INFORMACIÓN GENERAL DE LA
ASIGNATURA
Estimados, a continuación se indican algunas especificaciones para trabajar durante la
suspensión de la clases presenciales:
Fecha de envío del material: Se enviara material de trabajo todos los días miércoles, el
cual estará disponible en la página del establecimiento para que lo puedan descargar.
Fecha de recepción del material: Las actividades resueltas se pueden enviar hasta el
martes de la semana siguiente al envío del material.
Favor desarrollar las actividades con lápiz de pasta azul o negro y letra legible.
Cuando envíe un correo, en la parte del Asusto, escribir:
Nombre del alumno – curso - Nombre de la guía que envía.
Formado por:
TUBO
DIGESTIVO y las
GLÁNDULAS
ANEXAS.
Sistema digestivo
Función:
Transformar los
alimentos en
sustancias más
sencillas.
Glándulas anexas
Secretan saliva con enzimas digestivas
que degradan carbohidratos
(amilasa salival o ptialina).
Glándulas salivales
Produce jugo pancreático con
enzimas que permiten la
digestión. Además, produce 2
hormonas (insulina y glucagón
que regulan el nivel de azúcar en
la sangre).
Páncreas
• Produce la bilis, líquido que se almacena en la
vesícula biliar, que facilita la digestión de los
lípidos (emulsiona las grasas).
Hígado
Vesícula biliar
(almacena la bilis)
La bilis es
secretada en el
duodeno.
No contiene
enzimas.
Hígado
Duodeno
1 - INGESTIÓN
Los alimentos ingresan al tubo digestivo por la boca.
Procesos realizados en el tubo
digestivo
El alimento es dividido y
triturado por los dientes
(digestión mecánica), luego
se mezcla con la saliva que
contiene ptialina o amilasa
salival (digestión química),
formando el BOLO
ALIMENTICIO.
El bolo alimenticio baja por la faringe donde está la
epiglotis, pasando al esófago, cuyos movimientos hacen
que el bolo llegue al estómago, proceso conocido como
DEGLUCIÓN.
En el esófago NO existen
enzimas digestivas.
La epiglotis, impide la
entrada de los alimentos
al sistema respiratorio.
2 - DIGESTIÓN
• Los alimentos son descompuestos para extraer sus
nutrientes, gracias a las enzimas digestivas.
• Se realiza en la boca, estómago e intestino delgado.
Digestión en el Estómago:
• En el estómago se produce el jugo gástrico que
contiene pepsina (degrada proteínas) y ácido
clorhídrico. Aquí se forma el Quimo.
Bolo alimenticio + jugo gástrico = QUIMO
• Presenta tres porciones: Duodeno, yeyuno e íleon.
• En el duodeno se concluye con la digestión de
todos los nutrientes, gracias al jugo intestinal,
jugo pancreático y la bilis.
Intestino Delgado:
Quimo + jugo pancreático, jugo
intestinal y bilis = QUILO
Aquí se completa la
digestión de los nutrientes.
3 - ABSORCIÓN
Ingreso a la sangre de las moléculas resultantes
de la digestión. Se absorben en la forma de las
unidades básicas de los nutrientes.
Se realiza en el intestino delgado.
Sustancias que no
se absorbieron HECES
4 - EGESTIÓN
En el intestino grueso, se absorbe agua (80%),
vitaminas y minerales.
Los residuos se van compactando hasta formar
las heces o excrementos.
8°-A-CS-NATURALES-Sistema-digestivo-ppt.-06-de-mayo._removed.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=Ix1gqUZrAiE
https://www.youtube.com/watch?v=CIhwGRIBEQ8
VIDEOS DE APOYO DEL CONTENIDO

Más contenido relacionado

PDF
8°-A-CS-NATURALES-Sistema-digestivo-ppt.-06-de-mayo..pdf
PPT
8ºsistemasnutricion2012 (1)
PPTX
sistema digestivo
PPTX
Sistema%2 b digestivo%2b8°
DOCX
Ingestión y digestión de nutrientes
PDF
2do-S2-nutricion asdasdasdasdasdasdasdasda
PPTX
PONENCIA SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PPTX
digestivo.pptx
8°-A-CS-NATURALES-Sistema-digestivo-ppt.-06-de-mayo..pdf
8ºsistemasnutricion2012 (1)
sistema digestivo
Sistema%2 b digestivo%2b8°
Ingestión y digestión de nutrientes
2do-S2-nutricion asdasdasdasdasdasdasdasda
PONENCIA SISTEMA DIGESTIVO.pptx
digestivo.pptx

Similar a 8°-A-CS-NATURALES-Sistema-digestivo-ppt.-06-de-mayo._removed.pdf (20)

PPTX
Sistema digestivo
PPTX
Sistema digestivo
PPTX
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
PPTX
Sistema Digestivo
DOCX
Guía de sistema
DOCX
3° sistema digestivo
PPTX
ALIMENTOS DIGERIDOS A LA CELULAssssssss.pptx
PPT
Digestivo
PPTX
Aparato digestivo
PPT
Unidad 3, Sistema Digestivo
PPTX
PRESENTACION DEL SISTEMA DIGESTIVO1.pptx
PPT
Sistema digestivo
PPT
Sistema digestivo
PPTX
Procesos digestivos que realiza el cuerpo para adquirir sustancias.
PDF
Aparato digestivo humano 2024 farmacia 2
PPTX
Ingreso y utilización de los alimentos [recovered]
PDF
¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...
PPT
Sistema digestivo
PPT
Tema 3 digestivo y respiratorio
PDF
PPT SISTEMA DIGESTIVO, QUINTOS BASICOS
Sistema digestivo
Sistema digestivo
Digestión, Absorción, Metabolismo, y Excreción
Sistema Digestivo
Guía de sistema
3° sistema digestivo
ALIMENTOS DIGERIDOS A LA CELULAssssssss.pptx
Digestivo
Aparato digestivo
Unidad 3, Sistema Digestivo
PRESENTACION DEL SISTEMA DIGESTIVO1.pptx
Sistema digestivo
Sistema digestivo
Procesos digestivos que realiza el cuerpo para adquirir sustancias.
Aparato digestivo humano 2024 farmacia 2
Ingreso y utilización de los alimentos [recovered]
¿Qué sistemas intervienen en la nutrición celular? Guía para 8º básico, Unida...
Sistema digestivo
Tema 3 digestivo y respiratorio
PPT SISTEMA DIGESTIVO, QUINTOS BASICOS
Publicidad

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Publicidad

8°-A-CS-NATURALES-Sistema-digestivo-ppt.-06-de-mayo._removed.pdf

  • 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA Estimados, a continuación se indican algunas especificaciones para trabajar durante la suspensión de la clases presenciales: Fecha de envío del material: Se enviara material de trabajo todos los días miércoles, el cual estará disponible en la página del establecimiento para que lo puedan descargar. Fecha de recepción del material: Las actividades resueltas se pueden enviar hasta el martes de la semana siguiente al envío del material. Favor desarrollar las actividades con lápiz de pasta azul o negro y letra legible. Cuando envíe un correo, en la parte del Asusto, escribir: Nombre del alumno – curso - Nombre de la guía que envía.
  • 2. Formado por: TUBO DIGESTIVO y las GLÁNDULAS ANEXAS. Sistema digestivo Función: Transformar los alimentos en sustancias más sencillas.
  • 3. Glándulas anexas Secretan saliva con enzimas digestivas que degradan carbohidratos (amilasa salival o ptialina). Glándulas salivales Produce jugo pancreático con enzimas que permiten la digestión. Además, produce 2 hormonas (insulina y glucagón que regulan el nivel de azúcar en la sangre). Páncreas
  • 4. • Produce la bilis, líquido que se almacena en la vesícula biliar, que facilita la digestión de los lípidos (emulsiona las grasas). Hígado Vesícula biliar (almacena la bilis) La bilis es secretada en el duodeno. No contiene enzimas. Hígado Duodeno
  • 5. 1 - INGESTIÓN Los alimentos ingresan al tubo digestivo por la boca. Procesos realizados en el tubo digestivo El alimento es dividido y triturado por los dientes (digestión mecánica), luego se mezcla con la saliva que contiene ptialina o amilasa salival (digestión química), formando el BOLO ALIMENTICIO.
  • 6. El bolo alimenticio baja por la faringe donde está la epiglotis, pasando al esófago, cuyos movimientos hacen que el bolo llegue al estómago, proceso conocido como DEGLUCIÓN. En el esófago NO existen enzimas digestivas. La epiglotis, impide la entrada de los alimentos al sistema respiratorio.
  • 7. 2 - DIGESTIÓN • Los alimentos son descompuestos para extraer sus nutrientes, gracias a las enzimas digestivas. • Se realiza en la boca, estómago e intestino delgado. Digestión en el Estómago: • En el estómago se produce el jugo gástrico que contiene pepsina (degrada proteínas) y ácido clorhídrico. Aquí se forma el Quimo. Bolo alimenticio + jugo gástrico = QUIMO
  • 8. • Presenta tres porciones: Duodeno, yeyuno e íleon. • En el duodeno se concluye con la digestión de todos los nutrientes, gracias al jugo intestinal, jugo pancreático y la bilis. Intestino Delgado: Quimo + jugo pancreático, jugo intestinal y bilis = QUILO Aquí se completa la digestión de los nutrientes.
  • 9. 3 - ABSORCIÓN Ingreso a la sangre de las moléculas resultantes de la digestión. Se absorben en la forma de las unidades básicas de los nutrientes. Se realiza en el intestino delgado.
  • 10. Sustancias que no se absorbieron HECES 4 - EGESTIÓN En el intestino grueso, se absorbe agua (80%), vitaminas y minerales. Los residuos se van compactando hasta formar las heces o excrementos.