SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
11
Lo más leído
14
Lo más leído
Reforma Protestante
Y SU EXPANSIÓN EN EUROPA
¿Qué entendemos por Reforma?
¿ Qué relación podemos hacer
entre crisis y reforma?
Actividad Inicial :
 Observamos video/documental History Channel:“Martín
Lutero, El Reformador”.
 De acuerdo a lo observado en el documental,
comentamos en plenario las siguientes preguntas:
¿ Quien fue Lutero? ¿ Qué caracterizó su
protagonismo?¿ Que acciones realizó? ¿ Qué ideas
tuvo? ¿ Qué críticas realizó a la Iglesia Católica?
Registramos en
nuestro cuaderno…
Link documental:
http://www.youtube.com/watc
h?v=BlQhBTasmUg
Antecedentes:
 Desprestigio del Papado
 Prácticas abusivas (simonía y venta de
indulgencias)
 Difusión de ideas humanistas.
 Piedad moderna  difusión de la idea de
comunicación directa con Dios.
 Fortalecimiento de las monarquías.
Las críticas:
¿Realmente habla la voz de
Dios a través de la Iglesia?
¿Era la fe que enseñaba la
Iglesia el mismo mensaje
que Jesucristo había traído
a la humanidad?
¿Tenía la Iglesia el enorme
poder sobrenatural que se
atribuía?
Espíritu crítico se extiende a través del Humanismo.
¿ Qué entenderemos por Reforma Religiosa?
 La Reforma Religiosa Protestante se originó en Alemania, en
el año 1517, cuando Martin Lutero publicó las "95 tesis"
contra la venta de indulgencias, en la puerta de la iglesia de
Wittenberg. Martin Lutero partía de la necesidad de una
religión interior, basada en la comunión del alma, humilde y
receptiva con Dios.
En el siglo XVI el continente europeo fue sacudido por una serie
de movimientos religiosos que cuestionaban abiertamente los
dogmas de la Iglesia Católica y la autoridad del Papa.
¿ Qué es una indulgencia?
 Perdón de la culpa ante Dios, donde los fieles deben
cumplir ciertas condiciones a través de la mediación de la
iglesia (no del pecado, pues este se perdona ante sacerdote
en la confesión).
 1471 La doctrina y la práctica de las indulgencias en
la Iglesia están estrechamente ligadas a los efectos del
sacramento de la Penitencia.
 Todo fiel puede lucrar para sí mismo o aplicar por los
difuntos, a manera de sufragio, las indulgencias tanto
parciales como plenarias.
¿Protestantes?
 Referida a la carta de protesta de dos príncipes
alemanes contra el Edicto de Wörms (emanado de la
Dieta de Worms, juicio donde Martín Lutero reafirma
sus ideas).
¿Inicio de las Protestas?
 Erasmo de Rotterdam  volver a las sagradas
escrituras para encontrar la fe.
La Reforma en Alemania
 Contexto alemán: estado
descentralizado, existencia
de múltiples principados.
 Inicio de la Reforma:
Martín Lutero publica sus
“95 tesis contra la
venta de las
indulgencias” en la
Iglesia de Wittenberg
(1520: es excomulgado )
A menos que no esté convencido
mediante el testimonio de las
Escrituras o por razones evidentes
—ya que no confío en el Papa, ni
en su Concilio, debido a que ellos
han errado continuamente y se
han contradicho— me mantengo
firme en las Escrituras a las que
he adoptado como mi guía. Mi
conciencia es prisionera de la
Palabra de Dios, y no puedo ni
quiero revocar nada reconociendo
que no es seguro o correcto actuar
contra la conciencia. Que Dios me
ayude. Amén.
Lutero y las 95 tesis en Wittenberg
Planteamientos de Lutero
 El hombre solo puede alcanzar la salvación por la fe.
 Reconocimiento de sólo dos sacramentos: Bautismo y
Eucaristía.
 Negación de la transubstanciación.
 La Biblia: única fuente de verdad divina.
 Libre interpretación de la Biblia (libre albedrío).
 Eliminación de las jerarquías religiosas.
 Rechazo del celibato.
La Reforma dividió Alemania en dos áreas religiosas: al norte
luteranismo y al sur catolicismo, donde la influencia del
emperador CarlosV era poderosa.
Actividad: Análisis de
documento histórico
Juan Calvino en Suiza
La Reforma en Suiza
 Contexto suizo: región de gran desarrollo comercial y
poder descentralizado.
 Inicio de la Reforma: Ulrico Zwinglio  de manera
independiente, llega a conclusiones similares que
Lutero.
 Expansión de la Reforma: Juan Calvino
Planteamientos de Calvino
1. Hombre predestinado a la salvación o condena.
2. Sólo un grupo selecto es escogido para salvarse.
3. Alentó el trabajo y el lucro como vocación dada por Dios.
4. Biblia es la fuente de verdad eterna.
5. El arrepentimiento no lleva a la salvación, el hombre tiene en
sí una naturaleza pecadora.
Principios del calvinismo alentaron a la burguesía a encontrar la
ética protestante que necesitaba.Así los principios capitalistas
se extendieron en Francia, Inglaterra, Escocia y Holanda.
Enrique VIII en Inglaterra
Reforma en Inglaterra
 Contexto inglés: Enrique VIII casado con Catalina de Aragón,
busca el divorcio y rompe vínculo con la Iglesia Católica para
hacerlo efectivo.
 Fundación de la Iglesia Anglicana:
Catolicismos primero  Luego principios del calvinismo.
Características:
- Rey como jefe de la Iglesia Anglicana.
Distribución de las religiones posterior a la Reforma.
Consecuencias de la Reforma Protestante
1. Poder y riqueza perdidas por la Iglesia pasan a nuevos
grupos de poder en ascenso y a las monarquías.
2. Varias regiones europeas consiguen su independencia
política, religiosa y cultural.
3. Destrucción de la autoridad medieval libera al comercio de
las restricciones religiosas y promovió el capitalismo.
4. Educación de carácter humanista se extiende.
5. Religión deja de ser monopolio de una minoría.
6. Extensión de las llamadas “Guerras de Religión”

Más contenido relacionado

PDF
Octavo básico. Unidad 1. Clase 2. La Reforma Protestante
PPT
Reforma Protestante
DOCX
Reforma Protestante
PPT
La contrarreforma-ppt
PDF
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
PPT
La reforma protestante
PPTX
La reforma y la contrareforma
PDF
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 2. La Reforma Protestante
Reforma Protestante
Reforma Protestante
La contrarreforma-ppt
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
La reforma protestante
La reforma y la contrareforma
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.

La actualidad más candente (20)

PPTX
La reforma-y-contrareforma
PPTX
Cisma de oriente
PDF
392910520 mapa-conceptual-reforma-y-contrarreforma
PPTX
El cristianismo durante el imperio romano
PPT
La Iglesia En La Edad Media
PDF
8 básico era moderna-revolución científica
PPTX
La iglesia en la edad media
PPTX
Religiosidad popular
PDF
La reforma protestante 4,5.
PPTX
PPT Reforma y contrareforma Historia
PDF
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
PPT
El Islam
PPTX
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
PPT
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
PPT
Reforma Protestante
PPTX
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
PDF
La contrarreforma
PPT
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
PPTX
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
La reforma-y-contrareforma
Cisma de oriente
392910520 mapa-conceptual-reforma-y-contrarreforma
El cristianismo durante el imperio romano
La Iglesia En La Edad Media
8 básico era moderna-revolución científica
La iglesia en la edad media
Religiosidad popular
La reforma protestante 4,5.
PPT Reforma y contrareforma Historia
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
El Islam
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
HIstoria de la Iglesia Católica Parte 1
Reforma Protestante
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
La contrarreforma
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
8 básico edad moderna - conquista de américa
PDF
8 básico edad moderna - capitalismo
PDF
Guía nº8 causas de la reforma protestante
PDF
Guía nº11 martín lutero y la reforma protestante
PDF
Guía n° 5 los escritos humanistas
PDF
Guía n° 4 el humanismo
PDF
Guía n° 1 introducción al mundo moderno
PDF
Guía n° 6 mural renacentista
PDF
Guía nº12 inicios de la contrarreforma
PDF
Guía nº7 distribución geográfica de los procesos de la edad moderna
PDF
Guía n° 13 evaluando la unidad
PDF
Guía n° 3 la pintura en el mundo moderno
PDF
Guía nº9 análisis película “lutero”
PDF
Guía n° 2 el renacimiento
DOC
Prueba E.Media y Moderna 8° año
PDF
Guia nº 1didactica la reforma protestante lista 30 de junio si
PPTX
La reforma y la contrarreforma católica
PPTX
La reforma y la contrarreforma
PPTX
La reforma protestante
PPT
Edad Moderna. 8 Básico
8 básico edad moderna - conquista de américa
8 básico edad moderna - capitalismo
Guía nº8 causas de la reforma protestante
Guía nº11 martín lutero y la reforma protestante
Guía n° 5 los escritos humanistas
Guía n° 4 el humanismo
Guía n° 1 introducción al mundo moderno
Guía n° 6 mural renacentista
Guía nº12 inicios de la contrarreforma
Guía nº7 distribución geográfica de los procesos de la edad moderna
Guía n° 13 evaluando la unidad
Guía n° 3 la pintura en el mundo moderno
Guía nº9 análisis película “lutero”
Guía n° 2 el renacimiento
Prueba E.Media y Moderna 8° año
Guia nº 1didactica la reforma protestante lista 30 de junio si
La reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma
La reforma protestante
Edad Moderna. 8 Básico
Publicidad

Similar a 8 básico edad moderna- reforma protestante (20)

PPTX
Reforma protestante
PPT
16711387 historia-mogrovejo
PPT
Historia muoz-i-090623112028-phpapp02
DOCX
REFORMA RELIGIOSA.docx
PPTX
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
PPTX
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
PPT
Historia MuñOz I
PPTX
8° La reforma y Contrarreforma (2) [Autoguardado].pptx
PPTX
Presentacion de la unidad educativa isabel de godin
PPTX
reformasprotestante y contrareforma.pptx
PPTX
8° La reforma y Contrarreforma cristiana
PPTX
Europa durante los siglos XVI y XVII
PPTX
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
PPT
Protestantismo, orígenes y desarrollo en sl siglo XVI
PPT
Reforma
PPTX
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
PPTX
Capítulo 12 las ideas religiosas se confrontan
PPTX
La reforma-y-contrareforma
PPT
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
PPT
Protestantismo
Reforma protestante
16711387 historia-mogrovejo
Historia muoz-i-090623112028-phpapp02
REFORMA RELIGIOSA.docx
La Reforma y Contrarreforma del cristianismo en Occidente
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
Historia MuñOz I
8° La reforma y Contrarreforma (2) [Autoguardado].pptx
Presentacion de la unidad educativa isabel de godin
reformasprotestante y contrareforma.pptx
8° La reforma y Contrarreforma cristiana
Europa durante los siglos XVI y XVII
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
Protestantismo, orígenes y desarrollo en sl siglo XVI
Reforma
MES DE LA REFORMA PROTESTANTE.pptx
Capítulo 12 las ideas religiosas se confrontan
La reforma-y-contrareforma
Reforma y Contrarreforma Religiosa.
Protestantismo

Más de mabarcas (20)

PPTX
Ppt globalización psu 2016
PPTX
1925 1932
PPTX
Ppt ibañez 1927-1931
PPTX
Poderes del estado 2016
PPTX
Sesión 3 estado de derecho
PPTX
Sesión 2 de estado de derecho
PPTX
Intro unidad 2 estado derecho
PPTX
Ppt ruido sables alessandri
PPTX
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
PPTX
Unidad 2 Cs Sociales
PPTX
Sesión 4 desafíos chile actual
PPTX
Ppt guerra civil de 1891
PPTX
Ppt transformaciones sociales Parte II
PPTX
Ppt_transformaciones sociales y económicas
PPTX
Concertación 1990-2010
PPTX
Presentación 1988 y 1989
PPTX
Encuestas y Programas de Gob
PPTX
Intro a la R Nacional
PPTX
P pt la crisis de 1982
PPTX
Ppt transición democrática ivº
Ppt globalización psu 2016
1925 1932
Ppt ibañez 1927-1931
Poderes del estado 2016
Sesión 3 estado de derecho
Sesión 2 de estado de derecho
Intro unidad 2 estado derecho
Ppt ruido sables alessandri
Ppt crisis parlamentarismo y la figura de alessandri
Unidad 2 Cs Sociales
Sesión 4 desafíos chile actual
Ppt guerra civil de 1891
Ppt transformaciones sociales Parte II
Ppt_transformaciones sociales y económicas
Concertación 1990-2010
Presentación 1988 y 1989
Encuestas y Programas de Gob
Intro a la R Nacional
P pt la crisis de 1982
Ppt transición democrática ivº

8 básico edad moderna- reforma protestante

  • 1. Reforma Protestante Y SU EXPANSIÓN EN EUROPA
  • 2. ¿Qué entendemos por Reforma? ¿ Qué relación podemos hacer entre crisis y reforma?
  • 3. Actividad Inicial :  Observamos video/documental History Channel:“Martín Lutero, El Reformador”.  De acuerdo a lo observado en el documental, comentamos en plenario las siguientes preguntas: ¿ Quien fue Lutero? ¿ Qué caracterizó su protagonismo?¿ Que acciones realizó? ¿ Qué ideas tuvo? ¿ Qué críticas realizó a la Iglesia Católica? Registramos en nuestro cuaderno… Link documental: http://www.youtube.com/watc h?v=BlQhBTasmUg
  • 4. Antecedentes:  Desprestigio del Papado  Prácticas abusivas (simonía y venta de indulgencias)  Difusión de ideas humanistas.  Piedad moderna  difusión de la idea de comunicación directa con Dios.  Fortalecimiento de las monarquías.
  • 5. Las críticas: ¿Realmente habla la voz de Dios a través de la Iglesia? ¿Era la fe que enseñaba la Iglesia el mismo mensaje que Jesucristo había traído a la humanidad? ¿Tenía la Iglesia el enorme poder sobrenatural que se atribuía? Espíritu crítico se extiende a través del Humanismo.
  • 6. ¿ Qué entenderemos por Reforma Religiosa?  La Reforma Religiosa Protestante se originó en Alemania, en el año 1517, cuando Martin Lutero publicó las "95 tesis" contra la venta de indulgencias, en la puerta de la iglesia de Wittenberg. Martin Lutero partía de la necesidad de una religión interior, basada en la comunión del alma, humilde y receptiva con Dios. En el siglo XVI el continente europeo fue sacudido por una serie de movimientos religiosos que cuestionaban abiertamente los dogmas de la Iglesia Católica y la autoridad del Papa.
  • 7. ¿ Qué es una indulgencia?  Perdón de la culpa ante Dios, donde los fieles deben cumplir ciertas condiciones a través de la mediación de la iglesia (no del pecado, pues este se perdona ante sacerdote en la confesión).  1471 La doctrina y la práctica de las indulgencias en la Iglesia están estrechamente ligadas a los efectos del sacramento de la Penitencia.  Todo fiel puede lucrar para sí mismo o aplicar por los difuntos, a manera de sufragio, las indulgencias tanto parciales como plenarias.
  • 8. ¿Protestantes?  Referida a la carta de protesta de dos príncipes alemanes contra el Edicto de Wörms (emanado de la Dieta de Worms, juicio donde Martín Lutero reafirma sus ideas). ¿Inicio de las Protestas?  Erasmo de Rotterdam  volver a las sagradas escrituras para encontrar la fe.
  • 9. La Reforma en Alemania  Contexto alemán: estado descentralizado, existencia de múltiples principados.  Inicio de la Reforma: Martín Lutero publica sus “95 tesis contra la venta de las indulgencias” en la Iglesia de Wittenberg (1520: es excomulgado ) A menos que no esté convencido mediante el testimonio de las Escrituras o por razones evidentes —ya que no confío en el Papa, ni en su Concilio, debido a que ellos han errado continuamente y se han contradicho— me mantengo firme en las Escrituras a las que he adoptado como mi guía. Mi conciencia es prisionera de la Palabra de Dios, y no puedo ni quiero revocar nada reconociendo que no es seguro o correcto actuar contra la conciencia. Que Dios me ayude. Amén.
  • 10. Lutero y las 95 tesis en Wittenberg
  • 11. Planteamientos de Lutero  El hombre solo puede alcanzar la salvación por la fe.  Reconocimiento de sólo dos sacramentos: Bautismo y Eucaristía.  Negación de la transubstanciación.  La Biblia: única fuente de verdad divina.  Libre interpretación de la Biblia (libre albedrío).  Eliminación de las jerarquías religiosas.  Rechazo del celibato. La Reforma dividió Alemania en dos áreas religiosas: al norte luteranismo y al sur catolicismo, donde la influencia del emperador CarlosV era poderosa.
  • 14. La Reforma en Suiza  Contexto suizo: región de gran desarrollo comercial y poder descentralizado.  Inicio de la Reforma: Ulrico Zwinglio  de manera independiente, llega a conclusiones similares que Lutero.  Expansión de la Reforma: Juan Calvino
  • 15. Planteamientos de Calvino 1. Hombre predestinado a la salvación o condena. 2. Sólo un grupo selecto es escogido para salvarse. 3. Alentó el trabajo y el lucro como vocación dada por Dios. 4. Biblia es la fuente de verdad eterna. 5. El arrepentimiento no lleva a la salvación, el hombre tiene en sí una naturaleza pecadora. Principios del calvinismo alentaron a la burguesía a encontrar la ética protestante que necesitaba.Así los principios capitalistas se extendieron en Francia, Inglaterra, Escocia y Holanda.
  • 16. Enrique VIII en Inglaterra
  • 17. Reforma en Inglaterra  Contexto inglés: Enrique VIII casado con Catalina de Aragón, busca el divorcio y rompe vínculo con la Iglesia Católica para hacerlo efectivo.  Fundación de la Iglesia Anglicana: Catolicismos primero  Luego principios del calvinismo. Características: - Rey como jefe de la Iglesia Anglicana.
  • 18. Distribución de las religiones posterior a la Reforma.
  • 19. Consecuencias de la Reforma Protestante 1. Poder y riqueza perdidas por la Iglesia pasan a nuevos grupos de poder en ascenso y a las monarquías. 2. Varias regiones europeas consiguen su independencia política, religiosa y cultural. 3. Destrucción de la autoridad medieval libera al comercio de las restricciones religiosas y promovió el capitalismo. 4. Educación de carácter humanista se extiende. 5. Religión deja de ser monopolio de una minoría. 6. Extensión de las llamadas “Guerras de Religión”