INDUCCIÓN DE SISTEMA INTEGRADO
DE GESTIÓN
2015
¿Qué es el Sistema
Integrado de Gestión?
Un Sistema Integrado de Gestión (SIG) es una plataforma común para
unificar los sistemas de gestión de la organización de distintos ámbitos
en uno sólo, recogiéndolos en una base documental única.
 Permite la articulación de diferentes requisitos en un solo sistema
 Facilita la gestión, planeación, control y el mejoramiento continuo de
las organizaciones.
Referencia: http://www.emagister.com/curso-modelos-implantacion-gestion-calidad-total-sistema-integrado-gestion/concepto-sistema-integrado-gestion-sig
SIG
NTC-ISO/IEC
17025:2005
NTCGP
1000:2009
MECI
ISO
9001:2008
ISO 14001
OHSAS
1800
SIG
NTC-ISO/IEC
17025:2005
NTCGP
1000:2009
MECI
ISO
9001:2008
ISO 14001
OHSAS
1800
¿QUÉ ES EL SISTEMA DE GESTIÓN DE
LA CALIDAD?
Sistema Integrado de
Gestión
BENEFICIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA CALIDAD
• Grado en el que se realizan las
actividades planificadas y se
alcanzan los resultados
planificados.
EFICACIA
• Relación entre el resultado
alcanzado y los recursos
utilizados.
EFICIENCIA
• Medida del impacto de la gestión tanto
en el logro de los resultados
planificados como en el manejo de los
recursos utilizados y disponibles.
EFECTIVIDAD
Fuente: NTC-ISO 9000.
En el INVIMA estamos comprometidos en proteger y promover la salud de la población, a través de
la Vigilancia Sanitaria con enfoque de gestión del riesgo, sobre los productos de competencia
Institucional, apoyados en nuestros laboratorios para el desarrollo de análisis de control de calidad
e inocuidad y la emisión de resultados confiables y oportunos, dentro del marco legislativo que le
compete al INVIMA y las normas: NTC GP 1000:2009, ISO 9001:2008, NTC ISO/IEC 17025:2005 e
Informe 44:2010 de la Organización Mundial de la Salud – OMS
.
Para ello contamos con recursos físicos, tecnológicos y personal técnico científico competente, con
actitud permanente de servicio, comprometido con las buenas prácticas profesionales y
familiarizado con las políticas, procesos y la documentación que los soporta.
Así mismo, nos proponemos identificar y controlar los aspectos e impactos ambientales
significativos, mediante el desarrollo de actividades encaminadas a prevenir la contaminación
El Sistema Integrado de Gestión del INVIMA está fundamentado en el mejoramiento continuo y la
satisfacción de nuestros ciudadanos.
POLÍTICA INTEGRADA DE
GESTIÓN
OBJETIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO
DE GESTIÓN
1.
• Incrementar el nivel de competencias de los servidores públicos que desarrollan
actividades de tipo misional.
2.
• Fortalecer la cultura interna de servicio al ciudadano y trabajo en equipo que oriente
las labores de los servidores públicos en pro de la satisfacción del ciudadano.
3.
• Evaluar y mejorar de manera permanente la eficiencia, eficacia y efectividad del
Sistema Integrado de Gestión.
4.
• Minimizar el impacto ambiental de las actividades desarrolladas en el INVIMA.
5.
• Dar cumplimiento a la legislación vigente y los requisitos aplicables al INVIMA.
8300412.ppt
1. Dentro de las instalaciones de la Entidad, el ingreso al sitio es a través de las siguiente dirección:
https://www.invima.gov.co/procesos/
2. El ingreso al sitio FUERA de las instalaciones del INVIMA, se debe realizar a través de la siguiente forma:
a. Ingresar a la página WEB www.invima.gov.co.
b. Ingresar a la Intranet.
c. Ingresar al Mapa de procesos
d. Para el ingreso debemos utilizar los siguientes datos:
Usuario: invimaprocesos
Contraseña: invim@procesos
Estos datos de usuario y contraseña son los mismos para todos los usuarios que ingresen.
Es muy importante tener en cuenta que para el acceso al Mapa de Proceso, se debe utilizar solo el navegador
Internet Explorer.
INGRESO AL MAPA DE PROCESOS
8300412.ppt
8300412.ppt
8300412.ppt
DOCUMENTOS
CALIDAD
DOCUMENTOS CALIDAD
DOCUMENTOS CALIDAD
DOCUMENTOS CALIDAD
GESTIÓN AMBIENTAL
INSTITUCIONAL
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
CRISIS AMBIENTAL
ASPECTO
Elementos de las actividades,
productos y servicios de una
organización que probablemente
interactúen con el medio ambiente.
Un aspecto ambiental significativo
es aquel que tiene o puede tener un
impacto sobre el ambiente.
IMPACTO
Cualquier cambio en el ambiente,
sea adverso o beneficioso,
resultante de las actividades,
productos o servicios de una
organización.
TODA ACTIVIDAD HUMANA GENERA UN
IMPACTO POSITIVO O NEGATIVO EN EL
ENTORNO
Mejora Continua
Revisión por la Dirección
Verificación
Implementación y Operación
Planificación
Política Ambiental
ISO 14001
SIG
INVIMA
Piensa Verde
Apaga el
computador o como
mínimo la pantalla
cuando no vayas a
hacer uso del
mismo.
Aprovecha la luz
natural, abre las
ventanas y
persianas.
Apaga las bombillas
que se encuentren
encendidas
innecesariamente
Desconecta los
artefactos
eléctricos cuando
no vayas a hacer
uso de los mismos
Cierra la llave
mientras enjabonas
tus manos
Recolecta agua en
un vaso para tu
higiene dental
Utiliza herramientas
informáticas para
realizar
comunicaciones o
solicitar
información interna
Antes de imprimir
un documento,
verifica su
contenido. Imprime
por las dos caras
del papel.
Utiliza el papel
reciclable, para
borradores, notas u
otro
8300412.ppt
GESTIÓN
DE
RESIDUOS
APROVECHABLES
ESPECIALES
Residuos
Administrativos
PELIGROSOS
Biológicos -
Químicos
ORDINARIOS
ORGÁNICOS
GENERACIÓN CARACTERIZACIÓN
SEPARACIÓN EN LA
FUENTE
TRANSPORTE
INTERNO
ALMACENAMIENTO
DISPOSICIÓN FINAL
CONTROL Y
SEGUIMIENTO
GESTIÓN DE RESIDUOS
HOJAS DE LOS ÁRBOLES
RESTOS DE ALIMENTOS
SERVILLETAS SUCIAS
PAPEL PLASTIFICADO
BARRIDOS
VASOS DESECHABLES SUCIOS
PAPEL CARBÓN
CARTÓN Y SIMILARES
PAPEL
ARCHIVO
PERIÓDICO
PLEGADIZA DE MEDICAMENTOS
PREDESTRUIDA
BOTELLAS
VASOS LIMPIOS
BOLSAS PLÁSTICAS NO CONTAMINADAS
VIDRIOS NO CORTO PUNZANTES
BOTELLAS DE VIDRIO
SIMILARES
BOTELLAS
ENVASES
VIDRIO LIMPIO
LABORATORIOS
RESIDUOS BIOLÓGICOS
RESIDUOS QUÍMICOS
“LA CALIDAD NO ESTÁ EN LAS COSAS
QUE HACE EL HOMBRE, SINO EN EL
HOMBRE QUE HACE LAS COSAS”
CARLOS LLANO. México, 1990.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS EN UNA ORGANIZACION PARA APOYAR AL CRECIMIENTO...
PPTX
Iso14001 sga-invima
PDF
Iso14001 sga-invima-180617013020
PPTX
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
PDF
04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad
PDF
5.1 SIG Introducción.pdf
PDF
EVALUACION DE PROYECTO - GRUPO 14
PDF
6. implementación del sig
SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS EN UNA ORGANIZACION PARA APOYAR AL CRECIMIENTO...
Iso14001 sga-invima
Iso14001 sga-invima-180617013020
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad
5.1 SIG Introducción.pdf
EVALUACION DE PROYECTO - GRUPO 14
6. implementación del sig

Similar a 8300412.ppt (20)

PDF
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION SIGMA.pdf
PDF
ISO14001.2015 Normativa sobre medio ambiente
PPT
Que es un Sistema de Gestión Integral
PDF
ABC Sistema Integrado de Gestion-2021.pdf
PDF
ABC Sistema Integrado de Gestion. Modelo Integrado de Planeación. Gestión de ...
PDF
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001 aspectos amb. 2 6-20
PPSX
REINDUCCION_CORPORATIVA_ISES (1).ppsx
PPTX
ISO 14001 (3) FINAL VIO GE INGENIEROS.pptx
PPT
DIAPOSITIVAS DE DIPLOMADO EN HSEQ CARTAGENA
PPTX
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION.pptx
PPT
Sistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
PDF
Sgi psi-pr003
PPT
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
PPT
INTRODUCCIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN CURSO LIBRE   SENSIBILIZACIÓN A LOS SISTEMAS...
PPTX
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO A LA SALUD.pptx
PPTX
Sistemas integrados de gestión,.pptx
PPT
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
PPTX
auditoria ambiental
PPTX
Consolidado procesos reinduccion 2017
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION SIGMA.pdf
ISO14001.2015 Normativa sobre medio ambiente
Que es un Sistema de Gestión Integral
ABC Sistema Integrado de Gestion-2021.pdf
ABC Sistema Integrado de Gestion. Modelo Integrado de Planeación. Gestión de ...
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001 aspectos amb. 2 6-20
REINDUCCION_CORPORATIVA_ISES (1).ppsx
ISO 14001 (3) FINAL VIO GE INGENIEROS.pptx
DIAPOSITIVAS DE DIPLOMADO EN HSEQ CARTAGENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION.pptx
Sistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
Sgi psi-pr003
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
INTRODUCCIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN CURSO LIBRE   SENSIBILIZACIÓN A LOS SISTEMAS...
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO A LA SALUD.pptx
Sistemas integrados de gestión,.pptx
SISTEMA_INTEGRAL_DE_GESTION.ppt
auditoria ambiental
Consolidado procesos reinduccion 2017

Más de Oswaldo Gonzales (20)

PPT
3741856.ppt
PPT
3774086.ppt
PPT
17398462.ppt
PPT
12983606.ppt
PPT
14213505.ppt
PPT
11120233.ppt
PPT
11782009.ppt
PPT
5406390.ppt
PPT
3758342.ppt
PPT
3855045.ppt
PPT
5508128.ppt
PPT
8614976.ppt
PPT
140440.ppt
PPT
7389216.ppt
PPT
7355242.ppt
PPT
3916160.ppt
PPT
160174.ppt
PPT
18169117.ppt
PPT
17261435.ppt
PPT
8747919.ppt
3741856.ppt
3774086.ppt
17398462.ppt
12983606.ppt
14213505.ppt
11120233.ppt
11782009.ppt
5406390.ppt
3758342.ppt
3855045.ppt
5508128.ppt
8614976.ppt
140440.ppt
7389216.ppt
7355242.ppt
3916160.ppt
160174.ppt
18169117.ppt
17261435.ppt
8747919.ppt

Último (20)

PDF
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
PPTX
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
PPSX
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
PDF
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PPTX
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
PDF
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
PPTX
Matematicas sobre fracciones basica para niños
PPTX
manufactura integrada por computadora II
PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PPTX
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx
PDF
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PDF
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
PDF
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
PPT
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
PPTX
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
PDF
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE PIURA - PERÚ
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
ANÁLISIS DE CASOS - PARQUE INTERACTIVO DEPORTIVO
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
Matematicas sobre fracciones basica para niños
manufactura integrada por computadora II
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
Semana 1_Sistema Empresa.pdfKLZNSCNS.,DNKC
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
Introduccion a microcontroladores PIC.pptx
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria

8300412.ppt

  • 1. INDUCCIÓN DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 2015
  • 2. ¿Qué es el Sistema Integrado de Gestión? Un Sistema Integrado de Gestión (SIG) es una plataforma común para unificar los sistemas de gestión de la organización de distintos ámbitos en uno sólo, recogiéndolos en una base documental única.  Permite la articulación de diferentes requisitos en un solo sistema  Facilita la gestión, planeación, control y el mejoramiento continuo de las organizaciones. Referencia: http://www.emagister.com/curso-modelos-implantacion-gestion-calidad-total-sistema-integrado-gestion/concepto-sistema-integrado-gestion-sig
  • 5. ¿QUÉ ES EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD?
  • 7. BENEFICIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • 8. • Grado en el que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados. EFICACIA • Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados. EFICIENCIA • Medida del impacto de la gestión tanto en el logro de los resultados planificados como en el manejo de los recursos utilizados y disponibles. EFECTIVIDAD Fuente: NTC-ISO 9000.
  • 9. En el INVIMA estamos comprometidos en proteger y promover la salud de la población, a través de la Vigilancia Sanitaria con enfoque de gestión del riesgo, sobre los productos de competencia Institucional, apoyados en nuestros laboratorios para el desarrollo de análisis de control de calidad e inocuidad y la emisión de resultados confiables y oportunos, dentro del marco legislativo que le compete al INVIMA y las normas: NTC GP 1000:2009, ISO 9001:2008, NTC ISO/IEC 17025:2005 e Informe 44:2010 de la Organización Mundial de la Salud – OMS . Para ello contamos con recursos físicos, tecnológicos y personal técnico científico competente, con actitud permanente de servicio, comprometido con las buenas prácticas profesionales y familiarizado con las políticas, procesos y la documentación que los soporta. Así mismo, nos proponemos identificar y controlar los aspectos e impactos ambientales significativos, mediante el desarrollo de actividades encaminadas a prevenir la contaminación El Sistema Integrado de Gestión del INVIMA está fundamentado en el mejoramiento continuo y la satisfacción de nuestros ciudadanos. POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • 10. OBJETIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 1. • Incrementar el nivel de competencias de los servidores públicos que desarrollan actividades de tipo misional. 2. • Fortalecer la cultura interna de servicio al ciudadano y trabajo en equipo que oriente las labores de los servidores públicos en pro de la satisfacción del ciudadano. 3. • Evaluar y mejorar de manera permanente la eficiencia, eficacia y efectividad del Sistema Integrado de Gestión. 4. • Minimizar el impacto ambiental de las actividades desarrolladas en el INVIMA. 5. • Dar cumplimiento a la legislación vigente y los requisitos aplicables al INVIMA.
  • 12. 1. Dentro de las instalaciones de la Entidad, el ingreso al sitio es a través de las siguiente dirección: https://www.invima.gov.co/procesos/ 2. El ingreso al sitio FUERA de las instalaciones del INVIMA, se debe realizar a través de la siguiente forma: a. Ingresar a la página WEB www.invima.gov.co. b. Ingresar a la Intranet. c. Ingresar al Mapa de procesos d. Para el ingreso debemos utilizar los siguientes datos: Usuario: invimaprocesos Contraseña: invim@procesos Estos datos de usuario y contraseña son los mismos para todos los usuarios que ingresen. Es muy importante tener en cuenta que para el acceso al Mapa de Proceso, se debe utilizar solo el navegador Internet Explorer. INGRESO AL MAPA DE PROCESOS
  • 23. ASPECTO Elementos de las actividades, productos y servicios de una organización que probablemente interactúen con el medio ambiente. Un aspecto ambiental significativo es aquel que tiene o puede tener un impacto sobre el ambiente. IMPACTO Cualquier cambio en el ambiente, sea adverso o beneficioso, resultante de las actividades, productos o servicios de una organización.
  • 24. TODA ACTIVIDAD HUMANA GENERA UN IMPACTO POSITIVO O NEGATIVO EN EL ENTORNO
  • 25. Mejora Continua Revisión por la Dirección Verificación Implementación y Operación Planificación Política Ambiental ISO 14001 SIG
  • 27. Apaga el computador o como mínimo la pantalla cuando no vayas a hacer uso del mismo. Aprovecha la luz natural, abre las ventanas y persianas. Apaga las bombillas que se encuentren encendidas innecesariamente
  • 28. Desconecta los artefactos eléctricos cuando no vayas a hacer uso de los mismos Cierra la llave mientras enjabonas tus manos Recolecta agua en un vaso para tu higiene dental
  • 29. Utiliza herramientas informáticas para realizar comunicaciones o solicitar información interna Antes de imprimir un documento, verifica su contenido. Imprime por las dos caras del papel. Utiliza el papel reciclable, para borradores, notas u otro
  • 32. GENERACIÓN CARACTERIZACIÓN SEPARACIÓN EN LA FUENTE TRANSPORTE INTERNO ALMACENAMIENTO DISPOSICIÓN FINAL CONTROL Y SEGUIMIENTO GESTIÓN DE RESIDUOS
  • 33. HOJAS DE LOS ÁRBOLES RESTOS DE ALIMENTOS SERVILLETAS SUCIAS PAPEL PLASTIFICADO BARRIDOS VASOS DESECHABLES SUCIOS PAPEL CARBÓN
  • 35. BOTELLAS VASOS LIMPIOS BOLSAS PLÁSTICAS NO CONTAMINADAS VIDRIOS NO CORTO PUNZANTES BOTELLAS DE VIDRIO SIMILARES
  • 38. “LA CALIDAD NO ESTÁ EN LAS COSAS QUE HACE EL HOMBRE, SINO EN EL HOMBRE QUE HACE LAS COSAS” CARLOS LLANO. México, 1990.