiertos) Es decir, se trata de un curso a distancia, accesible por internet al que se puede apuntar cualquier persona y no tiene límite de participantes. 22
  • 23. ▰ SPOOC #ADICCIÓNDIG- COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS RELACIONADOS CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, INTERNET Y LAS REDES SOCIALES 23
  • 26. Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente 26 Índice
  • 27. Es un marco de referencia para el diagnóstico y la mejora de las competencias digitales del profesorado. Estas competencias digitales se definen como la integración de conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes que han de ponerse simultáneamente en juego para desempeñar sus funciones implementando las tecnologías digitales y para resolver los problemas e imprevistos que pudieran presentarse en una situación singular concreta como profesionales de la educación. 27 El Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente Dra. Mª Belén García Llamas
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. Las etapas de desarrollo de la competencia digital docente 30 Menti.com The code 5239 0106 https://www.mentimeter.com/app/presentation/al87oa pciwn8e2pwzj4ft2y4fd7t93mk/edit?source=share-invite- modal https://www.menti.com/aliodyaoykjh
  • 31. 31
  • 32. El Marco de Referencia de Competencia Digital docente 33 Recoge del DigCompEdu (Digital Competence Framework for Educators) el modelo de enseñanza que promueve, centrado en que todo el alumnado alcance un aprendizaje significativo, motivador y pertinente, adaptado a las necesidades y diferencias personales, que le permita adquirir y desarrollar sus competencias de forma progresivamente autónoma trabajando en equipo con sus iguales.
  • 33. Punto de partida y recapitulación La irrupción TIC en tu vida 34
  • 34. Actividad 2. Punto de partida 35 1. ¿Cómo han cambiado tus clases en los últimos 3 años y medio? 2. Identifica un éxito y un reto (¿algún reto en común?) Toma de contacto con el ecosistema digital 🗿🍷
  • 35. Contextos de aprendizaje y tipos de cursos cursos presenciales con uso de la tecnología cursos en línea ● síncronos (ej. Zoom) ● asíncronos ● síncronos + asíncronos ● grupales/1to1/2to1 cursos híbridos ● online (síncrono + asíncrono) ● presencial con parte online asíncrona ● presencial con alumnos dentro y alumnos fuera 36
  • 36. ● ¿Qué tipo de curso propone tu centro? ¿En cuál tienes experiencia? ● Destacad de cada uno: ○ Dos puntos fuertes (docente + estudiante) ○ Dos dificultades/ retos (docente + estudiante) Actividad 3 37
  • 37. Dra. Mª Belén García Llamas 1.Documentos de base o MCER, PCIC, MRCDD, INTEF…
  • 38. 39
  • 40. DECÁLAGO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS TIC EN CLASE 41 OLGA JUAN LÁZARO : MARCO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL AULA DE ELE Desde Río de Janeiro: 2022 (desderiodejaneiro.blogspot. com) Dra. Mª Belén García Llamas
  • 41. Las etapas de desarrollo de la competencia digital docente 42 Menti.com The code 5239 0106 https://www.mentimeter.com/app/presentation/al87oa pciwn8e2pwzj4ft2y4fd7t93mk/edit?source=share-invite- modal https://www.menti.com/aliodyaoykjh
  • 42. 43
  • 43. Concreción de los niveles en cada competencia 44
  • 44. 45
  • 46. Se hace camino al andar Presentación Actividad 1: Fragmentos de mi identidad Actividad 2: Punto de partida Diferentes contextos y tipos de cursos Actividad 3: ¿Cómo son los tipos de cursos en tu contexto? Actividad 4: Una buena experiencia de aprendizaje Aprender con TIC Actividad 5: Aprendizaje basado en proyectos Ticket de salida 47
  • 47. 48 Actividad 1. Fragmentos de mi identidad
  • 48. Actividad 1. Fragmentos de mi identidad foto FCB barcelona ¡Ahora te toca a ti! Busca en tu móvil 3 imágenes u objetos de tu identidad lingüística- cultural Dra. Lola Torres 49
  • 50. La transformación digital En el aula de ELE 51
  • 51. Busca dos imágenes que simbolicen para ti el aprendizaje con las TIC 52
  • 52. Busca dos imágenes que simbolicen para ti el aprendizaje con las TIC 53
  • 53. ¿Qué podemos llevar e inspirar? ¡A CLASE! 54
  • 54. Actividades para el desarrollo de la competencia digital e informacional 55 El estudiante encontrará material de cualquier tema objeto de su interés para satisfacer su curiosidad a la par que le aporta recursos que, más allá del curso en el que está matriculado, van a suponer herramientas útiles para mantener y mejorar su español a lo largo de toda su vida
  • 55. La mejor herramienta TIC es aquella fácil de usar, útil para el aprendizaje y pertinente en el momento en que se emplea. 56 Dra. Mª Belén García Llamas
  • 56. Aprendizaje basado en proyectos De la reflexión teórica a la práctica en clase 57
  • 57. Cuestiona el libro de texto como única fuente de información y estimula a la búsqueda constante de nuevas informaciones en fuentes diversas, así como invita al contraste crítico permanente. Aplica las tecnologías desde una perspectiva constructivista significa plantear problemas para que los alumnos articulen planes de trabajo y desarrollen acciones necesarias con las tecnologías de cara a construir y obtener respuestas satisfactorias a los mismos de forma que aprendan a expresarse y comunicarse a través de las distintas modalidades y recursos tecnológicos. Traslada la experiencia de aprendizaje desde la individualidad a una experiencia colaborativa entre los miembros de la clase y de otros enclaves geográficos. 58 Nuestra metodología de enseñanza
  • 58. DISCIPLINA Y FELICIDAD 59 Disciplina: DISCIPLINA vs INTELIGENCIA... Una lección de Yokoi Kenji #éxito Felicidad Estudio de Harvard revela la variable de la FELICIDAD | Marian Rojas Estapé
  • 59. Dra. Mª Belén García Llamas Compartimos una interesante infografía sobre «7 Maneras de Cómo Aprendemos según William Glasser» 7 Maneras de Cómo Aprendemos según William Glasser | Infografía Gesvin Romero
  • 60. 61 metodología de enseñanza El papel del docente no es de transmisor de información elaborada, sino de organizador y supervisor de actividades de aprendizaje que los alumnos realizan con tecnología. Dra. Mª Belén García Llamas
  • 61. Los estudiantes … toman decisiones sobre el formato en el que presentan sus productos, tareas y proyectos. 62 apoyan y se ayudan entre ellos en el manejo instrumental de las herramientas tecnológicas. identifican los temas de su interés y trabajan sobre ellos dentro del sílabo previsto (por ejemplo, para hablar de viajes, probablemente el manual lo hará en torno a destinos seleccionados por el autor, pero los estudiantes pueden personalizarlo aportando sus destinos favoritos y trabajar con el vocabulario, estructuras gramaticales, etc. en el contexto de su elección). proponen actividades una vez que el grupo está consolidado, autoevalúan su progreso en el aprendizaje y solicitan al profesor materiales y actividades que cubran las lagunas de su aprendizaje
  • 62. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PARA UN PROYECTO DE CLASE Dra. Mª Belén García Llamas ¿Dónde pondrías estas cosas? https://learningapps.org/display?v=pafm3ywn523
  • 63. Dra. Mª Belén García Llamas
  • 64. 65 Dra. Mª Belén García Llamas
  • 65. Dra. Mª Belén García Llamas Hoy puede ser un gran día
  • 66. Imperativo (Profedele) Dra. Mª Belén García Llamas
  • 67. Dra. Mª Belén García Llamas Vive la vida. Vívela en la calle y en el silencio de tu biblioteca. Vívela en los demás, que son las únicas pistas que tienes para conocerte. Vive la vida en esos barrios pobres hechos para la droga o el desahucio y en los grises palacios de los ricos. Vive la vida con sus alegrías incomprensibles, con sus decepciones (casi siempre excesivas), con su vértigo. Vívela en madrugadas infelices o en mañanas gloriosas, a caballo por ciudades en ruinas o por selvas contaminadas o por paraísos, sin mirar hacia atrás. Vive la vida. Luis Alberto de Cuenca
  • 68. Gamificación 69 Pixton, animaker… Genial.ly ¿Cuál usas tú? Escena sobre la explicación del carpe diem (Club de los poetas muertos): (1min) Dra. Mª Belén García Llamas
  • 69. GENIALY REPASO DE TIEMPOS VERBALES Dra. Mª Belén García Llamas LA RULETA DE LOS TIEMPOS VERBALES https://desderiodejaneiro.blogspot.com/2024/12/en-la-granja-de-los-imperativos.htm https://view.genially.com/670d52178460577d90633095/interactive-content-escape-room-granja l
  • 70. VIVE LA VIDA 71 - Proyecto Aula. (lenguayliteratura.org) Dra. Mª Belén García Llamas Luis Alberto de Cuenca Niña, arranca las rosas, no esperes a mañana. Córtalas a destajo, desaforadamente, sin pararte a pensar si son malas o buenas. Que no quede ni una. Púlete los rosales que encuentres a tu paso y deja las espinas para tus compañeras de colegio. Disfruta de la luz y del oro mientras puedas y rinde tu belleza a ese dios rechoncho y melancólico que va por los jardines instilando veneno. Goza labios y lengua, machácate de gusto con quien se deje y no permitas que el otoño te pille con la piel reseca y sin un hombre (por lo menos) comiéndote las hechuras del alma. Y que la negra muerte te quite lo bailado.
  • 71. Carpe Diem 72 Escena sobre la explicación del carpe diem (Club de los poetas muertos): (1min) Dra. Mª Belén García Llamas
  • 72. 73 Soneto XXIII En tanto que de rosa y azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, con clara luz la tempestad serena, y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, con vuelo presto por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y desordena: coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre. Marchitará la rosa el viento helado, todo lo mudará la edad ligera por no hacer mudanza en su costumbre. Garcilaso de la Vega Enlace. Documentación: ¿Qué sabemos de Garcilaso? Enlace. Documentación: ¿Qué sabemos de Garcilaso? Dra. Mª Belén García Llamas
  • 73. Leer por placer 74 En defensa de la palabra y de la poesía (Club de los poetas muertos) (2min) ¿Cuál será tu verso? - El Club de los Poetas Muertos Soneto XXIII En tanto que de rosa y azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, con clara luz la tempestad serena, y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, con vuelo presto por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y desordena: coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre. Marchitará la rosa el viento helado, todo lo mudará la edad ligera por no hacer mudanza en su costumbre. Garcilaso de la Vega Dra. Mª Belén García Llamas
  • 74. Distinto Dra. Mª Belén García Llamas «Distinto», de Juan Ramón Jiménez por Asier Etxeandia.
  • 75. De refuerzo. Genially 76 - Una vez finalizado, los alumnos deben realizar su propio juego de escape (escape room), haciendo uso de toda la documentación elaborada durante la unidad. También se aportan actividades de práctica de sintaxis y de comentario de poemas mediante modelado. https://view.genial.ly/5f802eacbd1ae6 0d06ee1da7/game breakout-breakout- repaso-renacimiento . Dra. Mª Belén García Llamas
  • 76. Platón y el Mito de la Caverna: ¿Vivimos en una Ilusión? #filosofía #filósofos #platón Dra. Mª Belén García Llamas 77 CLOSED CAPTIONS
  • 77. El mito de la caverna 78 https://classroom.google.com/u/1/w/NjI5MzIxMzQ4ODAw/t/all VITAMINA C1 • La educación prohibida… Dra. Mª Belén García Llamas El vídeo El MITO DE LA CAVERNA de Platón: explicación, alegoría y teoría SEGISMUNDO Es verdad, pues: reprimamos esta fiera condición, esta furia, esta ambición, por si alguna vez soñamos. Y sí haremos, pues estamos en mundo tan singular, que el vivir sólo es soñar; y la experiencia me enseña, que el hombre que vive, sueña lo que es, hasta despertar. Sueña el rey que es rey, y vive con este engaño mandando, disponiendo y gobernando; y este aplauso, que recibe prestado, en el viento escribe y en cenizas le convierte la muerte (¡desdicha fuerte!): ¡que hay quien intente reinar viendo que ha de despertar en el sueño de la muerte! Sueña el rico en su riqueza, que más cuidados le ofrece; sueña el pobre que padece su miseria y su pobreza; sueña el que a medrar empieza, sueña el que afana y pretende, sueña el que agravia y ofende, y en el mundo, en conclusión, todos sueñan lo que son, aunque ninguno lo entiende. Yo sueño que estoy aquí, destas prisiones cargado; y soñé que en otro estado más lisonjero me vi. ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son. https://padlet.com/coordinacionaveicrj/mi-padlet-divino-c6h6o4nagu94stej
  • 78. La educación prohibida 79 Dra. Mª Belén García Llamas
  • 79. Tarea Evaluadora Unidad 6 https://classroom.google. com/u/1/w/NjI5MzIxMzQ 4ODAw/t/all Dra. Mª Belén García Llamas
  • 80. Muchas creaciones y juegos https://view.genial.ly/60d39a4 0f5102a0d0eb9034f/video- presentation-vp-fotografias 81 Mi abuela Cristina VIDEOPRESENTACIÓN VIAJE (genial.ly) “Mi hermoso viaje” Pasados B1 CLOSED CAPTIONS
  • 81. 82
  • 82. Proyectos y experiencias digitales AVE Global - Instituto Cervantes Las tareas finales 83
  • 83. Los productos se comparten para la reflexión y colaboración 84 https://www.instagram.com/reel/DBP3ixLPKGu/?igsh=MWE3eGxyb21la3NwYQ%3D%3D APOSTILLAS DE AVE GLOBAL
  • 84. AVE Global (AVE) PLATAFORMA DIGITAL DEL INSTITUTO CERVANTES 85
  • 85. AVE GLOBAL NIVEL A (A11, A12, A21, A22) EQUIPO 1 ▰ AVE GLOBAL A11 T1 ▰ AVE GLOBAL A11 T2 ▰ AVE GLOBAL A11 T3 EQUIPO 2 ▰ AVE GLOBAL A12 T4 ▰ AVE GLOBAL A12 T5 ▰ AVE GLOBAL A12 T6 EQUIPO 3 ▰ AVE GLOBAL A21 T1 ▰ AVE GLOBAL A21 T2 ▰ AVE GLOBAL A21 T3 EQUIPO 4 ▰ AVE GLOBAL A22 T4 ▰ AVE GLOBAL A22 T5 ▰ AVE GLOBAL A22 T6 86
  • 86. Metodología constructivista, colaborativa y digital Tareas y rúbricas digitales: catálogo completo (A1-C1) Tareas y rúbricas digitales para AVE Global: catálogo completo (A1.1-B1.4) Proyectos IC Río de Janeiro (wordpress.com) 87 Por videoconferencia: Las tareas evaluadoras del AVE Global en la era del aprendizaje digital (III): aprendizaje existencial y significativo
  • 87. AVE GLOBAL - Tarea Evaluadora - A2.2 Tema 4 ▰ Tarea: ¡Nos vamos de viaje! ▰ Objetivo: Explicar gustos a la hora de viajar y crear un programa de viaje. 88 https://classroom.google.com/ u/2/c/NjI1OTE1NDIyNjg0/a/NjI 1OTE1NDIyNzg1/submissions/b y-status/and-sort-name/done https://classroom.googl e.com/u/2/g/tg/NDU5Nj kwOTAwNDg0/NDU5Njk wOTAwNTA5#u=MzA0M zQwNjYzNjda&t=f
  • 88. ¿Conoces GEOLEXI? 89 Geolexi Mesa Mesa ratona tacho (de la basura) Dra. Mª Belén García Llamas
  • 89. Ticket de salida La potencia creadora TIC 90
  • 90. 91
  • 91. Didáctica ELE / Competencia digital /Conocimiento lingüístico y cultural/ Proyectos de Centro y coordinación 92 En busca del tesoro Dra. Mª Belén García Llamas
  • 92. ¿Y esto qué es, más siglas? ¿TIC, TAC, TEP? a) Conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permiten la compilación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de información como: voz, datos, texto, video e imágenes 93 b) se centran en el uso estratégico de los recursos para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Estas tecnologías se utilizan para diseñar y desarrollar ambientes de aprendizaje efectivos y enriquecedores. c) se enfoca en el desarrollo integral de los estudiantes, teniendo en cuenta sus características individuales, intereses, motivaciones y necesidades emocionales. Esta aproximación pedagógica reconoce la importancia de atender la diferenciación y diversidad de los estudiantes, promoviendo un enfoque personalizado en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se basa en la idea de que cada estudiante es único y requiere un tratamiento educativo adaptado a sus particularidades.
  • 93. TIC – TAC - TEP 94 Las TIC, TAC y TEP están revolucionando la educación al ofrecer nuevas oportunidades para el aprendizaje y la enseñanza. Estas herramientas tecnológicas permiten acceder a información de manera rápida y eficiente, personalizar el aprendizaje, mejorar la comunicación y adaptar el proceso educativo a las necesidades individuales de los estudiantes.
  • 96. M U C H A S G R A C I A S Dra. Mª Belén García Llamas 97 Dra. Mª Belén García Llamas