1Conciencia social
Cuando pienso en esa persona...
Las emociones
que experimento
son:
Los pensamientos
que tengo son:
Se me ocurre
actuar de esta
manera:
Actividad 1.
Realiza la actividad, aquí o en tu cuaderno y responde las preguntas que se te plantean.
a. Cierra los ojos y piensa que enfrente de ti se encuentra una persona que consideras difícil.
Mantén esa imagen en tu mente con el mayor detalle que te sea posible.
b. Abre los ojos y permite que de manera natural surjan las emociones, pensamientos y con-
ductas que experimentas al evocar a esa persona y registra tu experiencia.
c. Reflexiona sobre tus respuestas y escribe ¿De qué te das cuenta con este ejercicio?
Juan soñó que vive en un mundo ideal en el que todos se llevan armó-
nicamente, se tratan con cordialidad y no existen las peleas. Pero al
sonar el despertador, ¡volvió a la realidad! y recordó que debe ir a la
escuela donde se encontrará con Tatiana quien le cae muy mal y, de
sólo evocarla en su memoria, se siente nervioso y no para de pensar
cómo se desarrollará el siguiente pleito. Lo anterior, hace que no quiera
ni pararse de la cama para continuar con sus actividades cotidianas.
¿Te ha pasado algo similar? ¿Conoces a alguien con quien no te llevas
bien y cuya presencia te afecta haciéndote sentir incomodidad?
El reto es distinguir qué emociones, pensamientos y conductas rea-
lizas hacia personas que consideras difíciles.
“Elencuentroentre
dospersonalidades
escomoelcontacto
entredossubstancias
químicas.Sihayalguna
reacción,ambasserán
transformadas”.
Carl Gustav Jung.
Mis reacciones ante personas
que me parecen difíciles7.2
2
Lección 7. Prejuicios: los obstáculos a la empatía Mis reacciones ante personas que me parecen difíciles
Conciencia social
Escribe en un minuto
qué te llevas de la lección
Actividad 2.
En parejas, respondan las siguientes preguntas:
a. ¿Por qué suponen que cuando piensan en una persona que les parece difícil, experimentan
sentimientos y pensamientos desagradables?
b. ¿De qué manera les afecta tener este tipo de emociones, pensamientos y reacciones?
c. Dependiendo de lo que nos hacen sentir las personas, las podemos catalogar como
difíciles, pero de nosotros depende tener una visión panorámica que nos permita no sólo
juzgarlos conforme a los sentimientos que nos despiertan sino con base en sus defectos
y cualidades reales.
Cuando permites que de manera natural surjan pensa-
mientos, reacciones y sentimientos hacia las personas, po-
drás notar que éstos son distintos si se trata de alguien por
quien tienes afecto o si se trata de alguien a quien consi-
deras difícil. En cualquiera de los casos, te ves afectado por
ello ya sea de manera agradable o desagradable.
La buena noticia es que puedes trabajar en ti para reducir
los pensamientos, sentimientos y conductas que afectan
tu bienestar cuando estás frente a alguien que te parece
difícil. Esto se puede lograr estando consciente de que, los
juicios de valor que haces sobre las personas o las situa-
ciones, dependen de como tú interpretas lo que sucede a
tu alrededor. Es por ello que, en las siguientes lecciones,
se te darán herramientas para ayudarte a tener una visión
imparcial de los demás y así, poder entablar mejores rela-
ciones sociales.
Para tu vida diaria
En familia, cada miembro piense en
una persona distinta que les parece
-
tos, los pensamientos y las reaccio-
nesquetienencuandolarecuerdan.
Platiquen sobre ¿qué experimentan
en común, la manera en la que les
afecta tener ese tipo de emociones
y pensamientos desagradables, y
cómo pueden trabajar con ello?
CONCEPTO CLAVE
Juiciodevalor:
Sonevaluacionesyopiniones
que se hacen sobre alguien o
algo, elaboradas a partir del
punto de vista de la persona
que las emiten, es decir, son
subjetivas porque dependen
desupropiaexperiencia1
.
¿Quieres saber más?
Para conocer sobre cómo nuestra
mente tiende a crear juicios de valor
con base en los cuáles catalogamos
alosdemás,seterecomiendaleerel
artículo: Las consecuencias de nues-
tros juicios que encontrarás en el
link: https://lamenteesmaravillosa.
com/las-consecuencias-de-nues-
tros-juicios/
Recuperado de: https://www.ejemplos.co/40-ejemplos-de-juicios-de-hecho-y-juicios-de-valor/ Fecha de consulta: 10/07/18

Más contenido relacionado

PDF
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
PDF
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
PDF
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
PDF
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
PDF
8.2 e te_suena_familiar_m2
PDF
11.2 e quienes_participamos
PDF
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
DOCX
Santiago
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
8.2 e te_suena_familiar_m2
11.2 e quienes_participamos
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
Santiago

La actualidad más candente (18)

PPTX
Sesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n Rabassa
PPTX
COMO SUPERAR ALGUNAS EMOCIONES QUE NOS HAN MARCADO EN NUESTRA VIDA
PPTX
Taller 1 deiby santiago orozco a..
PDF
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
DOC
Taller de nivelación ética septimo
DOCX
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
PDF
La autoestima en la familia web
PPT
Emociones Tóxicas
PPTX
presentacion de los 4 acuerdos de miguel ruiz
PPTX
PDF
Resentimiento
PDF
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
DOC
Dyer, w wayne tus zonas erróneas
PDF
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
PDF
Experiencias de aprendizaje 5to grado
PPT
Los cuatro acuerdos de Miguel Angel Ruiz
PPT
Resolviendo conflictos en el hogar 1
PPTX
Tus zonas erróneas
Sesión Educación para la salud en el Centro de Salud Coll de´n Rabassa
COMO SUPERAR ALGUNAS EMOCIONES QUE NOS HAN MARCADO EN NUESTRA VIDA
Taller 1 deiby santiago orozco a..
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Taller de nivelación ética septimo
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
La autoestima en la familia web
Emociones Tóxicas
presentacion de los 4 acuerdos de miguel ruiz
Resentimiento
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Dyer, w wayne tus zonas erróneas
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Los cuatro acuerdos de Miguel Angel Ruiz
Resolviendo conflictos en el hogar 1
Tus zonas erróneas
Publicidad

Similar a 7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2 (20)

PPT
Ie como distrutar mientras trabajas
PPTX
MIS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS. ÉTICA SEXTO 2024. II PER. [Autoguardado].pptx
PDF
Manual para el manejo de pensamientos irracionales
PDF
creencias irracionales, modelo cognitivo
PPTX
Sesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptx
PDF
Recurso sobre la gestión de emociones en adolescentes
PDF
Tecnica dejar ir
PDF
Terapia racional-emotiva
PDF
1.3 e Mis relaciones con los demas
PPTX
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
PDF
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
PPSX
El poder de la transformacion personal
PPSX
El poder de la transformacion personal
PPSX
El poder de la transformacion personal
PPT
Comunicacion con los hijos
PPT
Comunicacion con los hijos (parte 1)
PDF
Las Emociones y Los Estados de Animo (2).pdf
PPTX
Sentimiento de culpa
PDF
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
PPSX
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Ie como distrutar mientras trabajas
MIS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS. ÉTICA SEXTO 2024. II PER. [Autoguardado].pptx
Manual para el manejo de pensamientos irracionales
creencias irracionales, modelo cognitivo
Sesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptx
Recurso sobre la gestión de emociones en adolescentes
Tecnica dejar ir
Terapia racional-emotiva
1.3 e Mis relaciones con los demas
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
El poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personal
El poder de la transformacion personal
Comunicacion con los hijos
Comunicacion con los hijos (parte 1)
Las Emociones y Los Estados de Animo (2).pdf
Sentimiento de culpa
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Publicidad

Más de Lilia Torres (20)

PDF
Blog y correo para alumnos
PDF
Rubrica presentaciones clase
PDF
El totalitarismo
PDF
La naturaleza social del ser humano
PDF
El totalitarismo
PDF
Lista de cotejo para mapamundi
PDF
12.2 e para_convivirmejor
PDF
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
PDF
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
PDF
Plan de trabajo 2019
PDF
Plan de trabajo historia 2019
PDF
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
PDF
Tema uno, dos y tres. Éica
PDF
3C Los valores
PDF
3C Las pollitas
PDF
3C Valores
PDF
3J Cydaje
PDF
3C Salvavidas
PDF
3D Los honestos
PDF
3A Filósofos
Blog y correo para alumnos
Rubrica presentaciones clase
El totalitarismo
La naturaleza social del ser humano
El totalitarismo
Lista de cotejo para mapamundi
12.2 e para_convivirmejor
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo historia 2019
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Tema uno, dos y tres. Éica
3C Los valores
3C Las pollitas
3C Valores
3J Cydaje
3C Salvavidas
3D Los honestos
3A Filósofos

Último (20)

PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio

7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2

  • 1. 1Conciencia social Cuando pienso en esa persona... Las emociones que experimento son: Los pensamientos que tengo son: Se me ocurre actuar de esta manera: Actividad 1. Realiza la actividad, aquí o en tu cuaderno y responde las preguntas que se te plantean. a. Cierra los ojos y piensa que enfrente de ti se encuentra una persona que consideras difícil. Mantén esa imagen en tu mente con el mayor detalle que te sea posible. b. Abre los ojos y permite que de manera natural surjan las emociones, pensamientos y con- ductas que experimentas al evocar a esa persona y registra tu experiencia. c. Reflexiona sobre tus respuestas y escribe ¿De qué te das cuenta con este ejercicio? Juan soñó que vive en un mundo ideal en el que todos se llevan armó- nicamente, se tratan con cordialidad y no existen las peleas. Pero al sonar el despertador, ¡volvió a la realidad! y recordó que debe ir a la escuela donde se encontrará con Tatiana quien le cae muy mal y, de sólo evocarla en su memoria, se siente nervioso y no para de pensar cómo se desarrollará el siguiente pleito. Lo anterior, hace que no quiera ni pararse de la cama para continuar con sus actividades cotidianas. ¿Te ha pasado algo similar? ¿Conoces a alguien con quien no te llevas bien y cuya presencia te afecta haciéndote sentir incomodidad? El reto es distinguir qué emociones, pensamientos y conductas rea- lizas hacia personas que consideras difíciles. “Elencuentroentre dospersonalidades escomoelcontacto entredossubstancias químicas.Sihayalguna reacción,ambasserán transformadas”. Carl Gustav Jung. Mis reacciones ante personas que me parecen difíciles7.2
  • 2. 2 Lección 7. Prejuicios: los obstáculos a la empatía Mis reacciones ante personas que me parecen difíciles Conciencia social Escribe en un minuto qué te llevas de la lección Actividad 2. En parejas, respondan las siguientes preguntas: a. ¿Por qué suponen que cuando piensan en una persona que les parece difícil, experimentan sentimientos y pensamientos desagradables? b. ¿De qué manera les afecta tener este tipo de emociones, pensamientos y reacciones? c. Dependiendo de lo que nos hacen sentir las personas, las podemos catalogar como difíciles, pero de nosotros depende tener una visión panorámica que nos permita no sólo juzgarlos conforme a los sentimientos que nos despiertan sino con base en sus defectos y cualidades reales. Cuando permites que de manera natural surjan pensa- mientos, reacciones y sentimientos hacia las personas, po- drás notar que éstos son distintos si se trata de alguien por quien tienes afecto o si se trata de alguien a quien consi- deras difícil. En cualquiera de los casos, te ves afectado por ello ya sea de manera agradable o desagradable. La buena noticia es que puedes trabajar en ti para reducir los pensamientos, sentimientos y conductas que afectan tu bienestar cuando estás frente a alguien que te parece difícil. Esto se puede lograr estando consciente de que, los juicios de valor que haces sobre las personas o las situa- ciones, dependen de como tú interpretas lo que sucede a tu alrededor. Es por ello que, en las siguientes lecciones, se te darán herramientas para ayudarte a tener una visión imparcial de los demás y así, poder entablar mejores rela- ciones sociales. Para tu vida diaria En familia, cada miembro piense en una persona distinta que les parece - tos, los pensamientos y las reaccio- nesquetienencuandolarecuerdan. Platiquen sobre ¿qué experimentan en común, la manera en la que les afecta tener ese tipo de emociones y pensamientos desagradables, y cómo pueden trabajar con ello? CONCEPTO CLAVE Juiciodevalor: Sonevaluacionesyopiniones que se hacen sobre alguien o algo, elaboradas a partir del punto de vista de la persona que las emiten, es decir, son subjetivas porque dependen desupropiaexperiencia1 . ¿Quieres saber más? Para conocer sobre cómo nuestra mente tiende a crear juicios de valor con base en los cuáles catalogamos alosdemás,seterecomiendaleerel artículo: Las consecuencias de nues- tros juicios que encontrarás en el link: https://lamenteesmaravillosa. com/las-consecuencias-de-nues- tros-juicios/ Recuperado de: https://www.ejemplos.co/40-ejemplos-de-juicios-de-hecho-y-juicios-de-valor/ Fecha de consulta: 10/07/18