SlideShare una empresa de Scribd logo
7_el_padrenuestro.pptx debe ser usada para unificar familias
7_el_padrenuestro.pptx debe ser usada para unificar familias
“Ustedes oren de esta manera”
(Mat. 6:9, LPD). Nuestro Salvador
dio dos veces el Padrenuestro: la
primera vez, a la multitud, en el
Sermón del Monte; y la segunda,
algunos meses más tarde, a los
discípulos solos. Estos habían
estado alejados por un corto
tiempo de su Señor, y al volver lo
encontraron absorto en
comunión con Dios.
Como si no percibiese la
presencia de ellos, él
continuó orando en voz alta. El
rostro del Salvador brillaba con
un resplandor celestial. Parecía
estar en la misma presencia del
Invisible, y había un poder
viviente en sus palabras, como de
alguien que habla con Dios (p.
73).
Jesús a menudo pasaba sus días sirviendo a las
multitudes. A veces estaba exhausto, pero ¿qué notaban
los discípulos en Jesús después de sus horas de
oración? ¿Qué más notaron los discípulos?
01
R El corazón de los atentos discípulos quedó
profundamente conmovido. Ellos habían notado cuán a
menudo él dedicaba largas horas, en soledad, a la
comunión con su Padre. Pasaba los días ministrando a
las multitudes que se aglomeraban en derredor de él y
revelando los falaces sofismas de los rabinos, y esa
labor incesante a menudo lo dejaba tan exhausto que su
madre y sus hermanos, y aun sus discípulos, temían
que perdiera la vida.
R Pero, cuando regresaba de las horas de oración con que
clausuraba el día de labor, notaban la expresión de
_____________ en su rostro, la _____________ de
refrigerio que parecía irradiar su presencia. De las horas
pasadas con Dios, salía, mañana tras mañana, para traer
la luz del Cielo a los hombres.
paz sensación
R Los discípulos habían llegado a relacionar sus horas de
_____________ con el _____________ de sus palabras y
sus obras. Y ahora, mientras escuchaban sus súplicas,
sus corazones se llenaron de reverencia y humildad.
Cuando Jesús cesó de orar, exclamaron con una
profunda convicción de su inmensa necesidad personal:
“Señor, enséñanos a orar” (p. 73).
oración poder
“Cuando oréis, decid: Padre nuestro” (Luc. 11:2). Un
padre terrenal hará todo lo posible para rescatar a su
hijo, para salvarlo, y lo ama incondicionalmente. ¿Qué
ha hecho y está haciendo Dios por sus hijos en la
Tierra? ¿Cuál es el motivo que nos lleva a tener placer
en reconocer y honrar nuestra relación con el Padre y
los miembros de nuestra familia?
02
R
El Dios infinito, dijo Jesús, les da el privilegio de
acercarse a él mediante el nombre “Padre”. Entiendan
todo lo que esto implica. Ningún padre terrenal jamás
suplicó tan fervientemente a un hijo errante como el
Dios que les suplica lo hace con los transgresores.
Ningún amante interés humano siguió al impenitente
con tantas tiernas invitaciones.
R
Dios mora en cada domicilio; oye cada palabra que se
pronuncia, _____________ toda oración que se eleva;
siente los pesares y los desengaños de cada alma; ve el
trato que recibe cada padre, madre, hermana, amigo y
vecino. Se interesa en nuestros artículos de primera
necesidad, y su amor, ____________ y su gracia fluyen
continuamente para satisfacer nuestras necesidades.
escucha
misericórdia
R
Si llaman a Dios vuestro Padre, se reconocen hijos
suyos, para ser guiados por su sabiduría y para serle
obedientes en todas las cosas, sabiendo que su amor es
inmutable. _____________ su plan para vuestra vida.
Como hijos de Dios, considerarán como objeto de
vuestro mayor interés su honor, su carácter, su familia y
su obra. Vuestro gozo consistirá en reconocer y honrar
vuestra relación con vuestro Padre y con todo miembro
de su familia (p. 75).
aceptarán
“Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la
tierra” (Mat. 6:10). ¿Qué significa esa petición?
03
R La petición: “Sea hecha tu voluntad, como en el cielo,
así también en la tierra” es una oración para que pueda
terminarse el _____________del _____________en este
mundo, para que el pecado pueda ser destruido para
siempre, y se establezca el _________________.
Entonces, así como en el cielo, se cumplirán en la Tierra
“todos los designios de su bondad” (p. 78).
reino mal
Reino de justicia
“Danos hoy nuestro pan de cada día” (Mat. 6:11). ¿Cuál
es el propósito de Dios al enseñarnos a pedir nuestro
pan de cada día?
04
R Al enseñarnos a pedir cada día lo que necesitamos,
tanto las bendiciones temporales como las espirituales,
Dios desea consumar un propósito para nuestro bien.
Quiere que nos demos _______de cuánto dependemos
de su cuidado constante, porque procura atraernos a
una comunión íntima con él. En esta comunión con
Cristo, mediante la oración y el estudio de las grandes y
preciosas verdades de su Palabra, _____________
alimentados como almas con hambre; como los que
tienen sed, seremos refrescados en la Fuente de la vida
(p. 79).
seremos
CUENTA
“Perdónanos nuestros pecados, porque también
nosotros perdonamos a todo el que nos debe” (Luc.
11:4). ¿Qué le sucede al que no perdona las ofensas
ajenas? ¿Qué espíritu debemos tener hacia los que han
pecado contra nosotros, confiesen o no su falta?
05
R Jesús enseña que podemos recibir perdón de Dios
unicamente así como nosotros perdonamos a los
demás. Es el amor de Dios lo que nos atrae a él, y ese
amor no puede tocar nuestro corazón sin crear amor por
nuestros hermanos. Después de terminar el
Padrenuestro, Jesús añadió: “Porque si perdonáis a los
hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros
vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los
hombres sus ofensas, _____________ vuestro Padre no
os perdonará vuestras ofensas”.
tampoco
R El que no perdona _____________el único conducto
verdadero mediante el cual puede recibir misericordia
de Dios. No debemos pensar que, a menos que
confiesen su error los que nos han injuriado, estamos
justificados para negarles nuestro perdón. Sin duda, es
su deber humillar su corazón mediante el
arrepentimiento y la confesión; pero debemos tener un
espíritu _____________ hacia los que han faltado contra
nosotros, confiesen o no sus faltas (p. 80).
suprime
compasivo
Para reflexionar: “No nos metas en tentación, mas líbranos
del mal” (Mat. 6:13). El trasfondo de la vida de cada
persona en este mundo es la guerra contra el bien y el mal.
¿Cuál es la única protección contra el mal de caer en la
tentación? ¿Qué han hecho tu familia y tú para fortalecer
su hogar contra la tentación? (p. 83).
06
“Porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria”
(Mat. 6:13). La última frase del Padrenuestro, así
como la primera, señala a nuestro Padre como
superior a todo poder y autoridad, y a todo
nombre que se mencione. El Salvador
contemplaba los años que se extendían por
delante de los discípulos, pero no como estos lo
habían soñado, reposando bajo la luz del Sol de
la prosperidad y el honor mundanales, sino en la
oscuridad, con las tempestades del odio
humano y la ira satánica.
En medio de la contienda y la ruina nacionales,
los pasos de los discípulos estarían plagados de
peligros, y a menudo el temor oprimiría su
corazón. Habrían de ver a Jerusalén desolada; el
Templo, arrasado; su culto, suprimido para
siempre; e Israel, esparcido por todas las tierras,
como náufragos en una playa desierta. Dijo
Jesús: “Oiréis de guerras y rumores de guerras
[...] se levantará nación contra nación, y reino
contra reino; y habrá pestes, y hambres, y
terremotos en diferentes lugares. Y todo esto
será principio de dolores”.
A pesar de ello, los discípulos de Cristo no debían
temer que su esperanza estuviera perdida ni que Dios
hubiese abandonado al mundo. El poder y la gloria
pertenecen a aquel cuyos grandes propósitos se irían
cumpliendo sin impedimento hasta su consumación.
En la oración que expresaba sus deseos diarios, los
discípulos de Cristo fueron dirigidos a mirar, por
encima de todo poder y dominio del mal, al Señor su
Dios, cuyo Reino gobierna todo, y quien es su Padre y
Amigo eterno (p. 84).

Más contenido relacionado

PPTX
LA ESPERANZA EN EL ADVIENTO SEGÚN LOS SALMOS.pptx
PPTX
la oracion de victoria,.pptx
PPSX
RETIRO INTERCOMUNITARIO. QUINTANAR DE LA ORDEN
PPS
Salmo 102
PDF
Orando con cristo
PPSX
La vida podría convertirse en un cumplimiento meticuloso de la ley,
PPT
LA ESPERANZA EN EL ADVIENTO SEGÚN LOS SALMOS.pptx
la oracion de victoria,.pptx
RETIRO INTERCOMUNITARIO. QUINTANAR DE LA ORDEN
Salmo 102
Orando con cristo
La vida podría convertirse en un cumplimiento meticuloso de la ley,

Similar a 7_el_padrenuestro.pptx debe ser usada para unificar familias (20)

PPTX
6_el_verdadero_motivo_del_servicio.pptx.
PDF
Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...
DOC
23 febrero martes 2021
PPS
17. EnseñAnos A Orar
PPS
PPTX
LECCION #3 El Disipulado y la Oracion
PPT
06 adoracion canto alabanza
PDF
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 4 DE DICIEMBRE DEL 2016
PPTX
Benedicto16 oración(10)meditación
PPTX
03 discipulado y oracion
PDF
El orden de Dios digital
PDF
El orden de Dios digital
PPTX
13 para que no olvidemos
PPS
Cristo nos invita a que le amemos con toda nuestra vida; con todo nuestro cor...
PPT
PPS
¿Qué serían nuestra cultura, el arte y más en general nuestra civilización si...
PPT
Día del perdón
PDF
Notas de Elena - Lección 9 - Un legislador y juez - Escuela Sabática
PPT
81LA HERENCIA DE LOS SANTOS.ppt
6_el_verdadero_motivo_del_servicio.pptx.
Notas de Elena | lección 1 | Nuestro amante Padre celestial | Escuela sabátic...
23 febrero martes 2021
17. EnseñAnos A Orar
LECCION #3 El Disipulado y la Oracion
06 adoracion canto alabanza
GUIÓN DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO A. DIA 4 DE DICIEMBRE DEL 2016
Benedicto16 oración(10)meditación
03 discipulado y oracion
El orden de Dios digital
El orden de Dios digital
13 para que no olvidemos
Cristo nos invita a que le amemos con toda nuestra vida; con todo nuestro cor...
¿Qué serían nuestra cultura, el arte y más en general nuestra civilización si...
Día del perdón
Notas de Elena - Lección 9 - Un legislador y juez - Escuela Sabática
81LA HERENCIA DE LOS SANTOS.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Publicidad

7_el_padrenuestro.pptx debe ser usada para unificar familias

  • 3. “Ustedes oren de esta manera” (Mat. 6:9, LPD). Nuestro Salvador dio dos veces el Padrenuestro: la primera vez, a la multitud, en el Sermón del Monte; y la segunda, algunos meses más tarde, a los discípulos solos. Estos habían estado alejados por un corto tiempo de su Señor, y al volver lo encontraron absorto en comunión con Dios.
  • 4. Como si no percibiese la presencia de ellos, él continuó orando en voz alta. El rostro del Salvador brillaba con un resplandor celestial. Parecía estar en la misma presencia del Invisible, y había un poder viviente en sus palabras, como de alguien que habla con Dios (p. 73).
  • 5. Jesús a menudo pasaba sus días sirviendo a las multitudes. A veces estaba exhausto, pero ¿qué notaban los discípulos en Jesús después de sus horas de oración? ¿Qué más notaron los discípulos? 01
  • 6. R El corazón de los atentos discípulos quedó profundamente conmovido. Ellos habían notado cuán a menudo él dedicaba largas horas, en soledad, a la comunión con su Padre. Pasaba los días ministrando a las multitudes que se aglomeraban en derredor de él y revelando los falaces sofismas de los rabinos, y esa labor incesante a menudo lo dejaba tan exhausto que su madre y sus hermanos, y aun sus discípulos, temían que perdiera la vida.
  • 7. R Pero, cuando regresaba de las horas de oración con que clausuraba el día de labor, notaban la expresión de _____________ en su rostro, la _____________ de refrigerio que parecía irradiar su presencia. De las horas pasadas con Dios, salía, mañana tras mañana, para traer la luz del Cielo a los hombres. paz sensación
  • 8. R Los discípulos habían llegado a relacionar sus horas de _____________ con el _____________ de sus palabras y sus obras. Y ahora, mientras escuchaban sus súplicas, sus corazones se llenaron de reverencia y humildad. Cuando Jesús cesó de orar, exclamaron con una profunda convicción de su inmensa necesidad personal: “Señor, enséñanos a orar” (p. 73). oración poder
  • 9. “Cuando oréis, decid: Padre nuestro” (Luc. 11:2). Un padre terrenal hará todo lo posible para rescatar a su hijo, para salvarlo, y lo ama incondicionalmente. ¿Qué ha hecho y está haciendo Dios por sus hijos en la Tierra? ¿Cuál es el motivo que nos lleva a tener placer en reconocer y honrar nuestra relación con el Padre y los miembros de nuestra familia? 02
  • 10. R El Dios infinito, dijo Jesús, les da el privilegio de acercarse a él mediante el nombre “Padre”. Entiendan todo lo que esto implica. Ningún padre terrenal jamás suplicó tan fervientemente a un hijo errante como el Dios que les suplica lo hace con los transgresores. Ningún amante interés humano siguió al impenitente con tantas tiernas invitaciones.
  • 11. R Dios mora en cada domicilio; oye cada palabra que se pronuncia, _____________ toda oración que se eleva; siente los pesares y los desengaños de cada alma; ve el trato que recibe cada padre, madre, hermana, amigo y vecino. Se interesa en nuestros artículos de primera necesidad, y su amor, ____________ y su gracia fluyen continuamente para satisfacer nuestras necesidades. escucha misericórdia
  • 12. R Si llaman a Dios vuestro Padre, se reconocen hijos suyos, para ser guiados por su sabiduría y para serle obedientes en todas las cosas, sabiendo que su amor es inmutable. _____________ su plan para vuestra vida. Como hijos de Dios, considerarán como objeto de vuestro mayor interés su honor, su carácter, su familia y su obra. Vuestro gozo consistirá en reconocer y honrar vuestra relación con vuestro Padre y con todo miembro de su familia (p. 75). aceptarán
  • 13. “Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra” (Mat. 6:10). ¿Qué significa esa petición? 03
  • 14. R La petición: “Sea hecha tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra” es una oración para que pueda terminarse el _____________del _____________en este mundo, para que el pecado pueda ser destruido para siempre, y se establezca el _________________. Entonces, así como en el cielo, se cumplirán en la Tierra “todos los designios de su bondad” (p. 78). reino mal Reino de justicia
  • 15. “Danos hoy nuestro pan de cada día” (Mat. 6:11). ¿Cuál es el propósito de Dios al enseñarnos a pedir nuestro pan de cada día? 04
  • 16. R Al enseñarnos a pedir cada día lo que necesitamos, tanto las bendiciones temporales como las espirituales, Dios desea consumar un propósito para nuestro bien. Quiere que nos demos _______de cuánto dependemos de su cuidado constante, porque procura atraernos a una comunión íntima con él. En esta comunión con Cristo, mediante la oración y el estudio de las grandes y preciosas verdades de su Palabra, _____________ alimentados como almas con hambre; como los que tienen sed, seremos refrescados en la Fuente de la vida (p. 79). seremos CUENTA
  • 17. “Perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe” (Luc. 11:4). ¿Qué le sucede al que no perdona las ofensas ajenas? ¿Qué espíritu debemos tener hacia los que han pecado contra nosotros, confiesen o no su falta? 05
  • 18. R Jesús enseña que podemos recibir perdón de Dios unicamente así como nosotros perdonamos a los demás. Es el amor de Dios lo que nos atrae a él, y ese amor no puede tocar nuestro corazón sin crear amor por nuestros hermanos. Después de terminar el Padrenuestro, Jesús añadió: “Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, _____________ vuestro Padre no os perdonará vuestras ofensas”. tampoco
  • 19. R El que no perdona _____________el único conducto verdadero mediante el cual puede recibir misericordia de Dios. No debemos pensar que, a menos que confiesen su error los que nos han injuriado, estamos justificados para negarles nuestro perdón. Sin duda, es su deber humillar su corazón mediante el arrepentimiento y la confesión; pero debemos tener un espíritu _____________ hacia los que han faltado contra nosotros, confiesen o no sus faltas (p. 80). suprime compasivo
  • 20. Para reflexionar: “No nos metas en tentación, mas líbranos del mal” (Mat. 6:13). El trasfondo de la vida de cada persona en este mundo es la guerra contra el bien y el mal. ¿Cuál es la única protección contra el mal de caer en la tentación? ¿Qué han hecho tu familia y tú para fortalecer su hogar contra la tentación? (p. 83). 06
  • 21. “Porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria” (Mat. 6:13). La última frase del Padrenuestro, así como la primera, señala a nuestro Padre como superior a todo poder y autoridad, y a todo nombre que se mencione. El Salvador contemplaba los años que se extendían por delante de los discípulos, pero no como estos lo habían soñado, reposando bajo la luz del Sol de la prosperidad y el honor mundanales, sino en la oscuridad, con las tempestades del odio humano y la ira satánica.
  • 22. En medio de la contienda y la ruina nacionales, los pasos de los discípulos estarían plagados de peligros, y a menudo el temor oprimiría su corazón. Habrían de ver a Jerusalén desolada; el Templo, arrasado; su culto, suprimido para siempre; e Israel, esparcido por todas las tierras, como náufragos en una playa desierta. Dijo Jesús: “Oiréis de guerras y rumores de guerras [...] se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será principio de dolores”.
  • 23. A pesar de ello, los discípulos de Cristo no debían temer que su esperanza estuviera perdida ni que Dios hubiese abandonado al mundo. El poder y la gloria pertenecen a aquel cuyos grandes propósitos se irían cumpliendo sin impedimento hasta su consumación. En la oración que expresaba sus deseos diarios, los discípulos de Cristo fueron dirigidos a mirar, por encima de todo poder y dominio del mal, al Señor su Dios, cuyo Reino gobierna todo, y quien es su Padre y Amigo eterno (p. 84).