Comprobando mi aprendizaje
APELLIDOS Y NOMBRE: ______________________________________________
5to “A”: Área : Matemática Prof: Marita Silva R. FECHA: _______
1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES.
♦ Completa con cifras o letras según corresponda:
5 872 372: ____________________________________________________
Noventa mil trescientas veinticuatro: _____________________________
Un millón doscientas sesenta y cinco: _______________________________
96 754 034: __________________________________________________
120 005: ______________________________________________________
Trescientos mil setecientos: _______________________________________
Dos mil millones: ______________________________________________
3 309 609:_________________________________________________
_____________________________________________________________
2.- VALOR DE POSICIÓN DE NÚMEROS NATURALES.
♦ Observa este número y contesta:
C de Millón D de Millón U de Millón CM DM UM C D U
6 7 4 3 0 5 8 1 9
Escríbelo en letras: _________________________________________________
¿Cuál es la cifra de las centenas de millar?: _____________________________
¿Cuál es la cifra de las decenas de millón?: ______________________________
¿Cuál es la cifra de las unidades?: _____________________________________
¿Cuántas centenas vale la cifra de la unidad de millón?: ___________________
¿Cuántas unidades vale la cifra de la decena de millar?: ____________________
3.- OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES.
♦ Realiza las siguientes operaciones:
3 5 8 7 3 9 6 8 0 4 3 1
+ 8 3 9 4 0 5 + 2 5 7 9 4 2
2 4 9 0 4 8 5 5 7 4 9 0 6
- 1 0 8 5 8 0 4 - 3 9 7 4 7 2
7 3 5 0 4 1 6 3 8 5 3 6
x 8 5 x 4 8 6
2 8 5 7 23 5 6 7 3 7 0 4
4.- OPERACIONES COMBINADAS
♦ Efectúa las siguientes operaciones:
35 – (16 + 9) – 3 = 3 x 4 + 12 : 6 =
9 x 6 – 12 + 12 x 3 = 4 + 21 x 2 – (7 + 8) – 12 : 2=
5.- PROBLEMA
♦ Resuelve el siguiente problema.
En un partido de futbol, se han vendido un total de 1200 entradas, de las
cuales, 525 se han vendido a 5 soles cada una; 490 entradas a 10 soles cada
una y el resto a 20 soles cada una. ¿Cuál ha sido el total recaudado en dicho
partido?
6.- POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL
♦ Di cuáles de las siguientes expresiones son potencias (sí o no):
a.- 2 + 2 + 2 + 2 : _______ c.- 7 x 7 x 7 x 7 x 7 x 7: _______
b.- 3 x 2 x 3 x 2 x 3: _____ d.- 5 x 5 + 5 x 5 + 5 : _________
♦ Expresa en forma de potencia y calcula el resultado de:
a.- 4 al cubo: _________________ c.- 2 a la quinta: _____________
b.- 3 a la cuarta: __________ ___ d.- 7 al cuadrado: ____________
7.- MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NUMERO NATURAL.
a.- Escribe tres múltiplos de:
8: ____ ____ ____ 12 : ____ ____ ____
b.- Escribe los divisores de :
8 : _________________ 20 : _________________
c.- Di si es verdadero o falso ( F o V):
4 es divisor de 12 ____ 30 es múltiplo de 6 _____
28 es múltiplo de 3 ____ 10 es divisor de 2 _____
8.- CONCEPTO DE NÚMEROS DECIMALES
a.- Escribe cómo se leen los siguientes números decimales:
3,2_______________________________________________________
23,068____________________________________________________
50,42:______________________________________________________
b.- Ordena sobre la línea los siguientes números decimales:
1,25 - 12,5 - 1,52 - 12,523 - 1,025
________________________________________________________________
9.- OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES.
♦ Realiza las siguientes operaciones:
a) 2 4, 3 5 + 2 6 , 8 b) 2 2 5 6 – 5 1 , 2 4
c) 1 ,1 3 2 x 2 , 3 4 d) 7 5 1 , 6 3 2 4
10.- NÚMEROS FRACCIONARIOS
Completa el dibujo o escribe la fracción correspondiente.
3
4 2
6
11.- FRACCIONES EQUIVALENTES
a.- Escribe dos fracciones amplificadas: b.- Escribe dos fracciones simplificadas
4 80
5 60
= =
12.- SUMAS Y RESTAS CON NÚMEROS FRACCIONARIOS.
♦ Realiza las siguientes operaciones:
3 5 8 13 5
6 6 6 10 10
12 8 7 13 5
6 12 8 8 4
+ + = − =
+ + = − =
13.- PRODUCTOS Y DIVISIONES DE FRACCIONES.
♦ Efectúa las siguientes operaciones:
5 8 9 6 12 3
2 : 4 :
6 9 7 5 6 5
x x= = = =
14.- PROBLEMA
♦ Plantea y resuelve el siguiente problema.
Un señor tiene 1800 euros. Gasta los 5/6 en un televisor.
¿Cuánto dinero le queda?
15.- RAÍZ CUADRADA.
♦ Completa la siguiente tabla:
Número Cuadrado Raíz cuadrada
2 4 4 = 2
3
6
11
15
16.- MEDIDAS DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA.
♦ Completa lo que falta:
74 km = ______ hm = ______ dam
5,34 m = _______ dm = ______ hm
78,34 g = _______ hg = _______ cg
2,5 hl = ________ dal = ________ kl
17.- MEDIDAS DE TIEMPO.
a.-. Expresa en segundos: b.- Transforma en horas:
4 h 15 m 34 sg = 14.400 sg =
18.- UNIDADES DE SUPERFÍCIE
♦ Completa:
34 hm²= ______________ m²
321 dm² =________________ dam²
0,034 km² = ______________ dm²
19. CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS.
♦ Pon el nombre debajo de cada polígono.
______________ ______________ ______________
___________________ _______________
20.- ÁREAS DE POLÍGONOS
Une con flechas cada polígono con la fórmula de su área.
Polígonos
Cálculo del área
Cuadrado base x altura
Trapecio lado x lado
Triángulo
Diagonal mayor x diagonal menor
2
Rombo
Suma de las bases x altura
2
Rectángulo
Base x altura
2
21.- PROBLEMAS DE GEOMETRÍA
♦ Plantea y resuelve los siguientes problemas:
a.- Calcula el área de un cuadrado de 100 cm de perímetro.
b.- Ana quiere construir una cometa en forma de pentágono regular de 50
cm de lado y 34 cm de apotema. ¿Cuánta tela necesitaría?
c.- Calcula el área de un triángulo de 6 cm de base y 8 cm de altura.
22.- SIMETRÍA DE FIGURAS PLANAS.
♦ Traza el eje de simetría en las siguientes figuras:
23.- CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS
♦ Nombra los siguientes ángulos según su amplitud.
_________ _________ _________ _________ _________
24.- TABLAS Y ESTADÍSTICAS
♦ Observa los datos de la gráfica sobre el peso de una clase de 3º y
represéntalos en un eje de coordenadas.
Peso de kg. nº de niños
30
31
32
33
34
35
6
7
6
2
8
3
Eje de coordenadas
nº de niños
Peso en kilogramos
25.- AZAR Y PROBABILIDAD.
♦ En una caja hay 12 lápices, todos de colores distintos.
¿Es seguro que…?( si – no)
- ¿… al sacar dos, éstos serán de distintos color?: _________________
- ¿… al sacar uno, éste será de color rojo?: ______________________
- ¿… al sacar tres, el tercero será negro?: _______________________
♦ En la lista de clase figuran, por orden alfabético, 14 niñas y 11
niños.
- ¿Es seguro que los cinco primeros de la lista son chicos? __________
♦ En una caja hay seis bolas, de las que 2 son negras y 4 son
blancas. Si coges una bola sin mirar, ¿cuál es la probabilidad de
que sea negra?
_____________________________

Más contenido relacionado

DOC
Diagnóstico mate 2012 2013
PDF
Coleccion de 500 actividades para trabajar los numeros naturales 0 999
DOCX
guias-de-matematica-primero basico
DOCX
Prueba matematica tercero basico
PDF
500 act-para-los-numeros-naturales
DOC
MATEMÁTICA RECREATIVA.
PDF
Ficha de trabajo numeración
DOCX
Cuadernillo de ejercicio eso1
Diagnóstico mate 2012 2013
Coleccion de 500 actividades para trabajar los numeros naturales 0 999
guias-de-matematica-primero basico
Prueba matematica tercero basico
500 act-para-los-numeros-naturales
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Ficha de trabajo numeración
Cuadernillo de ejercicio eso1

La actualidad más candente (18)

DOC
Evaluación de matemáticas
PDF
Sumas y restas
PDF
tareas - fracciones etc.
DOCX
Evaluacion de matematicas primer periodo
DOCX
Guia evaluada decenas
PPTX
Sustraccion
PDF
MATEMATICA
PDF
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
DOCX
Parejas numéricas
PDF
Ejercicios de multiplicacion
PDF
Multiplicacion
DOC
1º+prueba+de+educación+matemática+0+al+10
DOC
Prueba diagnostico sexto matematica
PDF
1° cuaderno ejercicios matematica n° 1
DOC
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
PDF
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
PDF
Prueba tercero basico
Evaluación de matemáticas
Sumas y restas
tareas - fracciones etc.
Evaluacion de matematicas primer periodo
Guia evaluada decenas
Sustraccion
MATEMATICA
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
Parejas numéricas
Ejercicios de multiplicacion
Multiplicacion
1º+prueba+de+educación+matemática+0+al+10
Prueba diagnostico sexto matematica
1° cuaderno ejercicios matematica n° 1
Guia abril-de-educacion-matematica-segundo-basico
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
Prueba tercero basico
Publicidad

Destacado (15)

PPT
WWF Ukraine Enviromap
PPTX
Friends of the Earth Supply Chains Screencast
PPT
Makalah teknik sipil
PPT
Mass vs. Weight & Inertia
PPT
BE Brands
PPT
A Model-Driven Approach to Align Business Processes with User Interfaces
PPT
Myocardial Infarction 1216129944117977 9
PPT
AIESEC UK Alumni - Communication Working Group - 4 Sep 2008
PPT
Globalisation Definition
PPS
Types Of Software
PPT
Physical Properties Of Matter
PPT
Top Brands 2008
PPT
Scientific Method
PPT
Matter, Mass, & Volume
PPT
Chemical Properties Of Matter
WWF Ukraine Enviromap
Friends of the Earth Supply Chains Screencast
Makalah teknik sipil
Mass vs. Weight & Inertia
BE Brands
A Model-Driven Approach to Align Business Processes with User Interfaces
Myocardial Infarction 1216129944117977 9
AIESEC UK Alumni - Communication Working Group - 4 Sep 2008
Globalisation Definition
Types Of Software
Physical Properties Of Matter
Top Brands 2008
Scientific Method
Matter, Mass, & Volume
Chemical Properties Of Matter
Publicidad

Similar a 7694487 ejercicios-matematicas6-primaria (20)

PDF
Evaluacin inicial matemticas
PDF
Repaso 6º matemáticas
PDF
Actividades de repaso de 6ºmatemáticas caravaca
PDF
Cuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdf
DOC
matematicarecreativa
DOC
MATEMÁTICA RECREATIVA.
PDF
Matematicas 5º ep repaso en verano
PDF
Matematicas 5º ep repaso en verano
DOC
2º matematica recreativa
DOCX
Guía de clase primero bloque 3
DOCX
Guía de clase primero bloque 3
PDF
Repaso de Matemáticas
PDF
CUADERNILLO MAESTRO IMPRIMIRR.pdf
PDF
Sexto grado matematicas
DOCX
PDF
Matemáticas 5º vacaciones
PDF
1 actividades para vacaciones
PDF
Repaso verano mat 5º averroes
PDF
Guia 2º 09 diciembre-2013
Evaluacin inicial matemticas
Repaso 6º matemáticas
Actividades de repaso de 6ºmatemáticas caravaca
Cuadernillo Verano Matemáticas 6º.pdf
matematicarecreativa
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Matematicas 5º ep repaso en verano
Matematicas 5º ep repaso en verano
2º matematica recreativa
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3
Repaso de Matemáticas
CUADERNILLO MAESTRO IMPRIMIRR.pdf
Sexto grado matematicas
Matemáticas 5º vacaciones
1 actividades para vacaciones
Repaso verano mat 5º averroes
Guia 2º 09 diciembre-2013

Último (20)

PDF
Recursos Clase Peritaje forencica 4.pdf
PPTX
PPT NOCIONES ESPACIALESpppppppppppppppppp-EJEMPLO.pptx
PPTX
REDES INFORMÁTICAS Y ACCESORIOS DE RED DE COMPUTADORAS
PPTX
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
PDF
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
PDF
1ros Pasos Informatica Forence pasos.pdf
DOCX
UNIDAD 3 UNIDOCENTE - 2025 DIFERENTES GRADOS
PDF
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
PDF
UNIDOCENTE DIA 2 MATE COMPARAMOS LA MASA DE OBJETOS.pdf
PPTX
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
PPTX
Sistemas-Operativos-Ofimaticaparalavidauniversitaria.pptx
DOCX
UNIDAD 1 - 2025.docx unidocente varios grados
PPTX
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
PPTX
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
PPTX
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx
DOCX
5 Key Priorities for Governance Practitioners 2025.docx
PPTX
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
Los 12 Dominios Cyberseguridad Best.pptx
Recursos Clase Peritaje forencica 4.pdf
PPT NOCIONES ESPACIALESpppppppppppppppppp-EJEMPLO.pptx
REDES INFORMÁTICAS Y ACCESORIOS DE RED DE COMPUTADORAS
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
1ros Pasos Informatica Forence pasos.pdf
UNIDAD 3 UNIDOCENTE - 2025 DIFERENTES GRADOS
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
UNIDOCENTE DIA 2 MATE COMPARAMOS LA MASA DE OBJETOS.pdf
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
Bot automatico para trading en bitso.pdf
Sistemas-Operativos-Ofimaticaparalavidauniversitaria.pptx
UNIDAD 1 - 2025.docx unidocente varios grados
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
Diapositivas_inspiradas_en_google_studywithart.pptx
5 Key Priorities for Governance Practitioners 2025.docx
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Los 12 Dominios Cyberseguridad Best.pptx

7694487 ejercicios-matematicas6-primaria

  • 1. Comprobando mi aprendizaje APELLIDOS Y NOMBRE: ______________________________________________ 5to “A”: Área : Matemática Prof: Marita Silva R. FECHA: _______ 1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES. ♦ Completa con cifras o letras según corresponda: 5 872 372: ____________________________________________________ Noventa mil trescientas veinticuatro: _____________________________ Un millón doscientas sesenta y cinco: _______________________________ 96 754 034: __________________________________________________ 120 005: ______________________________________________________ Trescientos mil setecientos: _______________________________________ Dos mil millones: ______________________________________________ 3 309 609:_________________________________________________ _____________________________________________________________ 2.- VALOR DE POSICIÓN DE NÚMEROS NATURALES. ♦ Observa este número y contesta: C de Millón D de Millón U de Millón CM DM UM C D U 6 7 4 3 0 5 8 1 9 Escríbelo en letras: _________________________________________________ ¿Cuál es la cifra de las centenas de millar?: _____________________________ ¿Cuál es la cifra de las decenas de millón?: ______________________________ ¿Cuál es la cifra de las unidades?: _____________________________________ ¿Cuántas centenas vale la cifra de la unidad de millón?: ___________________ ¿Cuántas unidades vale la cifra de la decena de millar?: ____________________
  • 2. 3.- OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES. ♦ Realiza las siguientes operaciones: 3 5 8 7 3 9 6 8 0 4 3 1 + 8 3 9 4 0 5 + 2 5 7 9 4 2 2 4 9 0 4 8 5 5 7 4 9 0 6 - 1 0 8 5 8 0 4 - 3 9 7 4 7 2 7 3 5 0 4 1 6 3 8 5 3 6 x 8 5 x 4 8 6 2 8 5 7 23 5 6 7 3 7 0 4
  • 3. 4.- OPERACIONES COMBINADAS ♦ Efectúa las siguientes operaciones: 35 – (16 + 9) – 3 = 3 x 4 + 12 : 6 = 9 x 6 – 12 + 12 x 3 = 4 + 21 x 2 – (7 + 8) – 12 : 2= 5.- PROBLEMA ♦ Resuelve el siguiente problema. En un partido de futbol, se han vendido un total de 1200 entradas, de las cuales, 525 se han vendido a 5 soles cada una; 490 entradas a 10 soles cada una y el resto a 20 soles cada una. ¿Cuál ha sido el total recaudado en dicho partido?
  • 4. 6.- POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL ♦ Di cuáles de las siguientes expresiones son potencias (sí o no): a.- 2 + 2 + 2 + 2 : _______ c.- 7 x 7 x 7 x 7 x 7 x 7: _______ b.- 3 x 2 x 3 x 2 x 3: _____ d.- 5 x 5 + 5 x 5 + 5 : _________ ♦ Expresa en forma de potencia y calcula el resultado de: a.- 4 al cubo: _________________ c.- 2 a la quinta: _____________ b.- 3 a la cuarta: __________ ___ d.- 7 al cuadrado: ____________ 7.- MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NUMERO NATURAL. a.- Escribe tres múltiplos de: 8: ____ ____ ____ 12 : ____ ____ ____ b.- Escribe los divisores de : 8 : _________________ 20 : _________________ c.- Di si es verdadero o falso ( F o V): 4 es divisor de 12 ____ 30 es múltiplo de 6 _____ 28 es múltiplo de 3 ____ 10 es divisor de 2 _____
  • 5. 8.- CONCEPTO DE NÚMEROS DECIMALES a.- Escribe cómo se leen los siguientes números decimales: 3,2_______________________________________________________ 23,068____________________________________________________ 50,42:______________________________________________________ b.- Ordena sobre la línea los siguientes números decimales: 1,25 - 12,5 - 1,52 - 12,523 - 1,025 ________________________________________________________________ 9.- OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES. ♦ Realiza las siguientes operaciones: a) 2 4, 3 5 + 2 6 , 8 b) 2 2 5 6 – 5 1 , 2 4 c) 1 ,1 3 2 x 2 , 3 4 d) 7 5 1 , 6 3 2 4
  • 6. 10.- NÚMEROS FRACCIONARIOS Completa el dibujo o escribe la fracción correspondiente. 3 4 2 6 11.- FRACCIONES EQUIVALENTES a.- Escribe dos fracciones amplificadas: b.- Escribe dos fracciones simplificadas 4 80 5 60 = = 12.- SUMAS Y RESTAS CON NÚMEROS FRACCIONARIOS. ♦ Realiza las siguientes operaciones: 3 5 8 13 5 6 6 6 10 10 12 8 7 13 5 6 12 8 8 4 + + = − = + + = − =
  • 7. 13.- PRODUCTOS Y DIVISIONES DE FRACCIONES. ♦ Efectúa las siguientes operaciones: 5 8 9 6 12 3 2 : 4 : 6 9 7 5 6 5 x x= = = = 14.- PROBLEMA ♦ Plantea y resuelve el siguiente problema. Un señor tiene 1800 euros. Gasta los 5/6 en un televisor. ¿Cuánto dinero le queda?
  • 8. 15.- RAÍZ CUADRADA. ♦ Completa la siguiente tabla: Número Cuadrado Raíz cuadrada 2 4 4 = 2 3 6 11 15 16.- MEDIDAS DE LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA. ♦ Completa lo que falta: 74 km = ______ hm = ______ dam 5,34 m = _______ dm = ______ hm 78,34 g = _______ hg = _______ cg 2,5 hl = ________ dal = ________ kl
  • 9. 17.- MEDIDAS DE TIEMPO. a.-. Expresa en segundos: b.- Transforma en horas: 4 h 15 m 34 sg = 14.400 sg = 18.- UNIDADES DE SUPERFÍCIE ♦ Completa: 34 hm²= ______________ m² 321 dm² =________________ dam² 0,034 km² = ______________ dm² 19. CLASIFICACIÓN DE POLÍGONOS. ♦ Pon el nombre debajo de cada polígono. ______________ ______________ ______________ ___________________ _______________
  • 10. 20.- ÁREAS DE POLÍGONOS Une con flechas cada polígono con la fórmula de su área. Polígonos Cálculo del área Cuadrado base x altura Trapecio lado x lado Triángulo Diagonal mayor x diagonal menor 2 Rombo Suma de las bases x altura 2 Rectángulo Base x altura 2 21.- PROBLEMAS DE GEOMETRÍA ♦ Plantea y resuelve los siguientes problemas: a.- Calcula el área de un cuadrado de 100 cm de perímetro.
  • 11. b.- Ana quiere construir una cometa en forma de pentágono regular de 50 cm de lado y 34 cm de apotema. ¿Cuánta tela necesitaría? c.- Calcula el área de un triángulo de 6 cm de base y 8 cm de altura. 22.- SIMETRÍA DE FIGURAS PLANAS. ♦ Traza el eje de simetría en las siguientes figuras:
  • 12. 23.- CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS ♦ Nombra los siguientes ángulos según su amplitud. _________ _________ _________ _________ _________ 24.- TABLAS Y ESTADÍSTICAS ♦ Observa los datos de la gráfica sobre el peso de una clase de 3º y represéntalos en un eje de coordenadas. Peso de kg. nº de niños 30 31 32 33 34 35 6 7 6 2 8 3
  • 13. Eje de coordenadas nº de niños Peso en kilogramos 25.- AZAR Y PROBABILIDAD. ♦ En una caja hay 12 lápices, todos de colores distintos. ¿Es seguro que…?( si – no) - ¿… al sacar dos, éstos serán de distintos color?: _________________ - ¿… al sacar uno, éste será de color rojo?: ______________________ - ¿… al sacar tres, el tercero será negro?: _______________________ ♦ En la lista de clase figuran, por orden alfabético, 14 niñas y 11 niños. - ¿Es seguro que los cinco primeros de la lista son chicos? __________ ♦ En una caja hay seis bolas, de las que 2 son negras y 4 son blancas. Si coges una bola sin mirar, ¿cuál es la probabilidad de que sea negra? _____________________________