8 cosas que nunca debes poner en tu currículum vitae 
La elaboración de un buen currículo (CV) es fundamental a la hora de buscar trabajo, pues es 
el primer acercamiento que existe entre un candidato y un empleador. 
Además, nos permite definir nuestros intereses y poder clasificar y especificar nuestros 
conocimientos, competencias y experiencia. 
“Nunca hay que olvidar que un buen currículo consigue entrevistas y una buena entrevista 
consigue un trabajo. Desde este punto de vista, el 50% de la tarea está en hacer un buen CV, 
por ello, es muy importante prestar mucha atención a la hora de confeccionarlo”, comenta 
Álvaro Vargas, gerente general de Trabajando.com. 
Según la experiencia de Mandomedio.com, de los cerca de 400 currículum que revisan a 
diario “un 35% de los profesionales comete errores de organización de la información, 
aumentando este porcentaje a 50% si el cargo requerido no es de nivel profesional.
Además, un 40% de los profesionales posee documentos que les falta información o que ésta 
es incompleta. Esto genera que aproximadamente un 15% de los candidatos quede fuera del 
proceso por errores en su hoja de vida”, cuenta Carolina Trepiana, jefa de research y calidad 
de esta consultora. 
Encuestas de la firma de recursos humanos Adecco arrojan resultados similares, pues indican 
que el error más frecuente en el currículum es la información desorganizada –en un 68% de 
los casos–, pues por lo general no se respeta el orden cronológico de la experiencia laboral. 
Le sigue la redacción con un 18% y sólo un 14% consideró el desorden como una falla 
recurrente. 
Así, entendiendo la importancia de tener una buena carta de presentación para un empleo, el 
diario elheraldo.hn consultó a cinco expertos en la materia –Randstad Chile, Mandomedio, 
Kibernum, Addeco y Trabajando.com– para preguntarles cuáles son las cosas que 
definitivamente se deben evitar a la hora de elaborar un currículum vitae. 
Seleccionamos las 10 principales. A continuación, los resultados. Las 10 cosas que nunca 
deberías poner en tu currículum vitae: 
Utilizar un lenguaje poco claro: 
Un CV mal redactado o con algún error ortográfico muestra despreocupación del candidato. 
Se recomienda pedirle a alguien que revise el documento antes de mandarlo, pues muchas 
veces los candidatos escriben mal el cargo o el nombre de la empresa donde trabajan. 
Exagerar respecto a las funciones y cargos desarrollados: 
Establecer más funciones o responsabilidades de las que realmente te asignaron puede 
generar dudas al evaluador respecto a la veracidad de la experiencia, lo que podría 
condicionar la posibilidad de ser preseleccionado. 
Establecer conocimientos o competencias con la que no se cuente: 
Es importante ser objetivo a la hora de calificar sus conocimientos y habilidades. Por ejemplo, 
no establecer un nivel de inglés superior al que realmente se tiene, porque cuando se ofrece 
un trabajo que tiene como requisito el manejo de otro idioma, esto siempre será probado a 
través de una prueba técnica. 
Describir la trayectoria laboral de forma muy extensa:
No hay que olvidar que el currículo es un resumen del historial profesional. Si pones 
demasiado detalles corres el riesgo que la persona que lee el CV pierda la concentración y el 
foco en el documento. 
Ser redundante y auto-referente: 
Al definirte, hazlo de forma clara, organizada y acotada. Poner un resumen que destaque 
características personales como ser proactivo, simpático, responsable, más que los logros 
obtenidos profesionalmente, entrega una impresión negativa a los evaluadores y esto puede 
ser causa de quedar fuera del proceso de selección. Ninguna empresa quiere tener un 
empleado egocéntrico. 
Poner como título “Currículum Vitae”: 
Esa es una información que todos saben. Utiliza ese espacio para poner tus antecedentes 
personales. Incluir información inapropiada, como tu altura, datos de tu familia o una lista 
excesiva de pasatiempos. 
Si tus hobbies tienen relación con el puesto al que estás postulando, escríbelos. Si no, deja 
esa información para ti, ya que puede dar la impresión que el postulante no tiene mucho de 
qué hablar respecto de su carrera. 
Además, no pongas en tu contacto correos como sexy88 o camilitalinda1313, porque puede 
verse menos profesional y demuestra poca preocupación por los detalles. 
Utilizar términos muy técnicos y palabras rebuscadas: 
Su uso dependerá del cargo al que se está postulando. 
Aunque existen postulaciones donde esta es información muy relevante, en otros casos solo 
confunden al reclutador. Además, podrías parecer pedante, por lo que es mejor utilizar un 
lenguaje sencillo y cercano, sin caer en lo vulgar o coloquial. 
Dar a conocer tendencia política, sindical o religiosa tampoco es bueno. No sabes quién leerá 
tu CV ni tampoco cómo esa información puede influir en la decisión final. 
Hablar de remuneraciones, rentas, bonos o beneficios económicos: 
Durante la entrevista tendrás el espacio para hacerlo. Como recomendaciones generales, 
Paloma Alvear de Randstad Chile indica que si no cuentas con amplia experiencia profesional, 
bueno entonces es destacar la formación académica y las áreas de interés laboral.
Asimismo, aunque suene a obvio, no pueden faltar por ningún motivo los datos personales, 
formación académica, experiencia profesional y otros datos, como manejo de programas o 
idiomas. 
En definitiva, hay que ser claro respecto a las actividades en la que se vaya a postular. Es 
importante adaptar el CV de acuerdo al trabajo al que se está postulando, resaltando las 
labores relacionadas al cargo ofrecido. 
“Facilita el conducto regular para la postulación y lo pone sobre los otros candidatos”, concluye 
Andrea Elías, jefa de selección de Kibernum. 
Visto en: www.eldia.com.do

Más contenido relacionado

DOC
Mientes para empeorar tu curriculum
PDF
LinkedIn y BeBee - las dos redes sociales profesionales que te permitirán enc...
PPTX
Elaboracion de un curriculum vitae
PPTX
Busqueda empleo internet
PDF
¿Cómo redactar un CV con impacto?
PPTX
El currículum vitae
PPT
Cómo crear un buen CV
PDF
Diseño de CV Efectivo Para Perfiles TI
Mientes para empeorar tu curriculum
LinkedIn y BeBee - las dos redes sociales profesionales que te permitirán enc...
Elaboracion de un curriculum vitae
Busqueda empleo internet
¿Cómo redactar un CV con impacto?
El currículum vitae
Cómo crear un buen CV
Diseño de CV Efectivo Para Perfiles TI

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...
PDF
Como redactar un_cv_con_impacto
PPT
Taller "Cómo redactar un CV"
PPT
Bae el curriculum vitae
PPTX
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
DOCX
EVALUACION DEL PROCESO DE CONTRATACION
PDF
Marca personal busqueda empleo
PPT
Curriculum Vitae
PPT
Consejos para redactar un CV con gancho
PDF
20 errores en un curriculum vitae
PPT
El Curriculum Vitae.
DOCX
Modelo cv actual
PPTX
Curriculums 2.0 y como hacer un CV infografico con powerpoint
PDF
Características de un curriculum
PPT
Curriculum para rumbo
PPT
Currículum Vitae - CEDUMEC
PPT
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo
PPT
Como hacer un curriculum vitae
PPTX
Cómo hacer un currículum
PPTX
TI - Recepción de cv
Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...
Como redactar un_cv_con_impacto
Taller "Cómo redactar un CV"
Bae el curriculum vitae
Cómo crear un curriculum vitae perfecto en 2019
EVALUACION DEL PROCESO DE CONTRATACION
Marca personal busqueda empleo
Curriculum Vitae
Consejos para redactar un CV con gancho
20 errores en un curriculum vitae
El Curriculum Vitae.
Modelo cv actual
Curriculums 2.0 y como hacer un CV infografico con powerpoint
Características de un curriculum
Curriculum para rumbo
Currículum Vitae - CEDUMEC
Inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo
Como hacer un curriculum vitae
Cómo hacer un currículum
TI - Recepción de cv
Publicidad

Destacado (10)

PDF
10 puntos clave de tu comunicación no verbal
PDF
Con vocación de Ingeniero (webinar)
DOCX
Desarrollo Profesional ensayo
PPT
La elaboración del Currículum Vitae y la Carta de Presentación
DOCX
Ensayo de futuro profesional
PPTX
Como me veo en un futuro
PPTX
Como me veo como profesional
PPTX
Mi proyecto de vida
PPT
Curriculum vitae
10 puntos clave de tu comunicación no verbal
Con vocación de Ingeniero (webinar)
Desarrollo Profesional ensayo
La elaboración del Currículum Vitae y la Carta de Presentación
Ensayo de futuro profesional
Como me veo en un futuro
Como me veo como profesional
Mi proyecto de vida
Curriculum vitae
Publicidad

Similar a 8 cosas que nunca debes poner en tu currículum vitae (20)

PDF
El Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleo
DOCX
Algunos consejos para elaborar un buen currículo
PPSX
Taller Pre Estadía UNID Tuxtepec 1
PPTX
Quieres hacer un buen Currículum
PPTX
Diseño de cv
PPTX
PPTX
DOCX
Así es hoy el cv perfecto
PPTX
2. haz tu cv
PPTX
Curriculum_Vitae_(Importancia y Usos).pptx
PPTX
Presentación de curriculum
PDF
Guía encontrar-trabajo-2017-infoempleo
PDF
Las 5 cosas que mas valoran de un curriculum
PPTX
Relaciones Laborales
DOCX
curriculum vitae
DOCX
Cómo armar tu currículum vitae
PDF
Cispi Cvitae
PPTX
Currículum power point rectificado2013
PDF
Guia encontrar-trabajo-2017-infoempleo
PPTX
Hacer un buen cv
El Curriculum Vitae: tu lienzo en blanco #LaRutaDelEmpleo
Algunos consejos para elaborar un buen currículo
Taller Pre Estadía UNID Tuxtepec 1
Quieres hacer un buen Currículum
Diseño de cv
Así es hoy el cv perfecto
2. haz tu cv
Curriculum_Vitae_(Importancia y Usos).pptx
Presentación de curriculum
Guía encontrar-trabajo-2017-infoempleo
Las 5 cosas que mas valoran de un curriculum
Relaciones Laborales
curriculum vitae
Cómo armar tu currículum vitae
Cispi Cvitae
Currículum power point rectificado2013
Guia encontrar-trabajo-2017-infoempleo
Hacer un buen cv

8 cosas que nunca debes poner en tu currículum vitae

  • 1. 8 cosas que nunca debes poner en tu currículum vitae La elaboración de un buen currículo (CV) es fundamental a la hora de buscar trabajo, pues es el primer acercamiento que existe entre un candidato y un empleador. Además, nos permite definir nuestros intereses y poder clasificar y especificar nuestros conocimientos, competencias y experiencia. “Nunca hay que olvidar que un buen currículo consigue entrevistas y una buena entrevista consigue un trabajo. Desde este punto de vista, el 50% de la tarea está en hacer un buen CV, por ello, es muy importante prestar mucha atención a la hora de confeccionarlo”, comenta Álvaro Vargas, gerente general de Trabajando.com. Según la experiencia de Mandomedio.com, de los cerca de 400 currículum que revisan a diario “un 35% de los profesionales comete errores de organización de la información, aumentando este porcentaje a 50% si el cargo requerido no es de nivel profesional.
  • 2. Además, un 40% de los profesionales posee documentos que les falta información o que ésta es incompleta. Esto genera que aproximadamente un 15% de los candidatos quede fuera del proceso por errores en su hoja de vida”, cuenta Carolina Trepiana, jefa de research y calidad de esta consultora. Encuestas de la firma de recursos humanos Adecco arrojan resultados similares, pues indican que el error más frecuente en el currículum es la información desorganizada –en un 68% de los casos–, pues por lo general no se respeta el orden cronológico de la experiencia laboral. Le sigue la redacción con un 18% y sólo un 14% consideró el desorden como una falla recurrente. Así, entendiendo la importancia de tener una buena carta de presentación para un empleo, el diario elheraldo.hn consultó a cinco expertos en la materia –Randstad Chile, Mandomedio, Kibernum, Addeco y Trabajando.com– para preguntarles cuáles son las cosas que definitivamente se deben evitar a la hora de elaborar un currículum vitae. Seleccionamos las 10 principales. A continuación, los resultados. Las 10 cosas que nunca deberías poner en tu currículum vitae: Utilizar un lenguaje poco claro: Un CV mal redactado o con algún error ortográfico muestra despreocupación del candidato. Se recomienda pedirle a alguien que revise el documento antes de mandarlo, pues muchas veces los candidatos escriben mal el cargo o el nombre de la empresa donde trabajan. Exagerar respecto a las funciones y cargos desarrollados: Establecer más funciones o responsabilidades de las que realmente te asignaron puede generar dudas al evaluador respecto a la veracidad de la experiencia, lo que podría condicionar la posibilidad de ser preseleccionado. Establecer conocimientos o competencias con la que no se cuente: Es importante ser objetivo a la hora de calificar sus conocimientos y habilidades. Por ejemplo, no establecer un nivel de inglés superior al que realmente se tiene, porque cuando se ofrece un trabajo que tiene como requisito el manejo de otro idioma, esto siempre será probado a través de una prueba técnica. Describir la trayectoria laboral de forma muy extensa:
  • 3. No hay que olvidar que el currículo es un resumen del historial profesional. Si pones demasiado detalles corres el riesgo que la persona que lee el CV pierda la concentración y el foco en el documento. Ser redundante y auto-referente: Al definirte, hazlo de forma clara, organizada y acotada. Poner un resumen que destaque características personales como ser proactivo, simpático, responsable, más que los logros obtenidos profesionalmente, entrega una impresión negativa a los evaluadores y esto puede ser causa de quedar fuera del proceso de selección. Ninguna empresa quiere tener un empleado egocéntrico. Poner como título “Currículum Vitae”: Esa es una información que todos saben. Utiliza ese espacio para poner tus antecedentes personales. Incluir información inapropiada, como tu altura, datos de tu familia o una lista excesiva de pasatiempos. Si tus hobbies tienen relación con el puesto al que estás postulando, escríbelos. Si no, deja esa información para ti, ya que puede dar la impresión que el postulante no tiene mucho de qué hablar respecto de su carrera. Además, no pongas en tu contacto correos como sexy88 o camilitalinda1313, porque puede verse menos profesional y demuestra poca preocupación por los detalles. Utilizar términos muy técnicos y palabras rebuscadas: Su uso dependerá del cargo al que se está postulando. Aunque existen postulaciones donde esta es información muy relevante, en otros casos solo confunden al reclutador. Además, podrías parecer pedante, por lo que es mejor utilizar un lenguaje sencillo y cercano, sin caer en lo vulgar o coloquial. Dar a conocer tendencia política, sindical o religiosa tampoco es bueno. No sabes quién leerá tu CV ni tampoco cómo esa información puede influir en la decisión final. Hablar de remuneraciones, rentas, bonos o beneficios económicos: Durante la entrevista tendrás el espacio para hacerlo. Como recomendaciones generales, Paloma Alvear de Randstad Chile indica que si no cuentas con amplia experiencia profesional, bueno entonces es destacar la formación académica y las áreas de interés laboral.
  • 4. Asimismo, aunque suene a obvio, no pueden faltar por ningún motivo los datos personales, formación académica, experiencia profesional y otros datos, como manejo de programas o idiomas. En definitiva, hay que ser claro respecto a las actividades en la que se vaya a postular. Es importante adaptar el CV de acuerdo al trabajo al que se está postulando, resaltando las labores relacionadas al cargo ofrecido. “Facilita el conducto regular para la postulación y lo pone sobre los otros candidatos”, concluye Andrea Elías, jefa de selección de Kibernum. Visto en: www.eldia.com.do